CAP I: NOCIONES GENERALES DE LOS MENTEFACTOS 1.1 Fundamentación de los mentefactos 1.2 Tipos de mentefactos 1.3 Estructura de los mentefactos CAP II CONSTRUCCCIÓN DE LOS MENTEFACTOS 2.1 Formas de elaboración 2.2 Reglas de un mentefacto 2.3 Jerarquización de un mentefacto 2.4 Elaboración de un mentefacto CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN: CAP I: NOCIONES GENERALES DE LOS MENTEFACTOS ...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE MENTEFACTO CONCEPTUAL Luego de este rodeo, en manera alguna inoficioso, contamos con las condiciones afectivas básicas para abordar de frente el interrogante cardinal del capítulo: ¿Qué es un mentefacto conceptual? Pregunta 1: ¿Qué caracteriza, en esencia, al mentefacto conceptual? Cada pregunta conceptual la responden uno, dos, tres o más pensamientos. En el caso que nos ocupa, dos pensamientos válidos y necesarios enumerados como Pensamiento 1.1 y Pensamiento 1.2. Pensamiento 1...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Pedagogía Conceptual: Mentefactos Taller de Lenguaje II Información Confidencial – UIS – © 2009 2 Mapa de la Presentación 1. Definición 2. Mentefactos Nocionales 3. Mentefactos Proposicionales Información Confidencial – UIS – © 2009 4. Mentefactos Conceptuales 5. Mentefactos Precategoriales 3 UI Pedagogía conceptual: UIS UI UIS Universidad Indusrial de Santander MENTEFACTOS Información Confidencial – UIS – © 2009 1. Definición 4 Información Confidencial...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproposiciones, así como de la validez y fortaleza de los conectores arguméntales o derivativos. Estas estructuras se acomodan o representan de mejor manera a los modos de pensar vinculados con la ciencia. Constituyen una extraordinaria representación de la lógica modal que pertenece a los sistemas blandos o parcialmente delimitados, conjeturales o probalísticos. El pensamiento Precategorial, puede y debe ser representado en mentefactos precategoriales. Definiciones: • Tesis: Proposición central o columna...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTO ARGUMENTAL PRESENTADO POR: LIZHET XIMENA PULIDO ESCOBAR COD. 1014236586 TUTOR: ADRIANA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD: J.A.G BOGOTÁ DC 2012 Derivada Derivada Definitoria Definitoria Tesis Tesis Argumento 1 Argumento 1 Argumento 2 Argumento 2 Argumento 2.2 Argumento 2.2 Argumento 2.3 Argumento 2.3 Argumento 2.1 Argumento 2.1 Argumento 1.4 Argumento 1.4 Argumento 1.3 Argumento 1.3 Argumento 1.2 Argumento...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. MENTE FACTO ESTRATEGIA DE ESTUDIO 1.1. DEFINICION: Mentefacto el significado etimológico de esta estrategia es “elaborados por la mente”, su autor es Miguel De Zubiría Samper, lo conceptualiza como “formas gráficas muy esquematizadas, elaboradas a fin de representar la estructura interna de los conceptos” En los mentefactos se utilizan como palabras claves conceptos claves, se puede utilizar o elaborar proposiciones. Se diferencian de los mapas conceptuales en cuanto a que estos últimos...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimero MENTE = MENTE FACTO = PRODUCTO Mentefacto = Producto de la mente segundo MENTEFACTO NOCIONAL Para entender un poco más el concepto de mentefacto nocional empezamos por dar una definición de noción. Noción es la idea o conocimiento que se tiene de una cosa, entonces los mentefactos nocionales son las graficas de las nociones, estas comprenden instrumentos de conocimientos generales. MENTEFACTO PROPOSICIONAL Hablamos de proposición cuando nos referimos a un argumento con valor de verdad...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MENTEFACTO Características Los mentefactos son diagramas o representaciones gráficas de información. Originalmente, el término mentefacto fue acuñado por el filósofo Eliot y se asocia a la idea de que los hombres no sólo fabricamos artefactos, también elaboramos mentefactos o constructos mentales, es decir, representaciones de nuestros conocimientos. De esta manera, los mentefactos constituyen herramientas de pensamiento y específicamente herramientas de aprendizaje. Estrictamente...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. Como cualquier diagrama organiza y preserva el conocimiento del paso del tiempo y su carácter visual hace que sea mejor su uso que mil palabras juntas, pero se diferencia de los demás por garantizar la elaboración de operaciones intelectuales, que obligan a desechar...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la gráfica anterior encuentra un ejemplo de mentefacto conceptual que al mismo tiempo desarrolla el propio concepto en sus aspectos básicos. En este caso se hace innecesario redundar en una posible definición de esta herramienta. Se trata entonces de hacer un recorrido por las operaciones previas a la construcción de este tipo de gráficos. 1. En primera instancia es necesario adelantar una lectura juiciosa del texto al que nos enfrentamos. En esa medida es importante saber con qué intención leemos;...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS MENTEFACTOS CONCEPTUALES (documento de Julián de Zubiría) Es muy importante desarrollar la habilidad para construir mentefactos conceptuales, ya que ellos nos grafican la forma como se construyen o dimensionan los conceptos en nuestras mentes. Estos no se permiten organizar los conceptos en estructuras gráficas sintéticas que precisen el "nudo proposicional" que se arma al caracterizar un concepto. Trabajando sobre la estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos, Miguel de Zubiría...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS MENTEFACTOS CONCEPTUALES El Término mentefacto significa productos de la mente, es decir son instrumentos de conocimiento que posibilitan la construcción de conceptos estos son instrumentos de conocimiento que corresponden a la etapa conceptual Las operaciones intelectuales anteriores obedecen y son coherentes con lo que significa definir, donde se considera que definir es establecer límites. Desde los mentecatos conceptuales esos límites son por el norte (la supraordinación por el sur (la...
2229 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoQué es un mentefacto Es la representación gráfica, en forma de diagramas o moldes visuales, de las ideas. Puede decirse que son herramientas gráficas. Sirven para representar conceptos. De hecho, el término "mentefacto" proviene de la idea de que si los hombres tienen artefactos, también han de tener mentefactos. Es decir, representaciones mentales de lo que después serán artefactos. De acuerdo con esto, una mesa es tan artefacto como mentefacto, es la idea de la mesa; más aún, la mesa solo existe...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS Los mentefactos que sirven para representar conceptos, reciben el nombre de mentefactos conceptuales. Es importante señalar, que los mentefactos corresponden a un nivel superior de los ya explicados mapas conceptuales . El potencial pedagógico de los mentefactos radica en dos elementos fundamentales, como afirma Mendoza Palacios, “extraer las ideas fundamentales y re-escribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas” [1]. Para tal fin, se requiere abstraer y aprehender el...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMentefacto es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se utiliza en nuestra lengua para referirse a la representación gráfica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento del ser humano. Este término se encuentra formado por la unión de los dos términos mente y facto. El primero hace referencia al cerebro y el segundo a los hechos. Así, los mentefactos se utilizan para representar la estructura de los...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación con la Revelación: 1. La historia es el contexto temporal y espacial en el cual se realiza la Revelación. 2. Los hechos de la historia de salvación son reveladores y portadores de un mensaje. 3. Determinados acontecimientos históricos (por ejemplo los milagros) son confirmaciones visibles de la verdad de la Revelación. 4. La historia es también objeto y contenido de la misma Revelación. La Revelación debe ser recibida con fe. El n. 5 de la constitución Dei Verbum enseña lo siguiente: "Por...
3237 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO ¢ Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. ¢ Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. • Como cualquier diagrama organiza y preserva el conocimiento del paso del tiempo y su carácter visual hace que sea mejor su uso que mil palabras juntas, pero se diferencia de los demás por garantizar la elaboración de operaciones intelectuales, que...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de mentefacto | | | | | | Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) | | | | Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Argumental: lo más urgente cuando se trata de combatir la guerra es no hacerse ilusiones sobre el carácter y las posibilidades de este combate. 2. 2. Derivada: no oponerle a la guerra, un reino del amor y la abundancia, una entropía social. 3. 3. Argumental: la idealización del conjunto social conduce siempre al terror. 4. 4. Derivada: el conflicto y la hostilidad, son fenómenos tan constitutivos del vínculo social, como la interdependencia misma. 5. 5. Argumental: la erradicación...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDAVID RICARDO AMAYA TALLER DE MENTEFACTOS. Ejercicios: A. . b. La transfusión es una operación quirúrgica como lo son la cirugía oral, la cirugía torácica que se diferencian de las anteriores es una forma y manera de ayudar a la salud de las personas que han tenido problemas con los derrames internos, Consiste en hacer pasar cierta cantidad de sangre de un individuo a otro y además, esta técnica constituye una herramienta útil y segura para la medicina. C. ...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Subiría Samper) (Keyla Barreto Moreno) Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………….. (3) Objetivos…………………………………………………………………... (4) Taller de lectura……………………………………………………….. …. (5) Resumen…………………………………………………………………. (6-7) Elementos narrativos……………………………………………………… (8-9) Preguntas…………………………………………………………………. (10-11) Mentefacto………………………………………………………………… (12) Glosario…………………………………………………………………… (13) Bibliografía………………………………………………………………... (14) Introducción El siguiente trabajo estaba basado en dos historias las cuales son: Paciente...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los mentefactos? IDEOGRAMA •Esquema preestablecido. •Grafican I. Conocimiento MENTEFACTO Mapas conceptuales Nocional Proposicional Conceptual Precategorial MENTEFACTO CONCEPTUAL Pensamiento conceptual Instrumentos de conocimiento Operaciones Intelectuales Concepto Supraordinar Infraordinar Excluir Isoordinar MENTEFACTO CONCEPTUAL Grafica la estructura de un concepto Conocer un concepto implica comprender cuatro cuestiones: 1. A que clase pertenece...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS ESCUELA Y ENFOQUES PSICOLOGICOS SOFIA GONZALEZ PROF. PS. SILVIA CORDERO ESTRUCTURALISMO (Wilhelm Wundt - Edward Bradford Titchener ) Inventos (tiempo de reacción) Objeto de la Psicología Experiencias consientes Inmediatas -Le interesa saber lo que hay dentro de la mente, no como funciona -Contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones - Defiende la independencia del pensamiento de los procesos nerviosos Investigación Introspección (observación ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentrar Para trabajar en un lugar encerrado peligroso o potencialmente peligroso Lugar encerrado que no requiere permiso para entrar Para trabajar en un lugar encerrado que no presenta peligros 5 Espacios Confinados. Ejemplos 6 Espacios Confinados. Tipos. Calderas Tanques de Reacción o Proceso Molinos Tanques Sépticos Silo, Tanques de almacenaje Excavaciones mayores de 4 pies de profundidad 7 Espacios Confinados. Identificación...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANISMO ENTRE TODOS LOS ESTUDIANTES DE 10 Y 11 Y ASÍ SINTETIZAR GRAN PARTE DE LA BIOLOGÍA. USTED ES LIBRE DE ESCRIBIR SOBRE EL DOCUMENTO PARA CORREGIRLO O COMPLETARLO. MENTEFACTO ORGANISMO Por favor Algún estudiante puede COMPLETAR Y ORGANIZAR el Mentefacto de ORGANISMO Algún estudiante puede completar las Proposiciones del MENTEFACTO: SUPRAORDINACION P1 LOS ORGANISMOS SON UN TIPO ESPECÍFICO DE SER VIVO. P.2. LA CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE Y ESENCIAL DE LOS SERES VIVOS ES SU CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO ARGUMENTAL PRESUNCIONES E INTENCIONES EN LA INTERACCION ARGUMENTATIVA • El ciclo argumental es una estructura narrativa en donde se identifican tres partes: • Introducción • Nudo • Desenlace • En la introducción, se presentan los personajes, el escenario, y demás elementos que conforman la normalidad de la historia. Puede representarse con el Había una vez de los cuentos clásicos. • Es importante tener en cuenta que la normalidad puede ser algo completamente anormal, terrible...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootro proceso que se debe empezar desde temprana edad, cuando un niño lee bien y se entusiasma leyendo, también adquiere un buen habito de escribir. Y para escribir, ellos son muy creativos y les agrada que sean reconocidas sus capacidades. Por ejemplo, la ortografía, un niño se siente orgulloso cuando no solo en su colegio se le es felicitado por su buena ortografía, se siente seguro y feliz por capacidades, no le da miedo participar en cualquier actividad y todo se debe a que el proceso que...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcepto ALCOHOLISMO usando el texto “Las tres epidemias del Siglo de la Universidad Bolivariana” del autor José Jaramillo Alzate empleando el mentefacto conceptual como herramienta metodológica para reconocer una de las adicciones que actualmente aquejan a la sociedad. El tema del ALCOHOLISMO puede llegar a ser extenso y es por esta razón que el mentefacto conceptual se convierte en un instrumento de vital importancia en el desarrollo y entendimiento de este concepto. DISEÑO METODOLOGICO ...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARGUMENTACIÓN Y CONOCIMIENTO. EJERCICIO 1 Marymar Alvarez Coba. A. Buscar en el diccionario las siguientes palabras. 1. Paradójico/mente. Idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general. 2. Paradigma. Ejemplo que sirve de norma. 3. Congruente. Ilación o conexión de ideas, palabras. 4. Connotar. Sugerir la palabra, además de su significado propio, otro por asociación. 5. Vulnerable. Que puede dañarse con facilidad. 6. Sistemático/ca. Relativo...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndicadores argumentales ¿Cómo se distinguen las razones de las tesis si ambas son proposiciones y si además no siempre las premisas están al inicio del argumento? Una manera relativamente sencilla es identificando expresiones que anteceden o preceden tales proposiciones. Se le denomina indicador argumental de premisa a las expresiones que anteceden a cualquiera de las razones que se ofrecen para sostener una tesis. En cambio, el indicador argumental de conclusión aparece justo antes de la conclusión...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe una síntesis argumental se espera: * Que tenga una historia atractiva. * Oraciones cortas, con vocabulario sencillo. * Que esté narrada con imágenes. * Que provoque más a los sentimientos que al intelecto. * Que no se disperse en detalles accesorios. * Que más que prometer con adjetivos demuestre con hechos. * Que esté en tiempo presente casi de manera excluyente. * Que sea breve. Los elementos de la historia Una buena síntesis argumental debe incluir estos elementos: ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis argumental de “El Aborto” por Mary Anne Warren Cristóbal Sekler. Lunes 25 de Marzo, 2013. En este breve texto, me propondré validar algunos de los argumentos dados por Mary Anne Warren dentro de su ensayo titulado “El Aborto”, basándome en los criterios dados en el texto “Las claves de la argumentación” por Anthony Weston, para que los argumentos basados en ejemplos, analogía y autoridad, sean considerados válidos. Un argumento dentro del ensayo, que se puede considerar basado...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVERTIGIOS ARGUMENTALES: ESBOZO DE UNA TEORIA ELEMENTAL DE LA "ARGUMENTACION" Un “ciclo” es aquello que en teoría indicaría una serie de operaciones o movimientos ordenados con un mismo fin o repeticiones que generan de nuevo el inicio de un ciclo para que este siga girando en torno a un objetivo, es importante establecer las normas que regirán sobre el objetivo a seguir y adicional a ello la manera como dichas normas se ejercerán, es posible oponer reglas constitutivas a las regulativas. Las...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdentificar y enunciar los principales aciertos, falacias, contradicciones que puedan tener los argumentos expuestos en su columna de opinión. Desarrollo del Análisis Argumentativo (esquema Toulmin) Argumento I Esquema Argumental Garantía: Nuestra democracia se ha visto fortalecida con la diversidad de visiones de país que postulan a la presidencia. Apoyo o Respaldo: Es la primera vez desde el inicio de la transición que una persona completamente ajena a la elite...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO Y MENTEFACTO Brandon Piedrahita Madrid Brayan Quintero Chaverra Estefanía Villada Chavarría Fernando Agudelo Lengua materna Instituto tecnológico metropolitano (itm) Medellín 2016 OBJETIVO SEMINARIO: Investigar o estudiar de manera intensiva un tema en reuniones de trabajo debidamente planificada. Puede decirse que constituye un verdadero grupo de aprendizaje activo, pues los miembros no reciben la información ya elaborada, sino que la indagan por sus propios medios en un...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOPACO]], que debe elegirse. * * Regla de coherencia: El mentefacto respeta la acepción del concepto. Algunos pueden tener varias acepciones. El concepto [[HOMBRE]] difiere para la biología (como homínido), para la antropología (como ser cultural) y para la psicología (como individuo con personalidad). Igual el concepto [[INTELIGENCIA]] difiere si es leído desde la propuesta de Piaget o de la de Vygotski. Se prohíbe que el mentefacto cambie la acepción inicial o incluya pensamientos válidos para...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS : EL ARTE DE PENSAR PARA ENSEÑAR Y DE ENSEÑAR PARA PENSAR "La virtud de estos modelos es que nos permiten guardar una cantidad enorme de información en la mente... Este es el logro máximo de la clase de creación de modelos que llamamos ‘ciencia’, una de las formas de elaborar mundos." Jerome Brunner (1988) Diagramas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales Hoy, desde el primer año escolar hasta el último, los aprehendices los emplean. Cada esquema reporta valiosos servicios pues resume...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Mentefacto Juan David Narváez Arévalo Universidad Mariana Ciencias de la Salud Fisioterapia San Juan de Pasto 2015 Ensayo Mentefacto. ¿Tiene influencia el conocimiento acerca de las características, naturaleza y fines de la universidad en las motivaciones de una persona que decide estudiar en una? Introducción. La influencia que tiene conocer acerca de las características, naturaleza y fines de la universidad traerá una motivación ya que en esta va...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ARGUMENTAL El protagonista de la obra es Pedro, médico recién graduado, dedicado de lleno a la investigación con cepas cancerígenas en ratones. Cuando aún no ha concluido el experimento, su ayudante, Amador, le comunica que se acabaron los ratones. Afortunadamente, el "Muecas", antiguo proveedor de animales para las investigaciones del Instituto, tiene algunos en reserva. La posibilidad de que las dos hijas del "Muecas" hayan podido contraer el cáncer, más la curiosidad de saber cómo pueden...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué caracteriza, en esencia, al mentefacto conceptual? Cada pregunta conceptual la responden uno, dos, tres o más pensamientos. En el caso que nos ocupa, dos pensamientos válidos y necesarios enumerados como Pensamiento 1.1 y Pensamiento 1.2. Pensamiento 1.1. Los mentefactos conceptuales son herramientas creadas por Pedagogía Conceptual a propósito de re-presentar conceptos, del modo más sintético y fácil posible. Pensamiento 1.2. El diseño de un mentefacto conceptual está regulado por un conjunto...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS CONCEPTUALES 1 CONCEPTO: Los Mentefactos son organizadores gráficos, que ayudan a estructurar y conservar en el cerebro conocimiento en forma jerárquica y ordenada permitiendo que el aprendiz se apropie de conocimientos abstractos e intangibles. 3.14.2 CARACTERÍSTICAS. Dentro de todas las herramientas didácticas el mentefacto es la estrategia que nos ayudan a responder interrogantes tales como: Qué tipo de cosa es algo: (Supraordinada) En qué se diferencia una cosa...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVértigos argumentales Cuando hablamos, pocas veces atendemos nuestros propios argumentos, aun en el ámbito académico; no así cuando escribimos, aunque a menudo en la práctica de la escritura estamos igualmente expuestos a sucumbir en “vértigos argumentales”. Por lo tanto, no es trivial preguntarnos (o recordarnos) de vez en vez: ¿por qué la gente argumenta?, ¿a qué compromete, o debería comprometer, tal hecho?, ¿cómo buscamos convencer sobre lo que afirmamos o negamos, especialmente cuando las...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSíntesis argumental (Crotesco, ausencia del dinero, se evidencia el agobio la escenografia es realista y llena de objetos ) Stéfano, un músico napolitano lleno de sueños, llegó a la Argentina en busca de estabilidad económica y de renombre profesional (su mayor aspiración era componer una Ópera que lo convertiría en una celebridad) Aquí se casó con una argentina, tuvo hijos y, ya mayor, ve como se le pasa la vida sin lograr ninguno de sus objetivos. Tras enterarse de que ha perdido su puesto...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola gente. En resumen, el fútbol, como todos los deportes, está muy bien practicarlo y mirarlo en la televisión, pero hay un límite, y nuestra sociedad pasa de este límite dándole más importancia al fútbol de la que debería. Este tema solo es un ejemplo de los muchos en que la sociedad debería mejorar, pero para que pasara eso debería haber un gran cambio, cosa que actualmente no parece que vaya a producirse. ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|educativo |de su objetivo de aprendizaje con los alumnos| | | |que orientan. | MENTEFACTO SOBRE TUTORIA - ----------------------- CONSTRUCTIVISMO SEGÚN NUMERO DE ESTUDIANTES: • INDIVIDUAL • GRUPOS COLABORATIVOS • GRUPOS DE CURSO CONSEJERIA CATEDRA PARTE DE UN CONOCIMIENTO BASICO CONSTRUYE UN NUEVO...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Mentefacto Sociologia infraordinados: • Sociología de la educación. • Sociología de la religión. • Sociología política. • Sociología del género. • Sociología del trabajo. • Sociedad, población y demografía. • Sociología de la cultura. • Sociología de la salud. • Sociología del medio ambiente. • Sociología de la inmigración. • Sociología urbana. • Sociología de las organizaciones. • Sociología de la desigualdad. • Sociología de la ciencia. • Sociología del arte. • Sociología del conocimiento...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniandes uniandes UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES CENTRO DE APOYO SANTO DOMINGO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODULO DE PROCESOS CONTABLES DE EMPRESAS INDUSTRIALES II TEMA: MENTEFACTOS. AUTOR: CRISTIAN ACOSTA. TUTOR: MGS. AMANDA MARTÍNEZ NIVEL: CUARTO. PERIODO NOVIEMBRE 2011 – ABRIL 2012 ORDENES DE PRODUCCIÓN PROCESOS PRODUCCIÓN SISTEMA DE COSTOS CONTABILIDAD GENERAL AGROPECUARIA COMERCIAL ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS RESUMEN Para Pedagogía Conceptual los ideogramas son herramientas fundamentales en la formación de estructuras metacognitivas en la mente humana. Los mentefactos conceptuales son un tipo de ideograma original, propuesto por Miguel De Zubiría dentro del marco teórico de la Pedagogía Conceptual. El propósito de este artículo es ilustrar de una manera sencilla, pero rigurosa y metódica qué son los mentefactos conceptuales, cuáles son sus potencialidades como estrategia metacognitiva...
6241 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completode los objetivos.Si la organización TI se ha propuesto, por ejemplo, como CSF la mejora en la atención al usuario los KPIs incluirían: Tiempo medio de resolución de los incidentes. Adecuación de los procesos de escalado. Percepción de los usuarios respecto a la atención prestada mediante encuestas de satisfacción. DIKW es el acrónimo de: Datos (Data): o materia prima, que está compuesta de mensajes o símbolos sin procesar, por ejemplo, la lista de elementos de configuración de una infraestructura...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTO Para Pedagogía Conceptual los ideogramas son herramientas fundamentales en la formación de estructuras metacognitivas en la mente humana. Los mentefactos conceptuales son un tipo de ideograma original, propuesto por Miguel De Zubiría dentro del marco teórico de la Pedagogía Conceptual. El propósito de este artículo es ilustrar de una manera sencilla, pero rigurosa y metódica qué son los mentefactos conceptuales, cuáles son sus potencialidades como estrategia metacognitiva y cómo...
5762 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA LEOPOLDO CHIAPPO GIALLI De acuerdo a la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Asubel: ¿De qué manera el uso de mentefactos apoya el aprendizaje significativo? Alumnas : Chávez Bendezú, María Teresa Justino Ocmin, Madeny Curso : Psicología Cognitiva I Ciclo : 2012-I Docente : Castro Chávarry, Cecilia Calderón Calderón, Roxana Lima-Perú 2012 Introducción ...
2106 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGrecia, que ofrecen un encanto, una elegancia y una suavidad correspondientes a una civilización culta y refinada. griegos nos dejaron su política (democracia, aristocracia, etc) su sistema filosófico (hablamos de todos los filósofos de su epoca, ejemplo, los sofistas, socrátes, Platón aristotéles diogenes (el perro), etc) su politeísmo a sido considerado uno de los grandes aportes que nos han dejado las antiguas culturas su arquitectura que todos bien conocemos ya con el hecho de haber visto...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRANSITIVOS, a los binarios, VERBOS TRANSITIVOS y a los ternarios DITRANSITIVOS. Se suele llamar estructura argumental de un predicado al conjunto de sus argumentos OBSERVACIONES o Si relacionamos los dos sentidos de predicación que hemos expuesto observamos que el primero cubre un solo caso de saturación argumental: el primero es una subclase del el segundo Estos ejemplos pueden dar cuenta de esta observación: Juan corre (constituye una expresión proposicional completa) (constituye...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMANDA MARGARITA GARCÍA GONZÁLEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN Con este trabajo se pretende desarrollar lo solicitado en el Modulo 1 del Curso Organización Documental dictado por el SENA, realizando un Mentefacto desarrollando los cuatro temas estudiados en este Modulo ; dicha herramienta es interesante, ya que resulta fácil para aprender y un método muy eficaz pa ra estudiar. La importancia de los archivos en cualquiera organización, es fundamental...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSiempre he sabido que los mentefactos son ideogramas, o bocetos gráficos que representan algo. Pedagogo Conceptual: Es cierto, todo mentefacto es un ideograma por cuanto bosqueja ideas o pensamientos, como los cuadros sinópticos o diagramas. Pero, ¿su naturaleza ideográfica es lo único por decir de los mentefactos? Así, cuadros sinópticos, diagramas, mapas conceptuales y mentefactos conceptuales resultarían idénticos en lo que representan y cómo lo hacen. Los mentefactos conceptuales difieren radicalmente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMentefacto: Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. Otra definición del término hace referencia a los mentafactos como la capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos, los cuales representa en forma gráfica, para tener una mayor comprensión y explicación de los mismos. En este sentido, un mentefacto...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos de la película: -Título de la obra: “El Baile” (“Le Bal”). -Año: 1983 -Dirección: EttoreScola -País de procedencia: Francia Breve síntesis argumental: El salón de baile es un recorrido por la historia de Francia a lo largo de cincuenta años utilizando como forma de expresión la música y los bailes, a falta dediálogos Scolaconsigue adentrarnos en los distintos cambios sociales y políticos ocurridos entre los 1936 hasta 1982. Para ello, analiza una sucesión de modas y comportamientos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrama Argumental El film dramatiza la verídica y trágica historia de amor entre Camila O’Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del siglo XIX, y los escándalos que provocó semejante relación en la Iglesia y en la sociedad porteña de la época. Camila O’Gorman nació en Buenos Aires en 1828, hija de Adolfo O’Gorman y Périchon de Vandeuil, y de Juaquina Ximénez y Pinto. Pertenecía a una familia tradicional porteña, descendientes de inmigrantes irlandeses, que vivía en una finca cercana...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo