diagrama bimanual Diagrama # 1 hoja # 1 Disposición de lugar de trabajo Dibujo o pieza: automóvil Volkswagen 4 cilindros color negro 5 puertas estándar. Operación: manejar vehículo automotor Compacto. Lugar: vía publica Operario Conductor: Eddy Rivera Méndez DESCRIPCION DE MANO IZQUIERDA DESCRIPCION DE MANO DERECHA SO Sostiene volante ® ® U Quita seguro del vehículo DC Suelta el volante ® ® U Abre puerta del vehículo U Baja los vidrios...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Muñiz Aguilar Julio Antonio 12310262 Ingeniería Industrial Ingeniería de Métodos Ing. Graciela Delgado Medina Diagrama bimanual. Para poder estudiar los movimientos empleados por un operario que ejecuta un trabajo, no debe hacerse hasta que se haya realizado primero un análisis de todo el proceso. Este análisis implica contestar las tres preguntas siguientes: ¿Puede eliminarse? ¿Puede combinarse con alguna otra operación? ¿Puede alterarse su orden? Sólo...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicamos nuestros conocimientos adquiridos en clase; como el uso de therbligs, condiciones de trabajo, diseños de equipo y herramientas, diagramas bimanuales y por supuesto un buen estudio y análisis del principio de la economía de movimientos; todos estos combinados para la aplicación de ellos en la práctica de ensamblaje de nuestro dispositivo. DIAGRAMA BIMANUAL DE RADIO Nombre de la empresa: Phillips Nombre del operación: Ensamble de radio Numero de la operación: 10 Método antiguo: No aplica...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL Definición.- Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas. El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades. Este diagrama es importante para el registro de las tareas rutinarias, repetitivas...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL YEIMAR GUTIERREZ RICAURTE Presentado a: IVAN QUINTERO Métodos y tiempo UNIVERSIDAD LIBRE ING. INDUSTRIAL V Semestre BARRANQUILLA – 2011 INTRODUCCIÓN Con base a los diagramas Bimanual podemos analizar los distintos tipos de movimientos de cualquier parte del cuerpo humano, con los cuales podemos lograr que cualquier proceso sea más óptimo y eficiente. Para este propósito es necesario dividir el trabajo en sus elementos básicos, comprenderlo analizarlo, para determinar...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL EN EL AREA DE LABORATORIO DE METODOS Y TIEMPOS INTRODUCCION El diagrama bimanual es una herramienta fundamental diseñada para el estudio de movimientos. Muestra de manera sincronizada y grafica los retrasos de las manos tanto derecha como de la izquierda al mostrar los movimientos realizados, indicando en que se está fallando al ejecutar las operaciones. Este diagrama se usa para analizar operaciones manuales muy repetitivas y por ende mejorar las operaciones realizadas....
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Tiempo ocioso |4 seg. |0 | | |Tiempo del ciclo |1:24 min |1:24 min | |DIAGRAMA BIMANUAL | |Empresa: |CALZADO BARCO |Ficha numero ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoefectividad y una tasa de producción más alta. DIAGRAMA DE PROCESO BIMANUAL El diagrama de proceso bimanual también llamado diagrama de procesos del operario es una herramienta del estudio de movimientos. Este diagrama muestra todos los movimientos y retrasos realizados por las manos, derecha e izquierda, y las relaciones entre las divisiones básicas de los logros desempeñados por las manos. El propósito del diagrama bimanual es presentar una operación dada con suficiente detalle para...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptos previos Para poder comprender el diagrama bimanual, necesitamos conocer algunos conceptos básicos, así como otros diagramas, los cuales se mostrarán a continuación. Estudio de movimientos: * Es un análisis detallado de los movimientos del cuerpo al realizar una actividad. * Su objeto es eliminar o reducir los movimientos ineficientes, facilitar y acelerar los eficientes. Ya que nuestro diagrama se enfocará en estos, hay que saber que debemos estudiar. Análisis de movimientos ...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Sonora Ingeniería Industrial y de Sistemas Laboratorio de Ing. De Métodos Profa. Francisca Pedroza Practica: Diagrama Bi-manual Integrantes: Figueroa Symonda Estephany Rodríguez Estrella Mónica Sánchez Jonathan Solórzano Rivera Gael Tapia Villelas Manuel 08 de Marzo de 2013 I.-Procedimiento 1.-Lista del BOOM del Motor de arranque y lista de materiales. No. de parte | Nombre de la Parte y Niveles | Núm. De dibujo | Cantidad por unidad | Fabricar o Comprar...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.4. Análisis del diagrama bimanual actual y propuesto Para poder estudiar los movimientos empleados por un operario que ejecuta un trabajo, no debe hacerse hasta que se haya realizado primero un análisis de todo el proceso. Este análisis implica contestar las tres preguntas siguientes: ¿Puede eliminarse? ¿Puede combinarse con alguna otra operación? ¿Puede alterarse su orden? Sólo entonces estaremos preparados para responder la pregunta final, que sería ¿Puede simplificarse?. La respuesta...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotijeras que tiene en mano derecha. Corta el elástico e hilos sobrantes. Suelta las tijeras sobre la maquina, lleva el short hacia la canastilla con la mano izquierda y coloca el short en la canastilla. + HOJA. 1 DE 3 DIAGRAMA BIMANUAL. Método Actual. Diagrama N° 1. Actividad: pegar elástico en short. Empresa: fábrica de ropa. Pieza: short deportivo. Elaborado por: Ing. Rafael Bravo Villa Fecha. 28/oct./2011 SIMBOLO. Descripción M. Izquierda. | | | Descripción...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diagrama bimanual. El diagrama bimanual es aquel que nos muestra de manera grafica el estudio de los movimientos efectuados con sus extremidades sean manos o en ocasiones los pies durante un proceso o tarea. Objetivos: Los objetivos de el diagrama bimanual son meramente la mejora de procesos y poder ver que actividades son las que sobran y hacen perder tiempo y esfuerzo. En el diagrama se representa por medio de símbolos las actividades que ambas manos ejecutan al mismo tiempo Los símbolos ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooperaciones bimanual Para la construcción de un diagrama de operaciones bimanual se debe tener presente los siguientes criterios: 1. Estudiar las operaciones varias veces. 2. Llevar el registro de una mano a la vez. 3. Registrar unos pocos símbolos cada vez. 4. Es conveniente empezar la construcción del diagrama con la operación de recoger o depositar la pieza. 5. Comenzar a anotar la mano que actúa primero o la que tenga mas trabajo y luego la otra. Este diagrama muestra...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL Diagrama no.1 Hoja No. 1 Disposición del lugar de trabajo Operación: Doblado de playera Lugar: lavandería primavera Operario: Gaby Elaborado por: Reyes Mendoza Elías Método: actual / propuesto No. Descripción mano izquierda TI TH Descripción mano derecha 1 Alcanza playera O O Reposo 2 Agarra playera O O Reposo 3 Sostiene playera O O Reposo 4 Acerca playera O O Alcanza playera 5 Sostiene playera O O Sostiene playera ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL Es aquel que nos muestra gráficamente el estudio de una persona en su puesto de trabajo, los movimientos de las manos y a veces de los pies en el desarrollo de su tarea. En este diagrama cuando describimos la actividad, se permite mostrar los símbolos de los movimientos que las dos manos ejecutan al mismo tiempo. Los símbolos utilizados son prácticamente los mismos que se utilizan en el diagrama de procesos: ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Operación: actividades como soltar,...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagrama Bimanual Primera estación Mano Izquierda Mano Derecha Descripción Símbolo Tiempo Tiempo Símbolo Descripción Alcanzar chasis AL 1s 1s AL Alcanzar carcaza Tomar chasis T 1s 1s T Tomar carcaza Mover chasis M 1s 1s M Mover carcaza Ensamblar chasis con carcaza E 3s 3s E Ensamblar carcaza con chasis Mover Dando media vuelta M 1s 1s M Mover dando media vuelta Sostener ensamble SO 24s .5s AL Alcanzar 1er tornillo .5s T Tomar 1er tornillo .5s M Mover 1er tornillo 1...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSpaghetti Diagrama Crear un diagrama de espagueti es la creación visual del flujo real. La palabra clave es REAL , no lo que debe ser o percibe. Se trata de una instantánea en el tiempo por lo que no puede incluir todo lo que-si y escenarios especiales, pero estas discusiones orden de hacer lo que el equipo progresa. Esta es una desventaja potencial debido a que estos deben ser capturados para Mapeo de Procesosespecialmente si estos escenarios son altos los riesgos y los costos. Se utilizan para...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoataúd, dependiendo del tipo de material y costo. * Darle al personal guantes, ya que si en un dado caso la persona se astilla, puede causar un paro en la máquina. * Dar incentivos al personal como a los trabajadores destacados. 4. Diagrama del método propuesto PRODUCCION DE ATAUDES PRODUCCION DE ATAUDES Perfilar bordes y tallar ranuras de listones de madera. Perfilar bordes y tallar ranuras de listones de madera. Colocar pegamento en borde automáticamente al ir colocando los...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSaltillo Estudio del trabajo. Diagrama bimanual del arroz con leche. 20/Noviembre/2012 Saltillo, Coahuila Mano izquierda | S | T | T | S | Mano derecha | Descripción | | | | | Descripción | Coger la taza | C | 5 | 5 | A | Alcanzar el agua | Coger la taza | C | 6 | 6 | P | Posicionar 4/2 de agua dentro de la taza | Coger la taza con el agua | C | 5 | 5 | A | Alcanzar el recipiente y colocarlo para la operación | Soltar 4/2 de agua en el recipiente | SC | 8 | 8 | C |...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE PROCESO BIMANUAL CONCEPTO: Este diagrama también conocido como Diagrama de proceso del operario o diagrama de proceso mano derecha mano izquierda. Este diagrama, es una herramienta mas en el estudio de movimientos manuales del operador, en donde se muestran todos los movimientos y reposos realizados por las manos y la relación que existe entre estas al realizar una tarea manual. USO: El diagrama bimanual se usa en tareas que son muy repetitivas, con el fin de analizar y mejorar...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL DE PROCESO Empresa: RESUMEN Producto: Placa vial EVENTO PRESENTE TIEMPO (SEGUNDOS) Operación: Limpiar placa Izq. Der. Izq. Der. Método: Actual Efectivo 9 12 13,574 93,061 Fecha: 28 de octubre de 2014 Elaborado por: Inefectivo 5 6 13,574 62,466 Revisado por: Total de ciclos 14 18 155,527 155,527 Escala: 1:1 Hoja: 1 de 13 Descripción mano izquierda Símbolos Tiempos (seg) Tiempo (seg) Símbolo Descripción mano derecha Tomar placa T 1,677 1.677 T Tomar...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama Bimanual Ingenieria de Métodos 2do Semestre 2010 El Diagrama Bimamual • Este diagrama muestra todos los movimientos realizados por la mano izquierda y por la mano derecha, indicando la relación entre ellas. • El diagrama bimanual sirve principalmente para estudiar operaciones repetitivas y en ese caso se registra un solo ciclo completo de trabajo. • Para representar las actividades se emplean los mismos símbolos que se utilizan en los diagramas de proceso pero se les...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DIAGRAMA BIMANUAL Diagrama: ensamble de regadera ELABORADO: Departamento: industrial FECHA: 12-mayo-15 Reviso: ing. María Luisa Hernández Santana MANO IZQUIERDA SIM SIM MANO DERECHA Alcanzar pieza A) AL AL Alcanzar pieza B) Tomar pieza A) T T Tomar pieza B) Mover pieza A) M M Mover pieza B) Poner en posición A) P.P P.P Poner en posición B) Sostener pieza A) SO E Ensambla pieza B) Sostener pieza A) SO SL Soltar pieza B) Sostener pieza A) SO AL Alcanzar pieza C)...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiámetro de 30x50mm de un recipiente G3 5.6 0.000056 0.00336 0.2016 6.- coger una pieza que se tiene en la otra mano G1B 3.5 0.000035 0.0021 0.126 7.- coger una palanca de una maquina G1C2 8.7 0.000087 0.00522 0.3132 8.- coger una llave española de 8mm de espesor, que está sola sobre la mesa G4C 12 0.00012 0.0072 0.432 9.- coger una arandela de diámetro de 6x15mm de un recipiente G1B 3.5 0.000035 0.0021 0.126 10.- Coger una hoja de papel de una pila (papel apilado) G1A ...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofuncionamientos se basa en la conducción y del control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Todo lo que opera atreves de la electricidad, hasta la televisión hasta las computadoras. Tratamiento del agua: El suministro de agua potable es un problema que no ocupado el nombre desde antigüedad, ya que la Grecia clásica se construían acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local, lo cual ha creado nuevos sistemas para desinfectar. Frederick...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Se puede beber el agua de la llave? ¿Cuál es el proceso de purificación del agua, por qué no se puede beber el agua de la llave, las empresas purifican el agua, porque dicen que el agua de la llave no se puede beber, cuál es la diferencia entre el agua de la llave y la de garrafón? Hipótesis: El agua lleva un proceso como la cloración y purificación para poder llevar a las casas, está totalmente limpia, pero al pasarla por las tuberías sucias el agua se contamina y por eso la gente dice...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL:: Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas. El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades. Este diagrama es importante para el registro de las tareas rutinarias, repetitivas y de ciclos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL Definición.- Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas. El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades. Este diagrama es importante para el registro de las tareas rutinarias, repetitivas...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO INGENIERÍA QUÍMICA. MATERIA: OPERACIONES UNITARIAS III PROBLEMA: DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD AMONIACO - AGUA ALUMNO: SALAS IBARRA PABLO 08041050 PROFESOR: EDUARDO PORRAS BOLÍVAR FECHA DE ENTREGA: VIERNES 2 DE MARZO DE 2012. Problema 1. A partir de los datos de solubilidad del Amoniaco en Agua construya los diagramas de equilibrio para este sistema. A) A una presión total de 1 atmósfera y a las temperaturas de 0°C, 20°C...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL EMPRESA: PÁGINA: DEPARTAMENTO: FECHA: PRODUCTO: METODO DE TRABAJO: DIAGRAMA HECHO POR: APROBADO POR: MANO IZQUIERDA SÍMBOLOS MANO DERECHA Va a 1 x Va a 1 Sostiene 1 X Buscar herramientas Sostiene 1 X Coger herramienta A Sostiene 1 X Depositar herramienta A Sostiene 1 X Va a 1 Sostiene 1 X Buscar herramientas Sostiene 1 X ...
2825 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEn esta practica aprenderemos a utilizar correctamente el diagrama bimanual; con el objeto de al menos 8 partes que obtuvimos para esta practica, llegaremos a desarmarlo y analizarlo para luego empezar hacer el diagrama bimanual. 3. Diseñar un puesto de trabajo para el ensamble de producto de al menos 8 partes, aplicando el Diagrama Bimanual con métodos de Trabajo Actual y Propuesto. DISEÑO DEL PUESTO...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Industrial y Comercial Curso: Ingeniería de Métodos I ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Diagrama Bimanual Utilización: analizar un método determinado y ayudar al desarrollo de un centro de trabajo eficiente. Objetivo: Eliminar o reducir los movimientos ineficientes, y facilitar y acelerar los eficientes. Por medio del estudio de movimientos, el trabajo se lleva a cabo con mayor facilidad y aumenta la tasa de producción. PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA DE MOVIMIENTOS ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Diagrama Bimanual” También es llamado diagrama de procesos del operario o diagrama de procesos mano derecha mano izquierda. Muestra todos los movimientos realizados por las manos. Su propósito es presentar una operación dada con suficiente detalle para analizar y mejorar la operación. Por lo general este estudio no es muy conveniente a menos que el proceso que se vaya a realizar sea muy repetitivo. Gracias a este diagrama es posible identificar los patrones de movimiento Este diagrama consiste...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontaminación con la que se trabaja. • Medidas de tipo preventivo y de protección del ambiente. Tener su propio drenaje y su propia salida de contaminantes y así evitar la contaminación del suelo, del aire y también del agua. Como en casos se tiran desechos contaminantes al agua y eso es lo que puede provocar, no nada mas la contaminación del ambiente si no también enfermedades que pueden perjudicar la vida de muchas personas encontradas a los alrededores de este establecimiento. Anexo 4: disposiciones...
3380 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completodureza en una muestra de agua potable por el método de mohr y complexometria. Fecha: 20 de febrero de 2012 Nombres: * Yully Dayana Jiménez Cortes * Paula Lorena Gutiérrez Mateus * Said Fernando Padilla Ruiz. * Lina María Larrotta ________________________________________________________________________________ DETERMINACION DE CLORUROS OBJETIVOS. General: Determinar la cantidad de cloruros presentes en una muestra de agua de 100mL de agua de la llave de Bogotá mediante el método...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COLONIA Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. Así se conformó lo que hoy en día es Hispanoamérica EL TRANSPORTE Una época...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlaneación: la planeación como función administrativa más básica de todas tiene como función establecer los objetivos básicos y dar a entender los métodos para alcanzarlo, esto implica selección de misiones y objetivos y de acciones para cumplirlo (método) y además de esto requiere de la toma de decisiones siendo así marca el camino de los cursos de acción. Propósito o misión: función o tarea básica de una empresa o institución o de una parte de esta. Objetivos o metas: estos se definen como...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de Administración Es el proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones, aplicando los principiosque le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones que lo llevarán a un posicionamiento en los mercados tanto nacionales como internacionales. Naturaleza de la Organización Una empresase podrá organizar, cuando define su intención de explotar alguna actividad económica...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 6 DIAGRAMA BIMANUAL Y MICROMOVIMIENTOS Propósito • El alumno determinará los movimientos fundamentales de una secuencia de actividades manuales dada y las representará en el diagrama bimanual, el cual someterá al análisis con el fin de mejorar el método. Introducción Estudio de micromovimientos El estudio de los micro movimientos el al técnica más refinada en el análisis del método de trabajo y es llevado a cabo solo en actividades que requieren la repetición constante de...
4507 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPráctica No 02. Diagrama Bimanual- Economía de movimientos Docente ING. Malcon Rodríguez Portilla Alumnos David Novoa Andrés Chamorro Santiago de Cali, Marzo 07 de 2015 Práctica No 02: Diagrama Bimanual- Economía de movimientos. Objetivo: Realizar las observaciones necesarias de las actividades de un operario en su puesto de trabajo y registrarlas aplicando el diagrama bimanual. INTRODUCCIÓN. El diagrama de procesos de bimanual, a veces conocido como diagrama de procesos del...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParadigmas de la Investigación Educativa Empírico Analítico o Positivista Concepto: Actividad encaminada hacia la creación de un cuerpo organizado de conocimientos científicos sobre todo aquello que resulta de interés para los educadores. Características: * Es una perspectiva de naturaleza cuantitativa. * Se sustenta en los métodos de las ciencias físico natural. * Sus métodos están basados en la objetividad, evidencia empírica, y la cuantificación. Interpretativo o Constructivista ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL VAPOR DE AGUA. DIAGRAMA DE MOLLIER El conocimiento y evaluación de las propiedades termodinámicas del agua y del vapor de agua en sus distintos estados es fundamental para la resolución de los problemas en los que esta sustancia se encuentra implicada. De todas ellas, la entalpía es la más importante, ya que la mayoría de los procesos se efectúan a presión constante. Para poder evaluarla es preciso tomar un nivel de referencia, asignándose un valor de entalpía igual a cero al agua líquida en...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El diagrama bimanual es importante que lo empleen lo técnicos o especialistas para mejoramiento continuo de cualquier proceso que se efectué en el área de cualquier parte de una empresa ya que busca solo mejorar eficientemente todo tipo de movimiento ejercido por las mano u otros formas . PROCESO BIMANUAL Este diagrama también conocido como Diagrama de proceso del operario o diagrama de proceso mano derecha mano izquierda. Este diagrama, es una herramienta mas en el estudio de movimientos...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL VALERIA CALDERON ACEVEDO DANITZA RODRIGUEZ CASTILLO LESLY ROYERO PUA RAYNEL RUIZ CASSIANI KATHERINE URRUTIA VALENCIA Informe de laboratorio de la asignatura Métodos y Tiempos Docente: Ing. Ivan Quintero UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA INDUSTRIAL QUINTO SEMESTRE BARRANQUILLA 2011-1 INTRODUCCIÓN El análisis de movimientos es el estudio de todos y cada uno de los movimientos de cualquier parte del cuerpo humano para poder realizar...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 3 CONTENIDO 4 MÉTODO ACTUAL 5 DISEÑO DEL PRODUCTO Y SUS PARTES 5 DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO 6 DIAGRAMA BIMANUAL 7 MÉTODO PROPUESTO 10 DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO 10 DIAGRAMA BIMANUAL 11 DISEÑO DE LA OPERACIÓN 14 CASO: ENSAMBLAJE DE CARRO DEPORTIVO 14 CONCLUSIONES 17 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se analizara de manera práctica las diferentes actividades que desarrolla el operario en su lugar de trabajo aplicando los principios...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DIAGRAMA MANO IZQUIERDA – MANO DERECHA (BIMANUAL) ¿Qué es? Es diseñado para dar una representación sincronizada y gráfica de la secuencia de actividad de las manos del trabajador, indicando la relación entre ellas. El registro se realiza mediante los símbolos convencionales de los diagramas de proceso (DOP, DAP), omitiendo el de la inspección, debido a que el propósito del diagrama es describir los movimientos elementales de las extremidades. Este diagrama es importante para el registro de las...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS a) Realiza el análisis de ensamble y desensamble de tu pieza de trabajo partiendo de los diagramas realizados. b) Elaborar la propuesta de un mejor método aplicado para ambos casos. Realiza los diagramas bimanuales correspondientes. c) Determina tres ventajas y tres desventajas del diagrama bimanual; justifica tus respuestas. d) Entrega un resumen de la investigación previa El diagrama bimanual sirve principalmente para estudiar operaciones repetitivas y en ese caso se registra un solo...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoamplitud, porque la actividad que se estudia no necesita ser de tanta importancia para justificar económicamente su empleo. Este tipo de estudio comprende la observación cuidadosa de la operación y la elaboración de un diagrama de proceso del operario, con el consiguiente análisis del diagrama considerando las leyes de la economía de movimientos. OBJETIVO Analizar y entenderel estudio de movimentos para su aplicación y mejoramientodel mismo en una estación de trabajo. Particular ...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosabe si da su llave a las personas o si incluso tiene una. Él tiene también el poder de detener el tiempo en el mundo humano, a pesar de que puede elegir lo que quiere parar. Llaves DoradasEditar sección Llaves DoradasEditar secciónLos Magos de Espíritus Estelares tienen la posibilidad de obtener las extremadamente raras Llaves de oro, que abren las puertas de la "Eclíptica Zodiac". De acuerdo con Lucy, mientras que hay gran número de llaves de plata, sólo hay 12 llaves de oro. Cada llave de oro tiene...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |4 | | | |5 | | | |5 | | | |6 | | | INTRODUCCION. OBJETIVOS JUSTIFICACION ALCANCES Y LIMITACIONES MARCO TEORICO DESARROLLO DE LA PRÁCTICA DIAGRAMA BIMANUAL CONCLUSIONES INTRODUCCION La presente investigación de este trabajo, se llevo a cabo a través de diversas prácticas y conocimientos obtenidos durante un curso de ingeniería en procesos...
1796 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. Tipos de diagramas de Procesos que existen? 1) Diagrama de proceso de operación 2) Diagrama de proceso de flujo 3) Diagrama de circulación 4) Diagrama del proceso de recorrido 5) Diagrama de proceso hombre-máquina 6) Diagrama de proceso de grupo 7) Diagrama de proceso Bimanual 8) Diagrama de procesos de hilos 9) Diagrama de Bloques 2. En qué consiste cada diagrama? Diagrama de proceso de operación: Consiste en la representación gráfica de los puntos...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición: Las llaves son las herramientas manuales que se utilizan para girar o ajustar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles. Material del cual están construidas: El material que compone todo tipo de herramientas suele ser una aleación de acero templado; en ese caso las llaves son una aleación de...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LLAVES Son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente Las que se usan más a menudo en mantenimiento son: - Llave de punta. - Lave corona. - ajustable - especial Se hacen de cromo vanadio, este metal es casi irrompible. Llave de punta: Las mandíbulas están paralelas, abiertas en un extremo o ambos. La abertura suele estar desplazada 15° para permitir la rotación completa...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LLAVE Sobre la llave hay referencias en la Historia, leyendas, antiguos textos, grabados, etc., se presume es una invención egipcia. Este es un símbolo característico del grado y representa el secreto. Permite custodiar secretos y misterios. Por lo tanto es Confianza. Por su material y color también representa la inteligencia y la pureza.- Es delicada, no es de hierro, ni de bronce, ni de oro, ni de plata, es de marfil, es frágil, por lo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA BIMANUAL DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 1/6 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO. PIEZA: Chapa VER ANEXO OPERACIÓN: Armado de chapa LUGAR: Laboratorio de Métodos de Trabajo OPERARIO: Daniel Benitez COMPUESTO POR: Juárez Alyn Sirene FECHA: 29/05/15 MÉTODO: ACTUAL / PROPUESTO. NO. DESC. MANO IZQUIERDA TH TH DESC. MANO DERECHA 1 Desplazarse sin carga TE • • TE Desplazarse...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocual es la formula para determinar las medidas de las llaves, por ejemplo dicen una llave de 3/8 que es equivalente a 10mm esto va establecido en el sistema metrico decimal + ejemplos: 19mm equivale a 3/4 13mm equivale a 1/2 12mm equivale a 15/32 11mm equivale a 7/16 DIFERENTES CLASES DE LLAVES La llave es una herramienta de sujeción que está dotada de bocas o aberturas adaptables o adaptadas a tuercas, cabezas de tornillos, etc., para apretarlos y aflojarlos. Suelen denominarse, unas...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa llave inglesa, también conocida como llave francesa, es una herramienta manual utilizada para aflojar o ajustar tuercas ytornillos. La abertura de la llave inglesa es ajustable (posee una cabeza móvil) lo que le permite adaptarse a diferentes medidas de pernos o tuercas, esta característica la diferencia de las llaves comunes las cuales poseen un tamaño fijo. Tipos de llaves inglesas:... La llave Stillson, llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUAL ES TU LLAVE? La confesión de Pedro 13 Cuando llegó a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: —¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? Le respondieron: 14 —Unos dicen que es Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas. 15 —Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? 16 —Tú eres el *Cristo, el Hijo del Dios viviente —afirmó Simón Pedro. 17 —*Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás —le dijo Jesús—, porque eso no te lo reveló ningún mortal...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna llave es un instrumento que se usa para abrir y cerrar las cerraduras incorporadas a objetos que se pretende proteger de accesos no deseados. Desde tiempos antiguos se utilizaron mecanismos de este tipo. Su invención se le atribuye a Teodoro de Samos en el siglo VII a.C. aunque con toda probabilidad se usaban mucho antes. Existe la creencia de que las primeras cerraduras eran grandes cajas metálicas que necesitaban para abrirse llaves de hierro muy grandes y pesadas, lo que solamente es cierto...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo