SISTEMA JORNALIZADOR Aspectos Relevantes: • El Sistema Jornalizador es el sistema contable básico del cual se deriva la gran mayoría de los restantes sistemas. • Tiene su fundamento legal en dos artículos del Código de Comercio, que son: el Artículo 25 y el Artículo 27. • En este sistema por cada transacción comercial o hecho económico que ejecute la empresa, se origina un asiento en el libro Diario, es decir, que el detalle de todas las transacciones queda consignado en el libro precitado...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotema de Sistemas Centralizados. Objetivos Específicos Comprender el concepto de Sistemas Centralizados. Citar las características de los sistemas centralizados. Mencionar los sistemas monousuarios y multiusuarios. Comparar los tipos de paralelismo grueso y fino. Citar las ventajas y desventajas de los sistemas centralizados. Mencionar las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de sistemas. Introducción: Los sistemas de bases de datos centralizados son aquellos...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA CONTABLE CENTRALIZADOR Nombres Integrantes Carol Morales Vidal Cristian Hinojosa Barrientos Juan Araos Barrera Juan Bravo Bizama Nataly Araneda Vira Ricardo Ortega Mujica Profesor Pedro Cortés Pérez Curso PEV A Carrera Administración de Empresas Asignatura Contabilidad 2 - Módulo 2 INTRODUCCIÓN En los departamentos contables las empresas siguen con la tendencia de agilizar siempre todo tipo de procesos, de hecho se ha buscado una manera de eliminar los engorrosos...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE CONTROL CENTRALIZADO Los mayores costos de operación en edificaciones de toda naturaleza, provienen del consumo de energía eléctrica de los sistemas de climatización y alumbrado. Un Sistema de Control Digital Centralizado, conocido también como “Building Automation Systems”computarizado e integrado con los sistemas de climatización, electricidad, seguridad, intrusión, incendios, acceso, sanitario y otros, permite importantes ahorros en los costos de operación y mantenimiento del...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Sistema Distribuido vs. Sistema Centralizado, o Sistema Distribuido en un Sistema Centralizado”. Mucho se ha hablado de los sistemas distribuidos y sin nombrar a los sistemas centralizados. Los Sistemas centralizados vienen de los orígenes de las computadoras. Ya sea como una idea o como una realidad en las diferentes etapas evolutivas de las computadoras, el sistema centralizado era el único hasta los años 70, luego a mediados de los 70 y finales de los 90 aparecen los primeros sistemas distribuidos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA El principio de funcionamiento consiste en utilizar una bomba para repartir grasa o aceite desde un depósito central hacia los puntos de lubricación de forma completamente automática. Este sistema aporta perfectamente las cantidades de grasa o aceite especificadas por los fabricantes de maquinaria. Todos los puntos de lubricación alcanzados reciben el suministro óptimo de lubricante, reduciendo el desgaste. SISTEMA DE LÍNEA SIMPLE Aplicaciones Máquina...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Centralizado El sistema centralizado, como su nombre lo dice, se caracteriza por concentrar todas las actividades de adquisición de material bibliográfico en un organismo central. http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI1/seleccion.html La Centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. Toda actividad es realizada por el administrador, que tiene reservados para sí la...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SISTEMAS DISTRIBUIDOS CENTRALIZADOS En las arquitecturas centralizadas, la relación entre los componentes sigue un patrón muy característico, en el que hay una jerarquía definida de manera tal que ciertos componentes requieren información o servicios que otros ofrecen. Cliente-servidor: esta arquitectura es la que estamos más acostumbrados a utilizar en entornos distribuidos. Clientes: hacen peticiones de servicio, inicia el proceso con la comunicación con el servidor. Servidores: proveen...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SISTEMA CONTABLE CENTRALIZADO OBJETIVO -Conocer las diferencias que existen en los diferentes sistemas contables. -Conocer las características fundamentales y los diferentes libros que tiene que llevar un sistema contable centralizado INTRODUCCIÓN La información a continuación nos ayudara para tener una orientación de los aspectos más sobresalientes para un mejor entendimiento de los temas a estudiar como los sistemas contables y los precios de referencia SISTEMA CONTABLE CENTRALIZADO CONCEPTO...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema Centralizado y Distribuido. Un sistema distribuido se define como: una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones distribuida; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el usuario percibe como un solo sistema (no necesita saber qué cosas están en qué máquinas). El usuario accede a los recursos remotos (RPC) de la misma manera en que accede a recursos locales, o un grupo de computadores que usan un software para...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE LUBRICACION CENTRALIZADOS El principio de funcionamiento consiste en utilizar una bomba para repartir grasa o aceite desde un depósito central hacia los puntos de lubricación de forma completamente automática. Este sistema aporta perfectamente las cantidades de grasa o aceite especificadas por los fabricantes de maquinaria. Todos los puntos de lubricación alcanzados reciben el suministro óptimo de lubricante, reduciendo el desgaste. Como consecuencia se incrementa considerablemente la vida de servicio de...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ARCHIVOS CENTRALIZADO El Sistema de Archivos Centralizado propuesto está formado por tres componentes que deben implementarse coordinadamente para su adecuado funcionamiento. 1. Control de Productividad, consistente en: 1.1 Concientizar al personal sobre la necesidad del trabajo en equipo, el bienestar común, la ética profesional y laboral. 1.2 Determinar un Estándar de Productividad, basado en un rendimiento promedio de acuerdo al tipo de...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomando en cuenta los sistemas tanto descentralizados como centralizados que se puedes percibir en la sociedad actual nos llevan a pensar si es mejor uno o lo otro en distintos ámbitos sin embargo el utilizar estos sistemas de manera absoluta conlleva conflictos , desorden e incertidumbre. Tomando en cuenta las ideas decentralisadas de resnick las cuales se ven actuar claramente en el ámbito de lo que es la internet el cual claramente es un sistema decentralisado en el...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANOS CENTRALIZADOS Y DESCENTRALIZADOS DE NICARAGUA Y DIFERENCIAS Órganos centralizados de Nicaragua La presidencia de la república, Vicepresidencia de la república Los ministros de estados. Ministerio de gobernación. Ministerio de relaciones exteriores. Ministerio de defensa. Ministerio de hacienda y crédito público. Ministerio de fomento, industria y comercio. Ministerio de educación. Ministerio agropecuario y forestal. Ministerio de transporte e infraestructura. Ministerio...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema Centralizado La Centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. Toda actividad es realizada por el administrador, que tiene reservados para sí la iniciativa y el poder decisión, la potestad de ejercer las funciones respectivas, existiendo una obvia subordinación de los órganos locales a aquel. La acción depende del Jefe del Órgano directamente, pues su posición implica una gran responsabilidad. Definimos...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS | DEFINICION | EJEMPLO | Economía | Los sistemas distribuidos generalmente tienen en potencia una proporción precio / desempeño mucho mejor que la de un único sistema centralizado. | A una empresa le sería mucho más barato instalar un sistema distribuido(o sea varias computadoras conectadas entre sí) y no un gran mainframe ya sea por el costo que este tiene o por la imposibilidad de compartir los datos entre varios usuarios. | Mayor confiabilidad | Al estar distribuida la carga de trabajo...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUbuntu, aparte de ser muy elegante un sistema muy estable, pero aquí les dejo la traducción del articulo en ingles que encontre en Digg. Completo acceso VS el no acceso; Tener acceso al código fuente es probablemente la diferencia mas significativa entre Linux y Window. El hecho de que Linux posee una licencia pública GNU asegura que el usuario de cualquier manera puede acceder y alterar el código, incluso el kernel que le pertenece a la fundación del sistema operativo Linux. ¿Quieres hechar un...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE LA PELICULA SICKO La película Sicko trata de hacernos reflexionar sobre el sistema sanitario en Estados Unidos, el cual esta basado en la no cobertura sanitaria de los ciudadanos que no tienen un seguro sanitario contratado, mientras que en otros países existe sanidad universal gratuita. En la película podemos observar tanto a las personas que no tienen seguro como a las que si la tienen, pero ambas no tienen una cobertura sanitaria total cuando existe una enfermedad grave, ya que...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferentes perfiles del ingeniero de sistemas Ingeniero de software y comunicaciones. Universidad de Santander Perfil ocupacional El ingeniero de software podrá desempeñarse en: Proyectos de informática a nivel corporativo pudiendo liderar comités de reorganización y mejoramiento. En la gerencia de: proyectos de Software, centros de procesamientos de datos y en proyectos de interconexión de cualquier nivel. En la administración del recurso humano y físico, en la evaluación, selección y creación...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIFERENCIA ENTRE SISTEMAS DUROS Y SISTEMAS SUAVES. El Pensamiento de Sistemas tiene un vasto campo de aplicación, dentro del cual se consideran dos corrientes: el Pensamiento de Sistemas Duros y el Pensamiento de Sistemas Suaves, ambos explicados por Peter Checkland en “Systems Thinking Systems Practice”. En el presente artículo trataremos de resumir la diferencia entre sistemas duros y sistemas suaves. Checkland señala que los sistemas “duros” (“hard” systems) tienen una manifestación...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice INTRODUCCIÓN 2 Sistemas Contables 3 Sistema Centralizador 4 Características del Sistema Centralizador 5 Sistema Centralizador: Libros Auxiliares 6 Libro Auxiliar de Caja 7 Libro Auxiliar de Compras 9 Libro Auxiliar de Ventas 10 Libro Auxiliar de Remuneraciones 11 Libro Auxiliar de Banco 13 Conclusión 14 ...
1820 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE MEDIDAS SISTEMAS INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países. Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y es por ello por lo que también se lo conoce como «sistema métrico», especialmente en las personas de más edad y en pocas...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos conceptos tanto de sistema como de régimen penitenciarios sean intercambiables como si fueran sinónimos, cuando realmente se pueden establecer diferencias entre si. Esta situación requiere que se efectué una aclaración sobre el contenido y aceptación de estos términos, que de acuerdo con nuestro criterio viene a construir dos nociones diferentes. CAPITULO 1. SISTEMA PENITENCIARIO 1.1 CONCEPTO 1.1.1 CONCEPTO GENERAL DE SISTEMA Utilizamos la palabra “sistema” con mucha frecuencia...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos diferentes aspectos del enfoque de sistemas El enfoque de sistemas puede describirse como: 1.Una metodologia de diseño. Existen sistemas dentro de sistemas. Un sistma de potencial humano pertenece a un sistema de trabajo, el cual a su vez puede incorporarse a un sistema operativo. El enfoque de sistemas es una metodologia que auxiliara a los autores de decisiones a considerar todas las ramificaciones de sus decisones una vez diseñadas. El termino diseño se usa deliberadamente: los sitemas...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre aparato y sistema, así como su importancia de la Histología en ambos conceptos. 1.- Definiciones Sistema: Es un conjunto de órganos relacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos. Algunos Ejemplos pueden ser: el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc. Aparato: Es un conjunto de sistemas que cumplen una función común y más amplia. Estos pueden ser el aparato locomotor, constituido por los sistemas muscular...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE DIFERENTES SISTEMAS I. MEDICAMENTOS DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETAL El medicamento dantrolene (Dantrium) es un relajante muscular que actúa periferalmente. Trabaja en el músculo, y esto causa bastante efecto en el Sistema Nervioso Central, bloquea la contracción evidente en hipertermia maligna. El diazepan (Valium), baclofen (Lioresal) y carisoprodol (Soma) están centrados en actuar como relajantes musculares con reacciones adversas significativas del Sistema Nervioso Central. ...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogobierno y sistema político suelen utilizarse como sinónimos pero la realidad es que cada uno de estos tiene una función diferente. Estado El estado se define como un concepto político – legal. Es una comunidad humana organizada políticamente de forma independiente y soberana. En la sociedad contemporánea, el estado es la institución encargada de velar por el orden social y político. En el estudio basado en el origen del estado, tenemos varios contractualistas que plantean sus diferentes opiniones...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUtilidad de los diferentes sistemas numéricos Sistema binario: Utilización o aplicaciones: Este sistema de numeración es de especial importancia en la electrónica digital, donde se aplica como sólo dos valores o niveles para los voltajes el 1 valor de voltaje alto y el 0 nivel de voltaje bajo. Así mismo estos valores respectivamente 1 y 0 se aplican o se relacionan con: * nivel alto-nivel bajo * cerrado-abierto * encendido-apagado * conectado-desconectado * high-low ...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL. DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL. En el sistema acusatorio el MINISTERIO PÚBLICO investiga; el JUEZ valora; la VÍCTIMA acusa y coadyuva. En el sistema adversarial: MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSA DEBATEN A TRAVÉS DE LA ORALIDAD. SINSTEMA INQUISITIVO. El juez tiene la función de juzgar, pero también investiga. Sujetos relevantes en el proceso: – Imputado – Juez Otros participantes: policía, el MP, defensor. ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS XP Y UBUNTU 9 Windows y Ubuntu, ¿qué son? Windows XP es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, se considera que actualmente existen más de 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experiencia , eXPerience en inglés. Ubuntu o Ubuntu Linux , es una distribución Linux basada en Debían GNU/Linux, cuyo nombre...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE SISTEMA PERPETUO Y ANALITICO En los inventarios perpetuos se manejan las cuentas de Almacén, Costos de ventas y Ventas, mientras que en el sistema analítico o pormenorizado se utilizan cuentas específicas por cada operación relacionada con las compras o ventas, pero sin utilizar la cuenta de costo de ventas ya que este se obtiene al final del periodo. En los inventarios perpetuos el costo de ventas se obtiene de forma simultánea al registrar la venta, mientras que en el sistema...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara comenzar con las diferencias entre los sistemas de cuentas nacionales, tenemos que: - Para 1968 el SCN se dividió en dos cuentas, una llamada de igual manera para derivar el valor agregado, y la otra identificada como cuenta de generación del ingreso, relacionada con los componentes de dicho valor agregado. - El SCN de 1993 plantea que la forma preferente para valorarla producción es a precios básicos, en virtud de la ventaja analítica, aunque también se puede aplicar la valoración a...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE TIPOS DE SISTEMAS NUMERICOS ADITIVOS-El egipcio. Por cada unidad se escribe un trazo vertical, por cada decena un símbolo en forma de arco y por cada centena, millar, decena y centena de millar y millón un geroglífico específico. Así para escribir 754 usaban 7 geroglíficos de centenas 5 de decenas y 4 trazos. De alguna forma todas las unidades están fisicamente presentes. Los sistemas aditivos son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.6 Diferencia de la mejoría de sistemas El tratamiento de los problemas de los sistemas mediante el mejoramiento en la operación de sistemas existentes, está destinado a fallar. El mejoramiento de sistemas no puede dar resultados solo en el contexto limitado de pequeños sistemas con interdependencias insignificantes con otros sistemas -una condición que no ocurre muy a menudo. Las razones para el fracaso de la filosofía del mejoramiento de sistemas pueden ligarse a algunas de las siguientes...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAVILA MUÑOZ. ID. 000219366 Licenciada. LUISA FERNANDA VARON RODRIGUEZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS VILLARRICA TOLIMA. 20015. Cuadro comparativo entre el sistema económico capitalista y el sistema económico socialista PARAMETRO CAPITALISMO SOCIALISMO ¿En que se basa? en la venta de la fuerza de trabajo para el dueño de los bienes de producción, esta es la relación empleado-patrón, En la apropiación de los medios de producción...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Etapas de los Diferentes Sistemas Procesales. Instrucciones: Tu ejercicio en línea consiste en dos partes: I. Relatarás una acción de la vida cotidiana en donde se establezca un supuesto; es decir, el acto u omisión y que tenga una consecuencia o sanción, ya sea de carácter civil o penal. Lo puedes hacer con hechos reales que ocurrieron en nuestra sociedad. El relato puede ser de algún caso que hayas escuchado, que hayas visto en la televisión o que te haya ocurrido. II. Realizarás...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN SISTEMA Y UN PROCESO?" Un proceso es una secuencia conceptual de eventos que permite a un pueblo en un negocio para hacer lo que hacen. Mayoría de las veces, no eres consciente de que estás allí hasta que alguien viene a mí y empieza a hacer ellos obvio. Por ejemplo, la forma se maneja una solicitud de soporte es un proceso. Hay una entrada, algunas secuencias de trabajo, y una salida. Vamos a hacer esto más concreto. En nuestra empresa, Amber maneja nuestras...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.4 Sistemas de Archivos Una de las grandes diferencias entre los diferentes Sistemas operativos, en lo que es la estructura del disco duro, es los formatos o sistemas de archivos que soporta cada uno. Podemos ver distintos S.O como: 1.4.1. Windows: este S.O tiene como principal sistema de archivos actualmente el NTFS, este fue creado con la aparición de Windows NT, está basado en el sistema de archivos HPFS de OS/2 de IBM. NTFS permite definir clústers...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodomingo 28 de febrero de 2010 Diferencias entre Sistemas Operativos para Moviles Noticias Celulares Diferencias entre Sistemas Operativos para Móviles Ahora que Microsoft lanzo al mercado de la telefonía su nuevo sistema operativo llamado Windows Phone 7, es hora que hagamos un análisis a las diferencias entre estos sistemas para comprobar de esta manera sus ventajas, y saber cual elegir a la hora que queramos adquirir uno de estos. Me voy a referir a tres sistemas operativos que destacan...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los sistemas operativos de los cuales tenia conocimiento. Los s.o. que tengo conocimiento son win 95,98,2000,xp,vista, 7 ventajas y desventajas del software libre, DESVENTAJAS -demasiados problemas para los driver o módulos que son los que hacen la interfaz entre el software y el hardware. -este sistema operativo no es muy común en los hogares, muchísima gente del común ni siquiera sabe cómo funciona, y mucho menos lo saben instalar, es más , poca gente sabe cuál es el sistema de archivos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre el sistema acusatorio y el inquisitorial “Pero yo no soy culpable –dijo K–, eso es un malentendido. Y viniendo a ello, ¿cómo puede ser llamado culpable ningún hombre? Aquí somos todos simplemente hombres, unos al igual que otros”. “Es cierto –dijo el sacerdote–; pero así es como hablan los hombres culpables”. FRANZ KAFKA: el proceso El proceso penal aplicado por la Inquisición en sus diferentes épocas y modalidades se caracterizó por su oposición a algunas o todas las normas...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser un himno a Nikkal, esposa del dios de la Luna. Los especialistas han propuesto distintas transcripciones de esta música, a pesar de que la notación se entiende con tal dificultad que no puede leerse con una mínima certeza. Aunque inventasen un sistema de notación de carácter alfabético, la mayor parte de la música se ejecutaba de memoria o era improvisada. Es muy probable que los músicos no tocasen o cantasen a partir de la notación, sino que la utilizasen como un guion a partir de cual reconstruían...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexpresión cultura de paz. Ejemplificación de situación de discriminación contra las mujeres. Discusión sobre la importancia del contenido de la constitución. Identificación de los diferentes medios de contaminación del ambiente. Investigación de medidas para la preservación del medio ambiente. Identificación de los diferentes recursos naturales en una lamina ilustrada. IDEM IDEM IDEM UNIDADES A DESARROLLAR TEMAS Y SUB TEMAS PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Diferencia entre el ordenamiento jurídico y el sistema jurídico. . Para analizar la aplicación del Derecho y los problemas que le acompañan, resulta esclarecedor hacerlo a través del enfoque de Derecho en tanto ordenamiento jurídico, esto es, como una clase de sistema normativo. Los beneficios que ello reporta son varios: *Primero, nos muestra que el proceso de aplicación se halla articulado en un todo - el propio ordenamiento jurídico-, lo cual impone diversas exigencias lógicas y jurídicas...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWINDOWS 7 Como sabemos hace pocos días Microsoftlanzo al mercado la última versión de su famoso sistema operativo Windows 7. Windows 7 es súper sencillo, no te complicas como en el Vista, según algunas publicaciones se dice también que es rápido y atractivo. Tendrás mejores formas de encontrar y administrar archivos, como las Jump Listsy las vistas previas mejoradas de la barra de tareas. Este sistema operativo ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento más rápido y fiable, de manera que tu equipo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundamentalmente por corazón, grandes vasos, esófago traquea y bronquios Parálisis diafragmática La parálisis del diafragma implica una pérdida del movimiento del diafragma. Sarcoidosis La sarcoidosis es una enfermedad que afecta a diferentes órganos de forma generalizada debido a una respuesta exacerbada de la inmunidad celular, caracterizada por la formación de granulomas. Saos (Síndrome de apnea obstructiva del sueño) Esta enfermedad también conocida como apnea obstructiva...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 5 7) Delito. Definición. ¿Cuál es el sistema utilizado en la teoría finalista. Diferencia en el causalismo. Delito: es una conducta típica, antijurídica y culpable. • CONDECTA: es algo o una parte de la realidad. No la crea la ley. Ocurre en la realidad. La ley penal solo la desvalora: dice que es mala y le pone una pena. • TIPICIDAD: la posibilidad de adecuar esta conducta y encajarla en algunas de las descripciones que la ley penal hace en algunos de sus artículos. Tiene...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DIFERENCIA ENTRE MAC OS, LINUX Y WINDOWS SISTEMAS OPERATIVOS Lilia murillo Ortiz 05/03/2010 La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y Linux funciona en ambas plataformas...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComparativa entre sistemas operativos ILSLD Q1 2010/2011 Carlos Machado Marcos Diyan Krasimirov Kolev Jordi Perendreu Guerrero Roger Agustín Salat 1. Introducción 2. Instalación 3. Rendimiento 4. Aplicaciones 5. Seguridad 6. Virtualización 7. Conclusiones 1. Introducción 2. Instalación 3. Rendimiento 4. Aplicaciones 5. Seguridad 6. Virtualización 7. Conclusiones "Tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TEGUMENTARIO: -Acné: enfermedad de la piel ocasionada por la inflamación crónica de las glándulas sebáceas -Hiperhidrosis: enfermedad por la cual una persona suda excesivamente y de manera impredecible. -Cloasma: enfermedad que provoca irregularidades en el color de la piel. -Melanoma: un tipo de cáncer en la piel. Se presenta en el cambio de tamaño, forma, color y textura de un lunar. -Urticaria: ronchas rojizas y elevadas que aparecen en la superficie de la piel y usualmente son...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConceptos y características de los sistemas operativos de redes y sistemas operativos centralizados. Los sistemas operativos de red es el equipo lógico que controla las comunicaciones y los recursos compartidos en la red y proporciona la capacidad de proceso distribuido. En un principio los sistemas operativos de red sólo permitían compartir impresoras y discos, y una única estación podía acceder de cada vez a un volumen de disco. En la actualidad los sistemas operativos de red proporcionan...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuestra ojo ni forma espiral. * Tormentas Tropicales: sus vientos oscilan entre los 62 a 117 km/h no muestra ojo * Huracanes : sus vientos oscilan de 117 km/h en adelante, tiene su forma espiral y ojo. d) Efectos: Existen 4 formas diferentes de que un huracán ocasione daños: * Vientos: estos pueden destruir edificios, caminos y todo lo que encuentra a sus pasos. * Marea: los huracanes producen un incremento en el nivel del mar, que puede inundar comunidades costeras. * Lluvias...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescribe 5 sistemas operativos y sus características: * Sistema operativo UNIX: Creado por ken Thompson y Dennis Ritchie. Inicialmente era un sistema operativo de tipo texto y algunos gráficos muy rústicos. Hoy en día es la base de comunicaciones del internet. * Sistema operativo Microsoft Windows: De tipo grafico, multiusuario (puede atender a varios usuarios) y multitarea (ejecuta varias tareas). * Sistema operativo solaris: Es un sistema operativo poco comercial y para servidores principalmente...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIEFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA INQUISITIVO Y ACUSATORIO Uno de los fundamentos principales, lo constituye su origen. El sistema inquisitivo tiene su origen en los tribunales del Santo Oficio de la inquisición. Este sistema tiene cognotaciones de tipo cultural, social, religioso y económico, basado en sistemas o regímenes absolutistas y totalitarios. Se fundamenta en la escritura en todas sus actuaciones, por lo que el proceso carece de oralidad. La figura del juez es activa y es protagonista en...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWINDOWS: -Mayor compatibilidad con Software -Mayor compatibilidad con Hardware -El respaldo de las compañías de pago - Es más fácil de manejar -Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo -Infraestructura segura -La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor -Es de interfaz gráfica. -Es el más utilizado por su fácil manejo. -Principalmente se utiliza en computadoras personales. LINUX: -Se distribuye su código fuente, lo cual permite a cualquier persona que así lo desee hacer...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE MANUFACTURA Y PRODUCCION La función de manufactura y producción es responsable de producir los bienes y servicios de la empresa. Los sistemas de manufactura y producción están relacionados con la planeación, desarrollo y mantenimiento de las instalaciones de producción; el establecimiento de los objetivos de producción; la adquisición, almacenamiento y disponibilidad de materiales de producción, y la programación de equipo, instalaciones, materiales y mano de obra requerida para obtener...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecializan en tejidos, éstos se asocian en órganos y los órganos a su vez en sistemas que realizan funciones específicas dentro del organismo general. Los sistemas que intervienen en la nutrición de los animales son los siguientes: 1- Sistema digestivo: digiere los alimentos para obtener nutrientes, los absorbe para que sean utilizados por las células y elimina la materia no aprovechable en forma de excrementos. 2- Sistema circulatorio: distribuye nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomayúscula y punto. b) Escriben cuentos cortos para resaltar mayúsculas. 7. Grafemas y fonemas. a) Uso de la g, gu. b) Reforzamiento de palabras con sílabas compuestas e inversas. 8. Sinónimos y antónimos. a) Identifican sinónimo y antónimos en diferentes textos. b) Dada una lista de palabras les escriben el sinónimo y antónimo. 9. Lengua oral. a) Diálogos telefónicos. b) Entrevista. c) Concurso de canto. d) Medios de comunicación. e) Conversaciones. f) Reflexión sobre programas de televisión...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA SUMA EN UN SISTEMA DE NUMERACIÓN CUALQUEIRA. Tomado de: Fundamentos de lógica para la programación de computadores de Wilson Pimiento Cárdenas. Universidad Piloto de Colombia. ISBN 978-958-97976-8-6. Bogotá 2009. OPERACIONES ARITMÉTICAS El procedimiento para realizar las operaciones aritméticas en cualquier sistema de numeración o sistema numérico es el mismo que normalmente se aprende, es decir, que si se sabe hacer sumas restas, multiplicaciones o divisiones...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Docente: Richard Quintana Alumno: Patricio Fuentes FONASA ISAPRE DIFERENCIAS Es un seguro Público de Salud dependiente del Estado Son aseguradoras privadas de Salud. Existen varias INSTITUCIÓN Son beneficiarios aquellos que cotizan el 7% obligatorio de su sueldo, además de sus cargas legales. Las personas carentes de recursos igual son beneficiarias de Fonasa Son beneficiarios el cotizante sus cargas legas y otras cargas médicas que la Isapre acepte como tal. Los recién...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo