La Amortajada Titulo:El titulo es literal porque durante la novela vemos una amortajada que ve todo lo que ocurre alrededor de ella. Autor: Maria Luisa Bombal (1910-1980) *Su novela “La amortajada” fue publicada en el 1941. *Nos confronta con los eternos problemas del hombre: amor,vida y muerte. *Tiene una produccion limitada con al menos 4 cuentos y 3 novelas:La amortajada,La ultima niebla y La historia de Maria Griselda. *Nos plantea por vez primera la presencia cotidiana y concreta de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. LICEO NACIONAL “CAJIGAL” BARCELONA, EDO-ANZOATEGUI. “LA AMORTAJADA” INTEGRANTES: ANDERSON CASTRO. CHRISTIAN VELASQUEZ. LUIS GONZALES. INDICE. Pág. Introducción. Planteamiento principal de la obra……………………………………………6 Ideas secundarias…………………………………………………………....…6 Personajes y su clasificación………………………………………………….7,8 Ambiente y su clasificación…………………………………………….………9 Contenido sensoriales………………………………………………………….9 Formas expresivas…………………………………………………...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocreció entre la literatura castellana y las germánicas, por l0 que conoció prontamente las obras de Goethe, entre otros autores. Uno de sus escritores preferidos en la infancia fue Hans Christian Andersen, l0 que quizá le marcó la preferencia por l0s ambientes y situaciones maravill0sas. @ la muerte de su padre (1923), la familia se trasladó @ París, donde cursó sus estudios secundarios y universitarios. Su tesis de licenciatura, presentada en la Universidad de la Sorbona, trató sobre la obra de Prosper...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El árbol de la ciencia Ambientes sórdidos de la novela El hospital San Juan de Dios Primera parte- Capítulo 10 “La vista de San Juan de Dios fue un nuevo motivo de depresión y melancolía para Hurtado. Pensaba que por una causa u otra el mundo le iba presentando su cara más fea.” En este capítulo se describe una de las primeras experiencias de Andrés en un hospital en el que acudió junto con sus amigos, Aracil y Montaner a un curso de enfermedades venéreas. Los adjetivos...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La amortajada” tiene como protagonista a Ana María, una mujer que pierde la vida a causa de un infarto. Tras ser depositada en el ataúd y, a medida que se van acercando hasta su cuerpo sus familiares y amigos, ella comienza a recordar diversas anécdotas relacionadas a cada una de esas personas. De esta forma, consigue reconstruir algunas vivencias con su amiga Zoila (una señora ya mayor que la vio nacer, la crió y la cuidó durante toda su vida), otras basadas en experiencias compartidas junto a...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de “La Amortajada”: Identidad Femenina Novela: “La Amortajada” (1938) Autor(a): María Luisa Bombal Alumno: Felipe Soto Bórquez Curso: 4to Medio Fecha:...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela tiene una estructura novedosa, en una sociedad Hispanoamericana entrampada todavía en la orientación y temática costumbrista, llama la atención que comience “in extrema res “el día en que la protagonista es velada, al morir en su hacienda, tras una prolongada enfermedad. Acostada sobre su lecho, envuelta en las sábanas con las que la llevarían al sepulcro, amortajada, espera a aquellos que vienen a cumplir el rito social de la despedida. Desconcierta al lector, además de este novedoso...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “La perdida y el amor en la amortajada de María Luisa Bombal” La amortajada se desdobla, puede ver, entra en las mentes de quienes desfilan frente a su lecho de muerte. Con cada uno de ellos realiza un viaje hacia el pasado, removiendo los recuerdos de su vida. En esta nouvelle, Ricardo es el personaje que representa el amor verdadero y pasional. Desde que abandona a Ana María se genera la primera pérdida importante dentro del relato. Este joven viril, apasionado, impetuoso marcara para...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa amortajada es una novela surrealista, ya que es como un examen de conciencia que hace una mujer muerta... un cuerpo inerte, no puede pensar, ver ni recordar. Este libro dio origen a una serie televisiva de 20 capítulos que fue transmitida por Televisión Nacional de Chile. María Luisa Bombal fue distinguida con el Premio de Novela de la Municipalidad de Santiago por “La amortajada”. Otros libros de su autoría son: La última niebla, El arbol, La Casa del Recuerdo, La Historia de María Griselda...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DEL ALBA DEPTO. DE LENGUAJE Y COM. PROF. ANTONIO CANIHUANTE C. GUÍA DE ANÁLISIS GRUPAL «LA AMORTAJADA», MARÍA LUISA BOMBAL (VIERNES 28 DE MAYO DE 2010) NOMBRE: ____________________________________________________ CURSO: 2º AÑO MEDIO B La siguiente guía corresponde a una prueba aplicada el año pasado al actual Tercero Medio. La idea es que a través de ellas puedas evaluar, junto a otros(as) compañeros(as) qué nivel de conocimientos tienes acerca de la obra y, al mismo tiempo, comentar...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescritora chilena, hija de Martín Bombal Videla y Blanca Anthes Precht. Su obra, relativamente breve en extensión, se centra en personajes femeninos y su mundo interno con el cual escapan de la realidad. Sus obras más conocidas son las novelas La última niebla y La amortajada, y el cuento El Árbol. Índice 1 Biografía 2 Obras 3 Véase también 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Biografía Estudió en el Colegio de señoritas de los Sagrados Corazones, monjas francesas de Viña del Mar. Luego, tras la...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Amortajada y su Feminidad María luisa Bombal El tema de la feminidad ha sido un gran debate durante los últimos tiempos, debido a que se hace un cuestionamiento sobre la mujer, si esta presenta, el tema de la feminidad. Pero...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis de “La Amortajada” Analizaremos la novela “ La Amortajada” escrita por Maria Luisa Bombal (1910-1980), escritora hispanoamericana que introduce el surrealismo, juego con lo real-fantasía, escritora vanguardista. El tema a analizar en el siguiente trabajo es el tema del AMOR, tema importante presente en toda la novela. Analizaremos dividiendo el trabajo en partes, primero analizaremos la localización de la obra (movimiento...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Amortajada” fue publicada en 1938. Novela corta que narra la vida de una mujer de los primeros decenios del siglo ** bastante peculiar. Los años en que transcurre la historia no están explícitos en la novela , pero se puede deducir por la caracterización de los personajes, el modo en que viven las mujeres de la obra concuerdan con el rol que tenia la mujer en Chile en las primeras décadas del siglo **. Ana María, la protagonista de la obra, es una mujer nacida en una hacienda, criada en un convento...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Colegio H.F Camilo Henríquez Asignatura de lenguaje electivo Profesora: Priscilla Cajales La figura femenina en la obra literaria “La Amortajada” de Maria Luisa Bombal Nombre: Katherina Guerrero Curso: 4to medio. Fecha: 28/05/2014 “A la llama de los altos cirios, cuantos la velaban se...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa amortajada La Amortajada fue una serie de televisión transmitada por Televisión Nacional de Chile del año 1971, contó con 20 episodios, y está basada en la reconocida novela de María Luisa Bombal. Adaptada y escrita por José Irarrázabal y dirigida por José Caviedes. Índice [ocultar] 1 Argumento1.1 Personajes2 Elenco3 Enlaces externosArgumento[ HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_amortajada&action=edit&section=1" \o "Editar sección: Argumento" editar] Una noche...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolector que se acerca a esta novela de la autora chilena necesita de un mayor esfuerzo, liberándose de toda racionalidad para enfrentarse a una obra que muestra más radicalmente el principio de la verisimilitud (Kostopulos- Cooperman 1988: 21). Bombal explora el mundo interior de sus protagonistas con la yuxtaposición de elementos antitéticos, secuencias temporales y espaciales que se distribuyen sin lógica para acrecer el misterio. La construcción del mundo de La amortajada se basa en la asociación...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. LA AMORTAJADA(María Luisa Bombal) 2. ¿Quién es la autora?• Nacio en Viña del Mar, el 8 de junio de 1910– murió en Santiago el 6 de mayo de 1980), fue una escritora chilena• Estudio en los SSCC monjas francesas de Viña del Mar• Termina estudios en Paris y luego ingresa a universidad de SORBONA (en frances “sorbonne”) 3. Matrimonio• Cuando vuelve a chile conoce a Eulogio Sánchez Errázuriz• Viaja a Argentina y conoce a Jorge Lacro casándose en 1933 4. Venganza• En 1941, adquiere un revólver, se...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Amortajada Resumen:Este libro se trata de una mujer llamada Ana Maria y muere por un infarto, y mientrasesta en el ataúd y todos sus familiares están alrededor de ella va recordando cosas que levan pasando en la vida con cada una de las personas que se acercan a ella.Ahí estaba Zoila que era su amiga y fue un tipo de mama ya que ella la acompaño desdeniña ya que su madre verdadera murió.También estaba allí sus hijos, Anita una mujer de 20 años y sus dos hijos, Alberto unhombre...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodespreocupación del marido y falta de cariño. Tan grande es dicho sufrimiento que la mujer, luchando por su identidad femenina, llega a construirse un mundo ficticio. A su vez podemos ver el efecto que esta marginalidad tiene sobre la protagonista de “La amortajada”, Teresa Ana María Cecilia, la cual lucha constantemente para lograr ser feliz. La insoportable presión nunca la dejó vivir en paz, sufrió desde su primer amor, pasando por conflictos con la religión, hasta sus últimos momentos con su marido e hijos...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DEL ALBA DEPTO. DE LENGUAJE Y COM. PROF. ANTONIO CANIHUANTE C. GUÍA DE ANÁLISIS GRUPAL «LA AMORTAJADA», MARÍA LUISA BOMBAL (VIERNES 28 DE MAYO DE 2010) NOMBRE: ____________________________________________________ CURSO: 2º AÑO MEDIO B La siguiente guía corresponde a una prueba aplicada el año pasado al actual Tercero Medio. La idea es que a través de ellas puedas evaluar, junto a otros(as) compañeros(as) qué nivel de conocimientos tienes acerca de la obra y, al mismo tiempo, comentar...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Amortajada Resumen:Este libro se trata de una mujer llamada Ana Maria y muere por un infarto, y mientrasesta en el ataúd y todos sus familiares están alrededor de ella va recordando cosas que levan pasando en la vida con cada una de las personas que se acercan a ella.Ahí estaba Zoila que era su amiga y fue un tipo de mama ya que ella la acompaño desdeniña ya que su madre verdadera murió.También estaba allí sus hijos, Anita una mujer de 20 años y sus dos hijos, Alberto unhombre casado con María...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario del libro: 1. ¿Qué importancia tiene en la trama de la novela, Fernando, Antonio y Ricardo? a) Fernando: Él era el confidente de Ana María, ella le contaba todas sus cosas. Ella muchas veces alegaba que él nunca le respondía ni le aconsejaba. El era su amante pero también dentro de su familia era como el amigo y Antonio le tenía muchos celos a el por la supuesta amistad que tenían ellos 2 b) Antonio: Era el esposo, ella al principio no lo ama y el sí, y por esa razón ella se va de...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedia entre la realidad y un mundo de ensueños. En 1935 publicó La última niebla, que se centra como en toda su obra, en personajes femeninos y en su mundo interno con el cual escapan de la realidad. En 1938 publicó La amortajada, por el que obtuvo el Premio de la Novela de la Municipalidad de Santiago en 1941. En 1941 hirió gravemente de un disparo a su antiguo novio, Eulogio Sánchez Errázuriz. Fue absuelta por la justicia, pero se vio obligada a emigrar a los Estados Unidos en 1942...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoT .A.P.A.T.E.A.A.A: La Amortajada por María Luisa Bombal I. Título Literal por que se menciona y está relacionado con el escrito. II. Autora María Luisa Bombal (1910-1976), novelista chilena nacida en Viña del Mar y muerta en Santiago. Se graduó en Filosofía y Letras en La Sorbona (lo que le permitió conocer el surrealismo en auge en Francia), estudió arte dramático y violín. Introdujo el surrealismo en la novelística chilena, mostrando, con pluma segura, mundos inexplorados, como la naturaleza...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMORTAJAMIENTO Consiste en proporcionar cuidados técnicos, para la preparación del cadaver Objetivo: Preparar al paciente para su alta. Por defunción 1. Verifique el parte médico. 2. Cierre los parpados inmediatamente y Coloque una venda que sujete la mandíbula. 3. Desconecte y retire catéteres, sondas, etc. 4. Realice la higiene del cadáver. 5. Retire objetos personales de su cuerpo. 6. Sujete los tobillos con una venda, coloque encima del cadáver una sábana grande y ponga sus brazos sobre...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojcpizsjgvpzd El Amortajado Felipe Giacaman Dable 4 Medio D Ha llegado el ocaso. Las penumbras ahogan su última palpitación. Siente como la vida se escurre entre sus manos, tobillos y pies, tal y como lo hacía el agua en sus manos. Intenta con todo su ímpetu de frenar su partida, tratando de contraer todo su cuerpo. Sin embargo, no lo consigue. Se percibe inmerso en un abismo, en cuyo fondo se encuentra un océano inconmensurable. Le inquieta que su alma...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro J. Rodríguez Cleto 9no-1 I. Elementos narrativos a. Enuméralos y descríbelos. i. Personajes: Quienes toman acción en el texto. 1. Ana María (La Amortajada): Protagonista. Murió de un infarto 2. Zoila: Ella es la nana y la mamá de Ana María porque al nacer Ana María, Zoila estuvo cuidándola y hasta cuando pasó la muerte de su madre, Zoila estuvo presente cuidando de Ana María y consintiéndola. 3...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquejarse o a revelarse contra su esposo. Por esto es que dormán parte del mundo privado, porque lo que sienten se lo guardan por temor a la sociedad. Las mujeres han sido afectadas psicológicamente por la sociedad. Esto se ve bien claro en la novela La Amortajada, donde la protagonista, Ana María, lucha para lograr ser feliz, pero siempre vivió disgustada con la vida que ella tenía. Otro aspecto que se ve en la sociedad es la sexualidad. Mayormente los hombres ven a las mujeres como un objeto para...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Amortajada Resumen:Este libro se trata de una mujer llamada Ana Maria y muere por un infarto, y mientrasesta en el ataúd y todos sus familiares están alrededor de ella va recordando cosas que levan pasando en la vida con cada una de las personas que se acercan a ella.Ahí estaba Zoila que era su amiga y fue un tipo de mama ya que ella la acompaño desdeniña ya que su madre verdadera murió.También estaba allí sus hijos, Anita una mujer de 20 años y sus dos hijos, Alberto unhombre casado con María...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis La Amortajada Titulo Significado Literal * Mortaja- La sabana de un muerto * La protagonista es la amortajada * Aparece Ana en la mortaja- velorio * Tajar- pedazos * Le tajaron el amor de ella * -corazón dejado en pedazos Simbólico * Toda la novela trata de desamor, rencores, vida y muerte * Valorizaciones las circunstancias de la vida amorosa de esta mujer * Retratando vida amores pasada * Monologo interior de amores fracasados Ella de...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPregunta : como era la relacion del protagonista con sus hijos Pregunta : nombre del autor y 3 datos biograficos Pregunta : quienes fueron los tres hombres mas importantes de la amortajada? Respuesta : ricardo fernando y antonio Fuente: http://es.shvoong.com/books/370519-la-amortajada/#ixzz1ZwCDnHNC Pregunta : como era ana maria fisica y sicologicamente Pregunta : entero malo la wea Pregunta : que fome... Pregunta : quien son, descripcion y que relacion...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudio es la ruta mejor” Liceo Nº7 de Niñas de Providencia / Dpto. de Lenguaje y Comunicación. San / CONTROL DE LECTURA DOMICILIARIA: “LA AMORTAJADA”. María Luisa Bombal. Nombre: …………………………………………………… Curso: 2º A Fecha:…………… Este instrumento mide, por una parte, un conjunto de capacidades de la...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: La amortajada Por: Laurieann Nicolle Rivera y Karelisgretchen Parra Páginas: 110-115 Esta parte de la historia de la amortajada comienza con Ana Maria narrando lo que ella veía a lo lejos. Lo que ella veía a lo lejos dice que era un jinete errando una tropilla de caballos que se notaba por un cielo vasto y un sol poniente. Ella dice que lo miraba lentamente durante un suspiro, pero de repente desapareció con el horizonte. Esa misma noche soñó que huían por un corredor interminable y...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente informe de la novelle “La amortajada” escrita por María Luisa Bombal Anthes, Este trabajo va a contar con un desarrollo en el que se analizará en profundidad el narrador y se interpretará, con ayuda del contexto de producción, el rol que cumple la mujer en la sociedad en distintas épocas. Este trabajo va a contar con un desarrollo La novelle “La amortajada” comienza cuando Ana María, muerta en un ataúd, se le van acercando personas de su pasado, entonces ella empieza...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa amortajada Ana María es el personaje principal de la obra de Maria luisa Bombal, La amortajada, en donde se relata la vivencia de una mujer que desde el principio aparece muerta. Ana María habla y recorre los hechos fundamentales de su existencia a través un acto de introspección en que va rememorando el vínculo materno, su acercamiento al amor y hasta algunas costumbres familiares. Así, la protagonista consigue entender e intenta resolver aquellas cuestiones que no le habían permitido disfrutar...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo AMORTAJAMIENTO CONCEPTO: Conjunto de cuidados que la enfermera proporciona a la persona fallecida o cadáver para su posterior traslado al departamento anatómico forense, funeraria, quirófano para donación de órganos o domicilio particular, para ser velado; así como a familiares en la necesidad de aislamiento en privado con el cadáver para enfrentar sus etapas de duelo. VALORACIÓN: Corroborar mediante la exploración física y signos vitales del deceso presencia: Rigor Mortis ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuidados del cuerpo tras la muerte. Técnica de amortajamiento. A lo largo del desempeño de nuestras funciones de enfermería nos podremos encontrar ante la situación de tener que tratar con un paciente fallecido. Es por ello que tendremos que preparar su cuerpo para los ritos funerarios posteriores; pero antes empezaremos por conocer cuáles son los cambios corporales que pueden sufrir. Cambios corporales. El rigor mortis es la rigidez corporal que se produce entre las 2 y las 4 horas después...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffColegio Compañía de María Apoquindo La Amortajada Asignatura : Lenguaje Profesora : Carolina Pino Índice Introducción Página 3 Marco Teórico Página 3 Análisis Página 5 Conclusión Página 8 Bibliografía Pagina 9 Introducción María Luisa Bombal , fue una muy importante escritora chilena. Sus obras...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Amortajada" Christopher bello Andrés alvial.. Protagonista 'Ana María (Libro) Ricardo. Fernando Antonio Alberto Anita Fred Una noche, Ana María protagonista muere y durante el velorio ella recuerda toda su vida. Ana María está moribunda y allí, en el lecho, comienza el recuento. Celos, amor, suicidio y una serie de actitudes desconcertantes rodean la vida de la protagonista, expresada a través de las personas que conforman su existencia. Ana María se basa en una historia real de una adolescente...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de "La Amortajada" "Descubriendo a la mujer" Novela: La Amortajada Autor: María Luisa Bombal Curso: 4° medio Fecha: 29/05/2014 La novela "La Amortajada", es una de las primeras novelas que incorpora elementos contemporáneos, como por ejemplo, el surrealismo, ya que este deja de lado lo racional y la objetividad, en este caso la protagonista narra la historia estando muerta. La escritora María Luisa Bombal, crea esta obra irracional...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRoberto Ampuero Espinoza (Valparaíso, 20 de febrero de 1953) es un escritor chileno conocido principalmente por sus novelas policiacas protagonizadas por el detective privado Cayetano Brulé. Ampuero —que hasta fines de 2011, cuando fue nombrado embajador en México, residía en Estados Unidos, donde era profesor en la Universidad, no se limita a la saga de Brulé y escribe también "novelas que abordan la pareja moderna" en las que "la mujer es profesional, moderna, emancipada, con voz y agenda propias...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola actividad, Domingo de Ramos, 21 de marzo de 1937. Desde el día anterior, cerca de doscientos policías armados con pistolas, revólveres, rifles, carabinas, ametralladoras y bombas lacrimógenas habían invadido la ciudad. Se reúnen en un ambiente de tensión y manifiesta hostilidad contra los nacionalistas. El coronel Orberta les informa de la cancelación del acto. Para tratar de justificar la decisión les mienten al decirles que los curas se oponían a la actividad por ser Semana Santa....
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoveces con gas, y añadiendo dulces. Para mejorar la alimentación no s uele ser tan necesario recurrir a una dieta compleja como racionalizarla in troduciendo cambios simples y constantes en el tipo de alimentos consumidos, en el tiempo y el ambiente dedicados a la alimentación... y hacer que el peso se cuide de sí mismo. A pesar de que cada persona puede tener necesidade s alimenticias diferentes, podemos considerar algunas orientaciones genéricas: ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque pasaba se sentía más joven sin arrugas, pálida y bella comonunca. Estaba alegre y se podía ver cómoda, siempre algún estorbo físico la molestaba pero ahora ningún pensamiento inoportuno la molestaba. Psicológicamente era un lugar frío y con un ambiente de tristeza y melancolía.IV Cuarta Plana1. Opinión Personal: • El libro igual me gusto creo que el tema del libro era interesante pero el único problema era que muchas veces uno tenia que volver a leer algunas partes dellibro porque no se entendía...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa amortajada" de María Luisa Bombal. En Torno a "La Amortajada" de María Luisa Bombal En la construcción escritural de María Luisa Bombal sobresalen tanto aspectos formales como temáticos, conformando una interrelación que pone la estructura, quiebres y vértigos narrativos en función de la conformación de los personajes en una intricada malla de interrelaciones. Es así que en La amortajada es posible detectar, al menos, tres aspectos fundamentales: la construcción de la protagonista en relación...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA SECCION 101 E.E FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA LISTA DE PROCEDIMIENTO DE AMORTAJAMIENTO CATEDRATICO : Karina Gómez Alemán ALUMNO: BASURTO CABRAL EDGAR ENRIQUE SECUENCIAS DE ETAPAS DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO DE LA TECNICA PROCEDIMENTAL FUNDAMENTACION CIENTIFICA MATERIALES Y EQUIPO *Preparar el equipo para amortajar en el cuarto de trabajo, sin olvidar la elaboración de etiquetas de identificación y trasladarlo a la unidad clínica. *Aislar...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontradicción interior, cuando descubre el placer que con Ricardo nunca pudo experimentar, y lo manifiesta muy directamente: “porque nunca lograste que compartiera tu frenesí. Siente que su cuerpo la traiciona, desea a un hombre que no ama. Con esto la novela plantea temas fundamentales que se callan y se ocultan en la época. El placer como algo desligado del amor desde una concepción machista y de uso de la mujer en la que su propio placer, el placer de la mujer tímidamente comienza ha ser discutido...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSilva muere en Caracas el 28 de agosto de 1985. Dejó a su muerte un amplio legado literario que abarca desde obras de teatro hasta poemas, legado que ha merecido la admiración de autores tan conocidos como Pablo Neruda y Gabriel García Márquez. Ambiente: Lugar o región: El lugar en donde se desarrolla la historia, es en pueblo (real) llamado “Ortiz” que se encuentra en el Edo. Guárico, en Venezuela. Mayormente la trama ocurre en un estereotipo de un pueblo de “llano” que se puede describir, como...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomurió en Santiago el 6 de Mayo de 1980. Sus obras más importantes fueron “La última niebla” y “La amortajada”. Algunos de los premios que obtuvo fueron el “Premio de la Novela de la Municipalidad de Santiago” en 1941, el “Premio Ricardo Latcham” en 1974, el “Premio Academia Chilena de la Lengua” en 1976 y el “Premio Joaquín Edwards Bello” en 1978. Mundo Narrado: ← Idea principal: Es una novela narrada por la persona fallecida que expone el tema de la muerte como una transición en la que...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas horas concretas en que ocurre la obra. c) Dar a conocer al lector que la vida es efímera. d) Mostrar la desesperación de la protagonista. e) No se puede especificar. 4.- ¿Qué significado tienen cada uno de los personajes que visitan a la amortajada en su lecho de muerte? a) Que ella era una mujer muy querida. b) Que, a través de cada uno de ellos, se puede configurar la vida de la protagonista. c) Que, a través de ellos, se puede reconocer que la protagonista cometió un error. d) La autora...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesordenes Psicológicos en La Amortajada Personaje y sus características: Fernando: Es un hombre de 50 años, moreno y enjuto de piel manchada por una enfermedad. Es un hombre inteligente, altanero, calculador y envidioso del amor que Ana María profesaba a su marido. Fue el confidente durante años de Ana María. Fernando era maniático, celoso, ansioso, frío y torpe, egoísta y paciente con las confidencias de su amiga. Fue el amigo incondicional y el hombre que la guió por sobre toda las...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen: la amortajada Este libro se trata de una mujer llamada Ana María y muere por un infarto, y mientras esta en el ataúd y todos sus familiares están alrededor de ella va recordando cosas que le van pasando en la vida con cada una de las personas que se acercan a ella. Ahí estaba Zoila que era su amiga y fue un tipo de mama ya que ella lo acompaño desde niña ya que su madre verdadera murió. También estaba allí sus hijos, Anita una mujer de 20 años y sus dos hijos, Alberto un hombre casado...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis ‘’La Amortajada’’ El libro tiene como protagonista a Ana María, quien pierde la vida con un infarto. Tras ser depositada en el ataúd y a medida que transcurre su funeral, comienzan a acercarse a ella familiares y amigos. En el transcurso, ella rememora diversas historias y anécdotas relacionadas con cada persona que se le acerca. Es así, como consigue recordar vivencias con su amiga Zoila, quien la vio nacer, la crio y cuido durante toda su vida debido a que su verdadera madre murió...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Personajes: Protagonista: El personaje principal es la Amortajada y se llamaba Ana María; su esposo era Antonio y tenía 3 hijos, Alberto, Fred y Anita. Era una mujer de buen corazón pero tenia muchos problemas sobre su esposo ya que la engañaba con otra mujer y por esa razón sentía un odio hacia el. Ella tuvo muchos problemas desde niña por la ausencia de su mamá y también con su papá porque el era muy frío con ella, y cuando se casa se da cuenta que ella no podía estar sola y que dependía...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEXICO CONTEXTUAL LA AMORTAJADA- LA ÚLTIMA NIEBLA 2° AÑO MEDIO 2011 |1 |Ya no recordaban sino ………..por futiles inquietudes |De poca importancia o poco serio | | |2 |Canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible. |1. delgado, seco, de pocas carnes. | | | | |2. distinguir o diferenciar una cosa por otra. ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una narración más extensa que el cuento. Se le define como una obra narrativa de ficción amplia, escrita en prosa, el cual interpreta mediante una configuración estética. La novela constituye una unidad en la que confluyen o pueden confluir múltiples lenguajes: o La narración artística de autor o La estilización de otras formas escritas como: a) las cartas b) Los partes de guerra c) Los diarios o Otras formas de escritura...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela La novela es una narración en prosa, más extensa y compleja que el cuento, en la cual aparece una trama (narrativa) complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. La novela es una obra literaria en prosa que crea un mundo fingido o real, con sus propias normas de verosimilitud y coherencia. En ella se pueden combinar todos los géneros literarios y no literarios. En la novela, además de la trama narrativa, puede aparecer la dialogada, descriptiva, argumentativa...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELAS La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo