La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. Se encuentran ubicados principalmente en el área metropolitana, oriente, costas Sur y Atlántica, Petén y cabeceras departamentales y municipales del occidente. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquistamestizos La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores se creían con derecho sobre ellas" (Dar y, 1995). Cultura del Pueblo Ladino El idioma...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura Ladina De ahí que, a los pocos años de ésta, ya existía una numerosa generación de La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. "Probablemente, el mestizaje comenzó a suceder de forma paralela a la conquistamestizos La mujer indígena fue concebida hace 500 años como presea de guerra, de ahí que los conquistadores...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultura Ladina El término Ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de losSefardí. El término surgió durante el periodo colonial, para indicar a la población hispanohablante que no era parte de la élite colonial conformada por la población peninsular y criolla, ni de la poblaciónindígena.2 En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA LADINA La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental. En cada una de las áreas, sus habitantes tienen características culturales peculiares, pero no se cuenta con estudios antropológicos actualizados para hacer una comparación sistemática. La...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LOS LADINOS El termino ladino deriva de la palabra latino. Los ladinos son una categoría socio cultural, se le llama así a la población no indígena. En un inicio, los ladinos fueron los mismos “indios” que adoptaron la “costumbre” española. Más adelante se fue dando el mismo nombre a los mestizos biológicos. Los ladinos o mestizos nacieron durante la conquista de padres españoles y madres mayas. Los mestizos eran artesanos...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAMILIA LADINA. La familia ladina se concentra mayormente en centros urbanos en los cuales existen más servicios como agua, luz comunicaciones, hospitales, escuelas, iglesias y lugares de recreación. Por lo común las familias ladinas residen en su lugar de origen, pero tienen más posibilidades de viajar al extranjero que las demás familias guatemaltecas. Los ladinos, por regla general, ocupan empleos en cargos públicos, a industria y el comercio, actividades profesionales y puestos de dirección...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LOS LADINOS Primero que nada, debemos conocer el origen del término ladino. Este se deriva de la palabra latino, y se ha utilizado durante muchísimos años en Centro América para referirse a la población mestiza. Este término surge en la época de la colonia, y con ello se identifica a la población que utiliza el español o que lo tiene como lengua materna, que no era parte de los altos rangos en la sociedad colonial como los españoles puros, ni de la población indígena; es decir, que...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA COLONIA MARCO TEÓRICO 1. ANTECEDENTES EPOCA COLONIAL En la época de la colonia El Salvador aun poblado por indígenas se encontraba en bajo el sometimiento de la corona española. El territorio contaba con la existencia de dos provincias la cuales eran: Cuscatlán e Izalco; al oriente de Lempa se encontraba la región Lenca. Las ciudades o pueblos se organizaban en barrios, al centro de los criollos y españoles, alrededor los barrios de ladinos y a las orillas de los indígenas. Así comenzó...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS NEGROS DURANTE LA COLONIA En el siglo XVI no solo llegaron los invasores hispanos con su cristianismo y enfermedades, también llegaron a nuestras costas los africanos, que en un inicio fueron traídos en calidad de esclavos, cabe recordar que cuando Alonso de Molina descendió en TUMBES lo hizo con un negro que causó una fuerte impresión en los indígenas (esto fue durante el segundo viaje de Pizarro). Como ya se mencionó los primeros negros fueron esclavos, pero al pasar el tiempo encontramos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD # 2 PRESENCIAL LA COLONIA GABRIEL BEDOYA… SERGIO MACIAS… MILENA RINCON… Aldo Martínez Gerardino ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROFESOR CARLOS ANDRÉS JARAMILLO FUNDACION UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA MEDELLÍN 2013 1. ¿A qué corresponde al período que se vivió entre 1550 y 1810? R/1. Corresponde a la época de la colonia, un largo periodo desde 1550 hasta 1810, durante todos estos años los españoles se establecieron definitivamente...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Trece Colonias de Estados unidos 2. Objetivo de la ColonizaciónLa formación inicial de las colonias fue un fenómeno estrechamente ligado a los conflictos políticos y religiosos y a las necesidades económicas de Inglaterra.Inglaterra quería seguir obteniendo riquezas del Nuevo Mundo y la mejor manera era fundando colonias tentando a los comerciantes y aventureros.Querían cristianizar a los indiosLas colonias del Sur su economía colonial va a ser mayormente la agriculturaLas colonias del Norte...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA COLONIA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Asífundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. esta...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopúblicas, protección de la propiedad privada, privatización de salud y educación, entre otras. -Las colonias: son territorios de ocupación o que por el hecho de ser ocupados han caído en la órbita de la metrópoli y esta impone sus funcionarios y sus funciones organizando la administración de la colonia. Las colonias pierden cualquier tipo de gobierno indígena. Dentro de las colonias hay dos tipos: - Colonias de explotación: son aquellas en las que gobierna una minoría blanca, procedente de la metrópoli...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCreencia. Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo considera como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa;1 cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación.2 Como mera actitud mental, que puede ser inconsciente, no es necesario que se formule lingüísticamente como pensamiento; pero como tal actúa en la vida psíquica y en el comportamiento...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultura del Pueblo Ladino | | | | | | | El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Esta en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte. El pueblo ladino tiene mayor acceso a la...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas creencias. May 7, 2014 Unos niños juegan a la pelota en un parque. A su lado, los padres conversan entre ellos sin quitarles ojo. Patada por aquí, rebote por allá, la pelota va y viene sin mucho sentido, pasa cerca de un banco donde unos señores disfrutan mirando jugar a los pequeños. "Niños, no molestéis", dice uno de los padres. La escena, con pelota o sin ella, puede repetirse en la cola del supermercado, en una sala de espera, o en cualquier otro lugar, y suele terminar con la frase "niño...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistemática desecación del lago. Sin embargo, todavía por mucho tiempo después de su llegada seguían existiendo algunos canales que la cruzaban y que servían para el transporte de los productos del campo que la abastecían. LA COLONIA La colonia culminó en el año de 1521 con la captura de Cuauhtémoc, después del prolongado sitio de la entonces Tenochtitlán. Cortés decidió llamar la nueva España a las tierras por el conquistadas. A este territorio, relativamente pequeño, se le agregaron...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 3: CREENCIAS Y JUICIOS SOCIALES Explicación del comportamiento de los demás. Al tratar de entender a las personas, nos preguntamos por qué actúan como lo hacen, analizando porqué las cosas ocurren de una determinada manera, sobre todo cuando son sucesos negativos o inesperados. La teoría de la atribución (Heider) analiza la manera que tenemos de explicar el comportamiento de las personas; podemos atribuir el comportamiento a disposiciones internas (que son duraderas, y se denominan causas...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCreencia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Creencia}} ~~~~ | Una creencia es una idea que es considerada verdadera por quien la profesa. Paradigma habitualmente...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre las “Creencias” Introducción Definición sobre Creencias Es cuando un individuo tiene la seguridad o la verdad acerca de un conocimiento, Pensamiento o de una determinada cuestión. Se basa en la fe que día a día vas obteniendo sobre tus conocimientos adquiridos. Las creencias nacen como generalizaciones hechas a partir de nuestra propia experiencia pero no todas suelen ser de esa manera ya que unas creencias la vamos heredando...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas creencias y la realidad Cada uno de nosotros tiene una serie de creencias personales adquiridas a lo largo de nuestra vida. Las creencias no se basan en un sistema de ideas lógicas. Su función no es coincidir con la realidad. Recuerden que la mente no sabe lo que es real y lo que no es real, sino que nosotros le decimos e implantamos las creencias que forman una parte esencial de nuestra estructura mental. Por lo tanto las creencias funcionan como la fe; no hay un sustento concreto que...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE LAS CREENCIAS ------------------------------------------------- GENERATIVAS E INHIBITORIAS ------------------------------------------------- Listado: 1.- Tolerancia 2.- Amistad 3.- Igualdad de género. 4.- Igualdad de oportunidades. 5.- Derecho a la libertad en todos sus aspectos. 6.- Respeto a los animales. 7.- Respeto...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CREENCIAS El filósofo Epicteto (AD55-135) escribió: "La gente no está preocupada por las cosas, sino por la visión que tiene de las cosas". Si te fijas bien, verás que, la mayor parte de cualquier infelicidad en ti no es creada por las situaciones, sino por lo que tu mente está diciendo acerca de ellas. Es creada por la auto-conversación en tu cabeza. Tal pensamiento disfuncional fortalece el ego, pero te debilita. ¿Cómo terminará todo esto? Mira las situaciones y personas sin juicio. No te...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Como antecedente histórico los sistemas de creencias han existido desde nuestros antepasadas que creían en Dioses que los relacionaban con los fenómenos de la naturaleza, de ahí que podemos mencionar que había dioses de la lluvia, del sol, etc.; y que además por medio de sacrificios ya sea humanos, de animales, o ofrendas que ofrecían a estos Dioses les permitía que tuvieran buena cosecha o que no lloviera o que lloviera en fin; que lo que se intentaba era tener contento a ese “Dios”...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Creencia Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia presenta una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación. Frank P. Ramsey propone una metáfora para indicar cómo podemos entender lo que son las creencias en su relación con lo real. Dice que vienen a ser como un mapa grabado en el sistema que nos...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 2 Habilidades a adquirir en cada objetivo: 1- El objetivo sobre las creencias: Formular con precisión, comprensión y empatía las creencias de la fe cristiana y de los distintos grupos religiosos del entorno. Organización y argumentación adecuada de sus propias opciones de fe. Reconocer a través de las creencias su propia identidad y la identidad de personas y grupos religiosos. Utilizar las creencias propias y ajenas. 2- El objetivo sobre los libros sagrados (la Biblia) y otras...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS ALEJANDRO CISTERNA IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido reproducir el contenido de este material, por cualquier medio, así como también revenderlo. ADELGAZARPORHIPNOSIS.COM ADELGAZARPORHIPNOSIS.COM 1 CREENCIAS, Explorar lo que está en tu inconsciente: Parte 1 Debemos crear Posibilidades y crear lenguaje que sí te sirve, nuestro sistema nervioso bloquea 2 millones de pieza de información, nuestra mente concientes no puede prestar atención a todo los estímulos, no podríamos...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A continuación estudiaremos el periodo histórico de “La Colonia” en México, intentando descubrir e interpretarla desde sus distintas caras: económico, cultural, social, político, religioso, etc. Sus rasgos más importantes de ella, como verán lo que se pretende en este escrito es hacer más amplio y concreto el conocimiento que ya se tiene sobre este periodo historiográfico. Además de no hacerlo muy tedioso, y más dinámico e interesante. Espero lograr cumplir este propósito que tengo...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué decir cuando hablas contigo mismo? 4. Creencias Lo que creemos acerca de todo determinará nuestras actitudes acerca de eso, crear nuestro sentimiento, dirigir nuestras acciones y en cada instante (momento) nos ayuda a hacer algo bien o mediocre, a triunfar o fracasar. La creencia que tenemos sobre algo es tan fuerte que puede hacer que algo aparente algo distinto a lo que realmente es. ¨Creer¨ no necesita que algo sea como lo vemos, solo necesita que creamos en lo que vemos. ¡Creer no necesita...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTESIS 69 CARRERA PROFESIONAL : PSICOLOGÍA TITULO AL QUE POSTULAN : LICENCIADO EN PSICOLOGÍA DENOMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: “RELACIÓN ENTRE LAS CREENCIAS IRRACIONALES, CARACTERISTICAS DEMOGRÁFICAS Y TIPO DE DELITO DE LOS INTERNOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE MAXIMA SEGURIDAD HUACARIZ – CAJAMARCA” AUTORES : BR. FOCÓN VERASTEGUI CARLA PATRICIA I.- ASPECTO METODOLOGICO 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El ser Humano está condicionado por múltiples factores, biológico, psicológicos y sociales...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollegar así al México colonial con la poesía de Sor Juana y enlazar estos conceptos para dar así paso a la economía creciente. La búsqueda por la identidad… Como identidad cultural entendemos que es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y normas comportamiento que se integran como elementos en un grupo social para que los individuos que lo forman puedan desarrollar su sentimiento de pertenencia. Y un sentido precisamente de pertenencia en el que no se encontraba ya desde que los...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBellanira Guapacho Bellanira Guapacho ORIGEN Y PROBLEMAS DE LA COLONIA (MESTIZAJE E INTERCULTURAS) Zapata Olivella Manuel; fue un médico, antropólogo y escritor colombiano, -el más importante representante de la literatura afro colombiana: Ministerio de educación nacional Colombia su espacio, su historia, su gente (1984) (Lorica, 1920 - Bogotá, 2004), Escritor colombiano, el primer autor que exaltó en sus obras la identidad negra colombiana. Comenzó a escribir en el periódico...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoriesgos SUB TEMA 3: Ciencia tecnología y sociedad del conocimiento SUB TEMA 4: Ciencia tecnología y relaciones de convivencia internacional SUB TEMA 5: Sobre un hecho histórico. Sub tema 6: Reflexiones SU TEMA 7: Síntesis La colonia C, T Y CONFLICTOS Y VIOLENCIA ASOCIADOS AL DESIQUILIBRIO E INEQUIDAD SOCIAL. El proceso de México hacia una nación independiente inició en 1808, cuando España fue invadida por Napoleón Bonaparte y el monarca...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante la época colonial, así como importantes fueron sus aportaciones económicas, siendo la plata el mineral que más dividendos dio a la colonia y a la propia metrópoli. SOCIEDAD Estaba compuesta mayormente por indígenas, españoles y posteriormente esclavos africanos. Debido a las enormes diferencias entre los dos primeros grupos, al inicio de la colonia vivieron separados entre ambos grupos en las llamadas República de indios y República de españoles, no obstante, los contactos entre ellos sirvieron...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA COLONIA La caída de Tenochtitlan marca el inicio del imperio colonial a partir de entonces se fueron fijando las formas de gobierno y vida social que primero descansaron sobre los conquistadores estos habían embarcado en las empresas de descubrimiento y conquista arriesgo y fortuna personal y en los casos en los que tuvieron éxito, habían hecho acuerdos con la corona española para recibir a cambio tierras como pago por sus servicios. La diferencia principal que podemos apreciar en los dos...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel tiempo las personas han creído que es malo meterse a nadar inmediatamente después de comer ¿Porque se hace? Porque la información podría dar apoyo a todas las personas que tienen duda sobre esta creencia ¿para qué se hace? Para poder ofrecer una respuesta sobre si es verdad o no la creencia OBJETIVO Demostrar por medio de investigación si al meterse a nadar después de comer puede producir malestares que afecten la salud e integridad de una persona y que factores producen estos síntomas...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoépoca colonial en nuestros días” En la historia de nuestro país han ido existiendo diversas etapas, aquellas que nos han llevado a lo que es nuestro México el día de hoy, lo que nos hace poder llamarnos mexicanos, existió una época llamada la colonia, periodo que duro 300 años, todo comenzó cuando Hernán Cortés llego a Tenochtitlan, se percato de que en ese lugar existían varias riquezas así fue como se creo un virreinato durante este tiempo hubo un representante del rey el cual tenia un papel...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFilosofía griega, predomina la razón o las creencias Para comprender el proceso por el cual, el hombre desea saber, de antaño de los primeros habitantes de la antigua Grecia tiene que devolverse y abordar en los días donde se formaban ideas, surgían dudas y se construían pensamientos analíticos puntualizando especialmente en los orígenes de lo físico, lo intelectual y lo espiritual. Basado en lo anterior surgen dudas y la que prima...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde nacen las creencias? Las creencias nacen de una experiencia común. Valdría indicar que se trata de una evidencia que ni racional ni experimentalmente se puede demostrar a otros de modo que les obligue a admitir. Si a la voluntad se une el sentimiento, hemos que valer de una creencia para departir de ella misma e intentar conceptualizarla. El ser humano vive en función de sus creencias. Sólo así podemos convertir la creencia en objeto de nuestra deliberación. Por eso, la creencia no sólo es una...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de creencias El poder de crear y destruir. “Entre todo lo que creemos, todos creemos en la vida, como el último velo de nuestros espíritus.” ANTONIO MACHADO. Como puede ver, lo que configura quiénes somos hoy y quiénes seremos en el futuro nunca es el ambiente, ni los acontecimientos que ocurran en nuestras vidas, sino el significado que demos a esos acontecimientos. Las creencias son lo que establece la diferencia entre una vida de alegre contribución y otra de miseria y devastación...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CREENCIAS La especie humana ha evolucionado mucho a lo largo de los tiempos, y cada vez nos sentimos con más capacidad de entender nuestro comportamiento. En cambio, según nos hacemos mayores, nos vamos rodeando de creencias, muchas veces limitadoras, que nos impiden desarrollar todo nuestro potencial. Podemos ver como las creencias políticas, religiosas, nacionales, y todo tipo de diversas creencias separan a los seres humanos, generan conflicto, confusión y antagonismo. Las creencias separan...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS FAMILIARES SOBRE LOS ESTEREOTIPOS SEXUALES EN UN GRUPO DE EGRESADAS DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA FES-IZTACALA Dra. María Antonieta Dorantes Gómez[1] y Dra. Laura Evelia Torres Velázquez Área: Educación INTRODUCCIÓN Una de las diferencias fundamentales entre los seres humanos es la que proviene de su carácter sexual. La diferencia sexual no es una cuestión intrínseca de los seres humanos, como el paradigma patriarcal ha pretendido mostrar. Esta diferencia es de carácter cultural...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultura Ladina “Los ladinos son una categoría socio cultural que en la mayor parte del área maya da nombre a la población no indígena, conformada por lo general por los mestizos hispanohablantes. En Guatemala, los ladinos constituyen un sector muy importante del total de la población, cuyos orígenes se remontan al contacto inicial entre españoles, indígenas y negros africanos” Concepción Criterios de POLÍTICA CULTURAL RELIGIOSA COSMOVISIÓN La formación de la identidad política llamada ladina...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel siglo X. El cristianismo había llegado a las islas británicas en el siglo V, cuando Patricio de Irlanda estaba activo en la región -Creencias Existe un núcleo más o menos compartido de creencias y doctrinas entre los diferentes grupos cristianos, si bien algunas de esas doctrinas no son aceptadas por todos. En ese núcleo encontramos las siguientes creencias: El hombre fue creado por Dios. También el mundo material fue creado por dicho Dios, y Dios ha intervenido en algunas ocasiones en el...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Bueno que el curso de individual sociendad y cultura los ensena a como ver la vida de las distintas sociedades globares y como se desenvuelve en su propia cultura,creencia,costumbre,,socialismo,politico y psicologico,ademas que los ensena a ver otro aspecto de la evoluciones del pasado de como surgio todo hasta llegar a lo que somos hoy en dia los seres humano,tambien los habla sobre la antropología que estudiaba grupos pequeños que vivían aislados y que no sabían leer ni escribir y además...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DIVERSIDAD, UN ESTILO DE VIDA O UN ULTIMÁTUM A LAS CREENCIAS JOHANA CATALINA ADÁN GALLO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA CUNDINAMARCA COMPRENSIÓN DE TEXTOS BOGOTÁ 2014 LA DIVERSIDAD, UN ESTILO DE VIDA O UN ULTIMÁTUM A LAS CREENCIAS JOHANA CATALINA ADÁN GALLO ENSAYO NEVIS BALANTA CASTILLA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA CUNDINAMARCA COMPRENSIÓN DE...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURA PAEZ - NASA El sistema de creencias de los Páez está estructurado en una serie de símbolos y creencias de la tradición católica e indígena. Kapish, el trueno ocupa el lugar más importante en su cosmovisión. Dentro de sus ceremonias se encuentra el ritual Ptazitupni - “voltear el sucio“- mediante el cuál, el Tewala, médico tradicional, señala las actitudes éticas y jurídicas que deben asumirlos gobernadores elegidos. La articulación entre la vida religiosa y política es un elemento característico...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPotosí. Facultad de Contaduría y Administración Desarrollo Humano y Profesional. “Creencias” Salón A24 2-marzo-2011 CREENCIAS Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera. Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales. Cuando una creencia se instala en nosotros de forma sólida y consistente, nuestra mente elimina o no tiene...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué son las creencias Comúnmente se cree que las creencias están únicamente asociadas a la PNL, como he dicho muchas veces, hay cosas que ayudan más que la PNL La PNL (Programación Neurolingüística) constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMESTIZOS O LADINOS Compilado por Mario Recancoj ORÍGENES DE ESTA CULTURA Conocer cómo se conformó históricamente la cultura mestiza o ladina es importante para entender algunas de las contradicciones de nuestras sociedades. Así como para encontrar alternativas para superarlas. (Alvarez y Colom: 1998) El mestizaje que dio origen a la actual población ladina comenzó desde los primeros años de la conquista o invasión española. Los primeros mestizos fueron, en muchos casos, fruto de violaciones...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPueblo Ladino El término ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central y Chiapas, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí, aunque recibieron el nombre de indios ladinos, porque su acento o pronunciación recordaba a los conquistadores españoles a los sefardies, por su manera de hablar el español, muy similar al judeoespañol de los sefardíies españoles. Costumbres (Ladinos) Entre las costumbres...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ La Biblia es la Palabra de Dios y es la verdad. 2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:20, 21; Juan 17:17 La Biblia es más confiable que la tradición. Mat. 15:3; Col. 2:8 El nombre de Dios es Jehová. Sal. 83:18; Isa. 26:4; 42:8, RV, 1960; Éxo. 6:3 Cristo es el Hijo de Dios y es inferior a él. Mat. 3:17; Juan 8:42; 14:28; 20:17; 1 Cor. 11:3; 15:28 Cristo fue la primera creación de Dios. Col. 1:15; Rev. 3:14 Cristo murió en un madero, no en una cruz. Gál. 3:13; Hech. 5:30 ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS LA CABEZA. Se creía antiguamente que una persona no podía ir a dormir sin haber saciado su sed, de lo contrario a media noche su cabeza se despegaba de su cuello e iba al río en busca de agua, y si se daba el caso de que nadie se percataba de alguna cabeza que no se encontraba en su cuerpo, entonces la cabeza regresaba a su cuerpo después de haber saciado su sed, pero si alguien veía y se dejaba ver por alguna cabeza que se había despegado de su cuerpo; ésta de un salto se pegaba en...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONQUISTA Y COLONIA Esta lectura nos habla acerca de cómo estaba conformada la cultura mexicana antes de la llegada y conquista de los españoles dándonos una perspectiva totalmente diferente a la que normalmente conocemos o nos contaron en donde la cultura Hera refinada y no prehispánica al contrario era compleja y estructurada. Lo que hoy conocemos como la ciudad de México era el núcleo más importante conocido como la nueva España que abarcaba no solo parte de México si no de sur y centro...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn nuestro país, las dos culturas que se fusionaron en la Colonia poseían un profundo sentido religioso en el que se mezclaron ritos, leyendas y antiguas creencias que desembocaron en una nueva concepción. El indígena aún no se recuperaba de la sorpresa causada por la ruda invasión, cuando ya se encontraba trabajando arduamente en la construcción de templos y edificios. La disposición de los asentamientos por lo regular siguió dos estructuras básicas: una era la retícula en forma de damero -forma...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCreencias Dios existe, es un ser, no una cosa o "un algo". Dios interviene en el mundo y en la historia humana. Jesucristo es Dios hecho hombre, que murió por nosotros para salvarnos y que resucitó al tercer día después de muerto. Que Dios es uno y, al mismo tiempo, tres personas distintas (Padre, Hijo y Espíritu Santo; Mateo 28:19) con misiones diferentes; la doctrina de la Trinidad es aceptada por la mayoría de los cristianos en la actualidad, mas no por todos, y es motivo de controversia...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo) ¿Que es una creencia? El filósofo mexicano Luis Villoro (1922 ) utiliza el término creencia como “un concepto epistémico” que define como “un estado disposicional adquirido, que causa un conjunto coherente de respuestas y que está determinado por un objeto y situación objetiva aprehendidos”. Villoro distingue dos tipos de creencias: las “creencias básicas” que conforman el trasfondo y el supuesto de nuestro entendimiento del mundo y las creencias de las que damos razones y que se adquieren por...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas creencias o sistema de creencias son analizadas en el devenir de las ciencias sociales como portadoras del sentido de la interacción humana. Los hombres las elaboran a través de procesos que desde la interioridad subjetiva se proyectan a las relaciones con los “otros” y, desde ese ámbito, reconfiguradas, vuelven a moldear lo creído subjetivamente, y generan de esa forma secuencias inacabadas y recursivas. En esta manifestación de la dimensión no tangible del existir humano confluyen historias...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Liberarse de los falsos limites” María Esthela Pérez Moreno La Curación Espontanea de las Creencias GREGG BRADEN. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad del Hábitat Según Gregg Braden, los científicos han demostrado que podemos creer solamente con el sentido de la observación, así mismo que si se concentra en nuestra atención en una partícula cuántica como si se concentrara en otra cosa. Además de que estas experiencias llegan a formar parte de aquello que no nos enfocamos...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo