Los recuerdos encubridores (1899)1 Comienza Freud por recordar que no es la primera vez 2 (1899) que se ocupa de los recuerdos fragmentarios de los primeros años de la memoria de la infancia, significando su gran importancia desde el punto de vista de las patologías psicológicas. A modo de introducción, comienza por plantear algunas ideas generales referidas a los primeros recuerdos infantiles, que podemos sintetizar en tres: 1. En ellos se hace patente la diferencia entre la conducta psíquica...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecuerdos de la infancia y recuerdos encubridores: Entre los tempranos recuerdos de la infancia parece haberse conservado los indiferentes y accesorios. En la memoria de un adulto no se encuentran huellas de impresiones importantes y plenas de afecto. La memoriia practica una selección entre las impresiones quese le ofrecen. Se podría decir que tal selección se produce en la infancia siguiendo principios diversos a los que rigen en la época de la madurez intelectual. Los recuerdos indiferentes...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cambio que produce Freud en la etiología de la neurosis es que, anteriormente consideraba una seducción real por parte de otros adultos o niños mayores como el papel principal en la etiología de las neurosis. Aquí en este texto agrega el papel de las fantasías (inversiones de recuerdos. Con anterioridad el no podía distinguir con certeza las fantasías de los hechos reales. A partir de acá considera que muchas fantasías de seducción son intentos por defenderse del recuerdo de la propia practica...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecuerdo encubridor Al.: Deckerinnerung. Fr.: souvenir-écran. Ing.: screen-memory. It.: ricordo di copertura. Por.: recordação encobridora. Recuerdo infantil que se caracteriza a la vez por su singular nitidez y la aparente Insignificancia de su contenido. Su análisis conduce al descubrimiento de experiencias infantiles Importantes y de fantasías Inconscientes. Al Igual que el síntoma, el recuerdo encubridor constituye una formación de compromiso entre los elementos reprimidos y...
3185 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo“El recuerdo encubridor: su estructura, su importancia y su lugar en la cura para el psicoanálisis” La indagación por los recuerdos concientes surge en Freud a partir de la reflexión que hace acerca de la amnesia del adulto sobre las vivencias infantiles, y es en esta búsqueda donde se encuentra con los recuerdos encubridores. La importancia de estos recuerdos radica en su intima conexión con las vivencias más tempranas de los sujetos, las que van a marcar invariablemente el decurso de los...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las ratas en torno a su fantasía de las ratas. En primer lugar debemos indagar cómo se piensa la fantasía desde el psicoanálisis. Freud, una vez que estableció el infantilismo de la sexualidad, sustituye a los traumas sexuales infantiles cayendo a pique la teoría de la seducción. Es en esta línea en que va a pensar a la fantasía como encubridora de la propia práctica sexual infantil. De este modo los síntomas “ya no aparecían más como retoños directos de los recuerdos reprimidos de vivencias sexuales...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecuerdos encubridores y recuerdos infantiles El concepto de recuerdos encubridores fue acuñado por Sigmund Freud en 1899 para referirse a los recuerdos conscientes que recubren a otros recuerdos que no pretenden aparecer en la consciencia. Estos recuerdos encubridores no se conservan por su contenido sino que lo hacen por la asociación que guardan con el recuerdo reprimido. Por tal motivo se los considera una formación sustitutiva o solución de compromiso. A diferencia de los recuerdos del adulto...
3458 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoa.- LEONARDO DA VINCI: “UN RECUERDO INFANTIL DE LEONARDO DA VINCI” (1910) ***El análisis que hace Freud de Leonardo comienza con los “recuerdos infantiles”, que el artista anota en sus cuadernos, que en varias ocasiones un águila le había golpeado en los labios con la “cola” (coda). Freud interpreta este supuesto recuerdo como una fantasía sobre la relación sexual pasiva, que desarrollaría de mayor (coda es en italiano un término vulgar para designar el pene, al igual que uccello, pájaro) y que...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad” Introduccion • Objetivo principal: Explicar: 1. Mejor la relación entre fantasías y síntomas 2. Que a pesar del título, el tema de bisexualidad sólo emerge como idea colateral FANTASIAS DELIRANTES “Guión imaginario en el que se halla presente el sujeto y que representa, en forma más o menos deformada por los procesos defensivos, la realización de un deseo y, en último término, de un deseo Inconsciente. La fantasía se presenta...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA JOYA, UN VALOR, UN RECUERDO Todos sabemos que desde tiempos ancestrales el género humano necesitó de uno o varios distintivos visuales –marcas, insignias, emblemas, etc.- para diferenciarse de los demás. La joya fue uno de ellos, utilizado bien como amuleto, como reliquia, como símbolo de belleza o como señal del status de quien lo llevara. Poco importaba inicialmente el material con el que estaba realizada (piedras, conchas, huesos, dientes, resinas fósiles, semillas etc.; después metales...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicosis en Freud PRIMER MOMENTO CAUSAL CAUSA: Freud: en relación a las neurosis: causa de los síntomas neuróticos. Teoría del trauma Abandono de la Teoría del Trauma: 3 ensayos sobre sexualidad infantil. Primer momento causal 1894-1896: problema de las neurosis. Primeros trabajos: primera nosografía: grupo de neurosis: Neuropsicosis de defensa Neurosis actuales. Neuropsicosis de defensa Histeria Obsesiones Ciertos estados (paranoia. Dice que paranoia y N.O. son intelectuales. Supone...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quién fue Sigmund Freud? Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia, su ascendencia era Judia. Jacob Freud, su padre, era un comerciante de lanas y en su segundo matrimonio con Amalie Nathason, tuvo 8 hijos, donde el primero fue Sigmund. A los 4 años, el y su familia se trasladaron, primero a Leipzig y luego a viena, antigua capital de Habsburgo, donde este permaneció por 78 años hasta el conflicto Nazi. En 1873 Freud termino sus estudios secundarios...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2) Freud habla de una "obediencia retrospectiva" en el mito totem y tabu. en qe consiste? qe se instaura a partir de ella? Freud, tomándolo de Darwin, habla de una horda primordial, en la cual existe un padre violento, celoso, que se reserva todas las hembras para si y expulsa a los hijos varones cuando crecen. Un dia los hermanos expulsados se aliaron, mataron y devoraron al padre, poniendo fin a la horda paterna. Unidos llevaron a cabo lo que les era imposible hacer individualmente. El violento...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD (Sigismund Schlomo Freud) *1856 Nace en Freiberg, Austria (6 de mayo) *Su padre era 20 años mayor que su madre. Su madre tenia 21 años cuando nace. Su padre era comerciante de lanas, las ganancias apenas alcanzaban para mantenerse. *Cuando tenia 4 años, se trasladan a Viena *Desde pequeno se distinguió en el estudio *Àvido lector: problemas de las reformas sociales y la historia, en especail el aspecto militar *Tenía gran capacidad para aprender lenguas Escogió la carrera de medicina...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION DE LAS OBRAS COMPLETAS DE SIGMUND FREUD * I. Carta sobre el bachillerato (a Emil Fluss), 1873 [1941] * II. Prólogo y notas al libro de Bernheim. De la suggestion et des ses applications a la thérapeutique, 1888-1889 * III. Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas. Quelques considérations pour une étude comparative des paralysies motrices organiques et hysteriques, 1888-93 [1893] * IV. Un caso de curación hipnótica. Ein Fall von hypnotischer...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD Primer punto: • La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. • Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos "memoria disponible": se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar; aquellos recuerdos que no están disponibles en el momento, pero que somos capaces de traer a la conciencia...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría Freud revolucionó la ciencia en su concepción del sujeto al introducir el concepto de inconsciente. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos "memoria disponible": se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar; aquellos recuerdos que no están disponibles...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE ESTUDIOS EN PSICOANÁLISIS Y CULTURA SÍNTOMA Y MALESTAR EN LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA PROF: SYLVIA DE CASTOS KORGI DANIELA STEFANI ALARCÓN MEJÍA LA PROTÓN PSEUDOS HISTÉRICA Y LA TEMPORALIDAD DEL TRAUMA: EL CASO EMMA. La 'proton pseudos' (del griego, primera mentira) es una premisa mayor falsa en un silogismo, que da como consecuencia una conclusión falsa. Síntoma: No poder ir sola a una tienda I escena: 12 años, ella va a una tienda y vio...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFREUD, SIGMUND: Psicoanálisis 17- HISTERIA: Caso Ana O: Síntomas, hipnosis, primeras hipótesis de una doble mente. CASO ANA O.: Paciente del Dr. Breuer, de 21 años y de excelente dotes intelectuales, con presencia de perturbaciones físicas y psíquicas. Cuyos órganos vitales internos no mostraban anormalidad pero había atravesado conmociones anímicas. SINTOMAS: Padecía de parálisis rígida de la pierna y brazo derechos, acompañada de anestesia de los mismos. A demás perturbaciones en el...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFreud Teoría: La mayoría de las conductas humanas se ven influidas por motivos sexuales inconscientes, manipulados por necesidades primitivas y por traumas de la niñez. Historia: * Freud (1856-1939) * Neurólogo Austriaco * Sus pacientes acudían con padecimientos sin manera de resolver con psicología tradicional, se le diagnosticó histeria en algunas mujeres. * Se interesó por la hipnosis. * Freud relaciono la conducta con el inconsciente. Medios: * Primero por la hipnosis...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistoria de Freud, como la mayoría de las historias de otras personas, empieza a partir de otros. En esta ocasión fueron su mentor y amigo, Dr. Joseph Breuer y la paciente de éste, Anna O. Anna O. Fue paciente de Breuer desde 1880 hasta 1882. Con 21 años de edad, 11 años más tarde, Breuer y su asistente, Sigmund Freud, escribieron un libro sobre la histeria, donde explicaban su teoría. Toda histeria es el resultado de una experiencia traumática que no puede aceptarse en los valores y comprensión...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología Cuestionario sobre Freud Pasión Secreta https://www.youtube.com/watch?v=2QdAKeMdVYQ 1. Al comienzo de la película Freud recibe de su padre como regalo un reloj que poco después cae al suelo y se rompe. Investigá qué es un "acto fallido" para el psicoanálisis y respondé, ¿Por qué podemos calificar esta casualidad de acto fallido? 2. ¿Qué aprende Freud de Charcot en París acerca de la histeria? ¿Cómo se interpretaba la histeria previamente a Freud? 3. Explicá el verdadero origen del...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(12 respuestas correctas en total) 1. Segun S. Freud el movimiento psicoanalitico: A. Es un movimiento fundado por Breuer y solo este puede definir que se puede llamar psicoanalisis B. Tiene por objetivo el desarrollo de una estructura de investigacion experimental C. Esta signado por la diversidad y podrian convivir en el diferentes desarrollos conceptuales D. Ninguna es correcta 2. La interpretacion de los sueños debe entenderse, segun S. Freud: A. Como la via de acceso a lo inconciente, ya...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsycologia Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa del padre de Sigmund y 20 años menor que su marido. Tenía 21 años cuando tuvo a su primer hijo, su apreciado Sigmund. Este tuvo dos medio-hermanos y otros seis hermanos. Cuando tenía 4 o 5 años (él no recuerda bien), su familia se trasladó a Viena, donde...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlumnos: Acuña, Agustín Luxen, Ezequiel Escuela: San Justino Año: 4to Profesor: Mariano Avila Fecha de entrega: 4 de Septiembre Actividades: 1- Biografia de Freud: transcribir hechos mas importantes de su vida. 2- ¿Qué fundó, o creo Freud?¿Cual fue su máximo descubrimiento? 3- Tratamiento psicoanalítico ¿cómo curaba a los pacientes?¿cómo funciona o se aplica? 4- ¿Cuál es su método? 5- ¿Qué es el inconsciente, y que contiene? 6- ¿Qué...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFreud, S. (1938/1986). Cap 1. Esquema del psicoanálisis. En S. Freud, Obras completas, Vol. 23, pp.89-143. Buenos Aires: Amorrortu. Abstract: Es presentado el psicoanálisis con las teorías iniciativas de Freud, la división del aparato psíquico en tres partes: el ello, el yo y el súper yo. Cada una es explicada, en que influyen y es puesta en ejemplos. También se explican las principales ideas del psicoanálisis como son: La teoría de los instintos, desarrollo de la función sexual, la interpretación...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud Biografia Nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. En 1859, la crisis económica dio al traste con el comercio paterno, en la industria de la lana, y al año siguiente la familia se trasladó a Viena, donde al final el padre se encontrara sin trabajo Se vio obligado, dada su condición de judío -sus obras habían sido quemadas en Berlín en 1933-, a emprender el camino del exilio hacia Londres La familia se mantuvo fiel...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFreud nos dice k los sueños de los sueños son acciones inconclusas o anhelos sin realizar a lo largo de su obra más conocida, la interpretación de los sueños, Freud utiliza sus propios sueños como ejemplos para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños y obtiene, que lo soñado, tiene que ver con recuerdos, tanto lejanos como próximos o recientes, y que ambos recuerdos y los actos que se dan en ellos, pueden mezclarse unos con otros, dando un sueño que nos resulta extraño y con carencia...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE FREUD La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos “memoria disponible”: se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar; aquellos recuerdos que no están disponibles en el momento, pero que somos capaces de traer a la conciencia La parte más grande...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este primer momento doctrinario Freud le cree a las histéricas, todas han sido abusadas sexualmente…(la critica qe hace Kant a esto de qe Freud les cree a todos, esta diciendo qe todas son menores de edad,”todos los neuróticos victimas de abuso x su padre”,TODOS no es solo sus histéricas, sino q el también cuando el afirma esto se esta incluyendo a si mismo; cuando el no escucha la responsabilidad de esos sujetos qe la relatan (Freud a hist),el avala esto con su posición subjetiva, les cree xq...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo se desanima ni desespera ante un obstáculo: más bien, goza las dificultades y actúa con mayor energía. Además tiene un gran espíritu de lucha, es optimista e inteligente. SIGMUND FREUD (1856-1939) EL YO, EL SUPERYO, EL ELLO EL CONSCIENTE, EL INCONSCIENTE Y EL PRECONSCIENTE TEORÍA PSICOANALÍTICA DE SIGMUND FREUD PREMISAS… • Importancia de los primeros años de vida en la formación de la personalidad (los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud Sigmund Freud y el psicoanálisis: Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg, pequeña ciudad de Checoslovaquia. Murió en 1939 en Londres, ciudad a la que se trasladó debido a los avances del...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL SURGIMIENTO DEL CONCEPTO INCONSCIENTE Freud en su trayectoria como médico en el tratamiento de pacientes, hospitalizó a una mujer que sufría ceguera y parálisis generada por una histeria a raíz de un trauma, en el momento en que se realiza la exanimación de esta enferma, Freud discute con el médico que estaba a cargo, quien le enrostra que la afección no era más que teatro, pero él en la insistencia sobre el estado de la mujer, trata de demostrar que era real atravesando...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTraumas Psíquicos El termino trauma proviene del griego que significa herida. Se trata de una lesión física generada por un agente externo o psicológico generado por un golpe emocional. Es un acontecimiento de la vida del sujeto que por producir gran terror en la persona o su intensidad y la incapacidad que posee el sujeto para reaccionar ante dicho acontecimiento, esto provoca efectos duraderos en la organización psíquica. Es probable y habitual que se presente el trauma psíquico cuando la...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD IMPERIO AUSTROHUNGARO Autoritaris mo LA REINA VICTORIA Y EL IMPERIO BRITANICO Moral victoriana ALEMANIA Y LA GUERRA FRANCO PRUSIANA Unificación de Alemania •Nace el 6 de mayo de 1856 en Friburgo (Moravia) VIDA DE S. FREUD •Familia •Se judía no ortodoxa trasladan a Viena •Madre: •1873 Amalia (2º mujer de su padre) Ingresa en la facultad de Medicina de Viena •1876 sus primeras investigaciones •1881 es Doctor en Medicina •1882 conoce a Breuer y le habla de...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCatólica de Santiago del Estero Departamento Académico San Salvador Trabajo Práctico Nº 1 Cátedra: Psicopatología II Profesor Titular: Lic. Raúl Calderón J.T.P.: Lic. Valeria Mercado Alumno: Guzmán, Pablo Enrique -Año 2012- Sigmund Freud-Conferencia XXIII: “Vías de formación de síntomas” 1. Definición de síntoma 2. Diferencia entre Neurosis y Perversión 3. Camino de la regresión de la libido 4. Explique las series complementarias y la importancia de los sucesos infantiles...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Psicoterapia Prof. Eric Moreau Camila Rojas Covarrubias Análisis película “Freud pasión secreta” La película nos hace una introducción al trabajo realizado por Sigmund Freud y sus orígenes del psicoanálisis. Me parece que expone al espectador de manera bastante atrayente, tanto a través de los personajes mismos, la trama y las reflexiones del propio personaje de Freud, la forma en él que llega a sus postulados, como estos van tomando forma, cuales fueron los obstáculos...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD Sigmund Freud necio en freiberg, Moravia en 1856, y murió en Londres a Viena, donde vivió casi 80 años. Era primogénito de la pareja Jacobo y Amalia, tenía un hermanastro Felipe quien estaba casado y tenía un hijo, por quien Freud sentía una ambivalencia. El era el favorito de su mama y siempre lo dijo, con su padre tenía un resentimiento pues le cuenta el papa que cuando el de pequeño lo insultaron por ser judío y se avergonzaba de él. Freud descubría sus afectos por su madre...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de Freud, como la mayoría de las historias de otras personas, empieza a partir de otros. En esta ocasión fueron su mentor y amigo, Dr. Joseph Breuer y la paciente de éste, Anna O. Anna O. Fue paciente de Breuer desde 1880 hasta 1882. Con 21 años de edad, Anna invirtió la mayoría de su tiempo cuidando de su padre enfermo, desarrollando una tos importante que no tenía una explicación física, así como dificultades para hablar, que finalizaron en un mutismo completo, seguido de expresiones...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de la personalidad por Freud. Sigmund Freud nació el día 06 de mayo de 1856 en Moravia imperio Australiano. Fue un medico neurólogo austriaco padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Freud no invento exactamente el concepto de mente inconsciente, pero hizo popular la mente consiente en todo aquello en que nos damos cuenta en un momento particular la percepción presente, memoria pensamiento, fantasía y los sentimientos. Llamo preconsciente algo que...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud “Cinco conferencias sobre psicoanálisis.” I Nacimiento del psicoanálisis: trabajo del doctor Joseph Breuer con una mujer con histeria. Cuadro de la enferma: miembros paralizados, deficiencias de visión, asco a los alimentos, incapacidad para beber, incomprensión de la propia lengua, delirio, alteración de personalidad. A pesar de los síntomas, la histeria es un estado en que no hay ninguna afección orgánica al cerebro ni a los órganos. Incapacidad del médico para tratarla, no...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO EMMA-SIGMUND FREUD. L a teoría del trauma en los primeros textos freudianos Con Freud. 1888. Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas. En este texto de1888 Sigmund Freud emplea por primera vez la expresión “sintomatología” para designar dos clases de parálisis orgánicas (parálisis de proyección y parálisis conjunta). Si bien el término síntoma es genérico, denota por un lado una singularidad neurofisiológica y por otro una singularidad psicológica pues califica...
7078 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo|PELICULA :RECUERDA DE HITCHCOCK | |ESCUELA PSICOLOGICA Y REPRESENTANTE: | |psicoanálisis de Freud | |SE HABLA: ...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud Según Freud los sueños sirven para comunicar todo aquello que la mente consiente no puede aceptar. Deseos inconscientes que no se quieren reconocer y por este motivo aparecen en los sueños representados de formas simbólicas. Es decir, los sueños son la vía de expresión de deseos reprimidos que tiene la persona. Para Freud la infancia es un periodo clave de nuestra vida psíquica, hasta el punto que de adultos la mayoría de los sueños de relacionan con los deseos, traumas y recuerdos...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFreud, Pasión Secreta Es una película dirigido por John Huston, que nos pone en el contexto de la vida del psicólogo Sigmund Freud en la época de 1885, relatando tan sólo 5 años de vida del mismo. Resulta ser un cortometraje interesante, pues a pesar de ser largo, trata de mostrar la transición y los diversos eventos por los cuales el psicólogo tuvo que pasar para desarrollarla teoría del Complejo de Edipo. Es pertinente hablar de la película por partes para desglosar de alguna forma el contenido...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico n°4 -Sigmund Freud 1- Resumir la historia de Freud La historia de Freud surge a partir de su mentor el Dr. Joseph Breuer y la paciente de este Anna O. Anna O. con 21 años cuidaba de su padre enfermo desarrollando una tos sin explicación física, así como dificultades en el habla. Con la muerte de su padre, desarrollo unos extraños síntomas como perdida de sensibilidad en sus extremidades, parálisis y espasmos. También presentaba alucinaciones. Todos estos síntomas no tenían...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIGMUND FREUD – “EL HOMBRE ESCLAVO DE SU INCONSCIENTE” BIOGRAFIA: Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856, y murió el 23 de septiembre de 1939 en Londres, Inglaterra, debido a un cáncer de mandíbula diagnosticado desde 1923. Su padre era comerciante y su madre tenía la mitad de edad de él, esta situación familiar y el otro matrimonio de su padre, influyo en el despertar de su curiosidad y aguzar su inteligencia. Su familia, fue fiel...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA. Resumen Fue publicada por primera vez en 1901, Freud menciona aquí por primera vez el término OPERACIÓN FALLIDA (Olvido de cosas, deslices cometidos al hablar, análogos deslices en la escritura, perder o romper objetos, etc). EL OLVIDO DE NOMBRES PROPIOS A partir del olvido temporal de un nombre propio, Freud pretende demostrar que ese hecho trivial de fracaso de una función psíquica –el recordar- admite un esclarecimiento que rebasa considerablemente la...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarácter racional de la humanidad. Freud se encargó de fulminar dicha noción • Ellenberger (1970) dice que el psicoanálisis no fue una creación que sólo salió de la cabeza de Freud, sino una síntesis creativa de elementos presentes en su época • De acuerdo con Laplanche y Pontalis (1968) el psicoanálisis es: a) Un método de investigación b) Un método psicoterapéutico c) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas ETAPAS EN EL PENSAMIENTO DE FREUD • Etapa prefundacional (1886-1895)...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- El trauma Ya en la comunicación preliminar de 1892, Freud nos dice al respecto: La histérica sufre de reminiscencias, que son representaciones patológicas inconscientes que invaden la conciencia y gobiernan su existencia y se pregunta ¿cuál es la causa? La causa es psíquica, la represión. ¿Qué se reprime? Primero dirá: el trauma (real fáctico) que en la histeria tiene que ver con una experiencia sexual pasiva (asume su división) y en la Neurosis Obsesiva con una experiencia sexual activa (tapa...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología La fantasía Necesaria para crecer y madurar Autor: Joaquín Rocha Psicólogo especialista en Educación para la Comunicación joacorocha05@yahoo.com.ar Compartir La fantasía es una actividad psíquica considerada la base del juego de los niños y de las expresiones artísticas en los adultos. Investigaciones psicoanalíticas, sobre los cuentos de hadas, han demostrado un alto valor terapéutico y estético que ayudan a solucionar angustias y conflictos emocionales, por un lado, y...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicoanálisis Primera conferencia: En la primera conferencia expuesta por Freud en la Clark University (Estados Unidos), este nos explica la manera en que fue surgiendo un nuevo método de tratamiento para los pacientes que presentaban diversos síntomas físicos pero que no tenían una causa orgánica establecida. Fue su relación con el médico Joseph Breuer la que formó las bases de lo que luego se llamaría psicoanálisis, una vez que publicaron “Estudios sobre la histeria”. Una de las pacientes...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL CONOCIMIENTO CONTROL DE LECTURA MARX, DARWIN Y FREUD Escoja la opción correcta, encerrándola con un círculo (0) 1. Los postulados filosóficos de Marx tienen una finalidad: a. Práctica. b. Política. c. Teórica. d. Ninguna de las anteriores. 2. Para Marx: a. Los cambios materiales crean nuevas condiciones espirituales. b. Los cambios espirituales crean nuevas condiciones materiales. c. No hay diferencia entre los cambios materiales y espirituales. d. El espíritu prima...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud. La teoría psicoanalítica del desarrollo, comprende cinco etapas: la oral, que va desde el nacimiento hasta los doce meses; la anal, que va desde los doce meses hasta los 3 años; la fálica, desde los 3 años hasta los 5; el periodo de latencia, desde los 5 años hasta la pubertad, y por ultimo, el comienzo de la etapa genital, y adolescencia. Etapa oral: Desde el nacimiento, la fuente primaria de placer es la región bucal, ya que la alimentación...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología Método catártico Tenía como objetivo lograr la desaparición de los síntomas mediante la “abreaccion”. Para esto era necesario recuperar, a través de la hipnosis, el recuerdo vivido de la escena que había quedado fuera de la conciencia del paciente, su recuperación posibilitaría expresar a través de las palabras el afecto que en su momento quedo coartado, anulándose así el poder patógeno de la situación traumática. Al aplicar el método catártico a otras neurosis encuentra que también...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Sigmund Freud. (Freiberg 1856 – Londres 1939) Neuropsiquiatra y psiquiatra austriaco, fundador del psicoanálisis. En 1860 su familia se trasladó a Viena, donde Freud concluyó sus estudios; ingreso a la universidad para estudiar medicina y se interesó profundamente por los trabajos de F. Bertano, que le indujeron a dedicarse a la investigación biológica. Realizó importantes trabajos sobre anatomía comparada del sistema nervioso y sobre encefalopatías infantiles; igualmente...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFREUD: Conferencia 17 – El sentido de los síntomas El psicoanálisis pudo comprobar que el síntoma es rico en sentido y que se entrama con la vida del enfermo, un nexo con la vida de las personas que los exhiben. El sentido de los síntomas fue descubierto por Breuer, mediante un estudio de un caso de histeria. La llamada Neurosis Obsesiva se porta como un asunto privado del enfermo, creando todos sus síntomas en el ámbito del alma. Sobre cuyo estudio comienza a construirse el psicoanálisis. ¿Cómo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE “TRAUMA PSIQUICO” Y SU RELACION CON EL CONCEPTO DE “FANTASIA” O “FANTASMA”? • ¿ES QUE FREUD ABANDONA DEFINITIVAMENTE LA TEORIA DE LA SEDUCCIÒN POR EL DE FANTASIA? • ¿CUAL ES EL PAPEL DE LAS FANTASIAS EN LA ECONOMIA PSIQUICA DEL SUJETO? • NO NOS OLVIDEMOS QUE LO QUE NOS CONVOCA ES SOBRE LA LOGICA DEL INCONSCIENTE, DESCUBIERTA POR FREUD. • EMPECEMOS CON UN CASO CLINICO PUBLICADO: • A CONTINUACIÒN LEER LA PRIMERA PARTE DE LA CARTA 69, ESCRITA POR FREUD A FLIESS...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSigmund Freud (1856-1939) Padre del Psicoanálisis. Graduado en medicina y especialista en neurología. Sus investigaciones, sin embargo, no se centran en la medicina como tal, sino que deben su reconocimiento a la elaboración de un método: el psicoanálisis. Abandonó pronto sus investigaciones neurológicas para dedicarse plenamente a lo llamado “estudio de los enfermos nerviosos” y por eso, y la novedad de sus teorías no tuvo muy buena acogida durante los primeros años de su trabajo, especialmente...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El video habla básicamente de un giro inesperado de su teoría porque al examinar a cada uno de sus pacientes se dio cuenta de que los sueños eran fantasías y lo sorprenderte es que eran deseos carnales, fantasías eróticas, pero todas inventadas por sus propios pacientes por lo que desconcertó a Freud, por ese motivo paso varios días analizando sus propios sueños , buscando en lo más profundo de su subconsciente . A el le llamo mucho la atención el sueño de una litera que poco a poco...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo