Diferencia Entre Compuestos Polares Y Apolares ensayos y trabajos de investigación

Informe solubilidad y conductividad de compuestos polares apolares e iónicos

Colegio Palmarés Electivo de Química Miss Rosa López Solubilidad y conductividad a través de compuestos con distintas polaridades. Integrantes: Nicole Guerra Thayric Vega Introducción. En nuestra vida diaria vivimos rodeados de compuestos y de soluciones químicas que son parte de nuestro día a día. Pero estas soluciones no pueden formarse solas, puesto que también tienen que cumplirse requisitos para que la disolución sea viable. La solubilidad es la máxima...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moléculas Polares y Apolares

Moléculas apolares Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales, produciéndose así la anulación de dichas fuerzas. Un ejemplo de una molécula apolar es la molécula de Oxígeno (O2). En esta molécula cada átomo de Oxígeno atrae a los electrones compartidos hacia sí mismo con una misma intensidad pero en...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polaridad de los compuestos organicos

temperaturas y en medios gaseosos o en soluciones apolares, así mismo se ve favorecido por la presencia de catalizadores como los peróxidos o la luz. También llamados radicales libres, son entidades químicas electrónicamente neutras, pero en las que el átomo de carbono trivalente tiene un electrón no compartido. Un radical libre se caracteriza por poseer un electrón libre y procede, generalmente, de la ruptura homolítica de un enlace covalente de un compuesto orgánico. Su formación requiere una aportación...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simetria y polaridad en los compuestos organicos

la simetría molecular puede estudiarse, la teoría de grupos es el principal. Existen muchas técnicas para establecer empíricamente la simetría molecular, incluyendo la cristalografía de rayos X y varias formas de espectroscopia. La polaridad química o sólo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuestos polares y no polares.

Valeria Martínez Villavazo grupo: 3 1. Hacer un listado de al menos 15 COMPUESTOS considerados como POLARES y 15 considerados como NO POLARES (ordenar el listado de acuerdo a su polaridad). Polares No polares 1.- HF | O2 | 2.- CH3-Cl | CH3-CH3 | 3.- H2 0 | CO2 | 4.- CH3-OH | C6 H6 | 5.- C2 H5-OH | N2 | 6.- CH2 Cl2 | Ar | 7.- NH3 | H2 | 8.- HCl | Cl2 | 9.- CHCl3 | He | 10.- HBr | CCL4 | 11.- 1,2-C6...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polaridad y simetria de los compuestos organicos

corresponden a las interacciones entre moléculas con enlaces covalentes apolares debido a fenómenos de polarización temporal. Le fue asignada esta denominación en honor al científico neerlandés Johannes Diderik van der Waals. Existen varios tipos básicos de interacciones de van der Waals, ejemplo de estas son: • Fuerzas de orientación o de Keeson (dipolo-dipolo): Este tipo de interacción aparece solamente entre moléculas polares. Además, son proporcionales a los valores de los momentos dipolares...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS

pero insolubles en agua, las soluciones acuosas de la mayoría de ellas son malas conductoras de la corriente eléctrica. Esta práctica se hizo con el fin de diferenciar compuestos orgánicos de los inorgánicos; comprobando así que algunos son solubles e insolubles. (1) 2. OBJETIVO GENERAL Establecer diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos, como lo son la solubilidad, la temperatura de fusión, la temperatura de ebullición y la conductividad eléctrica. (1) 3. MATERIALES 1 Aro metálico...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Compuestos Organicos e inOrganicos

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS. A lo largo de los años el hombre se ha relacionado con diversas sustancias… algunos compuestos naturales que provienen de los elementos vivos y los inorgánicos que proceden de los elementos no vivos, los científicos decidieron dan una clasificación racional a partir de sus características. En esta primera actividad titulada DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INOGNICOS se tiene como objetivo principal saber cuáles son los compuestos orgánicos...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS

DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS Cristian Alejandro Álvarez 1 , Cristian Andrés Parra 2 Resumen – Esta práctica de laboratorio se llevó a cabo en la Universidad de la Amazonia de Florencia- Caquetá en el laboratorio 7101. En este trabajo pudimos observar las diferencias que presentan los compuestos orgánicos e inorgánicos entre ellos y la reacción que tienen estos a diferentes tipos de procedimientos como lo son solubilidad, punto de ebullición, formación de carbono, estabilidad...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre los compuestos organicos e inorganicos

Diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos Diferencia La línea que divide las moléculas orgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con enlaces de hidrógeno, y los compuestos inorgánicos, no. Así el ácido carbónico es inorgánico, mientras que el ácido fórmico, el primer ácido graso, es orgánico. El anhídrido carbónico y el monóxido de carbono, son compuestos inorgánicos. Por...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Compuestos Organicos E Inorganicos:

1. DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS: Compuestos Organicos: * Esta formado principalmente por : C, H, O, N * El numero de compuestos orgánicos excede considerablemente al número de compuestos inorgánicos . * Entre los compuestos orgánicos prevalece el enlace covalente. * Los compuestos organicos son generalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad. * Los compuestos orgánicos son sensibles al calor, es decir, se descomponen fácilmente. * Los cuerpos...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre compuestos organicos e inorganicos

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. ...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre compuestos , organicos e inorganicos

Materia: Tema:” Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos” Maestro: Fecha: INDICE Objetivo……………………………………………………..3 Introducción………………………………………………..3 Materiales y reactivos…………………………………3 Procedimiento……………………………………………..4 Bibliografía…………………………………………………..4 Objetivos: · Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. · Identificar algunos compuestos dados como orgánicos...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre compuestos organicos e inorganicos

COMPUESTOS INORGANICOS Son todos los demás, e incluye unos cuantos que contienen carbono, como los carbonatos, bicarbonatos, cianuros y óxidos de carbono COMPUESTOS ORGANICO E INORGANICOS  Las diferencias principales entre los compuestos orgánicos e inorgánicos, se deben a variaciones en su composición, el tipo de enlace y las polaridades moleculares DIFERENCIAS  Todos los compuestos orgánicos  los utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. Fundidos...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre compuestos orgánicos e inorganicos

P1:Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos Preparatoria #5. Universidad de Guadalajara. Profesor: Francisco Estrada Ayala 3*A turno vespertino. Los iones, tanto monoatómicos como poli atómicos, tienden a unirse con otros iones de signo contrario mediante fuerzas eléctricas de atracción. Esta unión entre iones recibe el nombre de enlace iónico. Los iones se unen y forman extensas redes en las que se alternan los iones de un determinado signo con los de signo contrario, de manera que...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

PRACTICA No. 9 DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS REPORTE PREVIO. Objetivo: Diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, a partir de la interpretación de datos obtenidos mediante una serie de experimentos relacionados con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Competencia: Interpreta datos obtenidos de la experimentación, para establecer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Hipótesis: Existen diferencias significativas...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

ORGÁNICA Tema: Diferencias de los compuestos orgánicos e inorgánicos de acuerdo con sus propiedades Andrea Chaspuengal Morales Sexto semestre “A” ABRIL – SEPTIEMBRE, 2015 Introducción Es importante realizar la investigación de las diferencias y semejanzas entre compuestos inorgánicos y orgánicos porque de esta manera se podrán identificar en que propiedades les hacen diferentes unas de otras y cuales son semejantes. Si se toma en cuenta desde las palabras compuestos orgánicos e inorgánicos...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos

ESCUELA PREPARATORIA No. 1 DIURNA DEL ESTADO Ciencias II Química Reporte de práctica Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Eduardo Aguilar Santiago #1 3° “B” 28/01/2014 1 ÍNDICE Introducción Materiales Desarrollo Conclusiones Bibliografía Paginas 3 4 5 8 9 2 Introducción. La química como ciencia es capaz de dar respuesta a muchas incógnitas de la vida cotidiana dando...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

polaridad

La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares, etc. El compuesto 'NaCl' (sal común) es muy buen ejemplo de una molécula polar, y por eso puede disociar con el agua, el cual a la vez es sumamente polar. En general...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos inorgánicos, formados principalmente por enlaces iónicos, son altamente resistentes al calor, por lo que tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos, en los cuales predomina el enlace covalente, requieren menos energía calorífica para fundirse o descomponerse. De esta propiedad también se explica por qué los compuestos orgánicos se disuelven en solventes no polares, en cambio los inorgánicos...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polaridad

sustancias polares tienen interacciones DIPOLO-DIPOLO, porque en ellas se forman dipolos permanentes. ¿Como justificarían esto para un ión si están asumiendo que es polar? Es un contrasentido. Espero que haya quedado claro. ------------------------------------------------- Pablo De Villeros Jóvenes, particularmente Adolfo Esquivia. El que una sustancia tenga una carga neta negativa o positiva no indica que sea polar. Ese es un error reiterativo que deben erradicar. La palabra POLARIDAD indica "formación...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

POTOSÍ – BOLIVIA DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS 1.INTRODUCCIÓN: Se puede definir Compuesto orgánico o molécula orgánica a la sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono- carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). Las moléculas orgánicas...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre elementos, compuestos y mezclas

Practica: Diferencia entre elementos, compuestos y mezclas Objetivos • Determinar las características de algunas Mezclas, Compuestos y Elementos • Mediante experimentos sencillos, comprender y analizar las diferencias entre elementos, compuestos y mezclas. • Comprender las diferencias entre mezclas, elementos y compuestos Introducción Todo en el universo está compuesto por materia. La materia está clasificada en mezclas y sustancias puras. Diaria mente nos encontramos con elementos...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Elemento, Compuesto y Mezcla

Diferencias entre elemento, compuesto y mezcla El elemento es la materia descompuesta en lo mas sencillo posible. Los compuestos: Compuesto químico, sustancia formada por dos o más elementos que se combinan en proporción invariable. El agua, formada por hidrógeno y oxígeno, y la sal, formada por cloro y sodio, son ejemplos de compuestos químicos comunes. Tanto los elementos como los compuestos son sustancias puras. *Características de los compuestos: -Las partes que lo forman no pierden...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Una Mezcla Y Un Compuesto

INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA (111) DIFERENCIA ENTRE UNA MEZCLA Y UN COMPUESTO OBJETIVOS Diferenciar entre una mezcla y elemento mediante la observación de algunas de sus características. PARTE EXPERIMENTAL A. ESTUDIO DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS. PROPIEDAD | HIERRO | AZUFRE | Color | Plomo | Amarillo Pardo | Olor | Inodoro | Fétido | Solubilidad en agua | Insoluble | Insoluble | Reacción con ácido clorhídrico | Reactivo | No Reactivo | Prueba con el imán...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos” Objetivo: -Diferenciar algunas propiedades físicas y químicas de las sustancias orgánicas. -A través de experimentos sencillos y observando los cambios cualitativos en ellos verificar algunas diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. Investigación previa: Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos: |Propiedades ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carbono En Diferentes Compuestos Organicos

Diferencias entre carbono y carbón El carbón está compuesto en su mayoría de carbono, el carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años). El carbón (del latín carbo -ōnis, "carbón") fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.

Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Te has puesto a pensar que en nuestro alrededor existe una gran cantidad de sustancias que utilizamos en forma cotidiana y que no sabemos si se trata de compuestos orgánicos o inorgánicos. La práctica que estás a punto de realizar te ayudará a identificarlos con facilidad. Para empezar es necesario que cuentes con el siguiente material: H2O Agua (puede ser de la llave o potable) CH3-CH2-OH Alcohol etílico (lo puedes conseguir...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Compuestos Organicos E Inorganicos

Ángeles Rodríguez Lobato. PRACTICA: “Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos” 2012 FUNDAMENTO. Se identificaran las características de los compuestos inorgánicos e inorgánicos diferenciando cada compuesto para su clasificación. GENERALIDADES. Investigar qué tipo de compuestos orgánicos e inorgánicos tiene en común en la industria alimentaria (productos enlatados). Orgánicos: Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos constituidos...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Compuestos Y Elementos Químicos

COLEGIO JOSE ARRIETA Nº 712 LA REINA Módulo de aprendizaje 7° año básico “Diferencias y semejanzas entre elementos y compuestos” Se representan con Se escriben con Existen en la naturaleza formando parte de Estudia el mapa...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sustancias polares y no polares

iónicas, covalentes y covalentes polares, con respecto a la solubilidad. 2. Determinar la conductividad de sustancias iónicas diferentes. 3. Hacer un gráfico de la tendencia de la conductividad eléctrica en función de la concentración para una solución iónica . Fundamento teórico Las sustancias según su conductividad eléctrica las podemos clasificar de dos formas: Conductivas (Sustancias iónicas y polares) y No conductivas (Apolares). Las sustancias polares son aquellas en las que los...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluibilidad del los diferentes compuestos de cu

A)Solubilidad de distintos compuestos de Cu (II): Tabla 1. Solubilidad de distintos compuestos de Cu (II) Cuestionario: 1. Considerando que todas las reacciones son de doble sustitución, escribir las fórmulas y los nombres de 1, 2, 3 y 4. 1 Cu CO3 Carbonato de Cobre II 3 Cu(OH) 2 Hidróxido de Cobre II 2 Cu2 [Fe(CN)6] Hexaferrocianuro de Cubre II 4 Cu S Sulfuro de Cobre II 2. Escribir, en la primera columna de la tabla 2, los equilibrios de solubilidad para cada uno de los precipitados...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica diferencias entre compuestos organicos e inorganicos

Introducción Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que se componen principalmente del elemento carbono e hidrógeno, pero también pueden estar constituidos por elementos como el oxígeno, azufre, halógenos y fósforo. Mientras que los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos de la tabla periódica que se enlazan. Los compuestos orgánicos son más abundantes que los inorgánicos, esto se debe a la facilidad con la que los átomos de carbono pueden unirse...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusiones de diferencias entre compuestos organicos e inorganicos

INFORME DE LABORATORIO “diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos” PRESENTADO POR: LUIS GUALE REDONDO ALEX BLANCO CABRALES ENRIQUE SOTO IGUARÁN UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL RIOHACHA, LA GUAJIRA SEGUNDO SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO “SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MESCLA” EL SIGUIENTE INFORME ES PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA AL DOCENTE CARLOS DORIA...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como Diferencias Un Compuesto Organico De Uno Inorganico

INTRODUCCIÓN Aquí podremos ver como son los compuestos orgánicos e inorgánicos, sus propiedades y características, así como saber cómo diferenciar uno de otro. Y le mostramos un experimento que nos da una muestra unas de las características mas importantes de cada uno de ellos. ¿COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS? Compuestos orgánicos Un compuesto orgánico era aquél que provenía de los organismos vivos Hoy día se dice que una sustancia es orgánica si su composición química básica es de...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polaridad de moleculas

 Polaridad de moléculas La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares, etc. El compuesto 'NaCl' (sal común) si bien no es un compuesto molecular sino que es una red iónica, podría usarse...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polaridad De Las Moleculas

1.1.5 Polaridad de las moléculas La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas intermoleculares, etc. Una molécula polar puede ser NaCl que es muy polar y puede disociar con agua que a la vez es sumamente polar. Al formarse una molécula de modo enlace iónico el par de electrones tiende a desplazarse...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polaridad

POLARIDAD QUÍMICA La polaridad química o sólo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la desigualdad de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad se relaciona con otras propiedades químicas y físicas como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas intermoleculares, etc. Al formarse una molécula de forma covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor carga nuclear (más número de protones). Esto origina una densidad...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuesto covalente y compuesto ionico

presencia de compuestos amino, derivados por ejemplo de proteínas, tiene lugar el complejo sistema de reacciones de Maillard, que genera colores, olores y sabores generalmente apetecibles, y también pequeñas cantidades de compuestos indeseables. Propiedades de compuestos covalentes: Puntos de fusión y ebullición bajos Los compuestos covalentes apolares(puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes polares Conductividad parcial sólo en compuestos polares ENLACE...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre interes simple e interes compuesto

designaremos con la letra C. Ej. U$S 10.000, $ 100.000, etc. Tiempo: Es el tiempo durante el cual depositamos o nos prestan el Capital C. Lo designaremos con la letra T. Ej. 3 meses, un año, etc. Tasa de Interés: Se puede expresar de dos maneras diferentes a) Como la cantidad de dinero que producen 100 unidades de la moneda correspondiente durante un determinado tiempo T. En este caso también suele llamarse tanto por ciento, lo designaremos con la letra R. Ej. 5% anual, 2% trimestral, 1,5 % mensual...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polaridad

La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas intermoleculares. Una molécula polar puede ser NaCl que es muy polar y puede disociar con agua que a la vez es sumamente polar. LA POLARIDAD ES UNA CARACTERISTICA MUY IMPORTANTE YA QUE PUEDE AYUDARNOS A RECONOCER MOLECULAS (POR EJEMPLO A DIFERENCIAR...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Act2 UC1 Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos

Act2 UC1 Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos Objetivo: Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos inorgánicos, formados principalmente por enlaces iónicos, son altamente resistentes al calor, por lo que tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos, en los cuales predomina el enlace covalente, requieren...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los compuestos ionicos

Los compuestos iónicos en solución o en estado fundido pueden conducir la corriente eléctrica en forma importante, y este comportamiento es débil en los compuestos covalentes polares o no se presentará si el compuesto es covalente no polar. Propiedades de los compuestos iónicos Los compuestos iónicos presentan las siguientes propiedades: - Son duros, ya que el enlace iónico es un enlace fuerte. - Son frágiles, pues si se aplica una fuerza sobre ellos se deslocaliza la estructura cristalina. ...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Conductores

Compuestos conductores I. Introducción Los materiales conductores son aquellos materiales cuya resistencia al paso de la corriente es muy baja, recordemos que un buen aislante presenta una resistencia de hasta 1024 veces mayor que un buen conductor. En general podemos denominar material conductor a cualquier sustancia o material que sometido a una diferencia de potencial eléctrico proporciona un paso continuo de corriente eléctrica. En general todas las sustancias en estado sólido o...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comparaciones entere los compuestos

la polaridad de las moléculas. - La solubilidad es variable, siendo solubles en disolventes de polaridadsimilar. Los compuestos polares se disuelven en disolventes polares, los apolares en los disolventes apolares. Compuestos Covalentes - Puntos de fusión y ebullición bajos,pero mayores que los de los apolares. - Se encuentran principalmente en estado gaseoso o líquido aunque también pued COMPARACION ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IONICOS Y LOS COMPUESTOS COVALENTES Compuestos Iónicos...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compuestos covalentes e ionicos

capa de energía. La segunda es que propiedades tienen los compuestos moleculares e iónicos. Las propiedades de los enlaces covalentes son: 1) Muchos tienen una insolubilidad en compuestos polares. 2) Son gases, líquidos o solidos de bajo punto de fusión (400°C). 2) Muchos son solubles en disolventes polares como el agua. 3) Casi todos son insolubles en disolventes no polares (como hexano y tetracloruro de carbono). 4) Los compuestos fundidos son buenos conductores de la electricidad porque tiene...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades De Los Compuestos Organicos

PROPIEDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS • Aspectos teóricos: Se creía por los compuestos orgánicos se producen solo en los seres vivos producto de la fuerza vital. En el año 1828 el químico alemán Friedrich Wöhler produjo el primer compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico llamado cianato de amonio el cual podía convertirse en urea. - Características: 1. Todos poseen carbono en su estructura y la gran mayoría átomos de hidrogeno y otros bioelementos como nitrógeno...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

: Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos.

REPORTE DE LABORATORIO | | |EXPERIENCIA: Propiedades Físicas de los compuestos orgánicos. | |Reactivos: Agua, hexano, ciclohexanol, etanol, éter dietílico, naftaleno, |Equipo y materiales: | |glicerol, 1-butanol...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuesto Ionicos y Covalentes

Compuestos Iónicos Cuando hablamos de propiedades de un compuesto, principalmente nos referimos a: estado de agregación a temperatura ambiente (puntos de fusión y de ebullición), conductividad eléctrica, dureza y solubilidad en disolventes polares y apolares. Varias de estas propiedades dependen de la fuerza del enlace químico implicado. En el caso del enlace iónico, los iones se hallan unidos fuertemente entre sí, porque las atracciones electrostáticas entre iones de signo opuesto, son intensas...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos iónicos

 Características de los compuestos iónicos. De forma general, las propiedades de los compuestos iónicos son: Sólidos a temperatura ambiente. Las fuerzas que mantienen unidos los iones son fuertes, y por este motivo a temperatura ambiente el compuesto se halla en estado sólido. Forman redes cristalinas altamente ordenadas. Los aniones y cationes tienen posiciones definidas en el espacio, en función del tipo de red cristalina. Puntos de fusión y ebullición elevados. Debido a que, como hemos dicho...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moleculas polares

La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma (consultar también dipolo eléctrico). Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares, etc. La molécula NaCl es muy buen ejemplo de una molécula polar, y por eso puede disociar con el agua, el cual a la vez es sumamente polar. En general, semejante disuelve...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS copia

COMPUESTO Definición (ya está) PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS Los compuestos tienen diferentes propiedades físicas y químicas que las de sus elementos constituyentes. Éste es uno de los criterios principales que sirven para distinguir un compuesto de una mezcla, son generalmente similares a las propiedades de sus constituyentes, o están relacionadas. Una mezcla tiene una composición variable, un compuesto tiene una composición fija. Una mezcla es una unión física de sustancias, un compuesto es una...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TIPO DE COMPUESTO

DE COMPUESTO PROPIEDADES APLICACIONES EJEMPLOS ALCANOS Los alcanos son excelentes combustibles y en presencia del oxígeno desprenden dióxido de carbono y agua. Son poco reactivos. Disolventes para sustancias poco polares como grasas, aceites y ceras. Gas de uso doméstico ALQUENOS/ALQUINOS Compuestos débilmente polares, su polaridad es ligeramente superior a la de los alcanos. También son más reactivos que los alcanos debido a su doble o triple en enlace. Se usa en la síntesis de diferentes productos orgánicos...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlace químico y polaridad de moleculas

ENLACE QUÍMICO Y POLARIDAD DE MOLECULAS CHEMICAL BOND AND MOLECULAR POLARITY RESUMEN Miscibilidad es la habilidad de dos o más sustancias líquidas para mezclarse entre sí y formar una o más fases. Cuando dos sustancias son insolubles, forman fases separadas cuando son mezcladas. Por medio de esta práctica de laboratorio se comprendió la relación de lo anterior con el concepto de polaridad en la molécula (es decir, una sustancia polar se disuelve en una polar y a su vez una no polar se disuelve...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Identificación de compuestos orgánicos

CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS PRÁCTICA N° 1: CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 3)Luis Angel morales Pacheco 4) COMPETENCIA: Verificación de las características de los compuestos orgánicos COMPETENCIA: Verificación de las características de los compuestos orgánicos Reconocimiento de los compuestos orgánicos. Visualización de las características más importantes de los compuestos orgánicos. Diseñar un protocolo de determinación del compuesto del carbono...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Físicas de Compuestos Iónicos y Covalentes

Los compuestos iónicos presentan las siguientes propiedades físicas: Son sólidos con elevados puntos de fusión. Son solubles en disolventes polares (agua). Sin embargo, presentan baja solubilidad en disolventes apolares. Fundidos y en disolución acuosa conducen la corriente electrica. Se obtienen a partir de elementos con distinta electronegatividad (metal y nometal) Los compuestos covalentes presentan las siguientes propiedades: Muchos compuestos covalententes son...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matraz de Destilación y Polaridad química

MATRAZ DE DESTILACIÓN: Cuando se trabaja con compuestos químicos en el laboratorio, a veces es necesario separar mezclas de diferentes líquidos. Debido a que muchas mezclas químicas son volátiles y pueden ser perjudiciales para los seres humanos en contacto, uno de los métodos más comúnmente utilizados es el de destilación, que se consigue a través del uso de un matraz de destilación. El matraz de destilación es un matraz de fondo redondo. El líquido a destilar debe llenar el matraz de destilación...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica para la diferencia entre mezla elemento y compuesto

reproductivas son gradualmente vertidas. El Musgo Acaulon, el Musgo de Espora Grande Ulota y el Musgo Pohlia están todos en la clase Brypsida y se pueden encontrar creciendo en ambientes húmedos en Norteamérica. Sphagnopsida: La clase Sphagnopsida está compuesta de musgos que crecen en los pantanos de turba y en las ciénagas. Debido a que los pantanos dependen de las precipitaciones y tienen un drenaje deficiente, ellos crean un entorno favorable para las plantas Sphagnum. Los turbales consisten generalmente...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compuestos organicos

de Química TRABAJO DE INVESTIGACION. Compuestos Orgánicos Cada compuesto tiene unas propiedades físicas y químicas definidas que le permiten diferenciarse de los demás. Tales propiedades son, en buena medida, reflejo de su composición elemental. Pero esto no significa que las propiedades de un compuesto sean la simple sumatoria de las propiedades de los elementos que le constituyen. Todos los compuestos orgánicos tienen carbono y la gran mayoría de ellos hidrógenos...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS