ATOYAC DE ÁLVAREZ La palabra Atoyac viene de los vocablos en lengua náhuatl “atl-toyaui” que traducido al español significa “Agua que se riega o se esparce”, se le añadió Álvarez en honor al general Juan Álvarez héroe de la Independencia, de la Revolución de Ayutla y presidente de la República en 1855. Atoyac esta situado en el corazón de la Costa Grande del estado de Guerrero y se ubica geográficamente al suroeste de la capital estatal. El municipio tiene una extensión aproximada de 1454...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofricativa velar sorda, es decir, suena como j; constituye, por tanto, un error ortológico articularla como ks. Los usos y costumbres De los 570 municipios de Oaxaca, 418 (casi tres cuartas partes) se rigen por el sistema de usos y costumbres9 y sólo 152 por el sistema de partidos. Los usos y costumbres reivindican al pueblo y le da identidad además de conservar sus costumbres. En estos municipios, la población se rige por una forma de gobierno basada en antecedentes históricos de vida comunitaria...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ecosistema de guerrero es un estudio de la flora y de la fauna está reservado por características de las regiones tropicales, templadas y frías. Su hábitat es de 3 388 768 habitantes hasta la fecha esta localizado sobre el océano Pacífico y se ubica entre los 16º18´ y 18º48´ de latitud norte y los 98º03´ y 102º12´ de longitud oeste. Limita al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km)...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRERO Historia En noviembre de 1810 Morelos hizo conocer a sus tropas la intención de erigir una provincia en el sur del país, llamada Nuestra Señora de Guadalupe de Tecpan con territorios de las intendencias de Puebla, México y Valladolid, pero con el declive de la campaña de Morelos, el proyecto quedó en el olvido. Fue hasta 1823, en el Segundo Congreso Constituyente que Nicolás Bravo y Vicente Guerrero recuperaron la idea de Morelos; la creación del Estado del Sur, que tendría el mismo...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoATOYAC DE ÁLVAREZ El nombre proviene del náhuatl y significa: atl, agua, y toyahui, regarse, esparcirse. Otra descripción dice que es “creciente de agua”. El glifo de la ciudad se compone de dos jeroglíficos: uno se refiere a la montaña donde brota un río; el otro, a una casa o construcción con un río al lado. “Atoyac se funda en 1498 por indígenas cuitlatecos del reino de Zacatula y en 1551 fue repoblada y evangelizada por el agustino fray Juan Bautista de Moya y Valenzuela”. Después de la caída...
2316 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoterritorial del estado de Guerrero? Superficie territorial de 64.281 km² (aprox. 38.000 mi²) 2. ¿Cuáles son los estados que colindan con Gurrero? Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). 3¿Cuántas regiones existen en el estado de guerrero? El estado de Guerrero se encuentra territorialmente...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo247,51 hab/km² REPUBLICA MEXICANA Superficie total: 1 972 550 km² Numero de habitantes total: 112 322 757 habitantes Densidad de población: 57 hab/km² ESTADO DE GUERRERO División estatal del estado: A nivel estatal los municipios del estado de Guerrero se rigen por la Ley Orgánica Municipal del Estado de Guerrero, la cual en su versión en vigor solo señala en su artículo 9, 76 municipios, discrepando con los 81 que tiene registrados oficialmente el INEGI , ya que la diferencia corresponde...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO: Guerrero CAPITAL: Chilpancingo de los bravo UBICACIÓN: Esta situado en el sur de la República Mexicana, se localiza totalmente en la zona tropical, entre los 16º y 18º de latitud norte y los 98º y 102º de la longitud Oeste. Limita al norte con los estados de México, Morelos, Puebla y Michoacán; al sur, con el océano Pacífico; al este con Puebla y Oaxaca; y al oeste con Michoacán y el Pacífico. TERRITORIO: El territorio del estado se encuentra sobre tres regiones hidrológicas. La región...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUERRERO Nombre El estado lleva el nombre de Guerrero en honor al general Vicente Guerrero, héroe de la Independencia. Ubicación: Colindancias Norte: Michoacán y Morelos Este: Oaxaca Sur: Océano Pacifico Oeste: Michoacán Municipios:81 Ubicacion: Colindancias Norte: Michoacan y Morelos Este: Oaxaca Sur: Oceano Pacifico Oeste: Michoacan Municipios: 001 | Acapulco de Juárez | | 042 | Mártir de Cuilapan | | | 002 | Ahuacuotzingo | | 043 | Metlatónoc | | | 003 | Ajuchitlán...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeconómicas de Guerrero son la agricultura en donde producen importantes cantidades de maíz, ajonjolí, sorgo, soya, arroz, jitomates, limones, café, melones, toronjas, sandías, cacahuates y mangos; y en el turismo destaca el denominado triángulo del sol conformado por las ciudades de Acapulco de Juárez, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón. El nombre de la entidad rinde homenaje a Vicente Guerrero Saldaña El nombre del estado le fue impuesto como tal, en su creación el 27 de octubre de 1849. Guerrero es el...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION. EN TIERRA CALIENTE SE BAILA EL GUSTO Y EL SON. EN COSTA CHICA LOS “ARRANCA ZACATE” Y LOS JARABES. EL FANDANGO EN TIXTLA. En el estado de Guerrero conviven de manera importante variadas etnias cuyas expresiones lingüísticas y culturales le han dado a sus fiestas, costumbres y tradiciones una imagen muy especial. En el estado de Guerrero conviven de manera importante variadas etnias cuyas expresiones lingüísticas y culturales le han dado a la región una imagen muy especial. Mixtecos, nahuas...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAjuchitlán del Progreso Ajuchitlán del Progreso 1850 Atl ‘agua’, xochitl ‘flor’ y tla ‘lugar’: ‘Agua con flores’. &&&&&&&&&&038203.&&&&&038 203 1967,04 004 Alcozauca de Guerrero Alcozauca de Guerrero 1869 Atl ‘agua’ y cosauhqui ‘color amarillo’: ‘En el agua amarilla’. También fue nombrado así en honor al presidente Vicente Guerrero. &&&&&&&&&&018971.&&&&&018 971 466,92 005 Alpoyeca Alpoyeca 1886 Atl ‘agua’ y poyec ‘salado’: ‘En el agua salada’. &&&&&&&&&&&06637.&&&&&06637 102,66 006 Apaxtla ...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso: Contaminación industrial en los ríos Atoyac y Xochiac. Estados de Tlaxcala y Puebla, República Mexicana Actividad denunciada: Violación de derechos ambientales, incluyendo el derecho al agua, por daños causados al medio ambiente, a la salud y a la vida de los habitantes de los estados de Tlaxcala y Puebla. Actores del Contradictorio: Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local. A.C., Atoyac-Zahuapan y Coordinadora por un Atoyac con Vida. En oposición a: Comisión Nacional...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLocalización El Estado de Guerrero, situado en el sur de la República Mexicana, se localiza totalmente en la zona tropical, entre los 16º 18´ y 18º 48´ de latitud norte y los 98º 03´ y 102º 12´ de la longitud Oeste. Limita al norte con los estados de México, Morelos, Puebla y Michoacán; al sur, con el océano Pacífico; al este con Puebla y Oaxaca; y al oeste con Michoacán y el Pacífico. Extensión El Estado de Guerrero tiene una extensión territorial de 63,794 kilómetros cuadrados, que representan...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de Guerrero Atractivos turísticos: Entre los atractivos naturales del estado destacan las grutas de Juxtlahuaca, Oxtotitlán y las Grutas de Cacahuamilpa. Son distinguibles en las dos primeras la presencia de manifestaciones artística primitivas, más conocidas como pinturas rupestres, en ambas cavernas las pinturas representadas están vinculadas a la iconografía olmeca. Además en ella recae la importancia de ser una de las primeras demostraciones pictóricas rupestres de Mesoamérica conocidas...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuerrero es uno de los estados mas ricos en tradiciones, nuestras raíces vienen desde los olmecas, la cultura mezcala, los toltecas, purépechas, cuitlaltecas, ocultecas y matlatzincos, en la Tierra Caliente; los chontales, mazatlecos y tlahuicas en la Sierra Norte; los coíxcas y tepuztecos en los Valles Centrales; los tlapanecos y los mixtecos en La Montaña; los jopis, mixtecos y amuzgos en la Costa Chica, y los tolimecas, chubias, pantecas y cuitlaltecas en la Costa Grande. Por lo que nos convierte...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESTINOS TURISTICOS Practica Nombre del alumno: Fecha: Destino Turístico: Guerrero Localización, clima y relieve Vías de comunicación Atractivos Naturales Atractivos Culturales Gastronomía Artesanías Fiestas y Ferias El Estado de Guerrero se localiza en la zona de coordenadas meridional de la República Mexicana, sobre el océano Pacífico y se ubica entre los 16º18´ y 18º48´ de latitud norte y los 98º03´ y 102º12´ de longitud oeste. El 82% de del estado, presenta clima cálido subhúmedo...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*ESTADO DE GUERRERO El Estado de Guerrero está dividido en 7 regiones que concentran los 81 municipios de nuestro Estado. Estas regiones son Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y la región de la Montaña. Municipios por regiones Acapulco * Acapulco de Juárez Centro * Ahuacuotzingo * Chilapa de Álvarez * Chilpancingo de los Bravo * Eduardo Neri * Gral. Heliodoro Castillo * Jóse Joaquín de Herrera * Juan R. Escudero * Leonardo...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACAPULCO Acapulco de Juárez (náhuatl: acatl, poloa, co, 'carrizo, destruir o arrastrar, lugar' ‘En el lugar en que fueron arrasados o destruidos los carrizos’)? es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, al suroeste del país. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Su bahía semicircular fue bautizada con el nombre de Santa Lucía, correspondiente al día de su descubrimiento por navegantes españoles. Acapulco se divide en...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Alvarez Benites 1790 - 1867 Nació el 27 de enero de 1790, en el pueblo de Santa María de la Concepción Atoyac, Guerrero. Algunos autores refieren su muerte a la hacienda La Providencia, Guanajuato; otros a Acapulco, el 21 de agosto de 1867; y otros más afirman que murió en la ciudad de México, el 27 de agosto de 1867. Fue enviado a estudiar al colegio de Ignacio Avilés, en la ciudad de México. En noviembre de 1810, al regresar a su casa por la muerte de sus padres, Juan ÁIvarez sentó...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUAN ÁLVAREZ [1790-1867] Presidente de la República Nació el 27 de enero de 1790, en el pueblo de Santa María de la Concepción Atoyac, Guerrero, en el seno de una familia acomodada, que lo envió a estudiar al colegio de Ignacio Avilés, en la ciudad de México. A la muerte de sus padres, siendo apenas adolescente, tuvo Álvarez que regresar a su pueblo nativo, porque así lo dispuso un mal tutor. En noviembre de 1810, casi para huir de su casa, Juan Álvarez sentó plaza como soldado raso, en las filas...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrócer de la insurgencia y la Reforma, fue el artífice militar que entronizó a los intelectuales que le dieron forma a los cambios que el país necesitaba en los inicios de la segunda mitad del siglo XIX. Nació en Atoyac, Gro. (hoy Atoyac de Álvarez), el 27 de enero de 1790. En noviembre de 1810, contando con veinte años de edad, se unió a las fuerzas de don José María Morelos y Pavón como soldado raso y rápidamente ascendió a capitán dado su valor a toda prueba e inteligencia, que le valieron el...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Álvarez Para otros usos de este término, véase Juan Álvarez (desambiguación). Juan Nepomuceno Álvarez Hurtado de Luna Juan Álvarez Coat of arms of Mexico.svg Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 4 de octubre de 1855 – 11 de diciembre de 1855 Predecesor Rómulo Díaz de la Vega Sucesor Ignacio Comonfort Coat of arms of Guerrero.svg Gobernador de Guerrero 15 de enero de 1852 – 7 de octubre de 1853 Predecesor Él mismo Sucesor Tomás Moreno Coat of arms of Guerrero.svg Gobernador...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNació en Atoyac, Gro. el 27 de enero de 1790, en nov. de 1810 se unió a las fuerzas de Morelos como soldado raso y rpapidamente ascendió a capitán su valor a toda prueba e inteligencia le valieron el reconocimiento de sus superiores, y cuando en 1821 logró tomar Acapulco se le nombró comandante general de la plaza. A partir de ese momento y durante 45 años fue uno de los principales caudillo militares y una figura política de primera magnitud. Republicano, federalista y liberal siempre dispuesto...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DE TECPAN DE GALEANA GUERRERO Su nombre proviene de los vocablos nahuas tetl = piedra y pan = sobre, lo que significa “sobre la piedra”. El agregado de Galeana se le dio en homenaje al general Hermenegildo Galeana, personaje heroico habitante de este histórico municipio. Al consumarse la Independencia e instaurarse la monarquía, Agustín de Iturbide creó la Capitanía General del Sur en 1821 y nombró a Vicente Guerrero su Capitán general, quedando integrado Tecpan en ella. En 1824...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoco el consumismo e influencias extranjeras se van apoderando de la idiosincrasia costarricense y del folclor nacional, los cantautores, poetas y demás artistas lucharán para que esto siga siendo parte de nuestra identidad. La influencia de costumbres provenientes de otras culturas empieza a echar raíces en la sociedad costarricense. Debido a tales influencias, cambian incluso los gustos de las personas, en relación con los lugares donde realizan las compras de los artículos de consumo básico...
2586 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMonografía del Edo. De Guerrero * Ubicación geográfica Las coordenadas extremas del estado de Guerrero son: al norte 18° 53', al sur 16° 19’ de latitud norte; al este 98° 00', al oeste 102° 11' de longitud oeste. Colinda al norte Michoacán, México, Morelos y Puebla; al este con Puebla y Oaxaca; al sur con Oaxaca y el Océano Pacífico; y al oeste con el Océano Pacífico y Michoacán. El estado de Guerrero representa el 3.3 por ciento de la superficie del país. * Relieve La superficie estatal...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbres y tradiciones aqueas y troyanas: Muerte del joven guerrero y el sentir femenino En la obra clásica de Homero: La Ilíada, se nos hace ver diferentes aspectos culturales de las antiguas sociedades a través del canto de la épica guerra entre los aqueos y los troyanos. En este ensayo se discutirán los temas de la bella muerte y el cadáver ultrajado a partir de los cantos XVI (Patroclea) y XXII (Muerte de Héctor) y los temas del rol femenino a partir de los cantos VI (Héctor y Andrómaca)...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DEL ESTADO DE GUERRERO Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México; su relieve es atravesado por la Sierra Madre del Sur y las Sierras del Norte. En términos cartográficos...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL DE GUERRERO Alumno: Ma. Yesenia Garcia Robles Grupo: 302 Turno: Matutino LA FORMACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO La formación de Guerrero fue obra de Nicolás Bravo y Juan N. Álvarez. Bravo nació en Chilpancingo, quien poseía una hacienda en Chichihualco; Álvarez nació en Atoyac, llegó a hacer propietario de “La Providencia”. Ambos participaron en la Guerra de Independencia al lado de José María Morelos. Uno y otro ocuparon la presidencia del país. Sin embargo...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS REGIONES DEL ESTADO DE GUERRERO El Estado de Guerrero está dividido en 7 regiones que concentran los 81 municipios de nuestro Estado. Estas regiones son Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y la región de la Montaña. REGIONES Y SUS MUNICIPIOS (TRADICIONES Y CULTURA). 1.- REGIÓN TIERRA CALIENTE Comprende 9 Municipios, colinda con los Estados de Michoacán y Estado de México, así como las montañas de la Sierra Madre del Sur y de la Sierra de Teloloapan...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegiones de Guerrero El estado de guerrero es un lugar lleno de historia y tradiciones, lugar de héroes y hechos históricos para nuestro país. Guerrero es uno de los estados más privilegiados en cuanto a bellezas naturales, tenemos la fortuna de disfrutar de playas, montañas, bosques e infinidad de ecosistemas, la diversidad en nuestro estado es maravillosa y es por eso que deseamos que Usted la conozca y la disfrute tanto como nosotros. El Estado de Guerrero está situado al sur de la República...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ESTADO DE GUERRERO En el estado de Guerrero conviven de manera importante variadas etnias cuyas expresiones lingüisticas y culturales le han dado a la región una imagen muy especial. Mixtecos, nahuas, amazugos y tlapanecos comparten la tierra con una importante cantidad de mestizos y otros grupos de descendencia africana salpicados de elementos mestizos. Así pues el raro mosaico de los municipios debe sumarse a las más de 20 lenguas distintas y repartirse en las siete...
3420 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDIEGO ÁLVAREZ BENÍTEZ (1812-1899) GENERAL ORIGINARIO DE COYUCA DE BENÍTEZ, TRUNCÓ SUS ESTUDIOS DE LEYES POR SEGUIR A SU PADRE DON JUAN ÁLVAREZ EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO AL LADO DE MORELOS, GALEANA Y GUERRERO. PASÓ SU INFANCIA REFUGIADO EN LA SIERRA DE GUERRERO, MIENTRAS SU PADRE LUCHABA POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO AL LADO DE MORELOS, GALEANA Y GUERRERO. TRAS ESTUDIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1829, LUCHÓ POR LA DEFENSA DEL FEDERALISMO EN APOYO DEL GENERAL VICENTE GUERRERO. TOMÓ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía del Estado de Guerrero. Geografía Guerrero es un estado lleno de una gran diversidad tanto cultural, así como de razas y relieves. Es interesante conocer mas a fondo las maravillas que envuelven a este estado mexico Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravos. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUDO DE ARMAS DE GUERRERO.. MAPA DEL ESTADO DE GUERRERO... EXTENCION TERRITORIAL DE GUERRERO… Tiene una superficie territorial de 64.281 km² (aprox. 38.000 mi²) en la cual viven poco más de tres millones de personas, concentrándose en su mayoría en el municipio de Acapulco de Juárez donde la cabecera municipal, el puerto de Acapulco de Juárez, supera considerablemente en población a la ciudad capital Chilpancingo de los Bravo. Las principales actividades económicas de Guerrero son la agricultura...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoensayo del estado de guerrero Estado de guerrero Este ensayo nos hablasobre los beneficios que tiene el estado de guerrero así como Acapulco y Chilpancingo los más importantes de estado. Nos da una breve reseña de las riquezas naturales, las playas, lagunas, la gastronomía del puerto, la música, el clima. Desarrollo La palabra Acapulco proviene de los vocablos nahuas sacatl-carrizo, poloa-destruir o arrastrar y lo-lugar, lo que en conjunto quiere decir "lugar donde fueron destruidos o...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado de Guerrero Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUERRERO [pic] Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoXochistlahuaca Cuajinicuilapa Marquelia (nueva creación) Juchitán (nueva creación) CENTROAhuacuotzingo Chilapa de Álvarez Chilpancingo de los Bravo Eduardo Neri Gral. Heliodoro Castillo Juan R. Escudero Leonardo Bravo Mártir de Cuilapan Mochistlán Quechultenango Tixtla de Guerrero Zitlala José Joaquín de Herrera (nueva creación) | MONTAÑA Acatepec Alcozauca de Guerrero Alpoyeca Atlamajalcingo del Monte Atlixtac Copanatoyac Cualac Huamuxtitlán Malinaltepec Metlatónoc Olinalá ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJusoldado de la Independencia y de la Reforma, nació en Santa María de la Concepción Atoyac, hoy Estado de Guerrero. Hizo su primaria en la Ciudad de México. Heredero de considerable fortuna tiene, sin embargo, que trabajar de vaquero hasta 1810, año en que terminó su tutela a cargo del subdelegado de Acapulco. El 17 de noviembre de ese año se presenta a Morelos y sienta plaza como soldado raso. Se le confía la misión de Zacatula que le vale el ascenso a sargento. Interviene en la acción de Aguacatillo...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTragedia en Guerrero Osorno Arenas Cristian Geovanni Profesor: Odín Parra Santillán Materia: metodología de investigación Fecha: 30\sep.\2013 Índice 1.-Atecendetes 2.-Meteorologia 3.-Primeros desastres 4.-Servicios de ayuda 5.- Servicios civiles 6.-Conclucion 7.- Fichero 1.- ATECEDENTES Como muestra la desgracia en Guerrero, una de las entidades más pobres y atrasadas de la República, van las...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE GUERRRO UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA NO.10 EXTENCIÓN TEPECOACUILCO DE TRUJANO TALLER DE LECTURA Y REDACCION III COSTUMBRES Y TRADICIONES DE (MEXICO, GUERRERO Y TEPECOACUILCO) PROFA: MIRZA TABOADA VAZQUEZ ALUMNA: MA. NATIVIDAD FLORES ZAVALETA 25/11/2011 INDICE 1. Introducción_______________________________________ 3 2. costumbres y tradiciones de México______________________ 5 3. los reyes magos_____________________________________ 6 4. día de...
6960 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoNombre de las siete regiones del estado Regiones [pic] [pic] Regionalización del estado de Guerrero. El estado de Guerrero se encuentra territorialmente dividido en siete regiones, que distinguen rasgos económicos, sociales, culturales y geográficos. • Acapulco, compuesta sólo por el municipio homónimo que fue separado de la Costa Chica debido al desarrollo que tenía a diferencia del resto de la región. • Costa Chica, compuesta por quince municipios. • Costa Grande, compuesta...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México. Comienza en el límite este y sureste del municipio de Acapulco de Juárez y se extiende hasta la costa central del estado de Oaxaca. En Guerrero, posee una extensión territorial aproximada de 180 km. Como en otras partes del sur de México, la Costa Chica presenta en sí misma un mosaico cultural -muy interconectado-, conformado por diversas poblaciones y etnias; los mixtecos de...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICAS PRODUCCION DE AGUACATE EN GUERRERO CATEDRATICO: HUMBERTO ARRIETA AVILA ALUMNA: ANA KAREN GERRERO GONZALEZ GRUPO: 103 TURNO: VESPERTINO INTRODUCCION: El aguacate pertenece a la familia de las Lauráceas, que Abarca plantas leñosas productoras de esencias que crecen en regiones cálidas, y en la que también se incluye el laurel, el alcanfor y la canela. Este delicioso fruto es bien conocido...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDivisión municipal Al 2005, el estado de Guerrero está dividido en 81 municipios. Clave del municipio | Municipio | Cabecera municipal | Habitantes (año 2005) | 001 | Acapulco de Juárez | Acapulco de Juárez | 717 766 | 002 | Ahuacuotzingo | Ahuacuotzingo | 23 026 | 003 | Ajuchitlán del Progreso | Ajuchitlán del Progreso | 37 475 | 004 | Alcozauca de Guerrero | Alcozauca de Guerrero | 16 237 | 005 | Alpoyeca | Alpoyeca | 5 848 | 006 | Apaxtla | Ciudad Apaxtla de Castrejón | 12 381...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcía y los demás trabajadores en la explanada de la Plaza Cívica de Tixtla. Y los 518 estudiantes que integran la matricula estudiantil en sus instalaciones de la Escuela Normal de Ayotzinapa; así como personal de la Secretaría de Educación de Guerrero encabezados por Víctor Arcos Vélez director de Educación Media Superior y Superior de la SEG, entre otros. Ello fue con la intención de reiniciar y recuperar las clases perdidas desde hace tres meses y por lo que están en riesgo de perder el año...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuerrero Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al este con el estado de Oaxaca y Puebla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el estado de Michoacán de Ocampo y también con el Océano Pacífico. La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México;...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolítica de Guerrero El turismo es la actividad económica de mayor dinamismo en la entidad y su efecto contribuye al desarrollo de la agricultura, pesca, ganadería, silvicultura, industria y el sector de servicios. El turismo en Guerrero se dimensiona directamente con el gasto de los turistas nacionales y extranjeros, quienes han generado una derrama económica acumulada que supera los 33,543 millones de dólares en los últimos diez años. Es importante apreciar que, desde el año 2005, los...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManzanillo – Tampico con ramal en Lázaro Cárdenas Acapulco Veracruz Acapulco Tuxpan 1 Kansas City Southern México 2 Lineas Cortas 1 2 3 4 5 1 2 1 Lázaro Cárdenas 2 Ixtapa 3 Zihuatanejo 4 Puerto Vicente Guerrero 5 Acapulco Ixtapa - Zihuatanejo General Juan N. Alvarez 1 2 HOTELES DE LA REGION Hotel mirador acapulco 142 HOTELES EN ACAPULCO Hotel boutique pueblo lindo Taxco 23 HOTELES Capella Ixtapa Resort & Spa 29 HOTELES EN IXTAPA La Casa Que Canta 58 hoteles en Zihuatanejo...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentidad rinde homenaje a Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831), destacado insurgente y caudillo en la etapa de resistencia durante la guerra de Independencia y segundo Presidente de México . El nombre del estado le fue impuesto como tal, en su creación el 27 de octubre de 1849. Guerrero es el único estado del país nombrado en honor a un presidente mexicano, pues otros ostentan el nombre de otros personajes destacados de la historia de México El Estado de Guerrero se encuentra situado en una región...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4 | 3 | Dodecaedro | 20 | 30 | 12 | 3 | 5 | Icosaedro | 12 | 30 | 20 | 5 | 3 | Dona pentagonal (Arriba) | 24 | 48 | 24 | 4 | 4 | Pequeña Reseña de la Historia de Acapulco. Acapulco, en el Océano Pacífico se encuentra en el estado de Guerrero y es una importante ciudad, puerto y atracción turística. Los primeros habitantes del área se cree que se establecieron alrededor de 2000 años A. de C. (se encontraron algunos artefactos de cerámica y piedra). Los nahuas se establecieron en esta...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuerrero y otras 32 entidades federativas conforman a México Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas de México; su relieve es atravesado por la Sierra Madre...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRE Y TRADICIONES DE GUERRERO Algunas de estas tradiciones guerrerenses también pertenecen a otros Estados, a la nación o a varias naciones. Por ejemplo vale la pena mencionar por su nombre propio a las siguientes tradiciones: Fábulas del coyote y el conejo, del piojo y la pulga, del zopilote, del gavilán y del tlacoache. Leyendas, como las del cerro de Bermeja, la Tecampana, de la laguna de Tixtla, del Tecóatl, de tantas peñas, pozas, cuevas, barrancos, manantiales y árboles. Historias...
2557 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoESTADO DE GUERRERO. La historia del Estado de Guerrero tiene gran riqueza, pues ha estado presente en todos los movimientos de la historia de México. Época colonial Una vez que Tenochtitlán fue destruida y los mexicas sometidos, el Océano Pacífico atrajo la atención de los conquistadores, esencialmente por motivos económicos. En 1519 Hernán Cortés ordenó que se explorara la provincia de Zihuatlán o Zacatula, como la llamaron los conquistadores, para cerciorarse de la existencia del Mar del Sur...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividades Económicas La región de la Costa Grande es una de las siete regiones que conforman el estado de Guerrero, al suroeste de México. Se ubica en parte del sur, suroeste y oeste del estado, colindando al norte con la región de Tierra Caliente y parte del estado de Michoacán, al sur con el Océano Pacífico, al oeste con el estado de Michoacán y parte del Océano Pacífico, y al este con las regiones de Acapulco y Centro. Esta región se distingue por su gran potencial de riquezas naturales...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública. Don Juan Álvarez Nació el 27 de enero de 1790, en el pueblo de Santa María de la Concepción Atoyac, Guerrero. Algunos autores refieren su muerte a la hacienda La Providencia, Guanajuato; otros a Acapulco, el 21 de agosto de 1867; y otros más afirman que murió en la ciudad de México, el 27 de agosto de 1867. Fue enviado a estudiar al colegio de Ignacio Avilés, en la ciudad de México. En noviembre de 1810, al regresar a su casa por la muerte de sus padres, Juan Álvarez sentó plaza como soldado...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl movimiento Armado en Guerrero, el ejército Mexicano con carácter contrainsurgente. El papel del ejército mexicano como aparato de seguridad del estado nacional Homogéneo es entendido como un ejército que tomo acciones de contrainsurgencia para contener o disolver las insurrecciones populares desde fines de los sesentas a principios de los ochentas. Es en este periodo las instituciones militares, las de procuración y administración de justicia y las de representación popular son corrompidas...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl PIB de Guerrero se considera mediano en comparación con los demas estados de México, en 2010 registró 131.206.954 pesos, lo que lo situaba en el lugar número 29 a nivel nacional, contribuyendo con el 1,6% del total nacional.10 11 Actualmente en 2011 Guerrero registró 132 353 387 pesos. Centros turísticos: Acapulco, Ixtapa y Taxco Se ubica a Acapulco en segundo lugar, al recibir al 10.5% del total de turistas nacionales que visitan al país; Ixtapa– Zihuatanejo y Taxco registraron una participación...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo