[pic] GASES, VAPORES, HUMOS Y NEBLINAS DEFINICIÓN GASES Es el estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas. • Algunas sustancias químicas están...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofácilmente compresibles, predominan entre sus moléculas las fuerzas de repulsión. Plasma ® - Gas ionizado en que los átomos se encuentran disociados en electrones e iones positivos cuyo movimiento es libre. La mayor parte del universo está formado por plasma. En éste punto debe quedar entendida la diferencia entre gas y vapor, aunque se trate del mismo estado de agregación, es decir valen para el vapor las características presentadas para el estado gaseoso. La sustancia gaseosa se encuentra en...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGIENERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LAB. HIGIENE INDUSTRIAL I GASES Y VAPORES Los riesgos químicos o contaminantes ambientales, de acuerdo a sus características físicas se dividen en: Gases y Aerosoles (según el siguiente esquema) | | |RIESGOS QUÍMICOS | | | | | |GASES |AEROSOLES ...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Agentes Químicos Gases Líquidos Sólidos Pueden estar en el ambiente en forma de aerosoles, polvos , fibras, gases y vapores. Aerosoles Medio gaseoso que contiene dispersas en su seno partículas: sólidas (polvos, humos, fibras) gotas líquidas (nieblas) Aerosoles Cuando un sólido o un líquido se dispersa como partículas o gotas finas en el aire: Área superficial aumenta Espacio por el cual se dispersa el material es notablemente...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguientes: 2.1.1 Gases y Vapores 2.1.2 Partículas o aerosoles 2.1.3 Liquidos y soluciones A continuación s ehace un desglose dentro de cada grupo, indicando naturaleza y efectos sobre el organismo: 2.1.1 GASES Y VAPORES La propiedad principal de este tipo de contaminantes, es la de mezclarse totalmente con el aire, llegando a ser parte del mismo. Los vapores se desprenden de las substancias por efecto de la presión y la temperatura. Los gases y vapores se subdividen de acuerdo...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinforme de prevencion “Muestreo de gases y vapores orgánicos” Profesora: Daisy Masías. Profesionales: Francisca Mendoza. Yaritza Neira. Víctor Phillips. Cinthia Rojas. Objetivo. Medir la cantidad de gases y vapores orgánicos en la empresa Delimitar la zona correspondiente para medir la cantidad de gases y vapores orgánicos Objetivos específicos. Tomar medidas dependiendo de las dosis a las cual el trabajador...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE GAS Y VAPOR Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE GAS Y VAPOR Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogases 26. son fluidos amorfos que ocupan el espacio que los contiene y que pueden cambiar a estado líquido o sólido únicamente por el efecto combinado de la presión y la temperatura. principal composicion su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFECIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIAS CAMPUS GUANAJUATO PRACTICA 9: PRESIÓN DE VAPOR EN UN ENCENDEDOR DESECHABLE DE BUTANO. LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA ALEJANDRO MARTINEZ VAZQUEZ GRUPO: 2AV3 SILAO, GUANAJUATO A 09 DE MAYO DE 2011 OBJETIVOS • Demostrar el efecto de la temperatura sobre la presión de vapor de un gas. • Medir indirectamente la volatilidad de un gas. INTRODUCCIÓN La presión de un gas se origina por el choque de sus moléculas con las paredes del recipiente que lo contiene...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna turbina de vapor transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético. Las turbinas de vapor están presentes en diversos ciclos de potencia que utilizan un fluido que pueda cambiar de fase, entre éstos el más importante es...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller de ejercicios: “Gases y Vapores” Fundamentos de Higiene Industrial Segundo semestre, 2015Nombre: Fecha Puntaje Nota Ítem de selección múltiple. 1. La imagen representa una de las leyes de los gases. De acuerdo a ésta se puede deducir, qué: 118110-1351280 A) Al disminuir el volumen aumenta la presión B) Al aumentar el volumen aumenta la presión C)Al disminuir el volumen disminuye la presión D) Al aumentar el volumen aumenta la temperatura. 2. De las siguientes características...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGases y vapores Asfixiantes Integrantes: Tabita Gutiérrez Ricardo Figueroa Carlos Marchant Linda Rodríguez Introducción • Los productos químicos forman parte de la vida cotidiana. En el mundo hay de 5 a 7 millones de distintos productos químicos conocidos. Al año se producen al menos 400 millones de toneladas de productos químicos en el mundo, entre ellos, productos químicos para la agricultura, aditivos de los alimentos, medicinas, combustibles para la producción de energía, ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRES RODRIGUEZ FRANCY ROMERO SANABRIA GASES Son fluidos que en condiciones normales (25º de temperatura y 7c60 mm de Hg de presión), se encuentra en estado gaseoso, no tienen forma, ocupan el espacio del recipiente que los contiene y que puede pasar al estado líquido o sólidos por efecto de variaciones de la presión y la temperatura. PROPIEDADES MATERIA EN ESTADO GASEOSO 1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedición de gases y vapores. Determinación directa e indirecta de la concentración de gases. Métodos activos y métodos pasivos En higiene industrial, el termino gas se aplica a sustancias que son gaseosas a temperaturas y presión ambientales, y el termino vapor se aplica a la fase de una sustancia que es sólida o liquida en estas condiciones. Tanto los gases como los vapores, forman verdaderas disoluciones en la atmosfera. Su propagación se realiza por su naturaleza con una gran facilidad y rapidez...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTurbinas de gas, turbinas de vapor y calderas. Manuel Jiménez Flores Grupo: 9.1 Ing. Energía Turbinas de gas y vapor. Las turbinas son maquinas de flujo permanente en las cuales el vapor entra por toberas y se expande hasta una presión más pequeña, al hacerlo el chorro de vapor adquiere una gran velocidad. La turbina de gas también corresponde al mismo principio de la “Rueda Hidráulica” Funcionamiento El vapor con presión y temperaturas altas tiene una gran cantidad de energía interna, pero...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTURBINAS A VAPOR Y TURBINAS A GAS 10.1. Introducción Una turbina es una turbo máquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor o gas en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor o gas) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético 10.1. Clasificación Existen distintos tipos de clasificación...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobarómetro está ocupado sólo por vapor de mercurio. La presión de vapor del mercurio a 200 ºC es 0,0012 Torr. Suponiendo que vapor de mercurio es un gas ideal monoatómico, calcule el número de átomos de mercurio por mL a esa temperatura y presión. R: 3,94 x 1013 átomos/mL. 2. Un bulbo de 50 mL está lleno de gas a una presión de 1,0 átm a 0 ºC. ¿Qué presión habrá en el interior del bulbo a 100 ºC? 3. R: 1, 36 átm El volumen de una muestra de gas es 150 mL a 100 ºC y 0,92 átm. ¿Cuál...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MUESTREO DE GASES Y VAPORES ORGÁNICOS Integrantes: Arnoldo Araya Kenny Melo Fecha: 03 de Noviembre de 2014 Sección: AQB2402 Profesor: Sebastián Torres ÍNDICE Marco Teórico...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel refrigerante R.134ª a la salida de la turbina, en m3/s Vapor saturado P1= 1,200 KPa T1= 46.24 V1= 253.81 H1= 273.87 S1= 0.91303 7-60 Un dispositivo cilindro.embolo contiene 5kg de vapor de agua a 100ºC con una calidad de 5%. Este vapor sufre dos procesos: 1-2 El calor se transfiere al vapor de manera reversible, mientras la temperatura es constante hasta que el vapor exista como vapor saturado 2-3 El vapor se expande en un proceso adiabático reversible le hasta que la...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo88516-0.044258= 933.34kPa 11.12 Un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor que usa refrigerante 134a como fluido de trabajo mantiene un condensador a 1000kPa y el evaporador a 4°C. Determine el COP de este sistema y la cantidad de potencia necesaria para proporcionar una carga de enfriamiento de 400KW Estado 1 Vapor saturado T1=4°C ; h1= 252.77 KJKg ; s1=0.92927 KJKg-K Estado 2 Vapor sobrecalentado s1=s2 s2=0.92927 KJKg-K ; P2= 1MPa ; h2= 275.334 KJKg Estado 3 líquido...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CONTEXTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA MODERNA” establecer las diferencias entre el pensamiento de Descartes y Hume. Por un lado el pensamiento de Descartes es racionalista en cuanto al origen del conocimiento, es decir que plantea que el conocimiento tanto científico como filosófico tienen su origen en la razón y no en los sentidos, contrariamente a lo que postula Hume, una teoría del conocimiento empirista, basándose en la experiencia sensorial como origen. Respecto al método mediante...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases reales. Transición líquido-vapor por Javier V. González Poyato El objetivo de este experimento es determinar algunas de las isotermas de un gas, medir la variación de la presión de vapor en función de la temperatura y obtener, con las medidas tomadas, el calor latente de la vaporización del gas y determinar su punto crítico. Fundamentos teóricos Una ecuación de estado es una relación entre las variables presión, volumen, temperatura y cantidad de materia del sistema. Para un estado de equilibrio...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa gran diferencia entre Hume y Descartes es que uno es racionalista(Descartes) y otro es empirista(Hume).Hume dice q todo conocmiento parte de l experiencia, de l q recibimos x los cinco sentidos, a lo cual llama impresiones. las ideas son copias de las impresiones y para Hume son menos fuertes y vivaces. hume negó la identidad personal (yo) ya que la mente no es mas q una sucesion de impresiones y no hay una impresion de yo, no hay experiencia de el, por tanto no existe. Para descartes todo conocimiento...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn cuanto al concepto de hombre que tenía cada uno: Hume, en su escepticismo, llegará a poner en duda hasta la idea de "yo" o sujeto receptor de impresiones, pues al no provenir esta de una impresión no sería lícito afirmarla. El alma para él, sería la memoria formada por un haz de ideas o recuerdos de impresiones. Kant nos dirá que el ser humano es la vez fenómeno (como otro objeto cualquiera del mundo físico) y noúmeno (dado su carácter moral y libre) estando determinado por sus tres disposiciones...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemejanzas y diferencias de los seres humanos Los seres humanos tenemos características que nos hacen parecer semejantes, ya que pertenecemos a una misma especie, todos los humanos podemos aprender, tener intereses y desarrollarlos, tomar decisiones, imaginar y recibir las consecuencias de nuestros actos. Sin embargo, es posible diferenciar a una persona de otra porque cada una tiene características particulares que la distinguen de las demás. “De acuerdo con Robbins (1999), cada persona es única...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En esta actividad experimental se emplea y describe la medición directa de gases y vapores por medio de instrumentos colorimétricos que están diseñados para proporcionar automáticamente los valores y las coordenadas de color de un estímulo dado sin usar el ojo humano, con las medidas tomadas por el instrumento. La base para lo que los químicos llaman análisis colorimétrico es la variación en la intensidad del color de una solución con cambios en la concentración. Las características...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Empíricamente, se observan una serie de relaciones entre la temperatura, la presión y el volumen que dan...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diferencia de presión de vapor de agua o déficit de presión de vapor. (DPV) Representa el gradiente o diferencia de presión de vapor entre el interior de las hojas (que asumimos está saturada con vapor de agua) Existen ecuaciones que relacionan la humedad relativa del aire (HR, %) y la temperatura (T, en °C) para obtener el valor de la DPV (en kPa): Donde la Temperatura (T) es un factor determinante de: La actividad metabólica en el crecimiento y desarrollo de los vegetales, La producción de...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGASES ASFIXIANTES El monóxido de carbono, los cianuros y el ácido sulfhídrico constituyen un grupo de agentes cuyo efecto es el de provocar asfixia por una alteración del transporte o de la entrega del O a los tejidos por parte de la hemoglobina. Esta asfixia, que significa desde una hipoxia a una anoxia química, puede ser muy rápida y violenta y suele complicarse además de una parálisis del centro respiratorio. Por las características de estas intoxicaciones que se describen a continuación...
17616 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoIV GASES, VAPORES Y RIESGOS ASOCIADOS. 4.1 INTRODUCCIÓN. El gas puede ser definido como una forma de la materia que no se encuentra ni en estado sólido ni líquido. Es una materia que está “fluida” en su estado normal (a temperatura ambiental y presión atmosférica) y que puede expandirse indefinidamente para llenar un recipiente completamente. Al vapor se lo define generalmente como el estado gaseoso de cualquier sustancia que en condiciones normales es sólida o líquida. Los vapores se producen...
22904 Palabras | 92 Páginas
Leer documento completoCapítulo IV GASES, VAPORES Y RIESGOS ASOCIADOS. 4.1 INTRODUCCIÓN. El gas puede ser definido como una forma de la materia que no se encuentra ni en estado sólido ni líquido. Es una materia que está “fluida” en su estado normal (a temperatura ambiental y presión atmosférica) y que puede expandirse indefinidamente para llenar un recipiente completamente. Al vapor se lo define generalmente como el estado gaseoso de cualquier sustancia...
25230 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completooctubre de 2012 En éste ensayo se hablará acerca de las similitudes y diferencias del escepticismo de David Hume y el escepticismo de René Descartes. Mientras que David Hume profundiza en el escepticismo, René Descartes lo desarrolla y crea una nueva corriente filosófica. Ambos personajes fundamentan sus ideas y pensamientos en el escepticismo, sin embargo, Descartes piensa que todo tiene respuesta, de lo contrario de Hume, el cual refuta esto y afirma que la duda es la respuesta a todo. Primero...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION TEMA: HUMO EN LA CAPITAL DE LA RIOJA La ciudad capital de nuestra provincia está siendo afectada por la contaminación ambiental , si bien los peligros ambientales son varios, nos dedicamos a investigar sobre la contaminación del aire, para ser más precisos “el humo sobre la capital “ ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE FLUJO DE GAS MONOFÁSICO USANDO DOS GASES DIFERENTES La desviación de la Ley de Darcy para el flujo de gas a través de arenas lutíticas del medio poroso, representó el primordial motivo para realizar este experimento. Las corridas experimentales se realizaron utilizando los gases helio y nitrógeno y la muestra fracturada (SFE2-8707-Plug No. 2), a una presión de sobrecarga de 20.78 Mpa y a diferentes caídas de presión. El gráfico muestra la comparación de tasa de flujo de gas en estado de equilibrio...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevisión bibliográfica de los diferentes conceptos relacionados con los objetivos del trabajo. Esta actividad comprendió la búsqueda de textos, tesis de grado, y todo tipo de información referente al proceso de mecanismo secundario para la producción de hidrocarburos .2. TIPO DE INVESTIGACIÓN Este proyecto presenta un estudio de simulación de una maqueta donde se evaluó la factibilidad de la implementación de la inyección alternada de vapor de agua e inyección gas (vapor) para un yacimiento Es...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Tema: “GASES” Datos Personales: INTRODUCCIÓN Los gases forman parte de nuestra vida en todo momento estamos en contacto con estos; sin embargo hemos dejado de preguntarnos qué leyes gobiernan a estos que repercusiones, beneficios, ventajas o desventajas nos trae la interacción con estos. Justamente la experiencia de laboratorio trata sobre los gases, se analizan algunas propiedades del fluido como las leyes de Boyle y Mariote referida al volumen de los gases , algunas otras...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Que es un gas? Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de humo en los autos - Humo negro: Es una característica común en los vehículos con motor diesel, se presenta generalmente cuando existe demasiado carburante en la mezcla. Sin embargo, en los vehículos de motor a gasolina representa un serio problema, por lo que deberíamos llevar a revisar nuestro auto lo más pronto posible, porque indica que se está quemando demasiada gasolina. - Humo blanco: Si se presenta mientras el motor de nuestro auto está frío, seguramente sea vapor de agua, pero...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- GENERADORES DE VAPOR ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ALUMNO: ------------------------------------------------- CARLOS ENRIQUE GALINDO ARCOS ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- CATEDRÁTICO: ING. GENARO JOSÉ ALARCÓN IMAS ------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN La generación de vapor para el accionamiento de las turbinas...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Que son los generadores de vapor? 2) ¿Cómo fueron inicialmente empleados? 3) ¿Cuantos tipos de calderas se han construido? 4) ¿En qué consiste la cámara de agua y vapor? 5) ¿Cuál es la diferencia entre las calderas con hervidores y las semitubulares? 6) Dentro de las calderas acuotubulares seleccione 4 d ellas y explique o describa las diferencias entre ellas, mencionando las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Desarrollo 1) Los generadores de vapor son instalaciones industriales...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneradores de vapor 1 caldera Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión mayor que la atmosférica. A la combinación de una caldera y un sobrecalentador se le conoce como generador de vapor. El principio básico de funcionamiento de las calderas consiste en una cámara donde se produce la combustión, con la ayuda del aire comburente y a través de una superficie de intercambio...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoevolución de los sensores detectores de gas y humo? ¿Qué son los sensores detectores de humo? ¿Cuáles son sus criterios de detección? ¿Cuántos tipos de sensores de humo existen? ¿Qué son los sensores detectores de gas? ¿Qué terminología se utiliza cuando se habla de dichos sensores? ¿Cuántos tipos de sensores de gas existen? ¿Cuáles son los peligros relacionados con los gases? ¿Cuáles son las áreas típicas que requieren la utilización de sensores de gas? ¿Cómo se legisla la instalación de estos...
4896 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoGENERADOR DEL VAPOR DEACUERDO AL COMBUSTIBLE USADO Y A LA TRANSFERANCIA DE CALOR. ELABORADO POR: EDGAR GERARDO JUAREZ BARRERA INTRODUCCION Un generador de vapor es una máquina o dispositivo de ingeniería, donde la energía química, se transforma en energía térmica. Generalmente es utilizado en las turbinas de vapor para generar vapor, habitualmente vapor de agua, con energía suficiente como para hacer funcionar una turbina en un ciclo de Rankine modificado. Los generadores de vapor se diferencian...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.-VAPOR DE AGUA 3.1. Manejo y Usos del Vapor de agua 3.1.1 Propiedades Termodinámicas del vapor de agua 3.1.2 Tipos de vapor usados en planta 3.1.2.1. Vapor seco y saturado 3.1.2.2. Vapor húmedo y calidad del vapor 3.1.2.3. Vapor sobrecalentado 3.2. Calderas de vapor 3.2.1 Tubos de humo 3.2.2 Tubos de agua 3.3. Sistemas de distribución 3.3.1 Características de las tuberías para vapor 3.3.2 Recuperación de condensados 3.3.2.1. Tipos de Trampas de vapor 3...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 11 Generadores de Vapor 1. General La generación de vapor para el accionamiento de las turbinas se realiza en instalaciones generadoras comúnmente denominadas calderas. La instalación comprende no sólo la caldera propiamente dicha, sino, además, componentes principales y accesorios tales como: Ø Economizadores y chimeneas. Ø Sobrecalentadores y recalentadores. Ø Quemadores y alimentadores de aire. Ø Condensadores. Ø Bombas y tanques de alimentación. Ø Domos. En la caldera propiamente dicha...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCO N T A M I N A CI Ó N, EL H U M O EN A C CI Ó N ¿ Po r qué sa le hu m o negr o de lo s exo st o s de m o t o s y c a r r o s? Figura 1. Contaminación atmosférica ¿Sabes que es el smog? ¿Por qué sale humo negro por las chimeneas y por los escapes de motos y carros? ¿Qué es la ceniza? ¿Qué es eso de emisiones de CO2? ¿A qué llamamos contaminación? ¡Preguntas, preguntas y más preguntas! ¿Dónde están las respuestas? Esta actividad te puede llevar a encontrarlas. Figura 2. Contaminación por...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Integrantes: Asignatura: Seguridad lll Sección: A Nocturno Profesor. Barquisimeto, Mayo de 2013 El humo Puede ser definido como una mezcla compleja de sólidos en suspensión, vapores y gases, desarrollada cuando un material sufre un proceso de descomposición por efecto del calor o combustión. Los compuestos de esta mezcla, asociados o no, influyen directamente sobre las personas, ocasionando...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGas Ideal Un gas perfecto o ideal es un modelo idealizado para el comportamiento de un gas. Es un gas teórica compuesta de un conjunto de partículas que se mueven aleatoriamente fuera y no interactúan. El concepto de gas ideal es útil ya que obedece a la ley de los gases ideales, una simplificada ecuación de estado, y es susceptible de análisis por la mecánica estadística. En condiciones ambientales normales, tales como la temperatura y presión estándar, de gas más real cualitativamente se comportan...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode vapor y entalpía de vaporización del agua 1. Describir a qué se refieren los equilibrios físicos y qué características termodinámicas los definen. Si el estado del sistema no muestra ninguna tendencia al cambio, decimos que éste se encuentra en equilibrio con los alrededores. Para analizar un sistema se deben considerar ciertas características como: energía del sistema, la presión del sistema, la temperatura, el volumen y la cantidad de sustancia. 2. Indicar cuál es la diferencia entre...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2: TURBINAS DE VAPOR 1.- Ciclo Rankine. Definición Eficiencia del Ciclo INDICAR EN DIAGRAMAS Y ESQUEMAS LOS COMPONENTES Y LAS EXPRESIONES PARA EL CÁLCULO DE LA EFICIENCIA DEL CICLO RANKINE: BÁSICO CON SOBRECALENTAMIENTO CON RECALENTAMIENTO EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA EFIECIENCIA DE UN CICLO RANKINE CON RECALENTAMIENTO (SISTEMA INGLES) 2.- Clasificación y principios de funcionamiento de las Turbinas de vapor Partes, descripción y función Escalonamientos Operación y...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETECTORES DE HUMO: Un detector de humo es un aparato de seguridad que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando del peligro de incendio. Atendiendo al método de detección que usan pueden ser de varios tipos: - Detectores iónicos: Utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. - Detectores ópticos: Detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz Mantenimiento · Los sistema de detección...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- El Vapor: ese viejo conocido Aunque hay más de una manera de generar electricidad, la gran mayoría de las centrales del mundo opera mediante la conversión de energía mecánica en energía eléctrica a través de unaturbina. La turbina es como esos dínamos que se les pone a las bicicletas y generan una diferencia de potencial cuando están en movimiento, lo cual es una aplicación algo más elaborada de la vieja ley de Faraday, que no vamos a explicar acá pero relaciona movimiento con diferencia de voltaje...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las calderas de vapor son unos aparatos en los que se hace hervir agua para producir vapor. El calor necesario para caldear y vaporizar el agua pude ser suministrado por un hogar, por gases calientes recuperados a la salida de otro aparato industrial (horno, por ejemplo), por el fluido refrigerador de una pila atómica, por irradiación solar o por una corriente eléctrica. Cuando el calor es suministrado por en líquido caliente o por vapor que se condensa, se suelen emplear otras denominaciones...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El vapor El vapor es el estado en el que se encuentra un gas, cuando las moléculas que forman la materia, no reaccionan entre sí formando enlaces moleculares, sino que estas tienden a repelerse mutuamente, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse cuando se encuentra por debajo de su temperatura crítica. El vapor suele referirse al vapor de agua, que es un gas que se produce por ebullición cuando el agua se calienta a unos 100 °C y una atmósfera...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNEGRO DE HUMO Y TECNOLOGIA CABOT ESTUDIANTES: ROBERTO CHACÓN ARQUEZ OLGA BAENA FLOREZ RAFAEL QUNTERO HERNAN MEDINA TUTOR ING. OMAR TIRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE COMFENALCO INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES DE ACUERDO A LA NORMATIVA SECCIÓN 1-SEMESTRE V OCTUBRE 25 DE 2012 CARTAGENA DE INDIAS ¿QUE ES EL NEGRO DE HUMO? El negro de humo es un polvo carbonáceo intensamente negro, que se obtiene por la descomposición...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHUMO DEL TABACO COMPONENTES: La nicotina es el componente más conocido del humo del tabaco, entre otras razones porque es el más adictivo de todos ellos. Actúa sobre un neurotransmisor que regula la secreción de más de 200 sustancias neuroquímicas encargadas de las diferentes funciones del organismo. Además, la nicotina genera en el cerebro la liberación de dopamina, que proporciona la sensación de satisfacción y recompensa, y activa la noradrenalina, encargada de calmar la sensación de ansiedad...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE FISICA Grado 10-2 Presentado a: Prof. CLAUDIA FAGUA INSTITUTO EDUCATIVO TECNICO INDUSTRIAL Y MINERO PAZDE RIO INTRODUCCION El siguiente trabajo lo hacemos para complementar los efectos de la gravedad en diferentes tipos de mezclas sobre las reacciones realizadas. JUSTIFICACION 2 El tubo se puede hacer con lámina de acetato grueso. Puede enrollarse para hacer un tubo cilíndrico o se puede doblar para hacer un prisma. El tubo mostrado es de 45 cm de longitud pero...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe interrumpirán las conexiones a la caldera por medio de bridas ciegas (flanches ciegos) u otros medios que interrumpan en forma completa y segura todas las conexiones de vapor y agua, y que resistan la presión hidráulica a que se someterán. Se limpiará la cámara de combustión y se abrirán y se limpiarán los conductos de humo, de modo que la estructura metálica de la caldera sea accesible por todos sus lados Se retirarán las válvulas de seguridad y se colocarán tapones o flanches ciegos. En...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema Bomba de humo Profesora Norma Enciso Integrantes Ignacio López Samuel Ojeda Asunción-Paraguay 2014 Introducción Una bomba de humo es un fuego artificial diseñado para liberar humo al encenderse. Las bombas de humo pueden ser útiles para unidades militares, simulaciones, juegos como el paintball y bromas. Puede dividirse en tres tipos: Una bola de humo es una pelota de arcilla hueca del tamaño de una cereza de colores vivos llena de un compuesto que produce un chorro de humo entre 10 y...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo