Introducción: Concepto Electroquímica: Parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. Conceptos Básicos: Oxidación: Pérdida de electrones por un átomo, ión o molécula...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos metabólicos de alimentos en los animales Síntesis de aminoácidos, etc La electroquímica es la rama de la química que se ocupa de estudiar la relación entre las reacciones de oxidación-reducción y la electricidad. Los sistemas a estudiar son un tipo de celdas electroquímicas llamadas celdas galvánica, o voltaicas. Estas celdas se caracterizan por producir corriente eléctrica a partir de una reacción de oxidación – reducción (redox). La Electrolisis es el caso opuesto a la celda galvánica...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) Introduccion: La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva (los protones). La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 1 REACCIONES QUIMICAS Objetivo Conocer los diferentes tipos de reacciones que se presentan con mayor frecuencia en los procesos químicos. Fundamento Los cambios químicos se producen de manera continua en la naturaleza: en los seres vivos, en el suelo, en el aire… y además, existen numerosísimos cambios químicos distintos (en función de los reactivos que intervienen o de los compuestos que se forman). Para estudiar mejor las reacciones químicas resulta conveniente, por tanto, clasificarlas...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica - Física La ciencia que está mas profundamente afectada por la física es la química. La química primitiva fue muy importante para la física. La interacción entre las dos ciencias fue muy intensa porque la teoría de los átomos estaba apoyada en gran medida en experimentos de química. La colección de reglas acerca de qué sustancias se combinan con cuales, y cómo, constituyó la química inorgánica. Todas estas reglas fueron finalmente explicadas por la mecánica cuántica, de modo que la química...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna es la que predomina. a) Química y Matemáticas.- Las matemáticas consituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos (desde la estequiometría de las reacciones hasta el cálculo de los tiempos de vida media de los elementos radiactivos) b) Con la Física. Dando orígen a la "Fisicoquímica" que es la disciplina que estudia fenómenos como los cambios de fase en la materia, termodinámica y cinética de reacciones químicas, química coloidal, electroquímica, etc. ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RELACION DE LA QUIMICA: La química se relaciona con diferentes ciencias , por eso se dice que es multidisciplinaria ,como la física, las matemáticas, la bioquímica, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenosde la naturaleza. Ejemplo: Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia fisicoquímica debido aque muchos fenómenos ocurren simultáneamente combinando las propiedades físicascon las químicas...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las relaciones químicas” La oxidación del hierro: Como sabrás, algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido férrico, Fe2O3. Aproximadamente un 5% de la producción de hierro se emplea en reponer el que se ha oxidado. Es decir, de cada 1000 millones, ¡50! ¡Ahí es nada! ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelación de la química con otras ciencias Situación problemática 1 Producción de azúcar a partir de la caña 1) La caña de azúcar se cosecha, se corta, se recolecta, es picada en pequeños trozos, y mediante presión se extrae la sacarosa. 2) Se separan los sólidos del jugo. 3) Una vez separado el jugo se obtiene un jarabe. 4) Posteriormente, se consiguen cristales (azúcar) y líquido, estos dos se separan, para finalmente obtener el azúcar. Con base en lo anterior explica, qué métodos de separación...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT GLIFOSATO Y SU VÍNCULO CON LAS RELACIONES INTERNACIONALES PRESENTADO A: LIC. VICTOR PIÑEROS CAIPA PRESENTADO POR: MARÍA JOSÉ NARDEY ANDREA SANTIS ANDREA VARGAS QUIMICA 11°B BARRANQUILLA/ ATLÁNTICO NOVIEMBRE/2015 Glifosato y su vínculo con las Relaciones Internacionales Las Relaciones Internacionales poseen especialistas conocedores y analistas del mundo actual, aptos para la investigación y la comprensión interdisciplinaria de los diversos procesos de la...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDependiendo de cuanta carga pasó, alrededor de 300 a 35 ppm de níquel y cobalto respectivamente, se difundieron al anolito. El equivalente electroquímico de la deposición, fue determinada por su composición El valor entonces fue comparado con la carga eléctrica que pasó a través del sistema(carga teórica), para determinar la eficiencia de la corriente. El contenido de metal iónico contenido en varios elementos fue determinado por los análisis de absorción atómica. 3 RESULTS AND DISCUSSIONS 3.1 Leaching...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode agosto de 1848) fue un químico sueco. Trabajó a cabo la técnica moderna de la fórmula de notación química, y junto con John Dalton, Antoine Lavoisier, y Robert Boyle, considerado el padre de la química moderna. Comenzó su carrera como médico, pero sus investigaciones en la química y la física eran de mayor importancia en el desarrollo de la asignatura. Logró mucho en la vida más tarde como secretario de la Academia Sueca. Es conocido en Suecia como el Padre de Química sueca. Berzelius nació en...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS Bogotá D.C. Síntesis: En eso laboratorio se realizarán distintas mezclas entre diferentes sustancias para conocer las reacciones que se provocan e identificar cambios físicos y químicos entre las sustancias.Estos procedimientos se realizarán con sustancias como yoduro de potasio, nitrato de plata , cloruro de sodio y nitrato de plomo estas sustancias serán tomadas con pipetas y vertidas en tubos de ensayo marcados con letras mayúsculas (ABC...) para facilitar...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA RELACION DE LA QUIMICA CON LAS RELACIONES HUMANAS En las relaciones humanas definidas como contactos profundos o superficiales que existen entre dos o más personas durante la realización de cualquier actividad podemos evidenciar química, ya que esta es la ciencia que se encarga de estudiar la naturaleza, composición y propiedades de las sustancias materiales, así como las reacciones que se producen entre ellas, por lo tanto podemos decir que la química es la encargada de estudiar las sustancias...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Relación entre eléctrica y magnetismo Electricidad y magnetismo se habían investigado como campos distintos de la física, hasta que en 1820 el danés Hans Christian Oersted, descubrió que existía relación entre ambos. Una corriente eléctrica que viaja a lo largo de un alambre conductor produce un campo magnético concéntrico. La dirección de las líneas del campo magnético se establece por convención utilizando la regla de la mano derecha: se toma el alambre con la mano...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5to Semestre Aps | Susana González Franco | Radamez Castillo | “Científicos Relacionados con la Electricidad” | Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California INDICE Introducción a la Electricidad……………………………… 1-3 Científicos…………………………………………………………. 5-13 Bibliografía……………………………………………………….. 14 En la sociedad actual nos resultaría imposible imaginar un mundo sin electricidad. Se utiliza prácticamente en casi todo: alumbrado de calles, comercios, industrias...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodo lo relacionado con las cargas eléctricas -¿Qué es una carga eléctrica? En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales:...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA ELÉCTRICA La Ingeniería Eléctrica diseña productos que satisfacen las necesidades de electricidad de nuestra sociedad de hoy y mañana. La Ingeniería Eléctrica es el conjunto de conocimientos y técnicas cuya aplicación permite el manejo y la gestión racional de la electricidad. La química está muy ligada a la electricidad, por eso en la carrera eléctrica se estudian temas como Electrólisis, Pila eléctrica. Mecanismo que convierte la energía química en eléctrica...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe de Química № 3 EL ENLACE QUÍMICO Y LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Autor: Hojang Castillo. Estudiante de la asignatura de QUI100-6, ...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONVERSIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN QUÍMICA OBJETIVOS Observar que la energía eléctrica se puede convertir en química y ésta a su vez se puede transformar en eléctrica. MATERIALES Cable de conexión de 0,5 m 3 Electrodo de plomo 2 Fuente de alimentación 1 Lámpara de 3,5 V 1 Pinzas de cocodrilo 2 Soporte de electrodos 1 Soporte de lámparas 1 Vaso de precipitados de 250 cm3 1 MONTAJE MARCO TEÓRICO ...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: limber Bustamante Lazarte Carrera: ing. Comercial Sinapsis eléctrica y sinapsis química Sinapsis eléctrica Es una sinapsis en la que la transmisión entre la 1 ra NEURONA y la segunda no se produce por la secreción de un NEUTRANSMISOR, sino por el paso de iones de una célula a otra a través de uniones gap. El impulso nervioso pasa de una neurona a otra mediante transmisores químicos. sinapsis química Se produce por la liberación de NEUROTRANSMISORES y se produce con la llegada de...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSinapsis Química Dos ejemplos típicos de una Sinapsis Química son las uniones entre dos neuronas y las de una neurona con una fibra muscular (Sinapsis neuromuscular). Las Sinapsis Químicas se caracterizan por ser Unidireccionales o sea que las señales bioeléctricas sólo pueden transmitirse de la neurona A a la neurona B. En la Sinapsis química se lleva a cabo una doble traducción. Lo que llega al terminal axonal es una señal eléctrica (un potencial de acción) que es traducida en una señal química...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTransformar energía química en eléctrica La energía química está relacionada con la forma como los átomos se enlazan unos con otros para formar las moléculas de los cuerpos. Al romperse esos enlaces por combustión aparecen los efectos de la energía química. La gasolina, el gasoil, el carbón, el gas natural son substancias que al quemarse liberan la energía que almacenan. Las plantas verdes usan y almacenan la energía solar para su desarrollo. Cuando comemos, la energía almacenada en los alimentos se...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalumnos del grupo 226 de la preparatoria 16. En este tema hablaremos de la química y otras ciencias aparte también hablaremos de la de la era de piedra a la era del silicio. Sobre los temas 1 y 2 de la guía de aprendizaje, Los textos se llaman: 1: Química y otras ciencias 2: La era de piedra y el silicio, ambos temas hablan sobre el desarrollo de la ciencia la lectura 1 Dice que la ciencia por derecho propio, la química sirve a otras ciencias y la industria.... La lectura 2 Habla sobre lo que es...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISICO-QUIMICA + + Fuerza de + - Fuerza de - - repulsión atracción Atracciones y repulsiones eléctricas Cuando un cuerpo de carga negativa se acerca a uno de carga positiva se atraen; pero si se acercan dos cuerpos con carga de igual signo se repelen. Formas de electricidad: cargas positivas y negativas En los S. XVI y XVII los científicos comenzaron a estudiar los fenómenos eléctricos. Descubrieron que si se toma un cuerpo frotado previamente y...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica Química: Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. * Clasificación A. Química pura: Estudia las sustancias tantos orgánicas como inorgánicas, y los métodos que se emplean para ello. B. Química aplicada: Utiliza los procedimientos de la química para resolver problemas de distintas áreas. * Relación con otras ciencias. La química es fundamental...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este reporte se hablará de como se relaciona la química con otras ciencias para el beneficio de la sociedad, del ambiente etc. La contribución de la química es fundamental tanto social como naturalmente, ya que sin ella no se podrían comprender varios fenómenos naturales, ni avanzar con la tecnología. También se hablará un poco sobre los principales usos y procesos del cobre, silicio y petróleo, materiales muy importantes para la ciencia y la tecnología ya que son los más...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ciencias relacionadas con la química: Relación De La Química Con Otras Ciencias La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicary comprender los complejos fenómenos de la naturaleza. Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia fisicoquímica debido a que muchos fenómenos ocurren simultáneamente combinando las Tpropiedades físicas con las químicas Arqueología: Para descifrar...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS MATERIALES Actividad: Relación que tiene la química con la materia. Autor: LEOS SÁNCHEZ MARCO ANTONIO 09/ Febrero / 2012. Introducción En el presente trabajo se explica la relación que tiene la química con la materia y los enlaces por los cuales esta formada, cabe mencionar que se mencionan ciertas temperaturas de fusión de algunos metales y algunos procesos. Química. Esla ciencia que estudia tanto la composición, estructura...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS (IIE) Es un centro de investigación del Sector Energía, dedicado principalmente a las áreas eléctrica y energética de nuestro país, su prioridad es la investigación, innovación y desarrollo tecnológico así como la ingeniería y los servicios técnicos especializados en áreas como la eficiencia energética, la planeación y expansión del sistema eléctrico nacional, la confiabilidad, seguridad, simulación, las energías renovables, la automatización, y las...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomagnético y corriente eléctrica El electromagnetismo El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (eléctrica, polarización y polarización...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAMOS CORIO. ALUMNOS: BENITO PALERMO JESÚS SALVADOR. CARMONA LÓPEZ MELISA. CONDE TELLEZ SAMANTHA. MIRÓN LEÓN VALERIA. OCAMPO ROSAS ITZAYANA. 2° ‘’E’’ MATUTINO 2012 - 2013 Relación entre el magnetismo y la electricidad Propósito: Conocer qué relación hay entre el magnetismo y la electricidad Materiales -Un cilindro hueco de cartón -Un imán grande de barra -1.5 m de cable magneto -Una brújula -Un cúter Procedimiento: 1.- Quita el esmalte en los extremos del cable. 2.-...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotor electrico El magnetismo se relaciona con la electricidad pues al moverse una carga esta rodeada de tanto campo electrico como magnetico. En un iman inmovil los atomos dentro de este se estan moviendo al girar sobre su orbita, lo cual se puede considerar como una corriente pequeña, la cual genera un campo magnetico (los electrones son como imanes pequeños y si se alinean se consideran “Magnetizados”). La intensidad del campo magnetico generado al moverse la carga (corriente electrica) depende...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS: Al ser la Química la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones, la relación que tiene con otras disciplinas y ciencias es enorme. Te doy algunas pistas: a) Química y Matemáticas.- Las matemáticas constituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos (desde la estequiometría de las reacciones hasta el cálculo de los tiempos de vida media de los elementos radiactivos) b) Con la Física. Dando origen a la "Fisicoquímica"...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este tema se va a explicar la importancia de la química y la física en la vida diaria, como en la hospitalización con las medicinas y productos que ayudan a controlar enfermedades como es el caso de las quimioterapias. También nos dará la importancia de la misma química como en el campo laboral de la agricultura; con sus fertilizantes y apoyos de mecánica y el descubrimiento de nuevos pesticidas y como el hombre primitivo fue transformando elementos como el cobre, silicio y petróleo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Modelo Primer Semestre Química Act. Resumen reflexivo de la química y su relación con otras ciencias Equipo #5: Esteban Navarrete Garrido Marco Polo Rivero Baeza Megan Rubete Aranda Javier Villanueva Sosa Javier Cabañas Castro Valladolid, Yucatán a 31 de agosto del 2012 La química y su relación con otras ciencias La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo…………………………………………………………………………… 4-6 ¿Cuál es la relación que existe entre la química y la naturaleza?..................4 ¿En qué plantas consigo el Almidón?.........................................................4 Todos los Hidrocarburos arden en presencia del oxigeno. ¿Cómo influyen en la naturaleza…………………………………………….4-5 Cuadro comparativo de ventajas y desventajas sobre la química en la naturaleza……………………………………………………….5 Usos y abusos de la química orgánica…………………………………………6 Fotos donde el hombre...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Relación de la química con otras ciencias La química se relaciona con diferentes ciencias , por eso se dice que es multidisciplinaria ,como la física, las matemáticas, la bioquímica, la astronomía, la biología, entre otras.Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenosde la naturaleza.Ejemplo:Física: Se estudia conjuntamente con la química en la ciencia fisicoquímica debido aque muchos fenómenos ocurren simultáneamente combinando las propiedades físicascon...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAristóteles en relación a la química Los filósofos griegos ofrecieron las primeras hipótesis sobre la diversidad del mundo material a partir del reconocimiento de una o varias sustancias fundamentales y sus transformaciones. El filósofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Paralelamente discurría otra corriente paralela, el atomismo, que postulaba que la materia estaba formada de átomos, partículas indivisibles que se podían...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACION DE LA QUIMICA Y LA TECNOLOGIA CON EL SER HUMANO Y EL AMBIENTE El procesamiento y conservación de los alimentos. La química La ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Existe mucha relación en los avances de la tecnología, la química y el ser humano. Sabias que la química, la tecnología con el ser humano tienen mucha relación Por ejemplo: ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Química y la relación con otras ciencias La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía, esta materia tiene varias ramas así como una similitud o relación con otras ciencias, algunas de las cuales son: Matemáticas: Las matemáticas consituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos, expresan fórmulas, teoremas y leyes...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de la química Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733). Las disciplinas de la química han sido agrupadas por la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Ciencias que se relacionan con la química? La física, las matemáticas, geografía, agricultura, ingeniería, astronomía, biología, la geología, la botánica y la medicina ¿Cómo se divide la química? A menudo se divide en dos categorías principales: orgánica y química inorgánica. También se puede dividir el tema en otras categorías, como la química física, la química teórica, química ambiental y química analítica. La química cubre un campo de estudios bastante amplio, por lo que en la práctica...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 Relaciona la electricidad con el magnetismo 4.1 Magnetismo. El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético. A) Propiedades y...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica La Biología tiene mucha relación con la Química por lo cual existe una ciencia llamada Bioquímica. La biología explica muchas cosas por medio de la química al como por ejemplo: el comer y como se dirigen los alimentos a nuestro organismo es un ejemplo bioquímico. Bueno muchos productos químicos que en su mayoría tienen orígenes caseros, como las bebidas alcohólicas, el éxtasis, y otras sustancias tienen efectos directos en la conducta humana y hasta en cambios sociales, como lo fue...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA Y LAS PROPIEDADES | INTRODUCCIÓN: El comportamiento químico de los sólidos, líquidos y gases que nos rodean está determinado por las formas en que los átomos se unen entre sí, lo que a su vez depende de las interacciones entre sus electrones más externos. Los electrones pueden transferirse de un átomo a otro (enlace iónico), compartirse entre...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El laboratorio de física n° 1 está destinado para conocer mediante la práctica las diferencias de potenciales y el campo eléctrico entre dos placas cargadas dependiendo de la distancia entre estas, sabiendo que dichas placas (electrodos) están paralelas entre sí. A través de esta práctica se ha logrado profundizar en el cálculo del campo eléctrico y la diferencia de potencial entre ambos electrodos, en este caso gracias a un voltímetro, a través de las ecuaciones de los mínimos cuadrados...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa química en relación con la ecología La química como ciencia que estudia la estructura y comportamiento de la materia y la Ecología como la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre si y con su medio ambiente han formado parte de la enseñanza de los profesionales de la química y de la biología, pero generalmente de una manera que no las relaciona de manera correcta en las curricular de materias de estas carreras (cuando esto se hace) o peor aun ni siquiera se las relaciona al...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescarlata , capítulo 2. Se ha dicho que las soluciones a muchos de los problemas de la física se encuentran en el ático de la matemática. La historia de la interacción entre la química y la biología refleja una relación similar. Compuestos-y muchos algunos conceptos-ya no está en la vanguardia de la investigación química han demostrado ser herramientas muy valiosas en vanguardia biología y la medicina. Tal vez el ejemplo más dramático es el extraordinario éxito de cisplatino (sal Peyrone), un compuesto...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: En el presente proyecto de investigación presentaremos los temas de cambio físico – químico, Mol, PH, Balanceo por tanteo y Estequiometria, en lo cual buscamos obtener más claro estos conceptos con relación al vino rosado y su elaboración, daremos en cada uno de ellos un ejemplo para su mayor compresión así como imágenes relacionadas, para ver reflejado los conocimientos obtenidos mediante el ejemplo del vino rosado investigamos y leímos información de para abordar el desarrollo...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CIENCIAS RELACIONADAS CON LA QUIMICA BIOLOGIA: ya que la química a través de las macromoléculas y la biología molecular explica varios fenómenos que suceden a nivel biológico, como las enzimas, las hormonas, todo lo de la célula, entre otros. MATEMATICA: La matemática es el lenguaje de todas las ciencias, se usan en las ecuaciones, solución de problemas diversos en la química como para hallar concentraciones, cantidades, magnitudes entre otros. FISICA: La física ayuda a comprender...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrólisis o electrolisis s. f. Método que permite la separación de los elementos que forman un compuesto químico que está fundido o en disolución, producida por el paso de la corriente eléctrica a través de esta Consiste en la descomposición mediante una corriente eléctrica de sustancias bonitas denominadas electrólitos. La palabra electrólisis procede de dos radicales, electrón que hace referencia a electricidad y lisias que quiere decir ruptura anual del componente. El proceso electrolítico consiste en...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo11. cual es el papel que juegan los péptidos sintetizados por las células del musculo cardiaco? Cuales son? 12. función y clasificación del sistema vascular linfático 13. que es la linfa y donde es filtrada?SINAPSIS QUÍMICA Y ELECTRICA El ser humano desarrolla actividades diarias en las cuales está involucrado el sistema nervioso, cuya función principal es la de captar y procesar rápidamente las señales, ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa energía eólica está en pleno crecimiento y se consolida como una alternativa para la obtención de electricidad de una forma respetuosa con el medio ambiente. Los aerogeneradores, que adornan cada vez más paisajes, son los molinos que transforman la energía del viento en electricidad. El viento, como todos sabemos, es aire en movimiento. Y al haber movimiento, hay energía cinética. La energía cinética depende de la masa y la velocidad, de forma 0,5·m·v². La velocidad del aire es fácil de evaluar...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque luego se combinan para producir un compuesto inerte, así como los electrones que generan la energía. A medida que la reacción se produce una y otra vez, la batería pierde su carga. Uso Industrial: se utiliza como medio de reacción en procesos químicos orgánicos y petroquímicos, involucrando reacciones como nitraciones, condensaciones y deshidrataciones. En la industria petroquímica se utiliza para la refinación, alquilación y purificación de destilados de crudo. Sustancia Alcalina: NH3 (amoniaco)...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMenos química para los productos electrónicos | | | | | Los productos electrónicos comerciales de uso doméstico no tendrán que llevar más "peso" químico. Gracias a la presión de ONG y de otras organizaciones, como ISTAS, la Comisión Electrónica Internacional (IEC) no ha aprobado una norma que pretendía que los televisores, ordenadores o reproductores de CD/DVD resistieran una prueba de ignición de la llama de una vela durante tres minutos, eso sí, a costa de usar grandes cantidades de sustancias...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la electroquímica para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno (electrólisis del agua). Marco Teórico Un voltámetro de Hoffman es un aparato utilizado para realizar la electrólisis del agua. Fue inventado en 1866 por el químico alemán August Wilhelm von Hoffman (1818-1892). Consta de tres cilindros verticales unidos, por lo general de vidrio. El cilindro central está abierto en la parte superior para permitir la adición de agua y de un compuesto iónico para mejorar la conductividad...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES EL CHOQUE ELÉCTRICO Y SUS CONSECUENCIAS. QUE ES? Lesión producida por el efecto de la corriente eléctrica en el ser humano o en un animal. Son varios los factores que determinan la envergadura del daño. Pueden presentarse lesiones nerviosas, alteraciones químicas, daños térmicos y otras consecuencias de accidentes secundarios (como por ejemplo fracturas óseas). En español se reservan los términos (electrocutar) y (electrocución) para los casos de accidente eléctrico con resultado de muerte...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica # 1 Objetivo: Generar o producir electricidad por medio de acides química Material: Clavos, Limones, Monedas de 50 centavos, Cable de tipo caimán, Focos Leeds y multímetro Desarrollo: Se ponen los limones les insertas el clavo al limón después haces el mismo procedimiento a esto se le conoce como conexión en serie Conclusión: Descubrimos que podemos generar electricidad con líquidos ácidos del limón lo máximo que llego de voltaje es de 1.2 volts y 2.3 con 7 limones conectados...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeducativo. Algunos analistas opinan que es necesario incrementar el gasto en educación desde el actual 6 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) a 8 por ciento. Sin embargo, otros piensan que lo que se requiere es hacer recortes a gastos también relacionados con las prácticas sindicales, como los 1,700 millones de pesos anuales que el Gobierno gasta en pagar el salario a unos 22,000 profesores que no dan clases y actúan como "comisionados" para labores políticas y otras actividades que corresponden...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo