Derivados De La Hoja Germinativa Endodermica ensayos y trabajos de investigación

Hojas Germinativas

GERMINAL Una capa germinal, también llamado capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto. Todos los animales más complejos que las esponjas producen dos o tres capas de tejidos primarios. Los animales con simetría radial, como los cnidarios, tienen dos, denominadas ectodermo y endodermo. Los animales con simetría bilateral producen una tercera...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

embriologia hojas germinativas

Hojas germinativas Una capa germinal, también llamado capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto. Todos los animales más complejos que las esponjas producen dos o tres capas de tejidos primarios. Los animales con simetría radial, como los cnidarios, tienen dos, denominadas ectodermo y endodermo. Los animales con simetría bilateral producen...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organogenesis. derivados del ectodermo, mesodermo y endodermo

APARICION DE LA FORMA CORPORAL (4°- 8° SEMANAS) Durante la cuarta a la octava semanas de desarrollo, etapa llamada periodo embrionario. Cada hoja germinativa da origen a varios tejidos y órganos específicos. DEL ECTODERMO derivan: - Boca - Epitelio de la cavidad nasal - Células de la cresta neural - Melanocitos - Sistema nervioso periférico - Cartílago facial - Tubo neural - Sistema nervioso - Cerebro (romboencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo) - Médula espinal y nervios motores...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivados de la capa germinativa endod rmica

Derivados de la capa germinativa endodérmica Inicialmente, el endodermo cubre la superficie ventral del disco embrionario y forma el techo del saco vitelino, siendo el principal derivado de esta capa el tracto gastrointestinal, el cual se forma durante los plegamientos cefalocaudal y lateroventral del embrión. El plegamiento cefalocaudal se produce fundamentalmente por el crecimiento longitudinal rápido del sistema nervioso central, por lo que el embrión se flexiona y toma una forma de arco. El...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERIVADOS DE LA CAPA GERMINAL ENDODERMICA

DERIVADOS DE LA CAPA GERMINAL ENDODERMICA DR..LEO GASTRULACION:  Formación de las capas germinales,  destino de la línea primitiva,  proceso notocordal. NEURULACION  Formación del tubo neural, formación de cresta neural.  DESARROLLO DE SOMITAS  DESARROLLO DEL CELOMA INTRAEMBRIONARIO  DESARROLLO TEMPRANO DEL APARATO CARDIOPULMONAR.  ANGIOGENESIS Y HEMATOGÉNESIS  DESARROLLO POSTERIOR DE LAS VELLOSIDADES CORIONICAS. GASTRULACI0N  Proceso por el cual el disco embrionario...

3483  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Etapa Germinativa

Etapas Germinativas Las capas germinativas son 3: -endodermo -ectodermo -mesodermo estas so las que van a dar forma a todo el embrion como a la piuel, uñas y asi a todas las partes de el. blastocele o blastocisto: es cuando la mórula esta compuesta por 16 células gastrulacion es cuando el cigoto comienza a dividirse para formar el embrión Las capas germinativas se forman durante el desarrollo embrionario de los metazoos (animales pluricelulares). El huevo generado luego de la fecundación...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Germinador

|Para qué se utilizan los germinadores? |   Los germinadores son dispositivos que favorecer el proceso de germinación al mantener las semillas en las condiciones adecuadas de humedad. El objetivo de remojar las semillas es conseguir una mayor hidratación para que se produzca antes de la germinación. Con el remojo se consigue que se ablande la capa externa de la semilla y, al mismo tiempo, se disuelvan y se eliminen una serie de substancias que inhibían...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El germinador

INFORME Para este informe acerca de la germinación y plántula de dicotiledóneas ( Poroto) se elaboro un germinador con los siguientes materiales: * Semilla de poroto blanco * Frasco de vidrio * Arena * Papel canson La construcción del germinador se llevo a cabo el día jueves 10 de mayo del 2012 a las 10:15 am. Se coloco el germinador en una habitación donde recibió luz natural durante el día y por las noches luz artificial. Se regó y se lo coloco sobre una mesa, expuesto a temperatura...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución Del Disco Germinativo Bilaminar Hasta El Trilaminar

EVOLUCIÓN DEL DISCO GERMINATIVO BILAMINAR HASTA EL TRILAMINAR SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO PERIODO BILAMINAR Durante la 2da. Semana, el blastocito se ha introducido firmemente en el endometrio. TROFOBLASTO Citotrofoblasto Sincitotrofoblasto EMBRIOBLASTO Hipoblasto (Endodermo) Epiblasto (Ectodermo) En el Octavo Día……. Periodo embrionario.    Se denomina período embrionario al tiempo que...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Germinadores

RESUMEN [pic]El tamaño del germinador es que por cada kilogramo de semilla es de 1.0 metro de ancho por 1.5 metros de largo y la profundidad debe ser de 40 centimetros con un espesor del sustrato de 30 centimetros., La etapa del germinador la consideramos de gran importancia para obtener una planta de café de buena calidad la cual, sucede a los 60 o 70 después de haber realizado la siembra. Sin embargo, dentro de los problemas fitosanitarios que se nos presentan en esta etapa del cultivo se...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disco Germinativo Trilaminar

Embriologia Disco Germinativo Bilaminar DIA OCHO +El blastocisto esta parcialmente incluido en la estroma endometrial +Trofoblasto se diferencia en dos capas -Citotrofoblasto: Capa interna de celulas. -Sincitotrofoblasto: Zona externa multinucleada sin limites celulares. +Las celulas de la masa celular interna (embrioblasto) tambien se diferencian en dos capas. -Capa Hipoblastica: Capa de celulas cubicas pequeñas adyacente a la cavidad del blastocisto. -Capa Epiblastica: Capa de celulas...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPAS GERMINATIVAS

Capas germinativas • Una capa germinal, también llamada capa germinativa, capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto • Ectodermo: Es la capa germinal más externa. Es el origen del sistema nervioso las vías respiratorias altas, el tubo digestivo superior (estomodeo), la epidermis y sus anexos (pelo y uñas) y las glándulas mamarias. • Mesodermo:...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

germinadores

CUADRO N° 1 N° del Germinador Color que presenta Número de Hojas Tamaño N° de Semillas Germinadas N° 01 Verde 4 13 cm 2 N° 02 Verde 4 14 cm 3 N° 03 Blanco 2 15 cm 2 N° 04 Blanco 2 12 cm 1 Responder: -Explicar el efecto que tiene la luz solar sobre el fenotipo de las plantas germinadas. La luz es esencial para que una planta pueda desarrollarse y crecer. La fotosíntesis consta de cuatro elementos para que esta suceda, entre ellas la energía solar o la luz solar. Esta es necesaria...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinados

GERMINADOS INTRODUCCION Los germinados es el proceso en que las semillas son germinadas, existen autores que definen que el germinado se le puede conocer como brote otros afirman que brote y germinado es totalmente diferente. “…germinado: cualquier semilla que nos ofrece su mayor cantidad de nutriente en los primeros momentos de despertar… entre los primeros 24 horas y 5 días… el brote: es la semilla una vez desarrollada pierde parte de sus propiedades utilizadas precisamente en ese proceso...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

germinados

nobleza china hace 5,000 años utilizaba germinados con fines de curación y rejuvenecimiento. En los andes, desde tiempos ancestrales, el maíz germinado es el ingrediente esencial de la chicha de jora. Los germinados (También se llama brotes o en ingles sprouts) son un excelente componente de una buena nutrición. Estas verduras se obtenían haciendo germinar semillas de, diferentes cultivos. En el Perú son muy comunes los frijoles chinos, pero los germinados de alfalfa, poro, quinua, rabanito, lentejas...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organos que se derivan de las 3 capas embrionarias

una celula de gran especialización “ el cigoto” y de este a ser humano adulto multicelular El embrioblasto evoluciona a formar el disco embrionario primero bilaminar y luego trila- minar ( gastrulación), que originarán las 3 capas germinativas del embrión. A partir de este momento se producen los siguientes cambios: * aparición de la estría primitiva. * desarrollo del notocordio. * diferenciación de las 3 capas germinales, * A partir de las cuales, se formaran...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

germinados

A) Que es ¿ Los brotes de semillas o germinados son el mejor alimento que puede consumir un ser humano; luego de germinar, una semilla incrementa su valor nutricional por lo menos 20 veces. Los germinados son grandes contenedores de proteínas fibras, vitaminas, encimas y todos los oligoelementos necesarios para que el cuerpo funcione sin problemas de ningún tipo. Se trata de alimentos que: Favorecen la regeneración celular Ayudan a perder peso Bajan los niveles de colesterol ...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinado

se guardara nuevamente inclinado. 5-Al cuarto día coloca el frasco en un lugar con luz y al final del día el germinado estará listo 6-Siembra en una maceta parte de tu germinado. Puedes ponerle a las raíces un poco de agua con nutrientes, para seguir observando su crecimiento. Día | Observaciones | Dibujo | 23/08/10 | Al primer día del germinado, observe que las semillas de frijol aun seguían igual que al empiezo, es decir aun no habían presentado ningún...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disco germinativo trilaminar

Disco germinativo trilaminar.  Al inicio de la tercera semana el disco embrionario, que ahora aparece elongado en sentido cráneo-caudal, presenta una serie de movimientos celulares a nivel del epiblasto, proceso llamado gastrulación, lo que dará origen a las tres capas germinativas del embrión: ectodermo, mesodermo y endodermo. Hacia el día 15, en la mitad caudal del disco embrionario las células epiblásticas proliferan y migran hacia la línea media, formando un engrosamiento celular llamado...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastrulacion, endodermo y mesodermo

Se forman asi las hojas embrionarias: En esponjas y celentereos se forman solo 2: endoderrmo y ectodermo (diblasticos) En el resto (triblasticos) se forma una tercera llamada mesodermo(en la mayoria tiene una cavidad interna llamada “celoma”) http://www.slideshare.net/fmedin1/fisiologia-animal-reproduccion-ii La gastrulación Por la gastrulación, la blástula se transforma en gástrula. En la fase de gástrula se distinguen dentro del embrión tres capas u hojas embrionarias: ectodermo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los germinados

Los germinados o brotes tienen muchas propiedades terapéuticas, según la semilla germinada, y también tienen muchísimas posibilidades a nivel culinario. Los germinados son todo un mundo aparte que muchas personas han descubierto para disfrute de su salud. Los germinados son brotes llenos de vitalidad. Su excepcional cantidad de nutrientes los hace indispensables en una dieta sana, además de aportar su sabor a numerosos platos. Cualidades de los germinados Si diéramos un valor nutritivo hipotético...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

germinador

ELABORACIÓN DEL TEXTO CIENTÍFICO 1. ¿Qué es un germinador? Hipótesis: es el desarrollo de la planta en un pequeño ambiente favorable para su crecimiento Investigación: Los germinadores son dispositivos que favorecen el proceso de germinación al mantener las semillas en las condiciones adecuadas de la humedad El objetivo de remojar las semillas es conseguir la mayor hidratación para que se consiga antes la germinación, con el remojo se consigue que se ablande la capa externa de la semilla y...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disco germinativo trilaminar

Notocorda…………………………………………………………………………3 Crecimiento del Disco Germinativo………………………………………….4 Crecimiento Ulterior del Trofoblasto………………………………………...5 Neurulación………………………………………………………………….……5 Sometas…………………………………………………………………………...6 Anexos……………………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………………..10 1) Gastrulación: Cuando se habla de gastrulación es para referirse al proceso mediante el cual se establecen las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. La gastrulación...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el germinador

nombre, curso... etc), Asignatura; Tema, Título de la experiencia; objetivos ("el germinador permite observar la germinación de la semilla de .... determinando su tiempo de germinación). Luego detalla los materiales. Posteriormente escribe en qué consistió la experimentación: cuenta TODOS los pasos que hiciste para hacer la experiencia. Puedes incluir dibujos, tablas de datos (ejemplo: cantidad de semillas germinadas por día, comportamiento de las raíces, etc). Al final va la conclusión. No escribas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disco Germinativo

DISCO GERMINATIVO BILAMINAR SINCITIOTROFOBLASTO: es la capa más externa del trofoblasto embrionario, adosada al citotrofoblasto, cuya función es erosionar los capilares del endometrio materno en el desarrollo de la circulación placentaria. El prefijo sincitio da alusión al hecho de que son células que han perdido su membrana celular, por lo que les da la apariencia de ser multinucleadas. CITOTROFOBLASTO O CAPA DE LANGHANS es un término que se emplea para la capa más interna del trofoblasto...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

semilla germinada

SEMILLA GERMINADA La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla estimuladamente hasta convertirse en una planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo:temperatura, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una plantafloral o angiosperma. Sin embargo...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinar semmillas

MANGO. Método de la taza y la servilleta. Tardan, a una temperatura entre 20-25 grados Celsius, unos dos a cuatro días en germinar. Crecen rapidísimo. LICHI. Método tupper. Son buenos para germinar, entre los 4 y los 7 días germinan la mayoría. Tienes que pasarlos pronto a tierra, apenas saquen el tallito, de lo contario no aguantan el cambio y se marchitan. MAMEY. Método tupper / Método directo. Quitarles la cáscara dura acelera el proceso de germinación. Más de la mitad los saqué ya con esbozo...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Germinado de una lenteja

proceso necesario para obtener un germinado mediante los cuidados especiales, con los conocimientos obtenidos en las clases para ponerlos en práctica. Justificación En este trabajo es para saber el tiempo que necesita transcurrir para poder germinar un producto, también para saber la importancia de los minerales que necesita cada vegetal, también para su reacción ante el sol constante y como fue su evolución durante los quince días transcurridos. El Germinado de la Clase de biología para aplicar...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formación del ectodermo mesodermo y endodermo

Formación del Ectodermo Mesodermo y Endodermo Por la gastrulación, la blástula se transforma en gástrula. En la fase de gástrula se distinguen dentro del embrión tres capas u hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. Además se forman varios órganos que intervienen en la protección y nutrición del embrión, que son los anejos embrionarios: corion, saco vitelino, amnios, mesénquima extraembrionario y alantoides. La gastrulación tiene lugar durante la segunda y la tercera semana de vida...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

germinadores de caraota

recurvadas de color crema al madurar, pueden, en condiciones ambientales determinadas, tener pigmentación parda o morada. Las semillas son negras opacas, alargadas, de tamaño pequeño, con 18 a 25 g/100 semillas. Florece a los 35 días después de germinar, y alcanza su máximo a los 47 días; flores moradas intenso. La madurez fisiológica de los frutos ocurre entre 65 y 75 días después de la germinación y la madurez de cosecha se presenta a los 78 y 80 días. Permite muy bien la cosecha mecanizada. ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

de la tercera semana germinativa

periodo embrionario El periodo embrionario o periodo de organogénesis transcurre entre la transferencia para la semana del desarrollo y es la etapa durante la cual las tres capas germinales ectodermo, mesodermo y endodermo origina diversos tejidos y órganos específicos. Derivados de la capa germinal ectodérmica Al inicio de la tercera semana de desarrollo la capacidad ectodérmica tiene forma de disco siendo más ancho en la región cefálica que en la región caudal. Las la aparición de la notocorda...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Disco germinativo Trilaminal

Disco germinativo Trilaminal Histología Embriología Humana Barcelona, Junio 2015 Gastrulación Etapa del desarrollo embrionario Formación de las capas germinales Disco Germinativo Trilaminar Forma de Disco ovalado Engrosamiento celular= línea primitiva Nódulo Primitivo Capas germinativas El ectodermo formado por células epiteliales columnares da origen a: 1.Sistema nervioso central y periférico 2.Epidermis, pelos y uñas 3.Esmalte dentario. El mesodermo formado por células reticulares...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

germinados y microgreens

Germinados. Las semillas germinadas, también llamadas brotes, sprouts o germinados son semillas que se hacen germinar, normalmente sobre suelo, para destinarlas a la alimentación o prepararlas para la siembra. Las semillas germinadas suponen una forma fácil de alimentarse saludablemente, al suponer una fuente natural de vitaminas y otros principios inmediatos, siendo muy digeribles gracias a los cambios sufridos durante el proceso de germinación. Las semillas germinadas tienen propiedades nutricionales...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

germinado de pacay

1 frasco de vidrio de un litro con boca ancha. 3 cucharadas de semilla bien lavada (lenteja, soya, trigo, amaranto, alfalfa, garbanzo, etc.) 1/2 litro de agua. Elaboración de los germinados Las semillas se lavan y se colocan en el frasco con agua (tres veces su volumen) La boca del frasco puede cubrirse con una tela delgada para que no entren los insectos. El frasco se deja en un lugar oscuro y cálido de 10 a 12 horas para la alfalfa, de 12 a 15 horas para las lentejas y soya. Luego se...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de los germinados

ANTECEDENTES DE LOS GERMINADOS Alrededor del siglo IV y V antes de Cristo ya encontramos escritos relacionados con el poder curativo de la naturaleza, esta fue ampliamente descrita por los seguidores de Hipócrates y Galeno entre los años 460 y 200 A.C. Esta doctrina sostiene que la naturaleza dota al organismo humano con poderes internos para restaurar a sí mismo su salud (Agencia de Servicios Médicos Internacionales de Cuba, s/f). Hipócrates con su célebre frase: “Que tu alimento sea tu medicina;...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Hoja

La hoja (dellatín fŏlĭum, ĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis. La morfología y la anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas y, en conjunto, ambos órganos constituyen el vástago de la planta. Las hojas típicas, también llamadas monófilas no son las únicas que se desarrollan durante el ciclo de vida de una planta. Desde la germinación se suceden distintos tipos de hojas:...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derivados de la hoja de coca

DERIVADOS DE LA HOJA DE COCA PAOLA DELGADO SANCHEZ JORGE ESTEBAN SASTOQUE VERGARA RAUL ANDRES LUNA AREVALO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META INGENIERIA AMBIENTAL QUIMICA AMBIENTAL VILLAVICENCIO – META 2013 1. INTRODUCCIÓN La coca (Erythroxylum coca) es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos...

3510  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

La hoja

Concepto y origen Las hojas típicas son estructuras laminares o aciculares que contienen sobre todo tejido fotosintetizador, situado siempre al alcance de la luz. En las hojas se produce la mayor parte de la transpiración, provocándose así la aspiración que arrastra agua y nutrientes inorgánicos desde las raíces. Adicionalmente, las hojas pueden modificar su estructura de modo tal de funcionar como órganos de almacenamiento de agua.1 2 En las plantas vasculares las hojas están característicamente...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La hoja

LA HOJA La hoja es todo órgano laminar que brota del tallo de crecimiento limitado, consistencia herbácea y verdes. Su función principal es la síntesis de glúcidos, fotosíntesis y transpiración así como el almacenamiento, protección, etc... * Partes de la hoja Se diferencian tres partes: -Limbo. Parte aplanada. La cara superior o haz, y la inferior o envés. -Pecíolo. Rabillo de la hoja que puede tener adaptaciones o incluso estar ausente (hoja sentada o sesil) -Base foliar. Base del pecíolo...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Hoja

Desde que la planta germina hasta que produce nuevamente semillas se van sucediendo distintos tipos de hojas, las cuales se describen a continuación:9 11 10 Una plántula de Pinus halepensis con ocho cotiledones. Primeros estadios de desarrollo enRicinus communis L. (dicotiledóneas) Cotiledones u hojas embrionales: son las primeras hojas que se observan luego de la germinación de la semilla. Generalmente su número es característico para cada grupo de plantas. Así, las plantas monocotiledóneas presentan...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Disco Germinativo Bilaminar

DISCO GERMINATIVO BILAMINAR:Segunda semana dedesarrollo La implantación del blastocisto finaliza durante la segunda semana. A medida que tiene lugar estaproceso, se producen cambios morfológicos en el embrioblasto que originan un disco embrionario bilaminar compuesto de Epiblasto e Hipoblasto. El disco embrionario da lugar a las capas germinales que formantodos los tejidos y órganos del embrión. Las estructuras extraembrionarias que se forman durante lasegunda semana, son la cavidad amniótica, el...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hoja

todas las plántulas que puede haber en germinación y, de esta manera dar ventaja al cultivo durante las primeras etapas. Cuando la planta alcanza dos o tres hojas verdaderas, aproximadamente unos 15 a 20 cm, puede comenzarse el trabajo con la rastra rotativa. Esta debe pasarse de 1 a 3 veces. Es preferible pasarla siempre con malezas germinadas y no emergidas, dejándolas emerger, habrá muchas de ellas que, por la longitud de su sistema radicular, no podrán ser controladas con la rotativa. La velocidad...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semillas Germinadas

Semillas germinadas Saltar a: navegación, búsqueda Mezcla de brotes. Las semillas germinadas, también llamadas brotes, sprouts o germinados son semillas que se hacen germinar, normalmente sobre suelo, para destinarlas a la alimentación o prepararlas para la siembra. En chino tou yah, cantonés tau ah, japonés moyashi. Las semillas germinadas suponen una forma fácil de alimentarse saludablemente, al suponer una fuente natural de vitaminas y otros principios inmediatos...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capas Germinativas o Embrionales

Embrionarias? Una capa germinal, también llamado capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto. Todos los animales más complejos que las esponjas producen dos o tres capas de tejidos primarios. Los animales con simetría radial, como los cnidarios, tienen dos, denominadas ectodermo y endodermo. Los animales con simetría bilateral producen una tercera capa...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tres capas germinales y sus derivados

el embrión. El mesodermo paraxial somitas y derivados: el mesodermo paraxial parece ser especificado por la señal de Nogina, la cual bloquea o antagoniza la acción de BMP y se divide en segmentos llamados somitómeros. Está formado por espirales o remolinos concéntricos de células, los cuales se compactan y agrupan mediante la formación de un epitelio para luego separarse y formar los somitas. Esto se puede resumir en lo siguiente: a. a.1 DERIVADOS DEL ECTODERMO SUPERFICIAL: - Epidermis, cabello...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derive

Introducción DERIVE es un programa de matemáticas para computadoras. Procesa: • variables • expresiones • ecuaciones • funciones • vectores y matrices. INTRODUCCION Al igual que una calculadora científica sirve para trabajar con números. DERIVE puede realizar cálculos numéricos y simbólicos, con • álgebra • trigonometría y • análisis. El aspecto mas sobresaliente de DERIVE es su trabajo simbólico unido a sus capacidades graficas. INTRODUCCION Es una herramienta excelente para hacer...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derivadas

DERIVADAS- OPTIMIZACION 6° AÑO Álgebra de derivadas. 1) Calcula el valor de la derivada de cada función para el valor de x indicado. a) en x = 2 b) en x = -2 c) en x = 3 d) en x = 1 e) en x = 4 f) en x = g) en x = 1 h) en x = 6 i) en x = 2) Encuentra la derivada de cada una de las siguientes funciones. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) 3) Halla las derivadas de las siguientes funciones. a) b) c) d) e) f) g) ...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Toalla germinadora

AVANCE DE TOALLA GERMINADORA ANDRES MIRANDA CHICORINO CRISTIAN CAMILO CORREDOR BAQUERO FABIAN LUGO LIC. PRODUCCION AGROPECUARIA ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCATIVA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE META INGENIERÍA AMBIENTAL PROCESOS INDUTRIALES VILLAVICENCIO META 2013 GERMINACIÓN La parte de la semilla que se ve es sólo una cáscara. Dentro de la carcasa hay un embrión. Cuando las condiciones son adecuadas, las cáscaras de...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tubo germinativo

TUBO GERMINATIVO La producción de tubos germinativos y de clamidosporas, son pruebas muy rentables para identificar a C. albicans. La producción de tubos germinativos es además una prueba sencilla y rápida (2-4 horas) que puede obviar otras más lentas y complicadas40. La prueba debe ser interpretada con precaución para no confundir los tubos germinativos con hifas41, y hay que tener en cuenta que algunas cepas de C. albicans (un 5%) no producen tubos germinativos por la técnica de MacKenzie42,43...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Germinacion y Germinadores

básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. GERMINADORES Cámara o local con unas condiciones de humedad, temperatura, luz, etc., favorables para la germinación de las semillas. TIPOS DE GERMINADORES Existen dos tipos fundamentales de germinadores: Los germinadores caseros, que son dispositivos más o menos ingeniosos que pueden utilizarse perfectamente para obtener germinados en casa y los germinadores industriales que se pueden conseguir en muchas establecimientos de...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

germinar semillas

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO N°. 15 PRACTICA N°. 1: Germinar semillas en un medio húmedo y con luz y en un medio seco y oscuro. MATERIA: Laboratorio de biología. ALUMNOS(a): luis eduardo vargas SEMESTRE: 3° GRUPO: “B” TURNO: Vespertino Villa la venta Huimanguillo tabasco a 19/sep./2013 INTRODUCCION: La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta Este proceso se lleva a...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Germinado De Alfalfa

EL GERMINADO DE ALFALFA AYUDA A ADELGAZAR: Una de las primeras ventajas de la alfalfa es su bajo contenido de calorías. La alfalfa germinada contiene mas de un 90% de agua, muy pocos hidratos de carbono y no posee prácticamente grasa. EL GERMINADO DE ALFALFA PROTEGE LOS HUESOS: La alfalfa contiene bastante calcio y fosforo. Contribuyen a los factores principales para evitar debilidad ósea u osteoporosis. CONTIENE VITAMINA B: Las mas abundantes son las vitaminas del grupo B, especialmente la...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte de germinador

REPORTE DE UN GERMINADOR En una caja de leche ya vacía y previamente lavada introduje un poco de algodón mojado después algunos frijoles crudos y una capa más de algodón también mojado después cerré la caja. En el primer día que se plantaron los frijoles no pasó nada con los frijoles fue hasta el segundo día cuando se empezó a notar las plantitas saliendo de entre el algodón. Al siguiente día le puse con mi mano un poco de agua pero solo una vez al día y ya se empezaba anotar dos las plantitas...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivadas

CAPITULO II: DERIVADAS DE FUNCIONES Interpretación Geométrica de la Derivada: y [pic] [pic] x Consideremos la curva [pic] y un punto fijo [pic] de dicha curva...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derivadas

Actividades de Introducción a la Ecuaciones Diferenciales Resolver en hojas tamaño carta, entregar antes del examen para su validez de 5 puntos, otro día ya no tiene punteo. Tema 1 Dada las funciones f(x) = [pic] y f(x) = [pic] Halle la derivada aplicando la formula [pic] Tema 2 Hallar las derivadas de las funciones 1. Y = [pic] 2. Y =[pic] 3. Y = [pic] 4. Y = [pic] 5. Y = [pic] Tema 3 Halle las derivadas aplicando el teorema de la cadena 1. Y = [pic] 2. Y...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivados

Derivates. Over the counter, out of sight “Los derivados son extraordinariamente útiles, así como complejos, peligrosos si se utilizan mal (…) “ En este texto se menciona una breve historia sobre los derivados y sobre el futuro que les espera a dichos productos. Primeramente se señala que los futuros son acuerdos para el comercio con un precio determinado en una fecha determinada. Son el ejemplo más sencillo de un derivado, un contrato cuyo valor es "derivado" del precio de una mercancía o un bien....

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derivadas

Aplicaciones de Las derivadas El cálculo superior que comprende el cálculo diferencial y el cálculo integral es parte de las matemáticas y cuya enseñanza de manera general se la desarrolla en la universidad. Es una teoría que sin ella no hubiera habido el adelanto científico en las diversas ciencias y que se inicio en el siglo XVI. Ello consiste en aplicar su teoría de derivadas generales. En la resolución de dos tipos de problemas: El Cálculo diferencial mediante el uso de práctica o...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hoja De Trabajo Embriología

HOJA DE TRABAJO 1 DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS MAMÍFEROS: EMBRIÓN HUMANO • 1. Diferencias con desarrollo de embriones de pollo, anfibios y erizo de mar. |Pollo |Anfibio |Erizo de mar | |El huevo es discoblástico. El ovulo maduro |En los anfibios el huevo es simétrico |Tienen células filopoidas que cambian de | |está dentro de la capa vitelina dentro del |radial, holoblástico...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA RA Z EL TALLO Y LAS HOJAS

quiescencia.  Cuando una célula se divide por mitosis, una célula hija permanece como una célula inicial en el meristema apical  La otra célula hija se convierte en células derivadas listas para el crecimiento y diferenciación. La Raíz  Desarrollo de la raíz  La división celular en un meristemo apical de la raíz produce células derivadas meristematicas ○ Protodermis ○ Meristemo fundamental ○ Procámbium La Raíz PROTODERMIS: da origen a la epidermis.  MERISTEMO FUNDAMENTAL: que produce el tejido fundamental...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derive

Información sobre Derive ________________________________________ Esta sección pretende dar información general sobre Derive para quienes no conocen el programa. ________________________________________ Derive es uno de los llamados "Programas de Cálculo Simbólico", que podemos definir como programas para ordenadores personales (PC) que sirven para trabajar con matemáticas usando las notaciones propias (simbólicas) de esta ciencia. Así, en un programa de cálculo simbólico el número ‘pi' se trata...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS