DOMICIO ULPIANO BIOGRAFÍA Jurisconsulto romano, considerado uno de los más grandes jurisconsultos de la historia del Derecho. Era miembro de una de las más importantes familias ecuestres de la provincia romana de Siria. Fue el discípulo más aventajado del gran jurista clásico romano Papiano, de quien fue asesor cuando este ocupó el cargo de perfecto del pretorio en el 203 d.C., cargo en el que Ulpiano permaneció hasta el 212 a.C. Durante el reinado de Caracalla fue magister liberorum, puesto que...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUlpiano 1 Ulpiano Domicio Ulpiano (en latín, Domitius Ulpianus) (Tiro? 170? - Roma, 228) fue un jurista romano de origen fenicio, magister libellorum y prefecto del pretorio del emperador Alejandro Severo. Definió la justicia como la voluntad de tratar a cada cual como se merece. Antecedentes históricos La época del nacimiento de Ulpiano es desconocida, aunque suele situarse en torno al año 170, en Fenicia. El periodo de su actividad literaria se desarrolló entre 211 y 222, particularmente...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUlpiano Domicio Ulpiano (en latín, Gnaeus Domitius Annius Ulpianus) (Tiro, 170 - Roma, 228) fue un jurista romano de origen fenicio, magister libellorum. Fue tutor, consejero y prefecto del pretorio del emperador Alejandro Severo. Definió la justicia como la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde. Antecedentes históricos La época del nacimiento de Ulpiano es desconocida, aunque suele situarse en torno al año 170, en Fenicia...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDominicio Ulpiano, Jurista Romano (¿170? - 228 d.C.) Domitius Ulpianus Escribió cerca de 300 libros, incluyendo: Ad Sabinum (50 libros sobre derecho civil), Ad Edictum (83 libros sobre Edictos), y De officio proconsulis (sobre derecho criminal). 1. Confessus pro iudicato habetur - El confeso se tiene por juzgado (Término jurídico que parece proceder de una disposición del emperador Marco Aurelio (s.II), al que alude Domicio Ulpiano en Digesto 42,1,56 - Gracias: Marga Vélez) 2. Dolo malo non...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 1 Después de consultar la bibliografía recomendada: 1. Elabore un ensayo de una cuartilla en el que explique los preceptos de derecho de Ulpiano y con sus palabras, señale su valor y trascendencia en la actualidad. Introducción. Observando que Ulpiano, aún en la actualidad, indudablemente es considerado como uno de los mas brillantes jurisconsultos, no solo por su destacada participación en la formación del derecho romano, sino que en el mismo mundo de los juristas...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos preceptos fundamentales de Ulpiano: Según el jurista romano Ulpiano, existen tres preceptos que son fundamentales para el cumplimiento y la existencia de un derecho eficaz; éstos son: “Honestae Vivere”, “Alterum Non Laedere” y “Suum Cuique Tribuere”. Los tres preceptos han sido de relevancia en la historia debido a que se consideran “principios básicos” en la materia; sin embargo, ahora analizaremos si los preceptos continúan siendo vigentes hoy en día: 1. Vivir honestamente: Todos estamos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos tres preceptos del derecho del jurista Ulpiano son: * Vivir honestamente (honeste viviré) * No dañar a otro (alterum non laedere) * Dar a cada quien lo que es suyo (suum cuique tribuere) Su valor y trascendencia actual: Estos preceptos son trascedentes y de gran valor moral y jurídico pues son la base de las conductas que debemos tener tanto como personas, ciudadanos y autoridades. Como personas debemos vivir honestamente, como ciudadanos no debemos dañar a otros y como autoridades...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctrina | Doctrina del estado | Doctrina religiosa | Es el conjunto de enseñanzas sobre cualquier contenido, ideológico, político, filosófico, militar, religioso, basado en principios, que se pretenden de validez general. Imponer esas ideas a sus seguidores se denomina adoctrinar. Quien adoctrina, enseña, y difunde esas ideas con su prédica. Se utiliza este verbo “adoctrinar” con sentido peyorativo, pues implica incorporar los contenidos, sin posible crítica, o sea, en forma obediente y pasiva...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Doctrina Estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho. Su propósito es puramente teórico, su finalidad es de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación. Como la doctrina representa el resultado de una actividad especulativa de los particulares, sus conclusiones carecen de fuerza obligatoria. Puede transformarse en fuente formal del derecho en virtud de una disposición legislativa que le otorgue el carácter. * Doctrina Monroe La doctrina...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode guerra británico". El informe o mensaje al Congreso dado por Monroe, en su mayor parte -en cuanto se refiere a asuntos exteriores- fue obra de J.Q. Adams, quien, con anterioridad, en una nota enviada a Rusia el 17.07.1823, había enunciado la doctrina de oponerse a futuras colonizaciones europeas en el continente americano. El problema realmente es más complejo de lo que comúnmente aparece en los análisis simplistas. Hay que tener en cuenta que Estados Unidos reaccionó frente a las pretensiones...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDoctrina de socrates El rechazo al relativismo de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición universal por elaboración de conceptos, que pretendía alcanzar mediante el método inductivo. Probablemente la búsqueda de dicha definición universal por concepto no tenía una intención puramente teórica, sino más bien práctica. Aristóteles señala claramente las dos grandes aportaciones de Sócrates: Dos cosas hay que atribuir con justicia a Sócrates, por un lado los επακτικοι λογοι5...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCTRINAS Resulta ser un tema algo confuso ya que en la época de antes no tenían algo conciso y claro de los temas y su política era algo estricta, todo lo que era filosófico, para ellos eran respuestas que ellos mismos interpretaban por medio del pensamiento, más sin embargo eso no significaba que fuera cierto porque siempre había otras personas que estaban en contra de esa declaración y creaban otro dando otra opinión. Se derivaron diversas escuelas filosóficas por medio del neokantismo que...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA POLICIAL DOCTRINA POLICIAL ORDEN INTERNO, ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA INTRODUCCION El término “Seguridad Ciudadana”, fue incorporado en 1993 a la Constitución Política del Perú y actualmente es utilizado comunmente por los medios de comunicación y la comunidad en general; muchas veces se está aplicando sin ubicarlo en la realidad doctrinaria y legal de nuestra Patria, corriendo el riesgo de recoger los matices ideológicos que contiene, afectándose la institucionalidad...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Etapas históricas de las doctrinas éticas. El criterio más simple para estudiar las doctrinas éticas es clasificación histórica. Históricamente, las doctrinas éticas se clasifican en: LAS DOCTRINAS ÉTICAS Se clasifican en Antigüedad 1. La ética griega: desde Sócrates (470-399 a.C) (ética clásica) y los sofistas hasta la muerte de Aristóteles (322 a.C) 2. la ética helenístico-romana: desde la muerte de Hasta el fin de del neoplatonismo (322 a.C hasta500 d.C) Edad media 3. Ética...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUdeM INTRODUCCION AL DERECHO “La Doctrina” Docente: Karla Ramírez Alemán. Integrantes: 1. Nidia del Carmen Rodríguez Zapata. 2. Aracelys Esther Flores Ortiz. 3. Jerling Elieth Castro Pavon. 4. Joselyn Nohemi Lopez Vasquez. Sábado 14 de Marzo del 2015 INTRODUCCION Hacemos referencia a la doctrina jurídica y la podemos definir como la interpretación de juristas reconocidos. La doctrina es el medio más útil para conocer, estudiar y analizar las experiencias jurídicas, estas interpretaciones...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDoctrina En el ámbito jurídico, doctrina jurídica es la idea de derecho que sustentan los juristas. Si bien no originan derecho directamente, es innegable que en mayor o menor medida influyen en la creación del ordenamiento jurídico. También se utiliza la palabra doctrina para referirse a un principio legislativo. Principio de legalidad La legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprender mas sobre tu doctrina y biografia. 1. -¿Dónde y cuándo naciste? ¿Dónde realizaste tus estudios? -Buenos días, nací el 4 de julio en 1694, en Francia en la ciudad de Meré, a los dieciséis años empecé mi aprendizaje como cirujano, y viaje a París, donde estudie medicina y cirugía. 2. -¿Qué buscaba la Fisiocracia? -La Fisiocracia, buscaba el bienestar general, a partir de la buena distribución de las riquezas. 3. – ¿Puede nombrarnos algunas características de su doctrina? - Defiende la propiedad...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA DE MONROE La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos.1 La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCTRINAS POLÍTICAS.- Los partidarios de la ilustración transmitieron y popularizaron las ideas de esos autores, quienes con el racionalismo rechazaron, valiéndose de la razón y la ciencia, la visión que sobre el universo se tenia hasta entonces, para así, lograr el avance de la ciencia como una vía para alcanzar el progreso del capitalismo. De esta manera, la idea de progreso se volvió una idea dominante desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Los autores mencionados, señalaban que el hombre...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Doctrina en el Derecho Internacional Publico. Ponentes: Darcy Garcia e Israel Navarro. Sexto Cuatrimestre. CONCEPTO: • Se llama doctrina al conjunto de obras y de comentarios que elaboran los profesores y publicistas sobre los códigos, los textos legales y los problemas jurídicos en general. • La doctrina tiene importancia como fuente de conocimiento del Derecho, pues es el medio más útil para conocer y estudiar los regímenes jurídicos de los de los distintos países. • La doctrina desempeña...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada porJohn Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos.1 La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente con entusiasmo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII. PRINCIPALES DOCTRINAS ECONOMICAS: DOCTRINA MERCANTILISTA Esta doctrina tiene su desarrollo en el siglo XV, en Europa sus planteamientos teóricos se orientan al fortalecimiento de los Estados monárquicos y al enriquecimiento de la burguesía comercial al interior de dichos Estados- Sus principales ideas económicas son: a) La riqueza de una nación está fundada en la acumulación de metales preciosos, mientras más metales preciosos tenga una economía, mayor será el enriquecimiento de la burguesía...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISIOCRACIA Es una doctrina económica que nació en Francia en el siglo XVIII, con los filósofos economistas o también denominados fisiócratas, cuyo representante era François Quesnay, esta doctrina se basaba en el enriquecimiento de una nación a través de la agricultura. Este movimiento se dio por los diferentes problemas económicos debido a los gastos que producía la guerra. Los fisiócratas creían que la economía debía tener una relación directa con las leyes naturales, de allí viene que consideraran...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LA FE LIBRODE ROMANOS INSTITUTO BIBLICO CASA SOBRE LA ROCA 2 SEMESTRE 2012 DOCTRINA DEL HOMBRE El hombre creado por Dios ha tenido las siguientes etapas: GENERACION- DEGENERACION- REGENERACION Dios le confiere al hombre una dignidad especial ya que hemos sido creados a su imagen y semejanza y que además facultades exclusivas que nos diferencian los unos de los otros. Una de las facultades mas destacadas es la espiritualidad que nos da la posibilidad de tener una relación...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Doctrina Los miembros de las Asambleas de Dios creen que la Biblia es la revelación de Dios, dada a los santos hombres por inspiración del Espíritu Santo. Por ello, las Asambleas de Dios la reconocen como autoridad única e infalible en cuanto a fe y conducta. De esta divisa se deriva su Declaración de Fe, que consta de 16 puntos doctrinales, de los cuales se ofrece la siguiente síntesis. 1. Creen que la Biblia es la Palabra de Dios, que esta es infalible y creen que fue inspirada por el Espíritu...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctrinas materialistas del Antiguo Oriente Los primeros vestigios que se tienen de la doctrina materialista se remontan a fines del tercer y principios del segundo milenio a. de n. e. en las culturas egipcia y babilónica, donde se formaron las primeras concepciones materialistas espontáneas. También y un poco más tarde pero con mayor integridad se la encuentra en la filosofía de la India y China Antigua. En monumentos de la cultura egipcia antigua se menciona por ejemplo «el agua fría creadora...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuerpo) para lograr la "apatía", característica de una vida feliz. Este alejamiento de las pasiones supone, en cierta medida, la aceptación de ideales ascéticos de vida, con los que se suele asociar al estoicismo Características: Según la doctrina estoica, además de los elementos griegos, han influido otros de origen semítico. Es importante la influencia de las escuelas socráticas, principalmente la de los cínicos. Utilitarismo de Jeremy Bentham. El utilitarismo es una teoría ética que asume...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe entiende por doctrina jurídica sobre una materia concreta el conjunto de las opiniones emitidas por los expertos en ciencia jurídica. No es una fuente formal del Derecho, pero tiene una indudable transcendencia el ámbito jurídico. En el siglo XIX fue Savigny quien resaltó la importancia del trabajo y la doctrina de los juristas. La doctrina jurídica surge principalmente de las universidades, que estudian el Derecho vigente y lo interpretan dentro de la Ciencia del Derecho. No tiene fuerza obligatoria...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.4 DOCTRINA POLICIAL Entendida como el conjunto de ideas u opiniones, preceptos éticos, legales y conceptos oficialmente aceptados y en los cuales se fundamenta todo el quehacer policial, de Manera que la institución tenga bien claro su destino a la luz de los principios filosóficos y dogmáticos que le señalen su razón de ser en el ámbito de las instituciones del estado. La doctrina aporta los conocimientos y fundamentos necesarios para el correcto empleo de los medios y recursos que requiere...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDoctrina de los domingos y fiestas En los domingos y fiestas de guardar se tiene este orden que en amaneciendo se juntan los indios en la patio de la iglesia, donde los traen repartidos como por escuadras sus tribunos y centuriones que tienen cargo de recogerlos cada uno a los del barrio. Y este es un modo de castigo que siempre han tenido y tienen aunque sea en cosas livianas, darles algunos azotes los que los tienen a cargo y los llaman y recogen a los tiempos necesarios; y quien esto les quitare...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCTRINAS Clemente de Alejandría Conducción de los Hombres a la fe La doctrina de Clemente de Alejandría, se enfatizaba en la defensa apasionada de la filosofía, creía que la filosofía era la preparación de la humanidad para la venida de Cristo. Clemente de Alejandría es el fundador de la teología especulativa, la cual dictaba el defender y exponer la fe mediante la filosofía. Clemente hacia énfasis en todas sus obras en que el cristiano debía llevar una vida con moral alta, procurando entusiasmar...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodurara aproximadamente 3 siglos, y decae con el advenimiento de un nuevopensamiento económico en Francia: el liberalismo. Esta postura consagra la libertad del hombre, ytiene su principal expresión económica en la fisiocracia. B. Fisiocracia Esta doctrina económica estuvo en boga en Francia durante la segunda mitad del siglo XVIII ysurgió como una reacción ante las políticas restrictivas del mercantilismo. El fundador de laescuela, François Quesnay, era médico de cabecera en la corte del rey Luis...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctrina jurídica (parte general) Se entiende por doctrina jurídica al conjunto de derechos, teorías, investigaciones que han realizado los expertos en la ciencia jurídica. Dicha opinión sobre una materia concreta, aunque no es una fuente formal del Derecho. En el siglo XIX fue Savigny quien exaltó la trascendencia de la doctrina de los juristas. La doctrina jurídica surge principalmente de las universidades, que estudian el Derecho vigente y lo interpretan dentro de la Ciencia del Derecho. No...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DOCTRINA DE LAS ÚLTIMAS COSAS ECLESIASTÉS 1:1-11 Un término que hemos utilizado para esta doctrina es, la escatología, que proviene de la misma raíz que “escalador”. o sea se llega hasta las últimas cosas, al final definitivo, como en una especie de ascenso hasta llegar a un pináculo un termino, un final en nuestro escalamiento. La escatología es una doctrina Bíblica muy importante, y a todos nos debiera preocupar e interesarnos, pues, nos guste o no, debemos enfrentarnos con la muerte...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA. Es el conjunto de estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente especulativo de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación o para criticarlo y proponer nuevas normas en una labor de política legislativa. Es el conjunto de las opiniones de los jurisconsultos o estudiosos del derecho. No es ley pero es invocada por las partes en los jueces para abalar...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECEPTOS DE ULPIANO: Ulpiano fue considerado una de las personas más brillantes y uno de los más grandes jurisconsultos de su época, por su participación en la creación y formación del derecho romano al aportar grandes ideas que ayudaron en su momento a darle orden, un equilibrio justo e imparcial y a regir la conducta de las personas en la sociedad Romana. Esto nace Por la necesidad de dar solución a los problemas en el ámbito legal que existieron en Roma y en la que Ulpiano propuso tres...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctrina de Monroe La doctrina Monroe, resumida en la popular frase de América para los americanos, ha sido una pieza fundamental de la política exterior de Estados Unidos en relación a Latinoamérica. Pero, ¿en qué consiste exactamente, cuál fue su origen y cuáles son sus consecuencias más relevantes? Es la concepción de política exterior de Estados Unidos según la cual cualquier intento de colonización o intervención de una potencia europea en territorio del continente americano será respondido...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPacifismo Conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.1 Se opone a laguerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica. Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son: La no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación por la paz. Generalmente se reconocen dos tipos de...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene fuerza legal obligatoria y su trascendencia dependerá del reconocimiento otorgado al autor o en la mayor o menor fundamentación de las teorías que sustenta, la doctrina es la fuente formal indirecta del derecho consistente en los estudios, análisis y crítica que, con carácter científico, llevan a cabo los juristas la doctrina desempeña un papel fundamental en la elaboración, el desarrollo progresivo y la reforma del derecho, por medio de sus enseñanzas y sus obras, a través de la formación...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilosóficas Ing. Alexander Castellaneta Noviembre 2007 Principios Fundamentales y Características de las Principales Corrientes Filosóficas Doctrinas Exponentes Principios Realismo Antigüedad Sócrates (469-399 A.C.) Platón (428-347 A.C.) Aristóteles (384-322A.C.) Edad Media San Agustín (354-430) Tomás de Aquino (12251274) • Doctrina que afirma que las Ideas son más reales que los seres individuales, que no serían más que el reflejo y la imagen de ellas. Es la postura tradicionalmente ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopretensiones. También la consultan los jueces para fundamentar la sentencia.Funciones de la Doctrina CientíficaFunción CientíficaSe realiza mediante los siguientes métodos:El Análisis: va de los general a lo particular; consiste en estudiar los textos legales, su significado, alcance, aplicación, los principios generales que los imponen.La Síntesis: Va de los general a lo abstracto. Mediante ella la doctrina coordina los textos legales, los confronta, trata de indagar su evolución histórico-sociológica...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocódigo: Gracias a la correcta ordenación de la capa de datos, modificar y mantener nuestro código es una tarea sencilla. Qué es Doctrine? Doctrine es un ORM para PHP 5.2.3 y posterior. Además de todas las ventajas que conlleva un ORM, uno de sus puntos fuertes es su lenguaje DQL (Doctrine Query Language) inspirado en el HQL de Hibernate. Cuando trabajamos con Doctrine, necesitamos informar a su motor interno de cual es el modelo de nuestra aplicación, para ello podemos hacer ingeniería inversade...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDoctrina Bolivariana y Concepto deEstado: ACLARATORIA: pido excusa si soy un fundamentalista Bolivariano almomento de exponer mi visión política en Venezuela, pero en mi defensa,esta Revolución se sustenta en la Doctrina de Simón Bolívar, como loseñala expresamente la Constitución Bolivariana de Venezuela en suartículo 1º, la cual fue votada mayoritariamente por el pueblo, como uncaso inédito de todas las Constituciones del planeta.“Nos refiere la Biblia en el Capítulo 11 del Génesis, que la tierra...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el marco legal de exportaciones e imputaciones veremos lo que es congruente y lo que no tiene razón de ser en los mercados internacionales y los tipos de cambio de qué manera intervienen en el marco legal. DOCTRINAS ECONÒMICAS MERCANTILISTAS: Consideramos que esta doctrina está de acuerdo con algunas características que tienen los mercantilistas, para nosotros es la preocupación por acumular riqueza nacional, que tuviera un estado. Debemos mantener una protección a la producción interior...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorigen de la norma, se fundamenta en el hecho de que está por escrito y vigente en un país, en un determinado momento histórico. Es lo que se conoce como la ley positiva. EL IUSPOSITIVISMO. El iuspositivismo (o positivismo jurídico) se considera una doctrina libre de valores que establece lo justo y lo injusto con base, única y exclusivamente, en los dictados del poder soberano, y no en un derecho que se pretende superior por fundarse supuestamente en la naturaleza, en la razón, o en Dios. Para el iuspositivismo...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS DOCTRINAS מִצְוָה mitsvá; de 6680; mandato, sea humano o divino ley, mandamiento, orden, palabra, precepto. Deu 32:2 Caiga como la lluvia mi enseñanza, y destile como el rocío mi discurso, como llovizna sobre el verde prado y como aguacero sobre la hierba. cuando hablamos de doctrina es un tema muy extenso ya que la biblia nos deja ver algunas que el espiritu nos las resalta y podemos ver que no todo lo que brilla es oro. veamos algunas: DOCTRINA DE ERROR: Isa 32:6 ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA DEFINICIÓN REPRESENTANTES IDEOLOGÍA ASPECTOS NOTABLES Antecedentes Doctrina del pensamiento económico que abarca desde los primeros pensadores hasta la escolástica, desarrollada durante la Edad Media Aristóteles Platón Las ideas económicas formaban parte de las enseñanzas morales del cristianismo. Era esencial que hubiera mucha población ya que era mano de obra barata. Aristóteles dice que el uso del dinero se debe al desarrollo del cambio. Se despreciaban el comercio, usura, etc. y se...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLISTA DE DOCTRINAS OPRIMA UN BOTÓN AZUL PARA LEER ESE PUNTO DOCTRINAS CRISTIANAS IMPORTANTES El Único Evangelio de Jesucristo. Hay un solo Dios. Este Dios es un Dios trino -- un solo Dios que consiste en tres personas distintas. Cada persona de la Trinidad es Dios completo, pero todavía hay un solo Dios. Dios es soberano. Rige sobre todo. Cada hombre comete pecados; así nos separamos de Dios. Nuestros pecados nos separan de Dios. Dios ABORRECE al pecado. ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescrituras como fuente, ya que la biblia es la palabra de Dios. Es un libro espiritual y habla sobre la historia de la humanidad: la creación, la caída del pecado, sobre la salvación, etc… Para los creyentes la biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Dios. Se mencionan en las siguientes páginas que Jesús era y es reconocido como un hombre sabio y como un maestro. Sus enseñanzas éticas sobre el perdón y el amor a los enemigos se encuentran entre aquellas que más han hecho progresar a la humanidad...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy aceptado por ambos países con la anuencia del Secretario General de la ONU. Doctrina Monroe: La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase América para los americanos, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofilosófica. Se fundamenta en el ideal democrático y en los valores cristianos. Es un partido no confesional de inspiración cristiana. Para ella la política es existencial. El político no teoriza sino que realiza. -Cooperativismo. No es una doctrina política. No prescribe normas, es simplemente un plan económico. Las cooperativas son organizaciones constituidas sin finalidad de lucro, que funcionan con muchas de las características de la sociedad anónima. El cooperativismo es una de las innovaciones...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeñora Reina de la Paz” Campus “Dios Espíritu Santo” Trabajo: Rerum Novarum Cátedra: Doctrina Social de la Iglesia Catedrático: Padre Teodor Gomez Estudiante: María Fernanda Rodríguez Canales 0601-1996-02943 Choluteca, Honduras RENUM NOVARUM PAPA LEÓN XIII - 1891 Enciclíca Rerum Novarum, del Sumo Pontífice Leon XIII, publicada por el Vaticano el 15 de Mayo del año 1891, base principal de la doctrina de la Iglesia sobre justicia social, fundamentada principalmente en las palabras de Jesús:”Amaos...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointegrada a la comunidad, en la decisión de construir las realidades de la convivencia pacífica y segura, desde la perspectiva que ofrece la corresponsabilidad social y la legitimidad organizacional. la doctrina y esencia en cumplimiento del deber ser del personal que integra la Policía; entendiendo doctrina, como el conjunto de ideas u opiniones, preceptos éticos y legales, así como los conceptos oficialmente aceptados y en los cuales se fundamenta todo el quehacer policial, de manera que la Institución...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1951 1 de julio, se reúnen en secreto. Aislamiento sensorial. Pacientes de Cameron CIA puso en práctica las de Cameron, desvían la personalidad Milton Fridman, terapia de shock económico, estaba en contra del New Deal, doctrina económica llamada neoliberalismo. Chile: Medidas progresistas, universidad se chicago dio becas ala de chile, Arnol Harbergel, Salvador Allende gobierno marxista no querían que el ganara en Chile, Chicago Boys el ladrillo, golpe militar bajo el mando de Pinochedt...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas doctrinas positivistas Richard Zouch, abandona el concepto de jus gentium y lo mejora con el de jus feciale. Cornelius Van Bybkershock, aporta el mar territorial y la regla de que la potestad sobre la tierra se extiende hasta donde alcance la fuerza de las armas. Emerich de Batel, su idea de igualdad de los Estados se funda en la noción del estado de naturaleza, todos los miembros viven juntos y no reconocen otras leyes que las de la naturaleza misma, sus teorías: sobre la ocupación de territorios...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctrina Política El PAN formalmente posee estatutos centro humanista. Sus principios de doctrina fueron aprobados por la Asamblea Constituyente el 15 de septiembre de 1939. De la contextualización social, política y económica de estos principios, el PAN ha generado las denominadas Proyecciones de Principios, de las que han existido tres en toda su historia, identificadas por los años en que fueron redactadas: la de 1939, correspondiente a la fundación del partido, la de 1965 y la de 2002. ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodoctrina La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos.1 La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFRA: LIC. CINTYA MENDOZA CARRERA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL EQUIPO 6 TEMAS: * DOCTRINA * IMPORTANCIA DE ACTUAR BAJO UN RÉGIMEN JURÍDICO EN NUESTRA SOCIEDAD INTEGRANTES HERNÁNDEZ MONDRAGÓN ADRIANA HERNÁNDEZ VALENCIA ALEJANDRA LEÓN GUEVARA ALBERTO CORTEZ SOLIS JONATHAN DAVILA ALVAREZ ROBERTO MORALES CUERVO VIRIDIANA GRISSELL HERNÁNDEZ ARENAS FUENTES DEL DERECHO: DOCTRINA Es la opinión de uno o varios autores en cualquier materia de derecho, que se realiza con el...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de Doctrina Social Cristiana. Colegio: Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Tema: “Dios nos sale al encuentro”. Integrantes: Lilen castro, Macarena Escalzo, Johana Grima, Daiana Heredia. Fecha: 5/06/2012 Consignas: 1) ¿Por qué tuvo Dios que mostrarse? ¿Que analogía se utiliza para explicar el hecho? ¿Qué es la Revelación? ¿Cual es la opinión de ustedes al respecto? El hombre, mediante la razón, puedo conocer que existe Dios, pero...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LICENCIADA: CARLA BEGAZO INTEGRANTES: AGUILAR FLORES EDSON ALARCON RIVERA XIMENA CORNEJO DELGADO JUAN DIEGO LAZARTE REYES CARLOS ENRIQUE LUNA GALDOS MAURICIO RODRIGUEZ BALLON MARIA FERNANDA VALDIVIA LOAIZA ALDAIR JOSEF VELASCO BARRIGA MARIALEXANDRA AYUDA SOCIAL A NICOLASA QUISPE QUISPE Nuestra ayuda social fue realizada a Nicolasa Quispe Quispe. Nicolasa...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo