UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL CÁTEDRA: ESTUDIO DEL TRABAJO TEMA: “GUIA DE LABORATORIO N° 1: CURSOGRAMA SINOPTICO Y CARTA DE PROCESOS” PRESENTADO POR: NATHALIA BEATRIZ LÓPEZ OSORIO LO120423 RAÚL ALBERTO SARAVIA AYALA SA130133 DOCENTE: ING. VICTOR CASTRO MIERCOLES, 10 DE JUNIO DE 2015 SOYAPANGO, EL SALVADOR, CENTRO AMÉRICA INTRODUCCIÓN En las empresas sin importar su dimensión, suele suceder que hay desperdicios de tiempo y de dinero porque no tienen...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocursogramas: representación gráfica de un proceso que muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones que lo conforman; las inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado. Los cursogramas pueden tener otras denominaciones, tales como diagramas de proceso, diagramas de operaciones o diagramas de flujo, todo depende de la literatura que se investigue. En las empresas...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSOGRAMAS Un cursograma permite representar gráficamente procedimientos administrativos. Constituyen instrumentos importantes para la visualización global y esquemática del conjunto de tareas administrativas. A través de los cursogramas se puede determinar si la descripción del procedimiento es completa, detectar errores, omisiones, reiteraciones o superposiciones de tareas a fin de subsanarlos y lograr procedimientos más eficientes. Información que brindan Los cursogramas permiten...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CURSOGRAMA SINOPTICO DEL PROCESO Con frecuencia es útil ver de una sola ojeada la totalidad del proceso o actividad antes de emprender su estudio detallado, y para eso, precisamente, sirve el cursograma sinóptico. El cursograma sinóptico es un diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden tan solo, las principales operaciones e inspecciones. Solo se anotan, pues, las operaciones principales, así como las inspecciones efectuadas para comprobar el resultado, sin tener en cuenta...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon una película de color. 25. Afilar los lápices con máquina abrasiva. 26. El extremo sin punta recibe una capa de esmalte blanco. 27. Máquinas deslizan los lápices a su empaque. 28. Revisar visualmente los colores. 1) Cursograma sinóptico del proceso 14 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Mina del lápiz Cuerpo del lápiz 28 29 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 Lista de actividades: (las mismas que el anterior, solo que agregando...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía para el diseño de cursogramas La representación gráfica del proceso o procedimiento es un instrumento que sirve de guía a la ejecución en forma ordenada y lógica de la secuencia del trabajo. El diagrama facilita el conocimiento del proceso que se describe, a través de las actividades, los documentos producidos y las áreas administrativas y el personal intervinientes en el proceso. Por ello, es una herramienta para el análisis, diseño, mejoramiento y control de los procesos. Representación gráfica...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2,2,3. Cursogramas. El cursograma o flujo grama es la representación gráfica del sentido, curso, flujo o recorrido de una masa de información o de un sistema o proceso administrativo u operativo, dentro del contexto de la organización, mediante la utilización de símbolos convencionales que representan operaciones, registraciones, controles, etc., que ocurren o suceden en forma oral u escrita en el quehacer diario del ente. Podríamos decir que el cursograma tiene tres “elementos básicos” que son:...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNLP DOCUMENTO SISTEMAS & ORGANIZACIONES SIMBOLOS PARA CURSOGRAMAS EMISION Fuente Autor Página 1 de 5 VERSION CLASE PRACTICA 06/10/2006 ORSNA Sandra D´Agostino 1.0 Cursogramas 1. Cursogramas El Cursograma es un modelo esquemático de un procedimiento que utiliza la forma gráfica como medio de expresión. Para la confección de los mismos se utilizan símbolos y reglas convencionales. Los símbolos se emplean para caracterizar las diversas acciones o situaciones que se puedan...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ¿QUÉ ES EL CURSOGRAMA ANALÍTICO? El cursograma analítico es un diagrama que muestra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo que corresponda. Cursograma de operario Es un diagrama en donde se registra lo que hace la persona que trabaja. Cursograma de material Es un diagrama en donde se registra cómo se manipula o trata el material. Cursograma de equipo Es un diagrama en donde se registra cómo se...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocursograma analitico EL CURSOGRAMA ANALÍTICO[1] Una vez trazado el cuadro general de un proceso se puede entrar en mayores detalles. La primera etapa consiste en elaborar el Cursograma analítico del proceso. ¿QUÉ ES EL CURSOGRAMA ANALÍTICO? El Cursograma analítico es un diagrama que muestra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo que corresponda. Puede haber tres tipos de Cursograma: • Cursograma de operario: Es...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSOGRAMA ORGANIGRAMA FINAL “ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES” Instituto de Formación Superior Padre José Frassinetti PROFESOR: CARDO, Marcelo ALUMNO: BRITOS, Cristian Alberto CARRERA: Analista de sistemas AÑO: 1ro 1- En este tipo de venta aplicaría los siguientes controles internos: a) Separación de funciones: Quien realiza las ventas no debe tener acceso a los registros de stock y de saldos de los clientes. Ventas también debe estar separada de quien...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRANCOLOMBIANO Cursograma Sinóptico Brayan Camilo Cortes Mora 1310014696 Daniel Felipe Cortes Cubillos 1310014902 Andrés Felipe Zambrano Parra 1310014696 Organización y métodos Gabriel Mauricio Yáñez Barreto Bogotá, Abril 10 del 2015 Introducción En el siguiente trabajo desarrollaremos el concepto de la representación gráfica llamada cursograma, la cual tiene dos partes fundamentales primero, el cursograma o diagrama sinóptico y segundo el cursograma analítico...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER 3 - CURSOGRAMA Introducción Se define el estudio del trabajo como el examen sistemático de los métodos utilizados para realizar las actividades con el fin de mejorar la utilización eficiente de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se están realizando. El estudio del trabajo comprende: 1. El estudio de métodos. Es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras. Tiene como objetivos...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cursograma analítico es un diagrama que aborda un proceso de modo más detallado que el diagrama sinóptico, ya que en él se encuentran incluidas e ilustradas las cinco actividades fundamentales. Es por ello que se toma como una segunda etapa, en donde se introducen los detalles relativos al almacenamiento, la manipulación y el movimiento de los materiales entre las operaciones inherentes a la fabricación. Al cursograma analítico se le conoce como diagrama de flujo o curso de proceso, ya que expone...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERMANENTE Indica depósito de un objeto bajo vigilancia en un almacén donde se lo recibe o entrega mediante alguna forma de autorización o donde se guarda con fines de referencia. El cursograma sinóptico es un diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden tan sólo las principales operaciones e inspecciones. El cursograma analítico es un diagrama que muestra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo que corresponda. Tiene tres...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVANGELIOS SINÓPTICOS Introducción Los tres primeros evangelios presentan entre si ciertas semejanzas y divergencias. ¿Cómo explicar a la vez estas semejanzas y divergencias? y ¿Cómo se formaron? Serán las preguntas a responder para solucionar el problema sinóptico. Todo o por lo menos gran parte de lo que contienen los evangelios se transmitieron de una primera instancia de forma oral por los Apóstoles cuyo propósito era probar a los judíos que Jesús era el Mesías y llamarlos a la conversión...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl DIAGRAMA SINÓPTICO define la secuencia cronológica de todas las operaciones de taller o en máquinas, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso de fabricación o administrativo, desde la llegada de materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado 5. Este diagrama señala el punto de entrada de todos los componentes y materiales al proceso o de subconjuntos al ensamble con el conjunto principal pero exceptúa aquellas operaciones que se refieren al...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría y Gestión de las Organizaciones Cursograma 1. Introducción El Cursograma, Diagrama de Flujo o flujograma, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. El cursograma, es una gráfica que representa una secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución. El cursograma, es la representación simbólica de un ...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPUNTES: CURSOGRAMAS Cursogramas La técnica de graficación es una analogía del procedimiento administrativo dibujada mediante convenciones preestablecidas. Existen distintos tipos de técnicas, aunque la más tradicional ha sido denominada técnica de Cursogramas, también conocida como: “Flow – Chart”, diagrama de procesos, diagrama de circuitos administrativos o de procedimientos. Cursograma (grama = graficación). Es un diagrama de múltiples columnas que muestra el movimiento de los documentos...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Cursograma Analítico del ensamble de un regulador de gas de la empresa “Precimex S.A.” Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Competencias Integrales e Institucionales Academia de Laboratorio de Ingeniería y Métodos Unidad de Aprendizaje: Determinación y Aplicación de Estándares Profesor: Dionisio Salomón Fernández Tapia EQUIPO 3: 1. Arenas Gamboa Alejandro 2. Ayala Espinosa Aldair ...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación Cuadro sinóptico • QUE ES UN CUADRO SINOPTICO Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. o Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. PARA QUE SIRVEN LOS CUADROS SINOPTICOS o Comprende dos...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURSOGRAMA ORIGINAL |PROVEEDOR |PRODUCCIÓN |COMPRAS |ADMINIST. |TESORERIA |REF. | | | | | | | | CUADRO DE ACTIVIDADES |EJEMPLAR |EMITE |RECIBE |ARCHIVO | |SI |Producción...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica a la comunicación oral entre dos o más individuos. *ventajas y desventajas Ventajas 1.-La CE tiene permanencia 2.-Refleción antes de escribir 3.-Se registra la información 4.-Fuente de consulta Desventajas 1.- No hay retroalimentación inmediata 2.- Puede haber una interpretación equivoca del mensaje 3.-baja el nivel de interdependencia 4.-fomenta el aislamiento Redactor:...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas ventajas y desventajas de los libros de texto del la reforma 2011 Los Libros de Texto Gratuitos o también llamados manuales escolares, son distribuidos para todos los niños de las escuelas primarias en las diferentes modalidades (rurales y urbanas, públicas y privadas) y se ven como un medio de enseñanza, herramientas para encontrar soluciones a aspectos diversos de la vida cotidiana. Como también es el medio, para lograr otorgar los conocimientos considerados indispensables...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESVENTAJAS: No cumple plenamente con el principio del periodo contable o acumulación en cuanto al enfrentamiento o apareamiento de los costos actuales de los inventarios con los precios de ventas actuales; es decir, no permite un adecuado enfrentamiento de los ingresos con sus costos correspondientes. Dar salida primero a los costos del inventario inicial, correspondientes al inventario final del ejercicio anterior (no actualizados) y a los costos de las primeras compras del ejercicio, que...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola automedicación. | | | DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACION Es la causa más común en los ciudadanos en que ven la forma más fácil de consumir los medicamentos sin formula medica, porque para alguno de estos no la requieran, sin darse cuenta que algunos tienen efectos secundarios...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesventajas Riesgo de accidentes nucleares. Los sistemas de seguridad de los reactores nucleares actuales son muy avanzados, pero no infalibles. Un error humano o una catástrofe natural pueden provocar una explosión radiactiva y una liberación de grandes cantidades de radiación letal. El resultado sería catastrófico tanto para el medio ambiente como para la salud de la población. Los casos más conocidos son el accidente nuclear de Chernóbil ocurrido en abril de 1986 y el de Fukushima en marzo 2011...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiez desventajas de ver Televisión La televisión se ha entrometido tanto en la familia y en cada uno de los hogares, que parece ser un miembro más que se integra a las reuniones, en los espacios, en la intimidad, en cada momento del ser humano. Este invento ha sido tan enérgico y a la vez tan eficaz que ha irrumpido en las dimensiones más asombrosas de la vida cotidiana, el asunto es que cada día nos acostumbramos más a él de tal modo que no podemos darnos cuenta cómo está afectando nuestro...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoidentificar acciones, progresos y subprocesos, constituir el diagrama y finalmente titularlo con exactitud. Sus simbologías es la que construye los diagramas de flujo. Los Cursogramas constituyen instrumentos importantes para la visualización global y esquemática del conjunto de tareas administrativas. La simbología de los cursogramas describe el flujo de información en un ente u organización, sus procesos, sistemas administrativos y de control. Permite la impresión visual de los procedimientos y una...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|CURSOGRAMA ANALÍTICO | | | |Simbología |Total | | | | | | | | | | | ...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN BÁSICA Clase Práctica CURSOGRAMAS CPN María Emilia Brizuela Año 2016 Mapa Conceptual Organización Proceso Administrativo Planificación Organización Dirección Control Planeación Estratégica Planeación Táctica Planeación Operacional Procedimientos •Presupuestos •Programas •Reglamentos • - Cursogramas - Diagrama de Bloque 1 Recordando Conceptos Procedimientos Administrativos Se refieren a métodos utilizados para...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSOGRAMA Es una representación gráfica de un proceso que muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones que lo conforman; las inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado. Los cursogramas pueden tener otras denominaciones, tales como diagramas de proceso, diagramas de operaciones o diagramas de flujo. SIMBOLOS EMPLEADOS EN LOS CURSO GRAMAS Para hacer constar un curso grama todo...
2662 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1. CUADRO SINOPTICO 2. La sinopsis es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. 3. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico ¿Qué es? Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. ¿Cómo se realizan? Los pasos a seguir para realizar un cuadro sinóptico serían éstos: en primer lugar leer toda la lección para adquirir una idea general del tema y tener como una estructura en la que encaje cada uno de los apartados de que consta la lección. En segundo lugar, subrayar las...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de Información II María Josefina Castilla Cursogramas Introducción El análisis y diseño de sistemas de información es un proceso por el cual se investigan los sistemas actuales de la organización con el fin de detectar necesidades y proponer sistemas mejores. Un sistema de información es un sistema que procesa datos, en forma manual o computarizada, para obtener información. Los componentes de un sistema de información son personas, datos, formularios, máquinas, procedimientos, controles...
2931 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE CUADRO SINOPTICO Tenemos tres ejemplos de como realizar un cuadro sinóptico, cabe destacar que este tipo de esquemas puede ser una excelente forma de análisis y estudios de temas definidos. 1. Cuadros Sinópticos de Llaves: La forma mas clásica de realizar esta grafica, y es plasmar la idea en res cuerpos: “principales”,” Importantes” y “Secundarios”, donde los Sintagmas, desarrollan sus respectivos Subtemas. 2. Cuadro Sinóptico de Diagrama: Uno de los cuadros informativos que presentan...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocen como "Evangelios Sinópticos" los de Marcos, Mateo y Lucas porque tienen el mismo esquema y parten de una triple tradición común: la famosa "Fuente Q" que narraba la predicación de Jesús pero no incluía la Pasión, las tradiciones orales de los testigos y los logia o colecciones de escritos sobre las palabras de Jesús. Ambas fuentes se perdieron, desgraciadamente para nosotros. En el presente trabajo se desarrolla a mayor profundidad la temática de los evangelios sinópticos, a fin de conocerlos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones, es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerarquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis Es una técnica ampliamente usada para organizar el contenido de...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntarnos si vivimos en una sociedad panóptica o sinóptica significaría que un término excluye al otro lo cual no sucede de este modo. Sin embargo es hipótesis de estudio, explicar cuál es el fenómeno que ha producido nuestra sociedad, ¿El panoptismo o el sinoptismo? Si hacemos un recorrido a lo largo de la historia hay periodos muy largos de tiempo en los que nuestra sociedad se deposito más de lado del sistema panóptico o del sistema sinóptico. Centrémonos en la época de la revolución industrial...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Un cuadro sinóptico es otra modalidad de resumen. Aún más, podría considerarlo como una expresión de un resumen esquematizado. Ambos suponen una cuidadosa revisión y depuración del material de estudio, que puede consistir en narraciones, descripciones, explicaciones o argumentaciones. Al igual que el resumen en prosa, del cual nos ocupamos en la primera parte, el cuadro sinóptico nos presenta la información condensada, con una ventaja adicional: nos permite visualizar...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son los denominados evangelios sinópticos pues estos tres, dispuestos en tres columnas paralelas, pueden ser leídos conjuntamente (sinopsis). El evangelio de Marcos es el más antiguo, siendo Marcos el creador del género literario “evangelio”. Éste ha servido de base para la formación de los otros dos. Es por esto que poseen gran cantidad de versículos comunes, y en los tres se halla el mismo esquema de la vida pública de Jesús: un largo viaje de Galilea a...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSOGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS Cliente: envía los datos para alquilar la unidad, en base a los mismos se confecciona la Orden de Pedido correspondiente. Ventas: genera la orden de pedido por duplicado, y se las envía al cliente para que las remita firmada. Cliente: devuelve a ventas el duplicado de la orden de pedido firmado, junto con la orden de compra correspondiente. Ventas: controla la Orden de Pedido con la Orden de Compra, si esta correcto lo aprueba, perfecciona y lo envía a Cobranzas...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomejorando mediante la preparación y el tiempo que le dedican a su tiempo en la aula. Texto explicativo del cuadro sinóptico: los dilemas sociales modernos Según hargreaves (2005). ´´Las reglas del mundo están cambiando. Es hora de que las reglas de la enseñanza y del trabajo de los docentes varíen con ellas" Andy Hargreaves. En cuanto a la realización de este cuadro sinóptico, el equipo desea presentar las 7 dimensiones en donde el docente cuenta con alguna dificultad, sabemos que estas son...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice CUADRO SINOPTICO………………………………………..………….......3 COMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO …………………..………4 CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO SINÓPTICO…………………………5 TIPOS DE CUADROS SINOPTICOS……………………………………….5 CONCLUSION………………………………………………………….………6 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………...7 Cuadro sinóptico Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeña ¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINÓPTICO Un cuadro sinóptico (también conocido como síntesis de cuadro) es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Ejemplo: LOS PLANETAS Según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006 un cuerpo celeste que:1 orbita alrededor de una estrella o remanente de ella; tiene suficiente masa para que...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS MARCOS Es el más corto de los evangelios, y tiene una forma características de relatar y elaborar lo ocurrido en la vida de Jesús. Con la escritura de este evangelio nace un género literario nuevo. La narración se pone al servicio de la predicación y ella misma se convierte en la predicación. El texto se compone de fragmentos muy breves. Y es una mezcla de relatos y discursos. Utiliza un vocabulario no muy rico y una forma peculiar de redacción. Este es el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuinoptico, que es? ¿Cómo se hace? Y ¿para que sirve?, explicado en un ejemplo ANDREA: primeramente ¿Que es? Y para que sirve. El cuadro sinóptico también conocido como síntesis de cuadro es una forma de expresar visualmente ideas o textos. Son mayormente utilizados para dar instrucciones y comunicar información de manera sensilla. NALA: Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones, Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS Los tres primeros evangelios: Marcos, Mateo y Lucas, reciben el nombre de sinópticos porque presentan numerosas semejanzas y si se leen en forma paralela, en columnas o sinopsis, se puede tener una visión de conjunto o simultánea de los tres. Los sucesos que encontramos relatados, en muchas ocasiones, son los mismos, pero varían las perspectivas desde las cuales escriben los autores inspirados. Son diferentes sus comunidades (el contexto desde donde se escriben)...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteoría o contenidos, son un resumen expuesto de foma esquematica que muestra las ideas pincipales del tema. El cuadro sinoptico muestra los múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones del tema estudiuado lo que permite visualizar la estructura logica de contenido, organizar las ideas y conceptos y mostrar la informacion en forma jerarquicaCuadro SinopticoUn Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliteraria entre los evangelios sinópticos (Lucas, Marcos y Mateo) lleva a la necesidad de una investigación profunda de su interrelación redaccional, palabras comunes y fuentes literarias u orales en una búsqueda por determinar la dependencia o independencia de los textos entre sí.[1] Mateo Marcos y Lucas son conocidos como los evangelios sinópticos, la palabra sinóptico básicamente significa ver los juntos con una opinión común. La raíz del problema sinóptico es por que los evangelios fueron...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro de muchos cuadros es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran contenido de conocimientos. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo