Derecho Canonico Y Escolastico ensayos y trabajos de investigación

periodos escolasticos y canonicos

III. La Edad Media, que comprende el derecho canónico y la escolástica. Se divide en tres partes: Expresan la división que existe entre ricos y pobres. Estaban a favor de restringir los derechos de propiedad. Los principios rectores de la vida social deben ser la justicia y la piedad. Se deben castigar los abusos del comercio y la usura. Estuvieron en contra del embargo de ropa o de los útiles de trabajo de los deudores. Las ideas Económicas más importantes de los profetas Obra: La República...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

Derecho canónico El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Este sistema de Derecho es comúnmente...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

FUENTES DEL DERECHO CANÓNICO La norma en el Derecho canónico: su origen. Sistema de fuentes. La ley canónica: noción, vigencia, cesación, tipos de leyes, origen, sujetos, eximentes, interpretación, suplencia. La costumbre canónica: función interpretativa, función normativa y función integradora. Fuentes de Derecho administrativo; actos administrativos: peculiaridades. Regulación canónica de los actos jurídicos. Lección 9. PRINCIPIOS JURÍDICOS ESPECÍFICOS DEL DERECHO CANÓNICO Naturaleza del...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DERECHO CANONICO

Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad de Derecho Escuela de Derecho Núcleo Cumaná. Realizado por: Prof.: Liliana Figueroa Ing. Julio Cardozo. C.I: 8.436.979. Cumaná, diciembre de 2014. INTRODUCCIÓN El derecho no debe entenderse como un conjunto de reglas...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

El Derecho Canónico es el nombre del orden y disciplina, estructuras, normas y procedimientos de la Iglesia Católica. La Iglesia Católica tiene dos Códigos: uno para la Iglesia Latina y otro para la Iglesia Católica Oriental. ¿Qué es un Código? Un "código" es una recopilación de todas las leyes en un solo volumen, promulgado por un legislador. Un código intenta ser consistente, coherente y sistemático. El Derecho canónico es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canónico

Código de Derecho Canónico El derecho canónico es el conjunto de reglas y normas que rigen el orden y la disciplina en la Iglesia Católica. Regula la vida de la Iglesia y de sus miembros en lo que se refiere a sus actividades desempeñadas en la comunidad. El derecho canónico contiene directrices y normas para la acción, pero no contenido de fe. Gobierna la vida exterior de la Iglesia. Este conjunto de normas y regulaciones han servido para dirigir el comportamiento de los miembros del clero...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

DERECHO CANONICO El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida)1 es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. El Derecho canónico constituye un ordenamiento jurídico. Cuenta con sus propios tribunales, abogados, jurisprudencia, dos códigos completamente articulados e incluso con principios generales del derecho. DEFINICIÓN: de PEDRO LOMBARDIA (renovador del Derecho...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO CANONICO

ESQUEMA EXPLICATIVO DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES DEL DERECHO CANÓNICO Y SUS FUNCIONES. La iglesia Católica esta fundamentada en un riguroso orden jerárquico o escalafón la cual se divide en: Jerarquía de orden Jerarquía de jurisdicción: Generada directamente por el rango y cargo que se ostenta dentro de la iglesia, escalonada en la forma siguiente: FUNCIONES. Diaconado: Funciones especificas de un Diácono:...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

EL DERECHO CANONICO El Derecho canónico es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho tiene la finalidad de estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. El Derecho Canónico es el Derecho de la Iglesia Católica, Etimológicamente, tiene una razón de ser histórica, Canónico viene de Cánones, adoptados en los Concilios. Hay dos grandes clases de Concilios: Regionales y Ecuménicos ó Universales. Históricamente, también se ha utilizado la denominación de Derecho...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

"Derecho Canónico es el Ordenamiento Jurídico de la Iglesia Católica, el conjunto de factores que estructuran la Iglesia como una sociedad jurídicamente organizada". Existen tres Escuelas: 1ª.- EXEGETICA (CURIAL O SACERDOTAL), sigue el método exegético, interpretan las normas. Sus componentes suelen proceder de círculos eclesiásticos. Se encuentra un poco en decadencia. 2ª.- OFICIALISTA, sus componentes ostentan altos cargos en la Administración española (Minoritaria). 3ª.- FUNDADA POR...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

EL DERECHO CANONICO: En la época del principado, los judíos, como los demás pueblos conquistados por Roma, no tuvieron ningún problema por practicar su religión. El incidente de la muerte de Jesús no fue provocada por los romanos, sino por la blasfemia que había cometido Jesús al proclamarse hijo de Dios, según el Sanedrín, entonces fue cuando lo entregaron a las autoridades romanas, pretextando que estaba en contra del Pater Patriae, en contra del Cesar: pero en realidad no existió ninguna represión...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

DERECHO CANONICO: es el conjunto de normas jurídicas que rigen la acusación de la iglesia católica en el mundo. CARACTERISTICAS: 1) derecho canónico esta formado por normas doctrinales y reglas establecidas con carácter obligatorio por la iglesia católica. 2) los preceptos del derecho canónicos están referidos a problemas de la fe y disciplina de los dignatarios de la iglesia y de sus bienes. 3) las normas del derecho canónico tienen un carácter mas formativo que unitivo. OBJETIVO: asegurar el buen...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

DERECHO CANONICO Se denomina Derecho Canónico, al conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocidas por la iglesia Católica, sobre puntos de fe y disciplina, que determinan la organización y actuación de la misma iglesia y regula la actividad de sus ministros y fieles en relación a los fines propios de la iglesia. La naturaleza de este Derecho está en que la iglesia tiene una personalidad jurídica, propia y necesaria, que no deriva del Estado. En tal carácter la iglesia crea sus propias...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

Derecho canónico El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida)1 es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Iglesia católica Concordia Discordantium...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

El Derecho canónico es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Su nombre viene del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida. El Derecho Canónico es el Derecho de la Iglesia...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DERECHO CANÓNICO

DERECHO CANÓNICO El procedimiento común o romano canónico surge a raíz de la invasión de los bárbaros, penetra en Italia el derecho germánico, que desplaza al derecho romano de la época imperial en la medida en que se extiende y consolida el dominio longobardo, pero a partir del siglo XI comienza a darse un resurgimiento cada vez más intenso del derecho romano, fenómeno que obedece fundamentalmente a la subsistencia del derecho romano en importantes regiones de la península, al florecimiento del...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

Derecho Canónico Tema 1: Derecho Canónico Terminología Para referirnos al Código de Derecho Canónico promulgado por el Papa Juan Pablo II el 25 de enero de 1983 C | I | C | /83 | O | U | A | | D | R | N | | E | I | O | | X | S | N | | | | I | | | | C | | | | I | | Este fue abolió el CIC/17 Nuestro CIC es el LATINO y existe el CIC ORIENTAL que se denomina C | C | E | O | /90 | O | A | C | O | | D | N | C | R | | E | O | L | I | | X | N | E | E | ...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

 Universidad Fermín toro Vice rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Cuadro comparativo derecho canónico, Otras ramas del derecho y la Religión Bachiller: profesora: Nerio Urdaneta ...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

En el Derecho Canónico partimos como antecedente fundamental del carácter jurídico del ordenamiento canónico. La Iglesia, que elaboró un cuerpo propio de derecho penal, construye también un tipo especial de proceso que, primeramente se basaba en los elementos básicos del proceso romano, y después adquiere características propias. Fue la Iglesia quien construyó y fijó el tipo de proceso inquisitorio, e introduce los principios, que llegaron a ser fundamentales, de la inquisitio ex officio y de la...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

VI. La síntesis codificadora: El código de derecho canónico de 1917 1. Marco histórico A partir de la revolución francesa, el estado que ya estaba consolidado comenzará a experimentar cambios, alentadas por distintos movimientos ideológicos, entre estos, cabe destacar por su eficacia e el estado: i) El individualismo liberal: acentúa la personalidad del ciudadano frente al poder real, cierra el ciclo de la sociedad estamental a través de una búsqueda de una teórica igualdad política, con...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

DERECHO CANONICO Derecho de la iglesia católica, el ordenamiento jurídico de una confesión religiosa, ala que pertenece cerca de mil millones de personas. Las fuentes del derecho de la iglesia son las siguientes: 1. En primer lugar, los libros del nuevo testamento que contiene que los fieles deben creer 2. La costumbre, cuya base es la predicción oral de la predicción cristiana. Hubo escritos muy antiguos que se le atribuyen a los padres apostólicos ( se reconoce con este nombre a quienes recibieron...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

Derecho canónico El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida)1 es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Índice [ocultar] • 1 Iglesia católica ...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

DERECHO CANONICO El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida)1 es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro delDerecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Iglesia católica La Iglesia católica está...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

Derecho canonico :conjunto de normas que rigen el estado de la fe el conjunto de leyes dadas por Dios, o por la potestad eclesiástica, por las cuales se ordena la constitución, régimen y disciplina de la Iglesia Católica".“el complejo de normas propuestas y hechas valer por la autoridad de la Iglesia por las cuales es disciplinada la organización de la misma y es regulada la actividad de sus miembros en relación de su fin último” fuentes del derecho canonico Las fuentes primarias del Derecho...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canónico

Resumen Introducción: Podemos definir al Derecho Canónico como “el complejo de normas propuestas y hechas valer por la autoridad de la Iglesia por las cuales es disciplinada la organización de la misma y es regulada la actividad de sus miembros en relación de su fin último” Según el canonista Ferreres, por Derecho Canónico debe entenderse "el conjunto de leyes dadas por Dios, o por la potestad eclesiástica, por las cuales se ordena la constitución, régimen y disciplina de la Iglesia Católica"...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

EL DERECHO CANONICO DEFINICION: Es la colección de normas doctrinales y reglas obligatorias establecidas por la iglesia Católica sobre puntos de fe y disciplina; para el buen régimen y gobierno de la sociedad cristiana, de sus ministros y de los fieles. Por su parte Sabling, entiende por Derecho Canónico: El conjunto de normas jurídicas dictadas para el buen régimen de la iglesia. Para este mismo autor, el Derecho Canónico debe considerarse como una disciplina jurídica que excluye toda discusión...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

TEMA 5. DERECHO CANÓNICO CONCEPTO: es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho, cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia Católica. CARACTERÍSTICAS Universalidad: es el ordenamiento jurídico que se aplica en la Tierra a un mayor número de personas, es decir, esta extendido a nivel mundial. Unidad: posee 3 aspectos fundamentales: - Todas las instrucciones las da el papa y se extiende de una forma directa a todo el ámbito de la iglesia ...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho canonico

propia y de un ordenamiento jurídico específico. Este sistema de Derecho es comúnmente conocido como Derecho canónico, haciendo alusión a una de sus principales fuentes normativas: los cánones o acuerdos conciliares. ¿Qué es un Código? Un "código" es una recopilación de todas las leyes en un solo volumen, promulgado por un legislador. Un código intenta ser consistente, coherente y sistemático. Historia del derecho canónico Los cánones de los concilios se complementan con decretos papales, y juntos...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

¿QUE ES EL DERECHO CANONICO? No podríamos hablar de derecho canónico en España sin antes entender lo que es el derecho canónico, es difícil hablar de derecho canónico por el simple hecho de que en nuestra cultura desde la época de la reforma se ha marcado claramente la diferencia entre la iglesia y el Estado, pero tenemos que tener muy en cuenta que en épocas del oscurantismo la Iglesia Romana, Católica y apostólica fue la principal fuente de derecho, debido a que mantenía una gran influencia y...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO CANoNICO

DERECHO CANÓNICO GRANDES SISTEMAS JURÍDICOS PROFESOR: PROFESOR:SR. SR.ENRIQUE ENRIQUELOPEZ LOPEZB. B. AYDANTE: SRTA. TATIANA RAMIEREZ AYDANTE: SRTA. TATIANA RAMIEREZ DERECHO CANÓNICO CONCEPTO: “Conjunto coordenado de principios y normas que, expresando y concretando el D° divino, son propuestos por la Finalidad autoridad eclesiástica para la tutela de los derechos de la iglesia y sus miembros en orden a la salvación de los hombres. Garantizar que la actuación terrena de los hombres concuerde con...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho canónico

Definición, Misión y Nombramiento Párroco Definición Según el canon 519, el párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendad Misión En la perspectiva del canon 528 §1, el párroco está obligado a anunciar la Palabra de Dios en integridad con quienes viven en la parroquia; también debe velar por el adoctrinamiento en la fe de los fieles laicos. Mediante la homilía, la formación catequética de todos, sobretodo...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canónico

El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida)1 es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. Historia del derecho canónico[editar] Los cánones de los concilios se...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

Características del derecho canónico JURIDICAS: * Universalidad: mientras los ordenamientos estatales estan informados por los principios de territorialidad y personalidad de las leyes, el derecho canonico se presenta como el único orden jurídico actualmente vigente que posee un carácter, un contenido y una eficacia universal, ya que no ha sido creada para un territorio o población determinada, sino que potencialmente para la entera humanidad. * Igualdad: en el derecho canónico hay igualdad...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho canonico

a crear el vínculo luego, solamente así, puede hablarse cabalmente de convalidación, porque de lo contrario habría que referirse a un matrimonio contraído ex novo, es decir, que se ha de retomar desde el principio (de nuevo). El código de derecho canónico contempla dos tipos de convalidación: la convalidación simple y la sanación de la raíz. La convalidación simple: (cc. 1.156-1.160) es la prestación del consentimiento matrimonial reiterada por una o ambas partes, según las modalidades expuestas...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho canónico

 Asignatura: derecho canonico Actividad Nº 1 I y II Unidad Evaluación Sumativa – Cuarta Semana Docente Tutor: Pbro. Dr. Juan Roger Rodríguez Ruíz Centro Uladech: Arequipa Fecha: 23/12/2012 I Unidad Evaluación de las actividades a distancia (40%) 1. ¿Qué entiende por Derecho Canónico? Es el Ordenamiento Jurídico de la Iglesia Católica, el conjunto de factores que estructuran la Iglesia como una sociedad jurídicamente organizada. Es una...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derechos canónicos

Código de derecho canónico 1-¿Cuáles son los campos de apostolado de los laicos? R: Participación de los laicos en la misión general de la iglesia como miembro de ella: Participación en los oficios sacerdotales, profética y real de Cristo. Santidad, actividades, formación, la difusión del evangelio en el mundo. La comunidad Eclesial, exige: Participar activamente en la vida de la comunidad eclesiales. Así pues Debe estar presente en las estructuras de corresponsabilidad pastoral:...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

vacante es el período y las circunstancias especiales que se dan cuando una diócesis o iglesia particular queda sin obispo o pastor. Para evitar un vacío absoluto de poder, estas circunstancias están previstas detalladamente en los cánones 416-430 del Código de derecho canónico.[1] La expresión proviene del latín y significa que el sitio está vacío, refiriéndose a la cátedra de una iglesia en particular. Sede apostólica vacante [editar]Un caso absolutamente particular es la sede apostólica vacante...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Canonico

El Derecho religioso o Derecho confesional, de acuerdo a la moderna Ciencia del Derecho, es aquel ordenamiento jurídico que, para sí mismas, establecen las diferentes iglesias o confesiones religiosas, y que en tanto realidades sociales requieren de un Derecho propio (siguiendo el aforismo ubi societas ibi ius). El Derecho religioso no debe confundirse con el Derecho eclesiástico. Entre otros, son ordenamientos religiosos o confesionales el Derecho judío (Halajá), el Derecho canónico y el Derecho...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el derecho de familia en el derecho canonico

ante el Derecho Mexicano, esbozo histórico jurídico. (Guillermo Floris Margadant). Derecho de Familia y sucesorio. En el derecho de familia, la Iglesia, aceptando al respecto la tradición germánica y la hebrea, calcula desde el siglo VII los gados de parentesco en forma distinta de lo que aconseja el derecho romano, de manera que en el derecho canónico los hermanos, por ejemplo, que son parientes de segundo grado según el sistema romano, resultan ser parientes de primer grado en el derecho canónico...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El derecho canonico y la iglesia

HISTORIA DEL DERECHO DE LA IGLESIA Historicidad del Derecho Canónico El derecho canónico, como todo ordenamiento jurídico, es un Derecho histórico, en cuyo interior conviven elementos contingentes; la iglesia es una institución de origen divino, y el fin del ordenamiento canónico no es el bien común de la sociedad, como ocurre con el derecho humano, sino la salvación de las almas. Según una división tradicional, la Historia del Derecho Canónico se organiza en tres partes. La Historia de...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen derecho canonico

Derecho Canónico – Unidad Nº 1 1) El Derecho en la Iglesia: La iglesia se presenta como una realidad espiritual y visible a la vez, q solo a la luz de la fe puede percibirse su completa realidad. Pero es evidente q se presenta en este mundo como un organismo visible y social, dotados ya desde sus inicios de una organización y de normas propias y de un sistema jurídico llamado “Derecho Canónico”. El Derecho como Orden Social Justo: existe una doble connaturalidad entre “derecho y sociedad” y “sociedad...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL DERECHO CANONICO CONCEPTO Trabajo Grupal

EL DERECHO CANONICO CONCEPTO: Canónico Termino que proviene del latín canonicus y que significa "regular o conforme a lo que prescriben los sagrados cánones". Relativo a los cánones de la Iglesia.      |      Según el canonista ferreres, por derecho Canónico debe entenderse "el conjunto de leyes dadas por Dios, o por la potestad eclesiástica, por las cuales se ordena la constitución, régimen y disciplina de la Iglesia Católica". OTROS CONCEPTOS: Por su parte, sehling entiende por derecho...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal en el código de derecho canonico

Universidad La Salle México Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Religiosas Derecho Canónico Derecho Penal Enrique Hernández Franco Gema Arriola Ruiz Noviembre 2009 Introducción: Sistema inquisitivo Este sistema es una creación del Derecho Canónico de la Edad Media, extendiéndose a toda la Europa continental y perviviendo hasta el siglo XVIII. Surge como consecuencia de tres factores * La aparición de los Estados nacionales * La pretensión de universalidad...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen del derecho canonico

 ORIGEN DEL DERECHO CANONICO A partir del Edicto de Milán del año 313 d.C., por el que se permite el cristianismo en Roma, y la oficialización de la religión cristiana en todo el Imperio bajo Teodosio I (392), se comienza a consolidar el derecho personal de índole religiosa correspondiente a la Iglesia Católica y a expandirse por todo el territorio imperial. El primigenio ordenamiento jurídico católica esta formado por las escrituras incluidas en el Nuevo Testamente (concilio de Cartago 397)...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Histórico Del Derecho Canónico

DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO CANÓNICO La historia del Derecho canónico puede dividirse en tres grandes períodos: el primer milenio, en el que se forma; la llamada época clásica, cuando se desarrolla científicamente y por último la etapa que se extiende desde la consolidación del Estado moderno hasta nuestros días. Este período, ha estado marcado por el Concilio Vaticano II y la Nueva codificación. 1. El Primer Milenio Las comunidades cristianas primitivas acudieron ante todo a las fuentes...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fuentes del derecho canonico

 FUENTES DEL DERECHO CANÓNICO, CIVIL E HISPANO-ROMANO FUENTES HISPANO-ROMANAS La lex Provinciae. Ley de carácter general y permanente en la que se precisa la condición de la provincia (libres, inmunes, stipendiarias y federales), los tributos, las atribuciones de los gobernadores… Leyes de colonias y municipios. Regulan la organización pública y la estructura de las colonias y municipios. Promulgadas por los magistrados. Urso, Molaca, Salpensa. Leyes de los distritos...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho romano canónico

¿Como llego el Derecho Romano-Canónico a México? Introducción. La recepción el Derecho romano-canónico en México se dio a través de tres vías: una oficial el ius commune se recibió a través de las leyes castellanas principalmente las Siete Partidas. Académica que fue a partir de la enseñanza universitaria ya que las universidades estaban dirigidas a la imagen de las españolas, particularmente tomando como modelo la de Salamanca; obras que se estudiaban era el Corpus Iuris Canonici y el...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia del derecho canonico

Materia: HISTORIA DEL DERECHO TEMA : Historia del Derecho Canónico Historia del derecho canónico En este marco se ha forjado, a lo largo de los siglos, el derecho de la iglesia: a través de actos legislativos y decisiones de la autoridad (papas, obispos), pero también mediante las costumbres, que expresan el sentido de la justicia del pueblo cristiano, y la doctrina de los juaristas. En la historia del derecho canónico, se pueden distinguir 4 períodos con características...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DERECHO MATRIMONIAL CANONICO

 TRABAJO DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO Las propiedades esenciales del matrimonio son la nulidad y la indisolubilidad. La primera hace relación a que el matrimonio es la unión de un varón con una mujer y se opone a cualquier forma de poligamia simultánea o de relaciones no exclusivas entre los cónyuges. La segunda subraya la permanencia duradera del matrimonio, no pudiendo disolverse ni extinguirse por la sola voluntad de los esposos. La Iglesia, basándose en el bautismo de sus fieles...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Codigo de derecho canonico

Código de Derecho Canónico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Código de Derecho Canónico (en latín Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia católica de rito latino, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles y el conjunto de sacramentos y sanciones que se establecen por la contravención de esas normas. Contenido[ocultar]...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codificacion de derecho canonico

CÓDIFICACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO Código de 1917 Debido a la dificultad para la determinación del Derecho Vigente se hizo necesario la existencia de un único texto legal que reuniera de forma unitaria y sistemática el mismo Derecho, por ello tras la Revolución Francesa; el movimiento codificador del Siglo XIX, llego también al Derecho Canónico. El Derecho Canónico deja de ser un orden para el mundo y se limita al orden interno de la Iglesia. Esto motivo que la relación entre Derecho de los Estados...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canones y derechos de licencia

CANONES Y DERECHOS DE LICENCIA. DEFINICION: Es un gasto causado por una firma que ha sido licenciada para utilizar una marca que es propiedad de una persona en el exterior. Es decir que si alguien cede la utilización de su patente la firma licenciada deberá abonar al dueño un pago de un canon. REGLAMENTACION APLICABLES: Los pagos por derecho de propiedad intelectual se adicionan cuando: Los datos sean objetivos y cuantificables No se encuentren en el precio realmente pagado de la mercancía...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbre (derecho canonico)

llena las expectativas para que llegada a ser costumbre pueda convertirse en norma, ya que no sería parte esencial en la vivencia carismática del Instituto. En base a estas cuestiones elegí reflexionar sobre las costumbres tomando como base el canon 23 que precisamente tratan de la costumbre y base introductoria, en lo que a este tema se refiere. De manera que haciendo una reflexión y un adecuado discernimiento, descubra las costumbres propias que nos ayudan a vivir mejor nuestro carisma...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Breves datos de derecho canónico

D. Canónico regula relaciones dentro de la iglesia D eclesiástico iglesia y estado D. Canónico tiene dos orígenes o vertientes Divino y humano Divino sólo los textos de revelación (Biblia Corán Tora) Humano todas las disposiciones realizadas fuera de los textos de revelación Los textos apócrifos son aquellos que tienen contradicciones y por ello no están en la Biblia Los dogmas se aceptan, no se cuestionan por lo que son ppios de la iglesia y forman parte del origen divino. Las...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

delimitacion derecho canonico

 Delimitación del contenido del Derecho Canónico I. Derecho Canónico y Teología Es incuestionable la relación entre ambas materias ya que el Derecho Canónico se desenvuelve dentro de una sociedad religiosa. Ambas materias comparten el objeto material que para la Teología es el estudio de la verdad revelada sobre la iglesia (eclesiologia) y para el Derecho Canónico es la dimensión jurídica de la comunidad eclesiastica. Sin embargo el objeto formal es distinto en cada caso. La eclesiologia estudia...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origenes e historia del derecho canonico.

ORIGENES E HISTORIA DEL DERECHO CANONICO. Los orígenes del Derecho canónico se remontan al Nuevo Testamento. Derecho canónico fue la realizada en el siglo VI por Dionisio el Exiguo. Tradujo al latín los cánones de los concilios orientales y añadió 39 decretos papales. Los mandatos de los papas eran, de este modo, colocados en el mismo plano que las disposiciones conciliares. En sus orígenes, el Derecho canónico consistía en promulgaciones realizadas por concilios o sínodos de obispos, por lo que...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Mercantil Y Canonico

EL DERECHO CANÓNICO A mediados de siglo XIX, el Romanticismo provoca la exageración del espíritu nacionalista y esto en el campo jurídico lleva consigo el contemplar el Derecho como un fruto del espíritu de cada pueblo. Así surge la ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO, que mantiene esta visión. Esta escuela influyó mucho y supuso un progreso en el estudio científico del Derecho y en el estudio del Dcho. Canónico. . El Derecho Canónico es el Derecho de la Iglesia Católica. Etimológicamente, tiene una...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Algo mas sobre derecho canonico

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO JURIDICO DOCTORADO EN DERECHO HISTORIA DEL DERECHO EL DERECHO CANONICO CATEDRATICO: DR. ALEJANDRO HERNANDEZ MERCADO ALUMNO. M. EN D. LEOBARDO NAVA PEREZ AGOSTO 2012 HISTORIA DEL DERECHO DERECHO CANONICO Se podría pensar que el derecho sea algo extraño a la iglesia en cuanto ésta es una comunidad de naturaleza espiritual, que se fundada sobre la fe y la caridad, virtudes que deberías ser suficientes para organizar...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonios mixtos (derecho canonico)

Matrimonio Mixto Dentro del derecho canónico para evitar que se ponga en peligro la fe de los fieles, de la prole e incluso el mal funcionamiento del matrimonio al concebirse entre personas de distintas creencias, se regula el matrimonio mixto y podemos dar dos acepciones a este concepto: Mixto en sentido estricto Que es el ccelebrado entre un católico q no se ha separado de la iglesia católica por acto formal y un bautizado de una comunidad que no se encuentra en comunión con la iglesia católica...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Delitos Y Penas En Derecho Canonico

Canon 1372 recurrir al concilio ecuménico o colegio de obispos contra un acto del romano pontífice Sanción: censura Obligatoria determinada y ferendae sententiae C 1373 promover odio de los súbditos contra la sede apostólica por un acto de potestad de estos o inducir a desobedecerlos. Sanción: medicinal o censura; entredicho Obligatoria, determinada, ferendae sententiae C 1374 a) Pertenecer a una asociación que vaya en contra de la iglesia Sanción:...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS