Determinantes Sociales E Historicos Del Funcionalismo Estructural ensayos y trabajos de investigación

Materialismo histórico y estructural funcionalismo

Materialismo Histórico. La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico), es un término acuñado por el marxista ruso Georgi Plejánov, que alude al marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para comprender la historia humana. Aunque el materialismo histórico se halla estrechamente ligado al comunismo marxista, historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al comunismo marxista han tomado elementos...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Materialismo Historico y Estructural Funcionalismo

Materialismo Histórico Principales autores de la teoría: Karl Marx y Friederich Engels. Época: Mediados del S. XIX Propuesta: Nos propone modos de producción que son diferentes maneras de dividir la historia del hombre según sus relaciones y sus producciones, quedando así esta historia dividida en diferentes épocas o modos: • Comunidad Primitiva • Esclavismo • Feudalismo • Capitalismo • Comunismo (aun no alcanzado) Marx decide interpretar la historia de la humanidad de esta manera basándose...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Materialismo Historico Y La Teoria Estructural Funcionalista

EL MATERIALISMO HISTORICO El materialismo histórico es la doctrina sustentada por Marx y por Engels, que presenta una concepción revolucionaria y transformadora, sobre la explotación que sufre el proletariado por parte del capitalista. Para el marxismo, son las circunstancias materiales y no las ideas o la voluntad de los hombres las que determinan los hechos históricos. En tal sentido, diferencia entre infraestructura (la economía) y superestructura (la organización del Estado, los...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo, Materialismo Historico, Implicaciones De Las Revoluciones

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO ESTA CORRIENTE BUSCA EQUIDAD PARA CONTRIBUIR A UN MEJOR DESARROLLO PLENO EN LA ECONOMÍA DE BIENES Y SERVICIOS, A FIN DE QUE TODO TENGA UN ORDEN, YA QUE ES UNA DE LAS MEJORES PERSPECTIVAS, EN LA QUE SE PUEDE PENSAR EN UN AVANCE CAPITALISTA. POR OTRA PARTE DURKHEIM INTERPRETA TAS NECESIDADES QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA EL DESARROLLO, Y UNO DE LOS PUNTOS QUE MENCIONA ESTÁ BASADO EN LA CULTURA EN LAS QUE RIGEN LAS NORMAS Y VALORES, LAS CUALES SE VEN REFLEJADAS A LO LARGO DEL...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

Estructural funcionalismo: El "Estructural-Funcionalismo" es una tradición de pensamiento que surge particularmente en sociología y antropología a partir de la síntesis elaborada por T. parsons de estas dos corrientes (funcionalismo y estructuralismo) Los precursores son Durkheim, Spencer, Comte, Malinowsky y Radcliffe Brown. El estructural funcionalismo supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para man tener el orden social, estas instituciones, y los invidiuos que...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

estructural funcionalismo El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Ejemplo: El estructural funcionalismo supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcional Estructuralismo

EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL. Esta corriente surge a finales del siglo xix cuyos representantes fueron emile durkheim, bronislaw malinowski,y Alfred regunald. Estructural funcionalismo radica en una combinación de la tesis del estructuralismo y del funcionalismo; el eje principal de sus investigaciones son las expresiones culturales evidenciadas en normas y valores. Señala que existe una serie de funciones indispensables para la supervivencia de una determinada sociedad. Esta corriente...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructural-funcionalismo

ESTRUCTURALFUNCIONALISMO La sociología “funcionalistaestructuralista” se ocupa de descubrir la estructura en que se basa la sociedad humana; precisar las funciones de los grupos, instituciones o fuerzas sociales que mantienen en equilibrio el edificio social y conocer las condiciones que modifican la actividad social. Como se puede apreciar, las categorías fundamentales de este enfoque teórico para la explicación de la realidad social toman a la sociedad como un todo para analizar cómo...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

 EL ESTRUTURAL FUNCIONALISMO JOSHUA STEVEN SOTO TICONA RESUMEN ¿Cómo puede mantenerse unida la sociedad? Esta es la pregunta de la cual emana la erudición de esta teoría. Como todo sistema de orden el Estructural-Funcionalismo trata de explicar con base a estudios estadísticos cómo se da ese cierto orden, armonía y acoplamiento entre las diferentes actividades sociales. La sociedad, aunque con un concepto tan hermético se puede explicar cómo una articulación de un todo, es decir, cada...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funcionalismo y estructuralismo

TEORIA DEL FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURAL- FUNCIONALISMO AUGUSTE COMTEEl "padre del positivismo" señaló la necesidad de mantener a la sociedad unida ya que muchas tradiciones estaban disminuyendo. Fue la primera persona en acuñar el término sociología. Auguste Comte sugiere que la sociología es el producto de un desarrollo en tres estados. 1. Estado teológico: Desde el comienzo de la historia humana hasta el final de la Edad Media europea, la gente tenía una visión religiosa que la sociedad expresaba...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

TRABAJO ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO ALUMNA JESSICA GEORGINA RODRÌGUEZ ARJONA DOCENTE JACQUELINE GUILLÈN DOMÌNGUEZ 11/ OCTUBRE/ 2013 “El ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO” Émile Dirkheim Nacido en Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que ver con creencias y prácticas y no  con actos individuales. Fundador del análisis estructural-funcional, la sociedad...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica por Bronislaw Malinowski...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Funcionalismo estructuralista El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructuralismo Y Funcionalismo

Psicología estructuralista Titchener; define la mente como la suma tota de la experiencia humana considerada como algo dependiente de la persona que experimenta. La mente se caracteriza por sus recuerdos, pensamientos, sentimientos e imaginaciones. La mente es entonces una suma de procesos, como la suma de pensamientos, sentimientos y demás. Instrospeccionismo; El cerebro es el órgano de la mente. Mientras que la mente no es la función del cerebro, el cuerpo es, sin embargo, condición de...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

ESTRUCTURALFUNCIONALISMO Es una corriente teórica surgida en Estados Unidos a mediados del siglo XX, esta teoría visualiza a la sociedad como un sistema constituido por subsistemas o estructuras sociales que trabajan o funcionan en interdependencia. Cada uno de sus componentes desempeña tareas que contribuyen a la estabilidad y al orden social. Al visualizar a la sociedad en conjunto, se pueden identificar sus componentes básicos o instituciones sociales, como son la familia, la economía,...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO. SOCIOLOGÍA. El estructural-funcionalismo retomó gran parte de los trabajos de Émile Dirkheim, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que ver con creencias y prácticas y no con actos individuales. El estructural-funcionalismo se opone al desorden social que ponga en riesgo la estabilidad social, tal y como había ocurrido por las revoluciones políticas, las crisis económicas y los problemas...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURALISMO Y FUNCIONALISMO

1. Estructuralismo & Funcionalismo 2. Estructuralismo 3. El estructuralismo surgió a principios del siglo XX en varias disciplinas (lingüística, crítica literaria, antropología, psicología, teoría de sistemas) en parte como reacción al evolucionismo de índole positivista. 4. El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El término, sin...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Estructural Funcionalismo Clase social: Esta clasificación se construye a partir de la identificación de las posiciones que los agentes ocupan en relación al capital económico, simbólico, cultural y social. Las clases entonces no se definen por la posesión o no de los medios de producción sino por la posición relativa en el espacio social que les confiere mayor o menor poder en la definición de las percepciones acerca del mundo. Lo que está en juego no es el control del aparato productivo sino la...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

nombre lo indica es una ciencia social, es la que se encarga del estudio de la sociedad, en todos los contextos desde sus procesos y transformaciones, estudiando a su vez los fenómenos de una actividad humana, creando unas teorías para su mayor entendimiento, para intervenir y estudiar las relaciones del ser humano. Unas de las teorías más importantes que explican los conflictos sociales y como actúan los individuos en esta, es la TEORIA DEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL, sus mayores exponentes son Talcot...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Esta corriente que nos ofrece diversos autores, siendo el más importante Durkheim está basada en aspectos de funcionalidad estructural para la mejoría de la sociedad, estableciendo equilibrio en otros aspectos, esta corriente busca equidad para contribuir a un mejor desarrollo pleno en la economía de bienes y servicios, a fin de que todo tenga un orden, ya que es una de las mejores perspectivas, en la que se puede pensar en un avance capitalista. Por otra parte...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

funcionalismo y funcionalismo estructural

PERSPECTIVA FUNCIONALISTA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA ESTRUCTURAL PRINCIPALES REFENTES ÉMILE DURKHEIM (1.858-1917) Conocido como el padre de la Sociología que le da como nombre Ciencia de la Educación Perspectiva que aparece en Francia y Alemania en el siglo XIX. TALCOTT PARSONS (1.902-1979)- ROBERT K. MERTON (1.910-2.003) Perspectiva desarrollada en Estados Unidos e Inglaterra. CONCEPTOS CENTRALES HECHO SOCIAL- CONCIENCIA SOCIAL-COACCIÓN-ADAPTACIÓN-NORMAS- HÁBITOS-CONTROL SOCIAL-PENSAMIENTO...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desigualdad Social En Materia Escolar: Estructural Funcionalismo

DESIGUALDAD SOCIAL EN MATERIA ESCOLAR; ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Ante las desigualdades sociales obliga y autorizan a explicar todas las desigualdades, especialmente en materia de éxito escolar, como desigualdades naturales. (No es nuestra intención al subrayar la función ideológica que, en algunas circunstancias, desempeña el recurso a la idea de la desigualdad natural de las aptitudes humanas, una vez sentado que no existe razón para que el azar genético no disminuya equitativamente esas desiguales...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Fue profesor dela universidad de Harvard desde 1927 hasta 1973. Es el sociólogo estructural funcionalista por excelencia. Su sistema general para el análisis de la sociedad se encuentra desarrollado en obras tales como La Estructura de la acción social (1937), El sistema social (1952), Estructura y proceso en la sociedad moderna (1960), La teoría sociológica y la sociedad moderna (1960), y Política y estructura social (1958). El modelo sociológico de Parsons es el que mas explícitamente se ha identificado...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Estructural funcionalismo Emily Durkheim Limita a explicar cómo funciona y se produce el orden social. No hay sociedad que este estancada o estacionada, siempre tiene cambios Durkheim y Malinowski, el cambio es de corte evolutivo, todas las sociedades adoptan condiciones geográficas, innovaciones tecnológicas que inevitablemente ocurren en la actividad humana. Las sociedades pasan de lo simple a lo complejo, crece la población, crecen las necesidades y surgen problemas. Síntesis teórica...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructuralismo Y Funcionalismo

Estructuralismo Movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Surge en oposición al evolucionismo del siglo XIX. En Inglaterra el desafío al evolucionismo partió de dos grupos: por un lado el difusionismo y por el otro el funcionalismo. Sus principales representates son: Radcliffe-Brown (1881-1958) y Malinowski (1884-1967). Se caracteriza por el uso de un modelo organicista (una sociedad es igual a un organismo) en el cual la sociedad es vista como un organismo. Este visión se remonta a la época de la ilustración, sobre todo a Hobbes. El principal problema...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL DEL RADCLIFFE-BROWN Radcliffe-Brown antropólogo inglés que desarrolló un proyecto intelectual antropológico estudiando, analizando y reflexionando a las sociedades primitivas de África y Asia en cuanto a su función y estructura. Con el objetivo de elaborar leyes del desarrollo sociocultural con la comparación de las culturas, analizando su comportamiento para planificar el desarrollo social. El funcionalismo estructural creó una gran polémica entre dos escuelas que...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

3.1 ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Se entiende por sistema un conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas. Este concepto de sistema ha resultado eficiente para explicar algunos d los hechos que se observan en la vida política, aunque no todos, los diversos enfoques que se han empleado para lograr una comprensión de los fenómenos sociales, y dentro de estos, de los fenómenos políticos, han...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructural

FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL El Funcionalismo Estructural es un marco de construcción teórica que ve a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la solidaridad y la estabilidad.  Esta corriente surge a finales del siglo xix cuyos representantes fueron emile durkheim, bronislaw malinowski, y alfred regunald.estrucutral funcionalismo radica en una combinacion de la tesis del estructuralismo y del funcionalismo; el eje principal de sus investigaciones son las expresiones...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

En conclusión, el sistema social concebido por la óptica estructural-funcionalista de Parsons es un conjunto abstracto, simplificado y coherente, que no toma en cuenta la presencia de instituciones o usos sociales capaces de producir consecuencias contradictorias con el modelo vigente. En este sentido es una concepción que puede ser tildada de irreal, ya que no explica satisfactoriamente la presencia evidente de contradicciones internas en los sistemas sociales reales. Por otra parte, y en forma...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El estructural funcionalismo

EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO: SU CONCEPCION SOCIAL Y EDUCATIVA Es una de las teorías sociológicas contemporáneas mas importantes que han intervenido en el campo educativo con mucho éxito desde los años 40. IDEA DE SOCIEDAD El estructural funcionalismo ofrece una amplia idea de lo que es la sociedad, a la que considera como una estructura o sistema cuyas partes cumplen determinadas funciones que garantizan la existencia del sistema. Ely Chiniy dice que la sociedad son partes independientes...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructuralismo

Funcionalismo Estructuralista El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Este contiene en su estructura cuatro subsistemas: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalista

estabilidad social, y espiritual. Fue difícil elegir una corriente filosófica para este ensayo, pues cada una cubre alguna de mis necesidades personales, y en este caso el tema de Estructural Funcionalismo capto mi atención debido a que fue el tema que me correspondió exponer. Por lo que fui comprendiendo muchos puntos de este tema, es esta la razón principal para haber elegido este tema. Estructural Funcionalismo: Esta corriente de interpretación Estructural Funcionalista fue desarrollada...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

INTRODUCCION PlanteamientoLa sociología estructural-funcionalista tiene una visión armonicista y equilibrada de la sociedad, según la cual ésta es concebida como un sistema en el que las funciones o roles sociales son complementarios y en el cual todo conflicto es entendido como enfermedad social. Facilmente puede deducirse que estructuralismo y funcionalismo son dos caras de la misma moneda, ya que el análisis de la estructura lleva a examinar las funciones de los distintos elementos, a su vez...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

Estructural funcionalismo Talcot Parsons, Robert Merton, entre otros, fueron los que inciaron la teoría del Estructural funcionalimos, la cual estuvo vigente como la teoría sociológica dominante. Sin embargo en los últimos años, ésta ha perdido fuerza. Existen autores, tales como Wilbert Moore, que sostienen que el estructural funcionalismo ya no es mas que un estorbo para la sociología. Otros dicen que ha muerto Una de las teorías principales del funcionalismo, es la “Teoría Funcionalista...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo Estructural

Ramírez PROFESOR: Aldo Preciado MATERIA: Sociología TEMA: Funcionalismo Estructural FECHA DE ENTREGA: 06/07/15 FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Emile Durkheim. Sociólogo francés que vivió de 1858 a 1911 es considerado el padre del estructural funcionalismo. En sus diversas obras se ocupó de analizar hechos sociales que favorecieron la cohesión social como la religión y la sociedad industrializada. INTRODUCCION El Estructural funcionalismo desde el punto de Emile Durkheim ve la sociedad como un...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructural

Finalmente los principales postulados mediante los cuales “el estructural-funcionalismo trata de explicar el desarrollo de la vida social son: Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida social. Tomando como modelo las funciones de los organismo biológicos para aplicarlas a los organismos sociales. Las funciones realizadas por los grupos sociales tienden ha hacerse más especializadas, interdependientes y eficaces a medida que la sociedad crece y se desarrolla en niveles más complejos...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcionalista Estructuralista

FUNCIONES INDISPENSABLES PARA LA SUPERVIVENCIA DE UNA DETERMINADA SOCIEDAD, ENTRE ELLAS LA PRODUCCION DE BIENES http://estructuralfuncionalismo.blogspot.mx/ EL PROPOSITO DE LA SOCIEDAD ES EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y LA ESTABILIDAD SOCIAL, Y QUE LA FUNCION DE LAS PARTES DE UNA SOCIEDAD Y EL MODO EN QUE ESTAS ESTAN ORGANIZADAS, LA ESTRUCTURA SOCIAL, SERVIRIA PARA MANTENER ESE ORDEN Y ESA ESTABILIDAD BASADA EN ASPECTOS DE FUNCIONALIDAD ESTRUCTURAL PARA LA MEJORÍA DE LA SOCIEDAD, ESTABLECIENDO EQUILIBRIO...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO El estructural funcionalismo es una escuela basada en la idea- tomada del pensamiento de Durkheim- de que los fenómenos sociales se explican mejor a partir de las funciones que llevan a cabo, de la contribución que hacen a la continuidad de la sociedad (la sociedad es un sistema estructurado, muy complejo, cuyas diversas partes . Datos curiosos:Talcott Parsons y Robert Merton.Los principales expositores del estructural funcionalismo fueron Talcott Parsons (1902-1976)...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estructural funcionalismo

interpretativo del el estructural funcionalismo de los sistemas sociales según Parsons y Merton. En primer término se debe mencionar que en la teoría sociológica encontramos concepciones que no tiene como finalidad crear o formular un sistema social. Aquí se habrá de analizar solamente la concepción sistemática de lo social que ofrece el estructural funcionalismo. Este modelo representa la combinación de los elementos mecánicos y orgánicos del sistema social. En el sistema social ha de tomarse en...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructural

Funcionalismo estructural Es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. El estructural funcionalismo, supone que existe en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social, estas instituciones y los individuos que en ellas se encuentran, satisfacen a su vez roles...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo-Estructuralismo

FUNCIONALISMO-ESTRUCTURALISMO Biografía de Èmile Durkheim (épinal, 1858 - parís, 1917) sociólogo y antropólogo francés. En 1879 èmile durkheim ingresó en la escuela normal superior de parís, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la normal se dedicó plenamente a la sociología. Durante el curso 1885-1886 se trasladó a Alemania, desde donde envió a revistas francesas artículos sobre filosofía y ciencias positivas, colaboraciones gracias a las cuales fue nombrado profesor...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

constituye el único medio de suscitar la adhesión de las masas. Esta visión instrumental consagra una representación de la omnipresencia de los medios de comunicación considerados como instrumentos de “circulación de símbolos eficaces”. Para el funcionalismo la audiencia es pasiva y amorfa (no tenía capacidad de responder) que obedece ciegamente al esquema estímulo – respuesta. Pensaban que cuanto más exacto era el mensaje generaba un mayor impacto en las personas, los emisores enviaban un mensaje...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

funcionalismo estructural

 FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Este enfoque, actualmente muy criticado y “pasado de moda” es el que más ampliamente se ha usado en los estudios sociológicos de la educación y ha dominado este campo desde 1950 hasta fines de la década de los sesenta. Sus raíces intelectuales están en los trabajos de Spencer, Comte y Durkheim, el más significativo para la sociología de la educación es Durkheim. Supuestos fundamentos: El punto de partida del enfoque estructural funcionalismo es la consideración de...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Primero en exponer la estructura como categoria de análisis y herramienta metodológica en la primera mitad de la década de los años sesentas, fue Claude Levi-Strauss Claude Levi-Strauss (viejito pero inteligente)   Estructura según los estructuralistas.   "...todo hecho supone una estructura. Concibe la totalidad constituida por fenómenos relacionados e interpretados." (Estructura socioeconómica de México-Psic. José Bernabé Ortiz Rosas-Colegio de bachilleres del estado de San Luis Potosí-página...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología que surge después de la Primera Guerra Mundial; Al igual determinado por la densidad social: física y moral. Sistema Social Compuesto por las formas en que los individuos interactúan recíprocamente. La función primordial es la integración y supone la aceptación de las metas y...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural-funcionalista

Centro Escolar Pedro Anzures Introducción a las Ciencias Sociales Estructural-Funcionalista (ensayo) Asurim Delfino Ríos Flores Primer Semestre de Bachillerato Alejandra Hernández Corona 17/11/09 Introduccion En este ensayo esta asado en los personajes y cada cosa que han hecho en la sociedad y/o en los ciudadanos, tal es el caso del desarrollo industrial el cual dejo en banca rota a varios artesanos y a otros ciudadanos y es así como va sucediendo en toda la...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

EstructuralFuncionalismo * Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. * La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. * UTILIDAD Y FUNCIÓN que todo fenómeno social tiene para la sociedad. * Se basa en las causas o razones de las instituciones y sobre todo a las consecuencias que de ellos se derivan para lograr un cierto Equilibrio...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo-Estructural Funcionalismo

sociologia | Funcionalismo | Conceptos y propuesta | | | | alumno: Jorge Manríquez Profesor: Osvaldo torres Ayudante: Hernán muños | Concepto de función: está enfocado en la búsqueda del conocimiento y del funcionamiento de las instituciones mediante un estudio en profundidad de la comunidad, su lengua, costumbres, herramientas, tradiciones, usando una metodológica basada en la experiencia personal del trabajo de campo y en la consideración funcional de la cultura...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO EMILIO DURKHEIM Según esta teoría, la cual establece, que, el hecho social es el tema central del estudio de la sociología y que se define como la forma externa de sentir, de pensar, de actuar del individuo imponiéndose a él de forma coactiva, se puede llevar un análisis de las personas de acuerdo a los hechos como una consecuencia de lo que piensan o sienten. En muchas ocasiones la gente tiende a imponer sus ideologías ante algún acontecimiento que otras personas consideran...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El funcionalismo y el estructuralismo

El estructuralismo El estructuralismo representa hoy una corriente de pensamiento muy vasta, variada y un poco difusa. No obstante indica cierta unidad y continuidad mínima, más fácil de describir como fenómeno cultural que de definir en términos sistemáticos. Esta corriente se origina en los nuevos conceptos lingüísticos de Ferdinand de Saussure. "La nueva ciencia separa al objeto lingüístico del hombre mismo para estudiarlo rigurosamente a la manera de las ciencias naturales y aún de las ciencias...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El estructural funcionalismo

Desireé Sarahy Alvarado Carrasco El estructural funcionalismo Introducción a las ciencias sociales Profesora: María del Rocío Luna García Índice Índice 2 El estructural funcionalismo 3 Estructural funcionalismo o Estructuralismo. 3 Antecedentes 5 Bibliografía 6 El estructural funcionalismo Estructural funcionalismo o Estructuralismo. Para entender lo que queremos decir con estructuralismo, debemos partir de la explicación del concepto de: Estructura. En su sentido original, la estructura...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

• El estructural-funcionalismo y su método. Funcionalismo estructural, o, simplemente, el funcionalismo, es un marco para la construcción de la teoría que ve a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajar juntos para promover la solidaridad y la estabilidad. Este enfoque se ve en la sociedad a través de una orientación a nivel macro, que es un enfoque amplio de las estructuras sociales que moldean la sociedad en su conjunto, y cree que la sociedad ha evolucionado al igual que organismos...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructuralismo

FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL TALCOTT PARSONS (1902 - 1979) Teoría de la acción: Tiene su origen en la obra de Max Weber sobre la acción social. Parson escogió el término acción porque tenía diferente a la conducta. Conducta implica una respuesta mecánica a los estímulos, mientras acción entraña un proceso mental activo y critica la precaución de distinguir explícitamente la teoría de la acción del conductismo. Talcott Parsons, desarrolló el sistema del funcionalismo estructural, para cuya...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estructural-funcionalista

concepto Cultura es abordable a partir de una función social, donde el fenómeno cultura esta compuesto por diversas entidades con una función especifica, siempre considerando la acción social. La cultura representa el aspecto dinámico de la estructura social, siendo el objeto mismo de la educación, constituyendo en un medio necesario para la sociedad transmitiendo y desarrollando esa cultura. La educación tiene por cultivo la vida social; Durkheim ha definido la educación como la acción de una...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural Funcionalismo

 Estructural Funcionalismo Alumna: Vanessa Galavíz Ramírez Escuela: PrepaEducazion.net 1. A partir de esta teoría, analiza y explica cómo funcionan de manera específica y como se interrelacionan los siguientes modelos sociales. A) Tu familia Con respecto a la teoría del funcionalismo estructural creo yo que mi familia está estructurada ordenadamente de la siguiente manera: mi padre es el que trabaja para traer el sustento para suplir las necesidades de nuestra familia...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcionalismo estructural

sociedad, presuponen que el orden social se basa en un acuerdo tácito y que el cambio social se produce de manera lenta y ordenada. * Funcionalismo estructural * Platón (vrs Aristóteles, orígenes del debate) * Tomas de Aquino * Hobbes * Rousseau * Compte * Durkheim * Parsons Teorías del conflicto. Subrayan el dominio de unos grupos sociales frente a otros, presuponen que el orden social se basa en el control y el cambio social se genera de manera rápida y desordenada...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructuralismo Y Funcionalismo

 TRABAJO PRÁCTICO: Cuadro comparativo entre Estructuralismo y Funcionalismo Estructuralismo (Titchener) Funcionalismo (Angell, Harvey Carr, John Dewey) Fundado por Titchener (1867-1927), discípulo de Wundt. Su objeto de estudio se centra en la estructura de la mente. Su metodología de trabajo se basa en la introspección y en análisis del contexto de la situación experimental: Los sujetos experimentales han de describir...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructural funcionalismo

Tema: ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO Bibliografía: Kuntz, Sandra. “ciencias sociales”, Ed. Santillana ,México 2008, p.p. 255-263 ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO A mediados del siglo XX, el estructural-funcionalismo constituía el paradigma (modelo del objeto de estudio), dominante en la mayor parte de las comunidades científicas de dedicadas al estudio social. Se proponían definiciones del concepto de función, se planteaban diversas ideas acerca de lo que eran las estructuras, y se enfatizaba el estudio...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El funcionalismo estructural

El funcionalismo estructural de Talcott Parsons. Parsons produjo un esquema de análisis de los sistemas sociales fundamentado en cuatro imperativos funcionales de todo sistema de acción, su famoso esquema AGIL. AGIL: Una función es un complejo de actividades dirigidas hacia la satisfacción de una o varias necesidades del sistema. Parsons creía que había cuatro imperativos funcionales característicos de todo sistema: (A) Adaptación; (G) Capacidad para alcanzar metas; (I) Integración; (L) Latencia...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS