Determinacio De Cloro Activo En Blanqueadores Por Emdio De Yodometria ensayos y trabajos de investigación

Determinación De Cloro Activo En Protokimica

Determinación de cloro activo en Protokimica Objetivo: Determinar la cantidad de cloro activo (libre) en una solución comercial de hipoclorito de sodio, por medio de una valoración yodo métrica. Introducción: En 1785 el químico francés Claude Louis Berthollet descubrió el potente efecto blanqueador del cloro. En 1799, el químico británico Charles Tennant introdujo el polvo blanqueador, obtenido mediante la reacción del cloro gaseoso con cal apagada, y que produce los mismos efectos que el cloro. El polvo...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANTEPROYECTO: DETERMINACIÓN DEL CLORO ACTIVO EN MUESTRAS DE CLORO COMERCIAL

Introducción teórica: El cloro comercial presente en limpiadores caseros está presente en forma de NaOCl (hipoclorito de sodio). Para calcular la concentración de Cl en este mismo es necesario poner en práctica el método de yodometria en el cuál se añade un analítico oxidante a un exceso de I- para generar yodo que más tarde se valora con una solución de tiosulfato. Para valorar el cloro en las soluciones de cloro comercial es necesario hacer reaccionar la mezcla con HCl para que reaccione con...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe de yodometria

OXIDIMETRIA DERECTA CON YODO, (TRIYODURO): YODIMETRIA, YODOMETRIA Y CERIMETRIA PROFESOR: HANAEL OJEDA MORENO POR: MARIO ALBERTO MARSIGLIA LANS MARIO BELEÑO QUIMICA ANALITICA II PROGRAMA DE QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DEL ATALNTICO BARRANQUILLA- ATLANTICO NOVIEMBRE/2012 CONTENIDO INTRODUCION …………………………………………………………………………………..1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………2 ...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinación de cloro activo

DETRMINACION DE CLORO ACTIVO EN UNA LEJIA 1. Objetivos: 1.1. Objetivo general: Determinar la concentración de cloro activo (libre) en una solución comercial de hipoclorito de sodio, por medio de una valoración yodométrica. 2. Fundamento teórico: Cloro activo: El componente principal de las lejías es el hipoclorito de sodio, que tiene carácter oxidante y que en medio ácido libera cloro. La cantidad de cloro liberada al acidificar una disolución de hipoclorito se denomina cloro activo. Determinación...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloro activo en lavandina

Determinación de Cloro Activo en lavandina Trabajo Práctico Nº 1 Año y división Grupo Nº Integrantes 1. Breve introducción teórica Como consecuencia del brote epidémico de cólera, hemos considerado de interés para los alumnos el conocimiento de la técnica que la OMS (Organización Mundial de la Salud) utiliza para determinar cloro activo en soluciones de hipoclorito de sodio o sea clorato (I) de sodio (lavandina). Estas soluciones por el carácter...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cloro

Determinación de Cloro Activo en un producto de limpieza OBJETIVO GENERAL Mostrar la aplicación de un método iodométrico para la determinación de cloro activo en productos de limpieza. Objetivos Específicos Aplicar una técnica de volumetría de Oxido-Reducción para hallar la concentración de cloro activo en un producto de limpieza. Identificar el punto final en la titulación con tiosulfato de potasio. Determinar la concentración de cloro activo en un producto...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloro libre

determinar el cloro libre en una solución de hipoclorito de sodio, como parte de los objetivos de esta práctica, se aplicó la teoría de óxido – reducción, al utilizar un método de titulación redox. Además se determinó el contenido de cloro libre en un producto blanqueador comercial, realizando una titulación yodométrica. Para ello, se tomó una muestra de 10 ml de cloro de la marca comercial, diluidos previamente en 100 ml de agua, que luego se tituló mediante un método de yodométria. Para la titulación...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Blanqueador

reflejarla. Los blanqueadores de los detergentes actúan en este punto, reponiendo la franja de luz que el tejido deja de absorber. Con el paso de los años, los tejidos de color blanco se amarillean. Esto es debido a que ciertos cambios en la composición propicien que el tejido comience a absorber luz del extremo azul del espectro en lugar de reflejarla. Los blanqueadores de los detergentes actúan en este punto, reponiendo la franja de luz que el tejido deja de absorber. Un blanqueador no es otra...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yodometria

1. INTRODUCCION La yodometría constituye una parte de los métodos de oxidación-reducción, que se refiere a todas aquellas las valoraciones de substancias oxidantes mediante soluciones de yodo; los oxidantes se determinan haciendo reaccionar un exceso de yoduro, y el yodo liberado se valora en disoluciones debidamente acidas con un reductor como el tiosulfato de sodio. Los reactivos utilizados para la oxidación y reducción preliminar de sustancias, cumplen la función de llevar las substancias al...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yodometria Oe Zi

Químico Modulo: Análisis De Agua Profesor: Rodrigo Saravia Ortiz Informe N°4 “Determinación del Poder limpiador de Hipocloritos mediante Yodometria ” Integrantes: Juan Olivares ...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cloro

HISTORIA El cloro (del griego, que significa "verde pálido") fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele. DEFINICION Es un elemento químico, principal ion con CARGA NEGATIVA de los líquidos extracelulares, que junto con el sodio interviene en el potencial de la membrana celular y en el balance hídrico. Forma parte de algunos compuestos, como la lejía y los cloratos, muy tóxicos e irritantes, que, en ciertos casos, se usan como BLANQUEADORES Y DESINFECTANTES...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloro

CLORO En esta página podrás descubrir las propiedades químicas del cloro e información sobre el cloro y otros elementos de la tabla periódica como flúor, bromo, azufre o argón. También aprenderás para qué sirve el cloro y conocerás cuales sus usos a través de sus propiedades asociadas al cloro como su número atómico o el estado habitual en el que se puede encontrar el cloro. Podrás ver cualidades del cloro como su punto de fusión y de ebullición, sus propiedades magnéticas o cuál es su símbolo...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fabricación De Un Blanqueador

LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 11 FABRICACION DE UN BLANQUEADOR (HIPOCLORITO DE SODIO) Objetivo: Fabricar un blanqueador (hipoclorito de sodio) utilizando una técnica sencilla. ACTIVIDADES PREVIAS: Realizar un diagrama de flujo de la practica y realizar una hipótesis de lo que cree obtener. INTRODUCCION: De vital importancia, es, en la actualidad el ahorrar, administrar y utilizar todos los recursos necesarios para equilibrar la economía familiar; por lo tanto la realización...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yodometria

La yodometria es un método volumétrico indirecto, donde un exceso de iones yoduro son adicionados a una solución conteniendo el agente oxidante, que reaccionará produciendo una cantidad equivalente de yodo que será titulado con una solución estandarizada de tiosulfato de sodio, mientras que la yodimetria son los métodos Los oxidantes más fuertes oxidan los iones yoduro a yodo y los reductores fuertes reducen el yodo a yoduro. Por este motivo, los métodos volumétricos involucrando el yodo se dividen...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yodometría (Experiencias)

 Título: Yodometría PARTE A Objetivo: preparar soluciones de tiosulfato de sodio 0,1 N y yodato de potasio 0,01 N. Materiales: vaso de precipitado; varilla de vidrio; frasco color caramelo; vidrio de reloj; balanza analítica; cuchara-espátula; mechero; trípode; tela de amianto; matraz aforado; embudo; tapón de goma; probeta; pesafiltro; crisol de porcelana; embudo. Sustancias: tiosulfato de sodio penta hidratado (S2O3Na2 . 5H2O); agua destilada; carbonato de sodio (Na2CO3); yodato de...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yodometria

Laboratorio 8 Yodometría Fanny D. Hernández 4-766-1287 Resumen En esta práctica se realizó la estandarización de las soluciones de Tiosulfato de sodio y de yodo, esto se llevo a cabo con el fin de determinar la cantidad de ácido ascórbico presente en una tableta comercial, utilizando volumetría óxido – reducción por retroceso, utilizando el método de Yodometría, donde se utilizó el exceso de I2 con Tiosulfato de sodio y se utilizó como indicador el almidón. Palabras claves Yodometría, tabletas...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yodometria

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO 3 VALORACIÓN DE ÓXIDO-REDUCCIÓN: YODOMETRÍA. Integrantes: Javiera Donoso Vanesa Muñoz 1. Introducción Una valoración redox es una técnica que permite conocer la concentración de una disolución de una sustancia que...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yodometria

UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Departamento de Química Química Analítica II Laboratorio 5: Yodometría Manuel Faúndez Parraguez Profesor: Dr. Antonio Galdámez Fecha de realización: 12 de octubre del 2010 1. OBJETIVOS: * Conocer y aplicar el método de yodometría, valorando el yodo liberado por oxidación de yoduro. * Determinar mediante yodometría la concentración una muestra de cobre en solución. * Determinar la concentración de una muestra problema...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cloro

Características generales del elemento: cloro. El cloro fue descubierto en el año 1774 gracias a los trabajos del químico farmacéutico sueco Carl Wilhelm Scheele, de quien ya hemos hablado en oportunidades anteriores ya que también fue protagonista en el descubrimiento del oxígeno. De hecho, Scheele creía que el cloro contenía oxígeno. En el año 1810, el gran químico e inventor inglés Sir Humphry Davy (quien también participó en el nombramiento y descubrimiento del flúor, el sodio, magnesio, aluminio...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yodometria Analitica 1

Ricardo Noguera P. Grupo 1 Práctica. Yodometría Integrantes: Bianca Fernández, Nicole García, Karla Meléndez, Joselyn Vega OBJETIVOS • Preparar y valorar soluciones estándar de tiosulfato de sodio y de yodo utilizadas en los métodos yodométricos de óxido-reducción. INTRODUCCION Yodometría se utiliza comúnmente para analizar la concentración de agentes oxidantes en muestras de agua, tales como la saturación de oxígeno en los estudios ecológicos o de cloro activo en el análisis del agua de la piscina...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloro

teórico se quiere dar a conocer las propiedades y los usos del Elemento Químico No metal de la tabla periódica CL o mejor conocido con el cloro, también se establece un método de utilización del cloro en el Liceo Nacional “Pedro María Morantes” y conjunto con ello se da una serie de sugerencias para la conservación de las áreas verdes de la misma. El cloro: Es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cloro

CULTURA TECNOLOGIA Y SUS ENERGIAS CLORO AÑO: 2013 ASUNCION – PARAGUAY INTRODUCCION El cloro es uno de los elementos más abundantes de la tierra, aunque no se lo encuentra de forma puro en la superficie terrestre, sino en muchos compuestos. Es uno de los elementos más ampliamente utilizado en la industria, gracias a que es muy accesible en todo el mundo y tiene un costo de adquisición bastante reducido. CLORO CARACTERISRICAS El cloro es un elemento químico de número atómico...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yodometria

 LABORATORIO N°4 QUIMICA APLICADA: Yodometria Profesora: Rommina Contenla Sáez Integrantes: Sebastián Sánchez Garrido Diego Torres Lara Introducción. Los objetivos que nos hemos propuesto para esta experiencia son conocer y utilizar una volumetría de óxido-reducción para determinar las concentraciones de nuestras muestras problema, esta volumetría se basa en la valoración del analito con un patrón primario oxidante o reductor, además de ser necesario que la reacción debe de estar...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yodometria

DETERMINACION DE CLORO TOTAL. METODO IODOMETRICO ,l REACTIVOS Los reactivos que a continuación se mencionan deben ser grado analítico a menos que se indique otra especificación. Cuando se hable de agua debe en tenderse como agua destilada exenta de cloro. 6.1 Acido acético concentrado (glacial). 6.2 Ioduro de potasio (KI) 6.3 Solución indicadora de almidón. Disolver 0.5g de almidón agregándolo lentamente y con agitación en 100 cm3 de agua hirviendo. Preservar con 125 mg de ácido salicílico...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BLANQUEADOR OPTICO

y le da a la fibra un blanco muy puro, para lo cual se añaden productos blanqueadores que pueden ser oxidantes como el caso del peróxido de hidrógeno o reductores como el caso del cloro. 4.- ¿Cuál es la función del peróxido de hidrógeno? -Para el blanqueo de algodón, blanqueo de telas, se usa como sustituto del cloro; ya que el algodón blanqueado con peróxido de hidrógeno no contiene dioxinas, porque no hay lignina y cloro. 5.- ¿Cuál es la función de la sosa caústica en el descrude y en el blanqueo...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proyecto del cloro

 ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CLORO DESINFECTANTE Y BLANQUEADOR DE ROPA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Blanco Max es un producto nuevo en el mercado que busca satisfacer las necesidades de limpieza en el hogar, teniendo en cuenta la calidad del bien que le ofrecemos a la comunidad, con aromas diferentes y un potenciador desinfectante que se encargue de eliminar cualquier bacteria en su hogar, esta empresa busca tener un gran reconocimiento...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cloro

Cloro - Cl Propiedades químicas del Cloro - Efectos del Cloro sobre la salud - Efectos ambientales del Cloro Nombre Cloro Número atómico 17 Valencia +1,-1,3,5,7 Estado de oxidación -1 Electronegatividad 3.0 Radio covalente (Å) 0,99 Radio iónico (Å) 1,81 Radio atómico (Å) - Configuración electrónica [Ne]3s23p5 Primer potencial de ionización (eV) 13,01 Masa atómica (g/mol) 35,453 Densidad (g/ml) 1,56 Punto de ebullición (ºC) -34,7 Punto de fusión (ºC) -101,0 Descubridor ...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLORO

CLORO  Cecilia Guadalupe Chávez González 1° D Tic´s Rebeca Mejía Corvera CETis 113 Simbolo del cloro  Cl QUE ES EL CLORO  Es el segundo en reactividad entre los halógenos, sólo después del flúor, y de aquí que se encuentre libre en la naturaleza sólo a las temperaturas elevadas de los gases volcánicos.  Propiedades Química El cloro presente en la naturaleza se forma  de los isótopos estables de masa 35 y 37; se  han preparado artificialmente isótopos  radiactivos. • El gas diatómico...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Cloro Elemento químico, símbolo Cl, de número atómico 17 y peso atómico 35.453. El cloro existe como un gas amarillo-verdoso a temperaturas y presiones ordinarias. Es el segundo en reactividad entre los halógenos, sólo después del flúor, y de aquí que se encuentre libre en la naturaleza sólo a las temperaturas elevadas de los gases volcánicos. Se estima que 0.045% de la corteza terrestre es cloro. Se combina con metales, no metales y materiales orgánicos para formar cientos de compuestos. Propiedades:...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cloro

El cloro es el undécimo elemento más común de la corteza terrestre (el 0,045% de ésta es cloro) y está ampliamente extendido en la naturaleza. Los científicos han detectado más de 2.400 compuestos basados en el cloro. Éstos se producen de forma natural como resultado de la reacción del cloro con los compuestos orgánicos existentes en el medio ambiente. Algunos de ellos poseen propiedades antibacterianas y anticancerígenas. Las principales fuentes naturales de los compuestos organoclorados son los...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cloro

 CLORO Símbolo: Cl  Clasificación: Elementos halógenos Grupo 17  No metal Número Atómico: 17 Masa Atómica: 35,4527 Número de protones/electrones: 17 Número de neutrones (Isótopo 35-Cl): 18  Estructura electrónica: [Ne]   Electrones en los niveles de energía: 2, 8, 7 Números de oxidación: -1, +1, +3, +5, +7 Electronegatividad: 3,16 Energía de ionización (kJ.mol-1): 1255 Afinidad electrónica (kJ.mol-1): 349 Radio atómico (pm): 99 Radio iónico (pm) (carga del ion): 181(-1) Estructura...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Nombre | Cloro | Número atómico | 17 | Valencia | +1,-1,3,5,7 | Estado de oxidación | -1 | Electronegatividad | 3.0 | Radio covalente (Å) | 0,99 | Radio iónico (Å) | 1,81 | Radio atómico (Å) | - | Configuración electrónica | [Ne]3s23p5 | Primer potencial de ionización (eV) | 13,01 | Masa atómica (g/mol) | 35,453 | Densidad (g/ml) | 1,56 | Punto de ebullición (ºC) | -34,7 | Punto de fusión (ºC) | -101,0 | Descubridor | Carl Wilhelm Scheele en 1774 | | | ...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Cloro

¿Qué es el cloro doméstico?  Es un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio (NaCIO) disuelto en agua. Fue desarrollado por el francés Berthollet en 1787 y utilizado en un principio para el blanqueo de telas. A fines del siglo XIX fue Luis Pasteur quien comprobó su incomparable poder de desinfección extendiendo su uso a la defensa de la salud contra gérmenes y bacterias. El cloro doméstico de OxyChile se encuentra presente en los hogares chilenos desde 1970, comercializándose por medio de distintas...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CLORO

EL CLORO El cloro es el undécimo elemento más común de la corteza terrestre (el 0,045% de ésta es cloro) y está ampliamente extendido en la naturaleza. Los científicos han detectado más de 2.400 compuestos basados en el cloro. Éstos se producen de forma natural como resultado de la reacción del cloro con los compuestos orgánicos existentes en el medio ambiente. Algunos de ellos poseen propiedades antibacterianas y anticancerígenas. Las principales fuentes naturales de los compuestos organoclorados...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Cloro El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma di cloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas di atómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. Abundancia El cloro...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloro

CLORO, EL INDISPENSABLE ELEMENTO 17 Historia: El cloro (del griego χλωρος, que significa "amarillo verdoso") fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele, aunque creía que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno. Lo obtuvo a partir de la siguiente reacción: 2 NaCl + 2H2SO4 + MnO2 → Na2SO4 + MnSO4 + 2 H2O + Cl2 En 1810 el químico inglés Humphry Davy demuestra que se trata de un elemento fisico y le da el nombre de cloro debido a su color. Producción...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. En la naturaleza no se encuentra...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cloro

| COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO. PLANTEL APETATITLANINSTRUCCIÓN DE TRABAJO. DETERMINACIÓN DE | | CÓDIGO: | HOJA:1/ | | No. | ACTIVIDAD | 1 | EQUIPOS Y MATERIALESEquipos1) Parrilla de agitación magnética2) Balanza analítica con precisión de 0,1 mgMaterialesTodo el material volumétrico utilizado en este método debe ser de clase A concertificado, o en su caso debe estar calibrado.1) Bureta graduada de 25 mL de capacidad2) Barra magnética3) Matraces Erlenmeyer...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del Cloro (clorox)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO QUIMICA III TEMA: DETERGENTES-CLORO DETERGENTE “CLOROX”- CLORO La siguiente investigación busca proporcionar la información acerca de lo que envuelve al mercado de detergentes vendidos en nuestro país, específicamente del detergente domestico “Clorox” de la empresa The Clorox Company, ver como es el proceso químico que tienen este tipo de productos, valorar los elementos químicos que se utilizan para su elaboración y la...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLORO

esfuerzo especial en la limpieza de superficies. La limpieza de superficies y materiales se realizará con un detergente neutro seguida por una desinfección con agentes habituales como son derivados del cloro (hipoclorito sódico diluido) con agua al 1% a partir de una solución de cloro activo al 5 % para materiales contaminados con sangre o secreciones corporales, superficies horizontales o verticales) y alcohol etílico o isopropílico al 70 % para superficies metálicas, de madera o delicadas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el cloro

EL CLORO DEFINICION: El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos de la tabla periódica de los elementos. HISTORIA: El cloro fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele, aunque creía que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno En 1810 el químico inglés Humphry Davy demuestra que se trata de un elemento físico y le da el nombre de cloro debido a su color. El gas cloro se empleó en la Primera Guerra Mundial...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloro activo

Tema: DETERMINACIÓN DEL CLORO ACTIVO Alumna: RAMOS RODAS, EVA ROSALÍA Grupo: Miércoles 11:00 a 13:00 MIRAFLORES, 2 DE JUNIO DEL 2010 OBJETIVOS: • Que el alumno aprenda la técnica para determinar el porcentaje de cloro activo en una muestra de lejía comercial. • determinar que el porcentaje de cloro activo declarado en la etiqueta corresponda con el porcentaje hallado en el laboratorio. FUNDAMENTO: Determinación del cloro activo mediante el método yodométrico...

1848  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Produccion Del Cloro

http://www.youtube.com/watch?v=T7cBkI3N2-Q https://www.youtube.com/watch?v=mF2GjMaioG8 Cloro (Rendimiento: 1 L) Tiempo de elaboración: 20 min. aprox. Ingredientes: 875 ml de agua 125 ml de hipoclorito de sodio líquido al 12% * Se consigue en droguerías o farmacias grandes. Utensilios:  cubre bocas húmedo guantes de asbesto  vaso de precipitados recipiente de boca angosta, de vidrio o plástico, con tapa y capacidad de 1 ½ litros, puede reutilizar los envases limpios y vacíos de limpiadores...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elaboración de un producto "Cloro"

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano “25 de Mayo” Barinas-EDO-Barinas. ELABORACION DE CLORO PARA LA LIMPIEZA DE LOS BAÑOS, PISOS DEL LICEO BOLIARIANO “25 DE MAYO” DE LA PARROQUIA 23 DE ENERO DEL MUNICIPIO BARINAS-EDO-BARINAS. INDICE Pág. Resumen……………………………………………………………………...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Cloro

El Cloro      Propiedades físicas y químicas del cloro Características principales Obtención del cloro Daños que provoca Medidas preventivas Propiedades físicas y químicas del Cloro Su nombre es Cloro, su numero atómico es 17, su simbología es CI, su serie química es Halogenada, su densidad es 3,214 kg/m3, en condiciones normales y en estado puro es un Gas Amarillo Verdoso de olor desagradable y venenoso Características principales del Cloro  En la naturaleza no se encuentra en estado...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tema claro de cloro

HISTORIA El cloro (del griego, que significa "verde pálido") fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele. DEFINICION Es un elemento químico, principal ion con CARGA NEGATIVA de los líquidos extracelulares, que junto con el sodio interviene en el potencial de la membrana celular y en el balance hídrico. Forma parte de algunos compuestos, como la lejía y los cloratos, muy tóxicos e irritantes, que, en ciertos casos, se usan como BLANQUEADORES Y DESINFECTANTES...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cloro

El Cloro El cloro se aisló por primera vez en estado libre en 1.774 por Scheele tratando dióxido de manganeso con ácido clorhídrico, aunque con anterioridad Van Helmont había observado el desprendimiento de un gas amarillo verdoso al calentar una mezcla de ácidos nítrico y clorhídrico (agua regia) que podría ser cloro. En cualquier caso, tanto uno como otro consideraron que se trataba de un compuesto. En 1.810 Davy, Gay-Lussac y Thenard demostraron que se trataba de un elemento. Su nombre procede...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cloro

LA SOCIEDAD El Cloro (Cl), es un elemento químico de color amarillo verdoso. Este, sus átomos y compuestos son aplicados en distintos procesos. A continuación una lista indicando la presencia del Cloro y/o compuestos de Cloro: I. Productos que contienen Cloro - Acido Clorhídrico - Lejía (hipoclorito de sodio) - Pastillas de cloro para piscinas - Tuberías de plástico (polímero cuyas moléculas tienen átomos de cloro) - Sal de mesa (la sal que usamos comúnmente en casa) II. Cloro o compuestos de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Cloro El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo XVIIA) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma di cloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatónicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. En la naturaleza no se...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el cloro

El cloro (del griego χλωρος, que significa "verde pálido") fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele, aunque creía que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno. Lo obtuvo a partir de la siguiente reacción: 2 NaCl + 2H2SO4 + MnO2 → Na2SO4 + MnSO4 + 2 H2O + Cl2 En 1810 el químico inglés Humphry Davy demuestra que se trata de un elemento físico y le da el nombre de cloro debido a su color. El gas cloro se empleó en la Primera Guerra Mundial, siendo el...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cloro

EL CLORO El cloro, como tal o en forma de hipoclorito sódico, es el desinfectante del agua más utilizado en el mundo por su efectividad, su bajo coste y fácil uso. Según la Organización Mundial de la Salud, “En la actualidad, la desinfección con cloro es la mejor garantía del agua microbiológicamente potable1”. Por sus propiedades, el cloro es efectivo para combatir todo tipo de microbios contenidos en el agua –incluidos bacterias, virus, hongos y levaduras– y las algas y limos que proliferan en...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cloro

El clor, amb símbol Cl, és un element químic de nombre atòmic 17 situat en el grup dels halògens concretament en grup 17 i període 3. Té un pes molecular de 35.45 g/mol i presenta una configuració electrònica [Ne]3s2 3p5 . El seu punt de fusió és -101 °C i el d’ebullició -34.1 °C. Degut a això en condicions normals i en estat pur és un gas groc - verdós format per molècules diatòmiques, d'olor desagradable i verinós. Tot i que en la naturalesa no s’hi trobi, ja que reacciona amb rapidesa amb...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ventajas del uso de Dioxido de Cloro vs Cloro

DIOXIDO DE CLORO EN LUGAR DE CLORO • El dióxido de cloro es un agente oxidante más potente. Experimenta 5 cambios en su naturaleza oxidante mientras que el cloro solo 1 por lo que se considera 2.5 veces más poderoso (mg/lt). • Actúa por oxidación mientras que el cloro se combina para producir subproductos no deseados como cloro fenoles, dioxinas, etc., considerados carcinógenos. • Ambos son solubles en agua, sin embargo el dióxido no se hidroliza y no genera acido hipocloroso ni cloro libre molecular...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Clorinda Aliado de la limpieza y desinfección Cloro: un producto, múltiples usos Porque desinfección es salud, el cloro es uno de los productos más populares para eliminar efectivamente los gérmenes que amenazan el hogar, ya que puede aplicarse para la limpieza y desinfección de los diferentes lugares donde estos se instalan. Desde que fue introducido en 1913, el cloro ha tenido una larga historia de uso en lugares donde la eliminación de gérmenes es crítica, como en hospitales, restoranes y jardines...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CLORO Y SU EFECTO EN EL AGUA

INTRODUCCIÓN El cloro y su efecto en el agua, es algo muy importante ya que nos ayuda a limpiar o renovar el agua. El cloro nos sirve para eliminar las bacterias que contiene el agua y que es posible que pueda tener en el futuro. Es un desinfectante que se manifiesta en el agua. El cloro contiene carbonato de sodio, hidróxido de sodio e hipoclorito de sodio. EL CLORO Elemento químico, símbolo CI, de número atómico 17 y peso atómico 35.453. El cloro existe como un gas amarillo y...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cloro

Cloro El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro es un gasamarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas, Cl2, unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y venenoso. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. Características En la naturaleza no se encuentra...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cloro

  EL CLORO (CL) El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. El cloro (del...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cloro

PARA la elaboacion de 200 litros de cloro liquido: *140 litros de agua *60 litros de hipoclorito de sodio en un envase de suficiente capacidad verter los 140 litros de agua, remover e ir agregando el hipoclorito de sodio sin dejar de remover por los siguientes 5 o 10 minutos. luego dejar reposar al menos 1 hora y media y envasar. tengo entendido q si quieres un cloro industrial menos costoso puedes utilizar: *158 litros de agua *40 litros de hipoclorito de sodio al 12 % *2 litros de soda...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Los Oxoacidos De Cloro

APLICACIONES DE LOS OXOÁCIDOS DE CLORO Los oxoácidos son capaces de ceder protones que contienen oxígeno en la molécula. Presentan la fórmula general HaXbOc, en donde X es normalmente un no metal, aunque a veces también puede ser un metal de transición con un estado de oxidación elevado. Los oxoácidos se forman a través de óxidos ácidos y agua. Los halógenos que forman oxoácidos son: cloro bromo y yodo. En este caso nos fijaremos en los oxoácidos de cloro. ...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Germinacion De Lechugas En Blanqueador

Germinación de las semillas de lechuga con relación a la concentración del blanqueador Lemuel A. Rojas Departamento de biología, Universidad de Puerto Rico, Recinto universitario de Mayagüez Resumen – En este estudio se realizo una prueba para saber si la semilla de lechuga tenía la capacidad de crecer en blanqueador. En este caso el blanqueador utilizado fue clorox marca de distribución comercial. Se repartió el clorox en diferentes concentraciones y en ella fueron echadas 10 semillas de lechuga...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS