TRANSISTOR EN CORTE Y SATURACION Universidad Politécnica Salesiana Facultad de ingenierías – Carrera de Ingeniería Mecánica Resumen.- En este artículo se analiza las propiedades de corte y saturación del transistor, además se presentan una serie de circuitos para la comprobación de dichas propiedades. Entre los circuitos analizados se encuentran el transistor como interruptor para para activación de un relé y el transistor activado con retardo (temporizador). Palabras claves—, Transistor...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de la Práctica#1: Análisis de Corte y Saturación en Transistores Bipolares BJT Laboratorio Electrónica Análoga II, Escuela de Mecatrónica, Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín Resumen – En el presente informe analizaremos la operación de los transistores bipolares BJT como interruptores o switches, es decir que bajo ciertas condiciones, el transistor puede ser hacer que se inhiba o suspenda el paso de corriente hacia otras partes de un circuito. El voltaje...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Electrónica Digital Práctico Nro 6 TRANSISTOR TRABAJANDO COMO INTERRUPTOR REGIÓNES DE CORTE Y SATURACIÓN Integrantes: Fernando Torres Mesa Nro: 2 Fecha de Entrega 25/06/09 Tabla de Contenidos 1 Objetivo.................................................................................... Pag 3 2 Fundamento teórico.................................................................... Pag 3 3 Procedimiento.......................................
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DE LA SEÑAL PEQUEÑA - TRANSISTORES 2N3903 Y 2N3904 Funcionamiento para pequeña señal. La figura A muestra la curvatura de la corriente en función de la tensión base-emisor. Cuando se acopla una tensión alterna a la base de un transistor, aparece una tensión alterna a través del diodo base-emisor. Esto produce la variación sinusoidal en VBE que se muestra en dicha figura A. Figura A. Distorsión cuando la señal es demasiado grande El punto instantáneo de trabajo...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransistores – Notas para su utilización en aplicaciones de conmutación Autor: Fernando Cofman Transistores Notas para su utilización en aplicaciones de conmutación El transistor es un dispositivo semiconductor, que presenta dos modos de funcionamiento: lineal y no lineal. El interés en las aplicaciones de conmutación se centra en la parte no lineal, que permite utilizar dos estado claramente diferenciados (corte y saturación; “1” lógico y “0” lógico). Las ecuaciones que describen el modelo...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAVIÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I TEMA: CIRCUITO DE POLARIZACIÓN DE UN TRANSISTOR BIPOLAR Objetivos Analizar las tres regiones de funcionamiento del transistor. Obtener de la características de entrada y salida de un transistor BJT Medir los voltajes y corrientes de polarización de los transistores Medir el voltaje y salida del circuito amplificador y calcular la ganancia Información teórica Un transistor bipolar BJT está formado por tres capas semiconductoras alternadas entre sí...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSISTORES Alexandra Dávila Hoyos, Brayan García Ortiz. Profesor: Norman Jiménez Grupo AN – Mesa 1. Laboratorio de Electrónica I, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen La polarización de un transistor es la responsable de establecer las corrientes y tensiones que fijan su punto de trabajo en la región lineal (bipolares) o saturación (FET), regiones en donde los transistores presentan características más o menos lineales. Al aplicar una señal alterna a la entrada,...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. -TEMA: Transistores bipolares. II.- OBJETIVOS: * Determinar experimentalmente y representar la característica corriente-tensión de un capacitor. * Conocer el uso correspondiente e identificar las partes de un transistor. * Medir los efectos de voltaje y corriente por el transistor bipolar. III.- MATERIALES Y EQUIPO: * Transistor 2N3904. * Resistencias. * Potenciómetro. * Didos leds. * Cables. * Multímetro. * Fuente regulable. * Protoboard. ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico Nº 2 Circuito 1 1) Armar el circuito, llevar a corte con la ayuda del potenciómetro y medir Vin y VCE. Repetir el proceso llevando el circuito a saturación. Determinar en qué punto del potenciómetro ocurren corte y saturación. Medir IBSAT e ICSAT. Explicar funcionamiento. CORTE Vin Vce Ibsat Icsat SATURACION ----------R. superior R. inferior Rpot corte Rpot saturación 2) Colocar un LDR en reemplazo del jumper. Calibrar el circuito con el potenciómetro para que, dependiendo de...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA ANALÓGICA | DANIEL ABRIZ LUCIANO SERGIO CABRERA BRIZ CÉSAR ANTONIO MONTERO PAIS UPT | REPORTE DE PRÁCTICAS | HOJA DE DATOS TRANSISTOR BC 548 ÍNDICE PRÁCTICA 1……………………………………………………………….. Descripción práctica 1 5 Material a utilizar 5 Simulación de la práctica 5 Desarrollo de la práctica 6 Conclusiones 7 Bibliografía, referencias 7 PRÁCTICA 2………………………………………………………………. Descripción práctica 2 ...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIETNO FISICO DE LOS TRANSISTORES. 1.1 Señale que tipo de Transistor corresponden a cada diagrama de la figura 1 e identifique sus terminales. 1.2 Identifique el modelo de encapsulado de cada dispositivo mostrado en la figura 2. TO-3 TO-220 TO-18 TO-126 2. PRUEBA DEL TRANSISTOR. 2.1 Se colocó el selector de funciones del multímetro en la prueba de diodos , seguidamente se anotaron las mediciones del multímetro al probar entre los terminales del transistor 2N3904. 2-1 2-3 1-2 3-2...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormula de Transistores IE = IC + IB IE = IB (β +1) IB = IE / β + 1 IE es casi igual a IC β En el ECG aparece como hfe P = VCE.IC β = IC / IB IC = β.IB IB = IC / β IB es mucho más pequeña que IC VCE = VC – VE VCB = VC – VB VBE = VB – VE Polarización Fija IB = VBB – VBE / RB VBE = 0.7V VB = VBB – VBE IC = β.IB VCE = VCC – IC.RC IC = β (VCC – VBE) / RB IC de saturación IC (sat) = VCC / RC VCE en corte VCE (corte) = VCC ...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Emiliani Electrónica Segundo Año Transistor con polarización por divisor de voltaje. 1 Transistor con polarización por divisor de voltaje. Objetivo: El propósito de esta práctica es verificar los voltajes y corrientes en el divisor de voltaje del circuito de polarización del transistor, así como el trazado de la recta de carga. La polarización del divisor de tensión se utiliza a menudo porque la corriente de base se hace pequeña en comparación con las corrientes a través de las dos resistencias...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNoguera e-mail: martinalejo93@hotmail.com Sebastian Enrique Torres e-mail: setc29@hotmail.com RESUMEN: A continuación se presentará un circuito con un transistor polarizado, al que se le ha de hacer los respectivos cálculos en cuanto a sus parámetros y luego comparar con los valores obtenidos en la práctica. 1. INTRODUCCION. Un transistor (la contracción de transfer resistor, transferencia de resistencia) es un dispositivo semiconductor con tres terminales utilizado como amplificador e interruptor en...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2012 El transistor BJT como interruptor OBJETIVO Utilizar el transistor BJT como interruptor para activar cargas resistivas e inductivas. Objetivos específicos: * Armar un circuito para activar o desactivar la tensión en una resistencia mediante un transistor BJT que opera en la región de corte o saturación. * Armar un circuito para activar la bobina de un relevador electromecánico y encender un foco incandescente o un motor de baja potencia mediante un transistor BJT. Introducción: ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLARIZACION DEL TRANSISTOR PRACTICA Nº 9 I.- FUNDAMENTO TEORICO El transistor bipolar es un dispositivo que posee tres capas semiconductoras con sus respectivos contactos llamados; colector(C), base(B) y emisor(E). La palabra bipolar se deriva del hecho que internamente existe una doble circulación de corriente: electrones y lagunas o agujeros. A.- CLASIFICACION DE LOS TRANSISTORES BIPOLARES Los transistores bipolares se clasifican de la siguiente manera: 1.- Por la disposición de...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoe-mail: cniola@est.ups.edu.ec TEMA: TRANSISTOR BJT, CURVA CARACTERISTICA RESUMEN: En este informe se indica cómo obtener la curva característica del transistor NPN y PNP respectivamente. En base a los parámetros medidos del Voltaje colector emisor (VCE) y de la corriente de colector (Ic) que son necesarios para la construcción de la gráfica. OBJETIVOS: Conocer los detalles básicos de los transistores BJT. Armar dos circuitos uno con el transistor NPN y otro con un PNP. Obtener las curvas...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecánica INFORME Nº 03 El transistor bipolar y FET, polarización y ganancias Profesor: Hernán Cortez Curso: Análisis y Diseño de Circuitos Electrónicos (ML831) Alumno: Especialidad: M6 Sección: B Laboratorio N° 3 El transistor bipolar y FET, polarización y ganancias. 1. Objetivos: * Estudiar en forma experimental el transistor bipolar (BJT) y FET, formas...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuerta NOR La implementación de las compuertas lógicas basadas en transistor, se basa en la operación de los transistores en la región de corte y de saturación, estas regiones de operación le permiten al transistor: 1. en la región de corte eliminar el flujo de corriente a través del transistor 2. en la región de saturación que fluya la corriente por el transistor. Estos 2 puntos de operación le permiten al transistor comportase como un interruptor abierto o cerrado. DESARROLLO ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• Transistor bipolar 121 Transistor bipolar 122 Transistor bipolar 123 Transistor bipolar • Transistor Bipolar: • 1) Se utiliza para amplificación de señales • 2) Conmutación. (estado alto/estado bajo) 124 Transistor bipolar • Transistor Bipolar: • 1) Se utiliza para amplificación de señales 125 Transistor bipolar • Transistor Bipolar: • 2) Conmutación. (estado alto/estado bajo) 126 Transistor bipolar 127 Transistor bipolar 128 Transistor bipolar • Transistor npn • En todo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO MODELO Y MÉTODO DE RESOLUCIÓN Diseñar y calcular un circuito que permita activar un rele atravez de un transistor, la señal que provoca la polarización la da un sensor LDR, como se muestra en la figura, donde es indispensable que el transistor trabaje en la zona de corte y saturación. Los Datos del circuito son: Valor de la Fuente de Alimentacion Valor Cuando existe incidencia total del Luz (tambien es possible tomar el valor del Fabricante) Valor Cuando no hay incidencia de...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara Transistores TRANSISTOR El transistor, inventado en 1951, es el componente electrónico estrella, pues inició una auténtica revolución en la electrónica que ha superado cualquier previsión inicial. También se llama Transistor Bipolar o Transistor Electrónico. El Transistor es un componente electrónico formado por materiales semiconductores, de uso muy habitual pues lo encontramos presente en cualquiera de los aparatos de uso cotidiano como las radios, alarmas...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando un transistor se utiliza en un circuito, el comportamiento que éste tenga dependerá de sus curvas caracteristicas. En el diagrama que se muestra hay varias curvas que representan la función de transferencia de Ic (corriente de colector) contra VCE (voltaje colector – emisor) para varios valores de Ib (corriente de base). Cuando el transistor se utiliza como amplificador, el punto de operación de éste se ubica sobre una de las líneas de las funciones de transferencia que están en la zona...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl transistor Corresponde a uno de los Dispositivo o componentes semiconductores esenciales de los circuitos electrónicos que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Se clasifican en tres clases (BJT, FET, UJT) CADA UNO con una gran variedad de tipos de transistores. En principio, se explicarán los bipolares. Los símbolos que corresponden a este tipo de transistor son los siguientes: |[pic] |[pic] ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 2: EL TRANSISTOR BIPOLAR 2.1 Introducción 2.2 El transistor en régimen estático • Expresiones simplificadas en las regiones de funcionamiento • Curvas características del transistor (configuración en EC). 2.3 Polarización del transistor • Punto de trabajo (Q) • Circuitos de polarización. Recta de carga estática 2.4 El transistor en conmutación 2.5 El transistor como amplificador BIBLIOGRAFÍA TEORÍA: • Boylestad. Electrónica. Teoría de circuitos, Cap. 4 y 5 • Savant et al. Diseño...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransistor TIP31c Martin Nicolás Física Experimental I – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 15 de junio de 2015 Resumen En esta práctica se observó el funcionamiento del transistor TIP31c con sus principales características y aplicaciones en general. Desarrollamos un circuito para el funcionamiento de un motor con el uso de este y registramos los datos de las variables para poder caracterizarlo y entender su funcionamiento. Introducción El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El transistor vino a reemplazar a un dispositivo denominado tubo de vacío (los tubos de vacío aún se emplean en electrónica de potencia, cuando son necesarias elevadísimas ganancias, por ejemplo en amplificadores para trasmisión vía satélite) con las siguientes ventajas: Su consumo de corriente es mucho menor con lo que también es menor su producción de calor. Su tamaño es también mucho menor. Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Electrónica “Ing. Luís García Reyes” Materia: “Laboratorio de Electrónica Digital I” Práctica Número 3 “Implementación de compuertas y circuitos lógicos con transistores” Objetivo: En esta practica, se implementaran circuitos lógicos basados en componentes discretos utilizando resistencias y transistores, se evaluar su funcionamiento así como la comprobación del funcionamiento de las principales compuertas lógicas. Introducción: Los sistemas digitales emplean señales que...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl transistor Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña.Existe una gran variedad de transistores. En principio, se explicarán los bipolares. Los símbolos que corresponden a este tipo de transistor son los siguientes: | | | | Transistor NPN | Estructura de un transistor NPN | Transistor PNP | Estructura de un transistor PNP | Veremos mas adelante como un circuito con un transistor NPN se puede adaptar a PNP...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Transistor: Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. 2. Simbología: 3. Partes de un Transistor (Terminales de un transistor): 4. Tipos de un transistor: • Transistor NPN: NPN es uno de los dos tipos de transistores bipolares, en los cuales las letras "N" y "P" se refieren a los portadores de carga mayoritarios dentro de las diferentes regiones del transistor. • Transistor PNP: El otro tipo de transistor...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2014 1,2,3 2014-20 Nombre de la práctica: Transistores en conmutación Práctica No.: 3 Profesor(es): Alba Graciela Ávila Bernal Asistente(es) Graduado(s): Gerardo Alfonso Roque Romero Hector Alfonso Oliva Rojas Semana de la práctica (1-16) Versión de la guía Nomenclatura del espacio a utilizar 10 - 11 1 ML004 – ML009 CONTENIDO DE LA GUÍA Objetivos Identificar y diferenciar los pin-out de transistores NPN – PNP Comprender el funcionamiento del transistor en conmutación. Revisar la hoja del fabricante...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE2N3904 / MMBT3904 / PZT3904 2N3904 MMBT3904 C PZT3904 C E C B E C TO-92 E SOT-23 Mark: 1A B SOT-223 B NPN General Purpose Amplifier This device is designed as a general purpose amplifier and switch. The useful dynamic range extends to 100 mA as a switch and to 100 MHz as an amplifier. Absolute Maximum Ratings* Symbol VCEO VCBO VEBO IC TJ, Tstg Collector-Emitter Voltage Collector-Base Voltage Emitter-Base Voltage Collector Current - Continuous TA = 25°C...
4198 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo/ 2013 Transistores BJT. El transistor de unión bipolar es uno de los dispositivos que son fruto de la tecnología en semiconductores (basada en uniones PN y dopaje) y es uno de los tipos de transistores mas usados en la actualidad. Características. Un transistor posee tres terminales (base, colector y emisor) las cuales se muestran en la ilustración de la representación esquemática de un transistor PNP y NPN respectivamente. Funcionamiento. Un transistor BJT puede...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon un nivel de tensión y corriente, más elevado. El transistor sea PNP ó NPN es capaz de amplificar corriente, es decir, que a una determinada intensidad aplicada en uno de sus terminales de entrada (emisor ó base generalmente) responde con una corriente mayor en el de salida (colector). A través de esta forma de trabajo se puede obtener otras amplificaciones como son la de tensión y la potencia Sistema más elemental de alimentar a un transistor para obtener la función amplificadora. Depende de la...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSISTOR El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El transistor debe su nombre a su capacidad de transformar la resistencia de la corriente eléctrica que pasa entre el receptor y el emisor, y fue inventado por Jahn Bardeen, William Shockley y Walter Brattain. El transistor vino a reemplazar a un dispositivo denominado tubo de vacío; * Su consumo de corriente es mucho menor con lo que también si producción...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircuito en el que va conectado. Estas características son: 1. Saturación. El transistor permite el paso de corriente desde el colector al emisor. De todas formas esta corriente no puede ser demasiado elevada, ya que la propia corriente calienta al transistor por efecto Joule y si se calienta excesivamente, puede estropearse de forma permanente. [pic] Para un transistor de silicio que se encuentra en saturación la tensión entre la base y el emisor es de 0,7 V y entre la base y...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGabriel Martínez García. Practica TRANSISTORES. OBJETIVO. Aplicar los conocimientos adquiridos en clase, en la práctica, analizar y entender el funcionamiento de los dos distintos tipos de transistores que utilizamos, en este caso el PNP y el NPN. MARCO TEÓRICO. ¿Qué es un transistor? Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. Existe una gran variedad de transistores. En principio, se explicarán los bipolares...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No 2 Estados del Transistor Bipolar. OBJETIVO. Conectar un transistor en configuración emisor común en un circuito de polarización fija. Calcular la resistencia de base necesaria para poner a trabajar el transistor en saturación y amplificación. Medir los voltajes y corrientes del transistor en corte, saturación y amplificación MATERIAL Y EQUIPO. 1 .- Multimetro 1 .- Protoboard 1.- Fuente de Voltaje 2.- 2n2222 o algún otro transistor. 1.- Potenciometro de 100K 1.- foco...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFIGURACIONES BÁSICAS DEL TRANSISTOR Configuraciones Básicas del Transistor Si se conectan fuentes de tensión externas para polarizar al transistor, se obtienen resultados nuevos e inesperados. Hay 3 configuraciones: • Base común (BC). • Emisor común (EC). • Colector común (CC). Cada una de estas configuraciones a su vez puede trabajar en 4 zonas diferentes: [pic] |[pic]Zona ACTIVA: |UE en Directa...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransistor El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. 1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolarización. San Cristóbal, 11 de marzo de 2013 Juan Miguel Molero García 20617177 Jesús Miguel Flores Tarazona 19358546 1. Investigar y registrar en una tabla las principales características electrónicas de los transistores adquiridos para realizar los montajes en el laboratorio. 2. Investigar el procedimiento para diferenciar, mediante un multímetro, los terminales EBC de un BJT. Lo primero que se debe hacer es identificar la base, se hace buscando...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRANSISTOR El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Este, consta de un sustrato (usualmente silicio) y tres partes dopadas artificialmente (contaminadas con materiales específicos en cantidades específicas) que forman dos uniones bipolares, el emisor que emite portadores, el colector que los recibe o recolecta y la tercera, que está intercalada entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II - CLASE Nº 1 El transistor es un dispositivo que ha originado una evolución en el campo electrónico. Polarizar un transistor es una condición previa a muchas aplicaciones lineales y no-lineales ya que establece las corrientes y tensiones en continua que van a circular por el dispositivo. Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. [pic] Figura 1.1. Símbolos...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TRANSISTOR AMPLIFICADOR CON EMISOR COMÚN En estos tipos de montajes en los que la entrada de señal a amplificar y la salida amplificada se toma con respecto a un punto común, en este caso el negativo, conectado con el emisor del transistor. Este circuito nos ayudará a comprender el funcionamiento de un transistor tipo NPN. Participemos de la base del conocimiento del circuito eléctrico interior del transistor NPN, y de sus polarizaciones. Se puede decir que un transistor NPN es basicamente un...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransistores FET y MOSFET TRANSITORES FET [pic] FET: Transistor de efecto de campo, curva característica, resistencia del canal El FET es un dispositivo semiconductor que controla un flujo de corriente por un canal semiconductor, aplicando un campo eléctrico perpendicular a la trayectoria de la corriente. El FET está compuesto de una parte de silicio tipo N, a la cual se le adicionan dos regiones con impurezas tipo P llamadas compuerta (gate) y que están unidas entre si. Ver la figura Los...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopráctica se pretende que el alumno aprenda el funcionamiento del transistor como un interruptor. Marco Teórico El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor, este es un dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres: base (B), colector (C) y emisor (E), coincidiendo siempre, el emisor, con la patilla que tiene la flecha en el grafico de los tipos de transistor. (Fig. 1.1) Fig. 1.1 Transistor Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción La presente investigación tiene los objetivos de los fundamentos teóricos de el transistor BJT, es decir de hablar sobre cómo unión bipolar es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. Es de suma importancia leer cuidadosamente el tema para tener una excelente comprensión del mismo ya que los temas que vamos a tratar son de suma importancia...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransistores Conceptos y aplicaciones Definición El transistor, inventado en 1951 por Jahn Bardeen, William Shockley y Walter Brattain, inició una auténtica revolución en la electrónica que ha superado cualquier previsión inicial. También se llama Transistor Bipolar o Transistor Electrónico. Un transistor es un aparato que funciona a base de un dispositivo semiconductor que cuenta con tres terminales. Los transistores se comportan como parte fundamental de los aparatos electrónicos, análogos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2N3904 / MMBT3904 / PZT3904 NPN General Purpose Amplifier Features • This device is designed as a general purpose amplifier and switch. • The useful dynamic range extends to 100 mA as a switch and to 100 MHz as an amplifier. 2N3904 PZT3904 MMBT3904 C C E E TO-92 SOT-23 Absolute Maximum Ratings* Symbol SOT-223 B Mark:1A EBC C Ta = 25°C unless otherwise noted Parameter Value Units 40 V Collector-Base Voltage 60 V Emitter-Base...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransistores Circuitos Lógicos (NOT, OR, AND, XOR, XNOR) Duarte Solís Diego diego.duarte.solis@gmail.com Vázquez Zepeda Edgar Iván estro-k@hotmail.com Electrónica de Potencia Olvera Soto Rodrigo E34rodrigo@hotmail.com ICBI Pérez Marcelo Omar omarpm.05@hotmail.es UAEH Resumen. Este texto trata acerca de la construcción de circuitos lógicos (AND, OR, NOT, XOR, XNOT), con transistores...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEÑALES AC POR TRANSISTOR JENNY CATALINA GARZÓN ACOSTA MARLON DAVID MARTÍNEZ MOLINA MICHAEL ANDRÉS TELLEZ PARRA Códigos: 20132007093, 20132007114, 20132007087 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS- INGENIERIA ELÉCTRICA-CIRCUITOS I-GRUPO 007-742-LABORATORIO No.8- EQUIPO 1 BOGOTÁ – COLOMBIA jcgarzona@correo.udistrital.edu.co;marlondavid96@hotmail.com;matellezp@correo.udistrital.edu.co I. OBJETIVOS I.I OBJETIVO GENERAL Verificar teórica y experimentalmente la utilización del Transistor como amplificador...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRANSISTORES El transistor, inventado en 1951, es el componente electronico estrella, pues inicio una autentica revolucion en la electronica que ha superado cualquier prevision inicial. Con el transistor vino la miniaturizacion de los componentes y se llego al descubrimiento de los circuitos integrados, en los que se colocan, en pocos milimetros cuadrados, miles de transistores. Estos circuitos constituyen el origen de los microprocesadores y, por lo tanto, de los ordenadores actuales. Por...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSISTOR BIPOLAR Funcionamiento general Estructura, dopados, bandas de energía y potenciales Curvas, parámetros relevantes Niveles de concentración de portadores Ecuaciones d DC de Modelo de Ebers-Moll Modelo de pequeña señal Polarización Análisis de circuitos Aplicaciones Introducción a la Electrónica Generalidades • Los transistores BJT (Bipolar Junction Transistor) son componentes de 3 terminales, y representan la extensión natural de los diodos, por el hecho que están compuestos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un transistor? Dispositivo semiconductor que permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una señal muy pequeña. 2. ¿Qué quiere decir BJT? Transistor bipolar - Bi Junction Transistor. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el material usado en la base, el del colector y el del emisor en cuanto a nivel de dopaje y tamaño? tipo N, material semiconductor puro al cual se le han agregado átomos de otro elemento químico que posea al menos un electrón adicional...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRANSISTORES El Transistor Bipolar o BJT: Tipos, regiones de operación El transistor bipolar - regiones operativas - configuraciones El transistor bipolar es el más común de los transistores, y como los diodos, puede ser de germanio o silicio. Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que se ve en el gráfico de cada tipo de transistor. El transistor es un dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres:...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCESAR JHONATAN SALDAÑA VILLANUEVA INSTRUCTOR: SEGUNDO SOTOMAYOR VASQUEZ TEMA: TRANSISTOR BJT BLOQUE: 14EEID506 TRANSISTOR Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Son semiconductores que constan de 3 terminales: emisor, colector y base. Aquí tienes imágenes de transistores. TIPOS: FUNCIONAMIENTO • TRANSISTOR EN CORTE • .En ambos casos, la resistencia de la parte inferior es muy pequeña; en el...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransistor.- Es un pequeñísimo dispositivo electrónico hecho a base de material semiconductor (silicio) que actúa como interruptor, es decir, cierra o abre un circuito generando así impulsos eléctricos. El transistor bipolar es un dispositivo de tres terminales -emisor, colector y base-, que, atendiendo a su fabricación, puede ser de dos tipos: NPN y PNP. La forma de distinguir un transistor de tipo NPN de un PNP es observando la flecha del terminal de emisor. En un NPN esta flecha apunta hacia...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo18-06-201 Índice Introducción pág. 1 Transistor definición pág. 2 Tipos de transistores pág. 2.2, 3,4 Regiones operativas del transistor pág. 4.1, 5 Características de transistores de efecto de campo pág. 5.1 Anexos ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoamplificador de transistores están involucradas los dos tipos de corrientes (alterna y continua). La señal alterna es la señal a amplificar y la continua sirve para establecer el punto de operación del amplificador. Este punto de operación permitirá que la señal amplificada no sea distorsionada. En el diagrama se ve que la base del transistor está conectada a dos resistores (R1 y R2). Estos dos resistores forman un divisor de voltaje que permite tener en la base del transistor un voltaje necesario...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Transistor Es el transistor, una combinación de dos uniones puede usarse para lograr ampliación. Un tipo, llamado el transistor de unión de n-p-n, consiste en una capa muy delgada de material del tipo p entre dos secciones de material del tipo n, colocado en un circuito. FUNCIONAMIENTO: El material del tipo n a la izquierda del diagrama es el elemento del emisor del transistor y constituye la fuente de electrones. Permitir el flujo directo de corriente por la unión n-p es su...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo