Teledetección La teledetección o percepción remota es una técnica que ha ido evolucionando aceleradamente durante las últimas décadas con el aparición de la tecnología satelital, sus orígenes se ubican con el inicio de las actividades aeronáuticas a principio de siglo XX para ir evolucionando con el desarrollo de las actividades espaciales. Hoy en día, las definiciones de teledetección se utilizan para describir las actividades que realizan los satélites, trasbordadores espaciales o determinado...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES A. Arozarena Villar 1 3. Teledetección y Sistemas de Tratamiento Digital de Imágenes Dentro del Sistema de Producción Cartográfica se estudia la teledetección como sistema de captura directa, en forma digital, de información a distancia. El tratamiento digital de imágenes digitales será la herramienta fundamental de explotación de dicha información, así como de la integración de los procesos de información y comunicación...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Escogí hablar de Fotogrametría, porque es parte fundamental de la carrera de Geomática, mientras recopilaba información, me apasioné mucho más porque encontré artículos interesantes acerca del buen trabajo que estamos haciendo en el tema. Podemos indicar que la Fotogrametría en nuestro medio es relativamente nuevo, pero a pesar de ello, “La fotogrametría en nuestro país es muy actualizada en cuanto a conocimiento y equipos, y que en Sudamérica estamos igual o más adelantados que...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Fotogrametría: Ciencia desarrollada para obtener medidas reales a partir de fotografías, tanto terrestres como aéreas, para realizar mapas topográficos, mediciones y otras aplicaciones geográficas. Normalmente se utilizan fotografías tomadas por una cámara especial situada en un avión o en un satélite. Las distorsiones de las fotografías se corrigen utilizando un aparato denominado restituidor fotogramétrico. Este proyector crea una imagen tridimensional al combinar fotografías superpuestas...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopodernos identificar mas en este campo para luego aplicarlo en un futuro. 1.2 Objetivos Específicos Conocer la historia y el porqué se crean estas plataformas Identificar y clasificar los diferentes tipos de sensores satelitales que se encuentran alrededor del planeta. Conocer las diferentes características de las imágenes satelitales. Determinar la importancia, usos y aplicaciones que obtenemos con estas imágenes Confrontar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los cursos...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 1. Introducción a la Teledetección Teledetección 2º Curso de IT en Topografía EPS Jaén Tema 1. Introducción 1. Conceptos 2. Bosquejo histórico 3. Ventajas de la Teledetección 4. Aplicaciones de la Teledetección Teledetección Curso 2007/08 Prof. Tomás Fernández 27/02/2008 2 Conceptos Tema 1. Introducción Definición ¾ Teledetección = Remote Sensing (sobre 1960) ¾ Otros vocablos: Sensores remotos, percepción remota, etc. ¾ Definición: Medida (mediante observación) de un conjunto de...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fotogrametría es un conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales se crean modelos en 3D a partir de imágenes en 2D, de las cuales se necesita una zona en común de 2 imágenes para poder obtener una visión estereoscópica (información tridimensional), o sea con dos puntos de vista. La fotogrametría más común es la aérea, la cual consiste en la utilización de imágenes que son tomadas desde un avión. Estas imágenes deben tener una zona común tanto longitudinal como transversalmente. ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa fotogrametría es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales de seres vivos a partir de imágenes fotográficas. Puede ser de corto o largo alcance. La palabra fotogrametría deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "photós", luz, y "gramma", trazado, dibujo), como algo listo, disponible (una foto), y "metrón", medir. Por lo que resulta que el concepto de fotogrametría es: "medir sobre fotos". Si trabajamos con una foto podemos obtener...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA E INSTRUMENTAL • Definición de Fotogrametría • Situación de la Fotogrametría • Origen histórico • Tipos de Fotogrametría • Fases de un Proyecto de Fotogrametría Aérea • Fuentes de datos fotogramétricos • Toma Fotográfica y Reconstrucción • Restitución Fotogramétrica • Aplicaciones de la fotogrametría. TRABAJOS DE CAMPO Y GABINETE DEFINICION DE FOTOGRAMETRIA Técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocartografía y teledetección 1. Que es teledetección y mencione dos sinónimos? Es el proceso con el cual podemos obtener audios, imágenes de un objeto a larga distancia. Detección remota, percepción remota. 2. Describa el origen de la teledetección? Las primeras fotografías fueron tomadas fueron tomadas en Francia en 1839, después se dieron las aplicaciones de mapeo fotográficos en 1840 y en 1858Gaspard ascendió sobre parís en un globo aerostático para poder mapear la ciudad. La teledetección en el mundo...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ESPACIALES DE TELEDETECCIÓN Tipos de sistemas Un sistema de teledetección tiene que estar compuesto por tres componentes básicos: foco energético, superficie terrestre y sensor. Los sensores remotos se pueden clasificar por el procedimiento de recibir la energía procedente del suelo i sus respectivas cubiertas. Los dividimos en sensores pasivos y activos. Los pasivos son sensores fotográficos, óptico-electrónicos y de antena. El sensor activo más conocido es el radar. Resolución...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES FOTOGRAMETRIA DIGITAL Es una tecnología basada en la medición sobre imágenes digitales, para conseguir geometrías,radiometría e información semántica de áreas u objetos en 2D y/o 3D.Es la restitución fotogramétrica digital DTM a partir de imágenes satelitales, Fotografías aéreas . Para la generación de ORTOIMAGENES, ya que la información gráfica de una Imagen georreferenciada, nos muestra todos los detalles planimétricos e innumerables referencias para la correcto y preciso posicionamiento...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgrimensura Asignatura: INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES Ciclo Lectivo 2013 CUESTIONARIO UNIDAD Nº II "TELEDETECCIÓN" 1) la teledetección es una técnica que utiliza de sensores para la adquisición de informaciones sobre objetos de fenómenos a distocia, es decir, sin que haya ningún tipo de contacto directo entre el sensor y los objetos. 2) los elementos que componen un sistema de teledetección son: banco u objeto: Es el elemento presente en la superficie terrestre al momento de adquirirse la...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn un principio la Sociedad Americana de Fotogrametría, definió a la Fotogrametría como: “la ciencia, arte y técnica de obtener una información fiable de los objetos y su entorno mediante el registro, medida e interpretación de imágenes” La Fotogrametría va de la mano con el avance de la ciencia, es por eso que de alguna manera, su historia comienza en el año 1839 con el descubrimiento de la fotografía Decimos esto, dado que el coronel francés Aimé Laussedat, del cuerpo de ingenieros del ejército...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción La teledetección se define como “la ciencia y el arte de obtener información de la superficie de la tierra sin entrar en contacto con ella. Esto se hace detectando y grabando la energía emitida o reflejada procesando, aplicando y analizando esa información”. El término "teledetección" es la adaptación al español de la expresión anglosajona remote sensing comenzada a utilizar durante la década de los sesenta para nombrar la nueva técnica de adquisición de información nacida con la puesta...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRíA La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del mismo; el levantamiento fotogramétrico es la aplicación de la fotogrametría a la Topografía. La fotogrametría no es una ciencia nueva, ya que los principios matemático en que se basa son conocimientos desde hace más de un siglo, sin embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más reciente. Las aplicaciones de la fotogrametría...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO 1. ¿Qué es la fotogrametría? Etimológicamente fotogrametría se deriva de las palabras griegas: photos=luz; gramma =dibujado o escrito y metrón= medir; es decir, medir gráficamente por medio de la luz Fotogrametría es el arte, la ciencia y tecnología de realizar mediciones e interpretaciones confiables de objetos físicos y su entorno por medio de imágenes fotográficas como otras, obtenidas de diversos patrones de energía electromagnética y otros fenómenos, para de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición Fotogrametría es definida como la ciencia o arte de realizar mediciones en base a fotografías a fin de determinar características métricas y geométricas de los objetos fotografiados, como por ejemplo; tamaño, forma y posición. Objetivos de la Fotogrametría El objetivo principal de la fotogrametría es la confección de mapas topográficos mediante el empleo de fotografías aéreas o terrestres y el análisis cuantitativo y cualitativo e la imagen. Sin embargo, la elaboración de mapas no...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teledetección PROGRAMA REGIONAL DE REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD Y DEGRADACION AMBIENTAL (PREVDA) Africa Flores Investigadora Científica SERVIR‐CATHALAC Africa.flores@cathalac.org Principios básicos Sistemas de Teledetección Sensor y plataforma que lo transporta Medio donde se propaga la radiación Tipos de Plataforma • Dónde se encuentra ubicado el sensor? • Según altura Orbitas Resoluciones • Resolución Espacial – Medida de la distancia angular...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS 27 5. APLICACIONES 30 BIBLIOGRAFÍA 2 La percepción remota INTRODUCCIÓN En el trascurso de la historia el hombre ha buscado la manera de realizar observaciones del territorio desde posiciones diferentes a la de su ubicación al nivel de la tierra. Para ello se ha apoyado en la creación de diversas plataformas; desde el globo hasta llegar a los satélites localizados alrededor de la tierra (en el espacio). Lo anterior no ha sido suficiente por...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORICO La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del mismo; el levantamiento fotogramétrico es la aplicación de la fotogrametría a la Topografía. La fotogrametría no es una ciencia nueva, ya que los principios matemáticos en que se basa son conocimientos desde hace más de un siglo, sin embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más recientes. Las aplicaciones de la fotogrametría, no son...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFotogrametría La fotogrametría es la técnica de obtener mediciones reales de un objeto por medio de la fotografía, tanto aérea como terrestre. Las fotografías se las realiza con una cámara métrica y mediante una operación denominada restitución se corrigen las distorsiones de estas. Fotogrametría analógica: Son los modelos matemáticos utilizados. Evidentemente, fue la primera parte de la fotogrametría en desarrollarse. Fotogrametría analítica: Se encarga de aplicar los modelos matemáticos a...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode cada punto y se suele expresar por medio de una función polinomica de grado impar. Refracción atmosférica: las correcciones por efecto de la refracción al curvarse un rayo perspectivo en el espacio como consecuencia de ir atravesando capas de diferente densidad, puede aplicarse en fotografías de escala pequeña. Esfericidad terrestre: al igual que en el caso anterior, existe un desplazamiento notable del punto imagen como consecuencia de las curvatura terrestre que tiene una influencia no despreciable...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA BÁSICA Nombre de materia: FOTOGRAMETRÍA I Clave de la materia: 304 Clave de la facultad: 08USU4053W Clave U.A.CH :08MSU0017H Clave CACEI: Nivel de plan de estudios: 4º Horas/Clases/Semana: 3.0 Hras totales / semestre:48 Hras/Práctica (y/o Laboratorio)/semana: Prácticas Complementarias: Trabajo extra-clase Horas / semanas: Carrera / tipo de materia: Ingeniería en Sistemas Topográficos /Obligatoria Fecha última de Revisión Curricular: 2003 Materia y clave de la...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ESCUELA DE TOPOGRAFÍA, CATASTRO Y GEODESIA FOTOGRAMETRÍA I REPORTE LABORATORIO 7 ADRIANA CHAVES ENRÍQUEZ 115650408 II SEMESTRE, 2014 INTRODUCCIÓN Fotogrametría es un conjunto de técnicas que, mediante una cámara fotográfica, permiten deducir una proyección cónica de la imagen, sus dimensiones y la ubicación de una zona. Gracias a los avances tecnológicos, la fotogrametría digital es la más utilizada por el momento. Permite realizar todos los procesos...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRÍA La Fotogrametría proviene de tres palabras griegas, photos que significa luz, gramma que significa dibujo y metron que significa medida, lo que en conjunto es medición grafica por medio de luces. Uno de sus objetivos principales es la recopilación de mapas topográficos basados en la información obtenida mediante fotografías aéreas e imágenes espaciales, que utilizan instrumentos ópticos análogos, analíticos y digitales. Dentro de las categorías de la fotogrametría se encuentra...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRIA DEFINICION.- La fotogrametría es la disciplina encargada de calcular las dimensiones y posiciones de los objetos en el espacio, a partir de medidas realizadas sobre fotografías. Como nos cuentan en Genciencia, según su etimología, la palabra fotogrametría significa la medida de lo escrito con luz. Tiene su lógica, ¿verdad? Trabajando con una fotografía se puede obtener información bidimensional. En fotogrametría se trabaja con dos fotos en las que existe una zona común. Del proceso...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo 4X, por lo reducido del campo visual y la posible observación del grano de las fotografías. Algunos estereoscopios de espejos permiten variar la distancia entre los espejos, de forma tal que permiten la observación de fotografías con cierta diferencia de escalas, o separándolos en forma uniforme, el uso de ampliaciones de fotografías de formato normal. Un accesorio especialmente útil para ser usado con este tipo de instrumentos, es la barra de paralaje ó estereomicrómetro que permite la medición...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIGITAL PROFESOR: OSCAR ZAPATA Grupo 02 TAREA #1 Fecha: 09/03/15 BRANDON ALEXIS LOPERA CHAVARRÍA LECTURA COMPLEMENTARIA: FOTOGRAMETRÍA La aplicación más conocida de la fotogrametría es la medición y compilación de información para mapas topográficos; usualmente con instrumentos ópticos, análogos, analíticos y digitales. Dirección de la fotogrametría: se encarga de capturar las entidades del terreno para confeccionar los mapas topográficos, ortofotomapas y datos que alimentan los SIG...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoal invento de la fotografía, dio inicio a una nueva era en el conocimiento de su medio ambiente. La fotogrametría es la ciencia de obtener mediciones precisas por medio de fotografías a fin de determinar características métricas y geométricas de los objetos fotografiados, para ello esta práctica se desarrolla con el fin de conocer y afianzar más sobre el eje temático que envuelve la fotogrametría, primeramente y como manera de introducción se busca obtener la visión tridimensional requerida para...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAREA 1° PARCIAL FOTOGRAMETRIA DIGITAL Alumno. Edwin Missael Salvador González Av. Dr. Manuel Nava No. 8 Zona Universitaría CP 78290 Teléfono: (444) 826 23 30 al 826 23 37 FOTOGRAMETRIA DIGITAL La palabra Fotogrametría se deriva etimológicamente de las siguientes palabras griegas: “photos” que significa luz, “gramma” que significa lo que está dibujado...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completográficamente por medio de la luz FOTOGRAMETRIA TERRESTRE.- Fotografías tomadas desde un punto de la superficie terrestre con eje horizontal. FOTOGRAMETRIA AEREA.- Fotografías tomadas desde el aire. PRINCIPIOS DE LA FOTOGRAMETRIA AEREA Agosto de 1839, la primera referencia aérea de la que se tiene constancia, realizada por ARAGO. 1903 Neubronner diseña y patenta una cámara de 70 gramos y un diámetro de chicle de 38 mm EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA FOTOGRAMETRIA Consiste en proyectar en forma...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.3 Etapas de la fotogrametría. El paso de la proyección central a la proyección ortogonal se puede realizar bien sea por la fotogrametría gráfica, prácticamente en desuso en nuestros días, o por la Estereofotogrametría, la cual es usada actualmente en la inmensa mayoría de los trabajos fotogramétricos. La fotogrametría gráfica, usando los principios de la geometría proyectiva, marcó el inicio de esta disciplina, ya que para la época era la única forma en que se podían restituir las fotografías...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRIA Olga Lucia Hernández Moyano Laura Vanessa Hernández Pérez UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2015 FOTOGRAMETRIA Olga Lucia Hernández Moyano Laura Vanessa Hernández Pérez Presentado a: Ing. Javier Humberto Cuervo Alvarez Monitor: Ivan Mayorga UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2015 MARCO TEÓRICO FOTOGRAMETRIA...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelacionado con el tema de fotogrametría. La Fotogrametría es una ciencia muy fascinante ayuda con muchas cosas a los seres humanos. El uso de esta técnica ha sido de gran provecho en muchas aéreas del planeta. Aunque al principio como la mayoría de las innovaciones tecnológicas estas fueron creadas al principio con fines bélicos, ahora es de gran ayuda a la rama de Ingeniería a la cual me estoy enfocando en mi carrera. 1.- Opinión de fotogrametría La fotogrametría es una ciencia que está basada...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Educación Pública –Picota Forestal Asignatura : Fotogrametría y fotointerpretación. Tema : Métodos de Fotointerpretación. Ciclo : IV Docente : Ing. Julio Ojanama Vásquez. Integrantes Paredes Mori, Paulo B. Guerra Saavedra, Lucas. Granda Neira, Jeyson. Armas Rengifo, Miguel Alex. Garcia Salas, Luis Alberto. Chujandama Salas, Luis Miquel. Paredes Fasanando, Enrique Escudero García, Candi K. Bustamante Rengifo, Patricia Castro Tello, Lenin Paredes Lozano,...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestere sketch, sketch master, estereoscopio de doble visión, estereoscopio de espejos y estereoscopio de bolsillo. Se dio un recorrido por el laboratorio de fotogrametría para conocer los aparatos que ahí se encuentran. El laboratorio de fotogrametría se divide en dos partes, en el área de sistemas de información geográficas y en fotogrametría. EQUIPOS DE LABORATORIO ESTEREOSIMPLEX.- funciona con dos fotografías en forma de diapositivas con un formato de 23x23, consta de una luz verde, podemos ver...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TELEDETECCIÓN Concepto de teledetección En la actualidad, podemos definir la teledetección, como “la ciencia y arte de obtener información acerca de la superficie de la Tierra sin entrar en contacto con ella. Esto se realiza detectando y grabando la energía emitida o reflejada y procesando, analizando y aplicando esa información”. Elementos de un proceso de teledetección El proceso de teledetección involucra una interacción entre la radiación incidente y los objetos de interés. Un ejemplo...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 TECNOLOGIAS EN SISTEMAS AEROPORTADOS 2 3 SPUTNIK 4 1. INTRODUCCION 5 Diferentes son las principales tecnologías utilizadas para la obtención de datos de la tierra o parte de ella 6 (como pueden ser nubes de puntos (x,y,z), imágenes, etc.) en sistemas aeroportados. En lo que atañe a la 7 fotogrametría podemos hablar de imágenes aéreas tomadas a partir de potentes cámaras instaladas en los 8 aviones a través de las cuales podemos crear modelos fotogramétricos...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomatemático de las fotografías como proyecciones perspectivas. En Alemania fue empleada por primera vez la fotogrametría cuando el arquitecto Meydenbauer en el año 1865 la utilizo para la representación de edificaciones de gran valor arquitectónico. En el año 1874 se hicieron grandes trabajos fotogramétricos terrestres en una expedición por el desierto de Libia Mucho desarrollo alcanzó la fotogrametría en Italia, donde desde 1878 fue empleada por el Estado Mayor para un gran número de levantamientos....
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotravés del estereoscopio de espejos con el fin de conocer la distancia existida en dos puntos a partir de fotografías aéreas. JUSTIFICACION La fuente más importante del desplazamiento en una imagen de fotografía aérea es el relieve, ósea las diferencias de en cota de los objetos fotografiados. El desplazamiento debido al relieve no se encuentra limitado solamente a las montañas o cañones, todos los objetos que se ubican sobre o debajo de un nivel de referencia dado tiene sus imágenes fotográficas...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFotogrametría La fotogrametría es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes, es decir, medir sobre las fotografías. Esta técnica sirve para medir el movimiento de manera bidimensional o tridimensional, dependiendo de si trabajamos con una o dos fotografías. No se necesita de la colocación de marcadores en el cuerpo del sujeto, por tanto, es ideal para estudios de campo. La utilización de este programa es con cámaras...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICAS DE FOTOGRAMETRIA PRACTICA N°1 14 DE AGOSTO, CARTAGENA, COLOMBIA Universidad de Cartagena CONTROL DE VISION ESTEREOSCOPICA 3er SEMESTRE INTEGRANTE: NORELYS RIVERA CHAN. CODIGO: 0211120052 Facultad de Ingeniería PROFESOR DE FOTOGRAMETRIA: INGENIERO RAUL CASTRO CABARCAS. ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN La visión estereoscópica es la capacidad de observar en tres dimensiones. Este ejercicio trato...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentado al profesor: José Antonio Daza UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 2013 PLAN DE VUELO FOTOGRAMÉTRICO Presentado por: Mario Sebastian Aranguren Leon Presentado al profesor: JOSE ANTONIO DAZA Materia: Fotogrametría UNIVERSIDAD SANTO TOMAS 2013 INTRODUCCION En este trabajo se busca explicar las mejores técnicas para la generación de un vuelo fotogramétrico, tomando en cuenta la importancia del mismo dentro de un proyecto general que...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeledetección Quien se dio cuenta del potencial de esta tecnología de la "fotografía aérea" fue el aeronauta Gaspard Félix Tournachon, quien el 23 de octubre 1858 solicitó una patente para lo que hoy llamamos reconocimiento aéreo. El término "teledetección", fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en la década de 1950 por la Sra. Evelyn Pruitt de la Oficina de EE.UU. de Investigación Naval Las cometas se utilizan aún hoy en día por los aficionados para la obtención de fotografías...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Geodésica Cátedra Fotogrametría II Profesor: Abel González Maracaibo, mayo de 2011 Introducción En las fotografías al momento de aplicarle las transformaciones de las mediciones...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIÓN Y LA MADERA TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA FOTOGRAMETRÍA TALLER-2 Nombre: _______________________________________________________________ Fecha:________________________________ No. De orden______________________ Objetivos Entender el proceso empleado en la toma de fotografías aéreas. Comprender la toma y los elementos básicos que intervienen en la planeación de un vuelo para la toma de fotografías aéreas. Identificar los diferentes tipos de cámaras que se utilizan en la toma de fotografías...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION Nombre de la práctica: Foto Análisis de elementos antropogenicos Practica N°:7 Nombre del estudiante : Julio Sebastian Parra Parra Código : 1101490 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Analizar los diferentes elementos antropogénicos que se encuentran en las fotografías aéreas. MATERIALES: Estereoscopio de bolsillo. Estereoscopio de espejos. Escalímetro. Regla. Cinta. Foto análisis de elementos antropogénicos. Clasificación de paisajes Paisajes...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Fotogrametría y Fotointerpretación Pre requisitos: 501 Correquisito: Ninguno Área Académica: Profesional Período académico: DOCENTE: Nombre: e-mail: Tutorías: Despacho: Código: 604 Número de Créditos: 4 Nivel (semestre): Sexto Sesión: Grado académico o título profesional más elevado: Experiencia Profesional. PLAN MICROCURRICULAR 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura aporta la formación de un Ingeniero en Medio Ambiente, se imparte en el sexto semestre. La fotogrametría y fotointerpretación...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVISIÓN BINOCULAR 1. Evolución y desarrollo de la visión Binocular Si analizamos los sistemas visuales de las diferentes especies de animales podemos apreciar diferencias realmente importantes. De hecho la posición de los ojos es la más evidente, habiendo especies con ubicación lateral y otros cuyos ojos se encuentran localizados en forma frontal. En el primer caso, el campo visual obtenido es mucho más extenso, lo cual permite obtener una amplia panorámica de todo aquello que...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Fotogrametría” Titulo de la práctica: Ejercicios de visión estereoscópica “Practica 1” Explicación: En esta práctica se hacen pruebas con el estereoscopio y algunas imágenes para acostumbrar al ojo a ver las imágenes de las ortofotos que ocuparemos posteriormente. Material utilizado: * Imágenes impresas de visión estereoscópica * Prueba Zeiss * Tabla de reporte * Lápiz Desarrollo de la práctica: 1) Colocación de imágenes 2) Colocación de estereoscopio de bolsillo ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOTECAS ESPECTRALES • USGS (http://speclab.cr.usgs.gov). ( p // p g g ) • ASTER (http://speclib.jpl.nasa.gov). • Purdue (http://shay.ench.purdue.edu/~frdata/FRDATA/Index.html). • Espectra (www.geogra.uah.es/espectra) HISTORIA DE LA TELEDETECCION 1859 1909 1915 II G.M. 1957 1960 1961 1965 1969 1 1ª foto aérea 1 1ª foto desde avión 1 1ª cámara aérea Películas infrarrojas, nuevos sensores (radar), aviones Sputnik (Rusia) TIROS (USA) ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofotografiado en el margen de la fotografía. - Altura d vuelo sobre el terreno: Es la diferencia entre la lectura del altímetro y la cota del punto central de la fotografía. - Distancia focal: es la distancia entre el foco de la lente y el negativo de la película. Se halla comprendida entre 53 y 500 mm. y puede leerse en el borde de la foto. 3. Describir las diferentes coberturas y una descripción sustentada de la fotografía aérea. • Áreas cultivadas: Son...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTELEDETECCIÓN Es una manera por la cual podemos obtener información en relación con un objeto, para esto necesitamos tomar datos y analizarlos, pero no necesariamente el equipo que se necesita para tomar estos datos debería hacer contacto con el objeto. Científicamente la teledetección es una ciencia que estudia como objetivo principal descubrir y observar que pasa en la superficie de la tierra, en general todos sus cambios que siempre está generando la tierra ya sea por la naturaleza misma...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomutación de un modo a otro. Puede ocurrir también alguna vez, cuando se hace mantenimiento de los sensores infrarrojos, que el satélite transmita dos imágenes visibles iguales una al lado de la otra. INTRODUCCION: En Teledetección es muy importante el uso e interpretación de las imágenes satelitales por medio del uso de los satélites meteorológicos. El uso de estos satélites es de gran importancia para realizar la observación y las variaciones del estado del tiempo a nivel...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8. Fotogrametría elemental. 8.2. Óptica. Óptica geométrica • Define la luz en términos de rayos, líneas en el espacio correspondientes con la dirección de flujo de la energía radiante. • Las ondas de luz que vienen de un punto en el infinito son esencialmente planares, y los rayos por tanto paralelos. – A esto se le conoce como luz colimada. Óptica física • Estudia la naturaleza ondulatoria de la luz. • El análisis de las ondas luminosas permite modelar fenómenos como los efectos de la...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOFTWARES Teledetección CHIPS v.4.7 Su desarrollo empieza en 1987 en el Instituto de Geografía de la Universidad de Copenhague, y desde 1998 lo continúa el Chips Development Team (CDT). HyperCube v.8.52 Está desarrollada por el Centro de Ingeniería Topográfica del Ejército de los Estados Unidos y está orientada a la visualización y análisis de imágenes multiespectrales e hiperespectrales. MultiSpec v.2.9 Es un desarrollo realizado en la Universidad de Purdue (Indiana) y está orientado al análisis...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO TRABAJO DE INVESTIGACION FOTOGRAMETRIA NOMBRE DEL ALUMNO: TIPOS DE ESCURRIMIENTOS ¿QUÉ ES UNA CUENCA? ¿QUÉ ES PRESA? TIPOS DE CAMARAS FOTOGRAMETRICAS TIPOS DE ESCURRIEMIENTO El escurrimiento es la parte de la precipitación que aparece en las corrientes fluviales superficiales, perennes, intermitentes o efímeras, y que regresa al mar o a los cuerpos de agua interiores. Dicho de otra manera, es el deslizamiento virgen del agua, que...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFotogrametría Es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales de seres vivos a partir de imágenes fotográficas. Puede ser de corto o largo alcance. Por lo que resulta que el concepto de fotogrametría es: "medir sobre fotos". Si trabajamos con una foto podemos obtener información en primera instancia de la geometría del objeto, es decir, información bidimensional. Si trabajamos con dos fotos, en la zona común a éstas (zona de solape), podremos...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAMETRÍA Breve Reseña Histórica de la Fotogrametría La primera noticia que se tiene de la proyección óptica de imágenes es el descubrimiento hecho por Aristóteles hacia el año 350 antes de Jesús Cristo. En este caso el experimento consistía en ver como aumentaba o disminuía la imagen del sol que atravesaba un orificio pequeño y era proyectada sobre una pantalla móvil. En el año 1500 Leonardo de Vinci realiza los primeros trabajos con la cámara obscura la cual consistía en una caja completamente...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo