La Tía Tula es la tía que se convierte en la madre de 5 niños, tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Manuela. Personaje fuera de lo corriente, mediante el cual se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo a través de la perspectiva de una mujer paradójica, compleja y de gran fuerza sexual. La Tía Tula es una novela que explora los temas de la sexualidad, la familia, la maternidad-virginidad, la pureza del ser...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completot | Tía Tula | Libro Foro | | Raúl E. González | 29/08/2012 | | La Tía Tula 1. ¿Por qué razón la tía Tula no se casó con ramiro? En tres párrafos Hubo varias razones por las que la tía Tula decidió jamás casarse con Ramiro. Antes que nada, ella pensaba que era incorrecto casarse con quien antes ya se había casado su amada hermana. Ella se oponía a la idea de remplazar a su hermana como madre en la vida de sus sobrinos. Para ella, su madre fue Rosa, no ella, y ella no quería...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Miguel Unamuno Poeta, dramaturgo, novelista, filósofo y ensayista español; de una sagacidad, agudeza e independencia poco frecuentes en la literatura hispánica. Unamuno es el mejor prototipo del pensamiento filosófico-moral que alienta y patrocina el trabajo crítico de los escritores de la Generación del 98. Nació en Bilbao y murió en Salamanca. Estudió el bachillerato en el Instituto Vizcaíno, prosiguió sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se doctoró en Filosofía y...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Tia Tula Miguel de Unamuno La novela de la Tía Tula trata de dos hermanas, Rosa y Gertrudis (a la que llaman Tula), Rosa se casa con Ramiro y tienen tres hijos: Ramiro, Elvira y Rosa. Rosa muere al poco tiempo de dar a luz a la última de sus hijas y en el lecho de muerte le pide a Tula que se case con Ramiro para que sus hijos no tuvieran una madrastra. Tula no se llevaba muy bien con Ramiro, pero cuidaba todos los...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro Foro “La Tía Tula” Miguel de Unamuno (Bilbao, Septiembre 1864 – Salamanca, Diciembre 1936) Reporte del Libro Foro: 1- ¿Por qué razón la Tía Tula no se casa con Ramiro? * La primera razón por la cual Gertrudis no se casa con Ramiro, seria porque él se fija primero en su hermana Rosa, con quien finalmente termina casándose y teniendo tres hijos. * La segunda razón seria que, al morir Rosa en el tercer parto, ella es quien se hace cargo de sus hijos y se rehúsa a sustituir...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TIA TULA Autor Miguel de Unamuno Biografía Nació en la calle Ronda del casco viejo de Bilbao. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y María Jesusa, del matrimonio habido entre el comerciante Félix de Unamuno Larraza y su sobrina carnal, Salomé Jugo Unamuno. Más tarde nacerán Félix, Susana y María Mercedes. Al acabar sus primeros estudios en el colegio de San Nicolás y a punto de entrar en el instituto, asiste como testigo al asedio de su ciudad durante laTercera Guerra Carlista...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Esta obra nos habla de cómo “la tía Tula” de pronto se convierte en la madre de cinco niños, tras la muerte de su hermana rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, llamada Manuela. Tula es una mujer muy sabia, compleja y de gran fuerza sexual que no duda en hacerse cargo de los niños como si fuera su propia madre a costa de perder la oportunidad de hacer su vida al lado de un hombre que la ame. Justificación Este reporte de lectura se realizó con...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Tía Tula Luis Carlos Muñoz Salcido 306 Esta novela esta escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicado en 1921. Es una de las novelas mas conocidas de Unamuno. ES una novela que comparte junto con otras mas las preocupaciones del autor, esta novela incluye una factor diferencial: el erotismo. En 1964 el director Miguel Picazo la llevó al cine en una memorable versión extrapolable a la España franquista, y que fue uno de los emblemas del cine español de los 60, con Aurora Bautista en...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNAMUNO, LA TÍA TULA UNAMUNO, LA TÍA TULA 1.- Explica brevemente el argumento del libro. Rosa y Gertrudis, conocida como Tula, son hermanas inseparables. Las miradas siempre iban dirigidas a ellas, especialmente a Rosa, hermosa mujer. Ramiro, guapo y simpático mozo, se dirige a Rosa, y entre ellos empieza a surgir algo. Al principio habían muchas dudas por parte de Rosa, ya que creía que Ramiro era muy cortado o no le hacia el suficiente caso. Tula, mujer directa, habló con Ramiro entonces...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Alía muñoz 2º BACT La tía Tula, Miguel de Unamuno. Biografía: El bilbaíno Miguel de Unamuno es una de las personalidades más destacadas de la literatura española del siglo XX. Nació en Bilbao en 1864 y vivió la guerra carlista. En Madrid cursa la carrera de Filosofía y Letras y después de varios fracasos, ganó en 1891 la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca, donde vivió casi toda su vida. En 1901 sería elegido rector de esa Universidad. Unamuno fue siempre un hombre inquieto...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TÍA TULA Autor: Miguel de Unamuno, novelista, dramaturgo y filósofo; 1864-1936. Otras obras: Paz en la guerra, Niebla, Abel Sánchez, Tres novelas ejemplares y un prólogo, San Manuel Bueno, mártir, etc. (novelas); obras filosóficas; teatro, y poesía. Género y corriente: Novela realista. Estructura: Consta de un prólogo y 25 capítulos. Sinopsis: Dos hermanas inseparables, Rosa y Gertrudis, a quien llaman Tula, huérfanas de padre y madre, viven en casa de un tío materno, el sacerdote don Primitivo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel de Unamuno Título: La tía Tula Año de publicación: 1921 A) El autor: Miguel de Unamuno nació el 29 de septiembre 1864, en Bilbao, España. Fue escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En este movimiento literario podemos destacar autores como Ángel Ganivet, Azorín, Antonio Machado, Enrique de Mesa y muchos más. En su carrera como escritor, escribió una gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Miguel de Unamuno murió...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTambién conocida como Tía Tula. Una mujer de carácter fuerte, religiosa, mandona, de gran fuerza sexual, imponente, compleja, autoritaria, individualista y tenaz. Juzga la naturaleza del hombre y la compara como la de los zánganos en la naturaleza de las abejas. Es la fundadora de la convivencia familiar, una mujer ejemplar que se sacrifica casi hasta la santidad. Nunca se deja influir por el qué dirán y busca la pureza absoluta.RAMIRO: Personaje secundario. El amor imposible de Tula, marido de Rosa,...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA TIA TULA Autor Miguel de Unamuno, novelista, dramaturgo y filosofo; 1864-1936. Otras obras: Paz en la guerra, Niebla, Abel Ssnchez, Tres novelas ejemplares y un prologo, San Manuel Bueno, martir, etc. (novelas); obras filosoficas; teatro, y poesia. Estructura Me parece que tiene 3 partes… 1ª. Cap. I – VI. Hasta la muerte de Rosa y el nacimiento de su hija Elvira. En esta primera parte se nos presenta el inicio de la relacion entre Rosa y Ramiro; el nacimiento de sus hijos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid. Se doctoró con la tesis Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca, y poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana. Sin embargo, las contradicciones...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogriego. En 1924 su enfrentamiento con la dictadura de Miguel Primo de Rivera hizo que le llevaran a la isla de Fuerteventura. Más tarde, se trasladó a Francia donde vivió en exilio voluntario hasta 1930, año en que cae el régimen de Primo de Rivera. Unamuno volvió a ser Rector en Salamanca, que no abandonaría hasta su muerte. Aunque al principio comprendió la sublevación del ejército español que encabezó el general Francisco Franco, pronto la censuró públicamente en un acto celebrado en la Universidad...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- ¿Por qué el titulo? Se cuenta la vida de Gertrudis, la tía Tula, cómo influye en la vida de la gente y cómo se desvive por los hijos de su difunta hermana. Por esto se llama La tía Tula 2- Idea central El tema principal de La tía Tula es la maternidad frustrada o desviada 3- Tema La familia La sexualidad La inmortalidad La mujer y su complejidad psicológica Los conflictos familiares y humanos La maternidad 4- Argumento El relato comienza con la aparición de Ramiro...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TÍA TULA. Nombre del autor: Miguel de Unamuno Gertrudis y su hermana Rosa son dos hermanas huérfanas (sin papá y mamá). Durante su niñez y su juventud vivieron con su tío Primitivo. Ramiro un joven trata de enamorar a las hermanas, mandando presentes. Gertrudis decide que Ramiro está enamorado de Rosa y hace que Ramiro se case con Rosa lo más pronto posible. El tío Primitivo muere y luego de su entierro se izo la boda de Ramiro y Rosa. Rosa tuvo un niño muy pronto y Gertrudis se encargo...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgelia Montalvo Hernández. “La Tía Tula” (Miguel de Unamuno) Taller de Lectura y Redacción. Fecha: 20 de Marzo de 2013. INTRODUCCION La lectura de estos textos nos hacen reflexionar a la vi- da y que son los autores a través de esto textos. En este caso el autor nos dios una breve enseñanza de lo que es la familia, el afecto, el acariño, la responsabi- lidad, los valores y la religión. En este caso la protagonista que es Tula, es la que se encarga de 5 pequeños...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointroducción Miguel de Unamuno (1864-1936) fue un escritor, filósofo e intelectual bilbaíno, perteneciente a la generación del 98. Licenciado en Filosofía y Letras en 1883, realiza el doctorado sobre la procedencia de la raza vasca. Durante varios años obtiene diversas vacantes en institutos de profesor. Más tarde, (1891) después de casarse, obtiene la cátedra en la universidad de Salamanca. Su presencia en las tertulias de los cafés de Salamanca, y en la vida cultural de la ciudad, fue muy habitual...
4362 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoZULUAGA RODRIGUEZ. UNAMUNO Miguel, La tía Tula, Oveja Negra, 1999, Bogotá, 201 páginas. Las dificultades económicas europeas ayudaron a que la crisis se prolongara hasta 1924. El golpe de estado español de Primo de Rivera se dio en un contexto de dificultades económicas. Sin embargo, paralelamente a lo que estaba ocurriendo en Europa, la segunda mitad de los veinte coincidió con un nuevo período de euforia económica. Dictadura con la que no estaba de acuerdo Miguel de Unamuno, fabuloso escritor...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TIA TULA UTILIZAR UN ESQUEMA DESCRIPTIVO? 3.- Aque género y especie pertenece? Género Narrativo y especie Novela. 4.-personajes principales de la obra? 5.- personajes secundarios de la obra? 6.-Cual es el tema principal? El tema principal es la vida de Gertrudis. Gertrudis es una persona impar, que no consigue o no quiere tener pareja. También es una persona que nunca acaba de realizarse, es decir, nunca se siente satisfecha y se siente como si no solucionase los problemas...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY allá seguía yendo: “Cuando digo que hago yo aquí falta”, se decía. Capítulo 6 Rosa sufría mucho ya que iba a La tía Tula se encargaba de cuidar a los tener a su tercer hijo del matrimonio. hijos de su hermana Rosa. Cuando Rosa sintió que iba a morir, dejó Cuando murió Rosa, Ramiro se encargados...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoembaraza y tiene un niño; Tula se encarga de cuidar a su hermana y a su sobrino. Rosa se vuelve a embarazar, y Tula decide irse a vivir con ellos; pero Ramiro se inquieta mas, pues tiene que ver a Gertrudis de a diario y casi no la habla por que él en secreto la quería. Después de un tiempo tiene otro hijo y muere en el parto; y Tula se hace cargo de los hijos de su hermana Rosa. Ramiro le propone a tula que se case con él para ser la madre de sus hijos, pero Tula se niega. Ramiro sigue insistiéndole...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSombras de sueño (1931), El otro (1932) y Medea(1933). 1.3. Movimiento Literario: Generación del 98. 1.4. Ambientación de la Época: La guerra carlista que vivió allí de niño pasaría a ser tema de su primera novela, Paz en la guerra. Unamuno estudió Filosofía y Letras en Madrid, pero pasó casi todo el resto de su vida en Salamanca, donde obtuvo la cátedra de griego e historia de la lengua. Subió al rectorado de la Universidad de Salamanca en 1901. 1.5. Género Literario: Narrativa ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovisitas en las que Rosa le hacía las más ostentosas demostraciones de cariño mientras que su cuñado se sentía avergonzado ante su presencia. Y finalmente llegó el primer niño, Ramirín, en un parto muy difícil y duro en el que la más calmada fue Tula, y lo hizo tan bien que hasta el médico la felicitó. Y ella fue la primera que cogió al niño, y la que le dijo al padre que esa criatura correría de su cuenta, que haría de él un hombre. Y lo dijo en serio porque a partir de ese día no faltó en casa...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo......................................... pág. 10 Bibliografía.............................................................................. pág.11 Regesta La tía Tula trata de una mujer muy sabia que no tiene hijos pero al morir sus parientes se encarga de los hijos de estos como si fueran los propios. Resumen Tula y Rosa son dos hermanas que están muy unidas y que, tras la muerte de sus padres cuando estas eran aún unas niñas, se fueron a vivir con su tío don Primitivo, que era cura...
2336 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Universidad de Quintana Roo Profesora.- Jocabed Tochijara Materia.- Gramática del Español Ensayo.- La Tia Tula (Miguel de Unamuno) Alumno.- Kirk Donald Martín Altamirano. Carrera.- Lic. Lengua Inglesa 3er semestre Introducción.- En este trabajo encontramos reflejada las antiguas costumbres...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa tía Tula 4to Semestre Biografía de Miguel Unamuno Nacido en Bilbao 1864. Fue un escritor, poeta y filósofo, murió en 1936. En 1880 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid. Después de que se graduó fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana. Tenía problemas mentalmente, y estos problemas los centraba en su fe. El acudió a la literatura de manera de sanación para resolver asuntos de su mente. De esto salieron las obras “En torno al casticismo”, “Mi religión...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomotivación empresarial la responsabilidad de la necesidad de encontrar formas de aumentar el rendimiento de los trabajadores con respecto a las tendencias negativas del desarrollo económico y social. * La aplicación de políticas inadecuadas en un contexto de la empresa u organización sin la motivación a sus trabajadores y la falta de profesionales capacitados para afrontar tales retos en el ambiente laboral son un problema. Para esto se debería incluir la motivación como influencia en la organización...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa tía tula Gertrudis (Tula) y Rosa son unas hermanas muy unidas. Vivían huérfanas de padre y de madre desde muy niñas, con un tío sacerdote y era buen tío (Pimitivo). Rosa tenía un pretendiente llamado Ramiro, pero Rosa tenía duda por que Ramiro siempre terminaba cambiando de tema cuando Rosa le comentaba sobre el matrimonio. Así que Rosa le pregunta a Tula por que ella era respetada y admirada tanto por su tío Primitivo, como por su hermana Rosa y su opinión era respetada y escuchada. Entonces...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la tia tula Tula y rosa son hermanas que son bien unidas y tras el fallecimiento de sus padres cuando aun eran niñas se fueron a vivir con su tio don primitivo que era un cura que no las mantenía pues ellas disfrutaban de un patrimonio que les permitia sostenerse en la holgura de las modestia pero les daba consejos. En el piso donde vivian con su tio también vivía un joven muy atractivo llamado Ramiro quien no podía evitar la mirada de las 2hermanas y no podía evitar ir detrás...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASTELLANA INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LECTURA DEL LIBRO LA TÍA TULA Villavicencio, Octubre 3 del 2011 Profesor .............................. Docente español Cordial saludo, Con la intención de comunicarle lo sucedido en la actividad de lectura del libro la tía tula llevada a cabo en los tiempos libres me permito referirle lo siguiente 1. El día 19 de septiembre del 2011, inicie con la lectura del libro la tía tula donde decidí leer dos capítulos por día para no sobrecargar...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo@ Muchas veces no valoramos a las personas o a las cosas hasta que no las perdemos, y claro, luego llegan los arrepentimientos inútiles por aquello que hicimos y que no debíamos haber hecho o viceversa. Juicio crítico En mi opinión, La tía Tula es una muy buena obra con un tema muy poco común en el que se refleja perfectamente las prioridades para las personas de la época (en cuidado de los hijos, la apariencia exterior, la procreación...), con un léxico muy sencillo y con un argumento...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PALOMINO MOLERO TIA TULA FORMALIDADES Mario Vaegas Llosa, 1986, Lima Perú Miguel de Unamuno, 1921, Madrid España SEXUALIDAD tema que se habla abiertamente: 1. lo vemos en el lenguaje que utilizan los personajes (Silva doña Adriana) 2. Se piensa libremente: Lituma piensa en cuando PM tenía relaciones con Alicia 3. Impulso masculino espionaje en la playa Silva le muestra su pipí a Adriana (cap 2) 4. Aceptación de un prostíbulo + inclusive autoridades oficiales tb van Es un tema TABU reservado...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico-Literario de la obra de la primera mitad del S.XX: “San Manuel Bueno Mártir” La obra cumbre de la primera mitad del siglo XX es “San Manuel Bueno Mártir”, escrita por Miguel de Unamuno. Con un estilo sombrío, sencillo se convierte en una de las obras más representativas junto con Niebla. La España del siglo XX se encuentra marcada por la pérdida de las últimas colonias en 1898 y por el panorama económico y social. Las cuatro etapas en las que se resume la Historia de España en...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Análisis *Tía Tula 1-52 Era a Rosa y no a su hermana Gertrudis que siempre salía de casa con ella a quien ceñían aquellas ansiosas miradas que las enderezaba Ramiro. Era la hermosura esplendida y algún tanto provocativa de Rosa flor de carne que alera a flor de cielo o toda luz de todo viento, pero era luego los ojos tenaces de Gertrudis los que sujetaban a los ojos que se habían fijado en ellos y los que a la par les ponían raya. Lo que empezó a cuajar la soledad de Gertrudis vivían las dos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITERARIO: “LA TÍA TULA” 27 de septiembre de 2012 Bogotá D.C ¿Puede ser el deseo de ser madre más grande que el amor?, esta pregunta puede ser resuelta al encontrarnos con la vida de Gertrudis más conocida como Tula, que hace una serie de sacrificios en su vida para lograr su objetivo, mostrando así la tenacidad y lo capaz de una mujer cuando se propone a lograr sus objetivos, lo fuerte de una mirada y la fuerza del amor. En muchos aspectos de su personalidad relaciono a “Tula” con migo misma...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUBO “LA TÍA TULA “ ANA MARÍA FIGUEROA CHAVERRA JOHANA CALDERON ESPITIA CENTRO COMERCIAL MADRE ELISA RONCALLO LITERATURA DÉCIMO A 23 DE ABRIL DE 2013 BOGOTÁ 1. Se trata de la triste historia de una solterona llamada Gertrudis quien hace de madre de los niños abandonados por sus madres muertas, en su corazón solo guarda amor para estos niños. Ella es amorosa, pero al momento de imponer los valores espirituales y morales es muy exigente...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonumerosa, él tenía muchos hermanos y hermanas , él era el primer varón de los seis que tuvieron y el tercer hijo. Seis años después murió su padre. 2 . De niño, Unamuno es testigo de una acción violenta en su propia ciudad. Averigua qué episodio la provocó y qué repercusiones tuvo en la producción literaria del autor. En el año 1873 Unamuno estaba en el colegio y fue sorprendido por un bombardeo de los carlistas y se interrumpieron sus clases. 3. Destacó por ser un buen estudiante. ¿Qué estudios...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis sobre el contexto histórico-social y literario en España. La edad media, época que va de los siglos XI al XIV, empieza a nacer la lengua castellana. Al fragmentarse el latín en las diversas provincias del imperio éste fue dando lugar a las distintas lenguas románicas. En la Península Ibérica surgieron las siguientes lenguas: gallego-portugués, leonés, castellano, navarro, aragonés, y catalán. El primer texto que aparece escrito en lengua romance o vulgar son las Glosas Emilianenses...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa existencia de la religión en la Tía Tula. La Tía Tula es una obra en la que se desarrolla la historia de Tula en donde se ven diferentes temas y aspectos, entre ellos la existencia de la religión. Tula es una persona que piensa mucho sobre las situaciones que ocurren en su entorno, ella siempre tiene presente a un ser divino para tomar decisiones. ``…La caridad, la devoción, la confianza, la paciencia, el coraje, las que las olas de las naturaleza humana extiende, proviene de ideas religiosas…”...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico Qué es el contexto histórico? El contexto histórico: es la situación histórica. Todos los elementos de la situación o circunstancias de la época, del lugar o del autor que tienen que ver con el texto y, por consiguiente, modifican su significado y cómo se ha llegado a ellos (sus antecedentes). Cuento Un cuento es una narración ficticia que se caracteriza especialmente por su brevedad. Así, la extensión del cuento debe ser tal que permita completar su lectura sin mediar...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn el contexto histórico, se da el desarrollo del Renacimiento (etapa del Quattrocento), y se dan acontecimientos como la conquista de Granada por los Reyes Católicos, el descubrimiento de América por Cristobal Colon, la llegada de Vasco da Gama a la India, el inicio del reinado de los Habsburgo en España, las reformas protestantes, etc. Respecto al contexto filosófico, se extiende la corriente de la filosofía renacentista desde Italia hacia el resto de Europa. Al mismo tiempo, el humanismo enfatizaba...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContexto histórico El contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho que tiene historia (lugar, tiempo, hechos relevantes, etc.). También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera que influyeron para darse así en sus individuos y dicha geografía... Tomar en cuenta el contexto histórico de un suceso pasado es importante pues...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto histórico [editar] El poder caldeo Por el tiempo en que vivió, Jeremías asistió a las tribulaciones de las últimas décadas de existencia del reino de Judá. Cien años antes, el rey Ezequías había sabido aprovechar y comprender las enseñanzas del profeta Isaías. Al morir el rey en 687 a. C., sus sucesores Manasés y Amón, doblegados por sus problemas políticos y diplomáticos, se vieron forzados a olvidar a Isaías, aceptando tratados perjudiciales para su pueblo y permitiendo incluso la idolatría...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVA POLÍTICO INSTITUCIONAL Profesora Rosana Alonso EL CONTEXTO HISTÓRICO: El tránsito a la globalización neoliberal significó en América latina la aparición y ampliación de nuevas brechas políticas económicas, sociales y culturales que se manifestó en el crecimiento de múltiples pobrezas. “Este proceso de redistribución del poder social condujo a un nuevo escenario caracterizado por la gran asimetría de fuerzas, visible, por un lado en la fragmentación y la pérdida de poder de los sectores...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A lo largo de éste ensayo se va a desarrollar un análisis detallado de lo que fue para mí, el curso de Contexto Histórico Social, basándome en los objetivos que fueron planteados desde el principio. Como obtener elementos para asumir de manera crítica y responsable la realidad, que el alumno se asuma como sujeto social, y que el alumno pueda asumir una actitud de diálogo, tolerancia y apertura a la diversidad. Se va a exponer si dichos objetivos fueron alcanzados debidamente o no...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto histórico: La Revolución de 1868 - "La Gloriosa" - supone la caída de Isabel IIy pone de manifiesto el ascenso de la burguesía. Este período está marcado por elfracaso político. Con la vuelta a la monarquía conservadora se logra cierta estabilidadpolítica con una alternancia pacífica entre partidos y cierta prosperidad económica.Desde la Restauración se obra una transformación de la sociedad española. En estaetapa se da una consolidación de la burguesía ya no tan interesada en lasensoñaciones...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el contexto histórico? El contexto histórico: es la situación histórica. Todos los elementos de la situación o circunstancias de la época, del lugar o del autor que tienen que ver con el texto y, por consiguiente, modifican su significado y cómo se ha llegado a ellos (sus antecedentes) Lo mismo los que provienen de épocas o lugares alejados: antecedentes lejanos y contexto histórico remoto Que los que provienen de épocas o lugares inmediatos: antecedentes cercanos y contexto histórico próximo ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto histórico: Refiere a la época de producción del texto, es decir, en qué año el autor produjo su obra, qué estaba pasando en ese momento a su alrededor. Siempre el contexto tiene que ver con lo que el autor escribe (yo pienso que no siempre, pero así enseñan en la Universidad) Contexto literario: Pienso que se refiere a la época en que ocurre la acción dentro de la obra. También puede referirse a las características literarias de una época de producción, en el caso de "La zapatera prodigiosa"...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.2.1 Contexto historico. En el Renacimiento empezaron a aparecer nuevas ideas: adoptaron ideas de las civilizaciones de la antigüedad (Grecia y Roma) y el centro de la cultura empezó a ser el hombre y no Dios (también llamado Humanismo). La sociedad seguía dividiéndose en estamentos y el sistema también era el feudalismo pero con menor rigor. A pesar de no haber cambiado mucho la política y la sociedad respecto a la Edad Media; la Iglesia empezó a perder importancia, la situación de los...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO ¿De dónde viene la gente? ¿Por qué esta ahí? Numerosos pueblos han contribuido al moldeamiento de la cultura raizal del archipiélago: africanos, británicos, escoceses, holandeses, irlandeses, franceses, españoles y colombianos. En especial tres personajes han tenido que ver con su historia de manera muy particular: el llamado Pirata Morgan quien hizo de las islas comando central de sus actividades en el mar Caribe, el primer gobernante español (hijo de padres irlandeses), Tomás...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto Histórico: La explosión del barco La Coubre A las 3:10 de la tarde del día 4 de marzo de 1960, explotó la popa del buque francés La Coubre que estaba atracado en el muelle de la Pan American Docks del puerto de La Habana. Inmediata y valerosamente los obreros portuarios, militares, vecinos y todos los que se encontraban cerca acudieron a auxiliar a los sobrevivientes. Tan pronto supieron la novedad Fidel, Raúl, el Che, Dorticós y otros dirigentes de la Revolución se personaron en...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFajardo, Mileydis Leonett, Yennifer Mota, José Mota, Luisa Torres, Fernando 5To Cs “D” Abril, 05 de 2011 ANALISIS ESTRUCTURAL. Novela: Piedra de Mar-Autor. Francisco Massiani. * Contexto Histórico de la novele “Piedra de Mar” A partir de 1958 hasta ahora han ocurridos muchos cambios históricos, culturales y sociales que han afectado de manera significativa la producción literaria en Venezuela. Dos temáticas fundamentales prevalecen en este periodo, permitiendo la aparición de nuevos...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl contexto histórico económico La época de crecimiento sin inflación (1956-1970), donde ocurre un importante crecimiento económico anual con estabilidad de precios, ha sido conocida con el nombre de desarrollo estabilizador,2 se caracterizó por mantener fijo el tipo de cambio del peso con respecto al dólar –12.50 pesos por dólar3–, el gobierno recurre sobre todo al endeudamiento como medio de financiamiento; debe señalarse que el proteccionismo fue un pilar para la política económica de esta época...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contexto histórico la ciencia ficción (a partir de 1926) se subdivide en varias etapas: la edad de oro, la edad de plata, la nueva ola, el cyberpunk y contemporánea. La edad de oro: está enmarcada entre 1938 y 1950. Desde 1926 hasta 1938, pasan doce años en que la ciencia ficción se va haciendo un nombre, Pero no es hasta 1938 con la nueva revista “Astouding Scient Fiction”, cuando realmente se inicia la edad de oro. Esta época se caracteriza porque las publicaciones de cuentos se hacen en...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario: La tía Tula INTRODUCCION El presente trabajo lo realizo con el fin de dar una idea más detallada y clara sobre la novela la tía Tula que encierra temas muy discutidos por la sociedad y se puede afianzar lo que conocemos de este gran escritor Miguel de Unamuno. CONTENIDO 1. Obra: La tia Tula 2. Autor: miguel de Unamuno 3. Biografía: Miguel de Unamuno nació en la calle Ronda del casco viejo de Bilbao. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y...
5308 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLas brujas en diversos contextos históricos, antropológicos, religiosos y mitológicos, es el uso de cierto tipo de poderes sobrenaturales o mágicas. Las brujas pueden hacer referencia a la utilización de tales poderes, a fin de causar daño o perjuicio a los miembros de una comunidad o de sus bienes .Otros usos del término es distinguir entre la brujería y la hechicería malo bueno, el último que implica el uso de estos poderes para sanar a alguien de la brujería mala. El concepto de la bruja es...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo