Jesús Cruz Fajardo 4290698 Resumen capitulo 9 EIGRP Es un protocolo de enrutamiento vector distancia sin clase lanzado en 1992 con el IOS 9.21. Como su nombre lo sugiere, EIGRP es un IGRP de Cisco mejorado (Interior Gateway Routing Protocol). Los dos son protocolos patentados de Cisco y sólo funcionan con los routers de Cisco. Caracteristicas: * Protocolo de transporte confiable (RTP) * Actualizaciones limitadas * Algoritmo de actualización por difusión (DUAL) * Establecimiento...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen CCNA 1 Capitulo 3 Las redes nos conectan cada ves mas. Las personas nos comunicamos constantemente, bien sea físicamente o por dispositivos que lo permiten hacer. Para facilitar esto tenemos comunicaciones por medio de chats, video conferencias, etc … Diariamente se trabaja para mejorar todos los sistemas de comunicación y para sacar el mayor provecho a la red. LAS REGLAS En la comunicación humana existen reglas para tener una correcta expresión entre el emisor y receptor. Para las redes...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red CISCO IOS: Sistemas operativos Todos los equipos de redes que dependen de los sistemas operativos: -Usuarios finales (PC, computadoras portátiles, smartphones, Tablet PC) -Switches. -Routers. -Puntos de acceso inalámbricos. -Firewalls. Cisco Internetwork Operating System (IOS) -Conjunto de sistemas operativos de red utilizados en dispositivos Cisco Propósito de los OS -Los sistemas operativos de PC (Windows 8 y OS X) llevan a cabo las funciones...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplanas de capa 2 eran lo habitual. Las redes de datos planas de capa 2 dependían de las propiedades básicas de Ethernet y del uso generalizado de los repetidores hub para propagar el tráfico LAN a través de una organización. Como se muestra en la figura 1, las redes se cambiaron básicamente por LAN conmutadas en las redes jerárquicas. Las LAN conmutadas brindan más flexibilidad, administración de tráfico y características adicionales, como las siguientes: Calidad de servicio Seguridad adicional Compatibilidad...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 ¿Qué capa de OSI es responsable de la transmisión binaria, la especificación de cables y los aspectos físicos de la comunicación de la red? - Presentación - Transporte - Enlace de datos - Física 2 ¿Cuál de las siguientes es una característica del cable de fibra óptica monomodo? - generalmente utiliza LED como fuente de luz - núcleo relativamente mayor con varias rutas de luz - menos costoso que el multimodo - generalmente...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexamen del capitulo 1 de CCNA (las respuestas están marcadas con números (1.2.3) dependiendo de cuantas respuesta requiera la pregunta.) 1. ¿Cuál de las siguientes descripciones son ciertas con respecto a la gestión de las conexiones en un router Cisco? (Elija tres). 1. Ellos no son las conexiones de red. • Se utilizan para conectar el router al resto de la red de producción. • Son puertos serie síncronos. 2.Se utilizan para la configuración inicial del router. 3.Son puertos serie...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1. Se ha instalado una pequeña red casera a fin de interconectar tres equipos para jugar y compartir archivos. ¿Cuáles son las propiedades que representan a este tipo de redes? (Elija dos). - Las cuentas de usuario se encuentran centralizadas. - Resulta dificultoso implementar la seguridad. - Se requiere de un software de sistema operativo especializado. - Los permisos de archivos son controlados por un único equipo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Consulte la presentación. En la línea 7 de esta captura de Wireshark, ¿qué operación de TCP se realiza? - establecimiento de sesión - retransmisión de segmentos - transferencia de datos - desconexión de sesión 2 ¿Cuál es una de las características importantes de UDP? - acuse de recibo del envío de datos - retardos mínimos en el envío de datos - mayor confiabilidad en el envío de datos - envío de datos en el mismo...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCCNA 1. Resumen del Capítulo 1. Este capítulo trató la importancia de las redes de datos como la plataforma para dar soporte a la comunicación comercial y a las tareas de la vida diaria. Las redes de datos juegan un papel vital al facilitar la comunicación dentro de la red humana mundial. También dan soporte a la forma en que vivimos, aprendemos, trabajamos y jugamos. Proporcionan la plataforma para los servicios que nos permiten conectarnos, en forma local y global, con nuestra familia y amigos...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENetwork Chapter 2 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 ¿Cuáles son las dos capas del Modelo OSI que tienen las mismas funciones que la Capa de acceso de red del modelo TCP/IP? (Elija dos). Red Transporte Física Enlace de datos Sesión 2 ¿Cuáles son las tres afirmaciones que mejor describen una Red de área local (LAN)? (Elija tres). Una LAN se encuentra generalmente en una única área geográfica. La red es administrada por una única organización. La...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 1 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Objetivos Describir cómo las redes afectan nuestra vida diaria. Describir la función que cumple el networking de datos en la red de personas. Identificar los componentes clave de cualquier red de datos. Identificar las oportunidades y los desafíos que presentan las redes convergentes. Describir las características de...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso Cisco CCNA Fundamentos de Redes de Datos CCNA 1 “VIVIR EN EL MUNDO DE LAS REDES” Características básicas de la comunicación • Primero se establecen reglas o acuerdos • La información importante puede necesitar ser repetida • Diversos modos de comunicación pueden impactar en la eficacia de la transmisión del mensaje. Elementos de una red • Dispositivos, usados para comunicarse • Medios, la forma como están conectados los dispositivos • Mensajes, información que viaja a través del...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 Redes Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las redes que en un tiempo se usaban para los negocios, ahora se usan para cosas más cotidianas y relativamente normales como: Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExamen CCNA3 v4.0 Capítulo 1 Examen CCNA3 v4.0 Capítulo 1 1 ¿Cuáles son las dos características respaldadas en los tres niveles del modo jerárquico de tres capas Cisco? (Elija dos opciones). 1. Power over Ethernet 2. balanceo de carga a través de los enlaces troncales redundantes 3. componentes redundantes 4. Calidad de servicio 5. agregación de enlace 2 ¿Cuál es el posible efecto de mover una estructura de empresa convencional a una red totalmente convergida? 1. El servicio local...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCCNA 1 Cap 1 Red de datos: redes digitales utilizadas para enviar datos entre computadoras Servidor: equipo que brinda servicios a los clientes, puede almacenar archivos, aplicaciones y sitios web Mensajería instantánea(IM): es una forma de comunicación de texto escrito en tiempo real entre dos o más personas Intranet: redes privadas que utilizan una sola compañía Extranet o internetworks...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodatos que el origen transmite como grupo. El control del flujo puede prevenir la pérdida de segmentos en la red y evitar la necesidad de retransmisión. Estos servicios se describirán con más detalle a medida que se expliquen los protocolos en este capítulo. TCP y UDP Los dos protocolos más comunes de la capa de Transporte del conjunto de protocolos TCP/IP son el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolos de datagramas de usuario (UDP). Ambos protocolos gestionan la comunicación...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCCNA 2 Capítulo 1 v5.0 respuestas del examen 2014 1.- ¿Cuál es una de las ventajas de usar el método de conmutación de corte a través en lugar del método de conmutación store-and-forward? *tiene una menor latencia adecuado para aplicaciones de computación de alto rendimiento * 2 Un diseñador de la red debe proporcionar una justificación a un cliente para un diseño que se moverá una empresa a partir de una topología de red plana y una topología de red jerárquica. ¿Qué dos características del...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Which layer of the hierarchical network design model is refered to as the high-speed backbone of the internetwork, where high availability and redundancy are critical? access layer core layer data-link layer distribution layer network layer physical layer | | Observable | Description | Max Value | Earned Value | 1 | correctness of response | 2 points for Option 2 0 points for any other option | 2 | 2 | | 2.- Which layer of the hierarchical design model provides...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 9 Almacenamiento estratégico: Los almacenes guardaban el inventario en el conducto logístico y servían para coordinar el suministro de productos y la demanda de los clientes. Debido a que no se comprendía bien el valor del almacenamiento estratégico, los almacenes se consideraban males necesarios que añadían un costo al proceso de distribución. El costo de transportar embarques pequeños volvió prohibitivos los pedidos directos. Esto creó una oportunidad de establecer almacenes...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCCNA 1 Capitulo 3 v5.0 exam Respuestas Español- English 1. Un ordenador en una red dada se está comunicando con un grupo específico de equipos. ¿Qué tipo decomunicación es esto? 1. Multicast 2. transmitir 3. HTTP 4. unicast 5. ARP 2. ¿Qué método puede ser utilizado por dos computadoras para asegurar que los paquetes no se cayeron porque demasiado se están enviando datos demasiado rápido? 1. 2. 3. 4. control de flujo encapsulación método de acceso tiempo de espera de respuesta 3. ¿Qué protocolo...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoD. (al lado de Metro Muebles) Tel.: (809) 276-1411 Fax.: (809) 581-1222 RNC# 1-02-62153-5 CCNA: Cisco Certified Networks Associate OBJETIVOS o Capacitar a los Participantes para instalar, configurar y dar soporte a Redes basadas en productos Cisco y obtener la capacitación necesaria para certificarse como CCNA. o Al finalizar el curso los participantes estarán capacitados para: Obtener la certificación Cisco CCNA Instalar y Configurar Switches de Cisco Implementar VLANs en Switches de...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué dos soluciones de Internet ofrecen una conexión siempre activa de alto ancho de banda para los equipos de una LAN? Celular DSL Satélite Cable Telefónica dial-up 2. ¿Qué tipo de red debe usar un usuario para el acceso a casa con el fin de hacer compras en línea? Una red de área local Internet Una extranet Una intranet 3. ¿Cuáles son dos funciones de los dispositivos de intermediación en una red? Son la fuente principal y los proveedores de información...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 9 Mezcla de Productos Mezcla de productos y línea de productos La mezcla de productos es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por parte una empresa. La estructura de una mezcla de productos tiene: Amplitud: mide por el número de líneas de productos. Profundidad: diversidad de tamaños, colores y modelos que ofrecen cada línea de productos. La línea de productos es un amplio grupo de productos con características físicas similares y proyectadas para usos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL Nombre del estudiante Carné Sección Raúl Andrés de León Afre 15112 50 Tarea realizada en Casa X Clase Fecha de entrega Jueves 26 de marzo de 2015 Nombre de la tarea Resumen Capítulos 9 y 11 Cantidad de hojas utilizadas 2 Capítulo 9 Enlace iónico Un enlace iónico es la fuerza electrostática que une a los iones de un compuesto iónico. Enlace covalente: Un enlace covalente es un enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos. También...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura (Daniel Cassany) Capitulo 3. Accionar máquinas Para poder escribir es necesario que encontremos ideas y que tengamos claras las circunstancias que nos incitan a escribir. Es importante explorar las circunstancias y es muy útil llevar a cabo una guía de cuatro enfoques. El primer enfoque es el propósito, ¿Qué quiero conseguir con este texto?. El segundo es la audiencia, ¿Qué impacto quiero causarles?. El tercero es el autor, ¿Qué relación espero establecer con la audiencia...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Producto: Todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición. O consumo, y satisface un deseo o una necesidad. Servicio: Cualquier actividad o beneficio, fundamentalmente intangible, que una parte puede ofrecer a otra y que no conlleva propiedad alguna. 3 Niveles de producto o servicio: 1) Beneficio básico, 2) Producto Real (Nombre marca, Nivel de calidad, Empaquetado, Diseño, Características) 3) Producto Mejorado (Servicio post venta, garantía, Instalación...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 9 ESTRATEGIAS DE MEZCLA DE PRODUCTO Mezcla de productos y línea de productos Una mezcla de productos es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por una empresa. La estructura de una mezcla de productos tiene amplitud y profundidad. Su amplitud se mide por el número de líneas de productos que comprende. Su profundidad se mide por la diversidad de tamaños, colores y modelos que se ofrecen con cada línea de productos. Un amplio grupo de productos de características...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 Es difícil de definir porque tiene una gran variedad de funciones. Experimentan con frecuencia el fenómeno de sustantivación o nominalización. El adjetivo siempre tiene que ver o se refiere principalmente al nombre. El adjetivo es una de las partes de la oración que ha experimentado una revisión mayor por parte de las nuevas tendencias gramaticales. Están divididos en calificativos, que nos informa sobre algunas cualidades del nombre al que acompañaban. En determinativos. Que concentraban...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 PRINCIPALES APORTES DE KEYNES: SUSTITUYE LAS FUNCIONES INDIVIDUALES DE DEMANDA POR UNA FUNCION DE DEMANDA GLOBAL, UNA FUNCION DE CONSUMO Y UNA DE INVVERSION REALMENTE NOTABLE. SUSTITUYE LA TEORIA DEL INTERES CONVENCIONAL POR LA DOCTRINA DE LA PREFERENCIA POR LA LIQUIDEZ. SUSTITUYE LA TEORIA DEL INTERES CONVENCIONAL POR LA DOCTRINA DE LA PREFERENCIA POR LA LIQUDEZ. SUSTITUYE EL SUPUESTO DE UNA TENDENCIA HACIA EL PLENO EMPLEO POR EL EQUILIBRIO DE SUBEMPLEO. LA TEORIA GENERAL: La Teoría...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. Vaya a su CD y resuelva las 20 preguntas que le ayudarán a fijar los conceptos revisados en este capítulo. Capítulo 9.- Estrategia de distribución Gracias por contestar nuestro cuestionario. Usted ha contestado 20 preguntas correctas de un total de 20 reactivos. Su calificación es 10. Excelente, muy bien. Eres todo un maestro. Principio del formulario 1.- ¿Qué es un canal de distribución? Forma de llegar al consumidor Almacenamiento de productos Es un grupo de intermediarios...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 MKT Precio Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio o la suma de los valores que los consumidores dan a cambo de tener o usar el producto Factores que afectan fijar el precio Externos: demanda y el mercado Internos: costos objetivos de la CIA, competidores Fijación de precios basada en el costo producto>costo>precio>valor>clientes Fijación de precios basada en el valor Establecer un precio con base en las percepciones de valor del comprador. Fijación...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5: Reclutamiento de personas Reclutamiento: es un conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la Ø. Exige una planeación de tres fases: personas que la Ø requiere, lo que el mercado de RH puede ofrecerle y técnicas de reclutamiento por aplicar. INVESTIGACIÓN INTERNA: verificación de las necesidades de la Ø respecto a su necesidad de RH a corto, mediano y largo plazo. Es un censo continuo y constante...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoahorrar tiempo y aumentar la eficacia. Ciclo de vida de los productos: Es el análisis de la transición del producto en el mercado. Consta de 5 etapas: Etapa 0) de investigación y desarrollo: paso previo al lanzamiento del producto al mercado. Etapa 1) introducción: Se lanza el producto. Enfoque estratégico: expandir el mercado. Objetivo de MKT: cautivar la demanda innovadora. Objetivo de publicidad: comunicar. Etapa 2) crecimiento: Enfoque estratégico: penetrar el mercado Objetivo de MKT:...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Comunicarse en un mundo de redes A lo largo de la historia las personas hemos tenido la necesidad de comunicarnos unos con otros, con el desarrollo de nuevas tecnologías, los seres humanos hemos encontrado la manera de comunicarme mediante el internet Ejemplo de las herramientas de comunicación más populares en nuestros días La mensajería instantánea (MI O IM instant messaging) comunicación basada en texto en tiempo real, basado en el servicio internet relay chat, que se amplió para...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl gerente y la contabilidad administrativa.(Cap. 1) Existen dos herramientas importantes que ayudan a los directivos de una empresa realizar toma de decisiones, estas herramientas son: • Contabilidad financiera • Contabilidad administrativa Ambas poseen metas distintas por ejemplo la contabilidad financiera tiene como propósito principal comunicar la posición financiera de la empresa ante inversionistas, bancos, entes reguladores y otros agentes externos mientras que la contabilidad administrativa...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestán optando por el “desarrollo simultáneo del producto”, donde los diversos departamentos de la empresa trabajan unidos para sacar nuevos productos. ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO El ciclo de vida consta de 5 etapas: 1.- Desarrollo del producto: La empresa encuentra y desarrolla la idea. No hay ventas y los costos se empiezan a acumular. 2.- Introducción: Elevados gastos de introducción del producto, ventas registra un crecimiento lento. No hay utilidades 3.-...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCISCO - CCNA 2 -****- Capítulo 3 -****- Resumen INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO DINAMICO Podemos decir que uno de los primeros protocolos utilizadosd formalmente es el RIP en su version 1, aunque muchos de los algoritmos usados en el son producos direstos del abuelo ARPANET. Aun cuando el RIP ha evolucionado a su version 2, este aun presenta algunos problemas de escalamiento, dejandolo atras cuando se requiere de redes grandes, una mejor opcion es usar versiones de protocolos mas avanzados tales...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformulario de trabajo. En esta formulario de trabajo, utilizará Internet, revistas o un periódico local para obtener información sobre empleos en el campo de servicios y reparación de PC. Esté preparado para hablar acerca de su investigación en clase. 1. Investigue tres empleos relacionados con la informática. Para cada empleo, escriba el nombre de la compañía y el puesto en la columna de la izquierda. En la columna de la derecha, escriba los detalles del empleo que considere más importantes, así como...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capitulo 9 de Robbins y Judge Fundamentos del comportamiento de los grupos. existen distintis tipos de grupos, formales, informales, de interés, amistosos , de tarea ,etc.. Porque la gente se reúnen en grupos? seguridad, estatus ,autoestima ,pertenencia ,poder y logro de metas Modelo de 5 etapas. 1)Formacion (incertidumbre, todos timidos,dura hasta que se sienten parte) 2)etapa de tormenta (se forma la jerarquía del grupo , onda lideres etc..) 3)normalización (se solidifica...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 ¿Qué capa de OSI es responsable de la transmisión binaria, la especificación de cables y los aspectos físicos de la comunicación de la red? - Presentación - Transporte - Enlace de datos - Física 2 ¿Cuál de las siguientes es una característica del cable de fibra óptica monomodo? - generalmente utiliza LED como fuente de luz - núcleo relativamente mayor con varias rutas de luz - menos costoso que el multimodo - generalmente...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 9 FISIOLOGÍA DE GUYTON MÚSCULO CARDÍACO: EL CORAZÓN COMO BOMBA Y LA FUNCIÓN DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS Formado por dos bombas separadas: corazón derecho y corazón izquierdo Corazón derecho: bombea sangre hacia los pulmones Corazón izquierdo: bombea sangre a los órganos periféricos Dos aurículas que bombean sangre a su correspondiente ventrículo y dos ventrículos que bombean hacia los pulmones y circulación periférica. Músculo estriado con discos intercalados (membranas celulares...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Grupo dos o mas individuos que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos comunes y particulares. Formales: definido por la estructura de la organizacion y las personas tienen tareas especificas Ej: tripulación avión Informal: formaciones espontaneas en la necesidad de contacto social no definido por estructura. Ej:tres compañeros que almuerzan juntos. Tipos: Mando: personas que le dirigen la info a uno a cargo Ej: CTU Tarea:...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo I fecha 19-05-2011 Resumen de Respuestas 1.- Explique la diferencia de los gerentes y los empleados sin una posición gerencial. R-Los gerentes coordinan y supervisan el trabajo de otras personas de tal forma que ellos logren los objetivos de la organización. Los empleados no administrativos trabajan directamente en una labor o tarea y no tiene a alguien que les reporte. 2.- Defina que es la Administración. La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Koontz, Capítulos 1-2 Capitulo I Administración: proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupo los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos: Administrador: función de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Se aplica a toda organización Objetivo: generar un superávit o utilidades o en las organizaciones no lucrativas satisfacer necesidades. Funciones de la administración: planeación, organización, integración de...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Medición y control de costes. Los costes del departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) son el resultado del papel que juega el mismo en el funcionamiento de la empresa, muchas veces estos costes son vistos como “costes de estructura”. Debito a no ser vistos como propios del dpto. Pueden generar ineficiencias en la gestión de la empresa y desaprovecharía los beneficios que las TIC pueden introducir en la empresa. Una buena gestión de los costes de las...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1:LOS FUNDAMENTOS DE LAECONOMIA ECONOMIA ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS ENECONOMIAECONOMIA es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas Escasez: Situación en la que los bienes son limitados en relación con los deseos. Eficiencia más eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA. El autor del libro, Chalmers, en la introducción afirmó que "la ciencia se deriva de los hechos", y por otro lado otro autor, H. D. Anthony en una de sus obras incorpora que la ciencia surge de los hechos que suceden y que estos pueden ser verificados a través de la experimentación o la observación de cualquier persona que se encuentre en la plena disposición de sus sentidos y libre de prejuicios, logrando ser objetiva. Además...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 DEL LIBRO DE KOONTZ PARTE UNO EL FUNDAMENTO DE LA TEORIA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACION GLOBAL CAPITULO 1.-ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA Y PRÁCTICA: LA ADMINISTRACION CUMPLE CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DISEÑANDO Y MANTENIENDO EL ENTORNO. LAS FUNCIONES ADMINSITRATIVAS SON 5 LA PLANEACION LA ORGANIZACIÓN INTEGRACION DEL PERSONAL, DIRECCION Y CONTROL, AGRUPANDOSE DENTRO DE ESAS FUNCIONES LOS COCEPTOS TEORIAS, PRINCIPIOSY TECNICAS DE LA ADMINISTRACION. EXISTEN HABILIDADES...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 1 del libro la fisica del futuro El futuro de los ordenadores: En este capitulo vemos como a sido la evolución de las computadoras desde el momento que existieron, como hace mucho tiempo un computador era un privilegio y muy pocas personas tenían la posibilidad de adquirirlo y hacer esta tecnología parte de su vida. Se habla sobre Weiser quien el predijo que los chips estarán en la vida de todas las personas, que sera muy fácil de encontrarlos y estarán en todo lado conectándose con...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de la Lectura de Tanenbaum En este capítulo se nos habla un poco de los diferentes lenguajes en los que trabaja un computador y las relaciones que se dan entre ellos ya que estos se ubican en diferentes niveles, los cuales pueden ser interpretados de varias manera; la cuales son la traducción (cuando los programas pasan de un lenguaje a otro para ser procesados de manera completa) y la interpretación (se procesa el programa de un lenguaje a otro en pequeñas instrucciones), cada uno de...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentativos de acuerdo con la experiencia de otros años; por ello, la línea debe pasar por los puntos 1 y 6. De acuerdo con ello, vemos cómo se calcula la parte de costo fijo y el costo variable por factura emitida. El costo y las facturas de enero son: $40 000 10 000 El costo y las facturas de junio son: $90 000 30 000 De donde el costo variable por factura será: C2 1 X2 − X1 $90 000 − $40 000 30 000 − 10 000 $2.50 / hm Donde: b 5 Costo variable C 5 Costo total ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre del estudiante: Oscar Julián Rodríguez. Nombre del trabajo: Resumen de capítulo #1. Fecha de entrega: 05/09/13. Campus: Cuernavaca. Carrera /Prepa: Ing. Mecatrónica. Semestre/Cuatrimestre: Quinto semestre. Nombre del maestro: Eduardo Islas Pérez. Un circuito es un camino donde los electrones circulan a través de los conductores, los elementos eléctricos y electrónicos. Un circuito se utiliza en muchas cosas que vemos en la vida como aparatos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 “LA MATERIA DE LOS SISTEMAS” El mundo muestra regularidades y continuidades en las que podemos confiar. La vida coherente para nosotros es debido a que el mundo que está afuera parece ser regular y no caprichoso. Para observar y razonar el mundo existe el método de la ciencia El concepto de sistema: grupo de elementos conectado entre sí, que forma un todo, que muestra propiedades del todo y no solo de sus partes componentes. La frase “pensamiento de sistemas” implica razonar...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ADMINISTRACION FINANCIERA II CAPITULO I EL VALOR CRONOLOGICO DEL DINERO El valor del dinero El dinero recibido hoy puede invertirse y convertirse, al cabo de cierto tiempo, en más que la Cantidad original. TASA DE INTERES Puede convenirse en: diaria, mensual, anual, etc.Para compararla se utiliza la TASA DE INTERES EFECTIVA ANUAL. La cual es la cantidad que aumento un quetzal, invertido a principio de año, al final de dicho año. Se le llama efectiva por cuanto se refiere al interés...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo