MBA Gerencial Huancayo VII Resolución Preguntas de Repaso Capitulo 3: Oferta y Demanda Presentado por: Dittmer Quispe Solis Huancayo, Enero del 2013 Resolución Preguntas de Repaso Capitulo 3: Oferta y Demanda Preguntas de repaso 1. ¿Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo? El precio nominal es el precio de un producto expresado en un tipo de moneda específica, en tanto al hablar de precio relativo...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 - MONOPOLIO 1. La empresa aguas Minerales Aguirre, un monopolio de precio único, enfrenta el siguiente plan de demanda del mercado: PRECIO CANTIDAD DEMANDADA (botellas por hora) INGRESO TOTAL INGRESO MARGINAL 10 0 0 - 8 1 8 8 6 2 12 4 4 3 12 0 2 4 8 -4 0 5 0 -8 a) Calcule el plan de ingreso total de Aguas Minerales Aguirre. Por ejemplo la empresa puede vender 1 botella a $8,00 este es el ingreso total de una botella. b) Calcule su plan de ingreso marginal. Por ejemplo la...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy baja. La siguiente gráfica ilustra las pérdidas del monopolio, sombreadas en verde: ¿Necesita más material para estudiar microeconomía? AulaDeEconomía...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgún otro sistema de juego de azar. Características personales Quienes los obtienen son sólo aquellos que poseen las características “adecuadas”. Fuerza Asigna los recursos a quien tiene mayor fuerza para apoderarse de los recursos. 3. Proporcione un ejemplo de cada método de asignación de recursos que ilustre cuándo funciona bien. Precio de mercado El aguacate en estos momentos se encuentra a un precio de $10 el kilo por lo cual es accesible para muchas personas. Mando ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo I-2015 Guía de Ejercicios de Producción y Costos Lic. Mauricio Chávez Bran Microeconomía UJMD Guía de Ejercicios N° 3 (3er Parcial) 1. Explique claramente qué se entiende por la "ley de rendimientos decrecientes". 2. Explique claramente cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoúltimo trimestre. d) Es Alemania se vive mejor que en Austria 2.- Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción de una economía que produce dos bienes: OPCIONES A B C D E Ordenadores 0 1 2 3 4 motocicletas 10 8 6 3 0 a) Representar gráficamente la frontera de posibilidades de producción de esta economía. b) Explicar que es el coste de oportunidad y hallar el coste de oportunidad cuando la economía pasa de la situación C a la D. c) ¿Qué significaría...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCon ese precio tan elevado, las buenas intenciones del gobierno matan la demanda y no se puede vender nada, porque los consumidores sólo quieren comprar para precios menores que 10/3. De ese modo, se pierde todo el bienestar que había en el punto inicial de equilibrio y que corresponde al área calculada como (40*(10/3 – 10/9))/2=400/9 2) Supongamos el mercado de un producto determinado en el que la función de demanda es Qd= 20 – 2p + pA, y la función de oferta es Qs = 5p, donde p se expresa en...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotanto las utilidades esperadas deben escribirse as. Economistas: aV (T H + H aH) + (1 a)V (T aH) = aV (T aH) + (1 a)V (T aH) = V (T aH) Administradores: bV (T H + H bH) + (1 b)V (T bH) = bV (T bH) + (1 b)V (T bH) = V (T bH) 3. Suponga ahora {y mantengalo para las preguntas siguientes { que las compa~ nas no pueden sabe conablemente quien es profesor de Economa y quien es profesor de Administracion: >cambian la cobertura y la prima ofrecidas a los economistas?...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque cerrar mi negocio” 1. SUPUESTOS: € Chile: país pequeño en comparación al mercado mundial € Chile es un país precio- aceptante 2. SITUACIÓN INICIAL: € El mercado de Chile no comercia con el exterior. € Existe un punto de equilibrio (E). 3. SITUACIÓN DE LIBRE COMERCIO INTERNACIONAL: € Chile decide comerciar con el exterior. € En este momento el país protege su oferta nacional con la imposición de un arancel. 4. DISMINUCIÓN ARANCELARIA: € : aumenta a € : disminuye...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 4: ELASTICIDAD La elasticidad precio de la demanda es una medida, carente de unidades, de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien respecto al cambio en su precio cuando todas las demás variables que influyen en los planes de los compradores permanecen constantes. La elasticidad pecio de la demanda es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada dividida entre el cambio porcentual en el precio. Así que, cuanto mas grande sea la magnitud de la elasticidad precio...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 Preguntas de Repaso 1 1. ¿Porque necesitamos una medida sin unidades para calcular la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante un cambio en su precio? Porque en varias ocasiones se requiere comparar curvas de demanda de diferentes productos o servicios que se encuentran en unidades no relacionadas. 2. Defina y calcule la elasticidad precio de la demanda Es una medida, sin unidades, de la sensibilidad de la cantidad de demanda frente al cambio del precio...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD BIO BIO FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Matem´ tica a ´ Preparacion Evaluaciones Finales C´ lculo 3(220007) a Ejercicios Resueltos 1. Problema Probar la validez de los siguientes l´mites: ı (a) (b) lim (x2 + 2x − y) = 4 . (x,y)→(2,4) sin(6x3 y 3 ) = 0. (x,y)→(0,0) x4 + 7y 2 lim Solucion ´ ´ (a) Por definicion de l´mites de funciones tenemos que: ı lim (x,y)→(2,4) (x2 +2x−y) = 4 ⇔ (∀ε > 0), (∃δ > 0) : ||(x, y)−(2, 4)|| < δ ⇒ |x2 +2x−y−4| <...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Caso adicionales Preguntas 3-1. ¿Qué es un orientador de costo? Dé tres ejemplos de costos y sus posibles orientadores. Significa entender y cuantificar la forma en que las actividades usan recursos y que estos tienen costos. Ejemplos de costos: Costos escalonados Costos mixtos Costos de capacidad. 3-2. Explique el comportamiento lineal del costo. Comportamiento lineal de costos: actividad que puede representarse gráficamente con una línea recta porque se supone que los costos...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 REPASO Capítulo III 1) Hallar la variación de volumen experimentada por un bloque de fundición de 8cm x 12cm x 7cm al calentarlo desde 15ºC a 47ºC. Coef de Dilat. De la fundición 0,0001 1/ºC Solución: ∆t =47ºC-15ºC= 32ºC V0 = 8cm x 12cm x 7cm= 672 cm3 Fórmula: ∆V = V0. (1+ 3. α. ∆τ) ∆V = 672 cm3 .(1+ 3. 0,0001 /ºC . 32ºC)= 672 cm3.(1+0,0096)= ∆V = 678,4512 cm3 2) ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta: a) En física, la densidad de una sustancia, es una magnitud referida a la cantidad de masa...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosugerirían los datos de 1998 a 2004 acerca de la elasticidad precio de la demanda de gasolina? d. Enumere los factores que, para usted, podrían sesgar el cálculo de la elasticidad precio de la demanda de gasolina, usando sólo los datos de 1998 a 2004. 3. Si un aumento de 12 por ciento en el precio del jugo de naranja provoca una disminución de 22 por ciento en la cantidad demandada de jugo de naranja y un aumento de 14 por ciento en la cantidad demandada de jugo de manzana, calcule a. La elasticidad...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 VHDL El Arte de Programar VHDL: su organización y arquitectura Introducción Tal como lo indican sus siglas, VHDL (Hardware Description Language) es un lenguaje orientado a la descripción o modelado de sistemas digitales; es decir, se trata de un lenguaje mediante el cual se puede describir, analizar y evaluar el comportamiento de un sistema electrónico digital. VHDL es un lenguaje poderoso que permite la integración de sistemas digitales sencillos, elaborados o ambos en un...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejercicios pares de capitulo 3 del libro de fisica de paulk hewit resultos 2. Enrique puede remaren una canoa, en agua estancada, a 8 Km/h. ¿Tendrá caso que reme contra la corriente de un rio que corre a 8 Km/h? R. No tiene caso puede porque la corriente del rio y lo que puede remar enrique se contraponen generando un equilibrio de fuerzas 4. Un avión vuela hacia al norte a 300km/mientras que otro vuela hacia el sur a 300k/h. ¿Son iguales sus rapideces? ¿Son iguales sus velocidades? .Explica...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 3 CAPITULÓ 2 – DIAGRAMA ADMINISTRATIVO Lucia Ruiz es secretaria de un club deportivo. Cada mes ella realiza el cobro y factura de la cuota mensual de membrecía a los clientes para enviárselas al lugar donde laboran. El sistema genera un cargo a la tarjeta de crédito o debito autorizada por el cliente en su contrato. Ella sigue los pasos siguientes: 1. Revisa si los clientes nuevos ya están ingresados en el sistema o bien si expiro el contrato de algún cliente y no renovó su membrecía...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3: EL DESARROLLO DE UN EQUIPO EJERCICIOS: 1. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar en equipo? Un mejor resultado en la generación de productos, conceptos que no podrían ser desarrollados por personas trabajando de manera independiente. Existirá un apoyo mutuo entre los miembros que conforman el equipo lo que facilitará el trabajo y por consiguiente se obtendrán mejores resultados en el trabajo realizado. Otra ventaja importante es que el sentirse parte de un equipo genera sentimientos de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea 4. Microeconomía 1. La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado el precio se eleva de 4 a 6 dólares por caja y la cantidad demanda disminuye de 1000 a 600 cajas a la semana. En este intervalo de precios: a) ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? p/p= 2/ 5 = 4 x 100 = 40% q/q = 400/ 800 x100= 50% Elasticidad precio de la demanda = %Q / % P 50/ 40 = 1.25 b) Describa la demanda de fresas La demanda de las fresas es elástica, porque es mayor a 1...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos de Derivadas y sus aplicaciones: 1.- Sea la curva paramétrica definida por a) Halle , con . . Solución: b) ¿Para qué valor(es) de , la curva tiene recta tangente vertical? Solución: 2.- Halle para : a) Solución: b) La ecuación de la recta tangente a , en el punto Solución: 3.- Si Solución: , verifique que es solución de la ecuación . 4.- Determine la derivada de Solución: 5.- Determine la derivada para la curva Solución: 6.- Dada la función determine: a)...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2-16. -2 2-23. +8 2-3. +2 2-10. -32 2-17. -4 2-24. -4 2-4. -2 2-11. -36 2-18. -3 2-25. 0 2-5. -10 2-12. +24 2-19. +2 2-26. +220 2-6. -33 2-13. -48 2-20. -4 2-27. +32 2-7. -5 2-14. +144 2-21. -3 2-28. -32 2-29. (a) -60C; (b) -170C; (c) 360C 2-30. (L = 2 mm[(-300C) – (-50C)] = 2 mm(-25) = -50 mm; Decrease in length. Algebra Review 2-31. x = (2) + (-3) + (-2) = -3; x = -3 2-32. x = (2) – (-3) – (-2) = +7; x = +7 2-33. x = (-3) + (-2) - (+2) = -7; ...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio 3 capitulo 2 productividad Beneficio de automatización: 1) Comunicación efectiva entre Depto. de Gestión de Talento Humano, jefe y empleado. 2) Organización y control de periodos de vacaciones por empleado. 3) Eficiencia en el área contable para descuento de vacaciones. 4) Aumenta la productividad del Departamento de Gestión de Talento Humano. 5) Aprobación de vacaciones de manera ágil y confiable. Ejercicio 4 capitulo 2 productividad 1...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas de Repaso 1 Proporciones 3 ejemplos cotidianos de intercambios y describa el costo de oportunidad involucrados en cada uno de ellos. Estudiar o empezar a trabajar: el costo de oportunidad es que al estar trabajando desde mas joven encuentras trabajo y empiezas a ganar dinero pero el problema es que en el futuro no puedes conseguir un trabajo donde te paguen mejor por el titulo universitario. Comprar una película o un disco de música; el costo de oportunidad es que si no compro la película...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio # 5 CAPITULO 5 – INFORMACION Y COMUNICACIÓN Determinar la relación entre el concepto de información y el proceso de comunicación: • Información y Comunicación: la información es el conjuntos de datos procesados y se mueven mediante el traspaso de información para que cada persona de la empresa este informado. Defina cada paso dentro del ciclo de la información para los procesos siguientes: 1. Generación de los informe mensuales del IVA al fisco Recopilación: la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacroeconomía EPD capítulo 3 Conteste con brevedad a los apartados del ejercicio 3 del capítulo 3. Utilice la economía descrita en el problema 2. C= 180+0.8YD I= 160 G= 160 T=120 Halle la producción de equilibrio. Calcule la demanda total. ¿Es igual a la producción? Explique su respuesta. Y=DA 2020=2020 DA=C+I+GDA=C0+C1(Y-T)+I+G DA=180+0.8(Y-120)+160+160 EquilibrioDA=Y Y=(180-(0.8×120)+160+160)/((1-0.8))→Y=2020 DA=180+0.8(2020-120)+160+1602020 Suponga que ahora G es...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos de Microeconomía 2014-10-13 Capítulo 2: El problema económico Este capítulo expone varias definiciones las cuales hacen referencia a la selección y aplicación de técnicas adecuadas, tanto para mejorar el sistema de producción, como para aumentar la utilidad de la empresa. Comienza hablando sobre un término denominado Tradeoff, éste, hace referencia al intercambio de valor que se le da a un bien que se está produciendo, por otro que se le quiere invertir más interés. Con esto quiero...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHECTOR DAVID GONZALEZ ROMERO LUNES Y MIERCOLES DE 7:00 – 8:55 3-SEPTIEMBRE-2012 ADMINISTRACION II CAPITULO 6 El proceso de toma decisiones Los empleados, en todos los niveles y áreas de las organizaciones toman decisiones entre una gama de alternativas. Los altos ejecutivos toman decisiones sobre las metas de la organización. Los gerentes de nivel medio toman decisiones sobre los calendarios de producción semanal o mensual. Los gerentes de nivel inferior toman decisiones sobre las ventas...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo Chinchay Jhoana Gomez Guerrero Dayana Maily Silva Fernandez Jonathan Yosbel Silva Quintana Carlos Alonso PIURA - 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene información basada en ejercicios planteados por los autores Jorge Fernández Baca, Walter Nicholson, Hugh Gravelle y Ray Rees, Kreps David y Hal Varian; en el cual determinaremos los beneficios óptimos por medio de la discriminación de precios, que elegirá la empresa monopólica...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamilton (de quien proviene el uso del término vector) creó los cuaterniones; y de 1844 cuando Hermann Grassmann publicó su libro Die lineare Ausdehnungslehre (La teoría lineal de extensión). Índice [ocultar] 1 Conceptos básicos 2 Contexto general 3 Espacios vectoriales de uso común 3.1 Vectores en Rn 3.2 Matrices 3.3 Espacio vectorial de polinomios en una misma variable 4 Generalización y temas relacionados 5 Véase también 6 Enlaces externos [editar]Conceptos básicos Representación...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanta EJERCICIOS: Estrategias de distribución física Ejemplo 1.- La administración de ACME SA quiere determinar un arreglo de los 6 departamentos de su fábrica de forma que se minimicen los costos por manejo de materiales entre departamentos. Se adopta un supuesto inicial de cada departamento mide 20x20 metros y que el edificios tienes 60 metros de largo y 40 de ancho Areas A B C D E F Departamentos Departamento de ensamble (1) Departamento de pintura (2) Departamento de taller de máquinas (3) Departamento...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 3 (OFERTA Y DEMANDA) EJERCICIO 1 William Gregg era dueño de una fábrica en Carolina del Sur .En diciembre de 1862, publicó un anuncio en el Edgebill Advertirse donde daba a conocer su deseo de intercambiar telas por alimentos y otro artículos. Ésta es una síntesis. -1 yarda de tela por 1 libra de tocino -2 yardas de tela por 1 libra de mantequilla -4 yardas de tela por 1 libra de lana -8 yardas de tela por 1 bushel de sal a) ¿Cuál es el precio relativo de la mantequilla en términos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel MTA en el manejo de correos electrónicos? (Elija tres). - recibe el correo electrónico del MUA del cliente - transfiere el correo electrónico al MDA para el envío final - utiliza SMTP para enrutar correo electrónico entre los servidores POP3 3. ¿Cuál es el propósito de los registros de recursos en el DNS? - el servidor los utiliza para resolver nombres 4. ¿Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel MTA en el manejo de correos electrónicos? (Elija tres). - recibe el correo electrónico del MUA del cliente - transfiere el correo electrónico al MDA para el envío final - utiliza SMTP para enrutar correo electrónico entre los servidores POP3 3. ¿Cuál es el propósito de los registros de recursos en el DNS? - el servidor los utiliza para resolver nombres 4. ¿Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. EJERCICIOS RESUELTOS 1. COMENTE (a) Relacionado con el concepto de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). ¿Qué significa que nada es gratis?, ¿Cuándo sería posible obtener algo gratis, es decir obtener un bien sin renunciar a otro? Respuesta: En una economía donde los recursos son escasos, y estos son utilizados de manera eficiente, no es posible producir más de un bien, sin sacrificar la producción de otro, esto se relaciona directamente, con la idea de que nada es gratis. Sólo...
6788 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo al capítulo 5 de Parkin, Eficiencia y equidad, “la eficiencia no es un concepto frío y mecánico; es un concepto que se basa en el valor y el valor se basa en los sentimientos de las personas” (p. 102). Contesta las siguientes preguntas: 1) Si el beneficio marginal de los ataúdes excede a su costo marginal, ¿los leningranenses producen demasiados ataúdes y muy poco de los otros bienes, o muy pocos ataúdes y demasiado de los otros bienes? Es necesario diferenciar entre el concepto de...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo #1 EJERCICIO#1 EJERCICIO #2 1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa? FORTALEZAS: Cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad como en los departamentos DEBILIDADES: Cada restaurante de la cadena ofrece un menú diferente. La infraestructura se encuentra descuidada. Sistema de información aislado. 2. ¿Cuáles son las oportunidades y amenazas de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Granada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Aplicada PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA (6 créditos) DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Curso Académico 2009-2010 Profesor/as: Soledad Barrios Martínez (grupo A) Despacho C-228. sbarrios@ugr.es Juan Delgado Alaminos (grupo D) Despacho C-201. delgadoj@ugr.es Jorge Guardila Wanden-Berghe...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía Michael Parkin CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía? Objetivos de aprendizaje • Definir la economía • Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder • Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía • Describir cómo trabajan los economistas Copyright © 2000 Addison Wesley Longman, Inc. Slide 12 Objetivos de aprendizaje • Definir la economía • Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder •...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 6 Y 7 DE MANKIW CLAUDIA ELENA SÁNCHEZ AMOROCHO Código: 201310497 CAPITULO 6 EJERCICIO 7 El Congreso y el Presidente deciden que Estados Unidos debería disminuir la contaminación del aire mediante la reducción del consumo de gasolina. Para lograrlo, establecen un impuesto de $0.50 por cada galón de gasolina vendido. a. ¿Deben aplicar este impuesto a los consumidores o a los productores? Imponer el impuesto a los vendedores o a los compradores, influirá en el mercado,...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3. Ejercicios 1. a = 10 b = 20 c = 5 a = a + 3 b = b + 4 – a c = a + b + c a = a + c b = 4 c = c + 3 - b + 2 Qué valores quedan almacenados en las variables a, b y c ? a=48 b=4 c=36 2. a = 5 b = 18 c = 15 d = 25 a = a + 10 b = b + 5 – c c = c + 4 + b d = d + b + a a = a + 1 b = b + c c = b + c d = b + b Qué valores quedan almacenados en las variables a, b, c y d ? a=15 b=56 c=104 d=112 3. a = 9 b = 6 a = a + 4 b = b + 2 a = a + 10 b = b – 25 a = a – 20 b...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 3 1- Sea P(A) = 0.6 P(A/ B) = 0.25 P(B´)= 0.7 a.- Encontrar P (B/A) P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (A/B) = P (A∩B) P (B) entonces: 0.25= P (A∩B)* 0.3 dado que P (B)=1- P (B’)=1 - 0.7=0.3 Luego P (A∩B)=0.25/0.3=0.833 P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (B/A = (0.25/0.3)*0.6 P (B/A) = 0.5 50% b.- Son A y B independientes, compruebe? P (A∩B) = P (A) P (B) =0.6*0.3=0.18 ≠0.833 ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICROECONOMÍA I ECONOMÍA INDUSTRIAL. ENES LEÓN –UNAM. PRÁCTICA #2. PROF.: JOSÉ LUIS PÉREZ EJERCICIO 1. Si observamos que un consumidor elige la canasta (x1, x2) cuando también puede elegir canasta (y1, y2), ¿está justificado que concluyamos que (x1, x2) > (y1, y2)? EJERCICIO 2. Explique por qué las preferencias convexas significan que “ se prefieren las canastas medias a los extremos “ EJERCICIO 3. Sea la función de utilidad original U = Xa Y1-a y la función transformada...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 4. La demanda del consumidor y del mercado 4.6. Ejercicios 4.6.1. Problemas propuestos Ejercicio 4.1. La función de utilidad de un consumidor es U=XY, la renta monetaria es 400 y los precios de los bienes en el momento inicial p10=4 y p2=8 a) ¿Cuál es la combinación de equilibrio? ¿Qué nivel de utilidad alcanza el consumidor? ¿Cuál es la curva de indiferencia que pasa por el punto de equilibrio? b) El precio del bien 1 disminuye, y pasa a ser en el momento 1, P1x ...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo453 gramos y un bushel a 25 kilogramos) Las 8 yardas de tela costarían 1,60 dólares y estaría por debajo del costo del bushel de sal, por el factor precio nadie aceptaría, quizas si hay abundante sal y escasos recursos de tela se podría aceptar. 3. Relacione los siguientes bienes y servicios en pares de probables sustitutos y en pares de probables complementos. (Usted podría usar un artículo en más de un par). Los bienes y servicios son: Carbón, petróleo, gas natural, trigo, maíz, centeno, pasta...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS: 1.- Utilice la siguiente grafica para calcular el costo de oportunidad de JOSE al jugar una hora de tenis, cuando aumenta el tiempo que juega tenis de: a. 4 – 6 horas a la semana b. 6 – 8 horas a la semana Respuestas a. 4 horas a la semana es igual a 75%, y 6 horas a la semana es igual a 70%. Cuando aumenta el tiempo que él juega de 4 – 6 horas, su economía cae del 75% al 70%. Su costo de oportunidad de 2 horas de tenis es de 5%. Su costo de oportunidad de 1 hora de tenis es 2...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERCICIO NO. 06 CAPITULO NO. 03 - MODELIZACION DE UN SISTEMA Competencia: ------- Instrucciones y enunciado del ejercicio: Cadena de Restaurantes Comida Chapina, S.A. Se trabajara nuevamente el caso de la cadena de restaurantes Comida Chapina, S.A. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad capital como en los departamentos. Cuando Ángel Aragón puso en marcha los sistemas para poder solventar las necesidades de compras y publicidad pendientes, tomo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocEjercicio Calificado – Módulo 1 Microeconomía Intermedia Alumno: José Angello Tangherlini Casal Código: 20094759 Nivel 1: Pregunta 1. | XA | XB | PA | PB | I | t=0 | 100 | 100 | 100 | 100 | 20000 | t=1 | 120 | z | 100 | 80 | 12000 +80z | (i) Para que el comportamiento del individuo sea inconsistente con el Axioma Débil de la Preferencia Revelada se debe cumplir que: P0.X1≤I0, pero además P1.X0≤I1 Es decir, la canasta X1 estaba disponible en t=0, pero se escogió la canasta X0...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTROL Nº 1 – Microeconomía Primera Parte: Preguntas Teóricas (40 min – 40%) Instrucciones: De las siete preguntas presentadas a continuación, elija sólo 6 y respóndalas. 1.- Tenemos dos tribus: los “Astutos” y los “Holgazanes”. Ambas tribus tienen terrenos para cosechar papas y zanahorias, en los últimos dos años la tribu de los “Astutos” ha logrado construir nuevas chozas y hasta construyó un parque para los niños. En cambio los “Holgazanes” aún no pueden remodelar sus chozas ya que dicen...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapital= $1,225,000 / $645,000 Multiplicador del Capital= 1.9 ROA= Utilidad Neta / Activos Totales 10.1%= Utilidad Neta / 1,225,500Utilidad Neta = 1,225,500 * 10.1% Utilidad Neta = $123,775.5 Uso de la identidad Du Pont Y3K, Inc., tiene ventas de 3 100 dólares, activos totales de 1 580 dólares, y una razón de deuda a capital de 1.20. Si su rendimiento sobre el capital es de 16%, ¿cuál es su utilidad neta? ROA= Utilidad Neta / Activos Totales 16% = Utilidad Neta / 1, 580 Utilidad Neta = $1,580...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía Primera parte: Oferta y Demanda 1.- Cada vez más, en vez de anunciarse en los periódicos, los individuos y las empresas utilizan páginas web de internet que ofrecen anuncios clasificados gratuitos, como en Chile mejoresdatos.cl, empleos.elmercurio.cl, laborum.com, y a nivel internacional en portales como craigslist.org, Yahoo y otros. Utilizando un modelo de oferta y demanda, explique qué ocurrirá con los niveles de precios y cantidades de equilibrio en el Mercado de publicidad...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE MICROECONOMIA Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40 pesos, y si el precio fuera de $45 consumiría 400. Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140 pares de zapatos si el precio es de $30 y si el precio fuera de $20 ofrecería 40. PREGUNTAS: Calcule y grafique la función de demanda: Solución. Q1 P1 Q2 P2 (500, 40) (400, 45) X1 Y1 X2 Y2 Teniendo...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Económica Capitulo 3 Ejemplo Localización : Supóngase, que en un proyecto se han identificado tres localizaciones que cumplen con todos los requisitos exigidos. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.). En el siguiente cuadro se tienen unos costos anuales supuestos y el calculo del [pic]: |COSTOS ANUALES (MILLONES) ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] 5º.-CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS PRESIONES PARCIALES: para el cálculo de esta constante nos basta con saber la constante en función de las concentraciones. [pic][pic] problema 1008.- se introducen 3 moles de cobr2 en un matraz de 5 litros a 0ªc y se calienta hasta una temperatura de 80ºc. se determina que, en el equilibrio, la constante de equilibrio kc vale 0.190. ¿cuál es la concentración de las especies en el equilibrio?¿cuál es el porcentaje...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtendrá la empresa en el corto plazo? 3) suponga que una empresa tiene 2 plantas y los procesos de producción de la planta A y B dan lugar a las siguientes curvas de costos marginales y costos totales promedios: planta A: CMga: 4QaCTpa: 20/Qa + 2 Qa Planta B: CMgb: 2 QbCTPb: 40/Qb + Qb a) si se desea producir 24 unidades indique como las repartirá entre las dos plantas de producción. Ayudantía introducción a la microeconomía Profesor: Antonio Campaña 1) una empresa...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo