Descripcion De La Cara Ventral De La Lengua ensayos y trabajos de investigación

Topografía y descripción histológica de la lengua

Topografía y descripción histológica de la lengua La lengua es una masa de musculo estriado esquelético recubierta por una membrana mucosa cuya estructura varia en función de la región. Las fibras musculares se entrecruzan en tres planos. Se agrupan en haces, generalmente separados por tejido conjuntivo. La membrana mucosa esta fuertemente unida a la musculatura por que el tejido conjuntivo de la lamina propia penetra en los espacios entre los haces musculares. La superficie ventral (inferior)...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripción cara basal cerebro

Descripción cara basal cerebro Seccionando los Pedúnculos Cerebrales a nivel del Mesencéfalo podemos observar los siguientes accidentes: VALECULA SILVIANA.- Que nos delimita los lóbulos frontales de los temporales. LOBULOS FRONTALES.- En ellos encontramos: El surco orbitario interno que discurre paralelamente a la hendidura interhemisférica. En él se alojan los tractos y bulbo olfatorio. El surco en H situado entre el surco Orbitario Interno y el Surco Orbitario Externo. El Surco...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cara y lengua embriología

RESUMEN CABEZA Y CUELLO 2°PARTE LENGUA Aparece en la cuarta semana aproximadamente como: 1.- dos protuberancias linguales laterales y una prominencia medial y tubérculo impar las cuales se fusionan entre sí formando los dos tercios anteriores de la lengua. (1°.arco faríngeo). 2.- Se produce también otro abultamiento en la línea media, la cúpula o eminencia hipo branquial (2° y 3°arco faríngeo) 3.-Tercer abultamiento que señala el desarrollo de la epiglotis, por detrás se encuentra el orificio...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CARA

Tiroideo (Hueco) Desciende por el cuello Se posiciona ventralmente al hioides Se convierte en masa sólida Se divide en lóbulo derecho e izquierdo Conectado por istmo de g. tiroides (delante de 2º y 3ºanillos traqueales) 7º Sem Forma definitiva y localización final Conducto tirogloso (la unía a la lengua) desaparece Abertura persiste como agujero ciego en la lengua 50% de personas: Lóbulo piramidal Extremo distal C.T. DESARROLLO DE LA LENGUA 4ta semana En suelo faringe primitiva Aparece elevación...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Lengua De Las Mariposas (Descripcion Escenas Paradigma Cognitivo Y Psicogenetico)

La lengua de las mariposas 1. La escena donde el niño empieza a leer la poesía y el maestro se limita a dar instrucciones (leer fuerte y claro) ahí podemos ver la concepción del maestro del paradigma cognitivo ya que solo es un guía, después en el poema se menciona un concepto rebuscado “monotonía de lluvia“ y el profesor le pregunta a su alumno ¿qué significa?, para verificar que la lectura no fue memorística y que de verdad comprendió, entonces el alumno da su interpretación que llueve sobre mojado...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Lengua

Lengua: Es un órgano de musculatura estriada, protegido por mucosa. Fisiológicam ente, por sus movimientos, favorece la trituración de los alimentos realizada por los elementos dentarios durante la masticación y la formación del bolo alimenticio. Su función especial es la de participar en la recepción de los estímulos del gusto. Histología de la lengua: Desde el punto de vista histológico está constituida por: Mucosa: La lengua presenta una cara dorsal y una ventral. La mucosa que recubre...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descripcion anatomica

descripción Consideremos ahora los tres ejes del espacio: • El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza-cola').cabeza adversal • El eje horizontal va de lado a lado: es un eje latero-lateral. • El eje anteroposterior va de adelante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal. Los tres ejes conforman los planos del espacio; los principales son: • Los planos frontales o coronales se orientan de manera vertical, de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripción Pirámide Nasal

Descripción Pirámide Nasal (Anatomía Externa e Interna) Anatomía externa: Es la superficie de la pirámide nasal y está compuesta por capas: Capa más superficial: Piel de la base, dorso, cuerpo, ápex, columnela, narinas y alas nasales de la nariz Fascia superficial: Estructura fibroadiposa que se adhiere a la piel. Engrosamiento de tejido conectivo en la región del dorso de la nariz. Fascia profunda: Recubre los músculos, cartílagos y huesos que conforman la nariz. Tiene terminaciones nerviosas de...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hernias ventrales

HERNIAS VENTRALES Hernias epigástricas Se presentan como una tumoración en la línea media entre xifoides y ombligo; pueden ser: sub-xifoideas, para-umbilicales o centrales. Su etiopatogenia, luego de los trabajos de Askar,9 está claramente fundada en defectos orificiales por deficiente decusación de las fibras tendino-aponeuróticas de todos los estratos de las hojas de ambas vainas rectales. Tal como lo muestran los esquemas ya clásicos, 1/3 de los humanos presenta una sola línea vertical de entrecruzamiento...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cara Embriologia

La cara Hacia el final de la cuarta semana aparecen los procesos faciales, consistentes en su mayor parte de mesénquima derivado de la cresta neural y formados principamente por el primer par de arcos faríngeos. Los procesos maxilares se advierten lateralmente al estomodeo y, en posición caudal a èste, los procesos mandibulares. La prominencia frontonasal, formada por la proliferación del mesénquima situado ventralmente a las vesículas cerebrales, constituye el borde superior del estomodeo. A cada...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. 2.-Es el procedimiento literario que nos permite caracterizar y distinguir un objeto, una persona, un paisaje, a través de la observación sensorial minuciosa. 3.-La descripción es la narración verbal de elementos visuales...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

¿Qué es describir? Describir es representar la realidad con palabras. A la hora de realizar una descripción el procedimiento a seguir es el siguiente: En primer lugar se deben observar y seleccionar los detalles más relevantes acerca del objeto que se va a describir. A continuación hay que ordenar los datos seleccionados. Es ahora cuando se puede empezar a escribir. Rasgos de la descripción: Los textos descriptivos suelen revestir las siguientes características comunes:  Predominan los...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

Conóceme a través de la descripción | Darte a conocer a través de la descripción | | Autorretrato, prosopografía, etopeya, topografía y Crinografía | | Alma E. Ogando P. | 25/08/2012 | | Alma Estercy Ogando Pérez 12-0702 Prof. Ivelisse Díaz Sosa Com. En Lengua Española AHC-101-17 GC-311 La Descripción Índice Introducción…………………………I Autorretrato…………………………Pág. 1 Prosopografía…..................................Pág. 2 Etopeya ………………………...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

formacion de la cara

Formación de la cara Los desplazamientos y multiplicación celular dan como resultado -la formación de los mamelones o procesos faciales - el mamelón cefálico o frontonasal Los procesos maxilares y mandibulares (ambos derivados del primer arco branquial) Arcos branquiales o faríngeos - son estructuras que se diferencian en la cuarta y quinta semana, revestidos por dentro de endoderma y al medio gran cantidad de tejido mesenquimatico -Aparecen en la cuarta y quinta semana, inicialmente...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo de la cara

DESARROLLO DE LA CARA Prominencias o procesos faciales La cara se desarrolla desde finales de la cuarta hasta la séptima semana de VIU, de cinco procesos o prominencias que rodean una depresión central, el estomodeo, o cavidad oral primitiva, la cual constituye la futura boca. Las cinco prominencias son: una prominencia frontonasal o proceso frontal o frontonasal y dos pares de prominencias maxilares y mandibulares; todas tienen origen en el ectomesénquima de la cresta neural que migra desde...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Huesos de la cara

Huesos de la cara De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Huesos de la cara Huesos de la cara Latín Ossa faciei, Ossa facialia Gray Tema #37 156 Los huesos de la cara son los huesos de la cabeza que se encuentran debajo del cráneo. Los huesos de la región superior de la cara son solidarios del cráneo y, a excepción del vómer, situado en la línea media, son pares y simétricos: el maxilar superior que está dividido en dos, uno a cada lado de la línea media;...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA DESCRIPCIÓN

sobra; pero le faltaba el atractivo principal de una muchacha: la ingenuidad, la frescura, la candidez. Era un producto marchito por el trabajo, por la miseria y por la inteligencia. Sus dieciocho años no parecían juventud. 2. PROSOPOGRAFÍA: La descripción se limita al aspecto físico, constitución corporal e indumentaria. Ejemplo. Su pelo castaño, espeso, y cortado en melena larga; cutis atezado y rostro en óvalo, con labios finos y colorados, y dientes menudos, apretados y blancos; estatura regular;...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo De La Cara

Procesos faciales Los procesos faciales que originarán la cara se observan desde la cuarta semana de gestación, rodeando al estomodeo (futura cavidad oral). Están formados principalmente por mesénquima derivado de las células de la cresta neural que integran el primer y segundo arcos faríngeos, formarán cartílago, hueso y ligamentos de la región facial y bucal. Los cinco primordios o procesos faciales son: * La prominencia frontonasal * Dos prominencias maxilares * Dos prominencias...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diseccion ventral de pierna

Disección ventral de pierna Disección: arterias Arteria tibial anterior: es la rama de la bifurcación anterior d la art poplítea .1ero es posteroexterna y luego se hace anterior en la región antero externa de la pierna . esta arteria se extiende desde el anillo del soleo hasta la parte anterior del espacio intermaleolar donde toma el nombre d arteria pedía. Ramas recurrente tibial posterior , recurrente tibial anterior , recurrente peronea anterior, maleolares interna y externa y musculares ...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

malformaciones de la cara

 MALFORMACIONES DE LA CARA Malformaciones del maxilar y la mandíbula El maxilar y la mandíbula son muy importantes en el aspecto estético del tercio inferior de la cara y también en el aspecto funcional de la forma de morder y de las relaciones que presentan los dientes entre sí (oclusión dental normal y patológica). Para poseer una buena estética y una mordida normal, el maxilar y la mandíbula deben relacionarse armónicamente, en forma, tamaño y posición. El estudio de las relaciones...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripcion lengua mapuche

Mapucezugun Ñi Cumgeel Descripción de la lengua Mapuche Índice Introducción................................................................................................................ 4 Pronunciación del Grafemario Ranguileo.................................................................. 5 I El idioma Mapuche, historia y presente.............................................................. 6 1 Nuestro pueblo y su idioma.......................................................

15426  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

mesenquimático separado por profundos surcos, denominados hendiduras branquiales o faríngeas. Los arcos branquiales desempeñan un importante papel en la formación de la cabeza. Hacia el final de la cuarta semana, el centro de la cara está formado por el estomodeo, rodeado por el primer par de arcos branquiales. Cuando el embrión tiene 4 semanas y media de edad pueden identificarse cinco formaciones mesenquimáticas, a saber: 1 y 2) los procesos mandibulares (primer arco...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cara

Adolescente. Logo: Cara feliz amarilla. Slogan: De la gente para la gente (expresiones del CARA). Mercado: Adolescentes de 10 a 19 años que pertenezcan al medio rural. El encargado del programa CARA a nivel nacional es el Dr. Juan Carlos Ledezma Vázquez. La publicidad que se utiliza propia de cada estado de la República Mexicana. Depende del Instituto Mexicano del Seguro Social. Actualmente existen: 3600 unidades y 72 hospitales a nivel nacional 1 CARA por unidad y hospital 12 CARAS a nivel estado ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MUSCULOS DE LA CARA

cóndilo); disco articular y cápsula de la articulación temporomandibular Nervio Mandibular Músculos Extrínsecos de la Lengua Los músculos extrínsecos conectan a la lengua con otras estructuras de la cabeza. Tres de estas las inervan el nervio hipogloso, mientras que el cuarto por los nervios vago y accesorio. Estos músculos propulsan, retraen, deprimen, y elevan la lengua. Hay cuatro músculos principales: •Geniogloso: •Hiogloso •Estilogloso •Palatogloso •Geniogloso: Situación: en las zonas...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cara

Ejemplo de texto argumentativo Filed Under Lengua, Tipos de texto Texto argumentativos. Son un tipo de textos en los que se presentan los argumentos a favor o encontrar de un terma con el fin de convencer al interlocutor.Este tipo de textos suele darse en el ensayo y en la crítica en general. Ejemplostípicos de texto arguemntativo suelen ser el discurso político o el artículo deopinión.Ejemplo de texto argumentativoLOS BIOCOMBUSTIBLES Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lengua

PREGUNTAS DE CLASES DEL 15 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE Introducción a la Lingüística Grado de Humanidades ¿Por qué se incluye a la pragmática dentro de las disciplinas ajenas a la estructura de la lengua? En el sentido amplio, se llama paradigma toda clase de elementos lingüísticos, sea cual fuere el principio que lleva a reunir esas unidades. En este sentido se considerarán como paradigmas los grupos asociativos de que habla Saussure, cuyos elementos no están ligados sino por asociaciones...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripción del producto angel care

CAPÍTULO 1 - ESTUDIO TÉCNICO 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El producto que nosotros deseamos importar y comercializar se denomina: Intercomunicador Angelcare AC301 (Grafica 1.1.), éste además de la función de control de sonido que realiza cualquier intercomunicador controla los movimientos físicos y respiratorios del bebé. Si detecta una falta de movimiento durante más de 15 segundos emite un sonido de alerta, y tras 5 segundos más de inactividad, la alarma continua sonará a través de la...

2766  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

la cara

colorida y más diciente le parecerá al lector esta última descripción que la simple mención de Carpentier de la ingesta de tierra como símbolo de barbarie, y estará de acuerdo con el ilustre Gumilla en que “no hay cosa que tenga todos los visos de falsa, que no se haya originado de alguna verdad”. La geofagia no ha sido pues un símbolo de atraso en sí mismo, ni de pobreza. Y, además, no pertenece estrictamente a otras épocas. En Aymara, la lengua del altiplano boliviano, existe la palabra phasa, que...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La lengua

mutuamente, como si fueran la cara y la cruz de una misma moneda. Ambos son dos aspectos inseparables de una misma realidad que se forma en nuestra mente: el signo. “Diversos significantes con el mismo significado representan lenguas distintas cuyos conceptos se pueden traducir de una a las otras. Por ello los conceptos se pueden traducir de un idioma a otro” 1 Podemos concluir; el significante es la palabra (no importa el idioma) y el significado es la imagen mental. Lengua El lenguaje es un conjunto...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CAR

   CAR TA RESPONSIVA “  ASIGNACION DE UTILITARIO ”   -El auto utilitario marca ___ CHEVY PACK_ ”B  ______ Modelo _ 2009_  _ Con el número de serie 3G1SF21X99S130243 y No económico ______________ en adelante “EL AUTO UTILITARIO ” ,el cual forma parte de la flotilla automotriz de la empresadenominada GM____ HG____ OTRO:_______________________________________________, se entrega a las _______________ hrsdel día __________ de _________ del_____________.Al operador____________________________________________________...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO DE LA CARA Y EL PALADAR

LA CARA Y EL PALADAR Desarrollo facial: semanas 4 a 7  Organización tisular Por encima se encuentra la cobertura del encéfalo denominada proceso frontal Laterales son los procesos maxilares Por debajo se sitúa el arco mandibular  Quinta semana Las placodas nasales bilaterales aparecen en el borde superior del labio. Los ojos se hacen mas prominentes a los lados de la cabeza. El arco mandibular pierde su estrechamiento de la línea media Sexta semana Las partes laterales de la cara se expanden...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Lengua

de la Lengua Músculos intrínsecos de la lengua Músculos longitudinales superiores: Situación: en la submucoso del sorso y bordes de la lengua. Origen: tejido conjuntivo submucoso en la parte posterior de la lengua y desde el tabique medio de la lengua. Inserción: las fibras musculares pasan hacia delante y oblicuamente al tejido submucoso conectivo y la mucosa en los bordes de la lengua, termina en el vértice de la lengua. Inervación: nervio hipogloso (XII). Función: acorta la lengua; dobla...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descripción

jagarcia@avempace.com DPTO. LENGUA Y LITERATURA- IES Avempace C/ Islas Canarias, 5 - 50015 ZARAGOZA - Telf.: 976 5186 66 - Fax: 976 73 01 69 LA DESCRIPCIÓN. Ejercicios Entre las tipologías textuales básicas, están la narración, la descripción, el diálogo, la exposición y la argumentación. Aquí te ofrecemos un par de ejercicios relacionados con la descripción. http://www.avempace.com/personal/jose-antonio-garcia-fernandez 1. Adivinanzas y enigmas tienen que ver con la descripción y la definición:...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cara a cara

Cara a Cara: Graciela Frigerio LOS NUDOS PROBLEMATICOS QUE PLANTEA LA AUTORA Son cuestionamientos al sistema como alternativa que se trazan aparecen reiteraciones, coincidencias, omisiones y tentaciones vinculadas a la escena educativa. La manera en que se entrecruzan y confunden los elementos que están en juego, se los presenta como imagen de nudos: Nudo 1: La función social de la escuela y sus tareas sustantivas están siendo redefinidas. La escuela está perdiendo sus valores primordiales...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.[] Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la fotografía. En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cara a cara

Relaciones cara a cara El estudio recientemente publicado por Gowalla indica que, a pesar de la alta aceptación de las redes sociales por parte de los usuarios; la cercanía física influye mucho a la hora de establecer relaciones. Cuando más cerca vives de una persona, más probabilidades tienes de que sea tu amigo. Decididamente, las redes sociales nunca podrán suplantar el contacto humano. Este estudio, denominado "Usos de las redes sociales basados en la localización para validar la movilidad...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cómo se hace una descripción • Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. • Después de seleccionar...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La descripcion

La descripción http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/descripcion/descripcion.htm Definición: Describir es representar la realidad mediante palabras. El contenido de la descripción detiene el tiempo para observar los detalles de un objeto, una persona o un entorno. Es un modo de organización del contenido de un texto que está constituido por tres actividades: NOMBRAR la realidad (definir la realidad) SITUARLA en el espacio y el tiempo y CALIFICARLA (calificar es una forma de tomar partido...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la descripcion

LA DESCRIPCION Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. LA RONDALLA Al fondo de la plaza se elevaba el Ayuntamiento, un edificio encalado, con un largo balcón en el primer piso y ventanas enrejadas en la planta baja. Junto al portalón de piedra, en letras doradas...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripciones

color, textura, distribución, etc. 2. CRONOGRAFIA: es la descripción de una época temporal, normalmente se ordena por la fecha. Suele aparecer en textos de tema histórico. En 1521 la Matanza de Tóxcatl fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles masacraron a los mexicas en el momento en que éstos se encontraban celebrando una ceremonia en honor de su dios tutelar, Huitzilopochtli. 3.  PARALELO: descripción comparativa entre dos individuos.  La naranja y la mandarina...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cara a

cara Cara a Cara. Las Relaciones Humanas Los seres humanos vivimos en continua interrelación. Desde la pequeña familia nuclear hasta la gran familia de la Humanidad, debido a los nexos existentes entre sus componentes, los hombres. En la última década ha cobrado mayor importancia el estudio y desarrollo de las relaciones humanas como un medio para hacer al hombre más eficaz en su trabajo y para utilizarlo mejor. Este aspecto negativo del fenómeno no debe impresionarnos, sino más bien servirnos...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CAR

una institucionalidad ambiental regional, que se concreta en la actualidad en las corporaciones autónomas regionales (CAR), entidades que tienen la mayor responsabilidad por la puesta en marcha de la política pública ambiental regional. Además, en ellas se juega gran parte del presente y el futuro ambiental del país. RESEÑA HISTORICA. Mediante el estudio de la historia de las CAR durante el período 1954-1993 es posible encontrar y entender parte de las actuales características de este sistema de...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cara

huevo en la cara (evitando los ojos y la boca). Deje esta mezcla secar en su rostro aproximadamente 15 a 20 minutos y luego lávelo. Use Harina De maíz Para Exfoliar Su Piel Hacer uso de un exfoliante facial con el fin de exfoliar la piel y eliminar cualquier exceso de células muertas de la piel mediante la mezcla de una pequeña porción de harina de maíz con su jabón facial regular. Mezclar este exfoliante en tu mano y luego aplíquelo suavemente en la cara. Una vez que haya cubierto su cara, sólo tiene...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESCRIPCION

especializados para la visión (ojos), audición (oídos), medio he interno, el busto (la lengua),y el olfato (fosas nasales). A demás de esto contiene aperturas que permiten el acceso a el sistema digestivo (cavidad bucal) y respiratorio (fosas nasales y cavidad bucal) y cavidad craneal (framen magic y el agujero occipital). La cabeza se forma por dos partes: El Cráneo, que encierra el cerebro y el tallo encefálico y la cara se une a su porción anterior. A= LA cabeza esta formada por todo el esqueleto...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Otra Cara

La otra cara del sol El sol se ocultaba tras una montaña muy bonita roja, verde y amarilla con una luz que paresia lava mi mama y mi papa peleaban mucho cada día era lo mismo pero nosotros no sabíamos que pasaba pero papa lloraba todas las noches y siempre corríamos a abrasarlo y a papacharlo pero en realidad es que estábamos en su contra y un día decidieron separarse papa nos contó todo y nos arrepentimos de estar en su contra y decíamos que papa tenia la razón casi nunca hablábamos...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Tipos de descripción: • Descripción denotativa u objetiva: El emisor informa sobre las características de lo descrito, intentando ajustarse...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descripción

LECTURA Y REDACCIÓN Paola Enríquez Luisa Álvarez Abigail Aguirre Sergio Carreón DESCRIPCIÓN La descripción aporta información sobre alguien o algo, con distintos grados de detalle posibles, la representación de algo o alguien a través de la palabra y que incluye una explicación ordenada y detallada de distintas cualidades y circunstancias. Es importante tener en cuenta que toda descripción resulta inevitablemente subjetiva ya que se encarga de representar mediante el lenguaje (escrito u oral)...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cara

p-i-n-g-ü-i-n-o Realiza la descomposición de la siguiente expresión de acuerdo con la primera articulación de la lengua. Sustenta. “Payasito mió, payasito de trapo, no creas que me olvido de ti” Payasit-o mi-o payasit-o trap-o olvidad-o son morfemas (Signo lingüístico mínimo) 4. Realiza la descomposición de la siguiente expresión de acuerdo con la segunda articulación de la lengua. Sustenta. “La vida no tiene que ser perfecta para resultar maravillosa”. L-a v-i-d-a ---- t-i-e-n-e...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cara

LA CARA CARA LIMPIA Y SIN PUNTOS NEGROS Para conseguir una cara super limpia y sin puntos negro haz lo siguiente: lávate bien la cara con aspirina disuelta en agua tibia. La aspirina es el mejor exfoliante que puede existir. CONTRA LAS ESPINILLAS Para las espinillas, un truco que funciona muy bien es mezclar yogur natural con limón y avena: el limón ayuda para las manchas, la avena para exfoliar y el yogur para secar las espinillas. Ésta es una receta que me dio mi mamá y a mí me ha dado buenísimos...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARE

REPORTE DEL CARE Objetivo. El objetivo que se tenía al visitor el CARE, era el poder conocer el área y los problemas de diseño con los cuales cuenta este mismo. Enfáticamente en los problemas de diseño en su señalética. Se tenía que recorrer todo el lugar y observer atentamente el alrededor para encontrar la señalética defectuosa, mal situada, o encontrar los lugares en donde podría o debería existir señalética, más sin embargo el CARE no cuenta con ella. IMPRESIÓN GENERAL. Al ir a la...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Elementos para elaborar un texto descriptivo. Sujeto: Es quien describe; lo que se describe; decir quién o qué es. Empleo de adjetivos; ya...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caro

calor por grado de temperatura entre dos ambientes isotermos y por unidad de superficie de una de las caras isotermas de un cerramiento, dado, que separa ambos ambientes. También llamado coeficiente de transmisión térmica, transmitancia térmica. coeficiente de transmisión térmica: Flujo de que separa ambos ambientes. También llamado coeficiente de transmisión...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripcion

La descripción Teoría: La descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. LA RONDALLA | Al fondo de la plaza se elevaba el Ayuntamiento, un edificio encalado, con un largo balcón en el primer...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cara

njuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas CANDIDIASIS BUCAL DEFINICION SIGNOS & SINTOMAS TRATAMIENTO Es una infección por hongo de membranas mucosas que están en la boca y en la lengua. -Lesiones aterciopeladas y blanquecinas en la boca y en la lengua. -Tejido enrojecido que puede sangrar fácilmente. - Las úlceras pueden aumentar lentamente en número y tamaño. -Fiebre Para la candidiasis bucal en bebés, a menudo NO es necesario el tratamiento, debido a que ésta mejora...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caras

Feliz: :) ó :-) Muy Feliz: :D ó :-D Guiño: ;) ó ;-) Ojos felices: ^_^ Risueño: >:o Risa de gato: :3 Enojado: >:-( Triste: :( o :-( Llorando: :'( Asombrado: :o ó :-o Lentes de sol: 8) ó 8-) Gafas: 8-| Mostrando la lengua: :p ó :-p Woot?!: O.o Dork: -_- Duhhh: :/ o :\ Diablo: 3:) Angel: O:) Beso: :-* ó :* Corazón:  Pacman: :v Tiburón: (^^^) Robot: :|] Hombre: :putnam: Pinguino: ❥ ┊  ┊  ┊* ┊  ┊  ☆ ┊  ★ ★ — Ƹ̴Ӂ̴Ʒ ✿´¨) ¸...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caro

mental, que sólo se emite como un pensamiento por el orante suele considerarse también válida. Las religiones suelen otorgar validez a la mera repetición de unas palabras que pueden ser incluso en un idioma que el orante no entiende (las llamadas lenguas sagradas: sánscrito, hebreo, griego, latín, árabe...), o conceptos difíciles de entender en el propio idioma. En la religiosidad popular, son las propias palabras las que tienen el poder curativo o la eficacia religiosa de que se trate. [editar]...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caras

[pic] TEST DE PERCEPCIÓN DE DIFERENCIAS (CARAS) Apellidos y Nombres:................................................................................................................... Edad:............................................................................................................................................. Sexo:...........................................................................................................................................

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caro

Escrituras como en la Sagrada Tradición. Desarrollo Tierra de contrastes y profundas desigualdades, la América latina que en estos días recibe al Papa presenta un escenario diverso, marcado por la pobreza, el crecimiento de la violencia, con las caras de la inseguridad y el narcotráfico, los problemas ambientales y la sucesión de gobiernos populistas, muchos de ellos con sesgos autoritarios, que impiden consolidar una democracia sólida. Son retos distintos a los que Benedicto XVI enfrenta en Europa...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

care

Es decir, el mineral es la especie cristalina natural, y como tal puede presentarse en formas poliédricas de gran belleza y dar lugar a los cristales naturales cuando las condiciones en que se han formado les permiten crecer libremente según sus caras propias. No obstante, en la mayoría de los casos, el mineral se ha formado simultáneamente con muchos otros, iguales o distintos, y ha creado un problema de espacio y dado lugar a las rocas, verdaderas asociaciones irregulares de cristales naturales...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cara

la explotación sexual comercial infantil en Ciudad Juárez / | | | | | | | Descripción Física | 59 p. ; 21 cm. | | | Clasificación | HQ151.J8 A6 2003 | | | Editor | Ciudad Juárez, Chih. : DIF Municipal Ciudad Juárez | Agregar a Mi Lista | | Fecha | 2003 | | | 2 | | Título | Cuadernillo de prevención contra la explotación sexual comercial infantil / | | | | | | | Descripción Física | 1 v. : il. ; 22 cm. | | | Clasificación | HV6570 .C83 2006 | | |...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS