Ciencias Auxiliares En Las Ciencias De La Salud ensayos y trabajos de investigación

ciencias auxiliares de ciencias de la salud

la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas, que son compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía. ¿Cómo se clasifica? Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de BIOS, término griego que significa "vida". Importancia: es importante su uso en la búsqueda de tratamientos para enfermedades, ya que el estudio de las funciones de cada órgano...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA Resulta evidente que en la actualidad ninguna ciencia puede existir sola sin tener en cuenta a las demás. Lo mismo sucede con la biología. Si bien tiene sus propios objetivos, recibe información y apoyo de las llamadas ciencias auxiliares para su desarrollo, como son: 1. QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

Ciencias Auxiliares QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química. Ejemplo: la descomposición de los cuerpos (materia), la digestión de los alimentos. FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo de poblaciones, estadística...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuales son las ciencias auxiliares de la ciencias naturales

cómo enviarlo(s) Ciencias Auxiliares de Las Ciencias Naturales - Scribd es.scribd.com/doc/.../Ciencias-Auxiliares-de-Las-Ciencias-Naturales 11/3/2012 - CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA Resulta evidente que en la ... las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. ¿Cuáles son las ramas auxiliares de las ciencias naturales ... https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid... 5/9/2013 - Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGIA La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares

TEMA II CIENCIAS AUXILIARES 2.1.- INTRODUCCIÓN. 2.2.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PRINCIPALES ESCUELAS. 2.3.- MEDICINA FORENSE. Es la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas legales o derivados del legislador. Es la rama de la medicina que asesora sobre asuntos biológicos, físicos, químicos o patológicos al Poder Judicial, entidades administrativas del Estado y personas jurídicas que lo requieran. La medicina legal es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares

AUXILIRES Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Ciencias auxiliares Aunque el término puede referirse a distintas ciencias, la noción de ciencias auxiliares se encuentra estrechamente vinculada a la historia. Por eso hay casos en que la mención a las ciencias auxiliares hace referencia explícita a las ciencias auxiliares...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS AUXILIARES

CIENCIAS AUXILIARES Las ciencias auxiliares son todas aquellas de las que una ciencia se apoya, por ejemplo: la biología que estudia algo tan complejo como la vida misma, necesita de otras ciencias para complementar la dimensión de la vida tales como química, matemáticas, física, estadística, etología, ecología, zoología, fisiología, anatomía... etc. Estas ciencias prestan sus conocimientos relacionados a la ciencia en cuestión (en este ejemplo la biología) y sentan las bases para una mejor comprensión...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES Conjunto de conocimientos, métodos para la consecución de unos fines. Pero necesita el complemento de las ciencias auxiliares a las que recurre con diferentes amplitudes. Para todas estas ciencias, el documento es la base del conocimiento aunque e sirven de él de manera diferente. Paleografía. Procede del griego PALEOS antiguo y GRAFIA escritura. Tratado de la escritura antigua trazada sobre soportes materiales suaves. Estos serían el papel, papiro, pergamino...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares

Ciencias Auxiliares de la Geografía *ASTRONOMÍA * COSMOGRAFÍA * COSMOLOGÍA * GEODESIA * CARTOGRAFÍA * ESPELEOLOGÍA * GEOGENÍA * GEOMORFOLOGÍA * PETROLOGÍA * EDAFOLOGÍA * OROGRAFÍA * POTAMOLOGÍA * LIMNOLOGÍA * TALASOLOGÍA * CRIOLOGÍA * HIDROLOGÍA * EOLOGIA * BOTÁNICA * DEMOGRAFÍA Glosario 1. Astronomía: es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteorices, las estrellas y la materia...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

UNIVERSIDADE RURAL DE GUATEMALA SEDE ACADÉMICA SANSARE EL PROGRESO PROFESORADO DE ESNEÑANZA MEDIA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. CARLOS MARROQUÍN CIEc CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA El estrecho contacto de la educación con los más diversos aspectos, factores e intereses de la vida humana, coloca a la pedagogía en relación con las más distintas disciplinas que, de una o de otra manera, aportan materiales para la comprensión y explicación de esa vida. De ahí que...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares

Ciencias auxiliares de la Merceología Entre las ciencias auxiliares principales tenemos las ciencias naturales y entre éstas las más importantes se tienen a la química y sus subdivisiones y la biología y sus subdivisiones. Química: La química es la rama de la ciencia que estudia la materia, los cambios que en ella se producen y la explicación de esos cambios. Para un mejor estudio la química presenta las siguientes subdivisiones: Química inorgánica, química orgánica, geoquímica o mineralogía...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

IENCIAS AUXIALECiencias auxiliares Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad de hechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico. Algunos prefieren llamarlas disciplinas auxiliares, ya que técnicamente al denominarlas ciencias auxiliares, no se estaría haciendo justicia de su valor como ciencias completas en sí mismas. La Bibliografía (De biblio- y -grafía). Descripción...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares

Ciencias auxiliares de la ecología 1. METEOROLOGIA. La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. 2. PALEONTOLOGIA. Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. 3. GENETICA. Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. 4. MICROBIOLOGIA. Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

Titulo: INFORME DE LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA Objetivo: Tener un mayor conocimiento sobre el tema de las ciencias auxiliares y el porque de ser importantes dentro del estudio. Justificación: Aprender más sobre las ciencias auxiliares de la historia para tener mayor conocimiento de las mismas. CUERPO DEL INFORME: *ARQUEOLOGIA: Botella silbato asa puente En el dominio de las formas y su función,la mayor innovación en Chorrera es la conversión de la botella de doble vertedera y asa...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

CIENCIA AUXILIARES DE LA BIOLOGIA BOTANICA: La Botánica es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación y el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran. ZOOLOGÍA: Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición, función...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares

Según otra de las definiciones más aceptadas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos. Esta fue propuesta por Lionel Robbins en 1932, y si bien por un lado permite ampliar el objeto de estudio de la Economía a casi cualquier problema humano, por el otro limita el estudio económico al análisis de problemas de optimización. 2.- La ciencia económica "es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

CIENCIAS AUXILIARES Las principales ciencias auxiliares de la geografía se resumen en el siguiente cuadro: • Ciencias Sociales a) Economía: estudia todo lo relacionado con la economía de un país –producción, distribución y consumo de bienes. b) Sociología: estudia las sociedades humanas y sus normas. c) Historia: principales hechos de la humanidad ubicándolos en tiempo y espacio. d) Antropología: aspectos físicos, políticos y culturales del hombre. • Ciencias Biológicas a) Botánica: las plantas ...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliare

Disciplinas jurídicas auxiliares Historia del derecho Noción: estudia la evolución del fenómeno jurídico en las diversas etapas de la vida, con el propósito de establecer el origen, la transformación y la caducidad de las instituciones. Los valores que el orden jurídico-positivo debe realizar. Según el ámbito: • Universal: la formación y desarrollo de los sistemas jurídicos en todos los países. • Particular: a un pueblo determinado Ej.: la historia del derecho paraguayo es...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

Ciencias auxiliares: La Geografía Física para su estudio se auxilia de las siguientes ciencias. Geología: ciencia que estudia el origen, la composición y la estructura de la tierra con base en el estudio de las rocas y restos fósiles tanto de plantas como de animales que existieron en el pasado terrestre. Así, el geólogo, con ayuda de los fósiles, puede reconstruir la historia de nuestro planeta. La geología se auxilia en otras ramas como: Mineralogía. Estudia, las propiedades físicas-quimicas...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares

una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS AUXILIARES

γραφειν, graphein = escrito) es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás. La hidrografía es una ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que se ocupa de la descripción y estudio sistemático de los diferentes cuerpos de agua planetarios, en especial, de las aguas continentales. La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares!

Antropología: es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. Geografía: es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí. Etnología: La etnología estudia sistemáticamente y busca establecer relaciones...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares

escuela reconoció que era necesario alejar a las disciplinas de la barreras que evitaba el análisis integrado de los hechos históricos. En efecto, se trataba de salvar los obstáculos de derivar las divisiones que el positivismo había impuesto en las ciencias sociales y que separaban a loa historia de la economía, la ecología y principalmente de la sociología esta idea influyo notablemente en sus orientaciones metodológicas. Tal postura menospreciaba el dato empírico obtenido de otras evidencias materiales;...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

Economía Filología Diplomática Folklore Politología Sociología Es una ciencia Social. La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Se ocupa del estudio de los textos escritos, a través de los que intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de los mismos con el respaldo de la cultura existente en ellos. Es una ciencia histórica que tiene por objeto el estudio de los documentos, cualquiera que sea su autor, teniendo en cuenta...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias sociales y sus ciencias auxiliares

 ¿Qué son Ciencias de la educación?Es un campo científico en el que ingresan multitud de disciplinas con un objeto de estudio en común, la educación, y con una base coherente y sistemática, también en común, que sintetiza y ordena los diferentes niveles de todas ellas, Teoría de la Educación. 2. ¿Qué es Pedagogía?Conjunto de ciencias interrelacionadas con una metodología basada desde la observación y experimentación, las cuales buscan la demostración de los principios que explican el complejo...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

cristiana, en oposición a la falsa doctrina que enseñaban los paganos y los herejes. SOCIOLOGÍA Es aquella ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad. Para efectos del estudio de la sociología, se considera en sus modelos que la sociedad está constituida por un gran conjunto de estructuras y relaciones, la que pueden ser de orden social, político, económico y cultural. Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares

llegando y se encuentra a Mauro. Mauro: Hola Daniela ¿Cómo estás? mira te traje un chocolate. Daniela: Hola, que bueno ¡Gracias! Carlos, Carlos hola Carlos ¿Cómo estás? ¿Qué lindo día el de hoy no? Carlos: ¡Ah! Hola. Mauro: Daniela para que lo saludas, mira como te ignora. Daniela: Ay que te importa. Hasney: Daniela ¿Cómo te fue? Daniela: Excelente mama ¡MIRA! Carlos me regalo esto viste que si le gusto yo sabía. Hasney: Que bueno vale, pero mira Daniela si lo abres me das un poco jaja. ...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias de la salud

Ciencias de la Salud es el conjunto de ciencias dedicadas a la adquisición de conocimientos para su aplicación en la promoción del bienestar físico, mental y social de los individuos. Las Ciencias de la Salud se organizan en dos vertientes: 1. El estudio e investigación para la adquisición de conocimientos sobre la salud-enfermedad 2. La aplicación de estos conocimientos técnicos. Ambas vertientes se reúnen para lograr el amplio propósito de: mantener, reponer y mejorar la salud y el bienestar;...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias De La Salud

GUÍA DE CIENCIAS DE LA SALUD PRIMER PARCIAL Niveles de energía * Subátomo * Átomo * Elemento * Compuesto * Molécula * Organelo * Célula * Tejido * Órgano * Aparato * Sistema * Individuo * Población * Comunidad * Ecosistema * Bioma * Planeta * Sistema solar * Universo Ciencias auxiliares de ciencias de la salud: * Epidemiología * Demografía * Bioestadística * Medicina preventiva * Salud publica ...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias de la salud

-Ciencias de la salud. conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo como de la colectividad ciencias de la salud: MEDICINA  ENFERMERIA  ODONTOLOGIA  SALUD OCUPACIONAL  PSICOLOGIA  FISIOTERAPIA  -Ciencias auxiliares: Anatomía Farmacología Física -Homeostasis: Tendencia de los organismos para mantener constante equilibrado su medio interno. -Causas de enfermedad: Intrínsecas:...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

antropologia ciencias auxiliares

Disciplinas auxiliares La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece; y, al mismo tiempo, como producto de las mismas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosocial de la existencia de la raza humana.ECONOMÍA es la disciplina...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Social y Sus Ciencias Auxiliares

teóricos y metodológicos de intervención. b) las causas de las distintas problemáticas sociales y los factores que inciden en su génesis y evolución. Realizar peritajes sobre distintas situaciones sociales. LAS CIENCIAS AXULIARES AL TRABAJO SOCIAL: Las diferentes ciencias han aportado numerosos conocimientos que han ayudado a consolidar el trabajo social: Filosofía: Concepciones filosóficas más significativas de la cultura occidental. Distinción del moni-dualismo; idealismo-materialismo;...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etimologia y ciencias auxiliares.

IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA ETIMOLOGIA. La etimología es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras conociendo los vocablos de los cuales se derivan, los elementos de que constan y las modificaciones que experimentan. En otras palabras: la etimología es la ciencia que estudia el origen, la estructura y la evolución de las palabras. La palabra etimología proviene del latín etymologia, y ésta a su vez del griego Eτυμολογία, un compuesto de Eτυμος, étymos (‘significado verdadero’)...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de la ética

Ciencias Auxiliares de la Ética Ética Ética Sociología Sociología Antropología Antropología Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad Es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social Es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo procesos...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares Y Ramas De La Quimica

Ciencias auxiliares a la química Las ciencias auxiliares son aquellas que ayudan a explicar los fenómenos naturales y que se relacionan entre ellas. Química: Ciencia que estudia y explica las propiedades, composición y estructura de la materia orgánica e inorgánica. Ejemplo: La formación de compuestos. Biología: Ciencia que estudia las características de los seres vivos. Ejemplo: La respiración. Física: Ciencia que estudia las propiedades de materia y la energía. Ejemplo El modelo atómico...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias y Ramas auxiliares de la biologia

CIENCIAS Y RAMAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA. ANATOMÍA: estudia la estructura de los órganos del cuerpo. Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica. Biología epistemológica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos. Biología marina: estudio de los seres vivos marinos. Biomedicina: rama de la biología aplicada a la salud humana. BIOQUÍMICA: estudio de las reacciones químicas de la vida. BOTANICA: estudia específicamente a las plantas en cuanto a su composición...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias de la salud

 PREPARATORIA 5 SEMESTRE (Q.B.) CIENCIAS DE LA SALUD I METODOS PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMIA ADRIANA MARISOL CASTELLANOS JIMENEZ 27-08-2013 ANATOMÍA REGIONAL La anatomía regional considera la organización del cuerpo humano en función de sus partes o segmentos principales: un cuerpo principal, que se compone de la cabeza, el cuello y el tronco, y las parejas y miembros superiores e inferiores. La anatomía regional es el método para estudiar la estructura...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares De La Antropolog A

Ciencias auxiliares de la antropología La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece; y, al mismo tiempo, como producto de las mismas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosocial de la existencia de la raza humana.  ECONOMÍA...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares De La Pedagogía

CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA PedagogíaTanto el de la Real Academia Española, como el Diccionario Salamanca de la Lengua Española definen a la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, superdotación, educativa, social), la sociológica...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de biologia

Biología Ciencias auxiliares: GEOGRAFÍA: Es la ciencia que estudia la superficie terrestre las sociedades que la habitan. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación... etc. Ejemplo: distribución de las especies. Auxilia la biología proporcionando datos sobre la localización geográfica de los seres vivos y la influencia de ellos en los factores ambientales. MATEMÁTICAS: Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo de poblaciones, estadística...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las Ciencias Auxiliares del Sistema

Caracteristicas de las Ciencias Auxiliares del Sistema de Justicia Criminal JUST 1010-3366ONL - Introd. to Organ. & Admin. in Criminal Justice Estudiante 1504264311 Carolina Sosa Fernández. National University College Profesora: Angélica Arenado Tablada Ciencias Auxiliares al Sistema de Justicia Criminal Medicina Legal o Forence Determina la causa de la muerte a través de la investigación Estadisticas Criminales Ciencia que se estudia para que los ciudadanos, conozcan la frecuencia, de los delitos...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares de la historia

TRABAJO Las ciencias auxiliares de la Historia Ya que mencionamos que la Historia es una ciencia, debemos decir también que como tal, necesita de varias herramientas para poder realizar sus análisis de la forma más correcta, y para ello necesita de otras ciencias que son las que le aportan esos conocimientos necesarios de los cuales parten todas las resoluciones e informes finales.  La investigación, recopilación y estudio de los datos aportados por las diferentes ciencias, son las que le...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de la historia

CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA I.-DEFINICIÓN Se denomina Ciencias Auxiliares a cada una de las ciencias que colaboran con una determinada ciencia. Tal es el caso de la HISTORIA, serían las diferentes ciencias que colaboran o ayudan a la historia en el análisis e investigación de un determinado hecho histórico. II.-CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA a)La arqueología,.-. es la ciencia que estudia las sociedades que han existido históricamente, a través sus restos...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la zoología y sus ciencias auxiliares

La zoología y sus ciencias auxiliares La zoología es una ciencia biológica que estudia la gran variedad de aspectos de la vida animal. Un zoológico suele agrupar diversas clases de animales, y aunque su visita resulta ilustrativa, apenas si empieza a dar una idea de la enorme variedad e animales que viven en la actualidad. Asta en nuestros días se han descrito y clasificado más de un millón de tipos diferentes de animales (de los cuales 800000 son insectos), cada uno de ellos han logrado adaptarse...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares de la Psicología

11 Referencias 12 Introducción Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. En este caso hablaremos de las ciencias auxiliares de la Psicología y como la ayudan en cada uno de los casos. En esta oportunidad hablaremos de la Filosofía, la Historia...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares Y Ramas De La Biología

Ciencias Auxiliares y Ramas de la Biología La Biología a lo largo de los años ha tenido avances muy importantes debido a grandes científicos quienes investigaron a fondo sobre la misma. Sin embargo, la biología no podría estar a la altura de la que se encuentra ahorita, si no fuera por las ciencias auxiliares de la biología, quienes ayudaron en descubrimientos en campos relacionados con la biología. Las ciencias auxiliares más importantes a mi criterio son las siguientes que se mostrarán a continuación...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares de la Historia

 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS HISTORIA DEL DERECHO TRABAJO TUTORIAL TEMA: CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA INTEGRANTES Kaffa Artieda Loayza Karen Lema Paralelo “D” Dr. Enrique Estarellas Julio, 2013 CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA 1. Introducción 2. Ciencias Auxiliares de la Historia 3. Tipos de Ciencias Auxiliares 3.1 Fuentes Primarias 3.2 Fuentes Secundarias ...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de la historia

TRABAJO: CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA. 4 de septiembre de 2010 CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA. Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad de hechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico. O bien, son aquellos campos de estudio que ofrecen fuentes documentales al historiador. Algunos prefieren llamarlas disciplinas auxiliares, ya que técnicamente...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares derecho penal

DERECHO PENAL II TEMA II - CIENCIAS AUXILIARES 2.1- INTRODUCCIÓN POR SU NATURALEZA, LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL ES ESCENCIALMENTE NORMATIVA. SU OBJETO LO CONSTITUYE, ESCENCIALMENTE EL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL EN FORMA ORDENADA, SISTEMÁTICA Y RACIONAL. AL LADO DE ELLA EXISTEN OTRAS CIENCIAS DIVERSAS EN OBJETO Y MÉTODOS. DISCIPLINAS CAUSALES, EXPLICATIVAS CONOCIDAS CON EL NOMBRE DE CIENCIAS AUXILIARES. INTENTAN EXPLICAR CAUSAS, ESTUDIAN EL NEXO ENTRE EL DELITO Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares De La Biologia

NOMBRE DE LA TAREA: CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA NOMBRE: GARCÍA HERNÁNDEZ SELENA GRUPO: 4º “C” T/M FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2013 NOMBRE DEL PROFESOR: FLORES HERNÁNDEZ ALEJANDRO Ciencia auxiliares de la biología. Resulta evidente que en la actualidad ninguna ciencia puede existir sola sin tener en cuenta a las demás. Lo mismo sucede con la biología. Si bien tiene sus propios objetivos, recibe información y apoyo de las llamadas ciencias auxiliares para su desarrollo...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares de la Geografia

Geografía: Ciencias Auxiliares y Ramas de la Geografía Integrantes: Samuel Alonzo, José Reinoso, Freddy García y Vicente Larone 1.- Ciencias Auxiliares de la Geografía: La geografía, debido a la amplitud de su campo de estudio, requiere de los conocimientos de otras ciencias, que son las llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan las ciencias matemáticas, sociales, biológicas y físicas. Dentro de las ciencias matemáticas podemos destacar La Geometría: se encarga de estudiar las propiedades...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares de la psicologia

desarrollar competencias y Áabilidades que le permitan al egresado desempeñarse idóneamente en un área de aplicación y resolver problemas en diferentes contextos con base en la metodología científica y en el cuerpo de conocimientos que conforman la ciencia psicológica. Por consiguiente, la formación profesional debe brindarle elementos básicos para solucionar problemas en diversas áreas de aplicación, así como formación especializada a través de cursos de profundización y de práctica supervisada para...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA

Ciencias Auxiliares de la Historia Son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad de hechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico. Algunos prefieren llamarlas disciplinas auxiliares, ya que técnicamente al denominarlas ciencias auxiliares. Se consideran las siguientes disciplinas al momento de estudiar hechos y hallazgos históricos las cuales podrían clasificarse de la siguiente manera: A) Ciencias...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias y técnicas auxiliares de la mercadotecnia

Ciencias y técnicas auxiliares de la mercadotecnia: Ciencias de apoyo Economía La palabra economía proviene del latín economía y del griego oikos (casa) y nomos (Administración), que juntos significan literalmente administración de casa. La economía es la ciencia que estudia la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas. De estas definiciones podemos desprender los siguientes componentes para que quede aún más...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecología y ciencias auxiliares

la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.   Ciencias Auxiliares de la ecología Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porqué de las cosas que pasan alrededor de nosotros. Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencias auxiliares de la biologia

CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA Resulta evidente que en la actualidad ninguna ciencia puede existir sola sin tener en cuenta a las demás. Lo mismo sucede con la biología. Si bien tiene sus propios objetivos, recibe información y apoyo de las llamadas ciencias auxiliares para su desarrollo, como son: QUÍMICA: Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares de la administracion

CIENCIAS Y TECNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION CIENCIAS Y TECNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION Ciencias sociales: son aquellas cuyo objetivo y método no se aplican a la naturaleza sino a los fenómenos sociales: la administración cuyo carácter es eminentemente social. Relaciona y utiliza conocimientos de ciencias sociales tales como: SOCIOLOGIA: ciencia que estudia el fenómeno social, la sociedad y la dinámica de sus estructuras. Muchos de los principios administrativos fueron...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA

CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA Disciplinas auxiliares de la historia son los campos de estudio que, sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objeto (el estudio del pasado de la humanidad). La expresión, aunque es la tradicional y sigue siendo muy utilizada, puede implicar una subvaloración, razón por la cual vienen utilizándose otras expresiones eufemísticas que remarcan...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencias auxiliares de la pedagogia

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DEHUMANIDADES 1222/ Central Poptún, Petén Carrera: PEM en pedagogía y Técnico en Administración Educativa. Catedrático: Lic. Walter Enrique Castellanos Zetina Contenido: Ciencias Auxiliares de la Pedagogía INTEGRANTES Nombre: No. Carné Ezequiel Caal Ical 201323042 Lubia Esperanza Pérez 201322911 Gemina Elisabeth Tzalán Cajbón 201322730 Hilda Etelvina López Hernández 201322990 Maura...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS