Guion Literario Alejandra Díaz Anaya Taller de producción de medios. Cuento. Equipo conformado por: Gabriela Velázquez Rodríguez (Narrador) Tztzangari cervantes Torres (Gretel y el padre) Citlalli Velázquez Duran (Madrastra) Lorena Estefanía Zacarías silva (Hansel) Sandra Rocío Núñez (Bruja) Hansel y Gretel Narrador: (Tono de voz: fuerte, 23 seg.) Hansel y Gretel vivían con su padre, un pobre leñador, y su cruel madrastra, muy cerca de un espeso bosque. Vivían con muchísima escasez...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Catalepsia Si hay una enfermedad que merece el título de "escalofriante", seguramente es la catalepsia. Para los que no esteis familiarizados son sus síntomas a modo de resumen esta es definición: Es un estado morboso caracterizado por la rigidez cérea de las extremidades, que pueden ocupar diferentes posiciones mantenidas durante un tiempo (cuerpo rígido e inmovil). El sujeto no responde a los estímulos, y el pulso y la respiración se vuelven lentos. La piel se pone pálida”. |Basta pensar...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra Catalepsia “cuentos de muertos contados por vivos” Introducción Opinión personal Conclusión Biografía del autor Introducción Esta obra llamada CATALEPSIA “cuentos de muertos contados por vivos” escrita por Luis Felipe De Jesús Ulerio se desarrolla en la zona norte de la Republica Dominicana utilizando como personaje principal a un hombre llamado don Andrés que era considerado por todos los que compartía como una persona sabia y prudente. Este...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo..………….………….. “Cuentos contados por cuentistas “ ..………….………….. “Cuentos contados por cuentistas “ La siguiente obra, nos lleva a conocer y explorar nuevas dimensiones conocidas para unos y desconocidas para otros, los cuentos primordialmente contados en la infancia y en la niñez, son significado de un gran empuje para la habilidad creativa del humano; depende mucho de...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode: “vivir la muerte” ? Este trabajo tratará de esbozar someramente cómo se constituye el “sujeto” en su devenir, qué implicaciones tiene “el sujeto” y así mismo cómo se desenvolverá en el medio representado por la cultura y por la ley como su gran “otro” También hablaré un poco sobre las implicaciones culturales que invaden al sujeto como un gran Otro y como es que trazan el camino que le esclavizará en el transcurso de su vida manteniéndolo constantemente al filo de su propia muerte. ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealista y sencilla. En el cartel nacionalista “Por las Armas: La Patria, el Pan y la Justicia” de Juan Cabanas Erauski, transmite la ideología y justificación que utilizó la derecha para mantener el orden necesario en España, ilustrado en el cuento “Viva la Muerte” de Manuel Chaves Nogales. Ocupando el centro y mayor parte del cartel, se encuentra la mano fuerte de un nacionalista sosteniendo un rifle demostrando la determinación de este para preservar los valores de su país. El mensaje es muy claro...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIVO O MUERTO ¿CÓMO SIRVES MAS? 24 de diciembre de 1986, 11:50 pm, Hospital Central de Valencia-Venezuela, en la sala de parto una mujer de solo 19 años se ha estado debatiendo entre fuertes dolores y durante mas de 4 horas para traer a un bebe al mundo con un padre sin trabajo y de solo 14 años de edad, sin ningún tipo de experiencia ambos se enfrentan a una sociedad llena de prejuicios y deciden traer y darles lo mejor de sí a este bebe que aun no tiene nombre y que luego se lo darían en honor...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCatalepsia I. Predicción a) Según la portada y la contraportada ¿De que crees que trata el libro? A partir del misterio que envuelve la presentación inicial del libro es de suponerse según su titulo y frase que trata sobre muertos .Para los que conocen de que se trata esta enfermedad, pudimos entender que se trataba de una persona que sufrió un ataque de catalepsia (Estado biológico en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, cuando en realidad se halla en un...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVive tu muerte Alfonso Nieves Pardave era el nombre que levaba el muchacho que se encontraba vendiendo droga en su auto con su novia. María una jovencita muy hermosa la cual, él quería mucho, esa noche paso una gran tragedia llegaron tres judiciales los cuales habían ido a arrestar a Alfonso pero en lugar de eso lo golpearon y violaron a su novia. Al día siguiente el despertó en una celda horrible esperando su juicio , fue llamado al tribunal aunque no sirvió de mucho porque fue declarado culpable...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: ME CONTAS UN CUENTO…. TEMA: narración y producción de cuentos e historias. * Problemática: Se observa en la mayoría de los niños que les cuesta escuchar a los otros. * Les gusta manipular libros de cuentos. * Las familias en general no tienen mucha comunicación con los niños, varios manifiestan dificultad en la expresión oral. * Es importante que los niños poco estimulados, descubran su capacidad de narradores y desarrollen su imaginación. Esta problemática se viene presentando...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIVIENDO CON LA MUERTE El libro habla sobre dos familias que sufren experiencias distintas con la muerte, donde una familia siempre habla de enfermedades, accidentes o algo en que preocuparse, en la casa hay todo tipo de medicamentos como si fuese una farmacia, y los mejores amigos de esta familia son los doctores, las enfermeras en fin todas las personas relacionadas con los hospitales y sin olvidar la muerte siempre está presente en todo tema de conversación y está muy cerca, “muerte por aquí...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContando Cuentos La Institución ¿Y luego? Desde siempre la sociedad ha tenido necesidades, necesidad de ir al baño, de comer, del sexo y aun más importante de respirar; la sociedad siempre ha tenido necesidad, de eso no cabe duda, pero hace años, cuando tu y yo aun no existíamos surgió una necesidad enorme, una necesidad que debía ser saciada de alguna manera, una necesidad de educar y ser educado, una necesidad de establecer un orden, una institución. El hombre en las cavernas fundó una institución...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo es casualidad que desde tiempos remotos tres diferentes e importantes civilizaciones hayan considerado estas fechas como aquellas en que podemos arreglar los pendientes con los muertos… Así los celtas, los egipcios y los mayas entendían que había una coexistencia entre la vida y la muerte; y que era conveniente comunicarlas para mantener el equilibrio que requiere tener todo aquello que se complementa…ese tiempo era justamente este, cuando la noche comienza a recuperar la parte que el día le...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna historia, automáticamente las conversaciones se opacan. El cuento es una seducción del lenguaje, el arte de contar es tan importante como el cuento mismo. Los cuentos son relatos para no olvidar y repetir. Pasa de boca a boca de generación en generación. Hay diversos tipos de cuentos: Los infantiles. Los de tradición oral. Los cuentos de terror. Los cuentos de amor. Los de aventura. Los históricos El El cuento cuento conquista, conquista, las las narraciones narraciones reinan...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“es mejor hacer dinero de la manera más rápida y fácil posible, que estudiar.” Desde entonces, en lugar de entrar a clases, como creían mis padres, le dedicaba más tiempo a mi negocio. Siendo un muchacho de clase media, que a los 24 años seguía viviendo en casa de sus papás, el dinero del tráfico se me iba en puros juguetes, y tenía muchos: dos motos, un coche “arreglado” con rines y un súper sonido, ropa carísima, estéreos, cámaras digitales y hasta un buen “fierro” con cachas de maderas finas...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo201) fue trasladada en reserva a Okinawa entrando victorioso a la capital de la República Mexicana el día 18 de noviembre de 1945. Cabe destacar que durante la Bienvenida de esta unidad aérea, el Presidente de la República Manuel Ávila Camacho dio cuenta de los siguientes hombres caídos en combate, quienes con honor pasaron a la "veneración eterna y al recuerdo de nuestro pueblo": A. Capitán 2/o. Piloto Aviador Pablo Rivas Martínez. B. Teniente Piloto Aviador Héctor Espinosa Galván. C. Teniente...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola madera del Líbano y las piedras preciosas desde India. A partir de estos materiales traídos desde otros países, ya que la Mesopotamia no contaba con estos recursos naturales, se desarrolló la artesanía, metalurgia, ebanistería y orfebrería. Ciencia Uno de los primeros objetos que se construyó en Mesopotamia fue la rueda, los investigadores nos cuentan que esta se inventó hace ya 5,000 años atrás. En Mesopotamia también se descubrió el arado, para que la el proceso de la siembra sea mucho...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabía echo y el lo único que respondió fue: -Todo pasa por algo, no importa amigo te perdono. Y se dio la vuelta y se fue Cristian se dio cuenta entonces de que no tenia por que comportarse así por que sentirse superior de alguna manera ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos no importa como seas o que tengas. Cuándo el se dio cuenta de eso se propuso a si mismo cambiar de actitud y se volvió amigo de Pedro y así estuvieron toda su secundaria y Cristian siempre tubo en la mente...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestán los valores por ejemplo =1*v1. FUNCIONES BASICAS Al hablar de funciones en Excel se esta haciendo referencia a formulas predefinidas, las cuales evitan utilizar formulas excesivamente grandes y/o complejas. Excel cuenta con 9 categorias de funciones que a su vez cuentan con diversas funciones según el tipo de calculo que efectúen. Las categorías de las funciones que tiene el programa son: 1.- financieras: realiza cálculos que representa fechas y horas. 2.- fecha y hora: realizan cálculos...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocerebro. La clonación es un modo diferente de utilizar células madre para curar determinadas enfermedades. Algunas personas prefieren esta forma de obtener células madre. Al final, un embrión clonado es una copia genética de alguien que ya está vivo y que dio su consentimiento. Es obvio que todos tenemos el derecho a decidir qué hacer con nuestro propio ADN ¿no? Al contrario, un embrión en el congelador de una clínica de fertilización fue creado a partir de la mezcla única del esperma y el...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLocalidad | Población | Total Municipio | 31,080 | Acambay | 23,701 | Santa María Tixmadejé | 6,294 | Pueblo Nuevo | 322 | San Pedro de los Metates | 322 | La Soledad | 145 | La Loma | 145 | El municipio aunque no es de gran extensión cuenta con muchos pueblos que le proveen identidad y riqueza cultural. Sobre todo porque estos fueron esenciales para que españoles e indígenas dieran pie al mestizaje; observable no solo en la apariencia de sus habitantes, si no en sus costumbres y tradiciones...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Muerte Mi nombre es Carlos, y tengo una experiencia única que casi nadie ha vivido, algo misterioso, algo que nunca antes había vivido, justo al borde de un punto crucial, lo cual me dio un gran susto, pues resulta que esta es mi historia: Recuerdo que era un miércoles, el día era bastante frío, el cielo nublado, y fuertes corrientes de aire pasaban una y otra vez, silbando bruscamente, parecía que iba a llover, porque las nubes estaban bastante oscuras, y a mí nunca me ha gustado la lluvia...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatalepsia Del griego (gr. katálipsis: suspender). Es un trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad del cuerpo. Durante este estado el cuerpo permanece paralizado, que se pone en evidencia con la movilización pasiva de los segmentos de los miembros. La Catalepsia se observa en pacientes con cuadros de graves y agudos de histeria, sueño hipnótico, esquizofrenia y diversas psicosis1 . También...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CATALEPSIA SANTIAGO LÓPEZ GAVIRIA JESSICA FERNANDA ORTIZ PALACIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA H.M.G GRADO 10ª CIRCASIA, QUINDÍO AÑO 2012 LA CATALEPSIA SANTIAGO LÓPEZ GAVIRIA JESICA FERNANDA ORTIZ PALACIO PRESENTADO AL LICENCIADO CARLOS ARTURO ESCOBAR DOCENTE DEL ÁREA DE CASTELLANO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA H.M.G. GRADO 10ª CIRCASIA, QUINDÍO AÑO 2012 LA CATALEPSIA “LA MUERTE QUE NO ES” Todas las personas deseamos que nuestra vida y la de nuestros familiares...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPONENCIA Título: “Vivir para contarla” El relato biográfico como constructor de identidad y pertenencia. Vivir para Contarla es un proyecto que realizamos la Orientadora Social y la Maestra Bibliotecaria con alumnos de 6º A y B del turno mañana de la Escuela Primaria Nº 4 de Valeria del Mar durante el ciclo lectivo 2009. Esta iniciativa surgió de la necesidad de encontrar respuestas a las problemáticas que se presentan en torno a la conformación de identidades y sentidos de pertenencias...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ensayo sobre obra: Catalepsia Aner Santana 13-1014 Análisis de la Realidad Dominicana Actual Ramón Arturo Ubrí Pimentel Universidad Iberoamericana(UNIBE). República Dominicana, Santo Domingo Octubre 2013 Catalepsia A través del tiempo se transmiten ideas, pensamientos, cultura que van o haciéndose cada vez más claras o por el contrario van confundiendo y perdiendo su significado. No es más de una vez donde he eh escuchado frases como: “el varón del cementerio”...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LO QUE LA LLUVIA ME CONTO” La lluvia caía como si nunca hubiera llovido antes. Yo estaba sentado en una de las bancas de la plaza del centro de la ciudad. El agua corría por mi cara y cuerpo, tratando de limpiar toda mi amargura. Ya había estado en ese lugar antes. Hace un año… Era un día cualquiera. Lo que lo hacía especial del otro día era la lluvia que no cesaba. No llevaba con migo mi paraguas, pero no me importo. Cada paso estaba más cerca de mi destino, el parque. Mientras caminaba vi a...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVivir para Contarla. Una obra literaria de Gabriel García Márquez que nos habla sobre su historia, de su niñez hasta su adolescencia y un poco de su edad adulta. Su madre, que le pide que le acompañe a vender su casa y aparte de eso a hacer un viaje con recuerdos, anécdotas, recuerdos y sobre todo en cómo ha sacado cada una de sus obras literarias. Una obra bastante entretenida que nos platica de lo más recatado de su madre, hasta las locuras del Coronel de su abuelo. Pienso que fue un joven...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BENEMERITA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FRANCISCO ZARCO No. 1 “ Vivir para contarla ” Materia : Español Prof : Xtabay Perez Gonzalez Alumno/a : Yessenia Lisbeth Ramirez Mexicali B.C Lunes 02 de Junio del 2014 Mi nombre es Yessenia Lisbeth Ramirez...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotodos echaron a llorar porque creyeron que había muerto. Fue llevado a su cama a la espera de que llegaran los médicos. Minutos después, de su lecho se levantó como si hubiese regresado del más allá. Algunos se asustaron creyendo que había obrado algo místico, pero pronto los entendidos en la ciencia hipocrática ofrecieron las respuestas del caso: el paciente había padecido una catalepsia. La catalepsia es un estado biológico también conocido como “muerte aparente”, que presenta todas las características...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En general, ´´Catalepsia´´ narra una historia poco común a los ojos de la mayoría de las personas que no tienen un hábito lector desarrollado, muchas veces nos veremos intrigados por lo que pasa en la historia y otras veces no veremos preguntándonos exactamente en qué fue lo que pensaba Luis Felipe Ulerio cuando empezó a escribir este libro (aunque nos lo especifique en la mismísima introducción) Pues les vengo diciendo esto porque personalmente eso fue lo que me hizo picar el...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIVIR PARA CONTARLA GERALDINE DIAZ HERNANDEZ I.E.D C.I JOSE MARÍA CÓRDOBA ESPAÑOL BOGOTA D.C 2012 VIVIR PARA CONTARLA GERALDINE DIAZ HERNANDEZ MARIA EUGENIA SAAVEDRA DONCENTE ACADEMICA I.E.D C.I JOSE MARÍA CÓRDOBA ESPAÑOL BOGOTA D.C 2012 DEDICATORIA A MIS PADRES, HERMANAS, PRIMOS & A TODA MI FAMILIA POR DARME SU TOTAL APOYO. AGRADECIMIENTOS...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste trabajo se trata de historias que tenenemos que vivir para contarlo y una persona puedes vivir para contar y tener la fuerza de voluntad y decir tengo q vivir para poder contarlo y ser pasiente Di___un___cantante___luego___tapa___tu___boca ____pega___esto___en___3comentarios___luego__ _mira___tu___voz.Pieden hacer eso hugo esta aqui con 6c en la albercaEl virus de la gripe inicialmente se une a las células de la mucosa de las vías respiratorias superiores (células secretoras de mucosidad...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE “VIVIR PARA CONTARLA” DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ Enviar a lizeth.sanchez_dg@hotmail.com Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa. Había llegado esa mañana desde el pueblo distante donde vivía la familia, y no tenía la menor idea de dónde encontrarme. Preguntando, le indicaron que me buscara en la Librería Mundo, donde yo iba todos los días a la una y a las seis de la tarde a conversar con mis amigos escritores. El que se lo dijo le advirtió: “Vaya con cuidado porque son locos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichel d´Artigny. Charles Nepveu de Pouancey Robert Clodoré Michel el Vasco Vauquelin Dupuis Personajes ambientalistas Rey de Francia Gobernador de la isla. El tipo de narrador El narrador es personaje cuenta la historia como el la vivió. Lugar del desarrollo El lugar es en una isla en las Antillas. Ambiente físico El lugar es el océano muy grande con la marea alta con barcos piratas de día zarpando el 1 de mayo de 1666 era soleado las mañanas...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña de Contar un cuento, de Augusto Roa Bastos Por Joshua Delgado Rosario Contar un cuento, es obra de Augusto Roa Bastos, escritor, periodista, novelista, y dramaturgo paraguayo, y fue publicada en Buenos Aires, Argentina, en 1984. Entre los muchos premios obtenidos por este autor estuvo el prestigioso premio internacional Premio Cervantes (1989). La crítica lo considera el más importante escritor del Paraguay. La imagen especial que me transmite la obra es la poética narrativa sobre...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatalepsia INDICE. Desarrollo de la obra. Datos del autor. Argumento de la obra. Características de los personajes principales, establecer mapa conceptual o semántico de los personajes principales (relación de los personajes principales con los secundarios). Transcribir características que no son notorias dentro del contexto del texto (criticar la obra y dar opinión de cómo podría ser mas entendible la misma). Aspecto de índole social. Especificar el enlace notorio de idea principal (especificar...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuento. Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin. El carácter del cuento debe ser no la lección magistral...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETO DEL OBJETO podemos observar a la muerte como elemento fundamental en la mentalidad del romanticismo. Una idea siempre mentalizada en mi con el paso del tiempo es que lo único que tenemos realmente seguro en esta vida es la muerte, ¿por qué temerle?, ¿por qué no mentalizarnos para ese momento?, ¿por qué siempre pensar que somos eternos?, ¿Cómo despedimos a un ser querido o cercano cuando éste muere? ¿Cómo hemos vivido la partida de nuestros muertos a lo largo de la historia? ¿Qué objetos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas cargas que soporta un edificio se clasifican en muertas, vivas y accidentales (de viento y sísmica). Las cargas muertas incluyen el peso del mismo edificio y de los elementos mayores del equipamiento fijo. Siempre ejercen una fuerza descendente de manera constante y acumulativa desde la parte más alta del edificio hasta su base. Las cargas vivas comprenden la fuerza del viento, las originadas por movimientos sísmicos, las vibraciones producidas por la maquinaria, mobiliario, materiales...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl arte de contar cuentos, Sara C. Bryant No es lo mismo leer un cuento que contar un cuento. Cuando leemos, estamos ligados al contenido del texto; en cambio, el narrador es libre en su interpretación, no está limitado por nada. ¿A quién no le gusta oír un cuento, mientras observa los movimientos y los distintos tonos de voz que utiliza el orador? Creo que a todos, des del Jardín de Infancia hasta la vejez. El objetivo principal de contar un cuento es distraer. Después, si se da la ocasión...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohemos visto siete autores hispanoamericanos de cuentos: Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos, Horacio Quiroga, Gabriel García Márquez, Augusto Monterroso y Carlos Fuentes. Dentro de ciertos cuentos de estos autores, podemos ver que la muerte es un tema muy importante. Este trabajo se desarrollará en dos partes. En primer lugar voy a hablar brevemente de la literatura hispanoamericano del siglo XX. Después voy a tomar cuento por cuento y autor por autor y analizárlos a partir de este...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarte vivo o muerto El video “Marte vivo o muerto”, es un documental que muestra la creación de 2 robot´s exploradores, diseñados de una manera unica ya que tenían que contar con una inteligencía propia, diversas herramientas de investigaciones, (la mas importante minitest: Localizador de minerales que se formarón con el agua) asi como herramientas para poder excarvar y tomar fotografías, basicamente un laboratorio portatil, diseñado para trabajar en condiciones sumamente peligrosas para realizar...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValencia, Edo. Carabobo Autor: Misael Porras Profesor: Josemir Valera C.I: 26.654.535 Asignatura: Castellano Curso: 4to Año La muerte de aquellos que no viven Bien sea paulatina y pasiva, o implacable y avasalladora, la muerte la definitiva conclusión, la mensajera indiscutible del terror para los vivos, no obstante ¿Cuál es el dictamen de la muerte cuando es deseada, querida, ansiada? ¿Cuándo la misma vida irónicamente ha proporcionado los utensilios, las razones para anhelar ser despojado...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos bibliográficos de la obra. *Titulo: Catalepsia 2. Más cuentos de muertos contados por vivos. *Autor: Luis Felipe De Jesús Ulerio. *Edición: 2da. *Fecha de edición: Enero 2013. Biografía del autor: Luis Felipe De Jesús Ulerio. Nació en La Gordas, Nagua, Republica Dominicana, 1970. Estudio Filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, y el seminario pontificio Santo Tomas de Aquino, en el 1994; Diplomacia y Relaciones Internacionales en la...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PC ha muerto, que viva en PC Ensayo correspondiente a la lectura El reemplazo del PC por otros dispositivos es más que un cambio de dispositivos de acceso, es un cambio en la forma como utilizamos la capacidad de cómputo. Escrito por Jose Camilo Daccach T. 24/febrero/2015 Introducción Este trabajo tiene el propósito de hacer un ensayo de lo que entendimos de la lectura “El reemplazo del PC por otros dispositivos es más que un cambio de dispositivos de acceso, es un cambio...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCargas Muertas Entenderemos como a la carga muerta como al conjunto de acciones básicamente derivadas del peso propio de la construcción. Las cargas muertas incluyen el peso propio de la estructura, muros divisorios, acabados en pisos, muros y techos, la herrería con ventanas, instalaciones y equipo que estará fijo durante la vida útil de la construcción. El cálculo de esta carga no representa mayor problema, ya que se obtiene mediante la multiplicación de los volúmenes de los elementos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibro Vive tu muerte. de Juan Carlos Ibarra. El libro nos narra como Alfonso Nieves Pardavé vive su muerte, es un joven quien cree que sus padres tienen la culpa de todo lo que le ocurre solo para justificar sus actos ya que, vende droga y un día esta muy emocionado ya que por fin “subirá de nivel” así que esta en su lugar de venta con su novia Mari. Lo que no se esperaba era que llegaran unos policías, el creyendo que era quien puede manejar todo, les ofrece la droga para que lo dejen en paz...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIVE TU MUERTE Una obra escrita por Juan Carlos Ibarra, que nos lleva a la situación de mucha gente que está metida en el mundo de las drogas, un joven llamado Alfonso Nieves Pardave distribuidor de drogas en su universidad, que por ser buen vendedor le dan la distribución de más territorio por lo cual sus ganancias se ven beneficiadas, pero un día estando con su novia Mari la policía los agarra, dándole una golpiza y metiéndolo a la cárcel. Su padre lo va a ver y se da cuenta del gran dolor que...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría Eugenia Rodríguez ALUMNA: Mariana Rodríguez Yocupicio GRADO Y GRUPO: 306 Matutino MATERIA: Literatura RESEÑA DEL LIBRO: Cuentos de amor, de locura y muerte AUTOR: Horacio Quiroga Cuentos de amor, de locura y de muerte El libro fue publicado en 1917. Contiene 18 relatos muy interesantes. La obra trata principalmente de la muerte, aunque toca otros temas como de los animales, que son quienes dirigen las historias, estos acaban con la fuerza bruta del hombre. También...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “VIVE TU MUERTE” TITULO: vive tu muerte AUTOR: Juan Carlos Ibarra TIPO DE REDACCION: prosa TIPO DE NARRADOR: Omnisciente PERDONAJES; PRIMARIOS: Alfonso, Gerónimo, Pablito, Pablote SECUNDARIOS: mari, sus padrinos, sus papas TERCIARIOS: Pérez, el Negro, los Chinacos ESENARIO: En la calle y en la cárcel ESENOGRAFIA: Una cárcel normal AMBIENTE O ATMOSFERA: logra que reflexiones los que haces mal y has que algo malo te das cuenta EPOCA: Actual CARACTERISTICAS...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodefinición de la palabra muerte es fría, vacía e incompleta. Por ejemplo para los científicos simplemente es el final del ciclo de vida, para los niños es una razón para sentir terror, amargura para unos y algo macabro para otros. Y esto se debe a que hemos olvidado o simplemente ignoramos la promesa cristiana que nos habla de la vida después de la muerte. ¿Y qué vida es esa?. Por su puesto una llena de paz, amor, alegría, igualdad, etc. junto a nuestro Padre Celestial por el cual viviremos eternamente para...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARTE VIVO O MUERTO El video nos dice que los robots en este caso son los exploradores y están diseñados para realizar cosas que el humano no puede y una de esas cosas es viajar a Marte. Son más que maquinas para los creadores porque el ver que lo que inventaste y en realidad funcione como lo esperabas eso hace que sientas orgullo de lo que lograste. Un experto dice que han perdido la mitad de sus misiones al viajar a Marte porque es difícil manejar su destino, algunos de ellos tienen la curiosidad...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovuelta atrás? I ¿Porque? Fue por necesidad, lo hice para poder pagar una cirugía a mi hija, soy un padre tonto que no sabe pensar pero con un corazón lleno de amor; ella tiene 8 años hace poco cumplidos. No creí que fallaría y ahora conseguí por mi cuenta que me separen de ella. La lluvia acompañada del sonar de los truenos me dice que la noche será larga, será una noche para extrañar. Son las 00:00 inicia un nuevo día, para ser más preciso 7 de agosto de 2012, hoy cumplo 3 años de condena, tendría...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ARGUMENTO: El cuento narra la historia de Paulino, protagonista, quien pisa una serpiente venenosa que le da una mordedura en el pie. A causa de este incidente, el hombre inicia una serie de acciones que terminan en un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Sin embargo, todos los esfuerzos del protagonista resultan inútiles y Paulino muere en su canoa flotando río abajo. NARRADOR: Omnisciente EJEMPLO:”... el hombre pensó que no...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoViva Chávez (así muera) Siempre he admirado al presidente Chávez y por eso sentí pavor cuando Juan Manuel Santos lo declaró su nuevo mejor amigo. No es por criticar, pero cualquiera sabe el peligro que encarna volverse amigo del presidente Santos. Miren al pobre Uribe, a quien acaban de reabrirle un juicio innecesariamente , porque cualquiera sabe que Uribe ya perdió el juicio. Y miren al buen Chávez, casi alma bendita, protoespíritu en trance sobre cuya muerte se especula todos los días en las...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CATALEPSIA La catalepsia es conocida como un estado biológico, en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte, y sin signos vitales, cuando en realidad en ciertos casos el individuo se encuentra en un vago estado de conciencia, mientras que otros pueden ver y oír a la perfección lo que sucede alrededor. La catalepsia en griego proviene de la palabra que significa “no tan muerto”; la persona al ser considerada sin signos vitales se le llega a enterrar vivo a veces. Entonces…¿está muerto...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode 1868 inicia sus estudios en la Escuela de Medicina. Su poema más famoso fue Ante un cadáver. Escribió poemas satíricos y amorosos y dos obras de teatro: El pasado, un ensayo en drama, y Donde las dan las toman, que se perdieron después de su muerte. Formó parte del Liceo Hidalgo y colaboró en diversos periódicos liberales de la época. Fue cofundador de la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl, colaboró en El Renacimiento, publicación dirigida por Altamirano. Manuel Acuña se suicidó en ciudad...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa catalepsia es un estado en el que el cuerpo se encuentra completamente rígido y carente de movimientos musculares, una de las características de este padecimiento es que la persona permanece consciente todo el tiempo. Hay dos tipos de catalepsia diagnosticadas, la patológica y la astral. patologica a patológica se produce en ciertas enfermedades del sistema nervioso, debilidad mental, histeria e intoxicación. Puede ser vista como un síntoma de algún trastorno del sistema nervioso, o incluso...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ARTE DE CONTAR CUENTOS El arte de contar cuentos es para todo aquel que desea contar historias. Se ha usado desde épocas antiguas, eran quienes se encargaban de divertir a la alta sociedad, reyes, nobleza y con el paso del tiempo fue para el pueblo en general. Para obtener total libertad de contar cuentos es necesario respetar la integridad emocional, nuestra manera de ser y de sentir; sin complejos existenciales, desprendernos de nuestro egoísmo. Para ser un buen narrador oral es necesario...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo