Conclusion A La Incluison De Parafina ensayos y trabajos de investigación

Parafinas

Proveedores de parafina A continuación le presentamos a Lub Line Corporation, proveedores de parafina:   Lub Line Corporation es una empresa establecida en Houston, Texas, Estados Unidos. Cuenta con aceites y minerales de grado industrial y alimenticios, aceites nafténicos y aromáticos, solventes, aceite dieléctrico y otros productos.   Cuenta con una amplia experiencia en el mercado y con presencia en Centro y Suramérica, Europa y Asia, además cuenta con oficinas tanto en México (Lub Line...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La parafina

ÍNDICE 1- Introducción * ¿Qué es la parafina? * Características * Técnicas de aplicación * Indicaciones y contraindicaciones * Investigadores 2- Material y método * Repertorios bibliográficos 3- Resultados * Resultados de cada investigador * Coincidencias 4- Conclusiones 1. INTRODUCCIÓN ¿Qué es la parafina? La parafina es una sustancia blanca, de aspecto untuoso, en forma de cera, que se obtiene de la destilación del petróleo...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

parafina

suelo por el método de la parafina.  -Aplicar los principios de Arquímedes como procedimiento para el método de la parafina.  - Calcular la densidad aparente de cuerpos cohesivos como lo son los conglomerados y las arcillas. Suelos a los que no se puede calcular fácilmente sus índices físicos.  INTRODUCCIÓN  Las actividades de este trabajo tienen como principal objetivo, el determinar la densidad aparente de las muestras de suelo mediante el método del terrón parafinadas como la información necesaria...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parafina

------------------------------------------------- Parafina Para el combustible líquido llamado comunmente parafina, véase Queroseno. Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono. La molécula simple de la parafina proviene del metano, CH4, un gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como el octano C8H18, se presentan como líquidos. Las formas sólidas de parafina, llamadas cera de parafina, provienen de las moléculas más...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La parafina

temperatura elevada, para obtener aceites pesados, de los que por enfriamiento a 0° C, cristaliza la parafina, la cual es separada mediante filtración o centrifugación. El producto se purifica mediante recristalizaciones, lavados ácidos y alcalinos y decoloración.[2] Las refinerías de petróleo normalmente producen parafina. La parafina tiene varias otras aplicaciones. Se utiliza para fabricar papel parafinado para empacar alimentos y otros productos; para fabricar papel carbón; para impermeabilizar tapas...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parafinas

INTEVEP Mecanismos y Métodos de Control del Depósito de Parafinas en Producción Enero 2004 INTEVEP CONTENIDO ❒ INTRODUCCION ❒ PARAFINAS Definición Causas Control y prevención ❒ TECNICAS DE ANALISIS Selección de Inhibidores Enero 2004 INTEVEP INTRODUCCION Los problemas relacionados con la cristalización y depósito de ceras parafínicas durante la producción y transporte de crudo son ampliamente conocidos. Estos problemas tienen una amplitud que va desde el momento...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

parafina

cera refinada en el mundo, siendo la parafina la preferida para hacer velas. Además, a pesar de la progresiva diversificación de las aplicaciones de las ceras, la fabricación de velas sigue siendo el destino de la mayor parte de la parafina producida en el mundo. Es un producto seguro y natural y su grado de refino en el caso de las parafinas hidrotratadas es tal que cumplen con las exigentes normas de la FDA americana para su uso alimentario. Las parafinas se usan como aditivos en la producción...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

parafina

Parafina Para el combustible líquido llamado comunmente parafina, véase Queroseno. Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono. La molécula simple de la parafina proviene delmetano, CH4, un gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como el octano C8H18, se presentan como líquidos. Las formas sólidas de parafina, llamadascera de parafina, provienen de las moléculas más pesadas...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parafinas

PARAFINAS EN LA QUIMICA ORGANICA Dentro de los hidrocarburos se denominan alcanos a los compuestos organicos mas simples. Los alcanos no son afectados por soluciones de álcalisis, acidos ni agentes oxidantes a temperatura ambiente y aun drástica. El termino parafina (proviene de parum = poco, affinis = afinidad) fue empleado por primera vez por Richenbach para referirse a una cera de alquitran obtenida por destilación de la madera de haya. La formula general de los alcanos es CnH2n+2 Si dos compuestos...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA PARAFINA

LA PARAFINA La parafina, también conocida como parafina líquida, aceite de parafina o queroseno, es un hidrocarburo líquido combustible que se quema como carburante. La parafina, cuando se encuentran en forma sólida, se llama cera de parafina, mientras que la forma líquida se conoce como aceite de parafina. El aceite de parafina líquida es un aceite mineral que se presenta en dos formas, ya sea aceite de parafina líquida pesado o aceite de parafina líquida ligero. Fabricación de la parafina La parafina...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parafina

PARAFINA (BAÑOS) La parafina es una sustancia blanca, de aspecto untuoso, en forma de cera, que se obtiene de la destilación del petróleo, por tanto es un hidrocarburo. Por sus características físicas: maleabilidad, conductibilidad térmica y punto de fusión, es ampliamente usada como un medio de generación de calor por conducción. La parafina tiene un punto de fusión, a nivel del mar, de 53ºC, temperatura a la cual se la emplea con fines terapéuticos. En este punto de temperatura la parafina...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Combustión Parafina

RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS QUÍMICOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE LA COMBUSTIÓN DE LA PARAFINA PALABRAS CLAVES: Combustión, Oxigenación, Exotérmico, Comburente, Combustible. RESUMEN: Se identificaron los diferentes factores que afectan el proceso de la combustión de la parafina, mediante un experimento de laboratorio en el que intervino la parafina como combustible y el oxígeno como comburente, para demostrar este proceso primero se utilizó un recipiente (hondo) vacío sobre...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis parafinico

ANÀLISIS DE PARAFINAS MITCHELL MAURICIO AMAYA 2123741 Los crudos parafinicos son muy apetecidos en las refinerías, debido a la riqueza y calidad de sus derivados, las bases lubricantes obtenidas a partir de estos crudos tienen las propiedades de untuosidad y viscosidad y es por esto que se intenta maximizar su producción Definición Es un hidrocarburo líquido combustible que se quema como carburante. Son mezcla de hidrocarburos alifáticos saturados. Cera de parafina Aceite de parafina Abraham...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba de parafina

técnica de la prueba. a. Peritaje realizado a ambos detenidos. b. Pronto aislamiento de manos y antebrazos de los detenidos. c. realización de operaciones de práctica sobre la piel de las manos del presunto tirador. d. Prueba de la parafina e. Determinación de nitratos f. Determinación de nitritos g. Determinación de partículas metálicas h. Determinación de plomo y bario 2. Objetivos del peritaje a. determinar la presencia de indicios que evidencien la utilización...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CERAS Y PARAFINAS

CERAS Y PARAFINAS. Mª LAURA PATIÑO. SARA VALDERRAMA. CHRISTIAN GÓMEZ RODAS. GRADO ONCE A. COLEGIO BETHLEMITAS. AREA DE CIENCIAS NATURALES. MEDELLIN 2015 INTRODUCCIÓN. El interés que nos lleva a realizar este trabajo y esta exposición, es el de mostrar cosas y elementos que muchas veces en nuestra vida cotidiana sin saberlo utilizamos. Nosotras nos queremos centrarnos en mostrar que son las ceras y las parafinas, pero más que todo en mostrar en que cosas utilizamos estos dos elementos...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES En este trabajo se pretendió brindar los conocimientos obtenidos sobre la vela y de cada uno de los pasos que se debe realizar para obtener esta practica, conocer cada uno de los materiales que trabajamos y que reacción obtenía cada uno de ellos. Mediante este proyecto realizado se pudo aplicar los conceptos aprendidos a lo largo de este ciclo. El proceso exige de mucho cuidado en el uso de la parafina caliente y en el momento de colocar los colorantes, el batido con el palillo y la...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parafina histologica

Penetración de la parafina Se sumergen las piezas en parafina (56-58º de punto de fusión), mantenida líquida en la estufa a no más de 62ºC. Después de 1 a 2 horas se renueva la parafina. [pic] Penetración de la parafina a 56-58ºC. Inclusión definitiva o formación del bloque En moldes de papel o de metal ad-hoc (barras de Leuckart) se vierte la parafina fundida, del mismo punto de fusión de la que ha servido para la penetración. Se colocan las piezas orientándolas y luego se pone el molde en...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definición De Parafina

Definición de parafina Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono La molécula más simple de parafina es el metano, CH4, un gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como las formas sólidas de parafina, llamadas cera de parafina, provienen de las moléculas más pesadas C20 a C40. La parafina, identificada por primera vez por Carl Reichenbach en 1830,1 es un derivado del petróleo...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cera De Parafina

Parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono. La molécula simple de la parafina proviene del metano, CH4, un gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como el octano C8H18, se presentan como líquidos. Las formas sólidas de parafina, llamadas cera de parafina, provienen de las moléculas más pesadas C20 a C40. La parafina fue identificada por Carl Reichenbach en esta forma, en...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Con Parafinas

busco conocer los derivados del petróleo y mas profundamente la parafina que es uno de ellos, experimentando alguna de sus reacciones e investigando el porqué de ellas; Quiero además compartir con mis compañeros la información que he obtenido a lo largo de mi búsqueda. JUSTIFICACION El trabajo lo realice con el fin de informarme con relación al petróleo y sus respectivos derivados, haciendo enfoque y profundización en la parafina o cera, ya que esta no solo sirve para hacer velas sino también...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba de la parafina

Prueba de la parafina Prueba de la parafina, para determinar o detectar restos de pólvora, en sospechosos, víctima y vestimentas de los mismos. Esta prueba permite detectar la presencia de nitratos y nitritos en la mano de la persona que disparo un arma de fuego. Se hace un guante de parafina en la mano de quien disparó el arma de fuego. Los exámenes para identificar el rastro de la pólvora se la hace mediante la prueba de parafina en dichas partículas se tratan con ácido sulfúrico y de fenilamina...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

asfaltenos y parafinas

ASFÁLTENOS Y PARAFINAS INTRODUCCIÓN Una de las causas más comunes en el decremento de la producción de aceite en los pozos, es la depositación de Asfáltenos y Parafinas. Estos materiales orgánicos se depósitan lentamente, ocasionando que se confunda un pozo estrangulado por depósitos orgánicos por un pozo que solamente “carece de gas” La práctica ha demostrado que más de un 75% de los pozos productores en el mundo son afectados por la depositación de orgánicos. Para remover...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tecnica de la parafina

un disolvente de parafina. El más usado es el xilol (xileno) ya que como la muestra está deshidratada, el xilol entrará hasta lo más profundo del tejido. También el tejido pierde color y adquiere un tono acaramelado. Infiltración[editar] En este paso la muestra se coloca en parafina líquida, cabe mencionar que se debe usar parafina histológica. Como se ha dicho en el paso anterior el tejido está completamente lleno de xilol, ahora debido a ósmosis sale el xilol y entra la parafina. La deshidratación...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracterizacion de Parafinas

NUESTROS PRODUCTOS Parafina microcristalina Línea de producto: Industriales Parafinas Descripción Las ceras parafínicas, o sencillamente parafinas, son una mezcla de hidrocarburos saturados (enlaces sencillos entre carbonos) de cadena lineal, cuyo peso molecular oscila entre 320 y 560, y presentan consistencia sólida a temperatura ambiente. Se obtienen a partir de fracciones de la destilación al vacío de crudo reducido (fondos de la destilación atmosférica) con rango de destilación entre ...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los alcanos o parafinas

LOS ALCANOS O PARAFINAS Los alcanos son los hidrocarburos saturados constituidos por carbono e hidrogeno, que son de cadena abierta y tienen enlaces simples. El primer representante es el metano de formula CH4. Comprenden una serie homologa, es decir, los distintos términos se van formando del anterior añadiendo CH2, por lo que, teniendo en cuenta los dos H de los extremos, si se representa por n al número de átomos de carbono que entran en su composición, tendremos la formula general: ...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica de laboratorio: Inclusion en parafina

con los fijadores y cambiarlos de reactivo cada cierto tiempo, se procedió a hacer la inclusión en parafina para la cual utilizamos casetes histológicos de aluminio y molde de cubos de hielo. La parafina debe estar en una temperatura constante de 59*C para que la misma este en un estado líquido y pueda ser moldeable y manipulable. El tejido fue extraído del último fijador y fue sumergido en parafina. Los primeros fueron hechos con los moldes metálicos dejando uno de los casetes como base del mismo...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conclusion

muchas de ellas de óxido-reducción. La cabeza de los cerillos contiene clorato de potasio, KClO3 que se descompone con el calor Esta es la fuente del oxígeno necesario para la combustión. Por su parte, el sulfuro de antimonio Sb2S y la parafina son los combustibles. La chispa y el calor iniciales se producen por fricción, gracias a la presencia de sustancias abrasivas y de fosforo rojo en la cinta de encendido. No hay duda de que las reacciones químicas de óxido-reducción implicadas en...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo Del Terron Parafinado.

INFORME LABORATORIO DE SUELOS INFORME DE DENSIDAD APARENTE POR EL METODO DEL TERRON PARAFINADO. PRESENTADO POR: MARIA JOSE DUEÑAS RAMOS YARA SOAD BAQUERO BLANCO AMANDA PEREZ RAMIREZ FREDYS ENRRIQUE GALVAN KATY PAOLA PACHECO RODRIGUEZ ADRIANA ORTEGA GALLEGO ALFREDO JOSE ALARCON PRESENTADO A: IVAN DARIO BUSTOAMANTE ING. AGRÓNOMO, MSC Profesor titular de Suelos. SUELOS I UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONOMICA MONTERÍA-CORDOBA ...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calor de la combustion de la parafina

combustión de la parafina *Introduccion: El experimento consiste en calcular el calor molar de la parafina en la reacción de combustión, el calor molar hace referencia a la cantidad de calor que desprende un mol, en este caso en la reacción de combustión. La parafina es un alcano cuya formula general es CnH2n+2. Su molécula simple proviene del metano que esta en estado gaseoso (CH4) y sus formas sólidas, llamadas cera de parafina, provienen de las moléculas más pesadas C20 a C40. La parafina se utiliza...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

lgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

Conclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

com-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusion

Conclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

Conclusiones. Una de las responsabilidades básicas de los gerentes sea cual sea la naturaleza de la empresa, es proveer la motivación necesaria a su equipo de trabajo, pues, está comprobado de que es el elemento indispensable para la generación de un buen clima organizacional, además que su ausencia limita la consecución de los objetivos institucionales. No hay fórmulas sencillas ni prácticas para trabajar con las personas, debido a que cada una posee una carga emocional y unas vivencias...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

Sueño que te veo (conclusión): Este poema trata sobre una mujer, al parecer, perdida en su mundo, de la cual el que relata el poema está enamorado. Este r nos hace ver que se encuentra inconsciente de lo que le rodea y que su pensamiento está en otra parte, que ni él sabe donde es, pero al parecer él la ama y la admira por eso mismo. El viento nocturno (conclusión): En este poema se nota que el autor habla sobre una noche con viento (de ahí el nombre) y nos describe un pueblo cerca de un rio...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSION

CONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusión

desarrollo de la mecánica en el contexto social. Mi conclusión es que la necesidad por crear nuevos inventos para la facilitación del hombre ah llevado a hacer una combinación de ingenierías para así obtener mas resultados a la hora de crear un modelo novedoso. El ámbito de este es entender y combinar varias ingenierías. Las practicas predominantes y emergentes de la mecánica en el contexto internacional, nacional y local. Mi conclusión es que las aplicaciones de la mecánica son más fáciles...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

CONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusión

Retención Vs. Rotación - 45 - Conclusiones: Hoy en día, para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan acorde a las exigencias del mercado. Para lograr esto, en la actualidad las empresas implementan procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar sus prácticas ya que con ello se busca no solo mejorar la oferta del servicio...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusion

empresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conclusión

IZTACALA CARRERA: PISICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ NÚMERO DE CUENTA: 412090105 NOMBRE DEL MODULO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD: CONCLUSIÓN ¿La realidad y la teoría se empatan en cuanto a las funciones que realiza el psicólogo educativo? ¿Existe congruencia con la demanda laboral, las necesidades profesionales y la teoría, respecto a las funciones del psicólogo en el campo educativo...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

CONCLUSIÓN La planeación estratégica permite que la organización tome parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro, es decir, la organización puede emprender actividades e influir en ellas y, por consiguiente, puede controlar su destino. Los pequeños empresarios, los directores ejecutivos, los presidentes y los gerentes de muchas organizaciones lucrativas y no lucrativas han reconocido y obtenido los beneficios de administrar sus estrategias. El proceso de la planeación...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

CONCLUSIÓN No conocía demasiado sobre el tema, por lo que casi se podría decir que he empezado desde cero. He ido descubriendo muchísimas cosas en el camino y cambiando mi idea de como tenía que ser el trabajo. Me pensaba,que tendría poco, consistencia , pero ha estado más fascinante de lo que me imaginaba, y cada detalle puede ser una nueva pregunta que puede desencadenar otra. Es difícil, pero entretenido e incluso divertido buscar el porqué de las cosas uno mismo, e investigar, y formularse...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusión

Conclusión Una computadora en la actualidad es casi una necesidad ya que para cualquier operación que vayas a realizar es necesario contar con una .Las computadoras son herramientas muy útiles que con el tiempo se han ido mejorando para facilitar y corregir algunos errores de las generaciones anteriores. Las computadoras no solo son herramientas de trabajo si no también que hay una computadora para cada tipo de persona dependiendo para que la deseas utilizar como hoy en la actualidad contamos...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

Conclusiones 1: hemos identificado y evaluada la contaminación acústica a niveles, que las personas puedan soportarlo, en parte de su salud, pero no están de acuerdo con estos ruidos ya que le produce demasiada molestia. 2: conforme al impacto en la población, se ve afectada en un nivel moderado, ya que este no llega a perjudicar su salud, pero pueda a que posteriormente suceda. 3: debemos efectuar un llamado a las autoridades para que estos establecimientos nocturnos disminuyan el ruido...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

INTRODUCCIÓN En los proyectos de investigación hay que tomar en cuenta ciertos puntos para llegar a una buena conclusión. Algunos de estos son: * El análisis de resultados * Análisis por: indicador, por variable y general * Comparación de resultados de otras investigaciones relacionadas con el tema * Obtención de conclusiones Cada uno de estos puntos es crucial para llegar a una conclusión, sensata, y coherente de cualquier tema de investigación. En este documento queremos llevar a ustedes...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

Conclusiones Apenas ayer, el Maestro era meramente un transmisor de conocimientos, ahora sin duda alguna, el Docente es un organizador y mediador en el encuentro del alumno con el conocimiento, responsable de la formación de sus alumnos, trascendiendo su ser y conocimientos a sus educandos. Llevando la digna labor de enseñar, construyendo, moldeando, cimentando, sembrando y conduciendo los conocimientos fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes que serán el hombre del mañana. ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

Cómo escribir una conclusión para una Investigación Ya sea un ensayo, un informe del proyecto o un experimento de resultado, es muy importante para terminar bien. Por lo tanto, redactar una conclusión de cualquiera de ellos es muy importante, ya que resume todo el proceso. La conclusión debe ser capaz de resumir lo que su informe contiene y lo que aprendió de todo el ejercicio. Es muy importante escribir una conclusión efectiva para un ensayo. Esta consiste en un párrafo concluyente que dará...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

de conclusiones

Conclusiones Se puede concluir que, las principals características de la arquitectura romana son: Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no solo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene también por la idea de la inmortalidad del Imperio. Es una arquitectura utilitaria, practica y funcional. Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto y madera. Cuando...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusion

La reestructuración empresarial y la crisis económica peruana en un contexto de globalización económica. Alva Gómez Juan Amadeo. Tesis U NMS M CONCLUSIONES 1. La Globalización Económica es un fenómeno de carácter Mundial que se presenta como consecuencia del triunfo de Capitalismo Neo Liberal frente al Sistema Socialista, estableciendo como regla de juego mundial de la Economía, la Libertad de Empresa privada, caracterizada por la Apertura de los Mercados y bajo el imperio de la Ley de...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

los requerimientos del gobierno. ▪ El alcance de la asociación crece y de esta forma tiene mayores beneficiaros, por lo que se convierte en un candidato para la obtención de mayores recursos y estímulos para parte del gobierno. Conclusión El caso es un ejemplo claro de las implicaciones séticas y de la responsabilidad que encierran las organizaciones este caso enfocado a asociaciones sin fines de lucro, ya que conllevan un sin número de implicaciones que van desde los principios...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusion

CONCLUSIONES CONCLUSIONES Este trabajo pretendió brindar un amplia descripción del proceso de fusiones y adquisiciones desde una perspectiva internacional; sin embargo, no hay una guía detallada que nos explique exactamente como se va a llevar a cabo dicho proceso ya que son muchos los factores que lo componen y la dinámica de cada transacción es única. Debido a su alcance limitado, hay muchas consideraciones importantes que necesitarían ser tratadas con más tiempo, con un mayor acceso a...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conclusion

 Conclusión En el periodo en el que estuvimos en la Escuela Güemes N° podríamos sacar como conclusión de que fue una experiencia muy linda porque nos recibieron con toda la amabilidad, respeto y estuvieron a disposición de nosotras en cuanto a facilitarnos con lo que requeríamos para nuestro informe y el desarrollo de las prácticas. En especial agradecemos a la seño Marcela, a la cual estamos inmensamente agradecidas porque nos permitió adherirnos y hacernos parte...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

CONCLUSIONES CONCLUSIÓN GENERAL: Las prácticas exitosas de la banca estatal internacional obtenidas y adaptadas en un proceso de benchmarking, aportan los elementos de juicio y conocimiento que conducen a la optimización de las estrategias y los procesos de la banca estatal peruana en el marco de la competitividad y la globalización. CONCLUSIONES PARCIALES: 1. Los enfoques de la gestión corporativa de la banca estatal internacional que deben ser adaptados por la banca estatal peruana, en el...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conclusion

Conclusión Como conclusión podemos decir que ya tenemos un concepto claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. Tiene sus tipos de redes, las cuales estas son las principales: LAN (Local Área Network): Redes privadas localizadas...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES: Una de las conclusiones es que el Ministerio de Turismo inició oficialmente la campaña mundial impulsando al país para que se convierta en una potencia turística tanto nacional como internacional. ALL YOU NEED IS ECUADOR identifica un producto emblemático de Ecuador, como el chocolate, las rosas, las orquídeas, artesanías, el sombrero de paja toquilla, entre otros, siendo así que a lo largo los turistas sabrán que productos no más se elaboran en Ecuador. La campaña destaca el concepto...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones..!

6.- CONCLUSIONES. La revisión realizada en torno a la conducta antisocial en el contexto familiar permite alcanzar diversas conclusiones sobre el tema. La primera de ellas se refiere al concepto mismo de la conducta antisocial. Este presenta un carácter ambiguo tanto por las características de la problemática a la que hace referencia, como por los términos afines que 10 rodean. De todas formas, al llevar dicho concepto a la práctica desaparece, en gran medida, dicha ambigüedad al atender a la...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

Proceso Penal: 55/03-1 C. JUEZ QUINTO DEL RAMO PENAL P R E S E N T E.- LUCIA BRIONES TRUJILLO, mexicana, mayor de edad, con el carácter de inculpada dentro del proceso penal al rubro mencionado, comparezco y expongo: CONCLUSIONES DE INCULPABILIDAD a) En primer lugar soy inocente de los delitos por los cuales se me acusa por conducto del Ministerio Publico. b) Esto es así ya que la suscrita no fue responsable del accidente automovilístico que sufrí con mi contraparte, si no por...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS