Ulises y Polifemo, el Cíclope Al acercarse con las naves a la isla, pudieron divisar campos fértiles, bosques espesos y hasta un manantial de agua dulce que fluía entre rocas, rodeado de una arboleda que proporcionaba una sombra apacible. Al rodearla, vio Ulises, que la isla poseía un puerto natural, ideal para fondear las naves y explorar ese territorio. Al día siguiente, Ulises y un grupo de doce valientes hombres, se internaron en el bosque cargados con vino, miel y otras provisiones...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “EL CÍCLOPE” BIOGRAFÍA DE EURÍPIDES (495 a. C-407 a. C.). Nació en Salamina en el año 480 antes de Cristo, hijo de un rico comerciante en hierbas, Eurípides estudio filosofía y retorica con Anaxágoras, uno de los maestros más reconocidos de su época. Se le atribuyen 92 obras pero solo se conoces 70, de las que se conservan 17 tragedias y un drama satírico. Eurípides solía usar la música como elemento que permitía remarcar el patetismo tan propio de la tragedia...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEurípides toma la idea de un pasaje de la Odisea (IX 105-505), sobre la célebre lucha de Odiseo (también llamado Ulises) con el gigante de un solo ojo: el cíclope Polifemo.1 Este mito estaba presente también en himnos homéricos y en Hesíodo. La acción se desarrolla en una noche y dos días. Igual que Homero, Eurípides presenta a Polifemo no sólo como pastor, sino además como antropófago. La diversión del público era el propósito de los dramas satíricos. En éste, el procedimiento que destaca...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 El Cíclope (Eurípides) El Cíclope es el título de un drama satírico de Eurípides de datación controvertida. Los dramas satíricos se presentaban en los concursos de las Grandes Dionisíacas como cierre de una trilogía de tragedias, conformando una tetralogía. El Cíclope es el único drama satírico completo de la antigua Grecia que se ha conservado. Este género se caracterizaba por un coro...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Cátedra: castellano 4toB Polifemo y la Ira de Poseidón 7 de Diciembre de 2010 Nombres: * ¡Poseidon, padre mio, te pido que si el rey de Itaca logra volver a su patria, ello sea tarde y mal; que pierda antes a sus compañeros, que no conserve sus naves y que no halle su hogar en la paz que desea!.* Odiseo era el rey de Ítaca cuando termino la guerra de Troya, se propuso volver a su tierra Ítaca que era la isla más pequeña que quedaba al oeste de Grecia...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Ciclope Cuando los griegos, luego de la caída de Troya, zarpan de regreso a su patria, desembarcan en la isla de los Gigantes. Acompañado de doce hombres y llevando provisiones y vino, encuentran la cueva donde habita Polifemo, un gigante hijo del Cielo y de la Tierra, con un solo ojo en mitad de la frente. En ese momento, el gigante se encontraba apacentando su rebaño, por lo que Ulises decide esperar a que regrese a la caverna. Cuando el gigante regresa, entra en la cueva y enciende el fuego...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cíclope Sinopsis Esta tragedia narra la historia de Ulises, el cual llega a la isla del monte Etna en Silicia, tierra habitada por cíclopes. Ulises llega a la cueva del ciclope, en donde se encuentra Sileno, a quien le pide provisiones a cambio de vino. Posteriormente, el cíclope los descubre y tiene intenciones de comerlos. Sin embargo, los personajes lo emborrachan y finalmente le meten una estaca en el ojo. Estructura superficial Personajes: Sileno, Ulises, el Cíclope (Polifemo) y el coro...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Mito de Galatea y Polifemo Galatea era hija de Nereo (hijo de Ponto y Gea) y de una divinidad marina siciliana. La joven era muy hermosa y totalmente blanca y habitaba en el mar calmo. Polifemo, el cíclope (hijo de Poseidón y de la ninfa Toosa, monstruo gigante con un sólo ojo) estaba muy enamorado de Galatea, pero ella no le correspondía. El corazón de Galatea pertenecía al bello Acis, hijo del dios Pan (dios de los pastores y rebaños) y una ninfa. Una vez que los amantes se encontraban...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de Cíclope ha sido objeto de varias revisiones, tanto grandes como pequeñas. El elemento central fijo es la historia de origen del personaje. Cuando era un niño, Scott Summers queda huérfano después de ver a sus padres morir en un accidente aéreo. Scott y su hermano, Alex, fueron los únicos supervivientes. Sus padres habían colocado a los dos niños en el único paracaídas disponible y los obligaron a saltar desde el avión justo antes de estrellarse. Los niños se convirtieron...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODISEO Y EL CICLOPE –Desgraciado Odiseo. Si supieras dónde estás, te comería como a un garbanzo, pero dado que me dejaste ciego, eso te ha salvado. –Dijo el temible Cíclope, tapando su ojo pinchado, con una gafa negra. –Pero te diré que tú monóculo de sol te queda de maravilla. Pareces una estrella de cine. –Respondió Odiseo. Odiseo se acercó al cíclope quien permanecía sentado, recostado contra una enorme roca, y compasivo le tocó una de las gigantescas manos como muestra de solidaridad...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2- Información de los Cíclopes: Los cíclopes eran miembros de una raza de gigantes con un solo ojo en mitad de la frente se dice que había dos generaciones. Se cree que el mito del cíclope surgió tras los descubrimientos de cráneos de seres gigantes con un orificio enorme en el centro de la cara, lo que hacia qué pareciese la cabeza de un hombre con un solo ojo grande. No obstante de esto, sería el cráneo de un fósil mamut enano y ese gran orificio en el centro sería la cavidad de la trompa....
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotierra con trabajo. Apagarse es morir, lento y aprisa tomar la eternidad como a destajo y repartir el alma en la ceniza. … 4 Donde espumoso el mar sicilïano El pie argenta de plata al Lilibeo, Bóveda o de las fraguas de VulcanoFábula de Polifemo y Galatea Luis de Góngora O tumba de los huesos de Tifeo, Pálidas señas cenizoso un llano, Cuando no del sacrílego deseo, Del duro oficio da. Allí una alta roca Mordaza es a una gruta de su boca. 5 Guarnición tosca de este escollo duro Troncos...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Fàbula de Polifemo y Galatea” Historia: ------------------------------------------------- La Fábula de Polifemo y Galatea consta de unos 500 versos repartidos en 63 octavas y recrea un mito relatado en “Las metamorfosis” del poeta latino Ovidio (poema del siglo I). El pastor Polifemo, que es un cíclope, ama a Galatea. Galatea era hija de Dorìs, divinidad marina siciliana. La joven era muy hermosa y tenìa una estupenda piel blanca. Polifemo, el cíclope (monstruo gigante con un sólo ojo) estaba...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DE POLIFEMO Y GALATEA La historia de de Polifemo y Galatea Analizo: 1. “El barroco es un momento de contrastes. Se pasa de la exaltación de lo bello a la recreación de lo monstruoso […] se presta atención o solo a lo bello o solo a lo feo…”. ¿Cómo se relaciona esta idea con la historia de Polifemo y Galatea? Explica con fragmentos del texto. R/: * Feo: Polifemo es un ciclope, su cuerpo es tan grande como el de un monte, en su frente brilla un ojo que podría competir en...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fábula de Polifemo y Galatea fue escrita por el poeta - dramaturgo Luis de Góngora y Argote , quien nació el 11 de julio de 1561 y falleció el 24 de mayo de 1627 en la ciudad de Córdoba,España.Él fue uno de los representantes de la corriente Barroca , específicamente se encuentra de la escuela de Culteranismo(la forme prevalece sobre la verdad).Otra de sus grandes obras es SOLEDADES. *Argumento de la obra: En las primeras 3 estrofas realiza una dedicatoria al Conde de las Nieblas(Niebla es un...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFábula de Polifemo y Galatea La Fábula de Polifemo y Galatea recoge un tema mitológico que aparece en la metamorfosis de Ovidio. Góngora parte de un tema clásico y la novedad es el tratamiento del lenguaje (lengua poética alejada de lo común y exige al lector un esfuerzo interpretativo y unos conocimientos mitológicos. En la mitología griega hay dos leyendas protagonizadas por dos Galateas diferentes. La más conocida y la que nos va a interesar en esta oportunidad es la de Galatea y Polifemo. Galatea...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoODISEA Y GILGAMESH: SÍMIL ENTRE HUMBABA Y POLIFEMO. El libro de Gilgamesh es una recopilación de poemas escritos en tablillas de arcilla y en escritura cuneiforme. Dicha recopilación “se sitúa entorno a los grandes poemas de Homero y la Biblia” (Gilgamesh, versión de Stephen Mitchell, p.11). No se sabe la fecha exacta de la creación del “libro” (ya que antiguamente no existía la idea de libro como la conocemos hoy), pero por el reinado de su protagonista Gilgamesh en Uruk, se puede decir que...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de La Plata Facultad Periodismo y comunicación social Taller de producción y comprensión de textos I Comisión 13 Legajo Nº23254/1 Edgar Fabián Aguilar Restrepo Cíclopes al amanecer. Me llamo Xavier y morí ayer ó tal vez la semana pasada. A decir verdad es confuso lo que sucedió. Quizá sobredosis de Heroína o una botella de vodka estrelló con mi cráneo, no sé, no sé, tal vez ni he muerto y perdí mi alma en esta pequeña ciudad fantasma. Era sábado en la mañana, más...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA PROYECTO DE CICLOPISTAS A.01 GENERALIDADES Las ciclopistas son franjas sobre la superficie terrestre acondicionadas con características de ancho, alineamiento y pendiente adecuados, incluyendo las áreas, obras y dispositivos diversos para permitir el tránsito seguro y confortable preferentemente de los conductores de bicicletas. Las ciclopistas deberán cumplir con lo establecido en las presentes Normas, en las Normas Técnicas de Proyecto y Construcción para Obras de Vialidades del Estado y...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTEXTUALIZACIÓN La fábula de Polifemo y Galatea es un poema escrito por Luís de Góngora poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro de la Literatura Castellana, quien perteneció a la época del barroco y fue el máximo exponente del culteranismo. Luís de Góngora nació en Córdoba el 11 de Julio de 1561. Pese a su poderosa vocación poética, Góngora se vio forzado por circunstancias familiares a seguir con la carrera eclesiástica. Como poeta, Góngora era muy perfeccionista, seguramente este hecho...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo de la obra: *EL CICLOPE DEL CASTIILO**** Personajes: * La Bruja * El duende * El abuelo (De Lili y Luis) * Lili (La hermana de Luis) * Luis (El hermano de Lili) * El gato (mascota de Luis y Lili) * El búho * La sirena * La bruja buena * El dragón * El perro (el dragón, cuando fue hechizado) * El ciclope (Luis cuando fue hechizado) * El arlequín (disfraz del abuelo) * El duende en patín (disfraz de Lili) * La liebre (disfraz...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLIFEMO de Armando Palacio Valdés Resumen: El coronel Toledano (conocido por todos como Polifemo) es el temor de todos los chicos en el parque de San Francisco en Oviedo. Es un hombre de mirada feroz y tuerto de ojo con una voz alta e imponente. Polifemo tiene un perro, Muley, dócil y muy amigo de los chicos que juegan en el parque. La historia se complica cuando Andresito (huérfano) se lleva a Muley de escondidas a dormir en el hospicio. Argumento: El coronel Toledano es un hombre extraño: vestido...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Ciclope” La obra es de la época de la mitología griega y se desarrolla en la isla de los Cíclopes, la obra escrita es de Eurípides y la puesta en escena es de Jesús García Ra’ , se presenta en el Poliforum Siqueiros. La relación que le da Jesús García entre el texto de Eurípides y la obra es de que la mitología griega como que siempre esta presente para la filosofía y su enseñanza en nuestros tiempos, y también le agregan de un poco de la comicidad actual, y la teatralidad contemporánea, tomado...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRAGEDIA: EL CÍCLOPE DE EURÍPIDES Trabajo realizado por: Nombre: Raquel Pintor Violero Curso: 2º Bachillerato Grupo: A Asignatura: Griego ÍNDICE PÁGINAS: 1.- Biografía y obra. 3 2.- Argumento y estructura. 4,5 3.- Personajes. 6 4.-Verdades de carácter general 7 5.- Comentario. 8, 9,10 6.- Opinión personal 11 7.- Bibliografía 11 1.- Biografía y obra. Eurípides es considerado uno de los mejores poetas...
3419 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” CURSO : LITERATURA ORIENTAL TEMA : EL CÍCLOPE CICLO : IV PROFESOR : JULIA LILIANA Morón Hernández INTEGRANTES: MANRIQUE GARCIA Mireya ORE SULCA Mirtha Beatriz ...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl valle de los Cíclopes Los patrulleros del año 4003 1 DATOS de PUBLICACIÓN El valle de los Cíclopes La vallée des cyclopes Philippe Ebly Editorial Casals S.A. Punto Juvenil 157 Segunda edición, mayo de 1998 Título: Título original: Autor: Editorial: Colección: Nº páginas: Nº edición: 2 RESUMEN CAPITULO 1: Presentación de los cuatro personajes principales: Dogann, Katia, Xoni e Hina, policías del espacio. El contraalmirante Meusz les encarga la misión de encontrar la nave G-32...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTICULO 19. Se conocerán como ciclopistas a las franjas sobre la superficie terrestre acondicionadas con características de ancho, alineamiento y pendiente adecuados, incluyendo las áreas, obras y dispositivos diversos para permitir el tránsito seguro y confortable preferentemente de los conductores de bicicletas. ARTICULO 20. Según su ubicación las ciclopistas se clasifican en los siguientes tipos: a) Tipo I.- Ciclopistas separadas: no se mezclan con el tránsito general, salvo en intersecciones...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE DESARROLLO IDEAS PARA ELABORAR UN ANTEPROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE CICLOPISTAS Y TROTAPISTAS EN CD. SAHAGÚN. OBJETIVO. Fomentar en la población el uso de la bicicleta como una opción viable de transporte saludable y económico para ir al trabajo, a la escuela, al mercado, etc. o simplemente como diversión incluyendo el biciturismo. Impulsar la cultura de la caminata en los habitantes de la ciudad como un sano ejercicio y esparcimiento en instalaciones diseñadas exclusivamente...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEurípides EL CÍCLOPE PERSONAJES SILENO, DIOS Y PADRE DE LOS SÁTIROS CORO DE SÁTIROS ULISES EL CÍCLOPE LA ESCENA REPRESENTA LAS ROCAS DE LA LADERA DEL ETNA YA JUNTO AL MAR. SE VE LA CUEVA DONDE EL CÍCLOPE VIVE Y GUARDA SUS REBAÑOS SILENO OH BROMIO, POR TI PASO INFINITOS TRABAJOS AHORA Y TAMBIÉN CUANDO EN LA JUVENTUD MI CUERPO ERA FUERTE. PRIMERO CUANDO ENLOQUECIDO POR HERA DEJASTE A TUS NODRIZAS LAS NINFAS DE LA MONTAÑA, DESPUÉS CUANDO EN LA BATALLA CONTRA LOS HIJOS DE...
5795 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoEL DESPERTAR DE LOS CICLOPES En el despertar de los ciclopes vemos la historia de cómo surgió un desastre y como este poco a poco fue afectando la salud de las personas con el pasar del tiempo, todo este problema surge del basuro de navarro q afecta al rio Cauca, ya que todos estos desperdicios van a parar al rio, rio que abastece todos los días a la ciudad de Cali. En tiempos antiguos el rio y la ciudad no se limitaban por ningún lado pero ya en el siglo XX surgio una necesidad por parte...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopreparativo, habían transcurrido muy lentas para el joven, en un estado de creciente ansiedad, odiaba tener que esperar y no paraba de contar los días para su tan ansiado viaje a la Isla de los Cíclopes . Y al fin llegó el día .Unos dieciséis amigos salieron por su travesía en el mar con rumbo a la Isla de los Cíclopes , donde se decía que habitaban extrañas criaturas y a las que ellos querían conocer. Todo era una gran aventura y sabían que podía ser de terror Fueron largos días y noches que tuvieron que...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEURÍPIDES EL CÍCLOPE Eurípides Tragedias I - El cíclope 1 EURÍPIDES TRAGEDIAS I EL CÍCLOPE • ALCESTIS • MEDEA • LOS HERACLIDAS • HIPÓLITO • ANDRÓMACA • HÉCUBA INTRODUCCIÓN GENERAL DE CARLOS GARCÍA GUAL INTRODUCCIONES, TRADUCCIÓN Y NOTAS DE ALBERTO MEDINA GONZÁLEZ Y JUAN ANTONIO LÓPEZ FÉREZ Asesor para la sección griega: CARLOS GARCÍA GUAL. Según las normas de la B. C. G., la traducción de este volumen ha sido revisada por Luis ALBERTO DE CUENCA y CARLOS GARCÍA GUAL. ...
41086 Palabras | 165 Páginas
Leer documento completosienes, 11 - G 11 O Del más tierno coral ciñe Palemo, 11 - G 11 C Rico de cuantos la agua engendra bienes, 13 2 G 11 TA Del Faro odioso al promontorio extremo; 13 4 G 9 VA Mas en la gracia igual, si en los desdenes 13 2 G 11 R Perdonado algo más que Polifemo, 12 1 G 11 E De la que, aún no le oyó, y, calzada plumas, 15 3 G 11 A Tantas flores pisó como él espumas. 12 1 G 11 L Huye la ninfa bella: y el marino 12 1 G 11 O Amante nadador, ser bien quisiera, 11 - G 11 C Ya que no áspid a su pie divino,...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara que un propósito comunicativo se alcance es necesario considerar también el contexto en el que se da la comunicación, para poder construir un mensaje adecuado y que se logre la meta comunicativa. Es muy difícil datar con precisión el drama satírico El Cíclope, único testimonio íntegro que se nos ha conservado del género. Según unos críticos, la obra es un producto juvenil del poeta; hay otros, sin embargo, que piensan que es una composición de madurez o tardía, basándose en una serie de razones de estilo...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoorg/wiki/Pasqual_Mas El polifemo del Pseudogóngora. A Antonio Pérez Lasheras, gongorista claro y diáfano. El taller del gongorismo. El estilo culterano ya llevaba varios años alambicándose antes que Luis de Góngora acabara por adoptarlo en sus poemas. Así, desde las Anotaciones de Fernando de Herrera (1580), el Cisne de Apolo de Luis Alfonso de Carballo (1602) y, sobre todo, El libro de erudición poética (1611) de Luis Carrillo y Sotomayor, dos años anterior al Polifemo de Góngora, se sentaban...
4675 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoUNA VISION REALISTA El Cíclope, hoy en día, es el único drama completo de Eurípides, y por ello, es considerado uno de los textos más importantes de este autor(uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad)[1]; este gran poeta se caracteriza por ser muy diferente a los demás autores de la época, ya que sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C. de Atenas, pero aplicables al tiempo en que escribió, y este libro no...
1895 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa Fábula de Polifemo y Galatea es un poema de Luis de Góngora, escritor español del barroco, de contenido mitológico. Publicado en1612, recrea la historia de Polifemo, hijo de Poseidón, narrada en la Odisea (IX, 187 y ss.) Género literario[editar] La Fábula de Góngora es un representante del género antiguo conocido como epyllion, epilio, un poema épico de corta extensión: un texto mítico-narrativo situado a medio camino entre el epos (el gran poema narrativo «a lo Homero») y el eidyllion (una pequeña...
3973 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Justificación Justificación puede referirse a: * La acción de justificar que convierte o transforma lo que era injusto o no conforme a las normas, enjusto o verdadero, conforme a un criterio de justicia, de normas o de verdad: * como ley, norma social objetiva * como virtud moral subjetiva * como prueba o demostración de una verdad * como explicación * como argumentación * como excusa El término se...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«Desde allí proseguimos navegando con el corazón acongojado, y llegamos a la tierra de 1os Cíclopes, los soberbios, los sin ley; los que, obedientes a los inmortales, no plantan con sus manos frutos ni labran la tierra, sino que todo les nace sin sembrar y sin arar: trigo y cebada y viñas que producen vino de gordos racimos; la lluvia de Zeus se los hace crecer. No tienen ni ágoras donde se emite consejo ni leyes; habitan las cumbres de elevadas montañas en profundas cuevas y cada uno es legislador...
4649 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoFábula de Polifemo y Galatea Luis de Góngora Al Conde de Niebla 1 Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúreas horas Que es rosas la alba y rosicler el día, Ahora que de luz tu niebla doras, Escucha, al son de la zampoña mía, Si ya los muros no te ven de Huelva Peinar el viento, fatigar la selva. 2 Templado pula en la maestra mano El generoso pájaro su pluma, O tan mudo en la alcándara, que en vano Aun desmentir el cascabel...
3256 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEste sábado estrenan en el teatro Libanés la obra clásica El Decamerón, basada en un libro de Giovanni Boccaccio, constituido por cien cuentos, terminado en 1351. Aborda tres temas: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. El autor comienza con una descripción de la peste bubónica que azotó a Florencia y a Europa en 1348. La productora y directora del montaje, Marta Bernarda, reveló que es una adaptación suya en base a cuatro cuentos y un prólogo. "Se trata de una obra importantísima...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Literatura Española Trabajo: Fábula de Polifemo y Galatea Fecha: 1 de Octubre de 2010 Título de la obra: Fábula de Polifemo y Galatea Autor: Luis de Góngora y Argote ANÁLISIS DEL CONTENIDO Tema: Este poema describe el amor no correspondido del gigante Polifemo, que está enamorado de la hermosa Galatea, pero quien a su vez, se enamora del joven Acis, quien termina quizá muerto por ese amor. En el caso de Polifemo, se trata del desamor, desengaño y tristeza que siente...
1777 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoe) ¿Quénes son los siguientes personajes mitológicos? 1. Vulcano 2. Tifeo 3. Polifemo: Cíclope. 4. Galatea: Ninfa. f) ¿De qué trata la famosa “Fábula de Polifemo y Galatea? Esta fábula trata sobre la historia griega de Polifemo y Galatea. Polifemo, el cíclope mounstroso, estaba completamente enamorado de Galatea, hermosa ninfa; este amor no puede ser correspondido ya que el corazón de Galatea pertenecía a Acis. g) ¿Qué es el Lilibeo? Bóveda de las fraguas de Vulcano o tumba de los huesos de Tifeo...
2100 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCANCIÓN DE POLIFEMO A GALATEA […]Escondida yo en una gruta, descansaba en el regazo de mi Acis, cuando con mis oídos capté a lo lejos estas palabras, que anoté tras escucharlas: “¡Galatea, más blanca que la hoja del aleño nevado, más florida que los prados, más esbelta que el alto aliso, más reluciente que el cristal, más juguetona que el cabritillo, más pulida que las conchas desgastadas por las continuas olas, más agradable que el sol en invierno y la sombra en verano, más noble...
3793 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLuis de Góngora FABULA DE POLIFEMO Y GALATEA www.infotematica.com.ar Texto de dominio público. Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30 años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto. 2 Fábula de Polifemo y Galatea www.infotematica.com...
3573 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIntrodución á música en Grecia 5. Marco conceptual: 1. Os Instrumentos 2. O pensamento musical grego 3. O sistema musical grego 4. O teatro grego clasico 6. Metodoloxía 7. Análise: 7.1 O drama satírico “O cíclope” como obxeto de estudo. 8. Coclusións 9. Bibliografía 2. Introdución: Este estudo ten como tema a música do teatro na antiga Grecia, en especial no drama satírico pero antes de afondar no tema é imprescindibel...
2957 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS RETÓRICO DE LA DESCRIPCIÓN DE POLIFEMO Y SU ZURRÓN (FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA, LUIS DE GÓNGORA) Luis de Góngora (1561-1627) nació en Córdoba, estudió en Salamanca y en 1617 se ordena sacerdote. Su poesía se inscribe en el periodo áurico de las letras españolas. Sus obras cumbres: “Soledades” y “Fábula de Polifemo y Galatea”, escritas en 1613, abren paso a la vez que marcan unas de las más altas cotas al periodo denominado barroco. En ellas lleva al extremo la corriente cultista...
1817 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA |Al Conde de Niebla | Estas que me dictó, rimas sonoras, Culta sí aunque bucólica Talía, Oh excelso Conde, en las purpúreas horas Que es rosas la alba y rosicler el día, Ahora que de luz tu niebla doras, Escucha, al son de la zampoña mía, Si ya los muros no te ven de Huelva Peinar el viento, fatigar la selva. Templado pula en la maestra mano El generoso pájaro su pluma, O tan mudo en la alcándara, que en...
3251 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCíclopes Ontológicos por Nancy Diana Cíclopes Ontológicos Formación Profesional de Coaching Nancy Diana Aprendiendo a Aprender El primer paso para deslizarnos en el viaje del aprendiz, es declararnos como tales. Hemos de ser rigurosos al escuchar aquí, ya que todo el mundo se declara partidario del aprendizaje, sin embargo la mayoría de las personas tiene dificultades para aprender. ¿Por qué aparecen estas dificultades, cuál o cuáles son las fuentes? Carlos Castaneda en su trabajo...
4304 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo, es terriblemente feo..., como aquel monstruo de un solo ojo de la obra latina que estamos haciendo..., el tipo que es un caníbal, ya sabe, señor... Polly... —¿A cuál te refieres? —No lo recuerdo bien, señor. —Sin duda alguna te referirás al cíclope, Winterborn. Yo era nuevo en el campo de la enseñanza, pero ya había adoptado aquel deplorable hábito de corregir a los demás. —Polyphemus, desde luego..., este es exactamente igual a como imagino debió ser Polyphemus, aunque mucho más pequeño....
10145 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoJugando al Cíclope. La literatura es el espejo del alma, es la reaparición misma de su escritor en aquellas letras, es el recuerdo de la historia de la humanidad. Es ella quien esconde en sus entrañas los secretos de todos los hombres. Ha sido utilizada para transmitir los sentimientos y pensamientos de todo tipo, y en ella se encuentran todos los puntos de vista habidos y por haber. Su existencia es omnipotente y a la vez sobrestimada, ya que no todos se unen con ella en breve absorber de los...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el siguiente documento se presentaran los dos primeros temas a investigar los cuales son Megalíticas y Ciclópeas de los cuales no sabemos aun mucho solo que son de las primeras construcciones de la humanidad hace muchos años atrás. Se pretende profundizar cada tema lo mas que se pueda para luego detallar y dar a conocer lo adquirido después de la investigación y dando el punto de vista de cada tipo de construcción. Al final se presenta una conclusión en donde se reflejara claramente...
2503 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMuseo de la Ciudad de México! ! Gerardo García Carvallo. Gpo: 513 Historia de México MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ! "1 Museo de la Ciudad de México. ! Introducción! Este gran museo se encuentra ubicado sobre la avenida Pino Suárez número 30, a dos cuadras del Zócalo. El museo era antes un antiguo palacio, desde ese entonces, ha sufrido muchas modificaciones y remodelaciones. ! ! En el año de 1960 el Departamento del Distrito Federal decreta que este antiguo palacio...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFidel Alejandro Castro Ruz, (Birán, Mayarí, actual Provincia de Holguín, Cuba; 13 de agosto de 1926) líder, militar y político cubano. Fue mandatario de su país, bajo los cargos de Primer Ministro (1959-1976) y presidente de Cuba (1976-2008). Actualmente ejerce como primer secretario del Partido Comunista de Cuba y como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Ejército) de Cuba. Es, además, uno de los condecorados por la Unión Soviética con la Orden de Lenin. Es doctor en Derecho...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclope Los súper poderes de ciclope Por: Jordan Rios #23 10°c Introducción Scott Summers - Cyclops Primera aparición: Uncanny X-men vol. 1 #1 (1963) Creadores: Stan Lee, Jack Kirby Casa Matriz: Marvel Comics Alias : "Slim"; Anteriormente Slym Dayspring, Mutante #007, Erik the Red (Erik el Rojo) Altura : 6'3“ – 1.91 mts Peso : 195 lbs - 88.45051 kg Ojos : Marrones, Rojos brillantes al usar sus poderes Cabello : Castaños Parientes Conocidos: Chistopher Summers (Corsario, Padre), Katherine Anne...
1967 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoM ANUAL DE RECOMENDACIONES DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INFRAESTRUCTURA, SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CARRIL BICI. (Madrid, Ministerio del Interior, DGT, 2000) 1.1 2.1 TRAZADO DE LA RED PRIMARIA El proceso de diseño y ubicación de un carril bici está regido por una serie de factores que condicionan el uso del carril. Estos factores dependerán de cada situación, pero usualmente incluirán: Uso potencial de las infraestructuras El carril bici deberá ubicarse...
15773 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoruta, pasan también por la isla de las cabras hasta llegar a la isla de los Cíclopes. En la isla de los Cíclopes, Ulises desembarca con doce de sus compañeros y coge una de las vasijas con vino que les había regalado el sacerdote de Apolo para regalarla. Llegan a la cueva de Polifemo y deciden coger todo lo que allí había, desde quesos hasta cabras y ovejas, pero Ulises no está de acuerdo. En ese momento aparece el Cíclope con su rebaño y se puso a ordeñar sus ovejas y sus cabras. Después de esto...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo H El Cíclope (Eurípides) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Grabado de Erasmus Francisci zu Nürnberg (1627-1680), en el que aparece un cíclope El Cíclope es el título de un drama satírico de Eurípides de datación controvertida. Los dramas satíricos se presentaban en los concursos de las Grandes Dionisíacas como cierre de una trilogía de tragedias, conformando una tetralogía. El Cíclope es el único drama satírico completo de la antigua Grecia que se ha...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo H El Cíclope (Eurípides) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Grabado de Erasmus Francisci zu Nürnberg (1627-1680), en el que aparece un cíclope El Cíclope es el título de un drama satírico de Eurípides de datación controvertida. Los dramas satíricos se presentaban en los concursos de las Grandes Dionisíacas como cierre de una trilogía de tragedias, conformando una tetralogía. El Cíclope es el único drama satírico completo de la antigua Grecia que se ha...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes * Sileno * Coro de Sátiros * Odiseo * El cíclope Polifemo Estatua de un sileno ebrio (museo del Louvre) Argumento. Sileno y los sátiros navegaban al rescate de Dioniso, secuestrado por piratas, fueron arrastrados por los vientos a las rocas sicilianas, a la isla del Monte Etna, donde habitan los Cíclopes, siendo apresados por Polifemo, que los esclaviza y los hace apacentar sus rebaños. Sileno descubre, desde la gruta de Polifemo, el gigante de un solo ojo, un barco del que descienden...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo