PROBLEMÁTICA. ¿Qué son los movimientos ondulatorios? ¿Qué partes tienen las ondas? ¿Qué tipos de ondas existen? ¿Qué formulas debemos saber para calcular su unidad (frecuencia)? ¿Cómo se propagan? ¿Cuáles son algunos ejemplos de ellas? OBJETIVO. Comprender todo aquello relacionado sobre estudio de las ondas en Física en cuanto a sus movimientos y tipos de estas. Un tipo particular de movimiento: El movimiento ondulatorio Detectamos lo que ocurre alrededor nuestro porque de alguna...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.MOVIMIENTO ONDULATORIO Definición: El movimiento ondulatorio es el movimiento que describe las ondas. 2.Una onda es una propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio que se propaga a través del espacio transportando energía.. 3.Un pulso es una sola onda viajera que afecta a un intervalo del medio, incluso a un solo punto 4.NO 5. Un tren de ondas es una onda en la que la perturbación transportada es de larga duración. 6.Se denomina frente de onda al lugar geométrico en que...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoextensión del estudio Manipulación de una variable experimental no comprobada. Se basa más en datos concisos. De tipo exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Se combinan las metodologías cuantitativa y cualitativa que puede ser a lo que seguramente denominan como "compuestas". Manipulación de una variable experimental no comprobada. Se basa más en datos concisos. De tipo exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Se combinan las metodologías cuantitativa y cualitativa...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPO DE ORACIONES CARACTERISTICAS EJEMPLOS BIMEMBRES. Están constituidos por sujeto y predicado UNIMEMBRES Son oraciones en las cuales no es posible distinguir el sujeto del predicado Es el caso de las interjecciones, saludos, despedidas y acciones formadas por verbos meteorológicos Constituyen una unidad indivisible SIMPLES Tienen dos o más verbos, simples o perifrásticos Están formadas por 2 o más oraciones COMPUESTAS Tiene 2 o más verbos simples o perifrástico Están...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovimiento ondulatorio Evelin Daniela Aguirre Acosta Propósito: Distingue el concepto de lo que es una onda y como se forman. Material: 1 bandeja grande 1 regla de madera Agua Cuerda de 2 o 3 metros 1 trozo pequeño de papel Tijeras 1 resorte grande de plástico 1 copa de cristal 6 recipientes de vidrio 3 globos 1 pliego de cartulina Pegamento 1 reloj 1 tubo de cartón 1 linterna 1 liga 1 trozo de aluminio Fundamento teórico: Movimiento ondulatorio.- El movimiento ondulatorio...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO EL MOVIMIENTO ONDULATORIO SE MIDE POR LA FRECUENCIA, ES DECIR, POR EL NÚMERO DE CICLOS U OSCILACIONES QUE TIENE POR SEGUNDO. LA UNIDAD DE FRECUENCIA ES EL HERTZ (HZ), QUE EQUIVALE A UN CICLO POR SEGUNDO. UNA ONDA ES UNA PERTURBACIÓN QUE AVANZA O QUE SE PROPAGA EN UN MEDIO MATERIAL O INCLUSO EN EL VACÍO. A PESAR DE LA NATURALEZA DIVERSA DE LAS PERTURBACIONES QUE PUEDEN ORIGINARLAS, TODAS LAS ONDAS TIENEN UN COMPORTAMIENTO SEMEJANTE. EL SONIDO ES UN TIPO DE ONDA QUE SE PROPAGA...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO GRADO 11 ABSTRAC undulatory motion is the motion of waves. This movement, unlike the others, has frequency (measured in hertz) has wavelength (distance between two points located at the same level of ordinates), and other things have phase and its equations are governed by sines and cosines . Depending on the type of wave is moving, but in itself, all waves follow a relatively similar movement. The light, for example, is an electromagnetic wave, which has the ability...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMovimiento ondulatorio Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este texto se hablara de los movimientos ondulatorios, que se pueden explicar como el crecimiento de una perturbación de cierta propiedad de un medio, la presión o el campo magnético. Estas perturbaciones se pueden experimentar en el agua, el aire e incluso el vacio. Además, se explicaran sus características, algunas de ellas son que estos movimientos no implican un movimiento de un punto a otro y las partículas que constituyen el movimiento ondulatorio se desplazan en relación a su posición...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Movimiento ondulatorio 1.-definicion: El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la transferencia de materia ya que sea por ondas mecánicas o electromagnéticas. Un ejemplo claro de movimiento ondulatorio es el sonido, que se desplaza en ondas 2.- características -La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama cresta. -El ciclo es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta. -La posición...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO Se denomina movimiento ondulatorio al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una ondulación. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto: Simulador de Ondas Prof. Oscar Ocampo Cervantes. México, D.F a 21 de Enero de 2011. Objetivo General: Con un impulso inicial producir olas para analizar el fenomeno. Especifico: Observar las diferentes características de las olas como son: frecuencia, cresta, valle, longitud y amplitud de onda. Introducción El siguiente trabajo contiene un proyecto que propone el conocimiento de las ondas. Planteando primeramente el significado del movimiento ondulatorio, también está formado...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación Cuadro sinóptico • QUE ES UN CUADRO SINOPTICO Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. o Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. PARA QUE SIRVEN LOS CUADROS SINOPTICOS o Comprende...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNALA: Buenos días nosotros somos el equipo 9 y nuestro tema es el cuadro suinoptico, que es? ¿Cómo se hace? Y ¿para que sirve?, explicado en un ejemplo ANDREA: primeramente ¿Que es? Y para que sirve. El cuadro sinóptico también conocido como síntesis de cuadro es una forma de expresar visualmente ideas o textos. Son mayormente utilizados para dar instrucciones y comunicar información de manera sensilla. NALA: Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoONDAS OBJETIVOS GENERAL Asimilar los modelos de propagación de diversas ondas, familiarizándonos con las características, propiedades y principales ecuaciones que estas presentan. ESPECIFICOS Conocer las ondas estacionarias que se producen en cuerdas y en columnas Estudiar la propagación de ondas armónicas transversales que se superponen para dar lugar a ondas estacionarias. DEFINICIONES Las ondas de propagación trasladan perturbaciones; las partículas afectadas vibran alternando su posición...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio Física Basado en Flores Camacho y Gallegos Cázares. (2012). Ciencias Física, Santillana, México Onda • Una onda es la propagación de una perturbación en un medio (sólido, líquido o gaseoso) • Aquellas que se propagan deformando al medio, se les denomina ondas mecánicas • Por ejemplo, un golpe en la mesa, jalar la cuerda de una guitarra, o por fricción, como cuando rechina una puerta Ondas Transversales • Cuando la oscilación se mueve de forma perpendicular a su propagación...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER SECCION PREPARATORIA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO Integrantes del equipo, salón 61: 1. Maricarmen Arteaga Vargas 2. Montse Galván Franco 3. Karina Hernández Gómez 4. Carolina García Garrido 5. Domingo Calvo Ugarte 6. Patricio Solorio Cabrera AREA 1 - #40 REPORTE 10/04/2014 MATERIA DE FISICA MA. ING. FELIPE JESUS ZEPEDA GARRIDO Índice Planteamiento del problema………………………………... Objetivo……………………………………………………… Marco teórico………………………………………………… ...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElaboración de cuadros sinópticos La técnica de elaboración de los cuadros sinópticos es sencilla y práctica. Consiste en la organización de ideas con base a su importancia: ideas primarias, secundarias, terciarias. Los cuadros sinópticos nos proveen una visión global del mensaje de un texto y de la interrelación que existe entre las ideas que ahí se plantean. Para hacer un Cuadro Sinóptico deberemos evaluar la información, separarla y jerarquizarla; en otras palabras, asignarle un orden de importancia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos Movimiento ondulatorio: Es la propagación de un movimiento oscilatorio a través de un medio material elástico. Onda: Cuando se propaga una perturbación sin que haya desplazamiento de los cuerpos afectados por la misma. Pulso: Perturbación sencilla de un medio. Onda Mecánica: Necesitan de un medio material para transportar su energía. Onda electromagnética: No necesitan de un medio para su movimiento. Onda transversal: Tipo de onda mecánica en donde las partículas del medio oscilan...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de física. Movimiento ondulatorio. Presentado por los estudiantes: María Fernanda Charris Jiménez. Juan Carlos Coronell Sierra. Melissa Paola Higgins Coronell. Duván Sierra Jiménez. Presentado a la licenciada: Erika Navarro Pérez. Curso: 11° A Matinal. Institución Educativa Técnica Juan Victoriano Padilla. 2013. Introducción. En el siguiente trabajo les mostraremos el proceso de la experiencia que se genera cuando tenemos una cuerda en velocidad de propagación,...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este informe demostraremos que es el movimiento ondulatorio y sus características, la base de lo que investigaremos será este tema pero de aquí se derivaran sus funciones, aplicaciones y fenómenos generados gracias a este movimiento. El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Sin que exista la transferencia de materia ya que sea por ondas mecánicas o electromagnéticas. Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio (densidad, presión...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO Ondas Surgen ondas siempre que un material es perturbado de su posición de equilibrio y la perturbación puede viajar o propagarse de una región a otra del mismo. Cuando unaonda se propaga transporta energía, la cual es responsable de que la perturbación se transmita en el medio. Podemos decir que el movimiento ondulatorio está constituido por dos movimientos que sedan simultáneamente: Movimiento armónico simple y Movimiento rectilíneo con velocidad constante. Para...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosubdivide el movimiento ondulatorio en física: La onda, nombrando sus características; sus propiedades como reflexión, refracción, interferencia, difracción, y polarización; su clasificación; también, y definirse caramente que es frecuencia y longitud dentro de este tema; algunos principios que pueden aplicarse en la onda, de que podría depender la velocidad de esta y cuál sería la finalidad de un instrumento didáctico llamado cubeta de ondas. Llamamos onda, o movimiento ondulatorio, a la transmisión...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio Las ondas que viajan, las ondas estacionarias y los pulsos de onda pueden verse en situaciones cotidianas. Un corcho pequeño, que flota sobre la superficie del agua, se mueve hacia arriba y hacia abajo a medida que se propaga la perturbación. En realidad, se ha transferido energía a través de una cierta distancia, desde el punto de impacto de la piedra en el agua hasta el lugar donde se encuentra, el trozo de corcho, Tres nudos o iguales distancia de punto a, b y c demuestran...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORI Pulso y tren de ondas El movimiento de cualquier objeto material en un medio (aire, agua, etc) puede ser considerado como una fuente de ondas. Al moverse perturba el medio que lo rodea y esta perturbación, al propagarse, puede originar un pulso o un tren de ondas. Un impulso único, una vibración única en el extremo de una cuerda, al propagarse por ella origina un tipo de onda llamada pulso. Las partículas oscilan una sola vez al paso del pulso, transmiten la energía y se...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO LO QUE SE NECESITA: Para esta actividad necesitaran un recipiente rectangular, que puede ser un refractario; una regla que quepa a lo largo del recipiente, un trozo de tela de algodón; un objeto rectangular que quepa en el recipiente y no flote. MANOS A LA CIENCIA; 1. Agreguen un poco de agua al recipiente. Uno de ustedes colocara la regla de manera que quede horizontal para meterla y sacarla del agua a fin de formar una perturbación. Observen...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoONDA. NODO. ELONGACIÓN. CICLO. VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN. CRESTA: la cresta es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de ondas; es decir, el punto de la onda más separado de su posición de reposo. AMPLITUD: La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo. FRECUENCIA: Número de veces que es repetida dicha vibración por...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Unidad Ondas y Sonido Las ondas transfieren energía sin transferencia de materia. Las ondas mecánicas tales como las de sonido o las ondas en una cuerda requieren un medio para su propagación, Las ondas electromagnéticas, como la luz y las de radio, no requieren un medio de propagarse. En las ondas transversales, las partículas del medio se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. En las ondas longitudinales las partículas se mueven de manera paralela...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere a hacer que un cuerpo deje un lugar y pase a ocupar a otro, o a agitar una cosa o una parte el cuerpo. El movimiento, por lo tanto, puede vincularse al estado de los cuerpos mientras cambian de lugar. Ondulatorio, por otra parte, es aquello que ondula o que se extiende en forma de ondulaciones. Cabe recordar que una onda es un movimiento que se propaga en un fluido, una curva que se produce en ciertas...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CUADRO SINOPTICO 2. La sinopsis es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. 3. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completounos de los movimientos que la física nos presenta, en todo caso estamos hablando del movimiento ondulatorio. Cuando se habla de este movimiento, generalmente, surge la imagen de un cuerpo o de "un punto", que se desplaza en el espacio según una determinada trayectoria. Sin embargo, con la misma frecuencia observamos en la Naturaleza otro tipo de movimiento: EL ONDULATORIO. Este movimiento no siempre es visible, pero en ciertos casos puede ser captado por el oído, como sucede con las ondas sonoras....
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDATOS INFORMATIVOS: B) INFORME: Resumen: El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio material o en el vacío. Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio (densidad, presión, campo eléctrico, campo magnético,...). La onda transporta energía * Comprender la noción general de onda como transmisora de la energía asociada a una vibración y algunas magnitudes comunes a todas las ondas como longitud de onda, amplitud, frecuencia, periodo y velocidad...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO, MODELO DE ONDAS, Y EXPLICACION DE CARACTERISTICAS DEL SONIDO. -Encuentro de ideas y conocimientos previos: El movimiento ondulatorio es una clase de movimiento distinta de la que se presenta en objetos como pelotas u otros cuerpos rígidos. Para describir el movimiento ondulatorio necesitamos definir algunas características. La línea horizontal que esta a la mitad del esquema de la cuerda representa la posición del equilibrio de la onda. Al punto más alto de la onda se...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO INTEGRANTES YENARO OLASCOAGA MARILYN BANQUETT FABIO SOTO Lic. GUSTAVO ALVARINO BETTÍN FISICA III FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL MONTERIA - CORDOBA 2010 MOVIMIENTO ONDULATORIO 1. TEORIA RELACIONADA. MOVIMIENTO ONDULATORIO ARMONICO: Como se ha descrito en la sección descripción de la propagación, Y =f(x-vt) describe la propagación de una perturbación representada por la función f(x), sin distorsión, a...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMovimientos Ondulatorios Las movimientos ondulatorios(o ondas) son, fundamentalmente, de dos clases: mecánicas y electromagnéticas. Las ondas mecánicas necesitan un medio material para propasarse; las electromagnéticas no, se propagan también por el vacío. Podemos observar ejemplos de movimiento ondulatorio en la vida diaria: el sonido producido en la laringe de los animales y de los hombres que permite la comunicación entre los individuos de la misma especie, las ondas producidas cuando se lanza...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS II (FISICA) “MOVIMIENTO ONDULATORIO” NOMBRE DEL ALUMNO: RONALDO BALBOA PABLO NUMERO DE LISTA: # 4 GRADO Y GRUPO: 2º “E” NOMBRE DEL PROFESOR: VICENTE ENRIQUE RAMOS MARTINES LUGAR Y FECHA: TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 10 DE OCTUBRE DEL 2011 NUMERO DE LA PRÁCTICA: # 4 DEL 1º BIMESTRE NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MOVIMIENTO ONDULATORIO PROPOSITO: Aplicar las formas de descripción y representación del movimiento ondulatorio, diferenciar características...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1. Movimiento Ondulatorio 1.1 Movimiento Armónico Simple En este apartado nos ocuparemos del movimiento oscilatorio más simple, el movimiento armónico simple, que sirve de base al estudio de movimientos oscilatorios más complejos. Requisitos del movimiento oscilatorio: Posición de equilibrio Perturbación Fuerza recuperadora Tema 1. Movimiento Ondulatorio * Caso particular de fuerza recuperadora: F= K*x : Movimiento Armónico Simple Demostración: Solución de la ecuación del movimiento:...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere a hacer que un cuerpo deje un lugar y pase a ocupar a otro, o a agitar una cosa o una parte el cuerpo. El movimiento, por lo tanto, puede vincularse al estado de los cuerpos mientras cambian de lugar. Ondulatorio, por otra parte, es aquello que ondula o que se extiende en forma de ondulaciones. Cabe recordar que una onda es un movimiento que se propaga en un fluido, una...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio: Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO OBJETIVO 1. Comprender el modelo ondulatorio y algunas características de las ondas. MATERIALES 1. Soporte con varilla 2. Una polea pequeña 3. Dos metros de cuerda 4. Juego de masas 5. Porta pesas PROCEDIMIENTO Y REGISTRO 1. Fija la polea al soporte y ubica el sistema sobre tu mesa de trabajo. 2. Ata una masa pequeña al extremo de la cuerda. 3. Haz pasar la cuerda por la polea y estírala, horizontalmente, sosteniéndola con una sola mano...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimiento ondulatorio 1. DEFINICIÓN: Una onda o movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio por un medio material. Cuando se propaga un movimiento ondulatorio, las partículas de cualquier medio material se alejan de su posición de equilibro vibrando a uno y otro lados. La vibración pasa de unas partículas a otras sin que se origine un desplazamiento en sentido de propagación del movimiento. Lo que se está produciendo es una transmisión de energía. Cuando concluye...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO ONDA: Es una perturbación que viaja en un medio. No hay trasporte de materia lo que se mueve es ENERGIA. CLASIFICACION DE LAS ONDAS: SEGÚN EL MEDIO DE PROPAGACION: ONDAS MECANICAS: Necesitan un medio de propagación. La onda es exclusivamente una transmisión de energía y en ningún caso trasporta masa. Las ondas mecánicas necesitan un medio de condiciones específicas para poder moverse así: de carácter elástico o inercial. Como ejemplo podemos hablar del sonido. ONDAS...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO Se denomina movimiento ondulatorio al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una ondulación. Con seguridad abras visto este tipo de movimiento cuando arrojas a un estanque una piedra y se forman ondas y las olas del mar. Como cualquier otro movimiento el ondulatorio posee características con las cuales se puede describir y que son útiles para estudiarlo por ejemplo el tiempo que tarda en desplazarse una onda. Existen fenómenos artificiales que tienen un mecanismo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Las ondas se denominan mecánicas porque la energía se transmite a través de un medio material, sin ningún movimiento global del propio medio. Las únicas ondas que no requieren un medio material...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO A la propagación de la energía por medio de una perturbación en un medio, y no por el movimiento del medio mismo, se le llama movimiento ondulatorio. Ondas mecánicas Una onda mecánica es una perturbación física en un medio elástico. Ejemplo: cuando se deja caer una piedra en un estanque de agua, se origina una perturbación que se propaga en círculos concéntricos, que al cabo del tiempo se extienden a todas las partes del estanque. Un corcho pequeño, que flota sobre la...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Movimiento ondulatorio: Es aquel en el cual una oscilación va propagándose de un punto a otro transportando energía sin transportar materia. El movimiento de las olas en el mar es un ejemplo de movimiento ondulatorio. Tal como sucede con las espiras del resorte, el agua se mueve hacia arriba y hacia abajo, pero no se desplaza hacia adelante, Fig. 1. 2.- Ondas mecánicas: Son aquellas que para propagarse necesitan un medio físico (sólido, líquido, gaseoso), se basan fundamentalmente en la...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO ONDULATORIO El Movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. ¿ QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos Ondulatorios Una onda es una perturbación que viaja a través del espacio o en un medio elástico, Transportando energía sin que haga desplazamiento de masa. El movimiento se puede clasificar en: Medio de propagación de una onda Son uno de los fenómenos físicos más fundamentales: las ondas sobre la superficie del agua y los terremotos, las ondulaciones en resortes, las ondas de luz, las ondas de radio, las ondas sonoras, etc. Numero de Oscilaciones de una Onda Se puede clasificar...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoU.A.N.L F.I.M.E “Movimiento Ondulatorio” Física ll Onda y calor Santiago L. pargas rodriguez Matricula: 1526069 Ing. Sandra Puente Movimiento ondulatorio. El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio. Una onda es una perturbación de alguna propiedad de un medio (densidad, presión, campo eléctrico , campo magnético,...). La onda transporta energía Clasificación de las ondas Pueden ser clasificadas de distintas formas, dependiendo de los factores...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas o utilizar una serie de columnas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento Ondulatorio Ondas Las ondas están relacionadas con muchísimos fenómenos cotidianos y no tan cotidianos. Están por todos sitios a nuestro alrededor: • El sonido •Las olas del mar y los •La luz tsunamis •Las ondas sísmicas de un •La radio y los teléfonos terremoto móviles •Ondas en cuerdas •Las ondas •Y un largísimo etc. electromagnéticas ¿Pero que son realmente las ondas?? àDefinición formal: “Una onda es una forma de transmisión de energía, en la que una perturbación se propaga a través...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificar los tipos de onda por: Su duración La forma en que se propagan La dimensión en que se propagan y La perturbación que las produce Analizar cualitativamente la interferencia de las ondas Obtener experimentalmente la relación entre los parámetros: tensión, longitud de onda, densidad lineal de masa y frecuencia de las ondas estacionarias en una cuerda. Hipótesis: Las velocidades determinadas a partir de la frecuencia, la tensión y la densidad lineal son iguales. Marco teórico El movimiento ondulatorio...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Movimiento Ondulatorio.! Se denomina movimiento ondulatorio al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una ondulación. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II MOVIMIENTO ONDULATORIO 2.1 CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS 2.1.1. Longitud de onda 2.1.2. Frecuencia 2.1.3. Periodo 2.1.4. Nodo 2.1.5 Elongación 2.1.6. Amplitud 2.1.7 Velocidad de Propagación Todo movimiento ondulatorio, al transmitirse presenta las siguientes características: La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama cresta. El ciclo es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta. La posición más baja con respecto a la posición de equilibrio...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento ondulatorio: El movimiento ondulatorio se mide por la frecuencia, es decir, por el número de ciclos u oscilaciones que tiene por segundo. La unidad de frecuencia es el hertz (Hz), que equivale a un ciclo por segundo. Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. A pesar de la naturaleza diversa de las perturbaciones que pueden originarlas, todas las ondas tienen un comportamiento semejante. El sonido es un tipo de onda que se propaga...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento ondulatorio El movimiento que describe el cuerpo recorre la misma trayectoria cada determinado tiempo. Cuando un cuerpo con este movimiento se desplaza, origina un movimiento ondulatorio. El movimiento ondulatorio supone únicamente un transporte de energía y de cantidad de movimiento. El movimiento ondulatorio transporta energía. Este transporte de energía, que puede tener lugar a distancias considerables, se realiza sin necesidad de desplazamiento de materia a gran distancia, ya que...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo