Rasgos físicos | localización | geología | relieve | hidrografía | Actividad económica | Macizo guayanés | ubicada al sureste de Venezuela y la Integran los estados Bolívar y Amazonas. | tiene una forma irregular y está constituido por un macizoo escudo antiguo de la era precámbrica, con una cobertura sedimentaria,formada por areniscas y cuarcitas muy resistentes a la erosión | tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran sabana. | se encuentra la caída...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos Rasgos Físicos Padres Los rasgos físicos se heredan a través de los genes. Nuestros padres contribuyen en la determinación de nuestra apariencia transmitiéndonos material genético. La mayoría de los rasgos que podemos ver e identificar en otra persona, por ejemplo, el color de cabello o de ojos, la... 1770 Palabras8 Páginas Rasgos Fisicos para la Educación Instituto Paulo VI 5to año “B” Rasgos Físicos Alumno: Jonaiker Miranda #29 Caracas, 22 de Noviembre del 2012 Rasgo Físico De...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASGOS FISICOS DE VENEZUELA Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y específicas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad de paisajes, en...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE RASGOS FISICOS DE VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LAS ACTIDADES ECONOMICAS PREDOMINANTE 1.- REGION DE GUAYANA. 1.1.- Geologia. 1,2.- Relieve. 1.3.- Suelo. 1.4.- Clima-Vegetacion-Hidrografia. 1.5.- Relacion de los rasgos físicos de la Region de Guayana con su actividad económica. 2.- REGION COSTA-MONTAÑA. 2.1.- Geología. 2.2.- Relieve. 2.3.- Suelo. 2.4.- Clima-Vegatacion-Hidrografia. 2.5.- relación de los rasgos físicos de la Region Costa-Montaña con la...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-rasgo fisicos: Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las carácteristicas geográficas o rasgos físicos: variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Región Guayana Geográficamente esta vasta región de 425 000 km² limita...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Nicolás de Castro” 5º año sección H Prof.: Alumna: Maryuri Serrano Los Ruices, 14-10-2013 Introducción Este trabajo habla sobre la diferencia del espacio geográfico en Venezuela y sus actividades económicas. Encontraremos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRasgos Físicos De Venezuela Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las características geográficas o rasgos físicos variadas y privilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de América del Sur, como astronómica: ubicándose en una zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económica consideradas como favorable. Todo lo cual se manifiesta en una gran variedad...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa depresión Central Llanera se encuentra localizada entre la Cordillera de la Costa al norte, laCordillera de los Andes al oeste, el Océano Atlántico al este y los ríos Orinoco y Meta al sur.Cubre una extensión aproximada de 300.000 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud de 1.300kilómetros, desde el piedemonte andino llanero, hasta el Océano Atlántico, en la desembocadura delOrinoco y su amplitud máxima es de 400 kilómetros, la cual se ubica entre San Carlos y el río Meta. Es pues la mayor cuenca...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRASGOS FÍSICOS DE VENEZUELA Diferenciación Espacial: Variedad de unidades territoriales, que por sus características específicas, las convierte en única y a la vez diferentes entre sí. Patrón de Localización: Pautas naturales que sirven de referencia para ubicar los fenómenos grográficos en la superficie terrestre. Diferenciación del espacio geográfico: proceso por el cual la acción de los grupos humanos introduce variaciones en la superficie terrestre, consecuencia de la relación hombre-medio...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferentes estados. Depresión Central Llanera y Llanura Deltaica Comprende los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro. Cubre una extensión aproximada de 300.000 kilómetros cuadrados. Geología: geológicamente está constituida por rocas sedimentarias, se ha ido estructurando como consecuencia de los procesos de deposición provocados por grandes masas sedimentarias que descienden desde el Macizo Guayanés, la Cordillera de Mérida...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuestros principales ríos Orinoco y Caroní.Recursos: Grandes reservas de hierro, diamantes, bauxita y oro. El rio Caroní sirve como potencial hidroeléctrico al país. Actividad de pesca del tipo fluvial. | | | | | Rasgos Físicos: Son los aspectos que presentan las regiones de Venezuela en cuanto a su relieve, clima, vegetación, hidrografía y recursos.Relieve Geográfico: Es el aspecto que muestra un área determinada, la diferencia de elevación entre los puntos mas bajos y mas altos de la superficie...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U. E. B. “La Inmaculada” Cumaná, Edo-Sucre. Prof: Luis Ramírez Integrantes: Jesús H, Ruíz # 10 Hernán J, Alemán # 19 ...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera-Derecho Educación Para la Salud Física y Deporte CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CAPACIDADES AERÓBICAS Y ANAERÓBICAS Participante: Romer Crespo López CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CAPACIDADES AERÓBICAS Y ANAERÓBICAS CAPACIDAD AERÓBICA CAPACIDAD ANAERÓBICA DEFINICIÓN Se define como la capacidad del organismo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea del ecuador. La costa Venezuela se encuentra en el borde de las placas del Caribe y sudamericana, por lo que es propensa a terremotos y fenómenos volcánicos. Por el contrario, el interior del país, la selva amazónica, es mucho más estable. Se encuentra apoyado sobre el macizo de la Guayana, que junto con...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodonde la guerrilla urbana y rural - incapaz ya de tomar el poder mantenía un clima de violencia y zozobra. Dos importantes partidos se encontraban ilegalizados y muchos dirigentes políticos estaban presos, sometidos a juicio y sentenciados.. -Venezuela se encontraba aislada en Latinoamérica pero inicia relaciones con todos los piase sin distingo de ideologías o de formas de gobierno Dentro de ese contexto, ingresa en el Acuerdo Subregional Andino; firma el Protocolo de Puerto España, inicia un...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplican en las llamadas latitudes templadas. En las latitudes intertropicales particularmente en las tierras bajas, el año se divide en dos periodos, en función de las precipitaciones atmosféricas y no de las variaciones térmicas: es así como, en Venezuela, por ejemplo, tenemos un periodo de lluvias (comúnmente llamados “invierno”) y de otro de sequia (comúnmente llamado “verano”). Las zonas geotérmicas mundiales son grandes divisiones de la superficie terrestre, con temperaturas más o menos homogéneas...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoal Mioceno. En el Plioceno sufre grandes transformaciones, que lo conlleva a presentar su estado actual La cordillera andina se desarrolla en direcciones suroeste-noroeste y finaliza en la depresión de Barquisimeto-Carora. Su relieve es, a grandes rasgos, montañosos; sin embargo, podemos encontrar diferencias entre las zonas al nivel del mar (parte de los estados Mérida y Trujillo con acceso al lago de Maracaibo) y los grandes picos nevados como: Bolívar, Espejo, Bonpland, Humboldt, Toro, entre otros...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCIÓN POLITICA DE VENEZUELA 51 Eleazar López Contreras 1935-1936 Presidente ínterin (primer periodo) General Militar 52 Eleazar López Contreras 1936-1941 Elecciones indirectas (segundo periodo) General Militar 53 Isaías Medina Angarita 1941-1945 Elecciones indirectas General Militar 54 Rómulo Ernesto Betancourt Bello 1945-1948 Golpe de estado Políticos 55 Rómulo Gallegos Freire 1948-1948 Elecciones directas Escritor / Novelistas 56 Carlos Delgado Chalbaud 1948-1950...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Educación Física? "La educación física es la esencia de la vida la cual nos aporta mucha salud además podemos conocer nuestro cuerpo y saber darle la utilización adecuada sin hacerle daño al mismo. La educación física es la que nos aporta mucha salud y bienestar en nuestra persona, nos ayuda con el crecimiento humano y nos da bienestar tanto físico como mental así como también el que se puede ver y el que podemos sentir. Como de la misma forma puede ser un excelente tiempo en el que...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUbicación Geográfica de Venezuela El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica, su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste), además su Mar Patrimonial le otorga fronteras con los mares territoriales de: Estados Unidos de América (Puerto Rico e Islas Vírgenes de los EE.UU.), el Reino de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArroyo y muerto el comandante holandés. Para enero de 1625 se había construido al fin el primer baluarte de lo que se llamó "Real Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya", que además fue la primera y más importante fortaleza de las provincias de Venezuela; como dato resaltante tenemos que entre los primeros soldados en ocupar la guarnición estuvo Joan de Urpin, futuro fundador de Barcelona. Al poco tiempo de construida la fortaleza, surgió cerca de la salina el puerto del Guamache, el cual facilitó...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy sobre la que se anda. Está formada por la meteorización o descomposición de las rocas y constituye el sustrato ecológico de numerosos vegetales y animales. Vegetación: Es el conjunto de vegetales propios de un paraje o región. Relieve de Venezuela: Dividiremos los diferentes tipos de relieve y de los otros puntos de los que se dieron su definición anteriormente que existen en nuestro país, diviendolos en las diferentes regiones. Región de Guayana: Relieve: El relieve de esta región...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. importancia :Es muy importante ya que ha permitido muchos avances de conocimientos en la psicología, la inteligencia artificial, los servomecanismos, la economía, la neurofisiología, la ingeniería de sistemas y los sistemas sociales,...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna nueva constitución. * Tuvo que lidiar con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. | * Combatió la corrupción administrativa. * Estaba basada en la independencia económica del país. * Estimuló al desarrollo económico. * En 1960 Venezuela comienza a formar parte de la OPEP. | * Su meta era instaurar el sufragio libre, directo, universal y secreto. * Otorgó plena garantía a los partidos políticos. * Se construyeron nuevas escuelas y liceos públicos. * Se comenzó la construcción...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO AUTORES EDUCACION FISICA DEPORTES GIMNASIA CARLOS A. CARRILLO No deben tampoco olvidar los maestros, que hoy se reputan con fundamentos los ejercicios gimnásticos como medio insuficiente para la educacion física, librándose mayores esperanzas para el desarrollo corporal en la carrera, el salto. Identificar y comprender que el ejercicio físico, el descanso, la recreación, el deporte, el sueño, la lectura, la música, las actividades manuales y muchas otras favorecen la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonevadas de la cordillera. El clima de la región andina es muy benigno, pero claro está que a partir de los 1.500 m. de altura está por debajo de los 17º C. y a menos de 500m. ese promedio es mayor de 25º C. El sistema pluvial es parecido al resto de Venezuela, o sea desde abril hasta noviembre es el de mayor precipitación de lluvias. La actividad económica por excelencia de los llanos es la ganadería extensiva. En el renglón agrícola se cultiva el algodón, el sorgo, el arroz, el maíz, el maní, el merey...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|EXPRESION POLITICA DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA |CLASES SOCIALES DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA |CONGRESO DE VENEZUELA DE LOS AÑOS 1810 AL 1830, PROPOSITOS, | | | |REPRESENTANTES | |(Las Guerra Civiles) Las Guerras de Caudillos condujeron a la |Basada en la propiedad, consecuencia de...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEpoca o periodo Descubrimientos y acontecimientos mas importantes de la fisica La Fisica antes de los Griegos Los Egipcios. - Usaron muchas maquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudase en las construcciones. Desarollaron la navegacion maritime o tecnologia maritime, mediterranea, tanto en barcos como en faros. Los Mayas.- Descubrieron el maiz que aprendieron a cultivar, el sistema vigesimal con conocimiento del valor cero, tambien el conocimiento de las fases de la Luna...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FUERZAS NATURALES DESCRIP CIONES FUERZAS NUCLEARES FUERZA GRAVITACIONAL ELECTROMAGNETISMO INTERACCIONES FUERTES INTERACCIONES DEBILES La existencia de dicha fuerza fue establecida por el matemático y físico inglés Isaac Newton en el s. XVII Fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. DEFINICION Es la fuerza que experimentan entre sí los objetos con masa. Sus efectos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowith them and accepted each of their reality. Genesis and apologized Betzabeth is the Smith sisters acceptedtheir situation and the twins Hilton decided not to be as ambitiousfor the money. So all lived happily ever after. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E. Colegio ¨Las Américas¨ Barquisimeto, Edo-Lara Integrantes: Betzabeth Rivero Erika Quintero Maikerbelis Aranguren Gibelle Antonella Genesis Gomez Rodarlys Camacaro Esmeralda De La Rosa ...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Personas Físicas | Personas Morales | | Actividad Empresarial | Régimen Intermedio | Repecos | Sociedad Anónima de Capital Variable | Sociedad de Responsabilidad Limitada | Sociedad Civil | No lucrativas (Asociación Civil) | Ventajas | | *No requiere un software contable *No están obligados a realizar inventarios al 31 de Diciembre *Los activos fijos (algunos) son considerados como gastos ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode 1970 entra en un periodo demagógico. (PRI) * Pasa de ser un régimen militar a una dictadura del Partido Revolucionario Institucional | * Desigualdad social * Corrupción * Movimiento estudiantil del ‘68 * Olimpiada México ‘68 | Venezuela * Su base es la extracciòn y refinamiento del petròlo para la exportaciòn y el consumo interno. * En el 2004 crece un 17% despuès de pasar por una crisis total * En 1960 se promueve la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. * Es un paìs muy...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpositivos Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. Comparación o contraste Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de". Enumeración Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRasgos físicos de Venezuela y su relación con las actividades económicas 1. Relacionar las características físicas de la región de Guayana con su economía predominante 2. ¿Qué factores naturales han hecho de la región costa – montaña, la más poblada y la de mayor desarrollo comercial e industrial del país? 3. ¿Qué factores han permitido el auge de la ganadería en la región central llanera? ¿Qué es la ganadería de trashumancia y por qué se practica? 4. La región marabina posee la industria...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelaciones Entre Rasgos Físicos y Actividades Económicas Predominantes El territorio venezolano, con una superficie total de 916.445 km2 (áreacontinental e islas) está localizado en la porción septentrional de América del Sur, entre los paralelos 0° 43" y 2° 11' 46" de latitud Norte y los meridianos 59°48' y 73° 25' de longitud Oeste; es por consiguiente un territorio totalmenteubicado en el hemisferio Norte, de manera más específica en la zonaintertropical, más cerca de la línea ecuatorial...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA EN VENEZUELA CARACTERÍSTICA COMPARATIVAS Estado policial en Venezuela en la época colonial Estado de derecho en la Venezuela republicana de 1830 - 1848 PROTAGONISTAS 1600 – 1830 En esta época se encontraban dominando política y económicamente el gobierno español, estos eran los blancos peninsulares, quienes tenían derecho a ser capitanes, gobernadores y ejercer cargos que representaba a la corona en las colonias. La conquista...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA EN VENEZUELA CARACTERÍSTICA COMPARATIVAS Estado policial en Venezuela en la época colonial Estado de derecho en la Venezuela republicana de 1830 - 1848 PROTAGONISTAS 1600 – 1830 En esta época se encontraban dominando política y económicamente el gobierno español, estos eran los blancos peninsulares, quienes tenían derecho a ser capitanes, gobernadores y ejercer cargos que representaba a la corona en las colonias. La conquista...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO | REFERENCIAS | LEY ORGANICA DEL TRABAJO 1997 | LEY ORGANICA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA 2012 | ANTIGUEDAD | * Después del tercer mes ininterrumpido de servicio, el trabajador tendrá derecho a una prestación de antigüedad equivalente a cinco (5) días de salario por cada mes. Después del primer año de servicio, o fracción superior a seis (6) meses contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de esta Ley, el patrono pagará al trabajador adicionalmente dos (2) días...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE VENEZUELA ACTUAL CON RESPECTO A LA ANTERIOR EN LO ECONOMICO Desde la llegada de los españoles a nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizo por depender del campo ya que era una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta economía todo estopara la satisfacción de las necesidadesBinternas siendo el excedentecomercializado a precios irrisorios con la corona...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel jugador antes de sacar tiene 5 segundos para concentrarse, así obtener mejor provecho en el saque. Reseña histórica del voleibol mundial El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, quien por entonces era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets. Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos y se dio cuenta que necesitaba un nuevo juego de competición para...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRELACIONAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA REGIÓN DE GUAYANA CON SU ECONOMÍA PREDOMINANTE La geología, el relieve, el clima, el suelo, la hidrografía y la vegetación de Guayana presentan características que inciden directamente en sus riquezas naturales y en las actividades económicas que el hombre ha desarrollado en su espacio geográfico. Así, tenemos que: § La constitución geológica y el origen han permitido, a través de un largísimo proceso de mineralización, la existencia de grandes...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-rasgo fisicos: Venezuela ocupa una porción de la superficie terrestre y presenta características propias y especificas que definen las carácteristicas geográficas o rasgos físicos: variadas yprivilegiadas, tanto por su situación geográfica, al norte de la América del Sur, como astronómica: zona intertropical, lo que tiene incidencia, en toda una dinámica geográfica, sociocultural y económicaconsideradas como favorable. Región Guayana Geográficamente esta vasta región de 425 000 km² limita al norte...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor las empresas petroleras Corpoven, Lagoven e INTEVEP, la filialde investigación y desarrollo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para usos industriales, continuando una previa colaboración de emulsiones de British Petroleum (BP). Este combustible estaba hecho a base del hidrocarburo encontrado extensamente en el yacimiento que conforma la reserva petrolífera más grande de Venezuela: la faja del Orinoco. Durante la década de 1980, cuando este combustible fue desarrollado, dicho hidrocarburo era...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Colegio Nuestra Señora de La Consolación Historia de Venezuela 8º grado B | Constitución de 1961 | Constitución de 1999 | Aspectos a comparar | En la constitución de 1961 los derechos del pueblo eran limitados y estaban representados por unos pocos, quienes tomaban decisiones sin consultar al pueblo, mientras que ahora, en la constitución de 1999 cada vez que se va a realizar algún cambio se consulta al pueblo y es este quien decide, es por ello que tenemos...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformación, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un persísteme. Los sistemas tienen límites o fronteras (Ver: frontera de un sistema), que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual....
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola República Bolivariana de Venezuela habla una y otra vez en sus discursos de “convertirnos en una potencia Petrolera y Petroquímica mundial”, sin duda alguna la Naturaleza tiembla y se estremece porque ya conoce las lamentables consecuencias de este discurso. Y es que el razonamiento de los líderes de la Globalización parece operar más o menos con la siguiente lógica: si se va a suprimir o sustituir, entonces se puede golpear, maltratar, destruir o liquidar físicamente. Como lo hacía el primitivo...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAspectos Constitución de 1830 Constitución de 1999 Forma De Gobierno El gobierno de Venezuela es y será siempre republicano, popular, representativo, responsable y alternativo. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable y de mandatos revocables. Sistema Electoral El pueblo no ejercerá por sí mismo otras atribuciones de la soberanía que la...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MISIÓN SUCRE. ALDEA UNIVERSITARIA “JOSÉ FÉLIX RIBAS”. P.F.G. GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL. MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA. Profesora: Jazmín. Alumna: Guerrero Zambrano Josefina. C.I: 5.205.614. CUADRO COMPARATIVO ENTRE PSICOLOGÍA SOCIAL CRÍTICA, PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA LIBERACIÓN Y PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA. CATEGORÍAS...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocumplan con los principios de la misma, que no son otros que planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de las organizaciones, para así poder obtener el máximo beneficio posible de las acciones realizadas. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA FEDERICO BRITO FIGUEROA LA VICTORIA ESTADO ARAGUA EXTENSION MARACAY ALUMNO: EDER...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E INSTITUTO PAULO VI Geografia económica 5to A Rasgos fisicos Rasgos fisicos Integrantes Franco Astrid Franco Bárbara INTRODUCCION En este trabajo daremos a conocer como son los rasgos físicos de Venezuela y las actividades económicas en los otros estados ya que es muy importante conocerlos, lo veremos a continuación… ...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES TEORÍAS DE POBLAMIENTO DE AMÉRICA AUTOR TEORÍA BASADA EN: CONCLUSIONES PERSONALES Florentino Ameghino Teoria Autoctonista En restos arqueológicos encontrados en la Pampa argentina y según él, dieron origen al “Hombre de las Pampas”, tronco común u origen de los pobladores no solo de América, sino también de Europa y Asia. Ameghino planteaba que la cuna de la humanidad fue la Pampa argentina, en la era terciaria. La genealogía...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo en el que se evidencie los cambios que representa la modernidad frente a la Posmodernidad. MODERNIDAD POSMODERNIDAD 1. En términos cronológicos, comenzó entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos XVIII y XIX. En términos conceptuales es la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelo los logros y éxitos de la física newtoneana. 2. Se creyó en la posibilidad de una fundamentación fuerte...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología Unidad de aprendizaje: Desarrollo Psicológico II Facilitador: Lic. Ma. De los Milagros Gómez Arenas Grupo: 3”E” Equipo: 1 Trabajo: Cuadro comparativo sobre capítulos 13 (Desarrollo de la personalidad desde los 6 años hasta la adolescencia), 18 (Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia) y 23 (El Desarrollo de la personalidad en la adultez y la vejez) ❖ Integrantes: ❖ Victoria Durón Gutiérrez ...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO DEMOSTRATIVO DE LOS PRNCIPALES AUTORES E INVESTIGADORES DEL DESARROLLO HUMANO INVESTIGADOR | APORTES | 1. Elton Mayo | EL SENTIMIENTO La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuadro comparativo Normas Jurídicas Se definen como el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos que viven en sociedad, y cuyo cumplimiento suele ser de carácter obligatorio en la mayoría de los casos. Sus diferencias. La norma moral es subjetiva, mientras que la jurídica es objetiva. La norma moral es unilateral, pero la jurídica es bilateral. La norma moral exige una conducta interna, pero la jurídica exigen una conducta externa. La norma moral...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo: Ciudad- Bolívar. Curso: Introducción a la Investigación Sección: “E” INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA Facilitadora: Participante: Vargas Aida ...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocolocar un objeto sobre otro. • Deja de llorar cuando le hablan para consolarlo. • Llora si otro niño llora como señal que responde a las necesidades del otro. • Comparte la comida. • Se molesta si no le dan lo que desea. • Presenta juego comparativo con adulto. • Comienzan a sentir deseos amorosos y hostiles hacia sus padres. • Busca placer en su boca. • No hay constancia de género pero comienza aparear objetos de niño y niña. • Aparea los objetos del padre de su sexo. • Se refiere a sí...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO | Metacognición | Cromoterapia | Aromaterapia | Estilos de Aprendizaje | Descripción | Hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relacionen con la información y los datos. Por ejemplo, yo estoy implicado en la metacognición si advierto que me resulta más fácil aprender A(situación de aprendizaje) que...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea Neonato (0-1m) Primeros pasos (0-3a) Primera infancia (3-6a) Segunda infancia (6-12a) Física Su peso y talla oscila entre los 45-55 cm y 2,5-3,5 kg. Tienen características peculiares como la barbilla hundida, la vernix caseosa, lanugo, tienen la cabeza alargada y piel delgada. Sus sistemas se independizan al momento del nacimiento Su apariencia física cambia rápidamente y van perdiendo el aspecto de bebes. Los varones tienen un crecimiento más rápido que el de las niñas generalmente. Se presenta...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 5 1) Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los gobiernos de Salvador allende en chile, Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. Al terminar compara la información que incluiste en el cuadro con aquella que consignaron tus compañeros, y llega a conclusiones con ellos, con la ayuda de tu profesor. Características | Gobierno de Salvador Allende | Gobierno de Hugo Chaves | Gobierno de Evo Morales | Forma de llegar al poder | Salvador Allende...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo