CUENTAS MATERIA PRIMA SE CARGA: 1.- del costo de las materias primas en existencia al iniciar el periodo 2.- del costo de los materiales en transito recibidos 3.- del costo de los materiales locales recibidos SE ABONA: 1.- del costo de las materias primas directas utilizadas 2.- del costo de las materias primas indirectas utilizadas saldo: representa el importe del inventario final de materias primas al terminar el periodo. MANO DE OBRA SE CARGA: 1.- de los...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlmacén de materias primas Definición: Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes que presta un servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial e industrial. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciantes, transportistas, clientes, etc. Además de cumplir con el abastecimiento continúo de materiales y productos. Los almacenes tienen bien definidos sus objetivos los cuales son: 1. Resguardo 2. Custodia ...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlmacén de materias primas El saldo original de esta cuenta representa el costo del inventario inicial de los materiales que se encuentran en al almacén de materias primas, comprendiendo tanto los materiales recibidos directamente de proveedores locales. Recibe cargos provenientes de dos fuentes principales: 1° El costo acumulado de los materiales en tránsito recibidos, 2° El costo de los materiales entregados directamente de los proveedores locales. A su vez recibe créditos por concepto de los...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO DE ENTRADAS AL ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS OBJETIVO Establecer las políticas, procedimientos y controles que se seguirán en los almacenes de materias primas, y producto terminado a fin de documentar, registrar y asegurar la calidad de las materias primas que se reciben ALCANCE Aplica a todo el personal del almacén de EMPRESA PATITO S.A. de C.V. DEFINICIONES Cuarentena. Estado de las materias primas o productos a granel o terminados, aislados por medios físicos o por...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DEL ALMACEN 1. Según su naturaleza: es un almacén de materias primas 2. Según su función logística: Es un almacén de distribución, ya que en este se albergan productos que se consumen regularmente en el proceso de producción de la empresa. 3. Según naturaleza jurídica: Es un almacén proprio, ya que la empresa es dueña de sus instalaciones de almacenamientos y de toda la infraestructura necesaria para la gestión del inventario. 4. Según las técnicas de manipulación: Almacenamiento...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN I TEORÍA DEL ALMACEN DE MATERIA PRIMA En las empresas de trasformación este tipo de almacén tiene como función principal el abastecimiento oportuno de materias primas a los departamentos de producción. En un almacén de materia prima se debe pasar por tres etapas las cuales son: 1.- RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA EN EL ALMACÉN: en la recepción de materia prima se debe inspeccionar que la materia prima este en buenas condiciones, que la materia prima sea de calidad, que no presente...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn un ACV completo se atribuyen a los productos todas las cargas ambientales derivados del consumo de materias primas y de energías necesarias para su manufactura, las emisiones y residuos generados en el proceso de producción, así como las cargas ambientales procedentes del fin de vida del producto, cuando este se consume o no se puede utilizar. El ACV consiste por tanto en un tipo de contabilidad ambiental en la que se cargan a los productos los diferentes efectos ambientales adversos, debidamente...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovarios de estos recursos como lo son la materia prima la cual es el bien principal que va a sufrir la transformación para crear el bien o servicio a producir y comercializar. La carga fabril que son todos aquellos bienes que son necesarios de manera indirecta para la elaboración del producto final. Y por último pero no menos importante la mano de obra (bien sea especializada o no), que es la participación del esfuerzo humano en la transformación de la materia prima para lograr el objetico o producto...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las materias primas son los materiales extraídos de la naturaleza y se transforman en otro producto para el consumo, estas pasan por ciertos procesos (proceso de manufacturación) Se pueden clasificar dependiendo de su origen: vegetal, animal y los minerales Son todos los elementos que se incluyen para la elaboración de un producto , ya que es transformada la materia prima para obtener el producto fina o elaborado. Un inventario es algún bien tangible , que la empresa o la entidad...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateria prima o primeros materiales. Es un producto material que tiene que ser transformado antes de ser vendido a los consumidores, principal elemento en la industria. Materiales. Instrumentos, utensilios, las refacciones, las piezas de repuesto, materiales auxiliares a la producción, materiales indirectos (grasas, lubricantes combustibles etc.) que forman parte de los costos indirectos de producción. Tienen el mismo tratamiento de la materia prima. Importancia del control. Todas las compras...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamentos que intervienen para el control de la materia prima En un método de costos completos existe el control de los materiales en cualquiera de los aspectos citados; por ahora se van a estudiar los materiales como materia prima en el almacén correspondiente. El control de las materias primas requiere de la intervención, cuando menos, de los siguientes departamentos. * De compras * De almacén de materiales * De producción * De contabilidad A) Departamento de compras...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENTA Y ABONO Cuando las ventas en abonos se refieran a bienes raíces, el proceso contable, para registrar dichas operaciones, el principio es el mismo que el de bienes muebles. Existen ciertas modalidades para esta clase de operaciones distintas a las de ventas de bienes muebles. 1.- La forma en que se documenta la operación en este caso no es un contrato privado, como el que corresponde al de compraventa por reserva de dominio, sino precisamente deberá estar amparado en Escritura Pública...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA PRIMA Los materiales representan un factor importante del costo de elaboración, debido a que es el elemento básico del producto como por la proporción de su valor invertido en el mismo. Las materias primas se presentan bajo el siguiente aspecto: 1. Como material en el almacén. 2. Como material en proceso de transformación. 3. Como material convertido en producto. El primero y tercer aspecto nos presenta a los materiales en su forma estática y el segundo en su...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAJA -Carga: cuando la empresa recibe dinero en efectivo -Abona: cuando paga dinero en efectivo BANCO - Carga:Cuando la empresa deposita dinero o valores al cobro -Abona: Cuando expide cheques en contra del banco INVERSIONES TEMPORALES -Carga: con los Ingresos que percibe la empresa por cualquier concepto. -Abona: Con el importe de los pagos que se efectúen, ya sean por pago a proveedores, empleados, impuestos, retenciones y otros gastos menores, al finalizar el período contable por efectos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaja SE CARGA: Al principio del ejercicio Del valor de la existencia en efectivo. Durante el ejercicio Del valor del dinero que se ingrese en caja. Al terminar el ejercicio Del valor de los sobrantes en efectivo. SE ABONA: Durante el ejercicio Del valor del dinero efectivo que se egrese de la caja. Al terminar el ejercicio Del valor de los faltantes en efectivo Del valor de su saldo, para saldarla Proveedores SE CARGA: Durante el ejercicio Del valor de los pagos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ANDMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA ENSAYO “Más allá del cargo y del abono” Efraín Lechuga Santillán Tema: LA PROFESIÓN CONTABLE Propósito: Convencer de la existencia de nuestra profesión. El papel que desempeñamos en la sociedad es importante. Catedrático: MARIA BEATRIZ GUZMAN LEON MARÍA AZUCENA ORTIZ GARRIDO 5° UNO PACHUCA DE SOTO HIDALGO, 2 DE FEBRERO DEL 2010 La situación...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuentas que integran el sistema contable. En este capitulo se estudiaran los fundamentos para registrar las transacciones de negocios como la ecuación contable básica y otras igualdades, la cuenta T y los saldos de esta, también las reglas del cargo y el abono. La ecuación contable básica representa la relación entre activos pasivos y capital contable. Una sola operación puede afectar a uno o mas elementos de la ecuación. Por ello se analizaran como las transacciones de los negocios afectan la igualdad...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARGOS Y ABONOS A LAS CUENTAS Una cuenta se carga: • Cuando aumenta el activo • Cuando disminuye el pasivo • Cuando disminuye el capital • • Una cuenta se abona: o Cuando aumenta el pasivo o Cuando aumenta el capital o Cuando disminuye el activo o o El mayor general o Se establece en un libro en el que cada página corresponde a una cuenta o bien se puede utilizar equipo electrónico en el procesamiento de datos,...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción -1- Teoría del Cargo y Abono -2- Ejemplos Prácticos – 3- Conclusión -4- Bibliografía -5- Introducción Las transacciones que efectué cualquier entidad, debe ir reflejada en los libros contables los cuales nos permitirá mantener el control de las operaciones. Como regla básica se encuentra la teoría del cargo y del abono en donde todo cargo que se haga en una o varias cuantas debe tener como contrapartida un abono en una u otra cuenta por la misma cantidad. Para...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N Juan Antonio Pérez Bonalde 2do año Sección “B” Teoría de Cargo y Abono Profesor: Alumna: Carlos Melo Aydana Baute #14 ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregistro de cada modificación. Presentaremos un modelo de una tarjeta u hoja de un libro empastado. FECHA CUENTAS Y SU EXPLICACIÓN REF DEBE HABER 1) a c ____________1___________8) b 2) Cuentas que se cargan 7) 3) 4) Cuentas que se abonan 5) 6) Descripción de la operación 1. En la primera columna se anota la fecha la cual consta de: 1. a: Ali se coloca el año (y es solo una vez) 1. b: Se coloca el mes (no se vuelve a colocar, salvo que...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodías lo llevamos a la práctica, solo hay que saber en qué concepto hacer las correctas anotaciones, y siempre saber que todo tiene que ir en un orden y sin errores y que cada centavo cuenta en una cuenta. TEORÍA DEL CARGO Y DEL ABONO Se refiere al efecto que tienen las transacciones comerciales sin alterar la ecuación patrimonial. Cada transacción afecta el balance, cambia los valores en el patrimonio, pero sin alterar la igualdad de la ecuación. En cada una de esas transacciones...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCargo: Cargo es la acción mediante la cual las diferentes entidades como los bancos, cobran por el uso de determinado servicio que el cliente ha usado (diferentes transacciones), se suele asentar un débito en una cuenta determinada, de acuerdo al costo que este tenga y el uso que le haya dado el usuario. Esto implica un gasto adjudicado a una cuenta específica. Movimiento del lado derecho de la cuenta. Representa una disminución en las cuentas de activo y gasto y un aumento en las cuentas de pasivo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 celenasanchez@live.com.mx 08/06/2012 ¿CUÁNDO CARGO Y CUÁNDO ABONO? CUENTA CAJA 08/06/2012 El saldo de la cuenta debe ser deudor y representa el efectivo que tiene el negocio y los recursos que pueden disponer los administradores. Su presentación en el estado de situación financiera corresponde al grupo de activo circulante. 2 CAJA 1) El importe del efectivo 08/06/2012 Cargos Abonos 1) El efectivo desembolsado. que el negocio tiene al iniciarse las ...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContabilidad de Costos Materia prima Se conocen como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza y que se transforman para elaborar bienes de consumo. Se clasifican, según su origen, en: vegetales, animales y minerales. Ejemplos de materias primas son la madera, el hierro, y el granito. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALLE AUX. KAREN OROZCO MATERIA PRIMA GUATEMALA 25 DE ENERO DE 2010 INTRODUCCION La contabilidad de costos surge de la necesidad de los industriales de conocer a detalle los elementos que intervienen en el proceso productivo, siendo uno de ellos la Materia Prima. La Materia Prima es uno de los elementos más importantes del Costo de Producción, es susceptible a la transformación y representa un factor importante del Costo de Elaboración. La transformación de la Materia Prima resulta en el producto...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE COSTOS MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES - Definiciones • Materia Prima o primeras materias: Producto material que tiene que ser transformado antes de ser vendido a los consumidores. (Almacén de materias primas) • Materiales: conjunto de instrumentos, herramientas o maquinas necesarios para la explotación en una industria. (Almacén de materiales) - Importancia del control de materia prima y materiales - Basada en la teoría de todas las compras de materia prima y materiales...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE MATERIA PRIMA Mónica Obando, Daniela Gonzales, Andrea Remache, Daniel Mesías, Karen Merino DEFINICIÓN Materiales que se identifican claramente con la elaboración del producto terminado. Existen dos tipos: -Materia Prima Directa -Materia prima indirecta NTABILIZACIÓN DEL PROCESO DE MATERIA PRI COMPRA DE MATERIALES RECEPCIÓN Y ACONDICIONAMIEN TO USO DE LOS MATERIALES EN LA PRODUCCIÓN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 1.COMPRA DE MATERIALES Generalmente se hacen según las necesidades...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesperdicio o merma. Es la pérdida de materia prima luego de un proceso. No tiene ningún valor contable o económico; por ejemplo, la evaporación en los procesos químicos. Están considerados dentro del costo normal. Las unidades pérdidas o desperdicios describen la pérdida del producto causado por los dos motivos antes descritos. Podemos considerar pérdidas normales o desperdicios inevitables que se consideran costos de producción y, por lo tanto, se asignan a las unidades producidas. En cuanto a...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario Materia Prima . Determine el “Plazo promedio de inventarios” con los siguientes datos: Inventario inicial $90,000; Compras netas $630,000; Inventario final $105,000. Inventario Inicial de Materiales $90,000 Inventario Final de Materiales $105,000 Inventario Proedio= $195,000/2= $97,500 Cuestionario Sueldos y Salarios 1. ¿Qué representan en el costo de producción los sueldos y salarios directos? Los sueldos y salarios directos considerados como el segundo elementos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL CARGO Y EL ABONO La teoría del cargo y del abono se refiere al efecto que tienen las transacciones comerciales sin alterar la ecuación patrimonial. Cada transacción afecta el balance, cambia los valores en el patrimonio, pero sin alterar la igualdad de la ecuación. En cada una de esas transacciones, actúan por lo menos dos cuentas. La contabilidad se basa en “La Partida Doble”, lo que significa que si hay un cargo debe haber un abono, implicando que si se carga una cuenta deberá abonarse...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA PRIMA Es el primer elemento del costo que se va a estudiar. Vázquez lo define así: “su consumo mantiene una relación cierta y normalmente constante con la producción obtenida, sea cual fuere la transformación física o química que ella sufra y entre o no a formar parte integrante el producto final”. CLASIFICACIÓN Materia prima o material directo: se identifica con el producto. Guarda una relación directa y proporcional con el volumen Material indirecto: aquellos elementos que resultan...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria prima Ingredientes comunes * Agua carbonatada: es la base esencial para la producción de cualquier gaseosa. En grandes fábricas primero de desmineraliza el agua, y luego se le agregan minerales en cantidades predeterminadas. * Aditivos * Edulcorantes: le confieren sabor dulce, se separan según su procedencia en tres clases: * Naturales: sacarosa (azúcar de mesa). Generalmente se utilizan otras azúcares, que endulzan menos, traen los mismos problemas de diabetes...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria prima Se conocen como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza o que se obtienen de ella y que se transforman para elaborar bienes de consumo. Material base que necesita una industria para procesarlo y transformarlo en otro producto puede ser de consumo final. Importancia de Control de Calidad * Crear mejor calidad * Enfrentar el cambio * Producir ciclos mas rápidos * Agregar valor * Facilitar la delegación y trabajo en equipo Formas de Control...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBANCOS: Se carga: Al principio del ejercicio * Del valor de la existencia depositada en los bancos en cuenta de cheques Durante el ejercicio * Del valor de los depósitos en la cuenta de cheques * Del valor de los intereses que los bancos abonen a nuestra cuenta de cheques Se abona: Durante el ejercicio * Del valor de cheques expedidos a cargo de distintos bancos. * Del valor de cantidades que los bancos carguen en nuestra cuenta de cheques por concepto de comisiones, cobranzas...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO N° 1 TRIBUTOS MATERIA PRIMA MATERIA PRIMA Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertrán en bienes de consumo. DE ORIGEN VEGETAL DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN LIQUIDO O GASEOSO DE ORIGEN FOSIL DE ORIGEN MINERAL MATERIAS PRIMAS RENOVABLES O SUPERABUNDANTES Se consideran renovables, el grupo vegetal, el animal y el líquido y gaseoso, al "volver" al lugar de partda por si solos, cerrando el...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MATERIA PRIMA CONCEPTO Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. 5 NOTAS DE CONTROL INTERNO PARA MATERIA PRIMA 1-RECEPCIÓN DE METERIAS PRIMAS: Este departamento es responsable de: a-Que la cantidad de materias primas recibidas, este acorde con el pedido ú la orden de compra. 2-ALMACENAJE: Asignar responsabilidades sobre...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la materia prima? Es el primero de los tres que conforman el costo de producción, es un costo variable de producción porque varía proporcionalmente al nivel de actividad o al volumen de producción. La materia prima la tenemos que ubicar en un sector productivo de la forma más eficiente que está capacitada de la mano de obra, tratada correctamente con el proceso debido, en el ámbito industrial, se sabe cuánto rinde, cuánto dura etc. La materia prima es cada una de las materias que empleará...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateria Prima ¿Para qué sirve? Cualquier empresa cuando comienza a producir, es un hecho que generará gastos para llevar a cabo esta actividad, es lo que conocemos como “Costos”, y para ser eficiente en la administración de estos se tiene que tomar en cuenta la materia prima que se va a utilizar. Conocemos como materia prima a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Las materias primas que ya han...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MATERIAS PRIMAS DEFINICION: Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección del producto final. La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones 9. Anexo 10. Bibliógrafa INTRODUCCION Como ya sabemos, dentro de cualquier empresa en donde exista un proceso de transformación, existe un material sujeto a éste con la finalidad de obtener un producto, a este material se le llama materia prima. La carpintería mueblería los palitos es una fábrica que dedica a la venta de muebles como sillas, mesas, roperos y otros. Es una fábrica que trabaja con variedades de madera para la transformación de un producto y poder satisfacer las necesidades...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria Prima Concepto | Cantidad | Unidad de Medida | Precio Unitario | Características | TOTAL | Mezclilla | 8 rollo de 1000 mts c/u | Paquetes | $25.000 por mts | Tipo: mezclilla Color: negro, azul marino, gris | $200,000.00 | Manta | 5 rollos de 500 mts c/u | Paquetes | $15.00 por mts | Tela blanca y delgada | $37,500.00 | Cierres | 50 bolsas de 50 pzs c/u | Paquetes | $5.00 por pieza | Medidas: 6cm, 8cm, 12cm Color: negro, azul marino, gris | $12,500.00 | Botones | 80 bolsas...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria prima Hierro El hierro o fierro (en muchos países hispanohablantes se prefiere esta segunda forma) es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u. Cobre El cobre, cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría del Cargo y el Abono: Esta teoría habla de cuales cuentas se les carga y a cuales se les abona. Cuando se dice que le cargamos a una cuenta es hacer el registro contable por el debe, cuando decimos que abonamos es hacer el registro contable por el haber, independientemente de que aumente o disminuya el saldo de la cuenta, es decir va a depender directamente de la naturaleza de la cuenta. CARGO - Las cuentas REALES de ACTIVO aumentan cuando se cargan - Las cuentas...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 111 ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS 3.1.- CONCEPTO DE ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS . Es el que tiene a su cargo la guarda, custodia, conservación y distribución de materiales antes de que éstos sean sometidos a cualquier proceso de manufactura o transformación. Las funciones que cubre el aspecto del almacenamiento son las siguientes: 1a Guarda, conservacióny custodia de los materiales. 28 Adecuada colocación de los mismos, para facilitar su manejo, estiba, abastecimiento y surtido...
4852 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo(05-1824) CAPÍTULO I CARGA Y MATERIA OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. - Realizar una descripción de carga eléctrica como una propiedad de la materia. 2. - Describir la materia. (Partículas elementales: Protón, neutrón y electrón.) 3. - Describir las propiedades más importantes de la carga eléctrica. 3. a. - Comportamiento de dos cargas eléctricas de igual signo y dos cargas eléctricas de diferentes signos. 3. b. - Principio de la conservación de la carga eléctrica. ...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL CARGO Y DEL ABONO Se refiere al efecto que tienen las transacciones comerciales sin alterar la ecuación patrimonial. Cada transacción afecta el balance, cambia los valores en el patrimonio, pero sin alterar la igualdad de la ecuación. Toda cuenta que entrega alguno de sus valores propios, resulta acreedora. En cambio, la que recibe algún valor, que legítimamente le corresponda registrar, será deudora. ACTIVO = PASIVO+ CAPITAL 1. Ahora bien veamos en que consisten los cargos:...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas materias primas y sus procesos 1.1 Introducción El procesado de alimentos es estacional por naturaleza, tanto lo que se refiere a la demanda de los productos como la disponibilidad de las materia primas, muchas de las cuales han de ser importadas. Al igual que cualquier otro fabricante, el de los alimentos preferirá obtener sus materias primas de modo continuo en cantidad y calidad suficientes que le permitan operar en base a una planificación anual; que sean estables al almacenarlas...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistemático y ordenado de las transacciones económicas de la empresa para que a partir de un conjunto de cuentas se puedan generar los estados financieros. TEMAS • Concepto • Las cuentas y sus elementos • Reglas del cargo y abono para cuentas de balance. • Reglas de cargo y abono para cuentas de resultado. CONCEPTO: La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y las disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital contable...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel lado derecho Por naturaleza de la actividad comercial, las cuentas algunas veces aumentarán de valor y otras disminuirán. En este sentido, para poder interpretarla adecuadamente se hará uso del cargo y del abono, usando una representación llamada “T” gráfica. Cuenta Debe CARGO Haber ABONO Terminología de la cuenta Términos técnicos que indican actividades específicas. Nominar la cuenta: es identificar la actividad o elemento patrimonial con un nombre específico. Cerrar la cuenta:...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohorno y a temperatura conveniente de una masa fermentada o no, hecho con harina y agua, con o sin el agregado de levadura, con o sin la adición de sal, con o sin la adición de otras sustancias permitidas para esta clase de productos. MATERIAS PRIMAS. Harina, materia grasa, margarina, azúcar, leche en polvo, sal, levadura, huevos y agua. PROCESO PRODUCTIVO. 1. Todos los ingredientes son pesados y colocados en una mezcladora vertical. Almidón y agua son añadidos para producir la masa. Luego...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumose denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales. Materia prima directa: elemento sobre el cual se ejerce una labor con el objeto de transformarlo en el producto...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu obligado almacenamiento. 2. Almacenamiento para la reducción de costes : En ocasiones, un análisis de los costes implicados muestra que puede llegar a se más rentable adquirir algunos artículos en grandes lotes y/o transportarlos en cargas consolidadas hacia lugares de almacenamiento cercanos a los puntos de consumo . En esos casos , las mejoras económicas que se pueden obtener en el precio de compra , en los costes de manipulación y en el transporte consolidado , por el hecho de...
3952 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoFecha | Concepto | Cargo | Abono | 01/01/2010 | 1 | | | | Mercancía | $ 50,000.00 | | | Banco | | $ 50,000.00 | | Compra de mercancía con cheque | | | 02/01/2010 | 2 | | | | Caja | $ 200,000.00 | | | Mercancía | | $ 200,000.00 | | Venta de mercancía con tarjeta de crédito | | | 03/01/2010 | 3 | | | | Banco | $ 200,000.00 | | | Caja | | $ 200,000.00 | | Deposito del día | | | 04/01/2010 | 4 | | | ...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA La materia prima es un elemento que constituye de mayor incidencia en los costos de los productos fabricados, por esta razón la elaboración del presupuesto de materia prima tiene como objetivo determinar las necesidades de materia prima con un nivel adecuado de inventarios y una razonable compra de la materia prima. El momento de determinar la necesidad de materia prima existen casos en los que la calificación de los materiales a utilizarse pueden tener dificultades...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Cargos indirectos Se les conoce también con el nombre de gastos indirectos a todas aquellas erogaciones que siendo necesarias para lograr la producción de un artículo, no es posible determinar en forma precisa la cantidad que corresponde a la unidad producida. CLASIFICACION: a. Desde el grado de su variabilidad 1. Fijos: Son los costos indirectos que ni tienen ninguna relación con el volumen producido porque son indispensables del volumen de producción. Si la producción es nula existirán estos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1405 MATERIAS PRIMAS Concepto: registre el valor de los elementos básicos adquiridos a nivel nacional o internacional, para uso en el proceso de fabricación o producción y que requieren procesamiento adicional. El costo lo constituirá el monto total del valor del artículo más los cargos incurridos hasta colocarlos en bodega para ser utilizados. DINAMICA Débitos a. por el costo de materias adquiridas para los procesos, excluido el impuesto a las ventas que sea deducible de los recaudos por...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria prima Definición La Materia es una sustancia que compone los cuerpos físicos, la misma está conformada por partículas elementales. En tanto, la materia prima es cada una de las materias que empleará la industria para la conversión de productos elaborados. Generalmente, las materias primas son extraídas de la mismísima naturaleza, sometiéndolas luego a un proceso de transformación que desembocará en la elaboración de productos de consumo. Por su lado, a las materias primas que han sido...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria prima A) Representa los cambios del estado de la materia prima de acuerdo con los principales y leyes que la rigen. *Materia: es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria Prima Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo. Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales. Materias primas en crudo De origen vegetal: lino, algodón, De origen animal: pieles,...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo