Resumen de una oveja financiera capítulos 4-8 En esta capítulos del libro nos está enseñando como hay que hacer un presupuesto ya que hay gente que piensa que los únicos que tienen que hacer presupuestó es la gente rica o piensan que haciendo esto se van a limitar el dinero poro no ya que sí se hace este método se va a obtener más fácil lo que tanto deseamos un claro ejemplo que nos da es que lo dividamos en lo que más gastamos por necesidad y lo que gastamos por gusto La autora nos está...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La oveja es un animal social: siguen al líder y son muy renuentes a iniciar algo por su cuenta. Rara vez habrá un animal que se quede solo, por lo general, todo el rebaño estará pastando fuera. Cuando se ven amenazadas o inseguras de las circunstancias, de inmediato se congregan. Nunca se puede correr detrás de sólo una oveja. Debe haber por lo menos dos. Si una oveja se encuentra sola, inmediatamente trata de encontrar otra oveja. Si están solas, ellas se ponen tensas y frenéticas. Cuando están...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION DE QUESO EN LA ESCUELA DE GRANJA EN LA CIUDAD DE ESPERANZA. Generar una alternativa productiva para el pequeño productor de ovejas motivó a Jorge Sosa, profesor titular de las cátedras de Producción Ovina de las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a dar los primeros pasos en el proyecto Tambo Ovino. De esta manera, quiso dar una mano a todos aquellos que en la década del 90 quedaron marginados. Hace tres años que esta...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE UNA OVEJA FINANCIERA Sonia Sánchez-eScuer OVEJA 3 DIARIO FINANCIERA.indd DE UNA OVEJA prelis.indd 3 3/21/12 3:14:46 PM 20/03/12 06:43 p.m. Ilustraciones de portada y de interiores: Bachan Diseño de portada: Lizbeth Batta Diseño de interiores: Moisés Arroyo Hernández Fotografía de autora: Marina Taibo © 2012, Sonia Sánchez Escuer Derechos reservados © 2012, Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V. Bajo el sello editorial PLANETA m.r. Avenida Presidente Masarik núm. 111, 2o. piso Colonia...
4132 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo+54 11 4912.1807 Dr. Domingo Cabred 4701, Bs As, Argentina Derribando mitos “El alambre eléctrico para ovejas no funciona” “El alambrado eléctrico no funciona con ovejas.” Esta es una frase que hemos escuchado con frecuencia de boca de algún productor. Quienes hemos estado en Nueva Zelandia y Australia hemos visto a millones de ovejas que desmienten esa percepción. ¿Cuál es entonces la razón que lleva a algunos productores a opinar de ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LAS OVEJAS: 1) La oveja es un ser indefenso: no tiene uñas para arañar, no tiene dientes para morder, no tiene cuernos para herir; la oveja no pelea. Y los que son ovejas de Dios tampoco pelean, sino que todo lo sufren, todo lo esperan, todo lo soportan, no piensan el mal, no usan armas. Las ovejas de Dios son muy inocentes, no son personas de pelea aunque pasemos por abúlicos y nos pongan otros motes; y es que la verdad es que no vale la pena pelear, en un pleito el que pierde...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenfermedad producida por la asociación de factores del ecosistema, el clima y dos bacterias: Dichelobacter nodosus y Bacteroides necrophorus, aunque en algunos casos pueden asociarse más bacterias en forma inespecífica. Esta enfermedad se presenta en las ovejas en forma estacional, en época de lluvias o en zonas del país húmedas (trópico húmedo), o cuando pastorean en terrenos bajos que conservan humedad en el suelo, o se ven forzadas a permanecer en corrales mal drenados con suelo lodoso. D. nodosus es...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl origen de la domesticación de la oveja se encuentra en Oriente próximo, en el denominado creciente fértil. Las pruebas arqueozoológicas señalan que la domesticación tuvo lugar en torno al VII milenio a. C.2 Las herramientas de la biología molecular han permitido distinguir tres eventos de domesticación diferentes, basándose en tres haplogrupos diferentes de ADN mitocondrial,3 4 aunque algunos estudios distinguen hasta 5.5 La mayoría de los estudios atribuyen el origen silvestre de la especie al...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Las ovejas al pastor o el pastor a las ovejas? La biblia nos cita algunos capítulos donde nos dice y cuando ha hecho salir sus papas ovejas, va delante de ellos, las ovejas lo siguen, porque conocen su voz. En esta cita vemos que son las ovejas las que deben seguir al pastor, pero este no tan solo se debe de conformar con que lo sigan, sino que también se debe de preocupar por cuidarlas, Si no que ¿a caso no son los rebaños los que deben ser apacentados por sus pastores? Buscare las que se habían...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocría de ovejas consiste en el cuidado y la reproducción de la oveja doméstica y es una subcategoría de la cría de animales. La cría de ovejas se centra principalmente en la cría de corderos para la obtención de carne y de ovejas para la lana. También se pueden criar ovejas para obtener leche. Algunos ganaderos se especializan en criar ovejas para su venta. derivados de las ovejas. la leche el queso la lana yogur cuajada carne oVEJA: - De este animal se obtiene LANA, para la elaboración...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy Sus Ovejas El pastor y la oveja perdida Jesús enseñaba a las personas contándoles relatos. Un día contó la historia de un pastor que tenía cien ovejas. El pastor era muy bueno y bondadoso; mantenía a las ovejas a salvo de los animales salvajes y las cuidaba toda la noche. Un día, una de las ovejas se perdió. El pastor dejó a las 99 ovejas en un lugar seguro y fue a buscar a la que estaba perdida. Buscó en lo alto de las montañas y muy lejos en el desierto. Cuando por fin encontró la oveja, el pastor...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLOR A OVEJAS El es y siempre será la mayor evidencia autentica de nuestro llamado divino. Motivaciones incorrectas al llamado pastoral.- ❖ (Egoísmo) olores autogratificantes de posiciones y grandeza ❖ (Vanagloria) deseos adictivos de reconocimiento y renombre ❖ (Lucro) aprovechamiento económico incorrecto ❖ (Orgullo) ansias de poder, control y autoridad hasta para obtener influencia política. Llamado pastoral bíblico .- ❖ Servicio a las...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PASTOR Y LAS OVEJAS (Juan 10;1-6) PARABOLA: Narración breve y Simbólica de la que se extrae una enseñanza Moral. ILUSTRACION; El redil en el Medio Oriente era muy simple: una pared de piedras, de tres metros de altura, y una abertura que servía de puerta. Los pastores de la aldea arreaban a sus ovejas al redil al anochecer y dejaban que el portero hiciera guardia. En la mañana cada pastor llamaba a sus ovejas, las cuales reconocían la voz de su pastor y salían del redil. El portero (o uno de...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa clonación se basa en tomar una célula donante y unirla al ovocito al cuál se le ha sacado el material nuclear original, obteniendo un embrión sintético. Desde el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, la clonación de seres humanos acapara el interés de todo individuo en la Tierra, ya que este avance biotecnológico alberga una gran cantidad de discusiones sociales, legales, pero sobre todo éticos. Es por esto que, tratándose de un tema delicado y con gran variedad de argumentos con pros y contras...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocasado con la escritora de origen libanés Bárbara Jacobs. Entre sus libros destacan: La oveja negra y demás fábulas (1969), Movimiento perpetuo (1972), Lo demás es silencio (1978); Viaje al centro de la fábula (1981), La palabra mágica (1983) y La letra e: fragmentos de un diario (1987), La vaca (1989). Monterroso es considerado uno de los mayores exponentes de la literatura hispana. La oveja negra “La oveja negra y demás fábulas” de Augusto Monterroso es una obra que impulsa al lector a experimentar...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA: LA OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS AUTOR: AUGUSTO MONTERROSO o Introducción : En este compendio de fábulas, el autor nos narra a mi parecer más que situaciones que en sentido figurado llegan a vivir los animales, algunas coincidencias o indirectamente hechos que acontecen en la vida del hombre, y es que finalmente nuestro comportamiento se puede explicar que es muy parecido al de algunas especies animales en determinadas situaciones. Como sabemos,...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa clonación de la oveja Dolly Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. No obstante, la clonación ha existido en la naturaleza desde los albores de la vida. Desde las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes' en pulgones, los clones nos rodean y no son, en esencia, distintos de otros organismos. Un clon posee la misma secuencia de ADN que su progenitor y, por lo tanto, son genéticamente idénticos. Antes de Dolly, ya se...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUTRICION DE LA OVEJA ANTES Y DURANTE LA REPRODUCCION Flushing • Alimente a la oveja alrededor de 2 semanas antes del apareamiento. • Continue por unas cuantas semanas de epoca reproductiva. • El Flushing podria incrementar el porcentaje de corderos nacidos mediante el incremento del numero de huevos ovulados. • El Flushing tiene un efecto mas temprano en la temporada de apareamiento, sin embargo puede mejorar la sobrevivencia embrionaria tardia en la misma epoca. ANTES Y DURANTE...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCría de ovejas Cobijo y Entorno Las ovejas se guardan en majadas en prados, rediles o en establos . En lugares fríos las ovejas pueden necesitar cobijo si acaban de ser esquiladas o han tenido crías recientemente. Los corderos recién esquilados son especialmente susceptibles al clima ventoso o húmedo y pueden perecer muy rápidamente al aire libre. La lana de la oveja debe estar seca desde uno o dos días antes a su esquilado para que se la pueda prensar y para proteger la salud de los esquiladores...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlámame Polly Polly era una oveja muy especial. Ella decía que era hija del dios Ian, que la había creado a partir de una célula madre de la ubre de una oveja incorporándole un gen humano[1] para hacer una raza transgénica que mejoraba la proteína de su carne. Su nacimiento fue impresionante y apareció en toda la prensa mundial de los humanos. No sólo no había nacido de una oveja normal (su predecesora y hermana Dolly había nacido seis meses antes en el mismo laboratorio) sino que ella estaba...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Las ovejas y el pastor (2 eq – 2 pastores) El juego consiste en que el pastor debe guiar y conducir a sus ovejas para llegar al corral, para ello puede utilizar un silbato, las palmas de las manos, o cualquier otro instrumento que produzca o emita cualquier tipo de sonido. Una persona -o varias dependiendo del grupo- será elegida como "pastor" el cual deberá emitir sonidos, para que los que se elijan para ser “ovejas” - ciegas (con los ojos vendados), puedan meterse en su redil. Conviene que se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcreto tipo de célula con una función específica. ¿Qué otro nombre se les da a las células diferenciadas? Células específicas ¿En la clonación de la oveja Dolly se utilizo una célula diferenciada?, Por qué? De las glándulas mamarias de una oveja los científicos extrajeron una célula sómatica a la cual le quitaron su núcleo, después, a otra oveja, le extrajeron un ovocito al cual le eliminaron su núcleo. Por microinyecciones introdujeron el nucleo de la célula somática en el ovocito enucleado. ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel joven lobo escucho un gruñido. Recorriendo a pasos sigilosos, el lobo cruzó su humilde camino con un pequeño grupo de ovejas. En su agonía, una oveja madre trato de proteger a su indefensa criatura recién nacida de las manos de su depredador. Vanos intentos que la llevaron a una dolorosa muerte en los silencios. El lobo, impasible... Observaba atentamente como la pequeña oveja gemía tristemente. Agudizando el oído, prescindió la llegada de su manada. Por lo que decidió huir con el bebe en su hocico...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiblia 203 LA PARABOLA DE LA OVEJA PERDIDA MATEO 18:10-14 203. LA PARABOLA DE LA OVEJA PERDIDA (MATEO 18:10-14) ”¿Qué os parece? Si tuviese algún hombre cien ovejas, y se descarriase una de ellas, ¿no iría por los montes, dejadas las noventa y nueve, á buscar la que se había descarriado? Y si aconteciese hallarla, de cierto os digo, que más se goza de aquélla, que de las noventa y nueve que no se descarriaron.” MATEO 18:12-13 203. LA PARABOLA DE LA OVEJA PERDIDA (MATEO 18:10-14) VERSO...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA AUTOESTIMA COMO RESULTADO DE LAS DECISIONES, PARÁBOLA DE LA OVEJA PELADA La autoestima define la identidad de un individuo, es la capacidad de aceptar y respetar sus condiciones, de valorar sus aptitudes y manifestarlo con una actitud optimista. Lo que es y lo que piensa un individuo de él mismo, depende directamente de lo que se cree capaz de lograr, por sí mismo y por los demás, pues nadie nunca va a ejercer tanta influencia en una persona, como ella misma. El término autoestima, derivado...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe las ovejas y de los hombres El Senor Jacotot aprecio el afan del Senor Conde. Parecia algo extraño, en efecto, para quien aplaudia la idea de la emancipacion intelectual, tener que ir a someterla a la aprobacion de una Sociedad de los Metodos. .Que es en realidad una Sociedad de los Metodos? Un areopago* de los espiritus superiores que quieren la instruccion de las familias y para ello pretenden seleccionar los mejores metodos. Esto supone obviamente que las familias son incapaces de seleccionarlos...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiario Modelo Lado Izquierdo:Resumen Objetivo y Puntos Sobresalientes | Lado Derecho:Reflexiones Subjetivas | 1. Ficha Bibliográfica completa.Autor: Manuel Castell, Tema: Las campañas electorales. 304-320 | 2. Resumen completo de lectura.*Las elecciones son momentos concretos de la vida política que funciona sobre la base de una construcción diaria de significado que estructura los intereses y valores de los ciudadanos. *Las campañas...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo de la investigación. Biografía. Objetivo. Tipo de investigación. Técnica utilizada Método utilizado. Materiales. Procedimiento. Resultado. Conclusión. Importacia. En humanos. Dolly. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: La oveja Dolly. BIOGRAFÍA: IAN WILMENT: Nacido el 7 de julio de 1944 , científico británico . KEITH CAMPBELL: 23 Mayo 1954 – 5 de Octubre del 2012 Biólogo. OBJETIVO: Determinar las bondades de la clonación. TIPO DE INVESTIGACIÓN: Experimental...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode referencia Proceso selección/cancelación Condensación Síntesis ¿Quién fue la oveja Dolly? Por Guillermo Espíndola Bautista La oveja Dolly fue el primer ser vivo clonado, es decir, que no es resultado de una fertilización natural. La clonación se realizó a partir de la reubicación del contenido genético (ADN) tomado de la ubre de la que ha sido denominada “su madre”, el cual fue implantado en un óvulo de otra oveja (huésped), al que le fue extirpado el ADN. Por medio de impulsos eléctricos se...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 pagina Oliendo a Oveja Intro: Las ovejas son lindas, para verlas de lejos, pero cuando te acercas a ellas hieden. Su sudor es intenso por la cantidad de lana que las cubre. Sin saberlo, Dios estaba enseñando la realidad de la obra pastoral. Nuestras ovejas huelen a problemas a necesidades, a luchas, a pecado…….cuando por tu ministerio logres que cambien de olor, ya habrá nuevas ovejas esperándote, con fragancia aun mas putrefactas, que requieran de tu amor, tu cariño y tu dedicación. Es la vida...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo11 –PECUARIA– A. La hacienda “La Oveja Negra, S. A.”, ubicada en Raxruja Alta Verapaz, presentó su balance al 31 de diciembre 2009, para que usted registre sus operaciones contables para el año 2010. La hacienda vende ganado Brahman y Cebú para engorde. Éste año producirá Lácteos y Lana Virgen de Exportación. |Equipo para Trasquilado y Clasificación de Lana | Q 80,000.00 | |Ovejas (200 animales, valor de ganado común...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOveja Dolly La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamíferoclonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbel. El 23 de febrero de 1997, la noticia del nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, ocupó las portadas de medios de comunicación de todo el mundo. En realidad había nacido el 5 de julio de 1996, pero no saltó a...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ovejas Karakul son una raza de usos múltiples, son lecheras, su carne es muy apreciada, da una piel muy conocida y valiosa y por último, la utilización de su lana. Karakul pieles[editar · editar código] Muy jóvenes o incluso del feto, los corderos Karakul son apreciados por las pieles, las pieles de los recién nacidos se llaman astracán, los corderos recién nacidos tienen un pelo muy rizado y brillante, las mejores pieles son de los corderos de tres días de edad, de colores oscuros dominantes...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocer la existencia de la oveja Dolly, el primer mamífero clónico desarrollado en un laboratorio, que en ese momento constaba ya con siete meses de edad. Era la primera vez que se conseguía con éxito la copia genéticamente idéntica de un mamífero adulto. La clonación fue obra del biólogo escocés Ian Wilmut y un equipo de científicos del instituto Roslin de Edimburgo(Escocia), finalmente por una compañía farmacéutica productora de medicamentos a partir de la leche de oveja El experimento...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVizcaya y zonas montañosas de Cantabria y Asturias. El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España la incluye en el grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción Es una oveja extendida por el norte de España: Pais Vasco, Cantabria y Asturias, fuerte, rústica y muy adaptada a las zonas montañosas húmedas. Es una oveja emparentada con otras razas de lana basta, como la latxa o la pasiega, adaptadas a los mismos habitats, aunque algo más grandes que estas dos razas DISTRIBUCIÓN RUBIA-Principalmente...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClonación de la oveja Dolly Dolly © The Roslin institute Puede que la oveja Dolly haya sido el clon más famoso del mundo, pero no el primero. La clonación crea una copia genéticamente idéntica de un animal o una planta. Se habían clonado muchos animales (incluyendo ranas, ratones y vacas) antes que Dolly. Las plantas se clonan con frecuencia (al sacar un esqueje se produce un clon de la planta original). Los gemelos idénticos humanos también son clones. Dolly fue el primer mamífero en...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA OVEJA DEL PESEBRE ESCENA 1: LA OVEJITA RELATA LA HISTORIA A SUS NIETOS OVEJITA: Pues aunque no lo crean, queridos nietos, yo estube en el pesebre la noche en que nacio el salvador. OVI: ¿Deberas abuelito? ¿Quieres contarnos como fue? OVITA: Si! Abuelito por favor… OVEJITA: Estabien, les contare como fue todo. . . sucedió hace muchos años. . . (Las ovejitas se ponen en semi círculo y entran los otros animalitos: Un burro. Una vaquita y un caballo) ESCENA 2 LA ANUNCIACION ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOveja Dolly Oveja Dolly Especie Oveja doméstica Raza Finn Dorset Sexo Hembra Nacimiento 5 de julio de 1996 Instituto Roslin, Edimburgo Muerte 14 de febrero de 2003 (6 años). Instituto Roslin, Edimburgo Conocido por Ser el primer mamífero clonado Propietario Instituto Roslin La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut, Keith Campbell...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOVEJA SUFFOLK [pic] Gerardo Gómez Mateos de Tejada 553263 Origen Esta raza toma su nombre del condado Suffolk; aunque se desarrolló en los condados de Suffolk, Essex y Norfolk en el sudeste de Inglaterra. Se originó por cruzamiento de carneros caras negras Southdown (mejoradas por el criador Ellman) sobre antiguas ovejas nativas denominadas Old Norfolk Horn, las que fueron descritas como: salvajes, muy rústicas, activas, erguidas, de cara negra...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompacto, de cuello y patas cortas, impresión que se ve reforzada debido a su lana larga, fina y rizada. La lana es de mejor calidad en aquellos animales criados en ambientes soleados y algo arenosos. El color del manto es blanco, sin manchas. Las ovejas merino han sido la fuente de producción de algunas variedades importantes como rambouillet, negretti, merino argentina, vermont, delainee y merino australiana. Sub-raza merino argentino Es la fusión de varios tipos de merino como el español, el...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA OVEJA NEGRA Érase un país donde todos eran ladrones. Por la noche cada uno de los habitantes salía con una ganzúa y una linterna sorda para ir a saquear la casa de un vecino. Al regresar al alba el vecino encontraba su casa desvalijada. Pero no había problema, todos vivían en concordia y sin daño, porque uno robaba al otro y este a otro y así sucesivamente, hasta llegar al último que robaba al primero. En aquel país el comercio solo se practicaba en forma de embrollo, tanto por parte...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOveja Dolly Los restos disecados de Dolly están expuestos en el Museo Real de Escocia. La oveja Dolly (5 de julio de 1996 – 14 de febrero de 2003) fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el23 de febrero de 1997.1 La historia de Dolly Fue en realidad una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6 clases de enemigo del dios ¿Qué es las fieras? Al no tener pastor, se dispersaron y fueron pasto de las fieras salvajes. Mis ovejas se dispersaron y vagaron sin rumbo por montes y altos cerros; mis ovejas se dispersaron por toda la tierra, sin que nadie las buscase siguiendo su rastro. Señor–. Mis ovejas fueron presas, mis ovejas fueron pasto de las fieras salvajes, por falta de pastor; porque mis pastores no cuidaban mi rebaño, los pastores se apacentaban a sí mismos y mi rebaño no lo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOveja Dolly En febrero de 1997 se dio a conocer la existencia de la oveja Dolly, el primer mamífero clónico desarrollado en un laboratorio, que en ese momento constaba ya con siete meses de edad. Era la primera vez que se conseguía con éxito la copia genéticamente idéntica de un mamífero adulto. La clonación fue obra del biólogo escocés Ian Wilmut y un equipo de científicos del instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), finalmente por una compañía farmacéutica productora de medicamentos...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara Reflexionar: ¿Qué tipo de oveja eres? Las que se adelantan: A esta ovejas, el pastor les pone una piedra amarrada a la pata izquierda trasera, para hacer su caminar más lento, hasta que aprendan a caminar al paso del rebaño del rebaño y el pastor. Es una especie de freno. Hay muchos cristianos, que se adelantan a los planes del Señor, y en alguna forma, tienen que ser frenados por Él. Las retrasadas: A estas, el pastor les da un leve golpecito en la cabeza, o las amarras de otra que...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo En un humilde ranchito alejado del pueblo viven un astuto ratón, tres ovejas hambrientas y un viejo gallo tacaño. (Paisaje invernal mexicano con lejanos arboles la cúpula de una iglesia y unos volcanes) Al gallo se le oía decir: cof, cof.. ya no estoy para estos trotes, las madrugadas de invierno cada vez son más frías y mi ronco pecho ya no es el mismo de antes. Muy tristes las ovejas contemplan las colinas donde solían pastar. Donde solo se alcanza a ver lo blanco de la nieve. En el granero...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oveja negra. 1.- ¿Quién es el enunciador? Augusto Monterroso 2.- ¿A que destinatario crees que va dirigido? Como es una fabula puede ser dirigido para cualquier persona de cualquier edad, pero la moraleja que tiene puede no ser comprendida por todos, por lo que tendrá mas significado para adolescentes y adultos. 3.- ¿Quiénes son los protagonistas? Ovejas negras 4.- ¿Quiénes son los antagonistas? Rebaño blanco 5.- Caracteriza física y humanamente a los protagonistas Ovejas negras: Son...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA OVEJA DOLLY EL PRIMER ANIMAL CLONADO DE LA HISTORIA VIVIAN DAYANNA CALVERA CORONADO LIC. ELIZABETH PARRA INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR SEDE LIBERTADORES ARAUCA-ARAUCA 23-ABRIL-2014 LA OVEJA DOLLY EL PRIMER ANIMAL CLONADO DE LA HISTORIA VIVIAN DAYANNA CALVERA CORONADO INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR SEDE LIBERTADORES ARAUCA-ARAUCA 23-ABRIL-2014 LA OVEJA DOLLY EL PRIMER ANIMAL CLONADO DE LA HISTORIA Dolly nació...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRIANZA DE OVEJAS INTRODUCCIÓN La cría de ovinos de pelo que realizan los pequeños productores tiene el propósito de diversificar sus sistemas de producción y mejorar sus ingresos económicos. La cría tradicional de ovinos de pelo en la zona tropical es a campo libre; consecuentemente la producción no es eficiente ni rentable ya que no realizan un manejo adecuado en alimentación y sanidad de su rebaño. Para mejorar la producción de ovinos de pelo a nivel de pequeño productor, es necesario tener...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA OVEJA CARNERO (Del lat. [agnus] carnarĭus, [cordero] de carne). Mamífero rumiante, que alcanza de siete a ocho decímetros de altura hasta la cruz, con frente convexa, cuernos huecos, angulosos, arrugados transversalmente y arrollados en espiral, y lana espesa, blanca, negra o rojiza. OVEJA (Del lat. ovicŭla). Hembra del carnero. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Clase: Mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClaudia Ballester Pizarro 1º Veterinaria LA OVEJA MAELLANA * Introducción Empezaré hablando de la especie ovina , daré algunos detalles del ovino mundialmente y luego en España y por último en Aragón, donde se encuentra la raza Maellana. Historia La raza toma su nombre de su cuna, el municipio de Maella, situado en la provincia de Zaragoza, donde tradicionalmente se ha explotado. Durante muchos años la oveja Maellana ha sido considerada una variedad o ecotipo de la Rasa Aragonesa...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUTILIZACION DE LA FUENTES DE ALIMENTACION DEL OVEJO Es un procedimiento ordenado que se basa en cuatro principios básicos para asegurar una buena práctica de alimentación para un grupo de ovejas, por supuesto acorde a sus necesidades nutritivas, para aprovechar su potencial genético para producir corderos al destete. Para lograr este objetivo debe hacerse un plan de alimentación que suministre la cantidad de alimento sólido y nutrimentos que una oveja necesita para nutrirse bien. Aquí se entenderá...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo contar ovejas Autora: Laisha Paola Rodas Ley Nuestro cuerpo realiza diversas acciones por el día que podrían agotarnos demasiado viéndonos en la imperiosa necesidad de dormir a tal grado que desearíamos no despertar jamás. Sin embargo actualmente el trabajo u otros deberes de la vida cotidiana se presentan como impedimento a un buen descanso y por lo tanto no se cumplen las horas adecuadas para cumplir un correcto sueño reparador. Dormir es tan importante como alimentarse o beber agua, ya...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComportamiento productivo de ovejas Pelibuey En el presente trabajo se presentan los resultados de diversas evaluaciones productivas de ovejas Pelibuey manejadas bajo condiciones intensivas en el trópico seco Rafael Macedo Barragán |La raza Pelibuey constituye la base productiva de la |[pic] | |ganadería ovina en las zonas tropicales del país. | | |Diversos estudios han constatado las...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRUMINOTOMÍA en la OVEJA COMIENZO de la INTERVENCIÓN. (** Es conveniente suprimir la dieta 24 horas antes de la intervención.) Material Quirurgico: 1. Paños de campo. 2. Cangrejos. 3. Bisturí. 4. Tijeras. 5. Pinzas Hemostáticas. 6. Pinzas de Rumen. 7. Porta-agujas. 8. Suturas. 9. Gasas estériles. Técnica Quirúrgica: Aproximadamente 3-4 cms bajo...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohaces en el mes para poder comprar tus porritos y disfrutarlos con tranquilidad, de vez en cuando, tengo visitas, todas son de mi circulo, conversamos cosas de la vida, quemando porro, y tomándose su bebida para sed, y al sobre!!! Publicado por la oveja negra del blog en 23:56 No hay comentarios: Etiquetas: cosas variadas. como comenze en esto. recuerdo que un dia sabado despues de mi cumpleaños comenzo todo, era cerca de la media noche cuando estabamos compartiendo con mi polola de ese entonces...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍtalo Calvino LA OVEJA NEGRA (Cuento corto) Erase un país donde todos eran ladrones. Por la noche cada uno de los habitantes salía con una ganzúa y una linterna para ir a saquear la casa de un vecino. Al regresar al alba, cargado, encontraba su casa desvalijada. Y todos vivían en concordia y sin daño, porque uno robaba al otro y éste a otro y así sucesivamente, hasta llegar al último que robaba al primero. En aquel país el comercio solo se practicaba en forma de embrollo, tanto por parte del...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos diarios como instrumento de análisis del pensamiento del profesorado El sentido básico del diario en el contexto de este trabajo es el de convertirse en un espacio narrativo de los pensamientos del profesorado. El diario como documento y elaboración del pasamiento de los profesores En el diario el profesor expone, explica, interpreta su acción diaria en la clase o fuera de ella. Yinger y Clark (1985) lo han utilizado como instrumento para explorar las actividades de planificación de...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias narrativas en El diario de Adán y Eva de Mark Twain Cuando un autor decide escribir una historia de ficción, le surgen, entre otros, dos problemas clave que necesita resolver: qué forma va a usar para narrar la historia (género, estructura) y quién va a ordenar eso que está para contarse (narrador). Sabemos que un texto narrativo es aquel en el que un narrador cuenta una historia que le pasa a alguien y que despierta cierto interés en el interlocutor. El narrador es el que organiza...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer avance diario (Diario personal- El diario como archivo de experiencias y método para documentar vivencias) Estudiante: Diego Peña Silva Presentación diario Mi diario, tratare que sea lo más espontaneo posible, aunque siempre me ayudare de notas tomadas en clase para redactarlo, así seré mucho más preciso en lo que reflexione y no tendré que forzar tanto las narrativas y las imágenes que evoquen mi mente. Creo que tendrá una línea bastante cercana al sentimentalismo, ya que suelo...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo