i t s i s re y s o v ti Capaci Circuitos capacitivos Para darnos una idea de lo que se trata los circuitos capacitivos debemos profundizar el concepto de capacitancia ( “o” capacitores) que quieren decir. Que nunca están ausentes en los circuitos electrónicos, éstos consisten básicamente de dos placas metálicas separadas por un material aislante (llamado dieléctrico). Este material dieléctrico puede ser aire, mica, papel, cerámica, etc. Circuitos capacitivos El valor de un capacitor se determina...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReactancia Inductiva, reactancia capacitiva y circuitos inductivos y capacitivos 1. La reactancia Inductiva y los circuitos inductivos La reactancia inductiva es la oposición o resistencia que ofrecen al flujo de la corriente por un circuito eléctrico cerrado las bobinas o enrollados hechos con alambre de cobre, ampliamente utilizados en motores eléctricos, transformadores de tensión o voltaje y otros dispositivos. Esta reactancia representa una “carga inductiva” para el circuito de corriente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Circuito con capacitores: ¿Qué es un Capacitor? Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios. En su forma más sencilla, un capacitor está formado por dos placas metálicas o armaduras paralelas, de la misma superficie y encaradas, separadas por una lámina no conductora o dieléctrico...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito Resistivo - Capacitivo Iuleder de moya Andrea quintero julaine Jiménez Estefany Arrieta Guerrero y Mauricio López Ariza. Profesor Armando Lorena cabas. Grupo AD1 – Mesa 5. 23-10-2012 Laboratorio de Física de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen En esta experiencia hemos analizamos el comportamiento y los diversos fenómenos físicos que acontecen en los circuitos Resistencia - Capacitor, entre los cuales se destacan el proceso de carga y descarga...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPACITANCIA E INDUCTANCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA MARCO TEORICO En electrónica y electrotecnia, se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en Ohmios y su símbolo es Ω. Junto a la resistencia eléctrica determinan la impedancia total de un componente o circuito, de tal forma que la reactancia (X) es la parte imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real, según la igualdad: Condensador...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapacitancia Le llamamos capacitores a un dispositivo que almacena carga eléctrica. EL capacitor está conformado por dos conductores próximos uso a otros, separados por un aislante, de tal modo que pueden estar cargados con el mismo valor, pro con signo contrario. Los capacitores pueden conducir corriente continua durante sólo un instante, aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Es por esta propiedad lo convierte en dispositivos muy útiles cuando se debe impedir...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos resistivos en corriente alterna El comportamiento de los circuitos resistivos puros en corriente alterna es bastante similar al de corriente continua, pero teniendo en cuenta que la tensión de alimentación es variable con el tiempo según su propia función, por lo tanto la caída de tensión en la resistencia, la corriente, etc., también son variables de esa forma. La Ley de Ohm también es aplicable en los circuitos resistivos puros, utilizando los valores instantáneos de tensión y...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemiconductoras. Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nula. En un Inductor o bobina, se denomina inductancia, L, a la relación entre el flujo, y la intensidad. El flujo que aparece en esta definición es el flujo producido por la corriente I exclusivamente. No deben incluirse flujos producidos por otras corrientes ni por imanes situados cerca ni por...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInductancia Inductancia se define como la oposición de un elemento conductor (una bobina) a cambios en la corriente que circula a través de ella. También se puede definir como la relación que hay entre el flujo magnético (Φ) y la corriente y que fluye a través de una bobina. Fig.1 Donde L es el coeficiente de autoinducción que se expresa en Henrios (H), v es la tensión en voltios (V) e i es la intensidad en amperios (A). Origen El término "inductancia" fue empleado por primera vez por Oliver...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: FISICA III INVESTIGACIÓN |INDUCTANCIAS Y CAPACITANCIAS | | |Inductancia | | |Capacitancia | | |Combinación Inductancia – Capacitancia(s) y Consecuencias de su Linealidad...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Circuitos resistivos en corriente alterna El comportamiento de los circuitos resistivos puros en corriente alterna es bastante similar al de corriente continua, pero teniendo en cuenta que la tensión de alimentación es variable con el tiempo según su propia función, por lo tanto la caída de tensión en la resistencia, la corriente, etc., también son variables de esa forma. La Ley de Ohm también es aplicable en los circuitos resistivos puros, utilizando los valores instantáneos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La inductancia o inductores son componentes pasivos que almacenan energía en forma de un campo magnetico y responde linealmente a los camios de corriente, es decir, producen un voltaje en sus terminales solamente cuando varia la corriente; en el transcurso de este trabajo vamos a notar claramente a lo que se refiere el concepto al trabajar con la inductancia en el circuito. ...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE CONDENSADORES, INDUCTANCIA Y RESISTENCIAS JOSSE MIGUEL URRUTIA LOZANO Cód. 2093570 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER AREA DE FISICA II B/BERMEJA 2010 CARACTERÍSTICAS DE CONDENSADORES, INDUCTANCIA Y RESISTENCIAS JOSSE MIGUEL URRUTIA LOZANO Cód. 2093570 Presentado a: Msc. ESPERANZA AGUILAR UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER AREA DE FISICA II B/BERMEJA 2010 CARACTERÍSTICAS DE CONDENSADORES, INDUCTANCIA Y RESISTENCIAS *¿Qué es* *un...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO RESISTIVO EN SERIE Y PARALELOS ANTHONY TRUJILLO SAUCEDOHENRRY ESLAVA Profesor Jaime Márquez. Grupo CD1 – Mesa 2. 17-04-2012 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen El método para la fabricación de circuito resistivo (serie y paralelo) es conectado una fuente DC (en este caso de 10...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos Inductivos Reactancia inductiva En corriente alterna un inductor también presenta una resistencia al paso de la corriente denominada reactancia inductiva. La misma se calcula como: ω = Velocidad angular = 2π f L = Inductancia Xl = Reactancia inductiva Circuitos inductivos puros Funcionamiento con una señal senoidal Durante el semiciclo positivo, al aumentar la tensión de alimentación, la corriente encuentra cierta dificultad al paso a través de la bobina, siendo al comienzo...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2 CAPACITANCIA E INDUCTANCIA C.I.E. MIIEP M.A.M.G. Inductancia y Capacitancia C.I.E. MIIEP M.A.M.G. Capacitores Capacitor: es un elemento de un circuito que consiste de dos superficies conductoras separadas por un material aislante. Es un elemento que almacena energía en forma de campo eléctrico y sus función principal es evitar cambios bruscos de voltaje. Existen dos tipos de capacitores, los de corriente directa (cd) y los de corriente alterna...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA EQUIVALENTES EN SERIE Y PARALELO 2. OBJETIVOS: * Calcular la resistencia equivalente de un conjunto de resistencias conectadas en serie y en paralelo. * Conocer el funcionamiento del Óhmetro. * Aprender a construir circuitos eléctricos en base a un diagrama esquemático. * Medir la resistencia equivalente de resistencias conectadas en serie y en paralelo con la ayuda de un óhmetro. 3. MARCO TEORICO REFERENCIAL LAS RESISTENCIAS DE LABORATORIO Se componen de...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomide en Ohm (Ω). El elemento circuital llamado resistencia se utiliza para ofrecer un determinado valor de resistencia dentro de un circuito. Resistencia de un conductor La resistencia de un material es directamente proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección. Se calcula multiplicando un valor llamado coeficiente de resistividad (diferente en cada tipo de material) por la longitud del mismo y dividiéndolo por su sección (área). ρ = Coeficiente de reistividad...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos generales Observar y analizar el comportamiento de los circuitos resistivos alimentados con corriente alterna AC. 1.2 Objetivos específicos - Interpretar el efecto de las señales de corriente y voltaje alternas sobre los componentes resistivos. - Comparar el comportamiento de circuitos serie, paralelo, mixto y escalera con corriente alterna AC. 2. Metodología Se procede a realizar el montaje de las formas de circuitos resistivos que se muestran a continuación: Serie: Paralelo: ...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalculó la resistencia total de cinco circuitos completamente resistivos, así mismo se calculó la resistencia equivalente en ciertos puntos del mismo, y finalmente se comprobó si los cálculos eran correctos a través de la medición con multímetro de dichas magnitudes. I. INTRODUCCIÓN Esta práctica de circuitos resistivos consistió en armar cinco diferentes circuitos a base de resistencias de diferentes medidas, las cuales estaban conectadas tanto en circuito serie como en paralelo, de manera que...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuito Resistivo Narlis Salinas Perea-Aura Flórez-Marlon Quintero- José Rodríguez Profesor Jaime Márquez. Grupo AD1 – Mesa 2. 30-03-2011 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen Los circuitos resistivos están compuestos por resistencias y fuentes. En este laboratorio se estudia la capacitancia de los circuitos en serie y paralelo. Teniendo en cuenta la asociación de los circuitos, varían las mediciones como la intensidad...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Son aquellos circuitos que resisten al paso de corriente eléctrica y se miden en Ω, estos circuitos se pueden conectar tanto en serie como en paralelo. Circuitos en serie: Son aquellos en los que la conexión de sus dispositivos están colocados secuencialmente (tienen solo un punto en común) su voltaje es diferente pero su corriente es la misma. Circuitos en paralelo: Son aquellos en los que sus terminales de entrada y salida coinciden, en este tipo de circuitos, su voltaje es el mismo...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPACITIVOS: Los sensores capacitivos son un tipo de sensor eléctrico. Los sensores capacitivos (KAS) reaccionan ante metales y no metales que al aproximarse a la superficie activa sobrepasan una determinada capacidad. La distancia de conexión respecto a un determinado material es tanto mayor cuanto más elevada sea su constante dieléctrica. APLICACIONES: Estos sensores se emplean para la identificación de objetos, para funciones contadoras y para toda clase de control de nivel de carga de...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPACITANCIA Y CIRCUITOS CAPACITIVOS Capacitancia propiedad de un circuito eléctrico de oponerse al cambio en la magnitud de tensión a través del circuito. También capacitancia se refiere a la característica de un sistema que almacena carga eléctrica entre sus conductores y un dieléctrico, almacenando así una energía en forma de campo eléctrico. CAPACITANCIA = 1F = 1 C F(unidad farad) Q= CV Q= cantidad de carga. Carga almaceada por el capacitor en coulombs . C= capacitancia. Capacitancia...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé de Caldas Tecnología en electricidad Análisis de Circuitos DC 23-11-2012 Nelson Javier González chicobarsa6@hotmail.com Maryid Hincapié Álvarez maryid16@hotmail.com Jeison Bernal Murcia bernaljeison@hotmail.com Jonathan David Bernal jondabega2@hotmail.com 1. Objetivos 1. Poner en práctica los conocimientos adquiridos con la investigación. 2. Comprobar el funcionamiento de las leyes relacionadas con circuitos como lo son; Ley de ohm, ley de tensiones de Kirchhoff...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás se opone un elemento de un circuito a que pase por el la corriente, más resistencia tendrá. La fórmula de la Ley de Ohm, formula fundamental de los circuitos eléctricos: I= 𝑣 𝑅 Esta fórmula nos dice que la Intensidad o Intensidad de Corriente Eléctrica que recorre un circuito o que atraviesa cualquier elemento de un circuito, es igual a la Tensión (V) a la que está conectado, dividido por su Resistencia (R). En los elementos de un circuito tienen resistencia eléctrica, pero ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS RESISTIVOS SERIE Y PARALELO Laboratorio nº 01 OBJETIVOS: • Armar y conectar circuitos resistivos serie y paralelo. • Analizar las características de tensión y corriente en cada circuito. • Hallar y calcular la resistencia equivalente en cada circuito. FUNDAMENTO TEÓRICO: Analizaremos la forma de hallar R_equivalente en un circuito en serie y paralelo. • RESISTENCIA EQUIVALENTE (Req). Es aquella única resistencia capaz de reemplazar a un conjunto de resistencias...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSensores Inductivos Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos. Este tipo de sensor incorpora una bobina electromagnética usada para detectar la presencia de un objeto metálico conductor. Debemos decir que uno de los usos que más se les proporciona es en las industrias y empresas de envasado, en donde los utilizan para detectar cualquier tipo de elementos que se haya infiltrado entre los productos a vender, de esta manera podemos...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedición de inductancia y capacitancia Para realizar mediciones de un inductor y un condensador se puede hacer mediante un circuito en común ya que ambos son parámetros en el cálculo de frecuencia. Así mismo, ambos componentes se transforman en su forma de impedancia. La siguiente ecuación permitirá trabajar con una variable conociendo el resto de los parámetros. f=12π∙LC Para la creación de un circuito funcional se puede utilizar un generador de frecuencia partiendo de un comparador de...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICA DE QUERETARO INGENIERIA MECATRONICA Circuitos Eléctricos Laboratorio 2 Introducción a voltajes alternos y la impedancia en función de la frecuencia en bobinas y condensadores Resonancia de circuito LC en paralelo y en serie INFORME DE LABORATORIO La portada de incluir: Fecha en que se efectuó el laboratorio UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUERETARO INGENIERIA MECATRONICA Curso: Circuitos Eléctricos Laboratorio 2 Reactancia inductiva , capacitiva y resonancia. NOMBRES DE LOS INTEGRANTES...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIRCUITOS PROFESOR: ING. BAYLON GRUPO HORARIO: 04L EXPERIENCIA: CIRCUITOS RESISTIVOS SERIE Y PARALELO INTEGRANTES: • PABLO LEÓN, MAYNOR • LUCIO GUTIERREZ, EDSON • LEZAMA GARCIA, JULIO • SANCHEZ GALLURI, EDWARD 2010 1 INDICE • CARATULA • INDICE • OBJETIVOS • FUNDAMENTO TEORICO • MATERIALES Y EQUIPOS • PROCEDIMIENTO • CONCLUSIONES • CUESTIONARIO • BIBLIOGRAFIA Pag.01 Pag.02 Pag.03 Pag.03 Pag.05 Pag.05 Pag.12 Pag.12 Pag.13 2 CIRCUITOS RESISTIVOS SERIE Y...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel Ohm (Ω). Los elementos que ofrecen resistencia en un circuito eléctrico se los denomina resistores o resistencias. La corriente que pasa a través de un resistor es directamente proporcional el voltaje aplicado entre sus bornes. La ecuación que maneja esta relación es la Ley de Ohm, descubierta por George Ohm en sus trabajos con circuitos de corriente continua en 1836. Esta ecuación enuncia que: “la corriente que circula por un circuito es directamente proporcional a voltaje (V) e inversamente...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO 6TO 4TA E.E.S.T N°1 ALUMNO: FEDERICO TORRES PROFESOR: PABLO CARBONEL Sensores Inductivos | Capacitivos Sensores inductivos: Un sensor inductivo se caracteriza por detectar objetos de tipo metálico. Incorporan en su interior una bobina eléctrica que genera un campo magnético lo cual permite detectar metales conductores, es en definitiva, “un detector de metales”. Principio de funcionamiento: El principio básico consiste en conseguir el disparo de señal provocado en...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS INDUCTIVOS DE C.A Autoinducción. La autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados sistemas físicos como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo. En este tipo de sistemas la variación de la intensidad de la corriente produce un flujo magnético variable, lo cual a su vez genera una fuerza electromotriz (voltaje inducido) que afecta a su vez a la corriente eléctrica que se opone al flujo de la corriente inicial inductora...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode aplicaciones, como la detección y cuantificación de impurezas traza, la identificación de compuestos y el desarrollo de métodos. SENSOR OPTICO TIPO BARRERA Detector de barrera. Circuito de polarización con salida a nivel alto con el haz interrumpido. SENSOR OPTICO TIPO BARREA Detector de reflexión. Circuito de polarización con salida a nivel bajo cuando hay reflexión. DESCRIPCION: Un sensor óptico se basa en el aprovechamiento de la interacción entre la luz y la materia para determinar...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Análisis de Circuitos Practica 1 Andres Maldonado 281821 11 Septiembre 2014 Profesor Raúl Sandoval Javalera Manufactura de Componentes Eléctricos A continuación se van a analizar 4 aspectos de los siguientes elementos: Resistores Conductores Capacitores Inductores Materia Prima Resistor: Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente. La corriente máxima y diferencia...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO CAPACITIVO (SERIE Y PARALELO) CON DC Viviana Buzón, Melanie Bent, Hugo Martínez, Samir Abiantum. Profesor. Jaime Márquez Grupo BD1 – Mesa 5. 07-10-2011 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla RESUMEN En esta experiencia de laboratorio utilizamos dos capacitores de diferentes tamaños, uno más pequeño que otro. Estos se conectaron en circuito, primero en serie y después en paralelo con respecto a una fuente DC para determinar...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CIRCUITO CAPACITIVO PAOLA ANDREA ROA COD. 20131115573 DIMITRY ANDRES RIASCOS COD.20131115879 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA ELECTROMAGNETICA COD. BFEXCN05-119927 GRUPO 03 PROFESOR: ALVARO ENRIQUE AVENDAÑO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE PETROLEOS NEIVA, NOVIEMBRE 13 2013 CONTENIDO pág. ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS CON CAPACITORES OBJETIVO: Comprobar el funcionamiento de los capacitores conectados en circuitos en serie, en paralelo y mixtos. REFERENCIA TEÓRICA: La capacitancia se refiere a la propiedad de algunos cuerpos para mantener una carga eléctrica, almacenando así, energía en forma de campo eléctrico. A estos dispositivos se le denomina capacitores o condensadores, de los cuales los más usados son los electrolíticos, los de tantalio y los de cerámica, esto debido a su bajo costo...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Circuitos capacitivosDefinición: Son circuitos básicos que incluyen un capacitor y una fuente decorriente o tensión Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tieneun solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios.En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma entodos los puntos del circuito Circuitos Paralelo Se define un circuito paralelo como...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES PARA SENSORES CAPACITIVOS E INDUCTIVOS Resumen El sensor de proximidad es un transductor que detecta objetos o señales que se encuentran cerca del elemento sensor. Existen varios tipos de sensores de proximidad según el principio físico que utilizan. El sensor capacitivo crea un campo eléctrico el cual al ser interrumpido cambia de estado es por eso que puede detectar cualquier material sea o no sea magnético. El sensor inductivo sirve para detectar solo metales los cuales tienen...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInductancia El término "inductancia" fue empleado por primera vez por Oliver Heaviside en febrero de 1886, mientras que el símbolo se utiliza en honor al físico Heinrich Lenz. La inductancia (), es una medida de la oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina que almacena energía en presencia de un campo magnético, y se define como la relación entre el flujo magnético ( ) y la intensidad de corriente eléctrica ( ) que circula por la bobina y el número de vueltas (N) su fórmula...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |TEMAS: | | |Resistencia, Inductancia, Capacitancia, Comportamiento de R,L,C, con CD y CA | | |Reactancia, Reactancia capacitiva, Reactancia inductiva, Impedancia. | | | ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARA4: Análisis de circuitos resistivos en DC RESUMEN: En este trabajo podremos encontrar un breve resumen se la importancia de las leyes principios teoremas y métodos para el análisis de circuitos. Posteriormente encontraremos una serie de ejercicios en los cuales he utilizado las diferentes leyes que existen para calcular las diferentes incógnitas de los circuitos. INTRODUCCION: A continuación encontraremos el resultado de la solución...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2º INGENIERÍA INDUSTRIAL TEORIA DE CIRCUITOS Y SISTEMAS PROBLEMAS PARTE 1: CIRCUITOS RESISTIVOS (I) 1. Determina las corrientes en las resistencias: R1 1kΩ R3 1kΩ R2 1kΩ 1kΩ R4 R5 1kΩ I1 10 mA + 12 V 5. Calcula el voltaje en los nodos V1 y V2 mediante el análisis por nodos (Ejemplo con fuente de tensión + resistencia): V1 R1 1Ω R3 1Ω R2 1Ω R4 2A Ig V2 10 V + - V1 Vg 8Ω 2. Calcula el voltaje en los nodos V1 y V2 mediante el análisis por nodos: V1 ...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReporte Práctica No. 6 “CIRCUITOS RESISTIVOS DE CORRIENTE CONTINUA” Grupo: 2MM2 Profesores: Raúl Roa. Integrantes Equipo 7: Avelleyra Calderón José Miguel Cruz Mendoza Armando Joaquín Hernández Olvera Aline Monserrat Olmedo Cruz Víctor Hugo Objetivos Objetivo General Analizar los diferentes circuitos de resistores de corriente directa y el efecto de cada uno de los elementos que lo constituyen Objetivos Específicos Realizar mediciones en circuitos resistores conectados...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConstrucción de un circuito eléctrico resistivo Carrera: Mantenimiento de equipo de computo Materia: Manejo de circuitos electrónicos Grupo: 212 Fecha: 02 de Marzo del 2011 Índice 1.- Introducción 2.- Objetivos General 3.- Objetivos Específicos 4.- Partes y materiales 5.- Procedimiento del desarrollo de la práctica 6.- Conclusión Introducción Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoautoinducción………………………………………………...4 Inductores e Inductancia…………………………………………………4 Ejemplo 1..………………………………………………………………...5 Ejemplo 2…..……………………………………………………………...5 Formas estándar………………………………………………………….6 Inductancia Interna……………………………………………………….7 Circuitos Magnéticos……………………………………………………..8 Alinealidad de la curva B-H……………………………………………...9 Ley de Ampere para circuitos magnéticos…………………………….10 Núcleos con espacio de aire…………………………………………….11 Bobinas múltiples…………………………………………………………12 Circuitos Magnéticos Paralelos…………………………………………...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManejo de circuitos resistivos y capacitivos. Objetivo: Manejar circuitos eléctricos resistivos, inductivos y capacitivos. R.A 2.1 Manejar circuitos eléctricos resistivos, en la verificación de equipos. A) Identificación de resistencias eléctricas. Resistencia. Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDécada Resistiva Proyecto #1 • Resumen Este proyecto consiste en la elaboración de una década resistiva y pretende que el estudiante ponga en práctica todos los conocimientos que hasta el momento ha aprendido tanto en el laboratorio como en la teoría, se esperaba que la década resistiva pudiera obtener valores entre 0Ω y 9,999Ω. El proyecto elaborado puede obtener valores resistivos entre 0Ω y 11,110Ω, consta...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequipo | |COMPETENCIAS A DESARROLLAR: |Analizar Circuitos Eléctricos de acuerdo al método requerido | |RESULTADO: |Simular Circuitos resistivos. | | ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManejo de circuitos eléctricos resistivos Manejo de circuitos eléctricos Conexión de resistencias en serie • En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor. Conexión en paralelo...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte 2: CIRCUITOS RESISTIVOS Actividad 1: * Construya el siguiente circuito R=1KΩ * Ajuste suavemente la fuente variable de voltaje Vs hasta que el volmetro Vm indique 2V. Conectando el amperímetro en serie, lea la lectura de este y registre el valor en la siguiente tabla. Repetir la actividad y registre sus valores hasta llegar a Vm igual a 1 volts. R1 | 1KΩ | 1KΩ | 1KΩ | 1KΩ | 1KΩ | 1KΩ | Vm, Volts | 2 | 4 | 6 | 8 | 10 | 12 | I, Ma | 2.1 | 4.2 | 6.2 | 8.04 | 10.07 | 12.09...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctico N°1: “Mediciones circuito resistivo” * Responsables: - Fernanda Alvarez - Cristian Barrientos - Miguel Zapata - José Luis Zuñiga *Profesor: - Sr. Felipe Vargas Valdivia, Jueves 07 de Octubre del 2010 Introducción La electrónica actualmente es una herramienta de gran uso a nivel cotidiano, teniendo variadas aplicaciones en todo ámbito tecnológico. Una base para todo circuito electrónico, son las resistencias;...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElectromagnetismo Circuito Mixto Resistivo En el siguiente circuito electrico encontrar la resistencia equivalente, y el voltaje en cada resistencia, ademas de su intensidad. R1=25 Ω R3=10Ω R4=15Ω R2=35Ω V=110v R7=5Ω R5=12.5Ω R6=20Ω R8=13Ω Rq1= r4+r5 Rq1=12.5Ω+15Ω=27.5 Ω R1=25 Ω R3=10Ω R2=35Ω V=110v R7=5Ω R6=20Ω R8=13Ω Rq1=27.5C Rq2=r3+rq1 Rq2=(10)(27.5) Ω = 7.3333Ω 10+27.5 R1=25 Ω Rq2=7.3333Ω R2=35Ω V=110v R7=5Ω R6=20Ω ...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICIÓN DE CORRIENTE Y VOLTAJE EN UN CIRCUITO RESISTIVO OBJETIVO Analizar el comportamiento de la corriente eléctrica al circular a través de un circuito resistivo; así como el efecto producido en la caída de voltaje al variar el valor de la resistencia. LA ENERGÍA ELÉCTRICA La electricidad se puede presentar en dos formas fundamentales: La electricidad estática es energía eléctrica en reposo; pero presenta una desventaja debido a que no puede poner en funcionamiento a cargas como...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontenga una representación gráfica de un circuito eléctrico explicando sus componentes y comportamiento. En un circuito eléctrico cualquiera, es necesario disponer siempre de tres componentes o elementos fundamentales: Una fuente (E) de fuerza electromotriz (FEM), que suministre la energía eléctrica necesaria en volts. El flujo de una intensidad (I) de corriente de electrones en ampere. Una resistencia o carga (R) en ohm, conectada al circuito, que consuma la energía que proporciona la...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopositiva a la negativa). La tercera magnitud es la resistencia del circuito. Normalmente, todas las sustancias, tanto conductores como aislantes, ofrecen cierta oposición al flujo de una corriente eléctrica, y esta resistencia limita la corriente. Se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) o condensadores y se mide en Ohm. Los otros dos tipos básicos de componentes de los circuitos, transistores y resistores, no presentan reactancia. Cuando...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II PRÁCTICA 4 CIRCUITOS CAPACITIVOS OBJETIVO: Conocer las características eléctricas principales de un circuito en cuanto a voltaje y corriente, así como determinar su impedancia compleja expresándola en sus formas polar y rectangular. Recordemos que un circuito capacitor es un elemento que se opone a las variaciones de voltaje y al aplicarle alterna hace que la corriente se adelante al voltaje 90 grados. Físicamente un capacitor son dos placas metálicas paralelas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio Nº5: SENSORES INDUCTIVOS, OPTICOS Y CAPACITIVOS Introducción: Un sensor, es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos capaces de cuantificar y manipular. Para este laboratorio utilizamos tres tipos de sensores; inductivo, capacitivo y óptico, de los cuales conoceremos sus características en relación a su comportamiento frente a diferentes materiales. Al igual que comprender...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo