REGLAS PARA DEBITAR Y ACREDITAR Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos. La cuenta T nos permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un lado débito y un lado crédito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir, cumpliéndose así el principio de la partida doble...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LOS APODERADOS LEGALES), en nuestro carácter de apoderados generales de la persona moral denominada “TERTIUS”, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, personalidades que acreditamos en términos de la copia certificada de la escritura pública sesenta y cuatro mil ochocientos sesenta y seis, de fecha primero de febrero de dos mil doce, otorgada en el municipio de San Pedro Garza García, Estado de Nuevo León, ante la...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa INFORME MENSUAL DE RETENCION, PERCEPCION O ANTICIPO A CUENTA DE IVA REPUBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS SEÑOR CONTRIBUYENTE EL INFORME DEBE ELABORARSE EXCLUSIVAMENTE EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA US $ F930 V4 NUMERO DE INFORME 10 3 A - Identificación del Contribuyente que presenta el Informe (Agente o Sujeto) por Retención, Percepción o Anticipo a Cuenta de IVA 01 NIT PERIODO TRIBUTARIO MES ________ AÑO___________ 9 ...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPRESENTACION DE LA AUTORIDAD DEBE ACREDITAR SU PERSONALIDAD. Es cierto que el artículo 214, fracción II, del Código Fiscal de la Federación, no establece en forma clara si cuando las autoridades son demandadas deben acreditar su personalidad, mas cuando se comparece al juicio fiscal en representación de una autoridad, es decir, como apoderado general judicial para pleitos y cobranzas con delegación de facultades de representación legal, sí se tiene la obligación de acreditar con el documento idóneo su personería...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTORIZACIÓN DE DÉBITO O CARGO EN CUENTA Estimado Cliente, de conformidad con lo establecido en los artículos 56 y 59 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, solicitamos nos autorice expresamente a debitar de sus cuentas de depósito los montos que se adeuden de las operaciones de crédito que usted tiene o llegare a tener con Mercantil, C.A., Banco Universal, lo cual facilitará sustancialmente el pago de las mismas. Para ello, encontrará de inmediato un...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUANTA TÚ CUENTO. Presentado a: ALMA BEATRIZ CASTRILLON MACÍAS. Presentado Por: GIOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA. BELKIN JOHANNA LÓPEZ. SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES JUNIO. 2010. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO. IMAGEN. LA IMAGEN SELECCIONADA: Trasmite el sentido de pertenencia de “Ser colombiano” nos incentiva a la identidad nacional y resalta la diversidad de Colombia. El privilegio de vivir en un país diverso, desde su...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodar paseos al parque y comer lo que regularmente comen una pareja de amigos. Cuando creí que era el momento, volví a tomar fuerzas, no se de donde pero lo hice, corte una flor de un arbusto que estaba por el camino por el cual pasábamos, me pose frente a ella, me arrodillé y dije las palabras del momento: “-Ammira, apenas llevamos 2 semanas juntos y han sido de los mejores momentos que he tenido, pero me he dado cuenta que en ti no encuentro a una amiga, en ti veo a la persona mas linda, inteligente...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl iva acreditable es que se genera por las compras o gasrtos cuando estan pagadas, se carga para aumentarlo y se abona para disminuirlo, (una devolucion o algun descuento.) El iva creditable por pagar, se genera cundo la factura esta a credito, es decir que un no esta pagado, y se maneja = que el acreditable, pero como la factura aun no esta pagada se manda al iva acreditable por pagar, se carga cuando se genera la factura y se abona cuando se paga la factura. EJ: La factura esta pagada: ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodos saben que los seres vivos estas formados por células; bien, hay que demostrarlo, con los recursos de los hombres de esa época. ¿Cuáles son estas formas limitantes? Sólo podemos usar la lente “seco débil”, en su caso una lente de joyero o un cuenta hilos, mismo que se uso para hacer las primeras observaciones de células. No se puede usar la iluminación del microscopio; ya que, en esa época NO EXISTIA. MATERIAL: En este ciclo continuamos con el evento, “Las Fotos del Recuerdo”. De ser posible...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconjunto de fenómenos unidos. a las actividades del magma, la fusión de las rocas, que da el origen a la antes mencionada, como la solidificación de la misma en el proceso, esto puede presentarse internamente cuando la solidificación se verifica debajo de la superficie de la corteza, y externamente cuando los magmas logran escapar a la superficie, donde el material arrojado la conocemos como “lava” que sale del volcán a muy altas temperaturas. Los agentes sísmicos constituyen uno de los agentes que producen...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo03/Sep/05 11:47 Re: momento de acred. del iva cuando se efectua retenciones. Buenos días. Al respecto cito una respuesta que aparece en un tópico anterior pero que se que te sera de mucha utilidad. [quote:66c754c027="BR1"]Te contare los antecedentes que me han formado el criterio en este caso: 1. Al inicio de mi carrera (cuando los dinosaurios aun vivian), me tope con que el arrendamineto del despacho en el que laboraba le daban el tratamiento que dio origen a este tópico, no lo logre entender...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuentas Reales y Nominales Las diferentes clases de operaciones comerciales que realiza una empresa deben ser anotadas en forma organizada, tomando en consideración el orden cronológico y la naturaleza de su concepto. En Contabilidad se emplean vocablos especiales para representar los bienes, derechos, deudas, ingresos y egresos los cuales reciben el nombre de CUENTA, que se define como un auxiliar contable donde se registran...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUANDO LAS CUENTAS NO TE SALEN, ¡ RECURRÍ A ESTE APUNTE!!! REVISIÓN DE OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES Ejemplos: 2/3 – 4/9 + 5/6 + 1/2 en este caso como las fracciones tienen distinto denominador hay que buscar un denominador común el múltiplo menor a todos es 18, por lo tanto tenemos: 3/2 – 4/9 + 5/6 + 1/2 = 12 – 8 + 15 + 9 = 28 18. 18 a este resultado lo podemos simplificar 14 28 = 14 18 9 9 este mecanismo de buscar denominador...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubros que conforman el Activo Diferido y Pagos Anticipados Pagos Anticipados Concepto SON AQUELLOS PAGOS QUE SE LOS EFECTUA CON ANTICIPACIÓN, LUEGO MES A MES SE VA DEVENGANDO, ES DECIR ENVIANDO AL GASTO DURANTE UN AÑO. Las cuentas que integran este grupo son: • ARRIENDOS PREPAGADOS •PUBLICIDAD PREPAGADA •SEGUROS PREPAGADOS Pagos Anticipados ARRIENDOS PREPAGADOS SE DEBITA POR: 1. SE ACREDITA POR: Por el valor de arriendo pagado 1. Por el registrar arriendo ajuste para el gasto x Arriendos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Cuenta. La cuenta es el elemento básico, central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada. Una cuenta es un concepto representativo de una serie de elementos patrimoniales de la misma clase. Las cuentas...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTO QUE ADMITE LA DEMANDA Y ORDENAR ACREDITAR LA PERSONALIDAD En__________________, la Licenciada _________________________, Secretaria de este Juzgado da cuenta al Juez, con un escrito de demanda registrado en el libro de correspondencia con el número de folio ________.- CONSTE. México, D. F., a___________________________________. VISTA la demanda de amparo promovida por _________________________________________, en su carácter de apoderada legal de____________________, contra...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI LA CUENTA 1. Definiciones de cuenta: Representa un conjunto de valores, bienes, servicios o resultados de un mismo orden. Mediante las cuentas podemos conocer en cada momento las modificaciones que las operaciones económicas o sociales introducen en el valor de las riquezas que posee o administra la empresa Sirve como método para registrar las operaciones de le empresa una por una, así como sus efectos (aumento o disminución) en el Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos. ...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCRITO JUDICIAL PARA: Acreditar personalidad de Abogados y Pasantes de D. en Juicio de Amparo ante Juez Federal Copyright – Derechos Reservados. Se permite el uso de este documento por una sola vez para fines personales, citando la fuente. Para un uso distinto, únicamente se autoriza su impresión una vez para asuntos del permisionario, posteriores impresiones o copias de la original tendrá un costo sin derecho de explotación comercial. Podrá pagarse depositando en bancos de la República Mexicana...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTA La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y egresos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone una representación completa del patrimonio y del...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSucre Unidad Curricular: CONTABILIDAD I La Cuenta Profesor: realizado por: Mauricio Astudillo Emily Barreto C.I: 26.766.769 Ogradyz Cumana C.I:26.298.406 Cumaná, Octubre de 201 Definición de cuenta Una cuenta es el elemento básico y fundamental de cualquier contabilidad, ya sea la de una empresa, negocio, o la personal de cada individuo, constituyéndose además...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO Los ingresos que una persona o empresa reciben por anticipado, deben tratarse y contabilizarse como un pasivo diferido. Cuando se recibe un ingreso por anticipado, quiere decir que no se ha prestado el servicio o entregado el producto, por lo tanto se adeuda al cliente la contraprestación por el dinero recibido por anticipado. No se recibe dinero a cambio de nada, y mientras no entreguemos nada a cambio del ingreso recibido, estaremos ante un pasivo con la persona...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs una cuenta de pasivo que se utiliza cuando los clientes para asegurar futuros envíos de mercaderías entregan un adelanto de dinero (seña) a cuenta de futuras compras. Se acredita cuando la empresa recibe el anticipo y se debita cuando se entrega el bien. También se utiliza en el caso de que un cliente efectue una devolución de mercadería y la operación haya sido celebrada de contado. En vez de devolverle el dinero, el importe de la mercadería devuelta, se imputa a futuras compras que pueda realizar...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO Los ingresos que una persona o empresa reciben por anticipado, deben tratarse y contabilizarse como un pasivo diferido. Cuando se recibe un ingreso por anticipado, quiere decir que no se ha prestado el servicio o entregado el producto, por lo tanto se adeuda al cliente la contraprestación por el dinero recibido por anticipado. No se recibe dinero a cambio de nada, y mientras no entreguemos nada a cambio del ingreso recibido, estaremos ante un pasivo con la persona...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO Los ingresos que una persona o empresa reciben por anticipado, deben tratarse y contabilizarse como un pasivo diferido. Cuando se recibe un ingreso por anticipado, quiere decir que no se ha prestado el servicio o entregado el producto, por lo tanto se adeuda al cliente la contraprestación por el dinero recibido por anticipado. No se recibe dinero a cambio de nada, y mientras no entreguemos nada a cambio del ingreso recibido, estaremos ante un pasivo con la persona...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una tarjeta de débito? < atrás Tan sólo el nombre "tarjeta de débito" puede parecer confuso. ¿Es algo que usted puede utilizar como si fuera una tarjeta de crédito? ¿Es algo que usa para retirar dinero en efectivo de una cuenta como una tarjeta de ATM (cajero automático)? Usar las tarjetas de débito de manera sensata implica saber exactamente lo que son, cómo funcionan y luego pensar cuidadosamente en cómo manejarlas, como parte de su estrategia financiera general. En la década de los...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.1.01.01 RECAUDACIONES ADEPOSITAR 1.1.01.02 FONDO FIJO 1.1.01.03 BANCO CUENTAS CORRIENTES 1.1.01.03.01 BANCO NACION CUENTA CORRIENTE Nº 45366/2 1.1.01.04 BANCO CAJA DE AHORRO 1.1.02 INVERSIONES 1.1.03 CREDITOS POR VENTAS ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosientes contigo mismo es como una Cuenta de Banco Personal (CBP). Podemos entenderlo como una cuenta de ahorros el cual con nuestros mismo actos hacemos depósitos y retiros, esta CBP podemos aplicarla en nuestra vida diaria con las cosas que pensamos, decimos o hacemos. Por ejemplo, cuando cumplo con una promesa me siento bien y así hago un depósito en mi cuenta; pero cuando no cumplo con los compromisos, o no cumplo con mis tareas estoy haciendo un retiro de mi cuenta. Lo que tendríamos que hacer es...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cuentas Contables 704528 TALLER: 4 “Resultados de mi Empresa” Dolly Astrid Beltrán Peñaloza Docente Annabell Isela Pulido Arias Alumna Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Riohacha - La Guajira Colombia TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” ACTIVIDADES A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en Práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán Apropiar...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuentas Contables 704528 TALLER: 4 “Resultados de mi Empresa” Dolly Astrid Beltrán Peñaloza Docente Annabell Isela Pulido Arias Alumna Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Riohacha - La Guajira Colombia TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” ACTIVIDADES A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en Práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán Apropiar...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento: El niño sucio Cuento creado para trabajar hábitos de higiene personal con niños y niñas de infantil. EL NIÑO SUCIO Timy era un niño muy nervioso. Se pasaba el día haciendo travesuras en su casa y en el cole y no paraba ni un momento. A Timy no le gustaba bañarse, no cuidaba su aspecto personal, por eso, en el colegio, muchos niños y niñas se alejaban de él quejándose porque casi siempre olía mal. A Timy no le importaba quedarse solo y si los maestros le preguntaban el porqué de esa...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Personal Mención. Enfermería. Reflexiones de cuentos Profesora: Yolimar Harris Integrantes: Acosta, Maryuri García, Frank Intriago, Marian Terán, María Zambrano, Johana Semestre:I Turno: nocturno. Los Teques, 15 de marzo de 2012 El anciano y el niño Es imposible contentar a todo el mundo. Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien que te critique. Cuando se dice algo...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocedimientos de auditoria aplicados a los pagos anticipados ya que estos están conformados por una serie de cuentas dentro de las cuales tenemos: primas de seguros pagados por anticipados, ingresos anticipados, intereses pagados por anticipados, entre otras. en este mismo rango de ideas se hablara un poco de las normas y procedimientos de auditoria aplicado a los pagos anticipados, así como su objetivo y la presentación y revelación de dichas cuentas por medio de parámetros importantes, que nos...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegistros Contables………………………………………………..8 Conclusión………………………………………………………… 9 Bibliografía………………………………………………………. 10 INTRODUCCIÓN Los Gastos Prepagados son los desembolsos de dinero que el ente económico realiza anticipadamente para hacer uso de un bien o de un servicio en el futuro, se presentan en el balance general formando parte de los activos corrientes, como el último renglón de ese grupo. Los cargos diferidos a diferencia de estos, representan un gasto aplicable...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoR.I.F. Nro.: J07013380-5 FICHA DE REGISTRO DEL CLIENTE PERSONA NATURAL APERTURA DE CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA 251-APAPN-01 Fecha de la solicitud (dd/mm/aaaa): Tipo de Persona Natural: C. Identidad N°: - R.I.F. N°: Datos Personales Primer Apellido: Segundo Apellido: Apellido de Casada: Primer Nombre: Segundo Nombre: Sexo: ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuentas Reales y Nominales Las diferentes clases de operaciones comerciales que realiza una empresa deben ser anotadas en forma organizada, tomando en consideración el orden cronológico y la naturaleza de su concepto. En Contabilidad se emplean vocablos especiales para representar los bienes, derechos, deudas, ingresos y egresos los cuales reciben el nombre de CUENTA, que se define como un auxiliar contable donde se registran...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlquileres a cobrar 1.4.02. Intereses a cobrar 1.4.03. Comisiones a cobrar 1.4.04. Indemnizaciones a cobrar 1.4.05. Anticipos al personal 1.4.06. Alquileres pagados por anticipado 1.4.07. Gastos pagados por anticipado 1.4.08. Seguros pagados por anticipado 1.4.09. Intereses pagados por anticipado 1.4.10. Deudores varios 1.4.11. Anticipos a proveedores 1.4.12. Anticipos adquisición bienes de uso 1.4.13. Accionistas (S.A.) En una S.R.L: Socio XX - cta.aporte Socio ZZ - cta.aporte Socio...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre______________________________________________ Curso:__________________ I. Encierre en un círculo la alternativa correcta 1) ¿Cómo se llama el cuento? a) Cuando el sol se cansó de descansar b) Cuando el sol se aburrió de descansar c) Cuando el sol se aburrió de trabajar 2) ¿Cuál es el personaje principal en el cuento? a) El Sol b) La Luna c) Los planetas 3) ¿En el cuento a quien dice que la sonrisa ancha y amarilla del sol saluda? a) A los gallos de chile y paraguay b) A los de Francia y suecia ...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomarcados por la legislación vigente, bien sea por otro tipo de descuentos como anticipos, o deducciones para seguros de salud. El formato estándar de una nómina está regulado por la legislación vigente y se marca una estructura y contenido mínimo que se debe respetar en todo caso. Este contenido mínimo de la nómina debe incluir al menos: Datos identificativos de la empresa, dirección del centro de trabajo y código cuenta cotización en el que está el trabajador incluido. Datos básicos del trabajador...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Las cuentas se clasifican en: 1. Reales (MENOS: Cuentas valorativas) 2. Nominales 3. De orden 4. De orden per contra 1. CUENTAS REALES Estas cuentas representan valores de Activo, Pasivo y Capital. Aparecen en el Balance General o Estado de Situación. ACTIVO. Está compuesto por todos los bienes y derechos de la empresa, es decir, las propiedades y lo que adeudan ...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CUENTA CONTABLE ¿Qué es la cuenta? Es el instrumento de representación y medida de un elemento de la estructura financiera, que acumula la situación inicial, las variaciones que se van produciendo por las operaciones económicas y la situación final. Al asignar un nombre de una cuenta, debe ser claro, explícito y completo. ¿Por qué es importante la Cuenta? Las cuentas constituyen la unidad básica del sistema contable, a partir de las cuales se inicia el proceso de elaboración de los estados...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparte les he dado una noción básica sobre las partes del cuento tradicional. En esta segunda entrega, traigo un cuento como ejemplo que nos puede servir de practica. Les dejo un cuento corto de un autor argentino mundialmente conocido, en donde creo, pueden reconocer las partes antes citadas. Para ello, separen el mismo en fragmentos colocando llamadas de separación en la Introducción, Nudo y Desenlace y Final. Tengan en cuenta que esto es lo tradicional en teoría, luego se pueden hacer...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTAS CONCEPTO: Es el elemento básico de control que sirve para agrupar valores homogéneos y registrar las operaciones que realiza una entidad en los libros contables. Cada cuenta representa derechos, obligaciones o bienes que dispone la entidad en una fecha determinada. CARACTERÍSTICAS: Gráficamente se puede representar a la cuenta en su forma más generalizada como una "T". Esta "T" consta de dos partes: La izquierda que recibe el nombre de DEBE La derecha que recibe el nombre de HABER ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORRESPONDENCIA. Cuando el niño cuenta objetos, los señala y los denomina uno, dos, tres, cuatro, etc. El niño sigue un ritmo y no existe la seguridad de que él entienda el significado de la cantidad (que dos es un conjunto de 2 objetos) y especialmente el lugar del numeral en la recta numérica. El detalle de la percepción de la unidad es la base para la comprensión del proceso de contar. Por medio de la colocación de los objetos de dos conjuntos, uno frente al otro, correspondencia...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuenta Es el nombre que se les asigna a todo plan contable para uniformizar la información contable referente a los distintos valores que representan los bienes, derechos y obligaciones de una empresa. Las cuentas se dividen en dos partes, llamándose al lado izquierdo debe y al lado derecho haber. Anotar una cantidad al debe de una cuenta, significa: adeudar, cargar o debitar, y si por el contrario se produce una anotación en el haber, a esto se le llamará abonar o acreditar una cuenta. La suma...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoempezamos a ver la película cuando sentí su mano entre mi entre pierna y no la quito de ahí en todo el rato. Salimos y yo con la sensación de su mano en mi cuerpo me tenía con una enorme duda así que de regreso íbamos en silencio, llegamos a su casa y me invito a pasar, jurándome que no había nadie en su casa al cual le dije que no porque era un poco tarde, pero ella insistió y me convenció. Entre, me ofreció algo de beber al cual accedí, empezamos a platicar cuando me dijo: -Quiero mostrarte algo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE CUENTA: Es el nombre que se utiliza para registrar de manera clara y sencilla las operaciones que diariamente realiza una empresa o negocio. Al asignársele el nombre a una cuenta, este debe ser tan específico y sencillo que con solo enunciarlo, sepamos de que se trata. EL ESQUEMA DE LA CUENTA “T” Es la forma más sencilla de representar las cuentas. Sus partes son: NOMBRE DE LA CUENTA DEBE HABER Lado izquierdo Lado derecho Registros débitos Registros créditos Saldo débito Saldo...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuenta la leyenda que cuando sepultaron a Jesús, dentro de la cueva había un conejo escondido, que muy asustado veía cómo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto. El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quien sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas. Así pasó mucho rato, viéndolo; pasó todo un día y toda una noche, cuando de pronto, el conejo vio algo...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodevengar son cuentas de A.V.P del pasivo. Los interés (-) a devengar solo son A.V.P o un activo cuando están afectadas por un documento. Análisis de Cuenta Área: Cuenta de Patrimonio Neto Su saldo puede ser deudor o acreedor y que se exponer sumando o restando del saldo inicial de los Resultados No Asignados. Se utiliza cuando existen errores, omisiones o cambios en los criterios de evaluación. Intereses (+) a Devengar: Patrimonial del Pasivo o Regularizadora del Activo Se acredita: por el interés...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooperaciones son de carácter homogéneo • Debitar o acreditar una cuenta en varias partidas tiene el mismo efecto contable que debitarla o acreditarla una sola vez por la suma de todas esas partidas. En el Libro Diario Principal se registrarán los asientos de resumen de los Libros Diarios Auxiliares y aquellos hechos que no tengan carácter repetitivo. A fin de cada mes se realizarán las registraciones correspondientes a cada libro por los totales generados por cada cuenta. Libro Ingresos de Fondos...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespeciales para representar los bienes, derechos, deudas, ingresos y egresos los cuales reciben el nombre de CUENTA, que se define como un auxiliar contable donde se registran los aumentos y disminuciones que representan conceptos o situaciones similares producto de las actividades realizadas por la empresa. Las cuentas son el resultado de la agrupación de las diferentes operaciones comerciales con características afines. Por ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE CATÁLOGO DE CUENTAS. El Catálogo de Cuentas es una lista ordenada y pormenorizada de cada una de las cuentas que integran el Activo, el Pasivo, el Capital Contable, los Ingresos y los Egresos de una entidad; esto es, es un listado de las cuentas que en un momento determinado son las requeridas para el control de operaciones de una entidad quedando sujeto, por ende, a una permanente actualización. Algunas entidades o empresas utilizan un Catálogo de Cuentas y, por separado, un instrumento...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de anticipos Anticipo o anticipación es la acción y efecto de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable). El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino anticipatio. El anticipo del impuesto sobre la renta es el pago a cuenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a efectuarse de forma obligatoria y por adelantado, compensable del impuesto anual al momento de la presentación de la declaración jurada. 1 ...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaja y bancos: Son dos cuentas que tienen el mismo funcionamiento y que la única diferencia entre ellas es que en "caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la empresa, en su caja fuerte, mientras que en "bancos" se contabiliza el dinero que la empresa tiene ingresado en los bancos (cuenta corriente, depósito, etc.). Caja chica: Cantidad relativamente pequeña de dinero en efectivo que se asigna a un empleado, en caja o en depósitos, disponible para desembolsos menores, que generalmente...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocosas provocan un cambio en la salud? Sí No ¿Realiza autoexámenes mamarios? Sí No ¿Fuma cigarrillos? Sí No ¿Cuántos?______ ¿Toma drogas? Sí No ¿Cuáles?_________________________¿Tuvo alguna vez problemas con la bebida? Sí No ¿Cuándo bebió por última vez?______________________________________________________ ¿Ha sufrido accidentes (en casa, en el trabajo, conduciendo)? Sí No __________________ En el pasado, ¿le resultó fácil seguir las recomendaciones que su médico o enfermera...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CUENTAS Es el nombre convencional que se utiliza para registrar en forma ordenada las operaciones que diariamente realiza una empresa. Al asignar un nombre a una cuenta, esta debe ser tan clara, explícita y completa que, con solo nombre identifique lo que representa. ESQUEMA DE LA CUENTA T Una forma simple de iniciar el aprendizaje de los registros contables es representarlo por un esquema de forma T. En este esquema resultante encontramos tres nombres. 1.-NOMBRE COMPLETO DE LA CUENTA 2...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CUENTA C. P. Juan F. Rodríguez G. Por CUENTA debe entenderse el instrumento que se utiliza para clasificar los elementos que intervienen en una transacción financiera. El objetivo es generar todas las anotaciones contables (información financiera). Consecuentemente todas las cuentas están predeterminadas. Por ejemplo, si se vende un producto, se usara la cuenta de Ventas. A partir de un conjunto de cuentas, se generan los Estados Financieros. La cuenta se compone de dos partes: lado...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CUENTA La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. La forma y el contenido de la cuenta van a variar de acuerdo de una empresa a otra. Y principalmente va a depender del tipo de sistema contable que se esté...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORES PAGADOS Y COBRADOS POR ANTICIPADO INTEGRANTES: JESSENIA DUQUE JUAN FAREZ MENDOZA LOURDES SANCLEMENTE MAYRA LUCERO PROFESOR: ING. MARCOS SURATI MOLESTINA GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO Asiento original: Los pagos anticipados son un tipo de cargo diferido a corto plazo, por lo que forman parte del activo circulante mientras no se devenguen o se consuman. El asiento que registra originalmente un pago anticipado es un cargo a la cuenta de "pagos anticipados" y un abono a "efectivo". ...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ACREDITAMIENTO 1.1 CONCEPTO En diversas disposiciones fiscales podemos verificar que no existe un concepto exacto de lo que es el acreditamiento, por lo cual podemos considerar los acreditamientos como una disminución al pago del impuesto al cual vamos aplicarle el acreditamiento, hay acreditamientos que por su naturaleza debemos de informar a la autoridad cuando los apliquemos. 2.2 TIPOS DE ACREDITAMIENTOS Artículo 25.- Los contribuyentes obligados a pagar mediante declaración periódica...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE NOTA DE DEBITO ¿Qué es una Nota de Debito? Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. (Es un gasto de más no contabilizado) ¿Para qué se utilizan las Notas de Debito? Para informar al cliente de que sean cargados o debitados a su cuenta determinada cantidad por el concepto que indica la nota. Requisitos de control administrativo...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo