DECRETO 2649/93 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA CONTABILIDAD EN GENERAL Y SE EXPIDE LOS PRINCIPIOS O NORMAS DE CONTABILIDAD GENERAL MENTE ACEPTADOS EN COLOMBIA Se define como principios o normas de contabilidad generalmente aceptados al conjunto de conceptos y reglas que toda persona natural o jurídica debe tener en cuenta al momento de llevar contabilidad; cuando nos apoyamos en estos principios la contabilidad nos permite suministrar información en un momento dado, registrar y resumir la actividad...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContabilidad y auditoría Ambiental DECRETO 2649/93 Categorización del ente económico * ENTE COMERCIAL: ejerce profesionalmente el comercio establecido por el código de comercio * ENTE NO COMERCIAL: no están encaminados al comercio profesionalmente no tienen lucro * ENTE SIN P JURÍDICA ¿Quiénes Pueden Ejercer el comercio profesionalmente? EMPRESA UNIPERSONAL EMPRESA UNIPERSONAL * Persona natural * Persona jurídica * Persona natural * Persona jurídica Ente individual...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecisión de transformación, fusión o escisión, o con ocasión de la oferta pública de valores, la solicitud de concordato con los acreedores y la venta de un establecimiento de comercio Texto sacado de: http://actualicese.com/normatividad/2001/decretos/D2649-93/1D2649-93.htm ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinanciera, los efectos de las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados. CUADROS COMPARATIVOS ENTRE DECRETO 2649 Y LAS NIC NOMINA DECRETO 2649 NIC- NIIF (NIC 19) Los fondos de pensiones manejan las obligaciones pensionales, los patronos y los empleados contribuyen mensualmente con aportes Los beneficios a los empleados comprenden todas las retribuciones que las...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DEL 93 Y LEY 43 DEL 90 El hombre desde sus inicios ha intentado cuantificar los recursos que lo rodean, creando formas de transacciones comerciales muy simples que fueron evolucionando hasta llegar a lo que hoy conocemos como el proceso de la contabilidad. Definimos entonces la contabilidad como la ciencia y el arte que se rige por procesos que permiten suministrar información clara y certera al ente económico para tomar decisiones; Para esto en La contabilidad así como en cualquier...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS CONTABLES ADMINIDTRACON DE EMPRESAS DECRETO 2649 DE 1993 DEL 120 AL 140 ART. 120. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. Debe presentar un detalle del efectivo recibido o pagado a lo largo del periodo, clasificado por actividades de: operación, de inversión y de financiación. ART. 121. REVELACION DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Deben ser presentadas en el balance general separadas según su naturaleza, revelándose sus principales derechos y responsabilidades como los bienes de propiedad de terceros...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoingeniería industrial – contabilidad- UJTL Ensayo acerca del decreto 2649 de 1993. Introducción: En el siguiente ensayo hablaremos acerca del decreto 2649 de 1993, analizare su esquema y dare mi conclusión al respecto. Desarrollo: El decreto 2649 de 1993 estipula las formas en las cuales se debe (debía) llevar la contabilidad en el territorio colombiano, según a unos parámetros interpuestos por el gobierno nacional. Este decreto se divide en cuatro títulos que son: I. Marco conceptual...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 1993 CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS INSTRUCTORA BRENDA DEL VALLE INTEGRANTES: YAJAIRA TONCEL MADELEINE PRIETO JOSE CARLOS DE LEON BRYAN SAID CARRILLO DECRETO 2649 1993 • es el decreto que reglamenta la contabilidad en general, en este se expiden • los principios o normas de la contabilidad aceptados en Colombia este dentro fue establecido por el presidente de la república de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, articulo 189...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDecreto 2649 de 1993 Ensayo sobre el Decreto 2649 de 1993 “Principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia” Consideremos por un momento como se llevaría a cabo la contabilización de las empresas en nuestro territorio, si no existiera una regulación y guía para la misma, como demostraríamos ante la comunidad, el gobierno, nuestros proveedores en qué estado se encuentra nuestra empresa, y si lo demostramos, como hacer para que este sea claro para las entidades interesadas en...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.Decreto 2649 de 1993 El decreto inicia con la definición de los principios de contabilidad tomada del el artículo 6 de la ley 43 de 1990,el cual reglamento la profesión del contador público en Colombia ,dentro de los principios de contabilidad generalmente aceptada (PCGA) es posible conocer las reglas que se deben llevar a cabo ,de cómo se debe llevar los registros contables de una determinada actividad que ejerzan personas naturales o jurídicas, que se quiere lograr dentro de estos principios...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTanto la educación contable como el decreto 2649/93 han venido presentando muchas falencias, las cuales pueden ser superadas desde un enfoque epistemológico. La epistemología brinda el suficiente conocimiento científico a la contaduría, y sus utilidades pueden servir como alternativas de mejoramiento al proceso de enseñanza – aprendizaje y permite la posibilidad de crear un nuevo paradigma que modifique la esencia del Decreto 2649 para poder garantizar y brindar a la sociedad colombiana una buena...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 La contabilidad en Colombia se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993 que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico en forma clara, completa y fidedigna normas que están reglamentadas...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / Resumen Decreto 2649 Resumen Decreto 2649 Documentos de Investigación: Resumen Decreto 2649 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 607.000+ documentos. Enviado por: NATALIA002 07 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2754 | Páginas: 12 Views: 130 Leer Ensayo Completo Suscríbase DECRETO 2649 DE 1993 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO NUMERO 2649 DE 1993 (diciembre 29) Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. El Presidente de la República de Colombia en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, artículo 189, de la Constitución Política de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Artículo 1° Definición...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL DECRETO 2649 29 DE DICIEMBRE DE 1993 Se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad DECRETA: TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Definición. se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2014 DECRETO 2649 DE 1993 Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia TITULO PRIMERO MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD CAPITULO I PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS ARTICULO 1o. DEFINICION.Conjunto de conceptos básicos y reglas para tener en cuenta al registrar contablemente los asuntos y actividades de personas naturales y/o jurídicas ARTICULO 2o...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO PRIMERO CAPITULO II Se reglamenta la contabilidad y se expiden los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia DECRETO 2649 DE 1993 Normas básicas CAPITULO III CAPITULO I Art 9. Periodo: Preparar periódicamente estados financieros, por lo menos una vez al año de propósito general. Art 10. Valuación o medición: * Valor histórico: Es el que representa el importe original consumido u obtenido en efectivo. * Valor actual: Es el que representa el importe...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 ARTICULO 13. ASOCIACION. Se deben asociar con los ingresos devengados en cada período los costos y gastos incurridos para producir tales ingresos, registrando unos y otros simultáneamente en las cuentas de resultados. Cuando una partida no se pueda asociar con un ingreso, costo o gasto, correlativo y se concluya que no generará beneficios o sacrificios económicos en otros períodos, debe registrarse en las cuentas de resultados en el período corriente. ARTICULO 24. ESTADOS FINANCIEROS...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993 DEFINICION: Se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptadas en colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser obsrvadas. Al registrar e informar y contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. La contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar interpretar analizar evaluar, informar las operaciones de un ente económico en forma clara, completa y fidedigna. OBJETIVOS: ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDecreto 2649 Diferidos Este aplicara a todas las personas que de acuerdo con la ley estén obligados a llevar contabilidad, y también para quienes no estén obligados pero quieran hacerla valer. Esta norma recae sobre las empresas que llevan a cabo el tratamiento de la actividad contable y son vigiladas por un ente fiscal que coordina los procesos de contabilización referente a los impuestos diferidos surgida de los activos y los pasivos exigibles. Se entiendo por principios o normas de contabilidad...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADOS FINANCIEROS DECRETO 2649/93, NIC Y NIIF 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ESTADOS FINANCIEROS DECRETO 2649/93, NIC Y NIIF INTEGRANTES DEISY AMERICA CASTELLANOS CARDENAS CARLOS ANDRES ESPINOSA ROA ERIKA VIVIANA NIÑO FERNANDEZ EMERITA GUEVARA VARGAS YULY PAOLA SABOGAL GARNICA DIANA MARIA VALENCIA CARVAJAL 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 1 TABLA DE CONTENIDO 1. ESTADOS FINANCIEROS DECRETO 2649/93 1.1. ARTICULO...
4477 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993 La contabilidad en colombia se rege por normas y unos principios, los cuales se observan al registrar e informar las actividades de una persona natural o juridica, normas que estan reglamentadas por el drecreto 2649 de 1993- Estas normas se crearon con el fin que todo aquello que sea contable se pueda manejar y hablar en un mismo idioma. El regramento se encuentra estructurado en cuatro titulos. 1- MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD 2- NORMAS TECNICAS 3- NORMAS...
4413 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completopreparación de estados financieros de períodos intermedios es admisible determinar el costo del inventario y reconocer las contingencias de pérdida con base en estimaciones estadísticas. Art. 89. Dividendos, participaciones o excedentes decretados en especie. La utilidad decretada en especie representa los dividendos, participaciones o excedentes que se ha decidido capitalizar, respecto de la cual aún no se han expedido los documentos representativos del aporte. La diferencia entre el valor nominal de los...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorequiere de técnicas y métodos de estudio que obliguen la investigación, la práctica, mostrando responsabilidad, buen desempeño y disciplina. 3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD No. 1 Consulte el Decreto 2649 de 1993 por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los Principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia y elabore un cuestionario con 20 preguntas tipo selección múltiple, Falso o Verdadero y Completar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobligadas u opten por llevar contabilidad en los términos del artículo 1o del presente decreto y que se ajusten a las condiciones previstas en este artículo, en materia de estados financieros básicos sólo estarán obligadas a llevar y aportar los indicados en los numerales 1 y 2 del presente artículo; también estarán obligadas a presentar el estado financiero de propósito especial, determinado en el artículo 28 de este decreto. ARTICULO 23. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Son estados financieros consolidados...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 Y 2650 JOHAN ESTEBAN CARDONA FICHA 789625 1.- Que se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia Da conformidad con el articula 6° de la ley 43 de 1990 se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observadas al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas 2.-Qué permite hacer...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS SOBRE EL PATRIMONIO SEGÚN DECRETO 2649 Y NIIF PATRIMONIO Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa. OBLIGACIONES DE COBRO: Aquellas deudas que genera la empresa con clientes o créditos. OBLIGACIONES DE PAGO: Deudas contraídas por la empresa con proveedores por compras a crédito, pago de impuestos etc. PATRIMONIO NETO = A+P PATRIMONIO NETO + PASIVO = ACTIVO DECRETO 2649 NIIF DEFINICION DE PATRIMONIO SEGÚN DECRETO 2649 Se establece en el artículo 37...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre el Decreto 2649 de 1993 3. Diferencias entre la NIC 1 y el Decreto 2649 de 1993 4. Similitudes entre la NIC 1 y el Decreto 2649 de 1993 CONCLUSION INTRODUCCION El mundo ha evolucionado tan rápidamente que hoy en día sería imposible tener una información financiera y administrativa de los mismos, sin los registros y las técnicas adecuadas y actualizadas de la contabilidad. Por esto es importante el conocer las normas que regulan la contabilidad en general, tal como lo son el Decreto 2649...
3624 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completosobre el Decreto 2649 de 1993 3. Diferencias entre la NIC 1 y el Decreto 2649 de 1993 4. Similitudes entre la NIC 1 y el Decreto 2649 de 1993 CONCLUSION INTRODUCCION El mundo ha evolucionado tan rápidamente que hoy en día sería imposible tener una información financiera y administrativa de los mismos, sin los registros y las técnicas adecuadas y actualizadas de la contabilidad. Por esto es importante el conocer las normas que regulan la contabilidad en general, tal como lo son el Decreto 2649...
3618 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopúblico y se dictan otras disposiciones. Decreto número 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilida... Manual de auditoría y de revisoría fiscal Sumario Circular Externa 007 de 1996, Circular Básica Jurídica ... conforme lo indica el artículo 17 del Decreto 2150 de 1995. 1.3 Condiciones específicas para ... cumplimiento a lo previsto en la Ley 27 de 1990, capítulo IV y el Decreto reglamentario 3091 de ...437 C.Co Mayoría...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 La contabilidad en Colombia se rige por unas normas o principios que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica, normas que están reglamentadas por el decreto 2649 de 1993. Estas normas se crearon con el fin de que en materia contable existieran conceptos unificados que permitieran a los generados y usuarios de la información hablar un mismo idioma. El reglamento se encuentra estructurado en cuatro títulos:...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad No. 1 * Consulte el decreto 2649 de 1993 y elabore un cuestionario con 20 preguntas tipo a) Completar b) Falso y verdadero c) Selección multiple A. Complete: 1. Se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observadas y actividades de personas naturales o jurídicas. 2. El presente decreto debe ser aplicado por todas las personas que de acuerdo con la ley...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1993 Consejo Comunitario para ejercer las funciones que le atribuye la Ley 70 de 1993, sus decretos reglamentarios y las demás que le asigne el sistema de derecho propio... Plan y Programas De Estudio 1993 Educacion Basica lo constituyen, cuya aplicación se inició en todo el país en septiembre de 1993. El plan y los programas han sido elaborados por la Secretaría de Educación Pública... Decreto 2649 De 1993 exceder del año 2000 del costo diferido existente al 31 de diciembre de 1993. La obligación...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Contabilidad Legislación Colombiana. Decreto 2649, Capítulos I y II Enlaces patrocinadosEl "Programa Contable" #1 Conoce El Programa de Contabilidad Más Utilizado en Colombia. Ver demo www.worldoffice.com.co 1.6. Decreto 2649 de diciembre 29 de 1993 Principios de Contabilidad Generalmente aceptados dentro de la Legislación colombiana. En este apartado presentamos los artículos del Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29), por el cual se reglamenta la contabilidad en general...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DEL DECRETO 2649 Marco conceptual de la contabilidad Este decreto 2649 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y a su vez nos muestra los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia nos los dice el título primero Marco conceptual de la contabilidad CAPÍTULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. Se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS Y ALGUNAS NIC . NIC 2 INVENTARIOS NORMAS COLOMBIANAS NIC-NIIF El tratamiento de los inventarios se describe en el articulo 63 del Decreto 2649 de 1993 de una forma muy general. Se presentan en forma detallada las bases de reconocimiento, medición, revelación y presentación. Define el inventario como bienes corporales; por lo que no se permitiría, por ejemplo, darle el tratamiento de inventarios a activos tales como los intangibles que...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 ART. 6, 7, 8, Y 9 Permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar los operaciones de una empresa; debe ser aplicado a todas las personas que según la ley estén obligadas a llevar una contabilidad. . Estas normas se crearon con el fin de unificar los conceptos que permite a los usuarios de esta información entenderla bajo un marco general para todos. La contabilidad Colombiana está regida por una serie de normas o principios...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 P.C.G.A Art. 6 Ente económico Art. 7 Continuidad Art. 8 Unidad de medida Art.9 Periodo. NIC 01 - NIC 08 Empresa en marcha Continuidad. Unidades monetarias nominales, o unidades de poder adquisitivo constante, de acuerdo al concepto de mantenimiento de capital que adopte la empresa. (párrafo 104 marco conceptual) Periodo Contable DIFERENCIAS La NIC 1 utiliza terminología propia de las entidades con ánimo de...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993 Se reglamenta la contabilidad general se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. TITULO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD ART 1: Conjunto de conceptos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre las actividades de personas naturales y jurídicas. ART 2: Aplicación este decreto es para todas las personas que estén obligadas a llevar contabilidad y los que no lo están de acuerdo a la ley...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVO ENTRE LA NIC 40 VS DECRETO 2649 DEL 1993 La normatividad internacional con la Nic 40 establece el concepto de PROPIEDAD DE INVERSIÓN para hacer referencia a la propiedad inmueble como son terreno o edificios poseído por la empresa que serán destinados para obtener rentas o aumentar el valor de dicho inmueble, y no para ser usado en la producción, ya sea como suministro de bienes o servicios, o para propósitos administrativos, o para ser vendidos en el curso ordinario de los negocios...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 ARTICULOS RELACIONADO CON EL COSTO Art. 39. Costos. Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de los cuales un ente económico obtuvo sus ingresos. Art. 27 estados de costo. Son estados de costos aquellos que se preparan para conocer en detalle la erogaciones y cargos realizados para producir los bienes o prestar los servicios de los cuales un ente económico ha derivado...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993. CAPÍTULO IV TITULO II. DE LAS NORMAS TÉCNICAS CAPITULO I CAPITULO II TALLER SEMANA 4 Y 5 GRACE CORRALES RIVERA CC.1072423242 CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR “CUN” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PÚBLICA LA MESA CUNDINAMARCA 2014 DECRETO 2649 DE 1993 CAPÍTULO IV DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS ELEMENTOS Los estados financieros recopilan, clasifican y dan un resumen contable de lo que ha...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDECRETO 2649 DE 1993 TITULO I Capítulo 1: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Definición: Son las reglas que se deben tener en cuenta a la hora de registrar e informar las actividades contables de personas naturales o jurídicas. Ámbito de aplicación: Este decreto se aplica a todas las personas obligadas a llevar una contabilidad, y también a los que no lo están, pero que desean llevarla para hacerla valer como prueba. Capítulo 2: OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMartín Gómez Rozo Ensayo Decreto Reglamentario 2649 de 1993 La contabilidad Colombiana está regida por una serie de normas o principios que se reglamentan por un decreto que tiene como fin ayudar a registrar e informar todos los asuntos que una persona natural o jurídica tiene a nivel contable; Permitiéndole identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara y completa. Estas normas se crearon con el...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos activos que se encuentran en uso, sino también a los inmuebles El Decreto 2649, solo se limita a reseñar algunas partes de la depreciación, costo y vida útil, lo cual deja vacíos en la contabilidad y no permite realizar una adecuada toma de decisiones a la administración. Por sus grandes diferencias se ha realizado un paralelo que muestra como se maneja la contabilización en cada una de las normas. En el Decreto 2649 de 1993, Articulo 64 encontramos contemplada la Contabilización de las...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRECCION MONETARIA. La corrección monetaria representa la ganancia o pérdida obtenida por un ente económico como consecuencia de la exposición a la inflación de sus activos y pasivos monetarios, reconocida conforme a las disposiciones de este decreto. ARTICULO 42. CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES. Las cuentas de orden contingentes reflejan hechos o circunstancias que pueden llegar a afectar la estructura financiera de un ente económico. ARTICULO 43. CUENTAS DE ORDEN FIDUCIARIAS. Las cuentas de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA NIC 16 Y EL DECRETO 2649 EN COLOMBIA GOMEZ CUELLO BLANCA HIGINIA MEJIA LASCARRO ONEIDA CONCEPCION FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD ECONOMICAS Y CONTBLES PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA RIOHACHA -2011 GOMEZ CUELLO BLANCA HIGINIA MEJIA LASCARRO ONEIDA CONCEPCION ...
12976 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoDiciembre de 2014 ” DECRETO 2535 DE 1993 NORMAS SOBRE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS” Y “GUIA DE QUEJAS E INFORMES ”., respetuosamente me permito informar a mi Coronel, las actividades realizadas en el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional MEBOG, así: Mediante exposición, publicación en cartelera y participación del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional MEBOG, se dio a conocer la situación actual que enfrenta la Policía Nacional en cuanto al decreto 2535 de 1993 normas...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Resumen: El artículo 2° del Decreto 1536 de 2007 ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- deja abierta la posibilidad de continuar ajustando los avalúos efectuados a la Propiedad Planta y Equipo, siendo necesario analizar, por ejemplo, si deben ajustarse las valorizaciones en qué cuentas se debe registrar este ajuste opcional. ------------------------------------------------- ...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION. principios o normas de contabilidad, el conjunto de conceptos básicos y de reglas al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. ARTICULO 2o. AMBITO DE APLICACION. El presente decreto debe ser aplicado por todas las personas obligadas a llevar contabilidad. CAPITULO II OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE ARTICULO 3o OBJETIVOS BASICOS. La información contable debe servir fundamentalmente para: Conocer y demostrar...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVO NIC 1 vs. DECRETO 2649 A continuación se presente un comparativo de características utilizadas en la presentación de Estados Financieros tanto para la norma internacional así como para el Decreto 2649 de 1993 |DECRETO 2649 |NIC 1 | |Tiene decretado un ámbito de aplicación |Tiene decretado un alcance | |Tiene definidos...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeconómico con claridad y de manera completa y fidedigna. Los principios de contabilidad son conceptos que deben observarse al registrar e informar asuntos contables. CAPITULO IV CAPITULO III CAPITULO II CAPITULO I TITULO I DECRETO 2649 DE 1993 CONTABILIDAD Las operaciones descontinuadas son secciones de un negocio que se han liquidado o se van a liquidar. Los activos y pasivos de empresas en liquidación se deben valuar a su valor neto realizable. Debe crearse fondo...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobligaciones El Patrimonio Neto está formado por el Activo menos el Pasivo. A su vez el Pasivo más el Patrimonio Neto forman el conjunto del Pasivo de la empresa. Esta situación se representa por medio de dos grandes masas patrimoniales Decreto 2649 De conformidad con el artículo 6º de la ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos de los estados financieros Cuadro Comparativo Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia Decreto 2649 de 1993 Normas Internacionales de Información Financiera Marco conceptual Art. 34. Enumeración y relación. Son elementos de los estados financieros, los activos, los pasivos, el patrimonio, los ingresos, los costos, los gastos, la corrección monetaria y las cuentas de orden. Los activos, pasivos y el patrimonio, deben ser reconocidos en forma tal que al relacionar...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas Comunidades Autónomas y de los Organismos públicos vinculados éstas” está legitimado para interponer el recurso, ya que ostenta un interés legítimo. Objeto: la Abogacía del Estado interpone el recurso contencioso-administrativo frente al Decreto 93/2006, de 2 de noviembre, que es un reglamento ejecutivo elaborado por la Comunidad de Madrid, por lo tanto es una disposición de carácter general y tiene que ser admitido en virtud del art.25.1 de la LJCA. La Ley 28/2005, de 26 de diciembre, en...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Procrastinación Y Sus Consecuencias. Nombres: Nicolás Mondaca Alexander González Sección:220 Asignatura: autogestión Docente: Viviana Collao Índice: Definición de Video 1 -definición de Video 2 -situación a presentar -Conclusión Introducción: la procrastinación es un tema que afecta mucho a la sociedad sobre todo en jóvenes ya que procrastinan mas que el resto este es un tema muy común en todo por que quien no ha dejado algo para mañana o para un rato y así...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontratos de Cuentas de Margen en los términos señalados por el Decreto 666 de 2007 o aquellas normas que lo modifiquen o sustituyan. 1.2.2 Administrar Fondos de Pensiones Voluntarias (Fondos de Pensiones de Jubilación e Invalidez) en los términos del numeral 1º del artículo 168 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero o aquellas normas que lo modifiquen o sustituyan. 1.2.3 Administrar Carteras Colectivas en los términos del Decreto 2175 de 2007 y en el Título VIII de la Circular Externa 007...
33970 Palabras | 136 Páginas
Leer documento completoCONCEPTUAL IFRS 2012 DECRETO 2649 DE 1993 Los esfuerzos se centran en los estados financieros que se preparan con el propósito de suministrar información que es útil para la toma de decisiones económicas Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia Busca acoplarse a los estándares internacionales en la presentación de los estados financieros Aunque parezca una obviedad, el fin de este decreto es reclamentar...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVERGENCIAS ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL El Marco Conceptual es un soporte teórico, fundamentado en los principios y criterios de las Normas Internacionales, por su parte la legislación contable colombiana establece el Marco Conceptual a través del título primero del decreto 2649 de 1993, mediante la enunciación de conceptos básicos y de reglas que deben ser observadas al registrar...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNIC 17 DECRETO 2649 DE 1993 Aplica para todos los arrendamientos distintos de: • Acuerdos de arrendamiento para la explotación o uso de minerales, petróleo, gas Natural y recursos no renovables similares. • Acuerdos de licencias para temas tales como películas, grabaciones en vídeo, obras de teatro, manuscritos, patentes y derechos de autor. El decreto 2649 no hace referencia al tratamiento de los arriendos, sin embargo el art 88 de la ley 223 de 1995 especifica el manejo contable de...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo