El Canibal De Chihuahua Gilberto Ortega ensayos y trabajos de investigación

El canibal de chihuahua

El canibal de Chihuahua Nadie supo jamás cómo llegó Gilberto Ortega Ortega a las oficinas de campaña de José Mario Rodríguez, quien buscaba ser diputado federal del PAN por el Sexto Distrito Electoral de Chihuahua, en junio de 1997. Pero pronto, el hombre de 27 años, sería la peor de las referencias no sólo para el político y los brigadistas que le apoyaban, sino para la ciudad entera. Mezclado entre cientos de entusiastas seguidores del candidato, Ortega escondía su identidad de asesino. En...

2331  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Caso gilberto ortega ortega

identificación Nombre del delincuente Gilberto Ortega Ortega. Fecha de nacimiento: 25 de octubre de 1969 Lugar de nacimiento: General Trías, Chihuahua Padres: Gilberto Zavala Sánchez Bertha Yolanda Ortega Ortega Estado civil: ...

2875  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

CHIHUAHUA. Chihuahua es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie de 247 087 km², su superficie es un poco más extensa que la del Reino Unido. El estado limita al norte con los estados de Nuevo México y Texas (Estados Unidos); al oeste con los estados de Sonora y Sinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila. HISTORIA. Los habitantes originales de Chihuahua pertenecían...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

identifican cultivos de calabaza. Entre los primeros sitios con irrigación agricultura de terrazas se incluye el Cerro Juanaqueña en el norte de Chihuahua, (aproximadamente entre 1300 y 1100 a. C.). El inicio de la cerámica aparece entre 1 y 400.5 24/7 btrEl Norte y la Sierra de Chihuahua (300-1300): Durante la época Pre-Colombina el territorio de Chihuahua estuvo ocupado por diferentes culturas, algunas alcanzando cierto desarrollo urbano y comercial. Notables de este período son la Cultura de Casas...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

canibalismo

CANIBALISMO PREHISTÓRICO INTRODUCCIÓN: Identificamos el canibalismo como una práctica de origen ancestral y la cual, conforme a pasado el tiempo ha ido desapareciendo debido a la incomodidad, incluso terror que provoca en la sociedad, pero visto así no es una técnica depravada, ya que es algo atroz y depravado en la sociedades modernas, pero las sociedades prehistóricas no tenían la misma moralidad que la actual y por lo tanto no es un técnica depravada. El canibalismo es el acto de...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Canibalismo

El Canibalismo. ¿Hambre de Mas? ¿Es suficiente la conducta para calificar que es anormal o normal? El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse de miembros de la propia especie. En cada país o región el canibalismo se desarrolló de diferente manera sin embargo el fin era el mismo, las situaciones en las que se llevaba a cabo nos dan un claro ejemplo de las diferentes cultura y pensamientos de estas. El hambre es un factor ¿Si o No? La respuesta es sí, esa necesidad de saciedad de...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

Chihuahua es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie de 247 087 km², siendo el estado más extenso de México. El estado limita al norte con los estados de Nuevo México y Texas(Estados Unidos); al oeste con los estados de Sonora y Sinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila. El estado de Chihuahua se divide en67 municipios. Su capital lleva el mismo nombre,Chihuahua...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Canibalismo

antropofagia y pasa a ser canibalismo. Este es el momento en que el humano cruza las líneas trazadas y pasa a ser la gran fiera imaginada. El canibalismo, ciertamente, es una costumbre tan vieja como nuestra propia existencia. Ha tenido a lo largo de la evolución innumerables interpretaciones pero lo más claro que se tiene sobre dicha práctica es que se considera un tabú. Se puede identificar dos casos de canibalismo a través de la historia: el canibalismo ritual o cultural y el canibalismo por supervivencia...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

canibalismo

Caníbal» redirige aquí. Para la película española de 2013, véase Caníbal (película). Canibalismo en Brasil, descrito por Hans Staden (1557) El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse con miembros de la propia especie. El canibalismo puede producirse entre miembros de muchas especies, aunque vulgarmente se asocia más con antropofagia, o con los seres humanos que consumen congéneres. El término proviene de la deformación de la palabra caribe en caniba o cariba del idioma taíno, parcialidad...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

Disertación: ¿El Canibalismo seria un acto psicópata en crisis de hambre? 1. ¿Qué es una crisis de hambre? Crisis: RAE Escasez, carestía, Situación dificultosa o complicada. Hambre RAE: Gana y necesidad de comer Un ejemplo donde puede haber una crisis de hambre es cuando el ser humano se encuentra en un medio donde no existe absolutamente ninguna clase de alimento, ni tocando el punto cuando Cristóbal Colon(1) descubre el continente Americano, y junto con los españoles teniendo escases...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

CANIBALISMO DELIMITACION DEL TEMA. El trabajo de investigación se centra el surgimiento del canibalismo en México desde el periodo neolítico hasta nuestros días. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION. Es importante porque así podremos entender un poco mejor el porqué el canibalismo es un acto practicado desde tiempos muy remotos y lo que esto implica en la sociedad. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Qué es el canibalismo y porque surge? ¿Factores que influyen en la comisión de este acto? ¿Cómo...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

"¿En que circunstancias se encuentra el ser humano que llega a realizar el canibalismo?” Sabemos que ante cualquier circunstancia que se nos presente las primeras informaciones que obtenemos es mediante los sentidos.Esto lo podemos comprobar cuando el año “1972 el vuelo 571 de la fuerza aerea uruguaya se estrello en la cordillera de los andes 1 “Una tormenta de nieve y viento feroz acosó el vuelo, que obligado por el temporal continuó la ruta a través de las montañas de los Andes. Debido al...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

 Escudo del estado de chihuahua En la parte superior, en el corte abovedado, se lee "ESTADO D CHIH" está flanqueado por una flor de manzano en cada uno de los vértices superiores, y representa esta flor a Chihuahua y a los chihuahuenses en los centros de cultura. Las palabras Valentía, Lealtad y Hospitalidad, que lo circundan y enmarcan, son representación de las cualidades y características de los chihuahuenses. El filete de hojas de laurel, simboliza los triunfos que han alcanzado los chihuahuenses...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

Introducción El siguiente trabajo tiene la intención de mostrar desde un punto de vista objetivo y tolerante las características más importantes del documental sobre el tabú del “canibalismo o antropofagia” presentado en un documental de 6 partes de la serie Tabú Latinoamérica de Nat Geo donde nos llevan a dos países distintos donde algunos de sus habitantes aun practican eso de una manera más moderna. 1. http://www.youtube.com/watch?v=tPJKX1lyif0 2. http://www.youtube.com/watch?v=5uX4xJkwkn8 ...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

El Canibalismo : Simplemente Hambre ? El canibalismo es un fenomeno social , cultural y de Satifaccion a Una necesidad en un momento Dado , legalmente sancionado , que ha sido Juzgado , decifrado e Interpretado de maneras , no necesariamente precisas , para con esto dar con su significado , sus caracteristicas y sus origenes. El canibalismo se conoce como la practica o La accion de ingerir carne humana por parte de Otro ser humano. La definicion , por mas precisa que sea , carcece de toda...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

titulada 'Polémica sobre el canibalismo. ¿Son antropófagos los seres humanos?'. Milner plantea el debate que todavía hoy está presente entre los antropólogos sobre un posible pasado caníbal en la especie humana. Polémica sobre el canibalismo del Diccionario de la evolución. De Richard Milner. Por más sorprendente que parezca, los descubridores de casi cualquier criatura antropoide fósil se han apresurado siempre a anunciar el hallazgo de pruebas concomitantes de «canibalismo». Luego, en la mayoría...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

[pic] Canibalismo Francisca Salazar Friz Tegyn Alvaro Yañez 10-junio-2010 Canibalismo ¿Tabú? Un tabú es algo que para personas que no están acostumbradas a cosas extrañas, prefieren no referirse al tema con total normalidad y libre de expresión. En el mundo existen muchos de tipo de estos tabú y uno de ellos es el canibalismo que se refiere al hecho de comer trozos del cuerpo humano que no todo el mundo esta acostumbrado hacerlo. O ingerir sus propios desechos. Son cosas no cotidianas...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

Canibalismo El canibalismo, también se conoce por el término de antropofagia. Se define como elconsumode carne proveniente de un individuo de la propia especie --- por ejemplo, de humanos, por humanos. También se extiende a otros animales e insectos: Los lobos, cuando muy hambrientos, matan y consumen otros lobos --- los pollos comen todo lo que encuentran, incluyendo la carne de otros pollos. La araña viuda alegre, engulle su cónyuge, luego de ser fecundada. El término en sí proviene del idioma...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El canibalismo

PRESENTACIÓN: Este artículo tiene como finalidad promover la información acerca de un tema para así darles fundamentos a los alumnos. “El Canibalismo” está enfocado en desarrollar conocimientos acerca de este tema pero ahora será “El Canibalismo En Los Animales”. El reto que tiene este artículo es sugerirle al profesor que proponga actividades acerca del tema para que los alumnos usen los conocimientos adquiridos después de haber explicado el tema, además de desarrollar habilidades y actitudes...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

La Antropofagia El canibalismo es el acto o ritual de alimentarse de miembros de la propia especie. En términos de humanos también se llama antropofagia, y ese término es solo para la especie homo, en cambio el canibalismo es aplicable a cualquier animal. Cuando se habla de antropofagia se piensa en el canibalismo azteca del siglo XV que encontraron los Conquistadores españoles mientras dominaban el actual México. Los aztecas eran una tribu mesoamericana y su territorio...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

¿ QUE ES EL CANIBALISMO? Antropofagia atribuida a los caníbales. La palabra es de origen caribeño, y fue utilizada por Cristóforo Colombo para nombrar un pueblo desconocido por él. En los pueblos orientales comían a sus congéneres por motivos religiosos o mágicos. SU ORIGEN En los cinco continentes hay exponentes claros de canibalismo, pero se da con mayor intensidad en: Sierra Leona, Liberia, África Central, Rusia, China, Nueva Zelanda, Haití, India, Vietnam, etcétera. Cuando...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

Canibalismo El canibalismo, también se conoce por el término de antropofagia. Se define como el consumo de carne proveniente de un individuo de la propia especie -por ejemplo, de humanos, por humanos. También se extiende a otros animales e insectos: Los lobos, cuando muy hambrientos, matan y consumen otros lobos - los pollos comen todo lo que encuentran, incluyendo la carne de otros pollos. El canibalismo por hambre en tiempos de amenaza extrema sería una práctica vinculada a situaciones...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse con miembros de la propia especie. El canibalismo puede producirse entre miembros de muchas especies, aunque vulgarmente se asocia más con antropofagia, o con los seres humanos que consumen congéneres. El término proviene de la deformación de la palabra caribe en caniba o cariba del idioma taíno, parcialidad de la etnia arawak. Para los caribes, significaba «osado», «audaz»; para los arawak, «enemigo»; y para los europeos, «comedores de carne...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El canibalismo

Gumaro de dios Que es el canibalismo humano. El canibalismo humano ha presentado a lo largo de la historia dos grandes formas de manifestación: el canibalismo por hambre y el canibalismo ritual. El canibalismo por hambre en tiempos de amenaza extrema. Se trata de una práctica vinculada a situaciones donde se pone en juego la propia existencia, por lo que tiene su causa inmediata en la desesperación y la necesidad radical de sustento. En estos casos suelen ingerirse los cuerpos de los muertos...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

canibal

CANÍBAL JAPONÉS Factores endógenos: Unos de los factores puede ser que desde niño estuvo encerrado siempre con cuidados desde muy pequeño con su hermano fue creciendo no le dieron libertad para salir con sus amigos su falta de autoestima sobre el mismo o porque no hablaron con el sobre temas personales uno de ellos puede ser sexualidad por eso cuando el crece y quiere violar a una joven porque quiere experimentar por el mismo por falta de comunicación con sus padres sobre temas de sexualidad...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El canibalismo

El canibalismo, también se conoce por el término de antropofagia. Se define como el consumo de carne proveniente de un individuo de la propia especie --- por ejemplo, de humanos, por humanos. También se extiende a otros animales e insectos: Los lobos, cuando muy hambrientos, matan y consumen otros lobos --- los pollos comen todo lo que encuentran, incluyendo la carne de otros pollos. La araña viuda alegre, engulle su cónyuge, luego de ser fecundada. El término en sí proviene del idioma araucano...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

colegio de bachilleres plantel 01 | Canibalismo | Ensayo | | Cristina Rocha Olvera | 17/04/2008 | Taller de Lectura y Redacción II Profesor Juan Arvizú Rivera | En la actualidad el canibalismo es una actividad fuera de lo común pero ha dado de que hablar siempre. Lo que sé es que en la sociedad en la que vivimos este acto es reprobable y visto como una forma de conducta antisocial, aunque en algunos casos se ha visto que se ha recurrido al canibalismo por supervivencia no es una razón...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

¿Canibalismo necesidad o delirio mental? Uno de los alimentos considerados tabú en la mayoría de la culturas del mundo es la carne humana, socialmente el consumo de carne humana es considerado aceptable en ocasiones excepcionales como por ejemplo en casos de naufragio, Marvin Harris dice que la sociedad sanciona el consumo de la carne humana cuando existe la presencia simultánea de otros alimentos, aunque otras personas piensan que el consumo de carne humana debe ser considerado como contradictorio...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canibalismo

las leyes del canibalismo nos basamos en un caso, ya que no tiene una ley exclusiva, porque si nos basamos en la ley y los antepasados el canibalismo es un método de sobrevivencia o un ritual para iniciar en alguna tribu. Para poder ver que leyes son usadas contra un caníbal tuvimos que ver distintos casos, las leyes más comunes por las que a un caníbal se le acusa son el homicidio, el secuestro y en algunos casos la violación. El siguiente caso fue penado por homicidio: “El caníbal de la Guerrero”...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canibalismo

Canibalismo en la Historia La palabra “canibalismo” lleva aparejada una idea de crueldad que repugna a cualquier sensibilidad. Golpea nuestra imaginación como un tambor de la selva, evocando pesadillas de horror primigenio, de espantoso salvajismo, de miembros mutilados y de sangrientos altares presididos por horribles ídolos paganos. Se considera el último tabú, el definitivo, una práctica atroz que atenta contra las leyes de Dios y de la Naturaleza y que solo en circunstancias muy concretas pueden...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

EL CANIBALISMO Introducción El canibalismo es una práctica que a lo largo de los años se ha ido practicando, conforme pasan los años las cosas cambian y es tomado de distintas formas, pues las mentalidades y costumbres de las personas cambian. Desarrollo ¿Qué es el canibalismo? El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse con personas de nuestra misma especie. Varios arqueólogos afirman que en Mesoamérica y Sudamérica es el lugar donde comenzó, o donde hay más indicios del...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

Desde la más remota Antigüedad la práctica del canibalismo ha estado presente en el ser humano. La sola mención de la palabracaníbal” nos produce una mezcla de repugnancia y terror, pero ¿qué se esconde detrás de este tipo de crímenes? ¿Cómo es la mente del caníbal? La policía mexicana investigaba desde el pasado 5 de octubre la desaparición de Alejandra Galeana Garavito, de 32 años. Alertados por las denuncias de los vecinos de un inmueble situado en el número 198 de la calle Mosqueta, en la...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

canibalismo

más frecuentes son: el canibalismo, la homosexualidad, cambio de género, abortos, incesto, modificación de cuerpos, tribus urbanas, parafilias, religiones, etc. El propósito de este reporte es abordar uno de estos tabús, el cuál es el canibalismo, tomando como ejemplo lo que ha sucedido en Corea del Norte para tratar de entender como el ser humano es capaz de violar los derechos humanos de otras personas para sobrevivir. Canibalismo Wikipedia define al canibalismo como “el acto que consiste...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canibalismo

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA ESCUELA SUPERIOR DE ALTA GERENCIA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ETICA EMPRESARIAL LIC. GUSTAVO GARCIA CANIBALISMO César Estuardo Estrada Gil 24 de Octubre de 2010 CANIBALISMO ¿Qué es el humano (persona) no el animal? El humano es un individuo que vive en sociedad, necesita interactuar con más personas, quiere sentir que pertenece al grupo, que es parte de la sociedad, quiere formar parte del grupo. Y por lo tanto sigue los estándares o las normas...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gilberto

gilberto Desde siempre, desde que echaron a Simón Bolívar de aquí, se instaló en Venezuela la hegemonía burguesa y nació al amparo de la traición a Bolívar y al pueblo que lo siguió, creyendo en una patria mejor. Así nació la cuarta república en 1830, y mientras moría Bolívar la burguesía hacía fiesta en Caracas; en Mérida celebraron los ricos la muerte de Bolívar. Pero nosotros hemos comenzado a crear la nueva hegemonía, la cual acabará para siempre con la cultura burguesa que terminó ocupando...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

1.Quinta Carolina chihuahua Está considerada como una joya del patrimonio cultural de los chihuahuenses. Su casco fue construido entre fines del siglo XIX y principios del XX, su arquitectura es muy característica de aquella época y se destaca su trabajo en cantera. Una de las fincas del General Luis Terrazas, terrateniente y ganadero que logró acumular más de dos millones de hectáreas que abarcaban las principales haciendas ganaderas del estado. En 1896, Don Luis obsequio la propiedad a su...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los canibales

 (APA) De Montaigne, M. (1592) Ensayos, de los caníbales cap. XXX. Paris: Marie de Gournay. (MLA) De Montaigne, Michel, Ensayos, de los caníbales cap. XXX. Paris: Marie de Gournay 1592. Objeto: Los pueblo bárbaros “Caníbales”. Tema: Crítica a la sociedad de su época. Hipótesis: ¿Quién es más bárbaro, las culturas más complejas o las más arcaicas? Síntesis de la hipótesis del autor: “Volviendo a mi asunto, creo que nada hay de bárbaro ni de salvaje en esas naciones, según lo que...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua Joel Francisco Márquez Zaldívar 1° C No. de lista 2 Índice Historia de mi ciudad………………….3-4 Distribución y formación de colonias o fraccionamientos.5 Alteraciones en los espacios naturales……...6-7 Factores que propician la diversidad en los componentes naturales, sociales y económicos…………8-9 Plano de como era nuestra ciudad antes y como es ahora…………………………… Mapa de Chihuahua…………………. HISTORIA DE MI CIUDAD La región donde hoy se encuentra asentada la ciudad de...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

El estado de Chihuahua tiene una población de 3.241.444 habitantes según datos del INEGI. De los 3.241.444 habitantes de Chihuahua, 1.631.169 son mujeres y 1.610.275 son hombres. Por lo tanto, el 49,68 por ciento de la población son hombres y el 50,32 mujeres. Los 10 municipios más poblados del estado de Chihuahua son estos: Municipio Habitantes Juárez 1.313.338 Chihuahua 758.791 Cuauhtémoc 134.785 Delicias 127.211 Hidalgo del Parral 103.519 Nuevo Casas Grandes 54.411 Guadalupe...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

E S T A D O D E C H I H U A H U A Chihuahua es el Estado más grande de México, con una superficie de 245,945Km2. (12.6% del territorio nacional, ligeramente mas grande que el tamaño del Reino Unido, está localizado al noroeste del País y esta rodeado por los Estados de Sonora, Sinaloa, Durango y Coahuila y hace frontera con los Estados Unidos, con los Estados de Texas y Nuevo México. Aunque Chihuahua es identificado por sus grandes desiertos, tiene más bosques que ningún otro estado...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

CHIHUAHUA RELIEVE: La superficie estatal forma parte de las provincias: Sierra Madre Occidental, Sierras y Llanuras del norte. En el sector oriental predominan elevaciones mayores a 1 600 m, en su mayoría formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, ríos, océanos y en donde se acumulen la arena o barro) e ígneas extrusivas o volcánicas (se forman cuando el magma o roca derretida sale de las profundidades hacia la superficie de la Tierra). Barranca del Cobre: Existen lomeríos con valles...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

Chihuahua es una ciudad de México. Es capital del estado de Chihuahua.[2] Es la segunda ciudad más grande y poblada del estado. Es la décima cuarta zona metropolitana del país. Su principal actividad económica es la industriaLa Ciudad presenta una forma muy irregular precisamente por encontrarse en un valle, su creciemiento se ha concentrado en la parte norte, y este de la ciudad lo que le da una característica forma de letra "L",. Orografía La ciudad de Chihuahua se encuentra enclavada en un...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

CHIHUAHUA ANTIGUO Y LAS POLKAS ACTUALES En 1810 época de Antaño, las damas de sociedad asistían acompañadas de sus familiares a las operas que se desarrollaban en el antiguo teatro de los Héroes Militares a las que se engalaban con sus mejores y lujosos atavíos que distinguían de su belleza natural que como único maquillaje usaban el polvo de arroz de fragancia de rosas llamado Ponpadur. Como peinado llevaban bucles en forma de cascada que caían a la espalda o a un lado de la cabeza. Se adornaba...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

Chihuahua INICIO GASTRONOMIA FIESTAS TRAJE TIPICO SITIOS TURISTICOS 1. LAS BARRANCAS DEL COBRE 2. PAQUIME 3.  LAGO DE ARARECO 4.  MUSEO DE VILLA 5.  CASCADA DE BASASEAHIC BARRANCAS DEL COBRE LAS BARRANCAS DE COBRE O EL CAÑOM DEL COBRE ES UN GRUPO DE 6 CAÑONES DISTINTOS LOCALIZADO EN LA SIERRA TARAHUMARA EN EL NORESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA .LAS BARRANCAS DEL COBRE (COMO ES LLAMADO LOCALMENTE) ES ATRAVESADO POR LA RUTA DE TREN CHIHUAHUA PERIFERICO CONOCIDO COMO EL...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

CHIHUAHUA MUSICA Lo tradicional es la música tarahumara autóctona, así como las polcas y la típica de banda y norteña. Historia La ciudad de chihuahua, en sus orígenes, fue habitada por la raza indígena llamada “conchos” o chichimecas según los conocían los españoles. La fundación de la ciudad de chihuahua ocurrió gracias a su gran abasto de minas y riquezas naturales. Todo esto comenzó en la comunidad de santa Eulalia la cual permaneció deshabitada por aproximadamente 50 años cuando sus nuevos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ortega

sujetos que apliquen correctamente el método. Es un mundo ultravital y extrahistórico: nada material y sensible que tenga vinculación con la vida y con la historia es real. Tal realidad racionalista no es perspectivista ni histórica; es absoluta. Ortega propone una realidad perspectivista. “La perspectiva es uno de los componentes de la realidad. Lejos de ser su deformación, en su organización”. La realidad se muestra en tantas perspectivas como sujetos existan. El conocimiento (epistemología) ...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ortega

Ortega y Gasset. Cita: El texto a comentar pertenece al autor español José Ortega y Gasset, incluído en su libro "Los temas de nuestro tiempo", la cual trata de sustituir la razón pura por la razón vital, con otros temas como la superación de la modernidad. Este fragmento está situado en el capítulo 10 de la obra. Contexto Histórico-cultural y filosófico La vida de Ortega transcurre entre el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, lo que le convierte en testigo clave de...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

Chihuahua Chihuahua es uno de los 31 estados de México. Se localiza en el norte de México. La población es de 3.407.000 personas aproximadamente. Su capital lleva el mismo nombre, Chihuahua, y la ciudad más poblada es Ciudad Juárez (809 000 personas). El origen de la palabra Chihuahua proviene del vocablo náhuatl "Xicahua", el cual se traduce como "lugar donde se juntan las aguas de los ríos", "lugar de fábricas" o "lugar seco y arenoso Por su geografía, este...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ORTEGA

tiene que ser sustituída por una razón vital, donde aquella se localice y adquiera movilidad y fuerza de trasformación JOSÉ ORTEGA Y GASSET: El tema de nuestro tiempo 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto 2. Explicar el problema del Conocimiento en Ortega y desarrollar sistemáticamente las principales líneas de su pensamiento 3. Explicar el tema del Conocimiento en un autor moderno 4. Explicar el tema de la Sociedad en...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

CIUDAD E CHIHUAHUA? En 1709. ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LOS GRUPOS INDÍGENAS QUE OCUPARON EL TERRIOTORIO CHIHUAHUENSE Y LO SIGUEN OCUPANDO? Conchos,tobosos tepehuanes, tarahumaras, temoris entre otros. ¿QUÉ HACEN LOS HISTORIADORES PARA REALIZAR SU TRABAJO? Recaudan restos de la historia. ¿Qué SON LOS HISTORIADORES? Son personas que nos ayudad a conocer el pasado de los pueblos. ¿QUÉ CONOCEMOS A TRAVES DE LA INVESTIGACIÓN QUE HACEN LOS HISTORIADORES? A cerca de la historia de chihuahua. ¿CÓMO...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

Municipios del estado de chihuahua Ahumada Cabecera: Es Villa Ahumada, localidad que aunque tiene categoría de Ciudad y el nombre oficial de Miguel Ahumada, aún es conocida mayoritariamente por el anterior topónimo. Demografía: Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio es de 11,727 habitantes, de los cuales, 5,988 son hombres y 5,738 son mujeres. Aldama Cabecera:Su cabecera municipal es...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

 CHIHUAHUA CHIH. Investigación Ubicación geográfica: (Está situado al norte de los 25° 30"€™ a los 31° 47"€™ latitud norte, y al oeste de los 103° 18"€™ a los 109° 07"€™ longitud oeste.) Al norte de la República Mexicana, es el estado más grande del país. El territorio chihuahuense ocupa un área de 247,487 kilómetros cuadrados y representa el 12.6% de la superficie total nacional. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de más de 700 kilómetros...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ortega

1.1 Contexto histórico Los avatares históricos que afectaron a Ortega fueron la crisis del 98 español, la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República en la que el participó activamente, al menos, al principio. La guerra civil y su exilio, la España franquista, su vuelta a esta España a partir de 1945, y por ende, las cuestiones europeas: 1ª Guerra Mundial, Europa de entreguerras, ascenso del nazismo y fascismo al poder, 2ª guerra mundial, la postguerra, etc… Madrileño, de familia liberal...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

en México y recibe su nombre por el estado mexicano de Chihuahua, lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre,[cita requerida] a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra "Chihuahua" significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri, lengua del pueblo Tarahumara. Aunque es conocido como Chihuahua, el nombre oficial de la raza es Chihuahueño,1 chihuahua es el nombre adoptado en Estados Unidos para la raza. ...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ortega

Facciones del amor El filosofo español José Ortega y Gasset 1941 escribió Estudios sobre el amor, donde se dedica a teorizar y conceptualizar las cuestiones amorosas. Su obra esta dividida en tres capítulos: 1. Facciones del amor: donde nos da una definición de amar y nos da las bases que forjan su obra y posturas del tema; a la vez que nos refiere al acto amoroso en su intimidad psíquica como proceso en el alma. 2. Amor en Stendhal: nos da su opinión sobre la teoría de la cristalización...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ortega

La directiva del Congreso de Nicaragua se reunirá este lunes para dar trámite a un proyecto de reformas a la Constitución que habilitaría una cuarta postulación presidencial de Daniel Ortega en 2016 y permitiría a los militares ocupar cargos en el gobierno. El jefe de la bancada oficialista, Edwin Castro, dijo a la prensa este domingo que en la reunión, la directiva —que está integrada por cuatro diputados oficialistas y tres de la oposición— decidirá cuándo entrará el proyecto en agenda y la conformación...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

CAPITAL: CHIHUAHUA.   SUPERFICIE: 247 938 km² lo cual lo convierte en el más extenso del país.   LIMITES.  NORTE Estados Unidos.  SUR Durango.  OESTE Sonora y Sinaloa  ESTE Coahuila  POBLACIÓN: es de 3, 241, 444 hab.  CLIMA: es extremoso.  SE DIVIDE: en 67 municipios.  CIUDAD MÁS POBLADA: es Cd. Juárez.  LEMA: Valentía, Lealtad, Hospitalidad El Estado de Chihuahua no contaba...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chihuahua

Chihuahua |Estado Libre y Soberano de | |Chihuahua | | | | | |[pic] ...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

CHIHUAHUA DATOS BÁSICOS Capital: Chihuahua Superficie: 247,45 km2 Población (censo 2005): 3,238,291 0 hab. Número de Municipios: 67 CLIMA DE NEGOCIOS • Chihuahua es el Estado más grande de México al ocupar el 12% del territorio nacional. • Chihuahua es la quinta economía estatal y el primer exportador manufacturero de México, generador de valor agregado en la industria manufacturera de exportación (IME) y en personal ocupado de ésta misma. • Ocupa el segundo lugar en establecimientos...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

chihuahua

CHIHUAHUA DATOS BÁSICOS Capital: Chihuahua Superficie: 247,45 km2 Población (censo 2005): 3,238,291 0 hab. Número de Municipios: 67 CLIMA DE NEGOCIOS • Chihuahua es el Estado más grande de México al ocupar el 12% del territorio nacional. • Chihuahua es la quinta economía estatal y el primer exportador manufacturero de México, generador de valor agregado en la industria manufacturera de exportación (IME) y en personal ocupado de ésta misma. • Ocupa el segundo lugar en establecimientos...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS