CERCHAS Introducción Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del conjunto de las estructuras de forma activa. Es por ello que para establecer los aspectos relacionados con las cerchas, a continuación se indica las propiedades de la cercha como elemento estructural sometido a tracción y compresión. Además se muestra las propiedades que rige el diseño de la cercha, así como las unidades adicionales requeridas, asimismo se indica el procedimiento para estimar...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 nivel CONSTRUIR di cultad TE-CO02 ¿CÓMO CONSTRUIR? CERCHAS PARA LA TECHUMBRE Una•parte•esencial•de•la•techumbre•son•las•cerchas,•ya• que•determinan•la•pendiente•y•sostienen•las•planchas•o• revestimiento•del•techo.•Su•construcción•es•necesaria•al• proyectar•una•techumbre,•y•se•puede•modifi •car•al•tener• problemas•con•la•pendiente•y•escurrimiento•del•agua. Herramientas a utilizar •• •• •• •• •• Sierra•circular,•caladora•o•serrucho Taladro•eléctrico Punta•destornillador ...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CERCHAS DE PUENTES La cercha es una de la formas estructurales más ampliamente usada en la construcción de puentes de luces pequeñas y medianas. Aunque su uso en el país había decaído, con la «reapertura económica» se ha reanimado la construcción de puentes metálicos en cerchas, pero diseñados en el país por ingenieros colombianos, para luces intermedias hasta los 50 m de luz simple. Son numerosos los puentes metálicos de cercha existentes en el país tanto para vehículos como para ferrocarril...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS COMPUESTAS POR ELEMENTOS TIPO CERCHA Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con una gran capacidad de soportar cargas. Se utilizan principalmente en construcciones con luces grandes, como techos de bodegas, almacenes, iglesias y en general edificaciones con grandes espacios en su interior. Las cerchas también se usan en puentes, aunque para este tipo de estructuras los puentes atirantados, colgantes (cables), los puentes en vigas de alma llena (ya sea...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE: II MATERIA: FUNDAMENTO DE ESTRUCTURA CERCHAS Alumno: Isaac garcia CID: 23.302.924 CHARALLAVE, JULIO 2013 *DEFINICIÓN DE CERCHA: Una cercha es un sistema estructural que distribuye las cargas a los soportes...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Cerchas de cordón inferior recto Rango de lucesMáximo:Madera [8 ; 40]Acero [10 ; 50]Optimo:Madera [15 ; 30]Acero [15 ; 30] | | Cerchas de cordón superior recto Rango de lucesMáximo:Madera [10 ; 60]Acero [20 ; 100]Optimo:Madera [20 ; 50]Acero [28 ; 80] | | Cerchas de dos cordones inclinados Rango de lucesMáximo:Madera [6 ; 25]Acero [10 ; 35]Optimo:Madera [10 ; 20]Acero [12 ; 25] | | Cerchas combinadas lineales Rango de lucesMáximo:Madera [15 ; 60]Acero [15 ; 120]Optimo:Madera [20 ; 50]Acero...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformación básica acerca de las cerchas, armaduras o también llamadas celosías, sus diferentes variedades y usos que estos tienen, ya sea según su geometría, material etc. Esta información se verá reflejada a través de imágenes y una pequeña descripción. Alcance La cercha hoy en día es considerada uno de los principales tipos de estructuras a la hora de construir o diseñar puentes, edificios, galpones o techos en general. Existe una gran variedad de cerchas, que se clasifican según sea su conformación...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformación básica acerca de las cerchas, armaduras o también llamadas celosías, sus diferentes variedades y usos que estos tienen, ya sea según su geometría, material etc. Esta información se verá reflejada a través de imágenes y una pequeña descripción. Alcance La cercha hoy en día es considerada uno de los principales tipos de estructuras a la hora de construir o diseñar puentes, edificios, galpones o techos en general. Existe una gran variedad de cerchas, que se clasifican según sea su conformación...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introduccion La determinación de desplazamientos en cerchas es una parte esencial del análisis y el diseño estructural ya que permite saber cómo se comportara a la acción de un sistema de cargas o a la alteración de las condiciones en las que inicialmente se encuentra (temperatura). Una herramienta comúnmente empleada en el área ingenieril para la resolución de estas incógnitas es el Método de la carga unitaria el cual consiste en asignar una carga de 1 en un punto de la estructura que...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(armaduras) CERCHA INGLESA CERCHA BELGA Estructuras Reticulares: Cubiertas en diente de sierra. Ventaja: aprovechamiento luz natural Hay diversas formas constructivas para evitar poner un pilar en cada triángulo. Estructuras Reticulares (armaduras) Algunos cordones usados en cerchas Estructuras Metálicas I. Medios de unión II. Elementos compuestos III.Ejecución de nudos y apoyos IV.Estructuras reticulares (armaduras) V. Naves industriales Cubierta Naves con cercha Naves con pórtico...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCERCHAS. Se consideran cerchas cada una de las armaduras triangulares que sostienen el tejado, constituidos por dos pares, un tirante y otras piezas accesorias, que dispuestas paralelamente sobre los muros y mantenidas por las correas, constituyen la estructura de una cubierta. ELEMENTOS DE FORMACIÓN Pares: piezas inclinadas que forman la pendiente del tejado. Tirante: pieza que va colocada horizontalmente apoyándose por sus extremos en los muros laterales, y que impide la separación de los pares...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCERCHAS Definición La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería, especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. Cada cercha...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA –CALI- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MECÁNICA DE SÓLIDOS SANTIAGO DE CALI TABLA DE CONTENIDO Pag Introducción 1 I. Distribución en Planta 2 II. Geometría de la cercha 3 II.a. Cálculo de la hipotenusa 3 II.b. Posición de correas 3 II.c. Cálculo del área aferente 3 II.d. Combinaciones de carga 4 II.e. Carga puntual en cada nodo y separación...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCERCHA DE CORDONES PARALELOS Dimensionar los cordones de la cercha con perfiles tubulares huecos. Acero S 275. G = 0,2 kN/m2 (PP: cubrición DECK, correas, cercha) Qm = 0,4 kN/m2 (Sobrecarga de mantenimiento) Distancia entre pórticos 6 m. a. Combinaciones de hipótesis de carga. Situaciones persistentes o transitorias ∑γ G, j j ≥1 ⋅ Gk , j + γ Q ,1 ⋅ Qk ,1 + ∑ γ Q ,i ⋅ψ 0 ,i ⋅ Qk ,i [2.2] Para las comprobaciones de resistencia se adopta γ G = 1,35 1,2 kN/m · 1,35 + 2,4 kN/m...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERPENDICULARES (Mediante un arco de radio dado) Con centro en A (vértice del ángulo recto), y con radio igual a 3cms., trazar el arco ED. Con centro en E y con el mismo radio, trazar un arco. Con centro en D y mismo radio, trazar otro arco que se corte con el arco anterior en el punto F. Con centro en F, empalmar las dos rectas por los puntos E y D. - DE RECTAS PARALELAS MEDIANTE DOS ARCOS DE IGUAL RADIO Siendo AB y CD dos rectas paralelas donde B y C son los puntos de empalme, unir mediante...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempleados en la construcción de maquetas, pero esto son más gruesos que el papel, por lo cual se los usa por ejemplo para levantamientos de paredes externas e internas se utiliza mayormente cartón maqueta. • Espuma Rígida: Esta se utiliza para cortar volúmenes o superficies generalmente para la elaboración de maquetas de concepto. • Materiales para modelar: Dentro de este grupo se encuentra el yeso blanco, el cual se lo utiliza para modelar plásticamente un terreno o un objeto; la arcilla...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArmaduras y Cerchas Se denomina armadura o Cerchas la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soporta la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías. En...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo de estructuras metalicas Informe de cerchas Dibujo de Ingeniería 3 Introduccion Una cercha es una estructura triangulada, de seccion variable, que aprovecha al máximo el material del que esta compuesta, minimizando los esfuerzos de la barras y respondiendo de manera muy eficiente a su función. Las cerchas pueden ser construidas en diversidad de materiales tales como acero, aluminio, etc. La cercha originaria era, y durante siglos continuo siendo, de madera...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacilitador: Randy Rodríguez Cerchas. Elaborado por: Jesus David Figueroa 25.522.888 Luis Miguel Quintana 22.109.397 Sección: 02 Santa Ana de Coro, 11 de marzo de 2016. Definición de cercha o armaduras: Conocidas también como armaduras, las cuales son estructuras formadas por barras que se articulan en puntos llamados...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL II DISEÑO DE CERCHA PRESENTADO A: ING. ROGER ORTEGA PRESENTADO POR: VALERIA QUIJANO PAOLA SALAZAR CRISTIAN JARAMILLO UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA CIVIL POPAYÁN, CAUCA NOVIEMBRE DE 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Condiciones de diseño. 4. Diseño. 4.1. Evaluación de elementos críticos. 4.2. Esfuerzos axiales para la carga de diseño. 4.2.1. Elementos a...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE LOS NODOS. Este método consiste en aplicar las condiciones de equilibrio en todos los nodosde la cercha, no necesariamente de forma secuencial, para ir aplicando nodo anodo el equilibrio de fuerza en cada uno de ellos e ir obteniendo el valor de lasfuerzas incógnitas. La selección del nodo que se va a considerar depende delnúmero de fuerzas desconocidas que posea, se seleccionan de primero aquellosque tengan menos incógnitas y se dejan para finalizar con los que posean másfuerzas desconocidas...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnríquez Vázquez Andrea Hernández Natividad José A. Hernández Valderrama Mónica Las estructuras de vector activo comprenden las cerchas o armaduras; éstas son estructuras de miembros rectos, dispuestos triangularmente, con cargas concentradas aplicadas en los nudos, y con fuerzas internas de tensión y/o compresión. El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCERCHAS DE CORDONES PARALELOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICA Y LOGICA ESTRUCTURAL JORGE JURADO DANIEL LEÓN El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de material que el usado en una viga, pero con el inconveniente de que los elementos ocupan una altura vertical considerable. 2 http://www.construdata.com/BancoMedios/Archivos/madera/capitulo_g8.pdf Las cerchas o armaduras...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA DE MATERIALES PROYECTO ANALISIS DE CERCHA INTRODUCCION: Este proyecto está basado en el análisis estructural de una cercha, en cuanto a la resistencia de sus materiales. La resistencia de un material depende de su capacidad para soportar una carga sin deformación excesiva o falla. Esta propiedad es inherente al material mismo y debe determinarse por experimentación. Las pruebas aplicadas a los materiales utilizados para la construcción de la cercha (madera balso), fueron ensayos de compresión...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCerchas, armaduras o celosías de acero La armadura es una viga compuesta par elementos relativamente cortos y esbeltos conectados por sus extremos. La carga fija del peso del pavimento y la carga móvil que atraviesa el puente se transmiten por medio de las viguetas transversales del tablero directamente a las conexiones de los elementos de la armadura. En las diversas configuraciones triangulares creadas por el ingeniero diseñador, cada elemento queda o en tensión o en compresión, según el patrón...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Frente al presente estudio el cual se relaciona con la emisión de bonos y sus tipos de emisión, es de vital importancia mencionar que son estos documentos valores capaces de coadyuvar a la obtención de capital frente a futuros proyectos, así: ¿Qué es un bono? En el sentido financiero, consiste en un título de adquiere a favor del emisor una deuda y los cuales pueden ser emitidos por el Estado, empresas privadas de diferentes tipos ya sean industriales, comerciales o de servicios, corporaciones...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCerchas Planas La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones, especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar un armazón rígido; por lo tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. Cada cercha se diseña para que...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERCHAS Y PORTICO POR Daniel Sepulveda Pablo Hernandez CERCHAS Y PORTICOS CERCHAS: ¿Qué son? Es una estructura de barras q esta sometida solo a tracción y compresión o fuerza cero. Los nudos en una cercha son las articulaciones. Cada cercha se diseña para que soporte las cargas que actúan en su plano y, en consecuencia, pueden considerarse como una estructura bidimensional. Todas las cargas deben aplicarse en las uniones o nudos y no en los mismos elementos. Por ello cada cercha...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPÁG. Introducción………………………………………………………………………3 Cercha……………………………………………………………………..……..4 Tipos de cercha……………………………………………………………….4-8 Aplicaciones de cada tipo de cercha………………………………………9-10 Método de los nodos………………………………………………………..4-11 Método de secciones………………………………………………….…..11-13 Conclusión……………………………………………………………..……….14 Bibliografía……………………………………………………………..……….15 INTRODUCCIÓN Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCTIVOS - CERCHAS ACERO GALVANIZADO EMPALME HORIZONTAL Los perfiles PGC son conformados mecanicamente y son producidos en serie con un largo total de 6,00 m, debiendo empalmar segun se necesite dos o mas PGC a traves de una tapa con perfil PGU de 0,80 m centrado en la unión de los extremos de los PGC, sujetado con tornillos autoperforantes (punta broca) de cabeza hexagonal a cada 0,10m tanto en el ala superior como en la inferior. Cuando el empalme se repite en todas las cerchas de manera...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotomaron las medidas de la cercha metálica, y la distancia entre los deformimetros. Se midió el diámetro de las varillas que conformaban la cercha Se colocaron pesas en un gancho ubicado en la mitad de la cercha y se tomaron los datos que arrojaron los deformimetros Se descargaron las pesas y simultáneamente se tomaban los valores que arrojaban los deformimetros INTRODUCCION La determinación de desplazamientos en cerchas es una parte esencial del...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSerie Cómo Hacer construcción 6 Techo con Cerchas • Resistente y seguro • Aislación termo-acústica • Construcción paso a paso www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Techo con Cerchas 6.1 Estructura y Componentes del Techo 1 4 2 2 3 1 3 5 5 4 7 6 8 Estructura de una Cercha: Componentes del Techo: 1. Cordón inferior. 2. Cordones superiores. 3. Cordones interiores. 4. Placas conectoras de AraucoPly de 12mm. 5. Clavos de 2 1/2”...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCABLES, ARCOS Y CERCHAS CABLES Son estructuras especialmente apropiadas para cubiertas de grandes luces con materiales ligeros (livianos) donde el elemento estructural esencial es el cable y el esfuerzo fundamental es la de tracción. A causa de ser estructuras solicitadas exclusivamente por simple tracción, son los sistemas más económicos para cubrir un espacio atendiendo a la relación peso/luz. El cable sólo puede soportar tracciones. CARACTERISTICAS Resisten únicamente esfuerzos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones Se puede concluir que, las principals características de la arquitectura romana son: Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no solo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene también por la idea de la inmortalidad del Imperio. Es una arquitectura utilitaria, practica y funcional. Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto y madera. Cuando...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo I. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Los requerimientos para la elaboración de este proyecto son: * Área del lote 8,50 m de frente por 20,0 m de fondo * Pendiente de la cubierta 30% * Tipo de cercha: Fink * Tablero por vertiente 4 * Longitud de las correas: 5 m * Tipo de cubierta: Eternit (Asbetoscemento) mas teja de barro GEOMETRÍA I.a. Cálculo de la hipotenusa II.b. Posición de correas La distancia entre correas va a ser equivalente a: II.c Cálculo del área aferente ...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES En este trabajo se pretendió brindar los conocimientos obtenidos sobre la vela y de cada uno de los pasos que se debe realizar para obtener esta practica, conocer cada uno de los materiales que trabajamos y que reacción obtenía cada uno de ellos. Mediante este proyecto realizado se pudo aplicar los conceptos aprendidos a lo largo de este ciclo. El proceso exige de mucho cuidado en el uso de la parafina caliente y en el momento de colocar los colorantes, el batido con el palillo y la...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovetto`s prefiere producir a un nivel donde el precio es mayor que el costo marginal (punto D); afirmando la teoría económica, que la competencia monopolística no es eficiente ya que no produce al nivel don P = CMg. Empresa PASTAS VETTO`S XII. CONCLUSIONES: En competencia monopolística existen pocas empresas que entran y salen libremente del mercado, por lo que se da una situación de libre competencia y cada una de ellas podrá producir una cantidad de producto que considere oportuna. No se puede...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. Conclusiones En la evolución de la teoría cuantitativa, esta pasa de ser una identidad contable que vista desde el lado de la oferta, en su versión de la ecuación de cambio y enfoque de transacciones, implicaba una perfecta proporcionalidad entre cambios monetarios y precios, a una visión por el lado de la demanda (versión saldo de caja) donde el dinero aún es visto solo como medio de cambio y por tanto neutral en sus efectos sobre las actividades económicas reales. Esta vieja dicotomía clásica...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Las preferencias comerciales han jugado un papel importante en las relaciones comerciales entre los países en desarrollo y los países desarrollados desde que la UNCTAD las exigió a mediados de los años sesenta. Pero violan uno de los principios fundamentales del GATT, el de la no discriminación en base al trato NMF, y el GATT tardó bastante en tratar de solucionar el problema. Invocando el ‘factor de desarrollo’, terminó legitimando las preferencias comerciales para los países en desarrollo...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION El Estado lo comprendo como el estatus político de una comunidad organizada dentro de su territorio, con su ordenamiento territorial centralizado en forma soberana, en donde, el ser jurídico del Estado descansa en su propia voluntad (pero puede convertirse de soberano a no soberano al entrar en una federación de Estados, pero continúa con todas sus partes esenciales de Estado). Los Estados se pueden diferenciar por varias cosas: población, territorio, formas de gobiernos, pero todos los...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Conclusión: atraves de este tema se puede sentir pude sentir la frustración de todos esos inversionistas al ver que lo perdían todo y en un acto de pánico ellos vendieron parte de sus empresas o casi todas sus acciones por un precio realmente bajo lo cual causo que la bolsa decayera aun mas todavía. Para mi los inversionistas al ver que iban a perderlo todo perdieron el control y en un acto desesperado hicieron todo mal en ves de tratar de impedir la situación o poder hacer algo al respecto, aunque...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES: Se puede determinar que el 70% de las plantas presenta un estrés por deficiencia mineral ya que son plantas no propias del lugar y el suelo no presenta los minerales necesarios para el desarrollo normal de las plantas el 20 % presenta un estrés hídrico y el 10% no presenta estrés ya que se encuentran cuidadas por un jardinero . En este zona se pudo identificar mayor cantidad de tropismo porque presenta movimientos permanentes de algunos órganos y actúan en una sola dirección y unas...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES * El comercio electrónico y su participación en la gestión comercial de las PYMEs en el Perú destaca con énfasis su importancia en la captación de nuevos clientes potenciales por la publicidad de sus negocios en la red , incrementando tambien de esta manera el potencial de ventas. * La presencia de las PYMEs en Internet a través de sus paginas Web les permite tener mayor publicidad por lo tanto pueden tener mayor penetración en nuevos mercados. * Las implementación de Nuevas...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa parte editorial del diseño puede cautivar a cualquier persona utilizando los medios y técnicas correctas que se muestran a continuación, con esta manipulación de los libros educar a una sociedad que la lectura forma nuevas generaciones. CONCLUSIÓN Con esta investigación, comprendí que el diseño editorial se preocupa de “armonizar” la estructura interna y externa de publicaciones como revistas, libros, etc. para que sean más atractivas para el consumidor. Las características propias...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones. Una de las responsabilidades básicas de los gerentes sea cual sea la naturaleza de la empresa, es proveer la motivación necesaria a su equipo de trabajo, pues, está comprobado de que es el elemento indispensable para la generación de un buen clima organizacional, además que su ausencia limita la consecución de los objetivos institucionales. No hay fórmulas sencillas ni prácticas para trabajar con las personas, debido a que cada una posee una carga emocional y unas vivencias...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSueño que te veo (conclusión): Este poema trata sobre una mujer, al parecer, perdida en su mundo, de la cual el que relata el poema está enamorado. Este r nos hace ver que se encuentra inconsciente de lo que le rodea y que su pensamiento está en otra parte, que ni él sabe donde es, pero al parecer él la ama y la admira por eso mismo. El viento nocturno (conclusión): En este poema se nota que el autor habla sobre una noche con viento (de ahí el nombre) y nos describe un pueblo cerca de un rio...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la mecánica en el contexto social. Mi conclusión es que la necesidad por crear nuevos inventos para la facilitación del hombre ah llevado a hacer una combinación de ingenierías para así obtener mas resultados a la hora de crear un modelo novedoso. El ámbito de este es entender y combinar varias ingenierías. Las practicas predominantes y emergentes de la mecánica en el contexto internacional, nacional y local. Mi conclusión es que las aplicaciones de la mecánica son más fáciles...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetención Vs. Rotación - 45 - Conclusiones: Hoy en día, para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan acorde a las exigencias del mercado. Para lograr esto, en la actualidad las empresas implementan procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar sus prácticas ya que con ello se busca no solo mejorar la oferta del servicio...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIZTACALA CARRERA: PISICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ NÚMERO DE CUENTA: 412090105 NOMBRE DEL MODULO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD: CONCLUSIÓN ¿La realidad y la teoría se empatan en cuanto a las funciones que realiza el psicólogo educativo? ¿Existe congruencia con la demanda laboral, las necesidades profesionales y la teoría, respecto a las funciones del psicólogo en el campo educativo...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO CLASIFICACION DE LAS CERCHAS SELECCIÓN DE UNA CERCHA GEOMETRIA DE UNA CERCHA DISEÑO DE CERCHAS TIPOS DE CERCHAS CONCLUSION INTRODUCCION Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del conjunto de las Estructuras de forma activa. Es por ello que para establecer los aspectos relacionados con las cerchas, a Continuación se indica las propiedades de la cercha como elemento estructural...
2225 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN La planeación estratégica permite que la organización tome parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro, es decir, la organización puede emprender actividades e influir en ellas y, por consiguiente, puede controlar su destino. Los pequeños empresarios, los directores ejecutivos, los presidentes y los gerentes de muchas organizaciones lucrativas y no lucrativas han reconocido y obtenido los beneficios de administrar sus estrategias. El proceso de la planeación...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo