. Conectores de Argumentos. Para Christian Platin, los conectores “son las palabras de relación y orientación que articula las informaciones y las argumentaciones de un texto”, son las palabras que utilizamos para unir y dirigir argumentos. Las funciones de los conectores las podemos resumir en tres: Construir argumentos o estructuras argumentativas, es decir, cuando el conector sirve de enlace para conectar varios argumentos. Al momento de revisar la argumentación de los fundamentos...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CONECTORES LINGÜÍSTICO-ARGUMENTATIVOS Etiquetas: Conectores 1) CONECTORES INDICADORES DE UNA PREMISA O DE UN ANTECEDENTE LÓGICO: ▪ Del examen anterior se advierte (u observa) que... ▪ Como es indicado por ▪ La razón es que ▪ Por las siguientes razones ▪ Se puede inferir de ▪ Se puede derivar de ▪ Se puede deducir de ▪ En vista de que ▪ Conforme a ▪ Dado que ▪ A causa de ▪ Porque ▪ Se sigue de ▪ Como muestra ▪ En ese contexto ▪ Bajo esa tesitura ▪ En ese tenor ▪...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo aprendiste en cursos anteriores, los conectores son piezas lingüísticas que relacionan segmentos de un texto de manera explícita, generando diversos tipos de relaciones entre ellos. Por su parte, y tal como lo señalan Calsamiglia y Túson, la argumentación requiere el uso de conectores específicos que contribuyen a establecer las relaciones entre la tesis y las bases, ayudando de este modo en la cohesión de un texto. De este modo, (además de los conectores propios de todo texto, como son por ejemplo...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES DE SECUENCIA Los conectores o conjunciones son palabras que usamos para unir dos o más frases o dos palabras dentro de la misma oración. Aquí tienes los conectores más communes agrupados en categorías. Copulativos and, not only .. but also .., not only .. but .. as well, both .. and .., no sooner .. than Disyuntivos or, either … or …, neither … nor …, whether … or …, else, otherwise Condicionales if, whether, unless, provided, providing, as long as, in case, in case of Concesivos...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un argumento? Es un razonamiento, un hecho o un ejemplo destinado a probar o justificar una afirmación o una proposición cualquiera. Debe responder a una problemática precisa y ser operativo. Hay que distinguir la argumentación retórica y la argumentación filosófica: el argumento retórico tiene la vocación de convencer y persuadir incluso cuando pretende demostrar; mientras que el argumento filosófico, inclusive cuando pretende justificar una proposición, tiene como principal vocación...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos discursos, como el deliberativo o el jurídico, que buscan que el destinatario haga algo (enfoque ligado a la retórica clásica y a las retóricas asociadas a ella y desde el cual se pueden plantear normas para juzgar la eficacia de las argumentaciones, para evaluarlas como buenas o malas). Un discurso que busca el descubrimiento de lo verdadero, como el discurso científico (enfoque en el marco de la lógica). Un conjunto de estrategias discusivas para la construcción de consenso eliminando racionalmente...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos conectores más frecuentes en los textos argumentativos son: Organizadores: son los que ordenan las ideas, algunos de ellos son: en principio, en primer lugar; en segundo lugar; en síntesis, en suma, para concluir, en resumen, etc. Causales: explican el por qué de lo que se afirma, es decir, remiten a la causa. Estos son: porque, puesto que, ya que, debido a, a causa de, etc. Consecutivos: indican la consecuencia de lo que se venía planteando. Algunos conectores consecutivos: por lo tanto...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CONECTORES Y SU VALOR SEMÁNTICO * I 1. Adición: agregan nuevos datos al desarrollo de una idea. Conectores: además, no sólo... sino también, por otro lado. 2. Aclaración, repetición: proporcionan mayor claridad y énfasis a una idea. Conectores : es decir, en otras palabras, en el sentido de que, dicho de otra manera, esto es, puesto en otros términos. 3. Causa: introducen ideas que se erigen como causa de un determinado resultado. Conectores: como quiera, que, dado que, en vista de que...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoetc. ORDENADORES Los ordenadores son estructuradores de la información con dos funciones primordiales: en primer lugar, indican el lugar que ocupa un miembro del discurso en el conjunto de una secuencia discursiva ordenada por partes; y, en segundo lugar, presentan el conjunto de esta secuencia como un único comentario y cada parte como un subcomentario. Pueden ser de apertura, de continuidad y de cierre. en primer lugar / en segundo lugar; por una parte / por otra parte; de un...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectura se realiza a partir del texto de Nogueira Silvia sobre secuencia argumentativa donde se desarrollaran temas como: Argumentación y explicación, La secuencia argumentativa, Secuencia argumentativa y argumentación, Tipos de argumentación, Técnicas de argumentación- El valor de la pregunta en la secuencia argumentativa. La definición argumentativa. La cita de autoridad. Tópicos y argumentación. Tópicos y comparación para argumentar-, Narrar y razonar en una argumentación y Exemplum en la argumentación;...
2627 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa capacidad es: EL TEXTO ARGUMENTATIVO Lea el siguiente texto: Para la mano Casi a diario nos enteramos, a través de los noticiarios, acerca de hechos diversos sobre violencia hacia las mujeres, conocido hoy como feminicidio. Pareciera que los diarios compitieran por sacar a la luz la nota más inverosímil o la más novelesca: “Joven celoso mata a enamorada”, “La maté porque me confundió con otro”, “Me quería dejar, por eso la asesiné”, entre muchas más. En ocasiones...
4111 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEXPRESIÓN ESCRITA Y METODOLOGÍA Conectores textuales: elementos de relación en el discurso 1. GENERALIDADES La palabra texto proviene del latín textus que significa “tejido”. Ya en su sentido etimológico, entonces, encontramos el concepto de que las ideas dentro de un texto deben estar relacionadas. Por ello, deben existir elementos que relacionen la información de un texto dotándole de la necesaria “textura” o coherencia (unidad de sentido y propósito comunicativo). Los elementos lingüísticos...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5 L as secuencias argumentativas LOS MODOS DE ARGUMENTAR El dominio de la argumentación es el de lo posiblemente verdadero, el de lo probable, en la medida en que este último escapa a las certezas del cálculo. Charles Pérelman E n este capítulo se aborda uno de los aspectos más descuidados en el proceso educativo: la argumentación. Se ha podido constatar que los textos de opinión no aparecen en los manuales escolares y los juicios de valor, las opiniones morales, siguen siendo...
20331 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoCONECTORES DE USO FRECUENTE PARA EMPEZAR UN ESCRITO PARA AÑADIR IDEAS Y ORDENARLAS PARA INTRODUCIR EJEMPLOS PARA INDICAR CONCLUSIONES Ante todo La finalidad de este escrito es…. Para empezar En primer lugar El tema que se va o voy a tratar… Por lo que respecta a… Asimismo… Después de… Del mismo modo… En efecto Desde que A partir de… A continuación Inmediatamente En lo que se refiere a… Por otra parte… En otras palabras…. Por ejemplo… En concreto… Para ilustrar esto… Así...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TALLER REDACCIÓN Nº2 Unidad 2°: “TEXTO ARGUMENTATIVO” Nombre: ____________________________________________________ Sección: _________ Instrucciones Generales: - Taller con nota, para desarrollar individualmente. - Se permite el uso de apoyo de otros documentos, mientras indiquen las fuentes al final del trabajo. Al no indicar las fuentes, el trabajo será considerado un plagio, por lo cual será sometido a las sanciones respectivas. - Este taller se entrega escrito a computador...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencias didácticas Se refiere a propuestas que promueven acercamientos sucesivos a los contenidos, desde distintos contextos y significados, en forma integral, para ir por sucesivas aproximaciones a un todo con mayor diferenciación. De esta manera se proponen y organizan series de situaciones didácticas que van a plantear obstáculos para poner en juego las concepciones previas de los niños, de tal manera que las mismas se acerquen progresivamente a la naturaleza del saber socialmente constituido...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREDACCIÓN LOS CONECTORES AULA: 305 FECHA:……………… PROF. INÉS BRACAMONTE G. ____________________________________________________________ ____________________________ ALUMNO (A) -------------------------------------------------------------------------------------- Cuando leemos un texto, observamos que las ideas están relacionadas entre sí. Es decir, conectadas unas con otras. Esta conexión entre las ideas de un texto se expresa mediante palabras llamadas conectores. Ejemplo: ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI) CONECTORES INDICADORES DE UNA PREMISA O DE UN ANTECEDENTE LÓGICO: Del examen anterior se advierte (u observa) que... Como es indicado por La razón es que Por las siguientes razones Se puede inferir de Se puede derivar de Se puede deducir de En vista de que Conforme a Dado que A causa de Porque Se sigue de Como muestra En ese contexto Bajo esa tesitura En ese tenor En tal caso Puesto que Ya que Como En tanto que Dado que Por cuanto Viendo que A juzgar por II) CONECTORES...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso de conectores [pic] Editar[pic] 0[pic] 0[pic] 8… Conectores Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada tomando en cuenta el sentido de la oración y el sentido que se le quiera dar al texto, lo que verdaderamente queremos expresar. Cuando los conectores son los apropiados el lector percibe el texto como un conjunto único y coherente. También llamados partículas, los conectores son palabras...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) CONECTORES INDICADORES DE UNA PREMISA O DE UN ANTECEDENTE LÓGICO: ▪ Del examen anterior se advierte (u observa) que... ▪ Como es indicado por ▪ La razón es que ▪ Por las siguientes razones ▪ Se puede inferir de ▪ Se puede derivar de ▪ Se puede deducir de ▪ En vista de que ▪ Conforme a ▪ Dado que ▪ A causa de ▪ Porque ▪ Se sigue de ▪ Como muestra ▪ En ese contexto ▪ Bajo esa tesitura ▪ En ese tenor ▪ En tal caso ▪ Puesto que ▪ Ya que ▪ Como ▪ En tanto que ▪ Dado que ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES En lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabras que sirven para hacer coherentes las diversas partes de un texto se llaman conectores. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en el lenguaje hablado, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo lógico de las ideas hace necesario que los conectores estén explícitos. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION ...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DE CONECTORES I. COHERENCIA: Proceso mental. Un texto es coherente cuando se puede reconocer en él un tema básico y las partes que lo constituyen presentan una organización. La coherencia responde a la pregunta ¿De qué se trata el texto? II. COHESIÓN: Proceso lingüístico concreto que hace evidente las relaciones entre las ideas de un texto. Se efectúa por medio de diversos recursos, entre ellos destacan los conectores. III. RELACIONES SEMÁNTICAS: Relaciones de significado que se...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS CONECTORES Los conectores son conjunciones que relacionan palabras, frases, oraciones y párrafos para orientar el curso del pensamiento, y contribuir a la coherencia y cohesión de los textos escritos; se pueden clasificar así: 1. Para iniciar un texto. (Es importante tener en cuenta que el uso de conectores depende del tipo de texto: en los textos narrativos se utilizan aquellos que sirven para establecer relaciones temporales y en los textos argumentativos, se usan los que sirven para...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Material preparado por: Dalia Susana Ortega Obando Institución Universitaria Cesmag Agosto de 2015 CONECTORES -MODALIZADORES DISCURSIVOS- Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la coherencia que subyace en la estructura superficial del texto. Permiten organizar retórica y lógicamente los contenidos de los textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectivos para descubrir con más facilidad cómo se relaciona en el texto la...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencarga de presentar al texto como una unidad lingüística que discurre fluida, ágil. Conectores contraargumentativos fuertes Sin embargo. No obstante. Empero Con todo. Ahora bien. Ahora. Pero. Aún así. Por el contrario y en cambio. Conectores contraargumentativos débiles Aunque. Si bien. A pesar de (que) y pese a (que). Conectores consecutivos (Pues, por (lo) tanto, de ahí que, por tal razón, así y así pues) Conectores aditivos o sumativos Asimismo, igualmente, de igual modo/manera/forma, por una...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los conectores Los conectores o enlaces son de suma importancia en cualquier clase de texto, por cuanto constituyen uno de los elementos que otorgan coherencia y cohesión a un texto. En textos argumentativos, puesto que suelen ser textos de cierta complejidad y extensión adquieren aun mayor importancia. se entregará un resumen que le ayudará en la producción de su propio texto. a) Conectores que expresan Adición: se narran dos hechos que se añaden el uno...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUso de conectores Conectores Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada tomando en cuenta el sentido de la oración y el sentido que se le quiera dar al texto, lo que verdaderamente queremos expresar. Cuando los conectores son los apropiados el lector percibe el texto como un conjunto único y coherente. También llamados partículas, los conectores son palabras pequeñas (a, y, o, pero, el, un, ante...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES PARA REDACCION DE TEXTOS INTRODUCIR EL TEMA • El tema del texto • El objetivo principal de • Nos proponemos exponer • Este texto trata de • Nos dirigimos a usted para INICIAR UN TEMA NUEVO • Con respecto a • En cuanto a • En relación con • Acerca de • Otro punto es • Por lo que se refiere a • El siguiente punto es DISTINGUIR Y ORGANIZAR • Por un lado • Por una parte • En cambio • Por otra • Por otro • Sin embargo • Ahora bien • No obstante • Por el contrario ...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFILOSÓFICO INVESTIGACIÓN Los conectores ¿Qué son los conectores? Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones, pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. ¿Para qué sirven los conectores? Sirven para unir las frases de un párrafo a otro, también nos ayudan a mantener la uniformidad dentro del texto. ¿Cuáles son los tipos de conectores? Aditivos o copulativos ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo: Está enfermo pero no es grave. Conectores: En lingüística, se denomina conector a una palabra que es un elemento gramatical que une partes de un texto le da una relación lógica en las oraciones; la existencia de estos elementos es vital, para integrar las ideas de mejor manera y para hacer entendible la información; estas palabras son conocidos también como conectores textuales, discursivos, marcadores u operadores del discurso. Los conectores se usan en el desarrollo de textos regularmente...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Conector (lingüística)}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Conector (desambiguación). En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Uso de conectores en la redacción de textos científicos El Definición Los conectores son palabras o expresiones cuya función consiste en indicar las relaciones semánticas que se establecen entre las diferentes partes de un discurso (oraciones, enunciados y párrafos). Son medios de organización textual y comunicativa que proporcionan claridad, solidez, precisión y sentido a las proposiciones. Funciones 1. Enlazar diversas unidades del discurso dentro...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConectores Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada tomando en cuenta el sentido de la oración y el sentido que se le quiera dar al texto, lo que verdaderamente queremos expresar. Cuando los conectores son los apropiados el lector percibe el texto como un conjunto único y coherente. También llamados partículas, los conectores son palabras pequeñas (a, y, o, pero, el, un, ante, con…) que desempeñan...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo0 Conector (lingüística) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Conector (lingüística)}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Conector (desambiguación). En Lingüística...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Lectoescritura Lista de conectores Para la elaboración de cualquier texto es fundamental establecer la conexión entre sus partes, operación que se efectúa, principalmente, mediante el uso de conectores. A continuación, se presenta una lista1. Se recomienda tenerla presente para evitar reiteraciones y lograr cohesión en el texto. RELACIONES CONECTORES Adición. Agregan nuevos datos al desarrollo de una idea Además, no sólo, sino también, por otro lado, asimismo...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTO DE ESTUDIO PERSONAL ORDEN Y ENLACE DE LAS IDEAS LOS CONECTORES En el documento anterior pudiste observar cómo todo texto debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión, y que dichas partes varían en su contenido y tratamiento al pasar de un tipo de texto a otro. También destacamos en dicho lugar que los textos pueden ordenarse internamente de varias maneras (orden deductivo y orden lineal) y que ello dependía una vez más del tipo de texto que se desee...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CONECTORES Conector (lingüística) En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás. Tipos de conectores Aditivos...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los conectores? Se trata de palabras o grupos de palabras cuya función principal es establecer algún tipo de relación entre las oraciones que forman parte de un texto. Dependiendo del tipo de conector que empleemos, le daremos un sentido determinado a nuestro texto. Es decir, si cambiamos de conector, le daremos un sentido totalmente diferente. ¿Cuántos tipos hay? Pues muchísimos. Dependiendo del tipo de conexión entre ideas que quiera dar. 1) Adición (addition) Se emplean para añadir...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Los conectores son las palabras que vinculan lógicamente las ideas y los párrafos en los textos. Estas marcas permiten al lector-escritor organizar el discurso presentado y asignar niveles de importancia a las ideas en los textos, entre una idea anterior y aquella que le sigue. Ahora bien, las relaciones entre ideas se pueden expresar con diferentes conectores, de allí que es muy importante revisar el contexto del conector, es decir, la forma como están expresadas ideas. Las relaciones más comunes...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Conectores Los conectores eléctricos se caracterizan por su patillaje y construcción física, tamaño, resistencia de contacto, aislamiento entre los pines, robustez y resistencia a la vibración, resistencia a la entrada de agua u otros contaminantes, resistencia a la presión, fiabilidad, tiempo de vida (número de conexiones/desconexiones antes de que falle), y facilidad de conexión y desconexión. Pueden estar hechos para impedir que se conecten de manera incorrecta, conectando los pines equivocados...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos conectores. En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Copulativos, Disyuntivos, Causales, Discordancia, otros conectores. Tipos de conectores...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos conectores: Los conectores son elementos gramaticales mediante los cuales se explicitan las relaciones que se presentan entre las oraciones o secuencias de oraciones (unen una oración con otra, unen ideas). Por cierto, las relaciones pueden dejarse implícitas, en cuyo caso es el lector u oyente quien debe inferirlas por sí solo. A continuación los principales tipos de conectores: Causales: porque, ya que, debido a que, pues, etc. - Lo leeré porque me interesa el tema. Consecutivos:...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES SIN EMBARGO EN ESTE SENTIDO TOMANDO EN CONSIDERACION EN ESE ORDEN DE IDEAS SE SOSTIENE EN OTRAS PALABRAS CABE DESTACAR AHORA BIEN POR OTRA PARTE EN LO QUE RESPECTA A TAL EFECTO AL EFECTO EN EEFECTO POR SU PARTE EN CUANTO A EN LO CONCERNIENTE EN LO REFERENTE A NO OBSTANTE MANIFIESTA DE LA MISMA MANERA A SU VEZ ASIMISMO SIGUIENDO ESA MISMA LINEA VINCULADO A LO ANTERIOR EN CONSECUENCIA EVIDENTEMENTE RESALTAN ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConectores DEFINICIÓN: los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración, y otros aspectos como la sintaxis y la ortografìa. Relación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición. Y (e), ni, que, además, incluso, más, aún, etc. María vino y Pedro se fue. No juega ni estudia. Disyuntiva Expresa...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación#1 Conectores. Son elementos de enlace en la relación de la coordinación. Pertenecen a la categoría o clase de palabras de las conjunciones y enlazan siempre términos equifuncionales y del mismo nivel. En realidad no tienen significado propio, pero refuerzan la relación semántica entre los miembros conectados. Unos apoyan preferentemente las coordinación aditiva (y, e, ni, que). Otros enlazan disyuntivamente (o, u). Un tercer grupo es el de conectores de carácter adversativo (mas...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS CONECTORES ¿Qué son los conectores o nexos? Los conectores o nexos se entienden como una relación entre dos elementos: el elemento conector y el elemento presupuesto. Estos conectores se manifiestan en el nivel léxico gramatical tanto dentro de la oración como entre oraciones y párrafos, contribuyen a que el texto sea aprehendido como un todo coherente. Los que más se usan son las conjunciones. También existen las preposiciones (a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los conectores? Se trata de palabras o grupos de palabras cuya función principal es establecer algún tipo de relación entre las oraciones que forman parte de un texto. Dependiendo del tipo de conector que empleemos, le daremos un sentido determinado a nuestro texto. TIPOS DE CONECTORES Conectores de adición (adding connectors) Se emplean para añadir ideas. Entre los más usados están: Furthermore/besides: Además Moreover: Por otra parte Not only..: No únicamente, no...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConectores En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás. Tipos de Conectores Aditivos o copulativos Son aquellos...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para el presente trabajo se hará una investigación sobre los conectores, estas no es más que una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas, siendo de gran importancia para nuestro lenguaje y comunicación ya que le da un sentido lógico a lo que expresamos. Conectores Son palabras o partículas que ayudan tanto al que escribe como al que lee a moverse de una oración a...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición. Y (e), ni, que, además, incluso, más, aún, etc. María vino y Pedro se fue. No juega ni estudia. Disyuntiva Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales. O (ora, u), ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien…, ya sea… o …, etc. Ganaré plata ya seatrabajando o mendigando. Adversativa y concesiva (1) Oposición entre los elementos oracionales. (2) Limitación a lo expresado...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de conectores y ejemplos. Relación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición. Y (e), ni, que, además, incluso, más, aún, etc. María vino y Pedro se fue. No juega ni estudia. Disyuntiva Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales. O (u), ya_ ya_, ya_ o_, sea_ sea_, bien_, ya sea_ o_, etc. Ganaré plata ya sea trabajando o mendigando. Adversativa y concesiva - Oposición entre los elementos oracionales...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoideas que conforman un texto están relacionadas por de palabras de enlace o conectores que aseguran la cohesión y la coherencia de dicho texto. Existen muchos elementos de enlace que ocurren en diferentes posiciones intra inter oracionales y entre párrafos. A continuación se presentan los más comunes de estos elementos de enlace señalado sus funciones y posiciones dentro de la oración. ELEMENTOS DE ENLACE (CONECTORES) Preposiciones / conjunciones / transiciones Adición * contraste * casualidad...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado a los...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los conectores? En lingüística, el término conector hace alusión a todas aquellas palabras, expresiones o frases cortas que sirven para conectar y establecer relaciones entre las distintas informaciones que se introducen en una o varias oraciones, o incluso entre párrafo y párrafo. Sin ellos, las oraciones carecerían de lógica, orden, significado o coherencia. Algunos de los conectores más utilizados son los siguientes: Copulativos: por medio de estos conectores el emisor logra establecer...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás. 1 Tipos de conectores Aditivos o copulativos Son...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO DE CONECTORES 1 La historia ………… está hecha de acciones, …………….. también de discursos; discursos que encendieron el heroísmo de sus destinatarios a la hora de la batalla. A) no sino que B) sólo y C) no sólo sino D) además por ello 2. El poder persuasivo del discurso argumentativo radica en la legitimidad …………………. orador ………………… en la situación en que se pronuncia. A) desde el hasta B) con el y C) del e incluso D) ante el o E) del y 3. En este libro se han seleccionado...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición. Y (e), ni, que, además, incluso, más, aún, etc. María vino y Pedro se fue. No juega ni estudia. Disyuntiva Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales. O (ora, u), ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien…, ya sea… o …, etc. Ganaré plata ya seatrabajando omendigando. Adversativa y concesiva (1) Oposición entre los elementos oracionales. (2) Limitación a lo...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConectores y referencia ELEMENTOS PARA LA REFERENCIA ELIPSIS (O SUPRESIÓN): “[La ciudad de Londres] es la capital del Reino Unido y [elipsis] es conocida por sus innumerables museos”. DEMOSTRATIVOS: “...conocida por [sus innumerables museos]. Algunos de estos ocupan unos cuantos metros cuadrados...” POSESIVOS: “[La ciudad de Londres] es la capital del Reino Unido y es conocida por sus innumerables museos”. RELATIVOS: “...la del [Museo de los Fumadores de Pipa], el cual es realmente ...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPárrafo Un párrafo es un conjunto de palabras discurso en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal ...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo