Comentario “Un día habrá una isla” El poema “Un día habrá una isla” pertenece al poeta gomero Pedro García Cabrera, quien nació en Valle hermoso en 1905 y muere en 1981. Tras el golpe de Estado contra la II República española, García Cabrera es encarcelado en un barco-prisión y luego deportado al campo de concentración de Villa Cisneros, de donde se fuga con destino a Dakar en 1937. Se une para luchar en las filas de las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil, pero es gravemente herido y...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de texto de Pedro García Cabrera Un día habrá una isla pertenece a la obra La isla en que vivo escrita por el autor canario Pedro García Cabrera, nacido en la Gomera. Sus obras están divididas de manera general en dos etapas que giran en torno hacia su complicada vida: la primera de ellas lo hace hacia el periodo anterior a la Guerra Civil en la que se produce un acercamiento muy importante hacia diferentes ismos como son el surrealismo y en menor medida el creacionismo, junto...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn Día Habrá Una Isla. Pedro García Cabrera. García Cabrera hace un canto a la libertad, debido a su ausencia, en la época en que le tocó vivir, ¿crees que hoy en día podría hablarse de falta de libertad en algunos aspectos de nuestras vidas? Justifica tu respuesta. El poema “Un día habrá una isla” se encuentra incluido dentro del poemario Las islas en que vivo (1971), que fue escrito por el gomero Pedro García Cabrera (Valle hermoso, 1905-Santa Cruz de Tenerife, 1981). Obras poéticas como Transparencias...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Un día habrá una isla” Pedro García Cabrera “Un día habrá una isla”, así comienza este poema cuyo dicho verso presenta una esperanza existente en el autor. El autor de dicho texto es Pedro García Cabrera que fue un ejemplo de compromiso en todos los sentidos a lo largo de su vida. Creador, pensador, divulgador, García Cabrera fue, fundamentalmente un ciudadano tal como lo concibió Viera Clavijo, es decir un ciudadano que desde la creación cultural participó en el buen gobierno de su país...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstamos ante ‘’Un día habrá una isla’’ , poema creado por el autor canario nacido en La Gomera, Pedro García Cabrera. Nace en 1905 y muere en 1981, en su archipiélago natal, aunque en otra isla, Tenerife. Nuestro autor perteneció a la Generación del 27 y se caracterizó sobre todo por su crítica política, y por sus ansias de libertad. Primero pasamos por las corrientes vanguardistas, como el ultraísmo y el creacionismo. Posteriormente prosigue con una etapa neopopularista , una vertiente literaria...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentario “Un día habrá una isla” El poema “Un día habrá una isla” pertenece al poeta gomero Pedro García Cabrera, quien nació en Vallehermoso en 1905 y muere en 1981. Tras el golpe de Estado contra la II República española, García Cabrera es encarcelado en un barco-prisión y luego deportado al campo de concentración de Villa Cisneros, de donde se fuga con destino a Dakar en 1937. Se une para luchar en las filas de las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil, pero es gravemente herido y apresado...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN DIA HABRÁ UNA ISLA – PEDRO GARCÍA CABRERA. El poema que nos disponemos a comentar a continuación es propio de la creación de Pedro García Cabrera, natural de Vallehermoso, La Gomera. Este autor comienza sus colaboraciones literarias en Tenerife en 1926. Podríamos decir que sus primeros escritos están aún dominados por el Modernismo aunque con algunos tintes vanguardistas. Los canarios de la generación del 27 expresan su literatura a través de una importante publicación, “La Rosa de...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN DÍA HABRA UNA ISLA Pedro García Cabrera Víctor Sosa Ruiz 2º BACH B Un día habrá una isla Se va comentar un texto literario ya que busca primordialmente la belleza del lenguaje, por lo tanto, predomina la función poética o estética, lo que podemos justificar mediante el uso que hace el autor de los recursos estilísticos, por ejemplo, la antítesis “en que muero y vivo” y la función referencial ya que habla sobre un tema, que en este caso es la libertad de expresión. Dentro del ámbito...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Un día habrá una isla” (Pedro García Cabrera) Contextualización: “Un día habrá una isla” es uno de los textos fundamentales del poeta Pedro García Cabrera incluido en su libro Las islas en que vivo , publicado en 1971, pero su fecha de composición fue 1964 y está dedicado a una sobrina. El texto se integra en la última etapa de la obra lírica de García Cabrera, poesía social, coincidiendo con la posguerra; un periodo caracterizado por la ausencia de libertad impuesta por el régimen dictatorial...
2972 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo``UN DÍA HABRÁ UNA ISLA´´ Un día habrá una isla que no sea silencio amordazado. Que me entierren en ella, donde mi libertad dé sus rumores a todos los que pisen sus orillas. Solo no estoy. Están conmigo siempre horizontes y manos de esperanza, aquellos que no cesan de mirarse la cara en sus heridas, aquellos que no pierden el corazón y el rumbo en las tormentas, los que lloran de rabia y se tragan el tiempo en carne viva. Y cuando mis palabras se liberen del combate...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO RESUELTO La Atlántida (página 25 del libro de texto) 1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a. Enuncie el tema del texto (0,5 puntos); El tema del texto es el mito de la Atlántida, creado por Platón, y su posterior pervivencia. b. Detalle sus características sobresalientes (1,25 puntos). lingüísticas y estilísticas más Es un texto expositivo-argumentativo, que tiene dos funciones diferentes:...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro García cabrera un día habrá una isla Nos encontramos ante el poema: un día habrá una isla, creado por el canario Pedro García Cabrera, nacido en Valle hermoso, la Gomera, 1905 y muere en Santa Cruz de Tenerife en 1981. Este autor perteneció a la Generación del 27 y se caracterizó por su crítica política, y por sus ansias de libertad. Su vida y su obra están formadas por: su compromiso social y su atención hacia el paisaje de las islas. En su trayectoria hay dos fases: por un lado, durante...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Isla a Medio Día Julio Cortazar La Isla a Medio Día Julio Cortazar plomiza era un grupo de casas; alcanzó a distinguir el dibujo de unos pocos campos cultivados que llegaban hasta la playa. Durante la escala de Beirut miró el atlas de la stewardess, y se preguntó si la isla no sería Horos. El radiotelegrafista, un francés indiferente...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE J E M P L O RESUELTO DE C O M E N T A R I O D E T E X T O: ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA La ortografia española mantuvo por tradición las letras b y v, que en latín respondían a una oposición con valor fonológico. Por esta razón, nuestra lengua respetó la grafía de las palabras con b o v según la tuvieran en su lengua de origen, como sucede en los casos de abundancia, bimestre, bondad, beber, deber, haber, verdad, verbena o ventura, que provienen de las latinas abundantia(m), bimestre(m)...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO RESUELTO: DECRETOS DE NUEVA PLANTA Considerando haber perdido los Reinos de Aragón y de Valencia, y todos sus habitadores por el rebelión que cometieron, faltando enteramente al juramento de fidelidad que me hicieron como a su legítimo Rey y Señor, todos sus fueros, privilegios, exenciones y libertades que gozaban y que con tan liberal mano se les habían concedido, así por mí como por los Señores Reyes mis predecesores, particularizándolos en esto de los demás Reinos de esta...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa mujer es una isla Esta obra fue escrita por una mujer, Audur Ava Ólafsdóttir, nacida en Islandia en el año 1958. Se trata de una obra de tipo narrativo, ya que nos está contando la historia de cómo su exmarido sigue volviendo a casa aún después de haberse ido a vivir con otra mujer. Este texto está estructurado de una forma muy sencilla. En la primeras dos líneas, a modo de introducción, nos dice que no entiende a su exmarido y que vuelve siempre a su casa y se lleva cosas, dejándonos ya de...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario 1. Clasificación del texto: La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano es un documento de naturaleza jurídica redactado por la Asamblea Nacional Constituyente francesa y aprobada el 26 de agosto de 1789. Por tanto, sus autores son los diputados del Tercer Estado que, tras abandonar los Estados Generales junto con algunos Diputados de la nobleza y el clero, se declararon representantes legítimos de la nación y procedieron a dar las bases institucionales a la Revolución. La fecha...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl efecto de la inconformidad de “La isla al mediodía” de Julio Cortázar “Deja ya de engañarte. Eres la causa de ti mismo,de tu tristeza, de tu necesidad, de tu dolor,de tu fracaso o de tus éxitos, alegría y paz” -Jorge Santamaría En la vida, el ser humano tiene la necesidad de buscar un sentido a su vida, de tener un sentimiento de satisfacción propia con lo que ha logrado ser y hacer; y así sentirse identificado con su vida. En el cuento de “La isla al mediodía” de Julio Cortázar, se ve reflejado...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2º MODELO DE COMENTARIO DE TEXTO (Con Solución) IMMANUEL KANT TEXTO: “La metafísica, conocimiento especulativo de la razón completamente aislado, que se levanta enteramente por encima de lo que enseña la experiencia, con meros conceptos (no aplicándolos a la intuición, como hacen las matemáticas), donde, por tanto, la razón ha de ser discípula de sí misma, no ha tenido hasta ahora la suerte de poder tomar el camino seguro de la ciencia. Y ello a pesar de ser más antigua que todas las demás...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoser social por naturaleza podría ser defendida en la actualidad, tal vez, en mayor medida que en cualquier otro momento histórico. No somos independientes, autónomos, no podríamos sobrevivir aislados de los demás. Aunque debemos preguntarnos si, hoy día, dependemos de la convivencia con otros seres humanos o si dependemos sobre todo de la tecnología y de los múltiples objetos que facilitan nuestra existencia. La vida en la ciudad permite que podamos satisfacer las necesidades básicas y también hace...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN DIA DE FURIA Director: Joel Schumacher Guionista (WGA): Ebbe Roe Smith Fecha de Estreno: 28 mayo 1993 Género: Crimen | Drama | Suspenso El argumento William Foster (Michael Douglas), un empleado de una importante firma de defensa, padece un desequilibrio mental que en circunstancias normales no se manifiesta. Hoy es el cumpleaños de su hija y quiere ir a visitarla a casa de su ex esposa Beth (Barbara Hershey), de la que se divorció. Ella le ha dicho que no vaya, pero él quiere...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estilístico: La Isla al Mediodia. Literatura Hispanoamericana. | 01/02/2011 | Argumento Marini es un piloto de avión el cual pasa por una pequeña isla de Grecia en sus recorridos. El tiene un sueño el cual es viajar a tal isla llamada Xiros. Un día consigue un préstamo, el cual va a utilizar para viajar a la isla. Al llegar a la isla, conoce a una pequeña familia nativa de la isla, con los cuales convive y tiene una relación. Mientras Marini se encuentra en la isla es un hombre muy feliz...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO DE KANT (Obtenido de http://ieshernanperezdelpulgar.eu/) FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. “Ahora yo digo: el hombre, y en general todo ser racional, existe como fin en sí mismo, no sólo como medio para usos cualesquiera de esta o aquella voluntad; debe en todas sus acciones, no sólo las dirigidas a sí mismo, sino las dirigidas a los demás seres racionales, ser considerado siempre al mismo tiempo como fin. Todos los objetos de las inclinaciones tienen sólo un...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComentario de texto resuelto (Pruebas de Acceso a la Universidad) El texto propuesto cayó en la convocatoria de septiembre de 2009. Un estupendo artículo de Manuel Vicent para el periódico El País, titulado "Resucitar": Resucitar MANUEL VICENT 01/03/2009 Si es cierto, como lo es, que todo el tiempo que ya hemos vivido es el que ya hemos muerto, cualquier experiencia que nos devuelva al pasado hay que tomarla como una forma de resurrección. Basta con hojear el álbum de fotos. Ese niño con el...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPAÑOL Y LITERATURA COMENTARIO DE “UN DÍA DE ESTOS” DE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ “Un día de estos” parecería un texto vago y sin ningún sentido si no es ubicado en la historia, por lo cual, es necesario mencionar la desastrosa y triste época en la que nace. Se da en el año 1962, en medio del furor de la eépoca de la Violencia en Colombia, donde el terrorismo, los asesinatos, la corrupción política, los temores anticomunistas de la clase dirigente eran el pan de cada día. Es preciso mencionar...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO RESUELTO DEL FRAGMENTO DE LA REGENTA DE CLARÍN RESUMEN Clarín describe con todo detalle la soledad de las calles de Vetusta, la ciudad elegida por el autor para el devenir de su historia, a la hora de la siesta. El silencio sólo es roto por el viento, que mueve de un lugar a otro remolinos de papeles, polvo, trapos… En la ciudad se destaca un monumento, la torre de la Santa Basílica, que se alza majestuosa hacia el cielo. TEMA El tema del texto es la descripción de...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarriba muy superior al valor de su vida o a la densidad de su obra. Los conoces bien. Abres el periódico y sus nombres están allí, enchufas la televisión y sus rostros aparecen gesticulando siempre, conectas la radio y los oyes a cualquier hora del día o de la noche dictaminando acerca de las cosas más dispares sin una idea original que te sorprenda. Sus juicios son requeridos en toda clase de temas y acontecimientos, ya se trate del amor o de la peste equina, de la guerra nuclear o de un simple descarrilamiento...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completociudad, el activo puerto del imperio austro-húngaro, carecía de la menor tradición cultural. Michelstaedter se suicidó en 1910, abriendo el fuego de las fugas y de las pérdidas. Tras la muerte de su amigo, Mreule decidió irse a la Patagonia. Como comentaría cuarenta años más tarde Giani Stuparich en Trieste nei mei ricordi, había algo en esa ciudad que se oponía a cualquier intento por darle una fisonomía cultural: "Y esto no sólo se debía a un espíritu de desintegración, sino también al hecho de que...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Un día habrá una isla”, de Pedro García Cabrera Un día habrá una isla que no sea silencio amordazado. Que me entierren en ella, donde mi libertad dé sus rumores a todos los que pisen sus orillas. Solo no estoy. Están conmigo siempre horizontes y manos de esperanza, aquellos que no cesan de mirarse la cara en sus heridas, aquellos que no pierden el corazón y el rumbo en las tormentas, los que lloran de rabia y se tragan el tiempo en carne viva. Y cuando mis palabras se liberen del...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa casa de Bernarda Alba, FEDERICO GARCÍA LORCA. TERCER ACTO, ÚLTIMA ESCENA Tema para el comentario: En este fragmento se reflexiona sobre la importancia de la honra y las apariencias en la sociedad anterior a la Guerra civil. ¿Siguen vigentes en la sociedad actual? El fragmento objeto de comentario pertenece al tercer acto de la obra dramática La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Este autor nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Su infancia transcurrió en...
3114 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLA ISLA Nadie se explica lo que sucedió aquella noche en la playa. Estuvimos preparando esta fiesta durante una semana ya que era nuestra primera en la playa. Además era verano y hacía calor. Estábamos allí mis amigos y yo. Comimos, bebimos y al cabo de un rato nos adentramos en la mar. Decidimos darnos un baño. El agua estaba perfecta y en ella se reflejaba la fabulosa luna llena. Estuvimos hablando, y contando historias que nos habían sucedido durante el tiempo en que no nos habíamos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL ACIAGO DÍA DE LOS SEIS PIES CASTELLANOS El tipus de font és secundària ja que és un extracte d'un article del diari “El País”. La natura del text d'estil periodístic es pot deduir que es va publicar en un diari posterior a l'època en què van transcórrer els fets perquè els lectors sabessin què va passar en aquell moment. El text va ser escrit el 28 de desembre de 1984. El tema que tracta el text és el fracàs en la construcció del ferrocarril. L'autor és José Luis Pérez Cebrián...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película “la isla”, es una crítica acerca de las capacidades tecnológicas del ser humano y sobre el gran avance de la ciencia respecto a la legislación y a la ética. El principal protagonista Lincoln Seis-Eco, aparenta normalidad en el entorno social en el que se encuentra, hasta que su espíritu investigador le convierte en un ser humano completo al hacer uso de la razón y preguntarse por los enigmas que tiene a su alrededor, como el simple de hecho de cuestionarse su existencia, el motivo de...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. SALDUBA COMENTARIO DE TEXTO PERIODÍSTICO RESUELTO 2. SABER O NO SABER En una librería neoyorquina, McNally Books, en donde la literatura en castellano ha conquistado un espacio, nos reunimos para hablar en torno a un libro. Muchos españoles, la mayoría jóvenes, y la mayoría de esos españoles, científicos. Investigan sobre sida, memoria emocional, cáncer, memoria espacial... En los primeros tiempos disfrutan de su experiencia, a partir del tercer año comienzan...
2158 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprincipal » Historia ISLA DE SACRIFICIOS Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por licguzz, abr. 2013 | 2 Páginas (473 Palabras) | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI ERES VALIENTE, HAZ CLICK ABAJO... Enviar El día 16 de Marzo del año 2013, un grupo de maestros zarparon en busca de la aventura pedagógica que su módulo en curso exigía, coordinados por la Licenciada Olimpia, gran conocedora de la materia. Una vez dentro de la Isla, nos encontramos con grandes hallazgos revelados. La Isla de...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa isla mágica Una isla lejos de toda civilización que se encuentra en un punto no exacto en el planeta tierra llamada la isla mágica, la magia de esta isla proviene de un árbol llamado el árbol de la vida, quien tiene un poder ilimitado quienes muchas personas ansiaban por tenerlo y hacer cosas malas con el. La historia de este árbol surge de una pareja que vivía ahí desde tiempo atrás cuando la isla simplemente era una mas. Katherine y Ben, quienes vivieron ahí desde que se casaron, eran...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomismas. El caso que nos ocupa apenas presenta este tipo de información, que aparece de forma colateral e implícita: la referencia a la celebración en Valencia de una Cumbre en torno a las relaciones entre hombres y mujeres. En relación con los comentarios derivados de la misma presenta sus opiniones la autora del texto. Se puede afirmar, por lo tanto, que estamos ante un escrito fundamentalmente argumentativo. El tema sobre el que se centra el texto aparece explícito en la primera línea del mismo...
1955 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoel cuento de “La isla al mediodía” de Julio Cortázar, se ve reflejado cómo la inconformidad de su propia vida del personaje principal se desarrolla en una obsesión por un lugar con el que se identificaba; es decir, para él, su propia vida no tenía sentido y lo buscaba en una alterna. Este ensayo busca analizar dicha proposición en relación con tres elementos desarrollados en la obra literaria: los personajes, leitmotiv y el narrador y puntos de vista ENSAYO LA ISLA A MEDIO DIA Uno de los principales...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan Lector | La Isla del Tesoro | Síntesis | | Isaac García Retana. | Miss: Heiddy Miranda | El libro me ha resultado aburrido en un principio y muy entretenido al final, pues la aventura en la que se encuentran es muy emocionante. | La Isla del Tesoro El protagonista es un joven inglés que narra en primera persona sus aventuras, Jim Hawkins, un joven valiente, inteligente e ingenioso que vivía con sus padres en la posada de estos llamada El Almirante “Benbow” donde conoce...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE ADMINISTRACION GRUPO#1(PLANERAR) DC. CARLOS RESTREPO GRUPO #1 25/07/2012 LA ISLA Para la empresa de asesorías contables, ha salido un viaje con todos los gastos pagos para Canadá. El viaje se hará el día 24 de agosto del 2012, todos embarcaron el avión cuando en medio del vuelo sentimos un sacudido extraño, el piloto avisa que estaba teniendo fallas mecánicas y que íbamos atener un aterrizaje forzoso; vimos como el avión se estrellaba contra árboles. Cuando...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesesperado intentado buscar algo que me sirva de consuelo, ahora me acuerdo, de la desesperación, dolor y sufrimiento que pase mientras estaba en el barco, aquel barco que naufragaba, que se hundia, que se perdía en la historia de la vida, que algún día otros recordarían, todos habían muerto, y sin embargo yo sigo aquí, porqué yo? porqué no otro? porqué no alguien mejor? como veréis hay muchas preguntas por responder, pero sin embargo no hay respuestas. estoy yo aquí solo, sin nadie, se oyen los ruidos...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa isla, es una película de ciencia-ficción dirigida por Michael Bay, y protagonizada por Ewan McGregor y Scarlett Johansson, se sitúa en un tiempo del futuro en el que la ciencia está lo suficientemente avanzada como para ser capaz de crear inventos inimaginables, aunque estos inventos solo están al alcance de los más afortunados, aquellos con un poder adquisitivo lo suficientemente elevado como para poder permitirse pagar millones de dólares a cambio de la juventud eterna. Esta fuente de juventud...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Isla Todos, absolutamente todos, hemos tenido sueños que de alguna u otra forma nos han creado curiosidad por saber a qué se refieren, esta es la historia que comienza con sueños, sueños raros y sin sentido al parecer, pero con un alto contenido de información. Lincoln Six Eco es un sobreviviente de una catástrofe fatal que dejo a la tierra contaminada por sustancias toxicas. A el junto con miles de personas más, las tienen viviendo en un complejo sumamente vigilado y totalmente aislado de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ISLA 1. El tema principal d’aquesta pel·lícula es crear clons de persones. Les quals paguen, per a poder utilitzar-los amb fins terapèutics per a ells mateixos. 2. Els personatges principal de la pel·lícula són Lincoln Sis Echo que es una agnat, alt i fort i el primer curiós de tots, diguem que es el que duu a terme el des emmascarament de la illa. També podem parlar de Jordan Dos Delta, és un altre clon, és rossa, també alta i ajuda a Lincoln Sis Echo a desemmascarar l’illa. També podem...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS DE LOS TEMAS DEL LIBRO RESUELTOS ENSEÑAR TODO A TODOS :COMENIO Didactica magna. 1.- CLASIFICACIÓN DEL TEXTO: a) Naturaleza del texto: Ensayo humanístico, argumentativo, didáctico y filosófico b) Autor: Jean Amos Comenio, nacido en Chequia en 1592, gran maestro de pedagogía moderna; considerado el mejor representante del realismo pedagógico. c) Época en que vivió el autor: Europa renacentista del siglo XVII. 2.- ANÁLISIS Orden natural de las ideas: 1. En las escuelas hay...
20225 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoInstituto: ISER Carrera: PRODUCTOR Y DIRECTOR PARA RADIO Y TELEVISIÓN Materia: GÉNEROS RADIALES Y TELEVISIVOS Consigna: HACER UNA ESCALETA DEL CUENTO DESIGNADO. “LA ISLA DEL MEDIODÍA” por Julio Cortázar J ulio Cortázar nació en Bruselas el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la Argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la Universidad de Buenos Aires, los que debió abandonar por razones económicas...
3609 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE EL CONFLICTO ENTRE HONDURAS Y EL SALVADOR POR LA POSESIÓN DE LA ISLA CONEJO. Presentado por: Martha Julia Reyes Cruz, Licenciatura en Relaciones Internacionales. Contacto: julie.r@msn.com Un análisis de un conflicto siempre estará ligado a la búsqueda de una vía de resolución a dicho conflicto, por lo cual esta investigación no dejará de lado ese ideal, sin embargo al encaminarnos por un estudio de caso, nuestros objetivos son encontrar el origen del conflicto...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película la Isla es una producción alemana - guatemalteca, que trata acera de más de mil expedientes sobre el conflicto interno y sobre el genocidio sin precedentes en la historia americana más reciente que permanece aun sin castigo esto sucedió durante el gobierno de Ríos Montt que fue encontrado el archivo secreto de la policía nacional cuando ocurrió una explosión en la capital de Guatemala en el 2005 en Mariscal Zavala que es actualmente la academia de la Policía en el cual como se ve en el...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevarla hasta ahí. Realmente me tenían confianza. Supe que era hora de despedirse. En un par de días tendría que volar a Lanzarote para encontrarme con Mercedes Gasset. El vuelo fue tranquilo, debí soportar un compañero de asiento que había resuelto mitigar su soledad, o el miedo a las alturas, contándome el encanto de las Islas Canarias. Le concedí un par de aprobaciones y simulé un sueño reparador. No me interesaban las islas y jamás había estado en Lanzarote, sólo tenía una vaga referencia...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL COMENTARIO Comentar es una condición de la mente humana que se realiza a diario. Se opina acerca de cualquier hecho, sobre la situación del país, de otros países, de la ciudad, de la vida de la universidad, de la familia o de textos significativos. Comentar es en síntesis, interpretar y prever lo que no ha sucedido, pero que cabe dentro de las posibilidades de la realidad. El comentario es la construcción de un texto sobre otro. La Real Academia de la Lengua lo define así: Comentario 1. m....
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Isla (desambiguación). Islas en el mundo.Una isla es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes. Existen islas en los ríos, lagos, mares y océanos. El tamaño de las islas es variable, pudiendo...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYA NO HABRA POR QUE MORIR 2003 Alejandro Santillan Iturres La ciencia se acerca al sueño de la inmortalidad El último grito de la tecnología, lo que se viene. No ya la consabida (y a la vez enigmática) inmortalidad del alma que pregonan las religiones. Esta es una inmortalidad que sabemos como va a ser: básicamente seguir viviendo como en este momento, por siempre. Por descabellado que parezca, un grupo no menor de científicos se hallan abocados a la tarea de lograr extender la vida hasta...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de texto: “Bases para la formación de un plan general de instrucción Pública” (Sevilla, 16 de noviembre de 1809) Gaspar Melchor de Jovellanos Introducción La lectura que vamos a analizar y a comentar está sacada de la obra del ilustrado asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) “Bases para la formación de un plan general de instrucción pública” dentro del libro: Antología de escritos pedagógicos de Gaspar Melchor de Jovellanos (Edición de Olegario Negrín Fajardo). Jovellanos...
2843 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo COMENTARIO DE TEXTO ARISTÓTELES RESUELTO Aristóteles: Política. Libro IV. Capítulo 11. La respuesta a todas estas cuestiones se basa en los mismos principios. Si en la Ética se ha explicado satisfactoriamente que la vida feliz es la que de acuerdo con la virtud ofrece menos impedimentos, y el término medio es la virtud, la intermedia será necesariamente la vida mejor, por estar al alcance de cada cual el término medio; y estos mismos criterios tienen que aplicarse también a la virtud y maldad...
3484 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoIsla de Pascua Make - Make La vida campestre que se desarrolla en la zona central de Chile ha contribuido a la creación de mágicas historias y de seres fantásticos. Como por lo general estas historias han sido transmitidas en forma oral, la versión original se ha ido modificando a través del tiempo, pero siempre sigue representando las vivencias propias de un lugar. Make-Make está representado en Isla de Pascua como el creador del mundo. El mito cuenta que Make-Make siempre miraba la Tierra...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA ISLA EN EL PACÍFICO SUR El grupo del que ustedes formaban parte efectuaba un crucero por el sur del Océano Pacífico. A consecuencia de una tempestad, el barco naufragó y ustedes son los únicos sobrevivientes, naúfragos en una isla, lejos de toda ruta de navegación. Un barco pasa cerca de esta isla cada tres meses. Acaba precisamente de cumplirse esta operación hace una semana. En esta isla vive una familia de aborígenes compuesta por un hombre, sus dos esposas, y tres hijos (dos muchachas...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoser elegido para repoblar "la isla", el único sitio del mundo que no se encuentra contagiado por el desastre ecológico que se supone que cobró las vidas de todos los habitantes menos ellos. Lincoln, que últimamente sufre de pesadillas, se empieza a questionar esta vida que le ha sido impuesta. Accidentalmente, investigando una curiosidad, descubre que todo sobré sus existencias es una mentira, y la isla un cruel engaño. Él y Jordán, última elegida para ir a la isla, huyen a un mundo exterior de...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa isla encantada Había una vez, cerca de las costas de Reino Unido, una casa, muy, pero muy antigua donde vivían dos niños, Juan y María. Era día de limpieza, y tocaba ordenar el sótano. Antes de hacerlo María dijo: -¡No terminaremos nunca!. Este sótano es muy antiguo y no se sabe lo que podrías encontrar aquí. Juan le respondió: -No te preocupes. Lo vamos a solucionar, y aunque este muy sucio, ¡vamos a terminar! -Bueno, dijo María. Y empezaron a limpiar. Mientras María estaba limpiando...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas siguientes variedades de plantas: el cerezo, el ciruelo, el membrillo, el almendro y el olivo, ya que tienen la facultad de tomar el hierro aunque este sea escazo. 14.- Zonas de dunas, el polvo de estas es arrastrado hacia el interior de la isla durante ráfagas de viento. Aquí se recomienda hacer una forestación en la faja costera. Deberán plantarse especies de árboles frondosos y altos, por ejemplo Pinos. Y formar una barrera a lo largo de la costa. Esta vegetación arbórea produce una acción...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMENTARIO DE TEXTO - Tipo de texto: Este texto es historiográfico porque habla de una obra obra del historiador Hobsbwam que habla de echos históricos. - Destinatario: Este texto va dirigido a los lectores interesados en leer este artículo que trata sobre Stalin y de la URSS - Intencionalidad: este texto pretende informar a los lectores sobre el gobierno que estaba llevando a cabo Stalin cuando llegó a ser presidente de la URSS -AUTOR...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo