Cubicacion De Una Cercha De Madera ensayos y trabajos de investigación

Cubicación De Maderas

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. CUBICACIÓN DE LOS MUEBLES MEDIDOS EN CLASE (mesa y silla) III. DETERMINACIÓN DEL PRECIO UNITARIO (correspondientes al catálogo de ACE) IV. COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES ESPECIES MADERABLES (TORNILLO – PINO) V. VOLUMEN APROVECHABLE DE LA MADERA VI. CONCLUSIONES VII. LINKOGRAFÍA I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo, tiene por finalidad...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion de madera

caCUBICACION DE MADERA EN ROLLO Selección y número de trozas estudiadas Las trozas que se emplearon fueron seleccionadas al azar en los patios de cada uno de los aserraderos, se eliminaron del estudio aquellas con defectos, tales como: malformaciones, quemaduras, pudriciones y zonas con abultamientos excesivos.  El tamaño de la muestra se determinó con base en la variación del volumen de una premuestra de 60 trozas, considerando un 95 % como límite de confiabilidad de la media a través de la fórmula...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion De Madera

Cubicacion de Madera Clasificación de la Madera Dentro de la clasificación de la madera tenemos, Hoja, Grosor, ancho y Largo. En Honduras existen dos Tipos de Madera que es la madera en rollo y la madera cerrada. El Grosor lo miden en Pulgadas las identifican con dos comillas (“). Lo largo lo miden por Pie, el Pie lo identifican con una comilla (‘) La Formula que utilizan es: (G x Anc x L) Donde: G = Grosor 12 A = Ancho ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presentacion Cubicacion De Maderas

GUIA PRÁCTICA PARA LA CUBICACION DE MADERAS QUE ES LA CUBICACION DE MADERAS • Es la forma de determinar volúmenes en los diferentes procesos como el aprovechamiento, transformación, movilización y acopio de productos forestales maderables para la medición y cuantificación de la madera en sus diversas formas y etapas a lo largo de la cadena forestal. CONCEPTOS FUNDAMENTALES • MEDIDAS LINEALES: Cuando se utiliza una sola dimensión, estas son llamadas medidas lineales. Existen también dos tipos...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion De La Madera

GUIA PRÁCTICA PARA LA CUBICACION DE MADERAS. Prólogo. El proyecto Posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia PGFC, con el propósito fortalecer las actividades de Prevención, Control y Vigilancia Forestal que adelantan las autoridades ambientales, presenta algunas claves para determinar volúmenes en los diferentes procesos como el aprovechamiento, transformación, movilización y acopio de productos forestales maderables, a partir de la verificación del volumen otorgado en el permiso o...

5328  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Cubicación de Madera

Alemán de Cooperación Social-Técnica Aprendamos a cubicar nuestra madera CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Conociendo las unidades de medidas 2.1 Medidas lineales 2.2 Medidas de área 2.3 Medidas de volumen 4 5 7 8 3. Instrumentos utilizados en la cubicación de madera 9 4. Conversión de unidades 10 5. Formas de medir el volumen 5.1 Maderas en trozas Fórmula Smalian Fórmula Doyle 5.2 Madera aserrada 5.3 Árbol en pie 13 13 13 19 22 24 1 2 1...

2329  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

CERCHAS

CERCHAS Introducción Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del conjunto de las estructuras de forma activa. Es por ello que para establecer los aspectos relacionados con las cerchas, a continuación se indica las propiedades de la cercha como elemento estructural sometido a tracción y compresión. Además se muestra las propiedades que rige el diseño de la cercha, así como las unidades adicionales requeridas, asimismo se indica el procedimiento para estimar...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion

CUBICACION La cubicación consiste en evaluar y calcular en unidades cúbicas el volumen de un cuerpo, es decir, determinar la capacidad o volumen de un cuerpo, o la capacidad de un hueco, conociendo sus dimensiones. Esta actividad resulta imprescindible en el proceso de fabricación de una pieza y debe realizarse en forma ordenada de manera que sea fácilmente interpretada. Quien realiza esta labor debe traducir y, al mismo tiempo, entender la información entregada en un dibujo de producción, ya...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

3 nivel CONSTRUIR di cultad TE-CO02 ¿CÓMO CONSTRUIR? CERCHAS PARA LA TECHUMBRE Una•parte•esencial•de•la•techumbre•son•las•cerchas,•ya• que•determinan•la•pendiente•y•sostienen•las•planchas•o• revestimiento•del•techo.•Su•construcción•es•necesaria•al• proyectar•una•techumbre,•y•se•puede•modifi •car•al•tener• problemas•con•la•pendiente•y•escurrimiento•del•agua. Herramientas a utilizar •• •• •• •• •• Sierra•circular,•caladora•o•serrucho Taladro•eléctrico Punta•destornillador ...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cubicacion

CAPITULO 5: CUBICACIÓN DE TERMINACIONES 4.1 Cubicación de tabiques Según NCh 353, Of.2000 9.1.1 Se miden por su longitud indicando la altura, sin descontar los vanos de la superficie inferior a 3m2. En la práctica se cubican por m2. En el precio unitario se debe incluir los elementos de suministro y colocación (Pies derechos, diagonales, elementos de unión, etc) 4.2 Estructura de techumbres Según NCh 353, Of.2000 9.5.1 La medición se efectúa por superficie proyectada...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CERCHAS

CERCHAS. Se consideran cerchas cada una de las armaduras triangulares que sostienen el tejado, constituidos por dos pares, un tirante y otras piezas accesorias, que dispuestas parale­lamente sobre los muros y mantenidas por las correas, constituyen la estructura de una cu­bierta. ELEMENTOS DE FORMACIÓN Pares: piezas inclinadas que forman la pendiente del tejado. Tirante: pieza que va colocada horizontalmente apoyándose por sus extremos en los muros laterales, y que impide la separación de los pares...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cerchas

información básica acerca de las cerchas, armaduras o también llamadas celosías, sus diferentes variedades y usos que estos tienen, ya sea según su geometría, material etc. Esta información se verá reflejada a través de imágenes y una pequeña descripción. Alcance La cercha hoy en día es considerada uno de los principales tipos de estructuras a la hora de construir o diseñar puentes, edificios, galpones o techos en general. Existe una gran variedad de cerchas, que se clasifican según sea su conformación...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

(armaduras) CERCHA INGLESA CERCHA BELGA Estructuras Reticulares: Cubiertas en diente de sierra. Ventaja: aprovechamiento luz natural Hay diversas formas constructivas para evitar poner un pilar en cada triángulo. Estructuras Reticulares (armaduras) Algunos cordones usados en cerchas Estructuras Metálicas I. Medios de unión II. Elementos compuestos III.Ejecución de nudos y apoyos IV.Estructuras reticulares (armaduras) V. Naves industriales Cubierta Naves con cercha Naves con pórtico...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

LAS CERCHAS DE PUENTES La cercha es una de la formas estructurales más ampliamente usada en la construcción de puentes de luces pequeñas y medianas. Aunque su uso en el país había decaído, con la «reapertura económica» se ha reanimado la construcción de puentes metálicos en cerchas, pero diseñados en el país por ingenieros colombianos, para luces intermedias hasta los 50 m de luz simple. Son numerosos los puentes metálicos de cercha existentes en el país tanto para vehículos como para ferrocarril...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

información básica acerca de las cerchas, armaduras o también llamadas celosías, sus diferentes variedades y usos que estos tienen, ya sea según su geometría, material etc. Esta información se verá reflejada a través de imágenes y una pequeña descripción. Alcance La cercha hoy en día es considerada uno de los principales tipos de estructuras a la hora de construir o diseñar puentes, edificios, galpones o techos en general. Existe una gran variedad de cerchas, que se clasifican según sea su conformación...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cercha

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA –CALI- FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MECÁNICA DE SÓLIDOS SANTIAGO DE CALI TABLA DE CONTENIDO Pag Introducción 1 I. Distribución en Planta 2 II. Geometría de la cercha 3 II.a. Cálculo de la hipotenusa 3 II.b. Posición de correas 3 II.c. Cálculo del área aferente 3 II.d. Combinaciones de carga 4 II.e. Carga puntual en cada nodo y separación...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cubicacion

2008 ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 TEMARIO Cubicación partidas y subpartidas: EXCAVACIONES, MOVIMIENTO DE TIERRAS Excavaciones Movimiento de tierras Relleno HORMIGÓN SIMPLE Y ARMADO Enfierradura para hormigón armado Fundaciones, Radieres Muros, Pilares, Vigas, Losas ALBAÑILERÍA Muros Enfierradura de Albañilería ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 1 TEMARIO Ejercicio de cubicación en ayudantía. Determinación superficie edificada. ICC2302 -...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cubicacion

24-03-2014 CUBICACIÓN CUB 1201 UNIDAD Nº1: SISTEMA DE UNIDADES UNIDAD Nº1: SISTEMA DE UNIDADES El Sistema Internacional de unidades (SI), es un sistema coherente de unidades que tiene prefijos normalizados para formar múltiplos y submúltiplos decimales de unidades SI. Deriva del sistema métrico internacional, ha sido aceptado en la mayoría de los países del mundo como sistema legal de unidades de medida y es unánimemente recomendado por las sociedades científicas...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion

– 2008 ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 TEMARIO Cubicación partidas y subpartidas: EXCAVACIONES, MOVIMIENTO DE TIERRAS Excavaciones Movimiento de tierras Relleno HORMIGÓN SIMPLE Y ARMADO Enfierradura para hormigón armado Fundaciones, Radieres Muros, Pilares, Vigas, Losas ALBAÑILERÍA Muros Enfierradura de Albañilería ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 1 TEMARIO Ejercicio de cubicación en ayudantía. Determinación superficie edificada. ICC2302 - Ingeniería...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cubicacion

Analisis de resultados…………………………………………………………………….2 Conclusiones……………………………………………………………………………...2-3 Anexos..……………………………………………………………………………….......3-4 Introducción La siguiente experiencia tiene como fin, familiarizarnos directamente con la cubicación de un terreno, teniendo en cuenta que se deben aplicar lo aprendido en el semestre anteriormente, tomando las medidas ya sea largo, ancho y altura. Por lo que es necesario disponer con los implementos indispensables para la realización de esta actividad...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cercha De Madera Fink

Análisis estructural de una cercha tipo FINK Enviado por Carolina Ospina Anuncios Google Instrumentos de Medicion Agricola, Industrial, Minera Medicion, Control, Registro www.veto.cl Máscaras de soldadura Auto Darkening Welding Helmets Feliz Price From $13.79 www.vegaweld.com Busca Trabajo en Bolivia? Tenemos Empleos Exclusivos que No Encontrará en Ningún Periódico! www.trabajopolis.bo 1. 2. Distribución en Planta 3. Geometría de la cercha 4. Análisis de la Estructura ...

2418  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Diseño De Cercha De Madera

CÁLCULO DE LA CUBIERTA Dimensiones.- La cercha tendrá las siguientes características geométricas: Luz = 10 m Pendiente de caída transversal = 1/3 Altura = 1.67 m Angulo de inclinación del cordón superior = 18.43 º Separación entre cerchas = 3.2 m Dimensionamiento de las correas: Cargas: Peso chapa de metal sobre correas = 15 kg/m2 Carga Viva = 50 Kg/ m2 Carga por viento.- viene dada por la expresión p=Cd*q q=0.00483*V2 Donde: p = fuerza de presión o succión que ejerce...

1928  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cerchas

ESTRUCTURAS COMPUESTAS POR ELEMENTOS TIPO CERCHA Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con una gran capacidad de soportar cargas. Se utilizan principalmente en construcciones con luces grandes, como techos de bodegas, almacenes, iglesias y en general edificaciones con grandes espacios en su interior. Las cerchas también se usan en puentes, aunque para este tipo de estructuras los puentes atirantados, colgantes (cables), los puentes en vigas de alma llena (ya sea...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

CERCHAS Definición La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. Proporciona una solución práctica y económica a muchas situaciones de ingeniería, especialmente en el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de barras rectas unidas mediante juntas o nodos. Los elementos de una cercha se unen sólo en los extremos por medio de pasadores sin fricción para formar armazón rígida; por lo tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. Cada cercha...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion de techumbre

CUBICACION Techumbre: Superficie de techumbre: 656 m2 Distancia entre cerchas: 0.80 m Pendiente: 30% Largo útil: 3m Materiales a utilizar: * Pino cepillado seco 1x4'' x 3.20 m – valor: $ 1.276 x C/U * Clavo Corriente 3' 1 hg – valor: $ 840 x C/U * Plancha yeso-cartón 8 mm 120 x 240 cm – valor: $ 5.190 x c/u * Teja asfáltica gravillada 305 x 914 mm – valor: $ 14.043 x CAJA * Clavo teja metálica gravillada 2''x 10 , 1 kg – valor: $ 2.189 x C/U Cerchas: PAR: 2 X 3.13/3...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

SEMESTRE: II MATERIA: FUNDAMENTO DE ESTRUCTURA CERCHAS Alumno: Isaac garcia CID: 23.302.924 CHARALLAVE, JULIO 2013 *DEFINICIÓN DE CERCHA: Una cercha es un sistema estructural que distribuye las cargas a los soportes...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerchas

| Cerchas de cordón inferior recto Rango de lucesMáximo:Madera [8 ; 40]Acero [10 ; 50]Optimo:Madera [15 ; 30]Acero [15 ; 30] | | Cerchas de cordón superior recto Rango de lucesMáximo:Madera [10 ; 60]Acero [20 ; 100]Optimo:Madera [20 ; 50]Acero [28 ; 80] | | Cerchas de dos cordones inclinados Rango de lucesMáximo:Madera [6 ; 25]Acero [10 ; 35]Optimo:Madera [10 ; 20]Acero [12 ; 25] | | Cerchas combinadas lineales Rango de lucesMáximo:Madera [15 ; 60]Acero [15 ; 120]Optimo:Madera [20 ; 50]Acero...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cubicacion de superficies

 Trabajo de laboratorio numero 1 “cubicación de superficie”. Carrera: Técnico en Construcción sección 6. Asignatura: Taller de Edificación. Profesor: Aldo Soria del Águila. Integrantes:. Ferrada Yáñez, Erwin Fuenzalida Zelada, Rodrigo. Septiembre, segundo semestre del 2013 Índice Introducción 3 Objetivos generales 3 Descripción de la actividad 3-4 Análisis de los resultados 5 Anexos...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cerchas

 Introduccion La determinación de desplazamientos en cerchas es una parte esencial del análisis y el diseño estructural ya que permite saber cómo se comportara a la acción de un sistema de cargas o a la alteración de las condiciones en las que inicialmente se encuentra (temperatura). Una herramienta comúnmente empleada en el área ingenieril para la resolución de estas incógnitas es el Método de la carga unitaria el cual consiste en asignar una carga de 1 en un punto de la estructura que...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cerchas

CERCHA DE CORDONES PARALELOS Dimensionar los cordones de la cercha con perfiles tubulares huecos. Acero S 275. G = 0,2 kN/m2 (PP: cubrición DECK, correas, cercha) Qm = 0,4 kN/m2 (Sobrecarga de mantenimiento) Distancia entre pórticos 6 m. a. Combinaciones de hipótesis de carga. Situaciones persistentes o transitorias ∑γ G, j j ≥1 ⋅ Gk , j + γ Q ,1 ⋅ Qk ,1 + ∑ γ Q ,i ⋅ψ 0 ,i ⋅ Qk ,i [2.2] Para las comprobaciones de resistencia se adopta γ G = 1,35 1,2 kN/m · 1,35 + 2,4 kN/m...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion estructura madera

CubicacionEstructurasMaderasUTFSM VI ESTRUCTURAS DE MADERA. Mensura de tabiques de pies derechos. Art. 26 - Se medirán por su longitud, indicando a la vez la altura, sin descontar los vanos de superficie inferior a 3 m² siempre que los dinteles sean del mismo material. Si son de material diferente, se descontarán los vanos de cualquier superficie. - El precio unitario correspondiente al m², comprenderá el suministro y colocación del entramado resistente...

2910  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

las cerchas

quede rígida a diferencia de la plastilina.  • Madera: Es uno de los materiales más usados, ya que no solo sirven para elaborar en si la maqueta sino que también como base para las mismas. Existen diferentes tipos:  - Madera Maciza, tiene color y textura propia, para dar los acabados de la maqueta, generalmente se pinta la madera por lo que se la prefiere de colores claros.  - Tableros de madera, generalmente son más gruesos que la madera anterior, por lo cual es utilizado como material de...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Madera

CLASE CUBICACION DE MADERA DIMENSIONAMIENTO De acuerdo a la Norma Chilena 174 of.85, las unidades empleadas en las maderas son: • Las dimensiones nominales de espesor y ancho de una pieza de madera, que se expresan en milímetros (mm) enteros. • La longitud de una pieza de madera, que se expresa en metros con 2 decimales. • El volumen de una pieza de madera, que se expresa en metros cúbicos (m3) con 5 decimales. A pesar de esto aún tenemos la costumbre de especificar la madera en bruto...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion Por Trozas

Práctica Nº 04 Cubicación por trozas 1. Objetivo • Aplicar las principales fórmulas utilizadas en la cubicación de trozas. 2. Fundamento La cubicación es la cuantificación volumétrica de la madera que contiene una troza o sección de árbol apeado, en éste sentido se usan diferentes fórmulas matemáticas que utilizan como variables la longitud y el diámetro en distintas partes de la troza con la finalidad de determinar de forma práctica y confiable el volumen. 3. Equipos y materiales ...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Madera

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA : Tecnología de la Madera. TEMA : INFORME N° 02: Cubicación de Madera Rolliza DOCENTE : Ing. M. Sc. Milton Vasquez Ruiz ALUMNO : Manuela Cubas Núñez. CICLO : VI. FECHA : 22 de abril del 2013. TARAPOTO-PERÚ 2013 PRACTICA N° 02: CUBICACION DE MADERA ROLLIZA I. INTRODUCCION La cubicación de madera en rollo o transportada no es más que la medición de la misma, dentro...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cubicación De Tozas

Columbia Británica, Florida, Louisiana y Ontario. Su empleo se reduce en aquellos lugares en que los rollizos son de gran tamaño. Tampoco se utiliza en los bosques propiedad del Estado (en Estados Unidos). No obstante, es posible que el volumen de madera que se mide con la regla de Doyle sea superior al medido por todas las reglas restantes combinadas. Como característica técnica principal puede señalarse que es buena su aproximación al volumen real, aunque peca por defecto en troncos pequeños. La...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerchas planas

Enríquez Vázquez Andrea Hernández Natividad José A. Hernández Valderrama Mónica Las estructuras de vector activo comprenden las cerchas o armaduras; éstas son estructuras de miembros rectos, dispuestos triangularmente, con cargas concentradas aplicadas en los nudos, y con fuerzas internas de tensión y/o compresión. El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Cercha

MATERIALES PROYECTO ANALISIS DE CERCHA INTRODUCCION: Este proyecto está basado en el análisis estructural de una cercha, en cuanto a la resistencia de sus materiales. La resistencia de un material depende de su capacidad para soportar una carga sin deformación excesiva o falla. Esta propiedad es inherente al material mismo y debe determinarse por experimentación. Las pruebas aplicadas a los materiales utilizados para la construcción de la cercha (madera balso), fueron ensayos de compresión...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Madera

Jornada: “Aplicaciones de la madera nacional a la construcción” Sistemas estructurales Arq. Laura Moya, Ph.D. Montevideo, 23 de julio de 2009 Madera y productos de ingeniería de madera • Rollizos • Madera aserrada • PIM: paneles,…. Contrachapado Partículas orientadas (OSB) Fuente: Tectónica 13- ATC Ed. 2001 Fuente: Tectónica 13- ATC Ed. 2001 Fuente: Tectónica 13- ATC Ed. 2001 Durabord (hardboard) Madera y productos de ingeniería de madera • Rollizos • Madera aserrada • PIM: paneles...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerchas Y Porticos

CERCHAS Y PORTICO POR Daniel Sepulveda Pablo Hernandez CERCHAS Y PORTICOS CERCHAS: ¿Qué son? Es una estructura de barras q esta sometida solo a tracción y compresión o fuerza cero. Los nudos en una cercha son las articulaciones. Cada cercha se diseña para que soporte las cargas que actúan en su plano y, en consecuencia, pueden considerarse como una estructura bidimensional. Todas las cargas deben aplicarse en las uniones o nudos y no en los mismos elementos. Por ello cada cercha...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerchas Y Armaduras

Armaduras y Cerchas Se denomina armadura o Cerchas la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soporta la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías. En...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CERCHAS DE CORDONES

CERCHAS DE CORDONES PARALELOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE FISICA Y LOGICA ESTRUCTURAL JORGE JURADO DANIEL LEÓN El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar triángulos. Esto permite soportar cargas transversales, entre dos apoyos, usando menor cantidad de material que el usado en una viga, pero con el inconveniente de que los elementos ocupan una altura vertical considerable. 2 http://www.construdata.com/BancoMedios/Archivos/madera/capitulo_g8.pdf Las cerchas o armaduras...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Madera

los pocos actualmente en uso en nuestro país pero en países europeos ha presentado gran desarrollo acompañado con tecnologías de prefabricación e industrialización, tanto en mediana como gran altura. Estas tipologías presentan un uso intensivo de la madera y potencian sus propiedades térmicas, acústicas y ecológicas ya que intensifican el uso de ensambles, encajes y entarugados por sobre los adhesivos . ESTRUCTÚRAS DE ENTRAMADOS: SISTEMA AMERICANO SISTEMA PLATAFORMA SISTEMA PLATAFORMA ...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maderas

FUNDAMENTO TEORICO ANÁLISIS DE CERCHAS DATOS Para ello se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones: Luz de cercha 15.0 m Longitud de cubierta 25.0 m Separación entre cerchas 4.20 m. Velocidad del viento 110 Km/hr. Sobrecarga nieve 40.0 Kg/m2 Sobrecarga de mantenimiento 30.0 kg/m2 Sobrecarga de calamina 10.0 kg/m2 Pendiente lateral 1/3 ESPECIFICACIONES DE LA MADERA Dureza: baja. Fatigas de trabajo admisibles: Tracción paralela...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Madera

en rollo Manipulador de madera 1.- OCUPACION Definición En esta ocupación se recepcionan, clasifican y apilan los troncos y rollizos que llegan a fábrica. Posteriormente se procede a tronzarlos, descortezarlos; y dependiendo del proceso de fabrica ción, a realizar los tratamientos de vaporizado o cocido, o los tratamientos protectores correspondientes. Ambito de Desarrollo Dentro del Sector Madera, Mueble y Corcho, los saberes y capa cidades que el Manipulador de madera en rollo ha de desarrollar...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Madera

Las Cimentaciones por Zapatas son un tipo de Cimentaciones Una zapata es un elemento estructural que sirve de cimentación a un pilar, muro u otro elemento superficial, transmitiendo los esfuerzos que recibe de este al terreno. Pilar Para casas de madera pequeña y simple, sólo necesitarás cuatro pilares, uno para cada esquina. Ubica las vigas horizontalmente para formar un cuadrado. Apoya los extremos de las vigas en los huecos de los pilares. Durante el entramado presado se ensambla sobre el terreno...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Madera

 La Madera Es una sustancia compacta del interior de los árboles formada por células, y vasos que transportan la savia bruta. Polímero natural. Su composición química es: Celulosa Lignina Resinas y ceras Proteinas Cenizas Colores El color es originado por la presencia de sustancias colorantes y otros compuestos secundarios y además sirve como indicador de su durabilidad. Las claras son blandas y las oscuras son duras. Textura Se refiere al tamaño de los elementos anatómicos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maderas

Definición de Maderas Es el conjunto de tejidos orgánicos que forman la masa de los troncos de los Arboles, desprovistos de corteza y hojas. Estructura de la madera. Medula: Parte central del tronco. Constituido por tejido flojo y poroso. De ella parten radios medulares hacia la periferia. Duramen: Madera de la parte interna de mayores resistencias. Albura: madera de la sección externa del tronco de color mas claro. Es la zona más viva, saturada de sabia y sustancias orgánicas. Se transforma...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

madera

TECNOLOGÍA DE LA MADERA CLASE 6 MADERA LAMINADA INTRODUCCIÓN La madera laminada es un producto industrial que se ha utilizado en el mundo desde hace muchos años, pero en las últimas cuatro décadas su uso se ha incrementado notoriamente. Este producto tiene una alta aplicación en la vida cotidiana de las sociedades desarrolladas, desde la construcción de edificaciones hasta reemplazar productos que provienen de recursos naturales, por lo que ha adquirido un alto valor industrial y social...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cerchas Planas

Cerchas, armaduras o celosías de acero La armadura es una viga compuesta par elementos relativamente cortos y esbeltos conectados por sus extremos. La carga fija del peso del pavimento y la carga móvil que atraviesa el puente se transmiten por medio de las viguetas transversales del tablero directamente a las conexiones de los elementos de la armadura. En las diversas configuraciones triangulares creadas por el ingeniero diseñador, cada elemento queda o en tensión o en compresión, según el patrón...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

madera

La madera como material de construcción Integrantes: Gabriela montaño Silvia calisaya1 Jessica rocha Carla rocha Edwin Saavedra Luis Ernesto oliva Leonardo Ocampos Jerson ……… objetivos específicos Identificar la variedad de madera. Cual se utiliza para la construcción. Su compocision química de la madera. Características fsicas y mecanicas de la madera. Concepto de madera La madera es un material heterogéneo compuesto por varios tipos de células que cumplen distintas funciones...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Madera

Madera Madera y sus principales uso 1. Utilización de la madera en la construcción: * Cubiertas planas: Se denominan Cubiertas planas a las cubiertas sensiblemente horizontales, comúnmente compuestas por uno o varios faldones de pendiente inferior al 5%. A diferencia de las cubiertas inclinadas, las cubiertas planas permiten el tránsito de las personas por su superficie, así como la colocación de maquinaria. Conceptualmente, el funcionamiento de una cubierta plana y un tejado...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Cercha

 I. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Los requerimientos para la elaboración de este proyecto son: * Área del lote 8,50 m de frente por 20,0 m de fondo * Pendiente de la cubierta 30% * Tipo de cercha: Fink * Tablero por vertiente 4 * Longitud de las correas: 5 m * Tipo de cubierta: Eternit (Asbetoscemento) mas teja de barro  GEOMETRÍA I.a. Cálculo de la hipotenusa II.b. Posición de correas La distancia entre correas va a ser equivalente a: II.c Cálculo del área aferente ...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion de Excavaciones

Práct ica 4ª : Transversales y Cubicación P4. 1 Introducción El pr oceso t ípico de una obr a consist e en def inir un t er r eno y el pr oyect o que se va a realizar en él. Para ello es necesario realizar un movimiento de tierras que permite adaptar el t er r eno al pr oyect o. Con ello creamos plat af or mas, r ampas, y par a ello se desmont a terreno con excavaciones y se rellenan otras zonas en que hay que subir el terreno. Es necesar io conocer el volumen de t ier r as que se van a mover...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MANUAL DE CUBICACION

2008 ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 TEMARIO Cubicación partidas y subpartidas: EXCAVACIONES, MOVIMIENTO DE TIERRAS Excavaciones Movimiento de tierras Relleno HORMIGÓN SIMPLE Y ARMADO Enfierradura para hormigón armado Fundaciones, Radieres Muros, Pilares, Vigas, Losas ALBAÑILERÍA Muros Enfierradura de Albañilería ICC2302 - Ingeniería de Construcción - 2008 1 TEMARIO Ejercicio de cubicación en ayudantía. Determinación superficie edificada. ICC2302 -...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion y Presupuestos

Se entiende por CUBICACIÓN aquella actividad destinada a determinar las cantidades de las partes constituyentes de una obra de edificación y todas sus componentes. Estas cantidades se obtienen en partidas tales como: Excavaciones. Enfierraduras. Hormigones. Albañilerías. Pavimentos cerámicos Pinturas. Albañilería Toda obra formada por elementos unitarios prefabricados, de dimensiones manejables por un solo operario, constituidos por materiales naturales o artificiales, como...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cubicacion enfierradura

LICEO TECNOLÓGICO DE COPIAPÓ GUIA Nº 2 de CUBICACIÓN Y COSTOS TERCER AÑO E MARIO VARAS PIZARRO DOCENTE ESPECIALIDAD |OBJETIVO: Los alumnas y alumnos serán capaces de conocer, cubicar y cuantificar este material, dentro de un proyecto, considerando normas | |técnicas y formas de comercialización. Además de conocer las aplicaciones...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CUBICACIÓN I

CUBICACIÓN NCH 353 OFICIO 2000 CONSTRUCCIÓN CIVIL INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y CUBICACIÓN CUBICACIÓN OBRA GRUESA   Cubicación: medición de las partes que componen una obra o edificio, ya sea en m3, m2, m, kg. ó unidades. Para fines de resolución matemática, todos los cálculos se ajustarán a las recomendaciones que ofrece la normativa vigente: NCh 353 Of.2000. “Construcción – Cubicación de obras de edificación - Requisitos”, de ahora en adelante referida como La Norma, NCh 353...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUIA DE CUBICACION

Interpretación y Cubicación de Planos (Vespertino) Prof: Braulio Gálvez S. Carreras: Téc. Minería. y Téc. Op. Planta Minera. Secciones: 401ICO1-102; 401ICO1-106; 402ICO1-112; 403ICO1-102 GUIA CUBICACION DE PLANOS. Introducción. La presente guía, tiene por objeto mostrar distintos tipos de ejercicios y situaciones que en obras mineras o de construcción pueden suscitarse, con la necesidad de calcular ciertos volúmenes de estructuras. En el presente documento, se repasará lo aprendido...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diseño estructural de una cercha

ANALISIS ESTRUCTURAL II DISEÑO DE CERCHA PRESENTADO A: ING. ROGER ORTEGA PRESENTADO POR: VALERIA QUIJANO PAOLA SALAZAR CRISTIAN JARAMILLO UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA CIVIL POPAYÁN, CAUCA NOVIEMBRE DE 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Condiciones de diseño. 4. Diseño. 4.1. Evaluación de elementos críticos. 4.2. Esfuerzos axiales para la carga de diseño. 4.2.1. Elementos a...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS