CAPITULO 3 MEDICION DEL COMPORTAMIENTO DEL COSTO Casos prácticos adicionales Preguntas 3-14 Explique el significado de la plausibilidad y confiabilidad de las funciones de costo. ¿Cuál es preferible? Explique. R// Los administradores deben aplicar dos criterios para obtener dos funciones de costos exactas y útiles: factibilidad y confiabilidad. 1. La función de costo debe ser factible, es decir creíble. La mejor evidencia de una relación plausible entre el costo de un recurso y su causante...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Problema 1 Análisis de la información Cuentas: Bancos, Clientes, Materiales de lavado, Equipo de lavado, Proveedores, Capital Social, Ingresos por servicios, Gasto por renta, Gasto por sueldos y dividendos. Transacción a • Activo: En la cuenta de Bancos, ya que se aumentó el efectivo; por lo tanto se debe de hacer cargo por $1 250 000 para aumentar el activo. • Capital: La cuenta de Capital social aumenta por $1 250 000 con la contribución del dueño; por lo tanto, se debe hacer...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica Capitulo I Cuestionario 1-1 ¿Que implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Esto les da ventaja competitiva con respecto a las demás. Porque cuando tiene liderazgo en costos consiste en que es la empresa tiene los menores costos de su sector empresarial. 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque esto lo compensa el precio superior al cual puede vender sus productos. Y se da cuando una empresa es única en su sector industrial, por...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresultados del análisis y junto al contador entregarlos al consejo. c) Esta seria el área mas afectada a nivel de operaciones, por lo tanto debe ser claro y apoyar la decisión de aclararle al consejo la situación con los circuitos defectuosos. 3. ¿Qué debe hacer Gabriel Mijares en esta situación? Explique su respuesta. Entiendo que en este caso el contador debe exponer la situación ante la junta directiva, incluyendo la solicitud del contralor de tratar de ocultar el defecto de fabrica en los...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO Nº10 HORNGREN RESUMEN de YOHANNA ORTIZ URIBE ACTIVOS FIJOS: (Terrenos, edificios y equipo). Activos tangibles y perdurables usados en las operaciones de una empresa y no sujetos a su venta. Utilidad dada por su forma física, gasto relacionado es la depreciación (el costo de los terrenos no está sujeto a depreciación, su utilidad no se reduce). Su costo es la suma de todos los costos en los que se incurre para dirigir dicho activo hacia su propósito fijado después de restar todos los...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicio 1 a) Violando b) Violando c) Respeta el principio de Consistencia Ejercicio 2 Activos Estado de Situacion Financiera Ingresos Estado de Resultados Pasivos Estado de Situacion Financiera Efectivo de operaciones Estado de Flujo de Efectivo Aumentos de efectivo Estado de Flujo de Efectivo Dividendos Estado de Variaciones en el capital contable Gastos Estado de Resultados Total pasivos y capital Estado de Situacion Financiera Utilidades retenidas Estado de Variaciones en el capital...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedición de la depreciación: 1. Costo depreciable, costo de un activo fijo menos su valor residual estimado. 2. Vida útil estimada, duración que se espera del servicio que da el activo. Se puede expresar en años, kilómetros, unidades y otros. 3. Valor residual estimado, de desecho o salvamento, valor en efectivo esperado de un activo al final de su vida útil. El valor residual no se deprecia. * Costo depreciable: costo menos valor residual. Métodos de depreciación: El resultado final es...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode bicicletas por el momento, los socios que están realizando los tramites finales para iniciar, las operaciones de lo fabrica así como varios estudios de mercado de los cuales se desprenden los siguientes datos. Ventas estimadas para el primer ejercicio 1000 bicicletas Precio al cual se puede vender cada bicicleta $1,500.00 Según la opinión de expertos los costos fijos estimados son: Costos fijos de intereses $10,000.00 Costos fijos de Producción 40,000.00 Costos fijos de Admón. 30,000.00 ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 3 CAPITULÓ 2 – DIAGRAMA ADMINISTRATIVO Lucia Ruiz es secretaria de un club deportivo. Cada mes ella realiza el cobro y factura de la cuota mensual de membrecía a los clientes para enviárselas al lugar donde laboran. El sistema genera un cargo a la tarjeta de crédito o debito autorizada por el cliente en su contrato. Ella sigue los pasos siguientes: 1. Revisa si los clientes nuevos ya están ingresados en el sistema o bien si expiro el contrato de algún cliente y no renovó su membrecía...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 1 1) ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica ser el productor de menor costo en su sector industrial a travez de economías de escala, tecnologías etc…. 3) ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? Un papel importante donde se generan las actividades necesarias (MKT, distribución, etc…) cuyo resultado ayuda a identificar las areas de oportunidad para competir de una empresa. 4) ¿Cómo pueden ayudar a competir mejor las...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ejercicio Práctico Contabilidad Administrativa / Costos I Viernes 27 de Julio del 2012 Alfredo Martínez quiere abrir un pequeño establecimiento de venta de periódicos y revistas. El alquiler mensual del local le cuesta 250 Lempiras. Ha calculado que gastará en electricidad un promedio de 20 Lempiras al mes. Además tendrá que pagar impuestos y otros gastos por valor de 50 Lempiras al mes. El sueldo que se ha asignado para el primer año es de 880 Lempiras mensuales. Los periódicos se venden...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoherramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. Por medio del análisis de todos los procesos de la empresa, de las actividades que se llevan a cabo en ellos, así como de los eslabones que las unen, permitiendo detectar áreas de oportunidad para diseñar una estrategia que asegure el éxito. 3. Defina que entiende por contabilidad administrativa. Es la rama de la contabilidad que se encarga de analizar el desempeño administrativo de la empresa...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3: EL DESARROLLO DE UN EQUIPO EJERCICIOS: 1. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar en equipo? Un mejor resultado en la generación de productos, conceptos que no podrían ser desarrollados por personas trabajando de manera independiente. Existirá un apoyo mutuo entre los miembros que conforman el equipo lo que facilitará el trabajo y por consiguiente se obtendrán mejores resultados en el trabajo realizado. Otra ventaja importante es que el sentirse parte de un equipo genera sentimientos de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de contabilidad capitulo 8 1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de decisiones: R= paso1: reconocer y definir el problema. Paso2: identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. Paso 3: identificar los costos de cada uno de las alternativas factibles; clasificar los costos y beneficios como relevantes que atrae cada alternativa. Paso 4: obtener el total de los costos relevantes y los beneficios...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIO 6 CAPITULO 3 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Competencia: Proporcionar cambios en la estructura organizativa para promover una mejor comunicación. Instrucciones y enunciado del ejercicio: Determine cuál es el propósito de la comunicación en la administración. Explique por qué y cómo se logra un cambio de la estructura organizacional para: 1. Aumentar la aceptación de las reglas organizacionales por los subordinados. 2. Obtener mayor dedicación a los...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario del capitulo lV 1. Qué se entiende por teoría del valor. Valor tiene como misión proporcionar los beneficios de un producto existente a un costo menor sin sacrificar su desempeño. El mejoramiento de un producto por medio de la utilización de disciplinas de valor es e resultado de un uso sistemático de técnicas que identifican las funciones básicas de un producto y aseguran que estas sean realizadas al menor costo total. 2. Cuál es la misión de la administración basada en el valor...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Los directivos de CMM, S.A., analizan la rentabilidad de cuatro productos de la compañía y el efecto potencial de diversas propuestas para variar la mezcla de productos. A continuación se presenta un estado de resultados y otros datos: |PRODUCTOS | | |TOTAL |P |Q ...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Punto de Equilibrio: Ejercicios prácticos Problemas. Capítulo 5. 5-1. La cadena de establecimiento Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-Volumen –Utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de Venta $2,000 c/u Costos Variables $1,000 c/u Costos Fijos $1,000,000 c/u Se pide: a) Punto de equilibrio en unidades: P.e= cf______ = 1, 000,000___ = 1,000.00 Pv-cv 2,000-1,000 ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERCER EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE COSTOS: La Empresa Industrial Zaga, S.A. inicia operaciones en el mes de Enero del 2013 con los siguientes saldos. Caja 50,000.00 Bancos 250,000.00 Clientes. 100,000.00 Maquinaria y Equipo 300,000.00 Capital social 700,000.00 NOTÓN: La empresa genera la orden de producción Número 1 por 500 pantalones de mezclilla y la orden de producción Número 2 por 300 camisas...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose reduce. 2.- ¿Qué se entiende por cadena de valor? La cadena de valor es el uso explicito formal y consiente de la información de costos para el desarrollo de estrategias encaminadas al logro de una ventaja competitiva sostenible para la empresa. 3.- ¿Cómo se clasifican los generadores de valor? Los generadores de valor se clasifican en dos grupos, los generadores de valor del cliente y que están encaminados a incrementar lo que un cliente está dispuesto a pagar de más por la satisfacción de sus...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExplique las responsabilidades éticas que deben asumir en cada situación: a)el contralor, b)el ingeniero de control de calidad y c)el gerente de planta y sus asesores. 3. ¿Qué debe hacer Gabriel Mijares en esta situación? Explique su respuesta. Comportamiento de los costos. Problema #1. Ejercicio a) Jason Inc. produce sistemas estereofónicos bajo la marca registrada de J-Sound. Las partes para los sistemas estereofónicos se compran con proveedores externos a $10 por...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Resuelve el siguiente ejercicio: Galletera Fina utiliza un sistema de costos por procesos estándar. Para evaluar su desempeño durante el mes de diciembre, el responsable de producción recabó los siguientes datos: VARIACIÓN EN PRECIO DE MATERIALES: Producción de galletas= 31,800 kilogramos Precio estándar de las galletas= $ 22.50 Precio real= $ 22.50 Se requieren 3,000 bolsas Precio estándar= $.75 Precio real= $.78 Se requieren 37,500 cajas Precio estándar= $2.25...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capítulo I 1-1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para poder sobrevivir a largo plazo. Por qué cuando una empresa es líder en el sector que se desenvuelve, tiene la mayor atención de los clientes y esto a su vez es bueno, ya que puede manejar mas parte del mercado. 1-2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa En el análisis de todas sus actividades,...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen que se apoya el costeo directo? Este fundamentado en el método en que los costos fijos de producción se relacionan con la capacidad instalada y ésta, a su vez, está en función de un periodo determinado, pero jamás del volumen de producción 3.- Exponga las diferencias entre los dos métodos de valuación. • El sistema de costeo directo considera los costos fijos de producción como costos de periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades producidas. • Para valuar...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen 2: Capítulo 2 Contabilidad de costo = sistema de información que acumula, controla, clasifica y asigna los costos para determinar el costo de un proceso y producto, facilitando la toma de decisiones y el control administrativo. La contabilidad de costo es una pieza clave entre la contabilidad financiera y la administrativa. Objetivos de la Contabilidad de costo: 1. Generar informes para medir la utilidad. 2. Valuar los inventarios. 3. Proporcionar reportes para...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 3 capitulo 2 productividad Beneficio de automatización: 1) Comunicación efectiva entre Depto. de Gestión de Talento Humano, jefe y empleado. 2) Organización y control de periodos de vacaciones por empleado. 3) Eficiencia en el área contable para descuento de vacaciones. 4) Aumenta la productividad del Departamento de Gestión de Talento Humano. 5) Aprobación de vacaciones de manera ágil y confiable. Ejercicio 4 capitulo 2 productividad 1...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormas de Información Financiera Los conceptos teóricos que rigen a la contabilidad en México, ordenados de acuerdo con su jerarquía son: Postulados, Reglas particulares y criterio prudencial de aplicación de las reglas particulares., Reglas particulares: Son la especificación individual y concreta de los conceptos que integran los estados financieros. Se divide en: Reglas de presentación y reglas de valuación. Quienes manejan cifras contables deben utilizar su criterio al momento de decidir...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se generan en el entorno y que, una vez identificadas, pueden ser aprovechadas. Diseño antiguo Mala capacitación profesional del personal Mala contabilidad Precios para productos importados han subido Mala calidad de los productos de la competencia Buen contacto con comerciantes FODA Ejercicio No.1 Ejercicio No. 2 ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa? Tener un solo producto en nuestros restaurantes. Pero también puede ser debilidad...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas Capitulo 2 Falso o Verdadero 1. ¿El método de valuación Promedio Ponderado (PP) es mas fácil de utilizar que el método de valuación Primero en Entrar, Primero en Salir (PEPS)? ( F )( V ) 2. El registro auxiliar de inventarios opera información únicamente en valores, no en unidades. ( F ) ( V ) 3. En el sistema de registro de inventario perpetuo se utiliza la cuenta“Compras” ( F ) ( V ) 4. ¿La cuenta “costo de ventas” pertenece a las cuentas de activo? ( F ) ( V ) 5. Cuando...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio # 5 CAPITULO 5 – INFORMACION Y COMUNICACIÓN Determinar la relación entre el concepto de información y el proceso de comunicación: • Información y Comunicación: la información es el conjuntos de datos procesados y se mueven mediante el traspaso de información para que cada persona de la empresa este informado. Defina cada paso dentro del ciclo de la información para los procesos siguientes: 1. Generación de los informe mensuales del IVA al fisco Recopilación: la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía EPD capítulo 3 Conteste con brevedad a los apartados del ejercicio 3 del capítulo 3. Utilice la economía descrita en el problema 2. C= 180+0.8YD I= 160 G= 160 T=120 Halle la producción de equilibrio. Calcule la demanda total. ¿Es igual a la producción? Explique su respuesta. Y=DA 2020=2020 DA=C+I+GDA=C0+C1(Y-T)+I+G DA=180+0.8(Y-120)+160+160 EquilibrioDA=Y Y=(180-(0.8×120)+160+160)/((1-0.8))→Y=2020 DA=180+0.8(2020-120)+160+1602020 Suponga que ahora G es...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTAREA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I LUIS ANDRES PINEDA ZUNIGA - 20042002860 GUIA No.1 1.1 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3. Los informes contables. Para facilitar el vocablo en las empresas se ha desarrollado un idioma común a fin de agrupar hechos económicos por su naturaleza en rubros. Es así que surgen los informes o estados contables, Los cuales procuran describir de un modo cómodo, sintético y de fácil interpretación la situación económica y financiera de un ente a un momento dado y la evolución sufrida por el mismo desde el último corte de información realizado. Las normas de exposición de los informes...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos y facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? 1) Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2) Valuar los inventarios para el estudio de situaciones financieras. 3) Proporcionar reportes para ayudar...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoITESM Campus Qro. Contabilidad Administrativa Tarea #3 Preguntas 5.2 ¿Qué es el punto de equilibrio de la empresa? Es el punto en el que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos, muestra cómo los cambios operados en los ingresos o costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa generando pérdidas o utilidades. 5.4 ¿En qué difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo? Existen dos diferencias entre los economistas y los contadores en relación...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContabilidad de Grupos Multinacionales NIIF 3. Combinaciones de negocios La empresa A decide llevar a cabo una ampliación de capital para absorber a la empresa B, que atribuye a los socios de ésta una participación de 5.000 € euros a valor razonable de A, atribuyéndoles una participación del 55 % en la sociedad resultante. Este valor es el atribuido a las acciones emitidas, a efectos de determinar la correspondiente ecuación de canje. La fecha de adquisición es 31 de diciembre de 2010. ...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capítulo 5 5-1 En que se tenga la capacidad para analizar los efectos que tendría la variación de cualquiera de las variables (precio, volumen y costo) para preparar así las acciones que maximicen las utilidades de la empresa. 5-2 Es el punto en que los ingresos de las empresas son iguales a sus costos 5-3 1. Tanto la función de ingreso como la de costos tienen un comportamiento lineal 2. Existe sincronización perfecta entre el volumen de ventas y el de producción 3. Existe la...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMano de Obra | 10 000 | 10 625 | 11 250 | 11 875 | 12 500 | Gastos ind. De fab. | 15 000 | 15 625 | 16 250 | 16 875 | 17 500 | Gastos de Venta | 8 000 | 8 063 | 8 125 | 8 183 | 8 250 | Investigación y desarrollo | 3 000 | 3 031 | 3 062 | 3 094 | 3 125 | Gastos Administrativos | 5 000 | 5 031 | 5 062 | 5 094 | 5 125 | Se pide: Determine los costos fijos y la tasa variable de cada costo, aplicando punto alto- punto bajo. Compruebe la veracidad de sus datos con los niveles intermedios. Materiales:...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE AUDITORIA 3 1-¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL PROCESO Y EL CONTENIDO DE LA PLANEACION? 2-¿QUE RELACION DEBE GUARDAR LA PLANEACION OPERATIVA CON LA PLANEACION ESTRATEGICA? 3-¿CUAL ES EL PAPEL DEL PRESUPUESTO EN EL PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA? 4-¿DEFINA QUE ES UN PRESUPUESTO Y ANALICE CADA UNA DE SUS PARTES? 5-¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS? 6-¿EXPLIQUE CINCO VARIABLES MACROECONOMICAS Y CINCO MICROECONOMICAS QUE DEBEN SER...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentas = 500,000 + 50,000 adicionales Ventas = 550,000 x $4 precio de venta = $2,200,000 Ventas = 2,200,000 Incremento Utilidad = Ventas – CF Incremento Utilidad = 2,200,000 – 1,300,000 = 900,000 Incremento Utilidad = $900,000 3. Una compañía tiene un costo variable de $90 por unidad, un precio de venta de $135, costos fijos por valor de $100,000 y una utilidad, antes de impuestos, de $350,000. a) ¿Cuántas unidades fueron vendidas? PV = $135 CF = $100,000 CV =...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo #1 EJERCICIO#1 EJERCICIO #2 1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa? FORTALEZAS: Cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad como en los departamentos DEBILIDADES: Cada restaurante de la cadena ofrece un menú diferente. La infraestructura se encuentra descuidada. Sistema de información aislado. 2. ¿Cuáles son las oportunidades y amenazas de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotres ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos? • Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico • Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse hacia otros ambientes de manufactura. • Permite auditar inversiones de capital. 2-¿Qué se entiende por sistema de administración de costos? Al sistema que integra todas las herramientas para aumentar la eficiencia de las empresas, de tal manera que proporcione a los administradores información oportuna...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de información administrativa contemporáneos Cuestionario Cap. 3 1.-Comente tres ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos * Una mejor Planeación y toma de decisiones * Nos muestra una perspectiva del futuro y no solo a corto plazo * No se enfoca solo a la evaluar inventario y costo de ventas, si no que da el dinamismo para hacer frente a la competencia. 2.- ¿Que se entiende por sistema de administración de costos? El desarrollo y uso de sistemas de...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara poder competir, las empresas deben contar con tecnologías de información y comunicacion (TIC) eficientes que proporcionen datos oportunos, relevantes y confiables a los administradores para una efectiva toma de decisiones tanto operativa como estrategica. Las TIC son las grandes aliadas de la contabilidad administrativa en el proceso de toma de decisiones. Naturaleza de la información Todas las organizaciones se ven comprometidas a realizar un constante cuestionamiento para aprovechar...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA NIVEL NUMERO DE CREDITOS PRERREQUISITO: ADMO 641 Contabilidad Administrativa III Sexto Cuatro ADMO 541 Contabilidad Administrativa II 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA: La Contabilidad Administrativa III desempeña un papel dinámico en el desarrollo de la empresa moderna, permite la planificación de las actividades y la integración de la información en: a) el Estado de Flujo de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo FISICC IDEA CENTRAL Miércoles 8:00 – 9:00 am Automatización De Procesos Administrativos 1 Capítulo #3: Ejercicio #3 Fecha de entrega: 09-02-2011 CASO DE ESTUDIO Empresa Chokola’k Chokola’k piensa implementar nuevos servicios de atención al cliente: Call Center, Infomovil, Oficina Comercial Virtual y Telemarketing que mantienen contacto permanente con el cliente; intercambian mensajes y entablan comunicaciones fluidas y efectivas. Ha pensado en estas situaciones...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJERCICIO NO. 06 CAPITULO NO. 03 - MODELIZACION DE UN SISTEMA Competencia: ------- Instrucciones y enunciado del ejercicio: Cadena de Restaurantes Comida Chapina, S.A. Se trabajara nuevamente el caso de la cadena de restaurantes Comida Chapina, S.A. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad capital como en los departamentos. Cuando Ángel Aragón puso en marcha los sistemas para poder solventar las necesidades de compras y publicidad pendientes, tomo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7 DE MANKIW CLAUDIA ELENA SÁNCHEZ AMOROCHO Código: 201310497 CAPITULO 6 EJERCICIO 7 El Congreso y el Presidente deciden que Estados Unidos debería disminuir la contaminación del aire mediante la reducción del consumo de gasolina. Para lograrlo, establecen un impuesto de $0.50 por cada galón de gasolina vendido. a. ¿Deben aplicar este impuesto a los consumidores o a los productores? Imponer el impuesto a los vendedores o a los compradores, influirá en el mercado,...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos cuales US$ 80,000 fueron para materiales directos. 2. Costo de mano de obra de fábrica por el período: US$ 90,000, de los cuales US$ 25,000 fueron para mano de obra indirecta. 3. Costos indirectos de fabricación por servicios generales: US$ 40,000 4. Gasto de venta, generales y administrativos: US$ 60,000 Calcule: a). Costos primos. c). Costo del producto. b). Costos de conversión. d). Costo del período. Solución: Materia prima: 120,000 Mano Obra de fábrica:...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3. Ejercicios 1. a = 10 b = 20 c = 5 a = a + 3 b = b + 4 – a c = a + b + c a = a + c b = 4 c = c + 3 - b + 2 Qué valores quedan almacenados en las variables a, b y c ? a=48 b=4 c=36 2. a = 5 b = 18 c = 15 d = 25 a = a + 10 b = b + 5 – c c = c + 4 + b d = d + b + a a = a + 1 b = b + c c = b + c d = b + b Qué valores quedan almacenados en las variables a, b, c y d ? a=15 b=56 c=104 d=112 3. a = 9 b = 6 a = a + 4 b = b + 2 a = a + 10 b = b – 25 a = a – 20 b...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 3 1- Sea P(A) = 0.6 P(A/ B) = 0.25 P(B´)= 0.7 a.- Encontrar P (B/A) P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (A/B) = P (A∩B) P (B) entonces: 0.25= P (A∩B)* 0.3 dado que P (B)=1- P (B’)=1 - 0.7=0.3 Luego P (A∩B)=0.25/0.3=0.833 P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (B/A = (0.25/0.3)*0.6 P (B/A) = 0.5 50% b.- Son A y B independientes, compruebe? P (A∩B) = P (A) P (B) =0.6*0.3=0.18 ≠0.833 ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD CAPITULO 1 Contabilidad: sistema de información que mide las actividades de una empresa, procesa los datos hasta convertirlos en informes y comunica los resultados a los que toman decisiones. Estados financieros: conjuntos de informes que informas acerca de un negocio sobre la base de términos monetarios. Tomadores de decisiones: los usuarios de la información contable * Los tomadores de decisiones necesitan información, entré más importante sea la decisión mayor información...
7801 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoEjercicios del Capítulo 1 Autoevaluación 1.1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones? El enfoque sistemático permite a las organizaciones analizar y ver todo lo que los rodea, consiste en dar énfasis inicial a las metas y propósitos que hace...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3- Sistemas de Informacion administrativa comtemporaneos En este capitulo podemos comprender la importancia que existe a la hora de calcular los costos de fabricacion tanto directo como indirectos de la forma mas especifica y exacta como nos permite esta nueva era de avances tecnologicos masivos y de globalizacion. Las empresas de hoy en dia no pueden simplemente ignorar estos cambios en la forma de calcular los costos si es que desean ser competitivas, es necesario establecer un...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 06 DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 Donado por : Sergio Cali TEMA: DISEÑOS DE SALIDAS. 1. Que es un salida? Es el producto que el sistema genera al procesar los insumos a las entradas. Para el usuario del sistema, la salida es lo que se espera del sistema y lo que se puede ver de el. 2. Cuáles son los objetivos de las salidas? Proveer información de: Actividades pasadas, estado actual y proyecciones futuras. Señalar eventos importantes, oportunidades...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste ensayo evidencia la importancia de que la contabilidad administrativa es vital para el manejo de una gestión, pero debe concedérsele igual apoyo de actualización a la contabilidad financiera y fiscal, según convenga. También es importante comprender que una contabilidad administrativa actualizada debe convertirse en un paradigma dinámico administrativo, usando como una constante la actualización de la información para lograr implementar estilos de liderazgos, programas de capacitación, políticas...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContabilidad administrativa.- Sistemas de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. La contabilidad administrativa en la toma de decisiones: La contabilidad administrativa hoy en día, siglo XXI, está proporcionando herramientas, procesos e informes que ha permitido mejorar los controles internos, manuales, políticas, procedimientos y ha optimizado como consecuencia de ellos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosupervisor de ventas y el jefe de operaciones. 2. ¿Considera que los cambios establecidos solucionaran la problemática expuestas? Claro ya que habrá mayor comunicación entre el supervisor de ventas y el jefe de operaciones y tendrá mayor venta. 3. ¿Qué cambios realizaría para solucionar a la problemática existente? Primer lugar un cambio estructurar en el organigrama una mayor comunicación entre el supervisor de ventas y el jefe de operaciones un mayor control por parte del Gerente y asistente...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 SITEMATIZACION EJERICIO 22 ANALISIS ¿Qué idea le sugiere los siguientes productos de la fase de análisis? Explique 1) Identificación de las necesidades del cliente. En este procedimiento se identifica las necesidades del cliente, como que es lo que él necesita o que es lo que hace a diario que no puede dejar de realizar a diario por ejemplo una necesidad es beber agua o comer algo en este espacio establecemos como base principal a él, en espacio es donde identificamos al consumidor...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapital= $1,225,000 / $645,000 Multiplicador del Capital= 1.9 ROA= Utilidad Neta / Activos Totales 10.1%= Utilidad Neta / 1,225,500Utilidad Neta = 1,225,500 * 10.1% Utilidad Neta = $123,775.5 Uso de la identidad Du Pont Y3K, Inc., tiene ventas de 3 100 dólares, activos totales de 1 580 dólares, y una razón de deuda a capital de 1.20. Si su rendimiento sobre el capital es de 16%, ¿cuál es su utilidad neta? ROA= Utilidad Neta / Activos Totales 16% = Utilidad Neta / 1, 580 Utilidad Neta = $1,580...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo