Danza San Juanitos Tumbes ensayos y trabajos de investigación

San juanito

SAN JUANITO Sanjuanito El sanjuanito es un género musical ecuatoriano de música andina. Muy popular a inicios del siglo XX, es un género originario de la provincia de Imbabura. A diferencia del pasillo es un género alegre y bailable que se ejecuta en las festividades de la cultura mestiza e indígena en Ecuador. Su molde sirvió de base para que muchos villancicos se adaptaran a su ritmo. El  Sanjuanito es de origen mestizo; se acompaña de arpa, rondador y flautas y consiste en una danza galante...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

san juanito

proyección inesperada, esa agrupación popularizó a nivel mundial, los sanjuanitos ecuatorianos: “Lamento del Indio” [Los Arados], del compositor César Humberto Baquero; “Amores Hallarás”, texto de Marco Vinicio Bedoya y música de Víctor Manuel Salgado; San Juanito [Mi Chagrita Caprichosa] de Benjamín Aguilera; “Longuita” [Llullaringui], música de Guillermo Garzón Ubidia; y otros repertorios, como los albazos: “Taita Salasaca” [El Salasaca], texto de Alfredo Bastidas, música de Benjamín Aguilera; “Dolencias”...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calendario Festivo Y Danza De Tumbes

Calendario Festivo de Tumbes Enero 1 de Enero fiesta de año nuevo, se realiza en la localidad de Bellavista. Participan sus habitantes e invitados. 7 de Enero es el aniversario de Tumbes. Un día antes se programa una serenata con la participación de la población y se realiza una presentación de fuegos artificiales. Del 10 al 12, se realiza el Homenaje al Señor de Chocán (San Juan de la Virgen). Del 10 al 15, se realiza la semana turística de Corrales. Febrero Del 1 al 20, se lleva a cabo...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRADICION DE SAN JUANITO

TRADICION DE SAN JUANITO Huetamo, Michoacán.- Con atronadores cohetes que despertarán por la madrugada a la ciudad de Huetamo, con el amanecer del día 24 de junio, como anticipación de las alegres notas musicales de varias bandas que con “Las mañanitas” rendirán homenaje al santo patrono, San Juan Bautista, y con la llegada del día la población lucirá elegantes prendas rojas y acudirá al templo de la ciudad a venerar al santo. Pero mientras de las celebraciones religiosas la fiesta pasa a cada hogar...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza san isidro labrador

 Danza: San Isidro Labrador San Isidro labrador Departamento: Moquegua Provincia: Mariscal Nieto Distrito: San Cristóbal, Calacoa y cuchumbaya Anexo: Bellavista Género: Religiosa Origen: Colonial La ciudad de Moquegua fue fundada por los españoles el 25 de noviembre de 1541 con el nombre de Villa Santa Catalina de Moquegua y sus habitantes se dedicaron mayormente a la agricultura ala cultivo dela vida y la preparación de vinos .fue lugar de paso obligado de collao, en Puno y su riqueza...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza San Andres

leyendas, danzas y personajes, de cada uno de los departamentos de Colombia. Esta información le permitirá comprender de manera fácil y rápida los aspectos más relevantes de la cultura propia de cada región, con el fin de estimular el conocimiento y difusión de la riqueza cultural del país en todas sus expresiones. | ------------------------------------------------- Principio del formulario Colombia Cultural | DanzaSAN ANDRÉS | Hoy en día, dentro la diversa gama de danzas practicadas...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

-Provincias y Distritos: Tumbes cuenta con tres provincias las cuales son: -Tumbes -Zarumilla -Contralmirante Villar Y sus distritos son: - Tumbes: Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Corrales -Zarumilla: Aguas Verdes, Matapalo, Papayal y Zarumilla. -Contralmirante Villar: La Cruz, Canoas de Punta Sal, Casita y Zorritos. -Artesanía: La artesanía de Tumbes es hecha a base de los moluscos del mar de las caletas de pescadores de Puerto Pizarro, Punta Mero, Punta...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

GASTRONOMIA-. Ceviche de conchas negras-. El ceviche de conchas negras es un plato típico de las costas de Tumbes y Piura hecho en base a las conchas negras y amarinado de la manera clásica con limón de Chulucanas, sazonado en cebolla roja, ají y finalmente rocoto. Se acompaña con chifles, canchita o camote. Majarisco Tumbesino-. Uno de los platos más reconocidos es el majarisco tumbesino (preparado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de esta región) Otros platos...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La leucemia y tumbes folklore

Pacífico; por el este con Ecuador; por el sur con Piura y Ecuador; y por el oeste con el océano Pacífico. Superficie: 4,669.20 kilómetros cuadrados. Altitud: 7 msnm Mínima: 5 msnm (Caleta La Cruz). Máxima: 1 650 msnm (Cordillera de los Amotapes - San Jacinto). El extremo norte, centro y lado este del departamento existe el último legado del tupido y lluvioso bosque tropical del pacífico en el Perú, que en épocas pasadas se extendió hasta Lambayeque. Esta zona se...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nutricion de las plantas y san isidro labrador danza

Danza san isidro labrador 1 ubicación geográfica Ubicación Geográfica Departamento: Moquegua Provincia : Mariscal Nieto Distrito : San Cristóbal, Calacoa y cuchumbaya Anexo : Bellavista La ciudad de Moquegua fue fundada por los españoles el 25 de noviembre de 1541 con el nombre de Villa Santa Catalina de Moquegua y sus habitantes se dedicaron mayormente a la agricultura al cultivo de la vid y lapreparación de vinos. Fue lugar de paso obligado de Collao, en puno y su riqueza economía se sustentaron...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juanito

Juanito y Las Habichuelas Mágicas Juanito vivía con su madre, que era viuda, en una cabaña del bosque. Con el tiempo fue empeorando la situación familiar, así que la madre decidió mandar a Juanito a la ciudad, para que allí intentase vender la única vaca que tenían. El niño durante el camino se encontró con un hombre que llevaba un saquito de habichuelas. -Son mágicas -explicó aquel hombre-. Si te gustan, te las daré a cambio de la vaca. Así lo hizo Juanito, y volvió muy contento a su casa. Su madre...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Whitaker- Danzando con la familia. La familia sana y la patología normal

Whitaker- Danzando con la familia La familia sana y la patología normal Una de las dificultades que se presentan cuando se trabaja con familias es la de tratar de determinar cuándo una familia es sana y cuando no lo es. Independientemente de nuestra educación y formación profesional, en el patrón que aplicamos automáticamente se refleja nuestra propia constelación de perspectivas, prejuicios y distorciones personales. Vemos a los demás solo a través de nuestra propia experiencia. El otro...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

DANZA ANDINA (ECUATORIANA) SAN JUANITO JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. El tema elegido para el desarrollo de esta Unidad Didáctica ha sido: “la danza san juanito” en forma teórica y practica para desarrollo y control motor, expresión corporal y desarrollo de habilidades motrices por medio de la danza . SENTIDO Y FINALIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. Con el tema de “la danza” se pretende alcanzar los objetivos programados de una forma original: corporalidad y expresión dancistica...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

GRIJALVA” CALIDAD Y EXCELENCIA EDUCATIVA INTEGRANTES: Yessenia Atencio Rosa Angulo Joselyn Bosmediano Katherine Chávez Priscila Ludeña SEMESTRE: Abril 2014- Septiembre 2014 NIVEL: 2do Desarrollo Integral del Niño MATERIA: Música y Danza PROFESOR: Lic.: Mario HISTORIA DEL ALBAZO El albazo es un tipo de música de la sierra del Ecuador. Es de origen criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es también común que se lo interprete...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juanita Reina

Torrijiano, 27 donde Juanita pasó su infancia y su juventud. Su madre fue Dolores Castrillo Pascual y fue la primogénita de nueve hermanos (Juana, Manuela, José, Gertrudis, Enrique, Francisco, Dolores, Mª Ángeles y Mª Teresa).3 Aprendió a bailar en la Academia de Enrique el Cojo, cuyas clases pagó su abuelo. Cantaba a menudo en bautizos y bodas en el barrio donde se crió. Con trece años, y gracias al director de una compañía de zarzuelas que actuaba en el teatro Cervantes de Sevilla, Juanita cantó, al término...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza

Membranófonos: bombo, caja. Idiófonos: sonajero de pezuñas, chaucha. Cantos: Baguala: canto a una voz, solista o comparsa, con acompañamiento de caja. Vidala: canto a dúo con acompañamiento de caja. Yaraví: canto melódico con texto amoroso. Danzas: huayno, carnavalito, cueca norteña, zamba, etc. Músicos: Jaime Dávalos, Eduardo Fallú, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Jaime Torre, Los Tequis, etc Región Litoraleña Geografía: Entre Ríos, Corrientes, Misiones. Culturas Precolombinas: Guaraníes...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juanita

SP1 Cuento #4 - Juanita y el ruido (por Dana Swartz) Juanita era una chica pequeña de siete años. Una noche cuando Juanita estaba lavándose los dientes en el baño, había un ruido extraño en su dormitorio. Tss. Tss. Juanita gritó, "Mami, eres tú?" Pero nadie le contestó. Sólo silencio. "Um," pensó Juanita. "No había nada. Era solo mi imaginación." Pero de repente oyó el ruido otra vez. Tss. Tss. Juanita entró en su dormitorio y buscó detrás de la puerta. No había nada. Buscó...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

Tumbes: Tierra de Bosques, Playas y Manglares!! Ubicación: El departamento de Tumbes se encuentra localizado en la parte nor occidental del país. Tumbes limita por el norte con Ecuador y el océano Pacífico; por el este con Ecuador; por el sur con Piura; y por el oeste con el océano Pacífico. Datos Específicos: - El clima de Tumbes es semi tropical con sol permanente casi todo el año, con una temperatura promedio de 24ºC. - Tumbes cuenta con una superficie territorial de 4,669 Km2 incluyendo...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juanita

JUANITA Había una vez una niña llamada Juana pero le decían Juanita, de padres muy humildes con de carácter muy fuerte, con muchos hermanos y todos muy pequeños. El papá la tenia muy controlada, no la dejaba salir sola, todo el tiempo mandaba a sus hermanos para vigilarla de las personas que se le acercaban…. Un día, como todos los días Juanita tuvo que ir a la escuela a una práctica de educación física y salió muy tarde, era de noche pero andaba con su hermano menor. Pero no se imaginaba...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juanito

Su biografía es casi surrealista. Ex actor de ficheras, ex desnudista, ex luchador, madreador profesional, comerciante ambulante: ese es Juanito, el hombre elegido por Andrés Manuel López Obrador para profundizar el cisma perredista en Iztapalapa y sobre el que podría recaer el futuro de una delegación con más de 3 millones de habitantes. El candidato del Partido del Trabajo a la jefatura delegacional, Rafael Acosta Ángeles —mejor conocido por su alias—, admite que su carrera en el servicio público...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

comenzamos a caminar por una Vida Eterna’’ I. HISTORIA DE TUMBES: La región que ocupa hoy la ciudad de Tumbes se ha encontrado poblada desde tiempos anteriores al Imperio inca. Siendo anexado al imperio durante el gobierno de Pachacútec en el siglo XIV. Esta zona fue donde se realizó el primer desembarco de conquistadores españoles en el siglo XVI. Desde esas épocas se estableció un puesto de aprovisionamiento a orillas del río Tumbes. Esta localidad, sin embargo, fue poco poblada durante toda...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

Inicio de la Onda La gran importancia de "La Tumba" es que marca el inicio de la literatura de onda en Latinoamérica; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez en Latinoamérica un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura,3 con un estilo fresco (para la época) y atenta a las expectativas de su generación.2 ------------------------------------------------- [editar]La Novela La tumba fue la primera novela publicada por José Agustín...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tumbes

TUMBES Tumbes es una ciudad del extremo noroeste del Perú, capital provincial y del Departamento de Tumbes, situada cerca de la desembocadura del río Tumbes en el golfo de Guayaquil (océano Pacífico), a 30 km de la frontera con el Ecuador. Debido a su situación geográfica tropical y de sabana tropical, tiene un clima cálido y semihúmedo durante todo el año, siendo su temperatura promedio anual de 27 °C. El verano es de diciembre a abril en donde temperatura máxima alcanza los 35 °C y la...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tumbes

REGION TUMBES Tumbes limita por el norte con Ecuador y el Océano Pacífico, por el este con Ecuador, por el sur con Piura y Ecuador y por el oeste con el océano Pacífico. El clima de Tumbes es semitropical con sol permanente casi todo el año, con una temperatura máxima de 30º C, mínima de 19º C y con un promedio anual de 24º C. Cuenta también con una superficie territorial de 4,669.20 km2 incluyendo 12 km2 de isla oceánica. Tiene tres provincias: Tumbes Zarumilla Contralmirante Villar...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

dice que se celebraba al dios Kantepec. Hubo una montaña que se llamaba sagrada. Y en esa montaña se ha venido celebrando. Esa creencia es muy poderosa cuando pedimos que haya gracia para sembrar el maíz. Primero formamos una reunión para dar parte a San Francisco de que la milpa se sembró tal día. Para sembrar primero se quema el terreno, entonces rogamos que llueva. Cuando se reúnen todos en la tarde empieza el trueno, rayos, una tribunada muy grande. Luego el día empezamos a sembrar la milpa. En...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

triptico tumbes

el siglo XVI. Desde esas épocas se estableció un puesto de aprovisionamiento a orillas del río Tumbes. Esta localidad, sin embargo, fue poco poblada durante toda la época colonial consolidándose como un punto de paso de soldados y aventureros. Perteneció al Virreinato del Perú con la provincia de Guayaquil según la Real Cédula del 7 de julio de 1803. Con la instauración de la República, la zona de Tumbes adquiere importancia debido a las demarcaciones limítrofes con laGran Colombia primero y con Ecuador después...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juanito

Juanito es un niño de 11 años que cursa el 4° grado de primaria, sus compañeritos discuten con frecuencia con él, pues siempre es agresivo en sus relaciones de amistad especialmente con los niños (varones), la maestra comenta que en varias ocasiones se duerme en la clase y su caligrafía dista mucho del grado que cursa, es muy rebelde para con los maestros varones, dice la directora que solo permite regaños o consejos de la maestra Laura pues cada que le ocurre una situación difícil se refugia en...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

LA TUMBA Jose Agustin Nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto en 1944. Es narrador, guionista, periodista, traductor y dramaturgo. Estudió la carrera de Letras Clásicas, Dirección Cinematográfica, Actuación y Composición Dramática. En Estados Unidos fue profesor en la Universidad de Denver y participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. Ha sido conductor y productor de programas culturales de radio y televisión, coordinador de talleres literarios y colaborador en...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la danza

LA DANZA Orígenes: La danza podemos encontrarla en el mismo origen del ser humano, pues ya el hombre primitivo la utilizó, muy tempranamente, como forma de expresión y de comunicación, tanto con los demás seres humanos, como con las fuerzas de la naturaleza que no dominaba y que consideraba divinidades. Entre los hombres primitivos la danza tenía un sentido mágico animista, pero también valor de cohesión social. La danza sirve para infundir ánimo a los guerreros, para el cortejo amoroso, para...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

Tumbes El departamento de Tumbes se encuentra ubicado en el extremo nor-occidental del Perú. Debido a su situación geográfica, tan cerca de la línea ecuatorial, tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año. La capital es Tumbes, una ciudad de paisajes naturales. Se caracteriza por sus hermosas playas de tibio mar. Ideal para la práctica hawaiana y la pesca submarina. Un buen mes para visitar Tumbes es octubre, pues se puede aprovechar la semana turística para disfrutar sus playas, su comida...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA TUMBA

LA TUMBA Inicio de la Onda La tumba es una novela de gran importancia ya que marca el inicio de la literatura de la Onda en América Latina; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura,3 con un estilo fresco que atentaba contra las expectativas de su generación.2 La novela La tumba fue la primer novela publicada por José Agustín, iniciador en México de un movimiento literario que...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tumbes

RECURSOS TURÍSTICOS · Provincia de Tumbes Plaza principal de la ciudad de Tumbes . La plaza principal ha sido remodelada recientemente y destaca en el lugar una concha acústica revestida con un mosaico. Denominada el “Encuentro de dos mundos”, la imagen hace alusión al arribo de los españoles y a toda la riqueza natural de la región; en el centro puede observarse la representación del cacique Chilimasa, curaca de la zona que resistió a las huestes españolas. Los lugareños suelen pasear o...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descripcion de tumbes

 INTRODUCCIÓN El Dpto. de Tumbes se encuentra ubicado en la costa norte del Perú, tiene una extensión aproximada a 4669 km2 y tiene 7 msnm. Es una zona muy calurosa ya que cuenta con un clima cálido y árido, y con pocas lluvias. Tiene un relieve mayormente plana y esta caracterizado por sus playas, manglares y bosques secos. Cuenta con muchas zonas turísticas y costumbres. RESEÑA HISTÓRICA La región de Tumbes había sido poblada anteriormente por el imperio inca, y también perteneciente...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ubicacion de tumbes

La ubicación del dpto. De Tumbes tiene una superficie aproximadamente de 4657, 26km cuadrados y está ubicado en el extremo norte del país fue creado el 25 de noviembre de 1942. Su capital es la ciudad de Tumbes, que se encuentra a 7 msnm. Está divido en 3 provincias y 12 distritos Contralmirante Villar con… 2 distritos Tumbes con… 6 distritos Zarumilla con… 4 distritos Platos típicos: Ceviche de Conchas Negras Las conchas negras que existen en Tumbes tienen la particularidad de...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La danza

LA DANZA EN GENERAL La danza es la ejecución de movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas.La danza ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempo inmemorial. MajorettesContenido [ocultar] 1 Historia de la danza  2 Elementos Fundamentales de la Danza  3 Coreografía  4 Famosos de la Coreografía y la Danza  5 Galería  6 Bibliografía  7 Enlaces externos  Historia de la danza [editar]Los primeros antecedentes los encontramos en las pinturas rupestres...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas nariño

Danza “La Vaca Loca” Esta es una danza folclórica que tiene sus orígenes en el municipio de Ancuya, hace aproximadamente ochenta años, heredada por Antonio Rosero, más conocido como el Camión; de su padre, reconocido polvorero de la región, que inició con el ritual de danzar llevando juegos pirotécnicos encendidos en su espalda. En vista de que en todas las fiestas de pueblos hay pólvora, se comenzó a difundir por gran parte de Nariño esta danza de la vaca loca. Participan en el baile un grupo...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juanito

Glúteos: De rodillas, con las palmas en el piso; extender una pierna hacia atrás y levantarla suavemente. Sostenerla recta y levantada, y luego, volver a la posición inicial. Repetir con la otra pierna. PARTE FINAL. Vuelta a la calma (yoga) Nos tumbaremos boca arriba con nuestras piernas estiradas y los brazos a nuestros laterales con las palmas hacia arriba. Ahora acercaremos la pierna derecha primeramente hacia nuestra cara mientras nos inclinamos hacia adelante. Debemos colocar la frente plana...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tumbas de tiro

integrado al área de estudio conocida como Mesoamérica, mas concretamente en la región de las culturas del occidente de México. Una de las particularidades de las sociedades precortesianas en el occidente de México es la presencia de la tradición de tumbas de tiro. Dicho territorio varía mucho de una región a otra, dentro de su espacio geográfico la naturaleza proveyó desde bosques, playas y selvas, hasta pantanos y desiertos. Estas variaciones en el medio también propiciaron que las comunidades que...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

juanito y juanita

es purificada mediante un riguroso y largo proceso de tratamiento de aguas, para así descontaminar el agua “cruda”. 1.7.3.-Competidores Competencia directa para ESSBIO en la región del Bio-Bio si existe en teoría, pero al ser “Aguas San Pedro” una empresa tan nueva y pequeña no es capaz de competir con ESSBIO; y en la VI región, esta no tiene competencia directa. A nivel nacional existen 63 plantas de tratamiento de aguas y servicios sanitarios, lo cual nos da un promedio de 2 plantas...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZA ECUATORIANA

¿Qué es la danza ecuatoriana? La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música. En nuestro país es la representación mediante la danza de las tradiciones de nuestras tradiciones, para que así nosotros nunca olvidemos nuestras raíces. En el ecuador, al igual que otros países de América Hispana, en su actual población es el resultado de la fusión del nativo habitante de esta tierra con el español conquistador, circunstancias que permiten...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juanito

Ecuador. Nació el 23 de junio de 1869 en la finca La Liria, en Ambato, hijo del doctor Nicolás Martínez Vásconez y de la señora Adelaida Holguín Naranjo.3 A los seis años entró a la escuela La Merced. Para la secundaria se dirigió al colegio jesuita San Gabriel de Quito, sin embargo no completó sus estudios de bachiller, regresando a la finca La Liria luego de tomar varias clases de arte.1 En 1894 fue nombrado Teniente Político de Mulalillo, cargo en el que impuso vigilancia a los indígenas y a las...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza folkorica

 DANZA FOLKLORICA DE LA SIERRA ECUATORIANA Gottfried von Herder se dedica por primera vez a registrar y preservar deliberadamente el folklore para documentar el auténtico espíritu, tradición e identidad del pueblo germano. Para Von Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y guardianes del «genio popular», que se modeló mediante el contacto de los hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto oralmente como en las epopeyas...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juanito

ookami-san to shichinin no nakama-tachi El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rapido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad- William Shakespeare Sigo mal y seguiré peor, pero voy aprendiendo a estar sola y eso ya es una ventaja y un pequeño triunfo. Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tumbo

ANALISIS DE LA COMERCIALIZACION * PRODUCTO El tumbo, el ingrediente principal en nuestro proyecto, es una fruta que se caracteriza por su uso en mermeladas, tragos y vinos. Es un producto que busca dar a conocer y sea más consumido en esta zona costa del país, ya que normalmente es producido y cosechado en la región andina de nuestro país. Nuestro producto y servicio TUMPOWER es un trago, combinado con pisco, jarabe de goma, que al probarlo tiene un sabor agradable y fácil de distinguirse...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza ecuatorina

LA DANZA NACIONAL ECUATORIANA La danza es una de las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad. En forma de ritual, los primeros hombres la dieron a conocer y ha permanecido en la esfera religiosa y artística como una expresión que fusiona múltiples formas de contar historias. Desde las danzas ancestrales en honor a la lluvia y al sol, hasta la danza contemporánea que hoy busca la universalización de las técnicas y estilos creada por años, hoy cumple 26 años de institucionalización...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA NI A TUMBADA

LA NIÑA TUMBADA (En la penumbra se dibuja el cuerpo tendido de una niña. No se mueve. Canturrea una canción infantil. De repente, abre los ojos.) ¿Por qué todo está tan oscuro?... ¿Es que se hizo de noche? (Grita asustada.) ¡Que alguien encienda una luz! (Se ilumina un círculo entornando el espacio donde ella se encuentra. La niña respira aliviada.) Tenía miedo. Pensé que me había quedado dormida… O que me había quedado sola… O que me había perdido… (Se ríe vagamente.) (Incorporándose...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Tumbo

EL TUMBO 1. OBSERVACION: Fruto de los valles interandinos, ideal para el verano por ser hidratante, bajo en calorías pero rico en minerales y vitaminas, así como por sus propiedades terapéuticas contra cálculos renales, malestares urinarios y dolores estomacales, entre otros usos medicinales. Por su forma en algunos frutos, similar al plátano, en  muchos mercados se le  identifica como “banano de la pasión”.  Se consume la pulpa, semilla incluso cáscara de los frutos maduros, en forma cruda...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tumbo

ASIGNATURA MICROECONOMÍA PROFESORA ALUMNO: Elvis Castro Castillo LIMA - PERÚ 2011 PLAN DE NEGOCIOS Fruit Tumbo S.A. 1. Descripción de la empresa y del producto a realizar: Esta empresa estará orientada a la elaboración de productos lácteos, conservas, pulpa, mermelada a base del tumbo, fruta interandina. La marca de nuestros productos es Fruit Tumbo S.A. Se eligió esta fruta porque contiene múltiples propiedades vitamínicas, es una fruta no muy conocida por ende no existen...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tumbo

 EXPO-FERIA DE CIENCIAS TEMA: EL TUMBO ALUMNA: DANIELA A. VERA ROA GRADO: 3° PRIMARIA AÑO: 2013 ANTESCDENTES HISTÓRICOS: Desde las culturas pre-incas era el fruto ideal no solo para  calmar la sed de forma apetitosa y contribuir a mantener la piel bien nutrida e hidratada, sino por sus nutrientes esenciales que revitalizan el organismo sin engordar. Cuando llegaron los españoles pudieron observar que había un tipo de salsa que...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

coordinador de diversos talleres literarios. José Agustín es uno de los fundadores del diario Reforma, columnista de la revista de rock La Mosca, colaborador de “Confabulario”, suplemento cultural de El Universal y La Jornada. Autor de la novela La tumba (1964), inaugurando una literatura llamada de "la Onda". Sus obras más significativas son las novelas De perfil (1966), Se está haciendo tarde (final en laguna), publicada en 1976, El rey se acerca a su templo (1978), Ciudades desiertas (1982), Cerca...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la tumba

Resumen de La Tumba de José Agustín Este libro habrá sobre un adolescente llamado Gabriel de 16 años que en el desarrollo de la historia cumple 17. Todo comienza con un una historia que escribe el para la clase de literatura y una de sus compañeras llamada Dora le comenta a su profesor que el libro es plagiado así que el profesor lo confronta y él le dice que todo es una mentira pero el profesor no le cree entonces el al ver eso decide vengarse de Dora; después de unos días en la casa de un amigo...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

muy fácil de digerir ya que es el lenguaje propio de los jóvenes, aunque éste en algunas ocasiones es vulgar, por supuesto que esto es totalmente entendible por que el autor escribió este libro cuando tenía tan sólo diez y seis años, gracias a La Tumba, ganó el premio nacional de literatura. Además el lenguaje usado, en el tiempo en que la obra fue escrita, era extremadamente moderno y me imagino, que en aquella época escandalizó a muchos, y por este tipo de lenguaje, se considera una obra contemporánea...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tumba

La Tumba – José Agustín I. Contexto a) Biobibliografía del autor Realizó estudios de letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC / UNAM), y de composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Participó además en el taller literario de Juan José Arreola. Tiene los siguientes...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tumba

LA TUMBA Gabriel desperto una mañana mirando hacia el techo azul de su cuarto, un poco tarde para llegar a la escuela. En clase de literatura Gabriel le entrego un cuento al profesor que previamente les habia encargado, Dora se acerco al profesor de literatura y le susurro algo al oido mientras lo miraban, Gabriel se dio cuenta que la broma de Dora se habia convertido en realidad. El profesor de literatura exclamo a Gabriel que su cuento era plagiado solo porque Dora se lo habia asegurado. Gabriel...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tumba

 Escuela: Título: Ensayo de “La Tumba” Nombre: Asignatura: Profesor(a): Ensayo de “La Tumba” por José Agustín Cuenta la historia de un joven llamado Gabriel el cual nos cuenta que en clases de Francés era el más matadito pero la maestra no sabía que él ya hablaba desde antes, pero unos de sus compañeros al ver que la maestra ya estaba muy emocionada por que unos de sus alumnos era demasiado bueno, se lo quito diciéndole que Gabriel ya la hablaba como veremos...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tumba

AGUSTIN, es una obra escrita en primera persona. La gran importancia de "La Tumba" es que marca el inicio de la literatura de onda en Latinoamérica; el autor inventó una nueva concepción narrativa, con una sensibilidad diferente, usando por primera vez en Latinoamérica un lenguaje moderno, totalmente coloquial y sin censura, con un estilo fresco (para la época) y atenta a las expectativas de su generación. LA TUMBA Mire hacia el techo: un color liso, azul claro; mi cuerpo se revolvía bajo...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

juanita

disculpa a nadie si no lo sientes Si no te arrepientes de tus acciones, todavía piensas que alguien está equivocado acerca de algo o no te interesa mucho su perdón, no tienes que disculparte. Muchas personas las ofrecen demasiado rápido y tratan de sanar heridas que aún no están listas para ser curadas, lo que sólo sirve para agravarlas y traer más problemas.Realmente no tienes que pedir disculpas si no lo sientes o tu versión de los hechos no ha sido escuchada. 4. No le debes a nadie una explicación...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juanito

que representan en celebrar el presente Contrato de Arrendamiento al tenor de las cláusulas siguientes:PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.- La “ARRENDADORA”, es propietaria de un departamento ubicado en el bloque Zamora, en la Av. Mariscal Sucre, barrio San Carlos parroquia Cotocollao de este Cantón Quito Provincia de Pichincha. Dicho inmueble consta de TRES(3) dormitorios, sala, comedor, cocina y (3) baños completos. Los cuales se hallan en buen estado, y las instalaciones eléctricas funcionan plenamente;...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la tumba

“La Tumba” I. Contexto A. Bibliografía del autor Nació en la ciudad de Guadalajara el 19 de agosto de 1944,estudió letras clásicas en la facultad de filosofía y letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenzó a publicar en diversos periódicos y revistas en la adolescencia. José Agustín es uno de los fundadores del diario Reforma, es un prolífico escritor que ha incursionado en diversos géneros literarios como narrador, guionista de cine, periodista, y dramaturgo. Vive...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

..La tumba

TITULO LA TUMBA TEMA PRINCIPAL La idea central esta en torno a la vida de un joven el cual en un muy corto tiempo tuvo muchas y muy variadas experiencias entre estas su primera vez, una relación incestuosa, la muerte de su prima y la propia. Es algo rara su vida y con un ritmo impresionante RESUMEN DE LA OBRA Primero esta en su cuarto Gabriel, despertando y mira hacia arriba y se encuentra con el techo azul, se apresura porque es tarde, baja desayuna y llega a buena hora a clase de francés ...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS