Clasificacion De Los Cabezales Divisores ensayos y trabajos de investigación

cabezal divisor

 Cabezal Divisor Manuela Velez Laura Martinez Susana Velez Camila Uribe Claudia Gaviria Prototipos 2 Universidad EAFIT Ingeniería De Diseño De Producto Medellín 2012 CABEZAL DIVISOR Es un dispositivo auxiliar de las máquina herramienta de utilidad práctica y utilizada en la elaboración de piezas en la operaciones de maquinados . Los cabezales divisores son dispositivos complementarios de las fresadoras de consola y, de las fresadoras universales, ya que...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabezal divisor

OBJETIVO El objetivo principal del desarrollo de este apartado es que el alumno conozca el funcionamiento, constitución, montaje, mantenimiento, ventajas, métodos de aplicación del Cabezal Universal Divisor. INTRODUCCION El uso de la fresadora nos ha ayudado en gran medida a realizar un mejor acabado en las piezas que se fabrican para diferentes trabajos industriales como también mejorar la calidad y precisión en las piezas. El manejo de la fresadora requiere de personal capacitado...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

 Cabezal divisor Cabezal divisor Cabezal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, métodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. El cabezal divisor consta de la carcasa en que va soportado el husillo del cabezal divisor. Este husillo...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

Resumen: Cabezal Universal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, metodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

CABEZAL DIVISOR El cabezal divisor se necesita para la fabricación de piezas en las que hay que realizar trabajos de fresado según determinadas divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexágonos, árboles de chavetas múltiples, fresas, escariadores). Con su ayuda también es posible fresar ranuras en espiral. En estos trabajos cabe distinguir la división sencilla o directa, la división indirecta y la división de compensación o división diferencial. El cabezal divisor (aparato divisor universal)...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

EL CABEZAL DIVISOR Este es un dispositivo típico de las fresadoras y sirve para: 1. Sujetar la pieza durante su maquinado 2. Permite realizar una serie de fresados equiangulares alrededor de una circunferencia. 3. Permite ejecutar ranuras helicoidales a lo largo de una superficie cilíndrica. Perspectiva de un divisor universal para fresadora. Fresado horizontal de un elemento cilíndrico colocado entre los dos contrapuntos de una fresadora universal. 39 MÉTODOS DE DIVISIÓN: ...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

El cabezal divisor Cabezal divisor dispositivo auxiliar de las máquina herramienta de gran utilidad práctica y muy utilizada en la elaboración de piezas en la operaciones de maquinados. Los cabezales divisores son dispositivos complementarios importantísimos de las fresadoras de consola y, sobre todo, de las fresadoras universales. Su participación en los trabajos de fresado amplía considerablemente la aplicación de estas máquinas, ya que se utilizan para la elaboración de diversas herramientas...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

Unidad 3: Fresadora Universal. Cabezal Divisor. División Directa. División indirecta simple. División diferencial. Fresado helicoidal. La fresadora universal:  La máquina fresadora universal se caracteriza por la multitud de aplicaciones que tiene. Su principal nota característica la constituye su mesa inclinable que puede bascular tanto hacia la izquierda como hacia la derecha en 45°. Esta disposición sirve con ayuda del cabezal divisor para fresar ranuras espirales. Los tres movimientos...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cabezal universal divisor

Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Resumen sobre el cabezal divisor CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ángulo con la superficie de la...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

Resumen: Cabezal Universal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, metodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. INTRODUCCION La utilización de las fresadoras a sido de gran ayuda en el trabajo industrial ya que nos permite un mejor acabado en...

2743  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

Reemplazo de los frenos de disco de un automóvil Paso 1: Estacione su auto y permita que los rotores y las pastillas de los frenos se enfríen antes de comenzar. Una vez que el auto esté listo, extraiga con un sifón 1/4 a 1/2 del fluido del cilindro maestro. Asegúrese de usar un aparato con sifón y no su boca, ya que el fluido de frenos es peligroso. Deseche el fluido según las leyes del estado.  Paso 2 "Rompa" cada tuerca en la rueda girando cada una en sentido contrario a las manecillas del...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor

EL PROYECTO EN EL DISEÑO MECANICO PROYECTO Es el estudio completo y detallado de una construcción mecánica previamente definida. El desarrollo cronológico de un proyecto supone la culminación ordenada de una serie de etapas que, a su vez, se subdividen en otras más concretas. ETAPAS DE UN PROYECTO. 1. Investigación 1.1. Definición del proyecto. En primer lugar hay que establecer el enunciado o definición del proyecto. 1.2. Documentación. El proyecto debe reunir la mayor información posible...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cabezal universal divisor

[pic] Resumen: Cabezal Universal Divisor, componente de la fresadora, encargado de hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. Constitución, funcionamiento, montaje, ventajas, mantenimiento, metodos de aplicación: División directa, División indirecta, División angular, División diferencial, Fresado de ranuras espirales. INTRODUCCION La utilización de las fresadoras a sido de gran ayuda en el trabajo industrial ya que nos permite un mejor acabado...

2831  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Cabezal Divisor

INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE VIDA Formato: Estructura de un Proyecto Personal de Vida (PPV) ▪ Campos de proyección: Personal, familiar, social, educativo, económico, profesional. Instructivo # 1: El estudiante selecciona varios campos de proyección por los cuales quiere iniciar su proyecto de vida (si el proyecto es a corto plazo es menor el numero de campos a escoger). ▪ Tipos de desarrollo: Espiritual – sentido de la vida, búsqueda de la verdad, equilibrio ...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal universal divisor

CABEZAL UNIVERSAL DIVISOR El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ángulo con la superficie de la mesa. Este accesorio se acopla al husillo principal de la máquina, permitiéndole...

7930  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Calculo cabezal divisor

CABEZAL DIVISOR 1.- CABEZAL DIVISOR: Para poder ejecutar divisiones en una fresadora es indispensable poseer un aparato o cabezal divisor, tanto mas perfeccionado , cuanto mas preciso y dificultosa sea la operación de fallado. La dificultad va creciendo cuando el tallado exige además de la división propiamente dicha dos manipulaciones simultaneas. a).- inclinación del árbol principal en los planos vertical y horizontal. b).- desplazamiento en hélice de la pieza respecto a la fresa 1...

1990  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cabezal divisor de la fresadora

este cálculo necesitamos realizar operaciones como la utilización de fórmulas para conocer su diámetros de medidas y sus profundidades para luego realizar su proceso de ejecución como preparar el aparato divisor, montar el tren de engranajes, luego liberar el disco perforado, y fijar el aparato divisor para luego montar el material y por ultimo fresar la primera ranura. 3. Además de realizar los ejes de engranajes con ejes perpendiculares que estos se realizan por medio de varios cálculos que pueden...

2587  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Aparato divisor

diámetro, de la cantidad de viruta que debe arrancar, de la dureza del material y del tipo de fresa. Con la implantación masiva de Centros de Mecanizado (CNC) se han diseñado fresas de una gran calidad y variedad para todo tipo de mecanizados. CLASIFICACION POR FORMA Y USO * Fresas cilíndricas: Su mango es cilíndrico y se cogen a la máquina mediante pinzas especiales de apriete de acuerdo al diámetro que tenga el mango. Su forma de trabajar es parecido a la broca, pero con un poder de corte mayor...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cabezales

La separación entre pilotes, que debe ser como mínimo 3 diámetros, está definiendo una de las medidas. El cabezal debe hacerse siempre unos 15 a 30 cm (mayores valores a mayores diámetros) volado hacia todos los lados de los pilotes para dar cabida a las armaduras principales. La altura del cabezal es la separación entre pilotes sobre 2, esto garantiza rigidez suficiente y la formación de bielas comprimidas con ángulos cercanos a 45º La armadura principal puede determinarse por el método de...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CABEZALES

CABEZAL El cabezal es la pieza situada al final del cilindro, que se encuentra sujetado la boquilla por lo general manteniendo el plato rompedor. Normalmente va atornillado al cilindro. El perfil interno del cabezal debe facilitar el flujo hacia la boquilla. La función de la boquilla es moldear el plástico. PARTES DEL CABEZAL. TORPEDO: El cabezal de extrusión suele presentar en el ducto de acople entre la extrusora y el cabezal, un elemento que contribuye con la función de modificar el...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezales

DADOS Y CABEZALES DE EXTRUSION Los dados de extrusión están hechos de acero de alta velocidad para herramienta y son componentes muy importantes en el proceso de extrusión. Como el material del dado es demasiado caro, a menudo es hecho en forma de un disco delgado de diámetro mucho más pequeño que el lingote soportado por un dado de refuerzo. El orificio del dado controla la forma del metal extruido. Si la abertura del dado consta de un barreno circular y paralelo, es decir, la longitud del...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisores

Oscar Ignacio Botero Henao. DIVISORES DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE • DIVISOR DE TENSIÓN O VOLTAJE Se aplica exclusivamente a circuitos en Serie. El Voltaje de la Resistencia a hallar (V1) es igual al valor de la Resistencia Implicada (R1) dividido la suma de las Resistencias que conforman la Serie analizada (R1+R2) todo multiplicado por el Voltaje que alimenta la Serie (V). V1 = R1 ∗V R1 + R2 Ejemplo de divisor de tensión R1 2 KΩ ∗ V ∴V 1 = ∗ 10v ∴ V1 = 2v R1 + R 2 + R 3 10 KΩ 3 KΩ R2 ∗ V ∴V 2 =...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plato Divisor

Plato divisor: El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ángulo con la superficie de la mesa. Este accesorio se acopla al husillo principal de la máquina, permitiéndole realizar las...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabesal Divisor

noviembre del 2014 consistió en familiarizarse con el funcionamiento y correcto armado del cabezal divisor, una herramienta que permite producir mediante una fresa cortes o separaciones x-distantes entre sí. Mediante esta máquina que cuenta con sistema de tornillo sin fin y una corona es posible girar una pieza en forma controlada una cantidad de ángulos (relacionados a una cantidad fija de orificios en el disco divisor) para producir separaciones o planos en una pieza. Además realizada la experiencia...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plato divisor

ufeffTrabajo Practico: Plato Divisor. 1) ¿A que llamamos plato divisor? 2) ¿Cuáles son las partes que componen al plato divisor? 3) ¿A que llamamos divisor universal? 4) ¿Cuáles son los criterios de cálculos correspondientes? Respuestas: 1)Llamamos plato divisor a los mecanismos equipados con unas levas, diseñados para convertir el movimiento rotatorio del eje de la entrada al movimiento intermitente-unidireccional del eje de salida. Dichos mecanismos se caracterizan por ejes octogonales de...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plato divisor

Fabricación II. Guía 10 1 Tema: USO DEL PLATO DIVISOR Contenidos Empleo del divisor Objetivos Objetivo General: Maquinar una pieza en la fresadora con ayuda del plato divisor. Objetivos Específicos: Calcular los parámetros necesarios para la fabricación de una pieza que posea un número de divisiones equidistantes a partir de un cilindro Realizar montaje de piezas en el aparato divisor Fabricar piezas en la fresadora utilizando el plato divisor con ayuda de la división simple. Materiales...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisor Universal

EL CABEZAL DIVISOR UNIVERSAL. Este es un dispositivo típico de las fresadoras su función principal es dar un giro controlado a la pieza que se trabaja y sirve para: 1. Sujetarla pieza durante su maquinado 2. Permite realizar una serie de fresados equiangulares alrededor de una circunferencia. 3. Permite ejecutar ranuras helicoidales a lo largo de una superficie cilíndrica A = Husillo Principal del Divisor. B = Plato de Agujeros para División Directa. C= Plato de Círculos de Agujeros para...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal del torno

tiene un hueco llamado escote, cuyo objeto es permitir tornear piezas cuyo diámetro sea mas grande . Cuando no es el cáso, se coloca el puente (pieza con las mismas guias que la bancada).Sobre el extremo izquierdo de la bancada, se encuentra el Cabezal,que está formado por una caja de fundición atornillada fuertemente a la bancada, y en cuyo interior se hallan los distintos conjuntos que forman las Cajas de Velocidades y la de Avances. [pic] En la caja de velocidades, se encuentra la Brocha...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cabezales de pozo

formación 3. Recuperar el Control Primario del Pozo SISTEMA DE PREVENCIÓN DE REVENTONES Árbol de Navidad Cabezal del Pozo SISTEMA DE PREVENCIÓN DE REVENTONES ¿Qué es un Cabezal de Pozo ? El cabezal de pozo es la base en la superficie sobre la cual se construye el pozo durante las operaciones de perforación. SISTEMA DE PREVENCIÓN DE REVENTONES El wellhead (Cabezal de pozo) provee la base para el asentamiento mecánica del ensamblaje en superficie. Provee: 1. Suspensión de...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CABEZAL DE INYECCION

PRACTICA 4 CABEZAL DE INYECCIÒN GALVANIZADO Esta práctica esta enfocada a conocer comandos nuevos de SOLID WORKS que se harán sumamente sencillos, cuando se ve esta parte, muchos se confunden y piensan que será muy complicada, difícil y tediosa, pues no es así, sólo con pensar que puede ser una extrucción o revolución tenemos resuelto el problema ¿Cómo empezar? :___________________________________________ ¿Qué plano? :___________________________________________ ¿Qué sistema de unidades? : Pulgadas...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cabezal de pozo

Cabezal De Pozo 1. DEFINICION El término Cabezal está definido, en la industria como todo el equipo permanente entre la porción superior del revestimiento de superficie y la brida adaptadora (adapter flange). La sección de flujo (christmas tree) o árbol de navidad se define como el equipo permanente por encima de la brida adaptadora (válvulas y medidores); sin embargo para este caso, se tomará la sección de flujo como parte componente del cabezal. A su vez el cabezal también puede ser dividido...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cabezales De Pozos

CABEZALES DE POZOS El cabezal de un pozo es un conjunto de dispositivos, acoplamientos embridados y válvulas, debidamente ensamblado que mantiene el control del pozo desde superficie. Comúnmente se le denomina árbol de navidad FUNCIONES PRINCIPALES 1. Instalar los impide reventones durante la perforación. 2. Soportar el peso de las sartas de forros y tubos 3. Controlar los fluidos del pozo durante su vida productiva CARACTERISTICAS 1. Poder soportar una presión de trabajo superior...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezal de pozo

Un cabezal de pozo es un término general usado para describir el componente en superficie, de un pozo de gas o de aceite, que provee una interfaz estructural y de contención de presión para el equipo de perforación y producción. Durante la perforación, es la base en la superficie sobre la cual se construye el pozo. Durante esta etapa el pozo está controlado por un preventor de reventones y un múltiple de flujo y estrangulación. Mientras se perfora, cada espacio anular está sellado por el cabezal de...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisor de corriente

Reporte de Práctica 2. Divisores de corriente y divisores de voltaje. Carlos G. Jauregui Arvilla, Luis Enrique Torres Pichardo y Ricardo Pacheco Berrones Resumen. En el desarrollo de la práctica se realizaron cálculos de diversos circuitos eléctricos formados por resistencias, alimentados con valores asignados en los voltajes, para así obtener las distintas corrientes que se presentaron en cada caso, sin embargo se realizaron además las mediciones físicas de los mismos para hacer una comparativa...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Limpieza De Cabezal

solvente fuerte nuevamente la solubiliza y la arrastra, dejando los inyectores limpios. estemetodo es general para la mayoria de la impresoras de tinta. PERO OJO EN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES, NO OLVIDES ADICIONAR ALCOHOL ISOPROPILICO YA QUE EL CABEZAL CONTIENE PARTES HECHAS DE POLIMEROS PLASTICAS QUE SON AFECTADAS POR EL ALCOHOL DIETILICO, ESTOS EFECTOS SON NEUTRALIZADOS POR EL ALCOHOL ISOPROPILICO ASI QUE NO OLVIDES. 2 SI LA IMPRESORA ESTA DEMASIADO TAPADO DEBERAS REPETIR LA OPERACION VARIAS VECES...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

zona del cabezal

cabezalcabezal del anclaje:Parte externa del anclaje capaz de transmitir la carga del tirante a la superficie del terreno o a laestructura a anclar. esta zona se compone a su vez normalmente de: placa de reparto, cuñas o tuercas, porta cuñas y protección.El cabezal está constituido por una placa de anclaje y un elemento de conducción en forma de embudo,cuyo elemento de conducción está destinado a recibir los medios de tensión individuales o grupos detales medios, con objeto de guiarlos desde una posición en...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabezales procesadores

Tratamiento de objetos e información de producción/trabajo orientados a una base de datos Gran capacidad de procesado, mayor rendimiento Minipalancas con control secuencial para mayor producción Análisis de troncos y árboles Botones programables El cabezal procesador combina potencia con un peso reducido buscando un mayor rendimiento y un control más preciso de la grúa por parte del operario. Piezas Principales del chasis: 1-Armazon. 2-Articulacion de suspensión. 3-Unidad de aserrado Realiza...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de divisor de voltaje y divisor de corriente

Practica de divisor de voltaje y divisor de corriente Resumen La actividad de enseñanza de la materia de análisis de circuitos eléctricos fue la aplicación de divisor de corriente y divisor de voltaje en un circuito eléctrico de corriente directa. La actividad de aprendizaje fue el analizar un circuito con las técnicas de divisor obteniendo los voltajes y las corrientes y la potencia de cada elemento del circuito, construir dicho circuito en la protoboard alimentándolo con una fuente de corriente...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

divisor capacitivo

ELECTRICA “DIVISOR CAPACITIVO” ALUMNOS: ARMENTA GONZALEZ FRANCISCO ANTONIO VAZQUEZ RODRIGUEZ ALEJANDRO ORTIZ HERNANDEZ GILBERTO PROFESOR: SANCHEZ GOMEZ ISAAC GRUPO: 4CV3 Introducción En la electrónica un divisor de tensión es un circuito lineal que produce un voltaje de salida que es una fracción de su voltaje de entrada. La división de tensión se refiere a la partición de una tensión entre los componentes del divisor. El ejemplo más común de un divisor de tensión. Es uno...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisor de tension

Telecomunicaciones ___________________________________________________________________________ Divisor De Tensión INTRODUCCIÓN Este informe pretende identificar, aplicar y comprobar el montaje divisor tanto ideal como con carga. En el desarrollo de éste, se aplicaran modalidades de diseño, se comprobara las propiedades de un montaje divisor y se aplicaran montajes dados como ideal y con carga. Todo esto se lograra con la metodología...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisores de un numero

DIVISORES Los divisores de un número son aquellos valores que dividen al número en partes exactas. Así, dado un número a - 45, si la división a/b es exacta (el resto es cero), entonces se dice que b – 5 es divisor de a. También se puede decir que a es divisible por b o que a es un múltiplo de b. Esto nos resulta útil, por ejemplo, a la hora de agrupar una cantidad de objetos en partes iguales sin que nos sobre ninguno. Por ejemplo, tenemos 36 bolígrafos y queremos hacer paquetes de modo que...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

divisor de wilkinson

DISEÑO DEL DIVISOR DE POTENCIA DE WILKINSON Para el diseño se debe conocer previamente los datos del sustrato y del material a utilizar para realizar los cálculos correspondientes, así como las simulaciones del mismo, los cuales son los siguientes: Frecuencia de Trabajo Canal 3 de wifi (2.422 GHz) Impedancias de entrada y salida 50 Ω Constante dieléctrica de FR4 (fibra de vidrio ) εr 4.6 Espesor del dieléctrico H 1.6 mm Espesor del cobre T 0.035 mm Tangente de pérdidas δ 0.025 Tabla...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES Múltiplos:     Decimos que un número es múltiplo de otro cuando se puede dividir entre éste.     Divisores:     El divisor, también llamado factor o submúltiplo, es lo inverso al múltiplo.     Por ejemplo, 4 es divisor de 24, ya que 24 se puede dividir entre 4.     CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Divisibilidad por 2: Un número es divisible por 2 cuando termina en cero o número par. Ejemplo: 1184 es divisible por 2, ya que termina en número par. Divisibilidad por 3:...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor de voltaje

ELECTRONICA BASICA Tema: El Divisor de Voltaje Trabajo de Investigación: Antonio Hernández Divisor de voltaje. Es un circuito en el que se divide el voltaje a diferentes ramas del mismo, también llamado divisor de potencial o divisor de tensión y su fórmula. Los divisores de tensión justamente no son poco importantes, yo diría que son fundamentales en la comprensión de circuitos electrónicos. Como construir un divisor de voltaje. Material: 1 Fuente 2 Resistencias de diferente valor...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor de voltaje

determinar valores de resistencias (Ohmios) DIVISOR DE VOLTAJE El divisor de voltaje es una herramienta fundamental utilizada cuando se desean conocer voltajes de resistencias específicas, cuando se conoce el voltaje total que hay en dos resistencias. Es necesario considerar que el divisor de voltaje funciona para analizar dos resistencias, y que si se quieren determinar voltajes de más de dos resistencias utilizando el divisor de voltaje, deberá hacerse sumando resistencias aplicando paso a paso el divisor de voltaje de dos...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Frecuencia

INGENIERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN INFORME DE SISTEMAS DIGITALES II CIRCUITO DIVISOR DE FRECUENCIA CON CIRCUITO SECUENCIAL (74161) CON SALIDA AUDIBLE. Profesor: | Realizado por: | Ing. Carlos Titus | Br. Franco B. Héctor J | Materia:Sistemas Digitales II | Br. Martínez Eduardo | | Semestre: | VII | | Sección: | Nocturno -D | Maturín, Noviembre de 2011 INTRODUCCIÓN Se llama divisor de frecuencia a un dispositivo que produce a su salida una frecuencia menor que...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DIVISOR DE VOLTAJE

DIVISORES DE VOLTAJE Y CORRIENTE RESUMEN: A tanto su denominación lo indica la práctica se extenderá a lo largo de este informe conteniendo los temas de circuito en serie y paralelo y divisores de voltaje y corriente, sin embargo, profundizando un poco más se tendrá en cuenta a través de los experimentos que realizaremos los preceptos para poder determinar la resistencia total del circuito, los valores verdaderos al instante de tratar con estos modelos determinados, cuáles son sus desigualdades...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

divisor de corriente

Práctica 4 Divisor de corriente Erika Luna Mendoza Ingeniera aeroespacial Grupo 556 Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Ingeniería y Tecnología Tijuana, México Resumen—Este reporte de práctica de laboratorio presenta teoría y ejercicios sobre el divisor de corriente Palabras clave: Divisor de corriente; Resistencia; Objetivos El alumno calculara y medirá la corriente en los resistores de los siguientes circuitos. . Introducción El divisor de corriente determinara...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

------------------------------------------------- Múltiplos y Divisores En matemáticas, un múltiplo de un número x (cualquier numero), es un número que contiene cierta cantidad de veces el numero x (cualquier numero). Un múltiplo de n es el producto con un número entero. En otras palabras, un múltiplo de n es un número tal que, dividido por n, da por resultado un número entero (el resto de la división elucídela es cero). Los primeros múltiplos del uno al diez suelen agruparse en las llamadas tablas...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

divisores digitales

Un contador digital como es el circuito integrado 74LS393 es un divisor algo más complejo, se trata de un dispositivo constituido por un doble contador binario en su interior, cada uno formado por cuatro flip-flop Maestro-Esclavo, conectados de modo que nos permite realizar contadores de 4 bits (se pueden considerar dos 74LS93 en una cápsula) . Fig. 02- 74LS393 El divisor 74LS93 (TTL). Como ejemplo entiendo que es suficiente lo anteriormente descrito, ahora vamos a abordar los circuitos...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

Electrónica | Informe Experiencia Nº6 Laboratorio Tema: Divisor de Tensión Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos Curso: 3º C Electrónica Fecha entrega: 30 de Julio de 2012 Introducción La siguiente experiencia de laboratorio correspondiente al modulo de Medición y Análisis de circuitos eléctricos consta de identificar a un divisor de tensión en un circuito con resistencias. Dentro de su aplicación se debe identificar...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Corriente

Divisor de corriente Al poner dos resistencias en paralelo y suministrarle un voltaje determinado se crea una corriente total la cual pasa por el circuito, al estar las resistencias en paralelo esta corriente se divide, una parte de la corriente pasa por la resistencia 1 y la otra parte pasa por la resistencia 2, llegándose a juntar otra vez al final del circuito. Para saber la magnitud de la corriente que pasa por cada resistencia se ocupa la división de corriente. Primero se calcula el...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

Experiencia N° 2: Divisor de Voltaje Integrantes : Javier Avalos Rodrigo Salazar José Leiva Fecha de entrega Ramo : 25 – Mayo – 2012 : Lab. Circuitos Eléctricos -0- Índice Introducción …………………………………………………………………. 2 Guía de Trabajo …………………………………………………………………. 3 Desarrollo Conclusión …………………………………………………………………. 4 …………………………………………………………………. 10 -1- Introducción Un divisor de tensión, es una configuración de circuito que reparte la tensión de una fuente entre dos o más impedancias...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

ELECTRONICA AUTOMATICACION Y CONTROL LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I TNTE.COM. NOBOA C. JORGE E. CRISTHIAN HERNANDEZ 2009-10-08 TERCERO B EAC LABORATORIO 3 TEMA: DIVISOR DE TENSION 1.- OBJETIVOS: 1. Diseñar e implementar un circuito aplicando el principio de divisor de tensión. 2. Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio. 2.- EQUIPO NECESARIO: - Fuente DC - Protoboard - Multímetro - Cables conductores: multipar telefónico...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Divisor De Tension

CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #3 TEMA: Divisor de Tensión 1.- OBJETIVOS: - Diseñar e implementar un circuito aplicando el principio de divisor de tensión - Familiarizar al estudiante en el uso de instrumentos de laboratorio. 2.- EQUIPO NECESARIO: - Fuente DC. - Protoboard - Multímetro - Cables conductores - Resistencias 3.- PROCEDIMIENTO: 3.1.- Construya en el protoboard el circuito diseñado en el trabajo preparatorio, efectúe y anote las siguientes mediciones: a.- El voltaje...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Divisores

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD *Recuerda : la relación “es divisor de “, vincula números enteros. ------------------------------------------------- b es divisor de a si existe un número entero c tal que a = b. c Ejemplo. 7 es divisor de 42 pues existe el número entero 6 tal que 42 = 7 . 6 ó 3 es divisor de 42 pues existe el número entero 14 tal que 42 = 3 . 14 **Recuerda : Si b es divisor de a entonces a es múltiplo de b  y se escribe...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONJUNTOS DE DIVISORES

 CONJUNTOS DE DIVISORES Esta lista de números y sus divisores fue generada por un sencillo programa en PASCAL. En esta lista se incluyen tanto los divisores primos como los divisores compuestos. Es notorio que los números que tienen un solo divisor, que es el número mismo, son números primos. El 1 es divisor de cualquier número. El 0 no es divisor de ningún número. La división entre 0 está indefinida. El máximo divisor de un número cualquiera es él mismo. Se llama NÚMERO COMPUESTO al que tiene otros...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores

Múltiplos y divisores de un número natural Se llaman múltiplos de un número a todos los números que resultan de la multiplicación de ese número con cada uno de los naturales. Ejemplo: son múltiplos del número 2 el 4,6,8,10,12,14,16,18,20,22 y muchos más los múltiplos son infinitos como son infinitos los números naturales. Los múltiplos de un número resultan de multiplicar dicho número por cada uno de los naturales Múltiplos de 2:   0, 2, 4, 6, ... Múltiplos de 6:   0, 6, 12, 18, ... Múltiplos...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Multiplos y divisores.

MULTIPLOS Y DIVISORES Múltiplos: los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales. Decimos que un número es múltiplo de otro si le contiene un número entero de veces. Ejemplo: los numero 5, 10, 15, 20, 25 son múltiplos de 5. Divisores: Los divisores de un número son aquellos valores que dividen al número en partes exactas. Así, dado un número a, si la división a/b es exacta (el resto es cero), entonces se dice que...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guía De Divisores

Guía para estudiar Divisores. Nombre: ______________________________________ Curso: ___________________ Marca los números solicitados con el color que se indica Divisores de 6 Divisores de 20 (rojo) (amarillo) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Completa con los factores...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS