Ejercicios Resueltos Microeconomia Intermedia Walter Nicholson ensayos y trabajos de investigación

Ejercicios resueltos de microeconomia

EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy baja. La siguiente gráfica ilustra las pérdidas del monopolio, sombreadas en verde: ¿Necesita más material para estudiar microeconomía? AulaDeEconomía...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

algunos ejercicios resueltos de microeconomia

MICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia de Ejercicios Microeconomia resuelta

Ciclo I-2015 Guía de Ejercicios de Producción y Costos Lic. Mauricio Chávez Bran Microeconomía UJMD Guía de Ejercicios N° 3 (3er Parcial) 1. Explique claramente qué se entiende por la "ley de rendimientos decrecientes". 2. Explique claramente cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Walter Nicholson - Microeconomia Intermedia y Sus Aplicaciones.Pdf

El rol de los RH en la reingeniería y el cambio en Siemens Rolm En relación a la legislación vigente se podría aplicar algunas de las políticas de HP en el mercado laboral chileno. R: Dentro de las políticas aplicadas para realizar un cambio de la organización según se comenta en el caso de estudio y que también aplica a las políticas utilizadas por HP para mantener y mejorar su gestión de recursos humanos, está la de aplicar nuevas metodologías de bonificaciones y la ayuda para el desarrollo profesional...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

microeconomia ejercicios

Gomez Guerrero Dayana Maily Silva Fernandez Jonathan Yosbel Silva Quintana Carlos Alonso PIURA - 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene información basada en ejercicios planteados por los autores Jorge Fernández Baca, Walter Nicholson, Hugh Gravelle y Ray Rees, Kreps David y Hal Varian; en el cual determinaremos los beneficios óptimos por medio de la discriminación de precios, que elegirá la empresa monopólica. Espero que este trabajo pueda ser...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Walter Nicholson

APLICACIÓN 4.1 (Walter Nicholson, pp. 129-130) ¿Porqué fue un fiasco loa reducción de impuestos de 2001? En mayo de 2001, el Congreso de Estados Unidos aprobó una de las reducciones del impuesto sobre la renta más grande de la historia, para las personas físicas, la reducción se aplicará de manera gradual a lo largo de 10 años y (durante todo este periodo) sumará más de 1.6 billones de dólares. La ley preveía que, como “pago al contado" de este monto, la mayor parte de los contribuyentes estadounidenses...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia Intermedia

Año Académico Cuatrimestre 2012/2013 Septiembre- Diciembre Grupos Asignatura Flip Klijn: ADE52 Microeconomía I Inés Macho: ADE2 Antonio Miralles: ADE4-inglés y ECO1 Paula Salinas: ECO51 Página web Ver Campus Virtual y http://pareto.uab.es/fklijn/micro Ver Campus Virtual Ver Campus Virtual y http://pareto.uab.es/amiralles Ver Campus Virtual y https://sites.google.com/site/microuab2012 Teléfono 93.580.6612 93.581.1812 93.586.8326 Profesores Flip Klijn Inés Macho Antonio Miralles Paula Salinas ...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia Intermedia

Microeconomía Intermedia Varian La economía se basa en la construcción de de modelos de los fenómenos sociales. Entendemos por modelo una representación simplifica de la realidad. El término importante de esta definición es la palabra “simplifica”. Piénsese en lo inútil que seria un mapa hecho a escala1:1 lo mismo ocurre con un modelo económico que intente precio de los detalles y relevantes, que permiten al economista fijarse en los rasgos esénciales, de la realidad económica que intenta comprender...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen microeconomia intermedia cap 5

CURSO DE ECONOMIA II MICROECONOMIA INTERMEDIA Y SUS APLICACIONES (WALTER NICHOLSON) RESUMEN CAPITULO 5 PRODUCCION En este capitulo se muestra la forma de cómo los economistas ilustran la relación entre insumos y producción, utilizando la función de producción. Es el primer paso para mostrar que el costo de los insumos afecta las decisiones de oferta de la empresa. Empresa: cualquier organización que convierta los insumos en productos. Funciones de producción: el propósito de toda...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

Tema 4. La demanda del consumidor y del mercado    4.6. Ejercicios 4.6.1. Problemas propuestos  Ejercicio 4.1. La función de utilidad de un consumidor es U=XY, la renta monetaria es 400 y los  precios de los bienes en el momento inicial p10=4 y p2=8   a) ¿Cuál es la combinación de equilibrio? ¿Qué nivel de utilidad alcanza el consumidor?  ¿Cuál es la curva de indiferencia que pasa por el punto de equilibrio?  b) El  precio  del  bien  1  disminuye,  y  pasa  a  ser  en  el  momento  1,  P1x ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

cEjercicio Calificado – Módulo 1 Microeconomía Intermedia Alumno: José Angello Tangherlini Casal Código: 20094759 Nivel 1: Pregunta 1. | XA | XB | PA | PB | I | t=0 | 100 | 100 | 100 | 100 | 20000 | t=1 | 120 | z | 100 | 80 | 12000 +80z | (i) Para que el comportamiento del individuo sea inconsistente con el Axioma Débil de la Preferencia Revelada se debe cumplir que: P0.X1≤I0, pero además P1.X0≤I1 Es decir, la canasta X1 estaba disponible en t=0, pero se escogió la canasta X0...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

BIENESTAR BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: FRANK, R.H. (2001): MICROECONOMÍA Y CONDUCTA; MCGRAW-HILL. HENDERSON, J.M. Y QUANDT, R.E. (1985): TEORÍA MICROECONÓMICA; ED. ARIEL. MADDALA, G.S. Y MILLER, E. (1991): MICROECONOMÍA; MCGRAW-HILL. NICHOLSON, W. (1997): TEORÍA MICROECONÓMICA: PRINCIPIOS BÁSICOS Y APLICACIONES; MCGRAW-HILL. VARIAN, H.R. (1993): MICROECONOMÍA INTERMEDIA: UN ENFOQUE MODERNO; A. BOSCH. Programa de Teoría: •.- PROGRAMA DE MICROECONOMÍA. PARTE I: INTRODUCCIÓN. •Tema 1: Introducción...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA EJERCICIOS

EJERCICIOS DE MICROECONOMIA Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40 pesos, y si el precio fuera de $45 consumiría 400. Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140 pares de zapatos si el precio es de $30 y si el precio fuera de $20 ofrecería 40. PREGUNTAS: Calcule y grafique la función de demanda: Solución. Q1 P1 Q2 P2 (500, 40) (400, 45) X1 Y1 X2 Y2 Teniendo...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

MICROECONOMÍA I ECONOMÍA INDUSTRIAL. ENES LEÓN –UNAM. PRÁCTICA #2. PROF.: JOSÉ LUIS PÉREZ EJERCICIO 1. Si observamos que un consumidor elige la canasta (x1, x2) cuando también puede elegir canasta (y1, y2), ¿está justificado que concluyamos que (x1, x2) > (y1, y2)? EJERCICIO 2. Explique por qué las preferencias convexas significan que “ se prefieren las canastas medias a los extremos “ EJERCICIO 3. Sea la función de utilidad original U = Xa Y1-a y la función transformada...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

este apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Microeconomía

Microeconomía Primera parte: Oferta y Demanda 1.- Cada vez más, en vez de anunciarse en los periódicos, los individuos y las empresas utilizan páginas web de internet que ofrecen anuncios clasificados gratuitos, como en Chile mejoresdatos.cl, empleos.elmercurio.cl, laborum.com, y a nivel internacional en portales como craigslist.org, Yahoo y otros. Utilizando un modelo de oferta y demanda, explique qué ocurrirá con los niveles de precios y cantidades de equilibrio en el Mercado de publicidad...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia ejercicios

CONTROL Nº 1 – Microeconomía Primera Parte: Preguntas Teóricas (40 min – 40%) Instrucciones: De las siete preguntas presentadas a continuación, elija sólo 6 y respóndalas. 1.- Tenemos dos tribus: los “Astutos” y los “Holgazanes”. Ambas tribus tienen terrenos para cosechar papas y zanahorias, en los últimos dos años la tribu de los “Astutos” ha logrado construir nuevas chozas y hasta construyó un parque para los niños. En cambio los “Holgazanes” aún no pueden remodelar sus chozas ya que dicen...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Microeconomia Intermedia

Resumen del libro Microeconomía Intermedia - Varían 1. EL MERCADO (Cap. 1) En este primer tema se dará una introducción a los conceptos básicos del análisis económico como también a los de los funcionamientos de los mercados y la construcción de las funciones de demanda y oferta.En principio vemos que la economía se basa en la construcción de modelos que es una representación simplificada de la realidad, otros conceptos son los de: variable exógena (se denomina cuando sus factores noc analizan...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de microeconomia

EJERCICIOS RESUELTOS VERDADERO O FALSO 1. En general, un mercado será más competitivo, cuanto mayor sea el número de participantes VERDADERO 2. En un mercado de competencia perfecta las empresas pueden influir sobre el precio FALSO, ningún participante ni productor ni consumidor, pueden influir en el precio establecido por el libre juego de la oferta y la demanda. 3. Una empresa en competencia perfecta, dejará de producir el momento en que los ingresos totales...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

marginales y costos totales promedios: planta A: CMga: 4Qa​CTpa: 20/Qa + 2 Qa Planta B: CMgb: 2 Qb​CTPb: 40/Qb + Qb   a) si se desea producir 24 unidades indique como las repartirá entre las dos plantas de producción. Ayudantía introducción a la microeconomía Profesor: Antonio Campaña     1) una empresa jamás operara en un nivel de producción que le implique obtener perdidas, ¿esta usted de acuerdo?   2) Suponga que una empresa que produce jugos tiene la siguiente función de costo total a corto...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

solo precio en ambos mercados. ¿Cuál será esta cuota y cuál será el precio? PREGUNTAS EXTRA A. ¿Quién ganará la Eurocopa 2012? (Solo hay UNA respuesta correcta) (10 puntos) B. ¿Qué calificación le pondrías a tu desempeño en el propedéutico de microeconomía? ...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: MICROECONOMÍA. PROFESOR: ROBERT NG HENAO 1. La Junta directiva de la Universidad de Medellín, ha destinado un presupuesto de U$ 500.000 para gastar en nuevos puestos para docentes y en becas para licenciaturas, Cada nuevo puesto docente tiene un costo de U$ 50.000 y cada Beca Tiene un Costo de U$ 10.000. El rector de la Universidad debe tomar lo más pronto posible una decisión acerca de cómo gastar el...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

Ejercicios de Equilibrio de Mercado y Excedentes Problema 1: Considere el caso de un mercado competitivo de automóviles. ¿Cómo afectarían a la producción y al precio de equilibrio los siguientes cambios? a) Una disminución de la renta de los consumidores. Una disminución de la renta de los consumidores implica que tendrán un menor poder adquisitivo para comprar automóviles (los automóviles son un bien normal). Esto se traduce en una contracción de la curva de demanda (se desplaza hacia la...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicio microeconomia

EJERCICIOS Un productor de café sabe que cuando el precio del café es de $250 se demandan 20 Kilos al mes. Tambien sabe que cuando el precio llega a bajar a $200 se demandan 40 kilos. El productor estaría dispuesto a ofrecer 40 kilos si el precio es de $100 y si el precio fuera de $150 ofrecería 60 kilos. Pregunta 1 Determine la función de la demanda en términos de Q (cantidad), asumiendo que es de forma lineal: es decir una línea recta. Se recomienda dibujar previamente la curva de demanda...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

EJERCICIO 1 Supongamos que un consumidor tiene una renta de 100 unidades monetarias y que puede elegir entre el bien 1 (libros) y el bien 2 (resto de bienes), cuyos precios son respectivamente y . Suponga también que el gobierno quiere aplicar medidas de estímulo para la lectura y está barajando tres posibilidades: 1- Conceder un subsidio de 25 um a todos los ciudadanos. 2- Subvencionar el consumo de libros con 0,20 um por libro adquirido. 3- Conceder a cada ciudadano 25 cupones que les permitirá...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

marginal es decreciente, significa que al agregar una unidad del insumo el producto total será menor que antes de agregar esa unidad adicional. FALSO, significa que el aporte que hace una unidad extra del insumo es cada vez menor. II Ejercicios 1. Dada la siguiente combinación de costos variables totales, cantidades producidas y asumiendo un costo fijo de 110 calcule los siguientes datos para Q=3, Q=5, Q=7 y Q=9, en cada caso coloque la fórmula correspondiente: Cant. 1 2 3 4 5 6 7 8...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

Ejercicios 5. 1. En el mercado de calderas, donde la demanda está dada por P=9-Q, existe una sola firma. La firma puede producir con una función de costos C(q)=q 2/2. Calcule el equilibrio si la firma se comportara competitivamente. Calcule el equilibrio si la firma maximiza su utilidad. Compare el bienestar. De ahora en adelante suponga que la firma puede, además, vender en otro mercado una cantidad adicional . Sus costos totales son entonces C(q)=(q+x) 2/2. . La demanda de este mercado está dada...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

reducción de la cantidad demandada? Cite un ejemplo de cada una. Una reducción de la demanda significa que las personas tienden a comprar menos, provocando que la curva de la demanda se mueva hacia la izquierda. Por ejemplo, el caso del primer ejercicio en el que se comenta el efecto nocivo de cáncer a la vista por la exposición a las ondas de las pantallas más grandes de 15 pulgadas, por razones de salud la gente dejaría de comprar. Una reducción en la cantidad demandada, refiere a la disminución...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomía

hace que su propio nombre se contradiga. Al final el excedente total será el área del triángulo ABC que además coincidirá con el excedente del consumidor. Excedente Consumidor y excedente total: Problema 2: A partir de la situación del ejercicio anterior, el Gobierno decide establecer un precio mínimo para el bien X de 3 euros por unidad. Obtenga la pérdida de eficiencia provocada por esta medida. Represéntelo gráficamente. Dado que el artículo X debe tener un precio mínimo por unidad...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

Microeconom´ I - Curso 2012-2013 ıa Tema 4.- La minimizaci´n de costes o Adem´s de esta lista de problemas, en los apuntes de la asignatura encontrar´s a a diversas actividades y ejercicios que pueden ayudarte en el estudio del tema. Algunas de ellas hacen referencia a archivos que pueden leerse con el programa Mathematica. Estos archivos est´n disponibles en MiAulario. a Problema 1 Dada una funci´n de producci´n, q = f (L, K) con isocuantas convexas, o o para producir q0 al m´ ınimo coste la tasa...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

TECNOLOGIAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MICROECONOMIA (Código SAC 16664) Teórico Práctica EVALUACIÓN A DISTANCIA 2-2013 Nombre: ______________________________________________ Cédula: __________ CAU: ________________________________________________ Calificación: ______ 1. INTRODUCCIÓN La empresa se entiende como un sistema abierto, este sistema interactúa con el entorno quien determina la viabilidad de la empresa a lo largo del tiempo. La microeconomía modela el microentorno de la empresa...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

TECNOLOGIAS TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MICROECONOMÍA (Código SAC PN 16664) Tipo II - Teórico - Práctica (NO HABILITABLE) EVALUACIÓN DISTANCIA1-2012 Nombre: ______________________________________________ Cédula: __________ CAU: ________________________________________________ Calificación: ______ 1. INTRODUCCIÓN La microeconomía es la rama de la economía que se encarga del estudio individual del comportamiento de los consumidores...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Prueba Hipotesis

Ejercicios resueltos de prueba de hipótesis 1) Una empresa está interesada en lanzar un nuevo producto al mercado. Tras realizar una campaña publicitaria, se toma la muestra de 1 000 habitantes, de los cuales, 25 no conocían el producto. A un nivel de significación del 1% ¿apoya el estudio las siguientes hipótesis? a. Más del 3% de la población no conoce el nuevo producto. b. Menos del 2% de la población no conoce el nuevo producto Datos: n = 1000 x = 25 Donde: x = ocurrencias n = observaciones...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia Resueltos

TEMA 1 1.- Indique si las siguientes afirmaciones pertenecen al ámbito de la Economía Positiva o la Economía Normativa: a) La inflación es preferible al desempleo. b) La inmigración en España descendió el año pasado. c) El paro en Francia descendió en el último trimestre. d) Es Alemania se vive mejor que en Austria 2.- Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción de una economía que produce dos bienes: OPCIONES A B C D E Ordenadores 0 1 2 ...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio De Microeconomia Resuelto.

1) En el mercado de leche la oferta es Qs = 45P- 50 y la demanda Qd = 100-30P. El gobierno, presionado por los ganaderos, decide poner un mínimo de 4 euros al precio. a) Calcule los excedentes de consumidores y productores antes del precio mínimo. b) Calcule esos excedentes tras el establecimiento del precio mínimo. c) Compare y represente gráficamente ambas situaciones. El equilibrio antes del precio mínimo es Qs = 45P- 50 = Qd = 100-30P. Despejando obtenemos que el...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Microeconomia Ii

Como es sabido, academicos de distinto tipo son rutinariamente mutilados, estrangulados, linchados en la plaza publica y destripados por sus cari~nosos estudiantes. Por supuesto, los profesores de Economa tienen una probabilidad mayor de sufrir estos 'accidentes' que los profesores de Administracion. En particular, sea a la probabilidad de un profesor de Economa de sufrir una muerte horripilante a manos de sus agradecidos ex-alumnos y sea b la misma probabilidad, pero para un profesor...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMÍA - EJERCICIOS RESUELTOS

AFIANZAMIENTO Nº 02 – FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 1.- Explique analítica y gráficamente las siguientes situaciones: a) Debido a la disminución en la cosecha de caña de azúcar, el precio del azúcar se elevó, junto a esto se observó una disminución en el precio del té. La afirmación es cierta, ya que al disminuir la cosecha de caña de azúcar que viene a ser un insumo en la fabricación del azúcar, que este a su vez es un bien complementario del té, se observan desplazamientos de las curvas...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Limites ejercicios resueltos

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Matemática Matemática I (Mat-021) Problemas Resueltos de Límites eleazar.madariaga@alumnos.usm.cl ____________________________________________________________ _________________ Tema: Calculo de diversos limites aplicando solamente algebra Dificultad: : Simple : Intermedio : Desafiante : Nivel Certamen UTFSM __________________________________ Calcule los siguientes límites. Problema nº 1: ∞ Solución: ∞ ∞ ∞ Limites/Mat-021...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia ejercisos resueltos

por lo que su tecnología puede representarse a través de la función: Q = 5L. Si el salario por hora asciende a 10 € y la demanda del mercado viene dada por p(Q) = 98 - 2Q, ¿Cuál es la cantidad y el precio de equilibrio? ej_4c6e04eaa2c03 Del ejercicio anterior, se pide determinar la Elasticidad precio de la Demanda cuando el precio de los Cueros de 8 baja a 6 y determinar la Elasticidad precio de la Oferta cuando el precio de los Cueros de 10 sube a 12; e identifique que tipo de elasticidad...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos practica2

EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de derivadas

Ejercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Ejercicios Resueltos De Reactores Discontinuos”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de Elasticidad

coeficiente de la elasticidad precio de la demanda en un punto determinado sobre la curva de la demanda. PROBLEMAS RESUELTOS CAPITULO 3: LA MEDIDA DE LAS ELASTICIDADES 3.3 Para la tabla de la demanda del mercado en la tabla 3.7: A) Encuentre la elasticidad precio de la demanda para un movimiento del punto B al D, del D al B y en el punto intermedio entre B y D. B) Haga lo mismo para los puntos D y G. Tabla 3.7 Punto A B C D F G H P X ($) 6 5 4 3 2 1 0 Qx 0 20 000 40 000 60 000...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios Resueltos 2

EJERCICIOS RESUELTOS i. Sea el conjunto de los números naturales. Dados: Desarrolle: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) 2) 3) 4) Respuestas: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos Solución = = = b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) Solución Para resolver estas operaciones partimos resolviendo los paréntesis A= U C= AUC= B= Entonces: = 2) Solución En este caso Se analiza los conjuntos...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Anualidades

MATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Resuelto Programacion Lineal

Ejercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia Ii 2011-2 Programa

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía FOLIO: ASIGNATURA SEMESTRE PRERREQUISITO PROFESORES : MICROECONOMIA II : 2° SEM.2011 CRED: 4 CODIGO: 572222 PLAN: 2000 : MICROECONOMIA I (572220) : MIGUEL ÁNGEL QUIROGA (Sección 1) GRETHEL ZURITA (Sección 2) CARRERA DEPARTAMENTO : INGENIERIA COMERCIAL : ECONOMIA NIVEL: PLAN COMUN PROFESOR E-Mail Horario Consulta Oficina 242 - MIGUEL ANGEL QUIROGA mquirog@udec.cl Viernes de 15 a 17 hrs. GRETHEL...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de programación

Ejercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto de probabilidad

Ejercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de velocidad

EJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OJIVA MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS

7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS