El Canto De Las Sirenas William Ospina ensayos y trabajos de investigación

EL CANTO DE LAS SIRENAS DE WILLIAM OSPINA

EL CANTO DE LAS SIRENAS, EL CANTO DE LA PERDICIÓN Nuestra sociedad contemporánea parece estar sumergida en un sinfín de tentaciones en los diferentes campos que rodea nuestra vida cotidiana. Son innumerables las adversidades que se presentan en nuestra ser, que evocan de alguna u otra forma a la manzana prohibida o al bellísimo canto de las sirenas, en donde se es tentado el ser humano y que muchas veces es superado, por el deseo de conocer lo desconocido y de cambiar su rutina a un estado...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Canto de las Sirenas de William Ospina

idea del mundo de la cual tienden a estar excluidos todos los elementos negativos, peligrosos o inquietantes de la realidad.” Es completamente cierto que la publicidad nos vende ideas del mundo, pero no es cierto al ciento por ciento como lo pinta Ospina, la publicidad nos muestra los acontecimientos del mundo, su problema es que tapa la mitad de las cosas que realmente suceden, aun así si nos muestra los males que el planeta padece. Todos los periódicos en el mundo, todos los días están llenos de...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña El Canto de las Sirenas William Ospina

¿Publicidad y mitología? Cuando hablamos de sirenas, aquellas hermosas criaturas referidas en La Odisea de Homero, nos imaginamos cuentos de historias antiguas donde los marineros eran engañados por ellas, atraídos por su hechizante canto a una muerte segura. Pero, cuando William Ospina en su ensayo ‘El Canto de las Sirenas’, del libro ‘Es tarde para el hombre’ nos habla de estas melodías, no se refiere exactamente a ese aspecto mitológico que le daba Homero, sino a aquel engaño donde caemos felizmente...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatoria Canto de las sirenas William Ospina

RELATORIA “EL CANTO DE LAS SIRENAS” PALABRAS CLAVES Publicidad, realidad, satisfacción, necesidad, gastar, comprar, consumo, apetitos, señuelo, logotipo, esclavo, sociedad, tentación, industria, tecnología, ignorancia, seducción, manipulación, bienes y servicios, ideales, felicidad, mundo perfecto, sueños, ideales. REFERENCIA COMPLETA William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Tolima, (Colombia). Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde joven...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relatoría de el texto “el canto de las sirenas” de William Ospina

Relatoría de el texto “el canto de las sirenas” de William Ospina Luego de leer el texto el canto de las sirenas, podemos decir que lo que pretende el autor es convencernos de que la publicidad hace mucho daño a la sociedad en que vivimos, pues ésta no hace más que engañarnos y vendernos prototipos y cosas que no necesitamos, pienso que es verdad, aunque de cierto modo la publicidad en nuestros tiempos se torna necesaria y si es bien usada puede llegar a ser de gran utilidad. Para sustentar...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el canto de las sirenas william ospina

INFORME: “A la Plata” de Tomás Carrasquilla. ALUMNO: Brenda Yarely Osorio Ramos. DOCENTE: Juan Carlos Restrepo Botero. ASIGNATURA: Literatura Colombiana. UNIVERSIDAD DE MEDELLIN. “A LA PLATA” * ¿Cuál es el Discurso desde el Autor y desde los Personajes? El discurso utilizado por Tomás Carrasquilla en “A la Plata” es un discurso muy rural, arraigado a sus costumbres de la región oriental del país. Trata de dibujar todo el espacio a partir de metáforas, prosopopeyas, y describiendo...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El canto de las sirenas

EL CANTO DE LAS SIRENAS Ospina, William. El canto de las sirenas extraído del libro: Es tarde para el hombre. (1994) Grupo editorial, Norma (134 pág.) William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Padua, Herveo-Tolima, (Colombia). Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde su juventud se dedicó a la escritura a través del periodismo y la literatura. Vivió en Europa de 1979 a 1981 y fue redactor en la edición dominical de diario de la prensa de Bogotá de 1988...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ospina William

Ospina William “El canto de las sirenas” fragmento “es tarde para el hombre” La publicidad es un lenguaje muy seductor y manipulador, que busca persuadir al individuo de lo que debe hacer y obtener. La publicidad en este momento ha tomado un papel determinante en el mundo. La promesa de un paraíso es la propuesta que da la publicidad hacia el mercado en general, dando imperativos, haciendo que el público cree la necesidad de poseer el producto promocionado. Dándole una satisfacción frívola y temporal...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El canto de las sirenas

Resumen Ospina, William “El canto de las sirenas”. Es tarde para el hombre. Bogotá: Norma, 1996. En el texto “El canto de las sirenas” del novelista y ensayista Colombiano William Ospina, se hace una fuerte crítica a la sociedad actual, basándose en varios aspectos de la forma en como la publicidad crea falsos estereotipos de éxito y belleza entre la gente. La publicidad se ha convertido en una extraña institución que domina el mundo de varias maneras y nos hace ignorar las tragedias del...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CANTO DE LAS SIRENA

RELATORIA “EL CANTO DE LAS SIRENAS” PALABRAS CLAVES Publicidad, realidad, satisfacción, necesidad, gastar, comprar, consumo, apetitos, señuelo, logotipo, esclavo, sociedad, tentación, industria, tecnología, ignorancia, seducción, manipulación, bienes y servicios, ideales, felicidad, mundo perfecto, sueños, ideales.  REFERENCIA COMPLETA  William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Tolima, (Colombia). Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde joven se dedicó...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Canto De Las Sirenas

William Ospina con su texto me recordó a qué pasaje del libro de Homero (La Odisea), aunque no lo descubrí al principio, sino mientras avanzaba en el texto cuando comprendí a lo que se refería el autor cuando citaba "las sirenas", aquellas que con su canto (según la mitología griega), podían engañar a los marineros atrayéndolos a una trampa mortal, a esto es a lo que se refiere el autor cuando nos habla del paraíso que nos vende la sociedad actual, un paraíso que solo existe en nuestras mentes y...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El canto de las sirenas

sus extravíos, y en cambio, esta opulenta religión contemporánea no es mas que la mascara infinitamente seductora de un poder inhumano, que desprecia ostentosamente al hombre y al mundo, y que ni siquiera lo sabe” William Ospina. Esta idea planteada en el texto “el canto de las sirenas” data exactamente la situación que todos los habitantes de el planeta estamos viviendo. Expresa como la publicidad se ha vuelto un monopolio en donde nosotros no somos más que marionetas que pueden ser movidas a la...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

William ospina

Más de un cuestionamiento. El siguiente texto es basado en el libro de William Ospina que se titula Preguntas Para Una Nueva Educación; el cual es una visión acerca de como los docentes del presente pueden dictar como pautas para una buena educación pero destaca a la vez que las nuevas generaciones de docentes son las encargadas del futuro de la educación, por ende el autor resalta la idea de que se puede considerar que ellos duden de lo ya planteado por esos profesores del presente, y porque no...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

William Ospina

Hijo de Luis Ospina e Ismenia Buitrago, nació en Padua, Tolima, Colombia, el 2 de marzo de 1954. Hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santiago de Cali, pero se retiró en 1975. Se dedicó al periodismo y la literatura; también trabajó en publicidad. Heredó una gran voz de su padre, quien canta canciones del folclor...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

William Ospina

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER TALLER DE LECTOESCRITURA Profesora: SANDRA LUZ PÁEZ CLAVIJO LA CENIZA DE ALEJANDRÍA Por: William Ospina ES SEGURO QUE HAY EN ESTE MUNDO numerosos seres humanos que sienten frente a las páginas escritas en letras latinas el mismo pasmo ante lo indescifrable que nosotros sentimos viendo libros en chino, en árabe o en coreano. Es posible que al mirarlos haya quien vea en ellos sólo una tediosa sucesión de líneas tipográficas. Es posible que haya personas para...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

William Ospina

Ospina, Wilson. Entrevista UNAB. Auditorio Mayor. Martes 8 de abril de 2014. El pasado martes 8 de abril conté con la fortuna de asistir a la apertura de Ulibro, una feria llevada a cabo por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el fin de promover el desarrollo de la cultura en la región mediante recursos tan sagrados y enriquecedores como los libros. A dicho evento asistió uno de los más grandes escritores y periodistas de Colombia, oriundo del Tolima, William Ospina Buitrago, nacido...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

william Ospina

Ursua de William Ospina William ospina (Padua, Tolima, 1954). Poeta, ensayista y traductor , se caracteriza porque en general en sus obras, aborda la problemática del país con un gran compromiso político y social. Sus poemas tienen base histórica, con gran ritmo y amplio léxico. En general puedo decir acerca de este hombre que su gran conciencia social no le permite pasar por alto sucesos que ocurren en Latinoamérica, él no puede creer como países tan maravillosos tan llenos de riquezas y con...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

William Ospina

1 TEXTO ARGUMENTATIVO Presentado por: CARLOS ALBERTO HOYA SANJUAN Tutor: LUIS MARTÍN TRUJILLO FLÓREZ LA ESCUELA DE LA NOCHE DE WILLIAM OSPINA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFWARE 2014 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción ..................................................................¡Error! Marcador no definido. 2. Conclusión .........................................

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

William ospina

Otras maneras de sumar Por: William Ospina POCAS VECES EN NUESTRA HISTORIA los colombianos hemos vivido con tanta nitidez un cambio de estilo en la manera de gobernar al país, y pocas veces hemos podido comprobar de qué manera el estilo de los gobernantes afecta la manera de vivir de cada ciudadano. Hasta hace seis meses Colombia vivía en permanente crispación, en el sentimiento angustioso de estar atascada en una guerra que ni acababa nunca, ni permitía al país despegar en ninguna dirección....

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

William ospina

Educación Por: William Ospina UNA COSA ES LA EDUCACIÓN Y OTRA es el sistema escolar. Por momentos coinciden, pero la educación comienza mucho antes de la llegada de los niños a las aulas. Por eso tiene tanto sentido la frase de Bernard Shaw: “Mi educación se vio interrumpida con mi ingreso a la escuela”. La primera forma de enseñanza es el ejemplo, y lo más importante es la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Kafka veía con alarma que su padre les prohibía a los hijos exactamente...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

canto de sirena

escribe su más conocida novela Canto de Sirena (1976) revalorando el ethos de la etnia negroide en el Perú. Su relato brinda continuidad al folklore, la vida en las haciendas de los peones indios y negros, el lenguaje popular y la picardía del descendiente de negros bozales Candelario Navarro, anciano de 81 años que recuerda sus aventuras sexuales, sus pendencias, su rebeldía, la interacción social con las clases privilegiadas y su vida de huaquero y peón. Canto de Sirena Esta obra tuvo por carátula...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el canto de las sirenas

56-lo-inorrouan~ll .,rouctora al asfalto. a las luces, al canto de la' strcnas LE''TO PERO SEGURO El guordi5n del puente dice que ca<i de noche o de madrugadna M: c"Cuchran nudo~. & muy coincidente que una María de 20 n~os quiso volar a las 18: 15 y un JOven Qu1spe de 22 •~os a las 10:00 y un tal Basilio ~· de 40. ¡ Lo<; nudos d<hen ser mclodiO<Os! ¡Ruinc\ 1 ¡Promi...cuos! Sin emhargo, el dia no 1mpide que "' escuchen desde el .:entro mism~ d<l puente. el canto extraño alado por el \1ento. Mas o menos a los...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen el canto de las sirenas

Universidad de los Andes Diego Mejia Español Resumen de “El canto de las sirenas” En el ensayo “El canto de las sirenas” se crítica el uso de la publicidad para acrecentar un consumismo sin sentido que agobia a la sociedad moderna. Según William Ospina, el autor del ensayo anteriormente mencionado, la sociedad occidental se ha sumido en una religión del consumismo en el cual todo aquel que participe puede evitar la muerte y todo tipo de tragedias si tiene el producto adecuado. Esto no tiene comparación...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Canto De Las Sirenas

Publicidad, sumergiéndonos en una inagotable sensación de necesidad con la promesa de que si adquieres mil cosas, todo ira mejor, sin sentido de consecuencia o control, en el que esta actitud devoradora es permitida sin restricción alguna. El Canto de las Sirenas fue tan bello y embaucador en la Odisea de Homero, como lo es en la actualidad toda la información que recibimos y percibimos a través de La Publicidad, en esta táctica reposa todo tipo de tareas, desde comprar un producto de belleza para vernos...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña: El Canto De Las Sirenas

Por: Daniel Alejandro Penagos Betancur- Manuela Maya Palacio William Ospina: Poeta, ensayista, y novelista colombiano nacido en Tolima el 2 de marzo de 1954.Dentro de sus ensayos destaca El Canto de las Sirenas contenido en el libro “Es Tarde Para El Hombre” (1994) Es una critica y análisis por parte del autor de varios puntos de la actual sociedad consumidora, usando un lenguaje coherente, concreto y con una forma rítmica y amena al escribir. El ensayo nos habla de la historia y formas existentes...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El canto de las sirenas

INFORME DE LA EXPOSICION SOBRE EL ENSAYO: EL CANTO DE LAS SIRENAS. JUAN CAMILO OSORIO PULIDO. IVONNE ALEJANDRA PALACIOS VILLARRAGA. CRISTIAN RODRIGUEZ. EXOE - 2 ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. BOGOTÁ D.C 2010 VILLARRAGA. CRISTIAN RODRIGUEZ. EXOE – 2 Trabajo presentado para el área de expresión...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canto de sirena

CANTO DE SIRENA” – GREGORIO MATINEZ 1. Trata sobre los problemas de marginalidad, su obra narrativa se tiñe de lucha ideológica. Acorde con su activa militancia política y una praxis social coherentes (entrevista en 1979 ¿Cual es tu concepción de la literatura y como te sitúas desde el punto de vista estético e ideológico en el movimiento literario? En esto he optado por algo muy práctico. Prefiero asumir por estero la teoría marxista, con el riesgo de que mi trabajo marche a la zaga de esta...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el canto de las sirenas

informacion como la television, la radio, el periodico y hasta la misma religion nos venden un mundo pleno y feliz que debemos alcanzar y al cual solo llegaremos adquiriendo los productos o costumbres que los grandez titiriteros nos ofrecen,es como Willian Ospina menciona "El instrumento principal de este avito es la publicidad que cotidianamente nos vende una idea del mundo de la cual tienden a estar excluidos todos los elementos negativos peligrosos o inquietantes de la realidad"pg1, y cual es el efecto...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña lectura del ensayo el canto de la sirenas

RESEÑA: ‘’EL CANTO DE LAS SIRENAS’’ AUTORES: SANTIAGO ARISMENDI, SANTIAGO MORERA Y OSCAR HERNANDEZ FACULTAD: ECONOMÍA ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA FECHA: 23 DE FEBRERO DE 2011 1. Interpretación del título “El canto de las sirenas” hace referencia al canto de las sirenas del libro “la odisea” de Homero, en el cual dice que la melodiosa voz de las sirenas, cautivaba y atraída a los marineros que pasaban cerca de ellas, para después caer en una trampa mortal; el autor...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Articulo de opinion william ospina

El amor de los lectores Por: William Ospina Es interesante saber a cuál de esas categorías pertenecen clásicos no premiados como Tolstoi, Rubén Darío, Apollinaire, Kafka, Proust, Joyce, Virginia Woolf, E. M. Forster, Chesterton, Rilke, García Lorca, Robert Frost, Robert Graves o Jorge Luis Borges. Ahora, después de cincuenta años, se hacen públicas las deliberaciones del jurado, y por eso acabamos de enterarnos de lo que ocurrió en 1961, cuando el Premio Nobel le fue concedido a Ivo Andric,...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Escritura Segun William Ospina

La escritura según William Ospina La escritura es un auxilio a la memoria que permite que no olvidemos nuestro pasado, y al mismo tiempo es un camino hacia la libertad del individuo que expresa a través de la letra y el papel sus pensamientos mas íntimos. Ospina habla en su ensayo “ Contra el viento del olvido, o los otros maestros lectores” de la historia de la escritura, la misma historia que nos cuenta Platón en el Fedro: “Un día llego ante el faraón egipcio Tamus, Tot el dios de los inventos...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario william ospina

• Comentarios sobre la biografia de William Ospina Es de mucha importancia estar al tanto de los conocimientos previos de William Ospina, estos formaron a este excelente escritor. Aunque estudió derecho solo algunos semestres, es una persona muy bien documentada sobre asuntos de leyes y política, su formación también esta afianzada en su trabajo en la publicidad y sus diferentes viajes por países como Alemania, Bélgica, Italia, Grecia y España donde vivió con su hermano. Al regresar a Colombia...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Entrevista William Ospina

Entrevista William Ospina Ospina William. Entrevista en Universidad Autónoma de Bucaramanga. Auditorio Mayor. 8 de abril del 2014. En la entrevista del pasado 8 de abril del 2014 a William Ospina, ensayista, poeta, novelista y escritor Colombiano, comienza contando sobre su último libro “pa que se acabe la vaina” y como este se relaciona a uno ya publicado en 1996 “¿Dónde está la franja amarilla?” donde muestra la realidad, la violencia de Colombia en donde él dice que detona con la muerte de...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de lectura de la mirada de hielo y el canto de las sirenas

LA MIRADA DE HIELO Y EL CANTO DE LAS SIRENAS Es tarde para el hombre Editorial Norma. 1999 AUTOR: William Ospina William Ospina está considerado como uno de los poetas y ensayistas más destacados de las últimas generaciones y sus obras son mapas eruditos de sus amores literarios, acompañados de declaraciones ideológicas sobre la historia y el mundo moderno. TEXTO: William Ospina, en sus ensayos nos habla del paraíso que nos vende la sociedad moderna, farmacéutica y comercial, un paraíso que...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De La Alegria William Ospina

“LA REVOLUCION DE LA ALEGRIA” William Ospina “nació el 2 de marzo de 1954 en Padua, Herveo-Tolima, (Colombia). Su padre era el cantante de folclore colombiano Luis Ospina. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde su juventud se dedicó a la escritura a través del periodismo y la literatura. Vivió en Europa de 1979 a 1981, y viajó por Alemania, Bélgica, Italia, Grecia y España. En 1982 ganó el Premio Nacional de Ensayo de la Universidad de Nariño, Pasto, con...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo resumen de William Ospina

vez nunca seremos tan saludables, tan serenos, tan exitosos, tan admirados, tan ricos. Las ilusiones que nos obligan a comprar se revelan inaccesibles, pero finalmente la falla no estará en los opulentos arquetipos sino en nuestra imperfección. William Ospina. ...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La franja amarilla - william ospina

Resumen de ¿Dónde está la franja amarilla? William Ospina, en su ensayo “¿Dónde está la franja amarilla?”, expone, como idea principal, las causas y repercusiones de no haberse ejecutado el proyecto nacional, en Colombia. Para justificar lo anterior, expone las causas de la crisis; y con ello, se vale de tres puntos. En el primero de ellos, desglosa la falta de amor por la patria, hablando acerca de la poca pertenencia que tenemos los colombianos por nuestra tierra, ya que, para él, sus propios...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuba Por William Ospina

1 Prodavinci Cuba; por William Ospina William Ospina · Tuesday, October 7th, 2014 Todas las votaciones en el seno de las Naciones Unidas piden que se levante por fin el infame bloqueo a Cuba, pero los Estados Unidos persisten en su error. Creyeron posible derrotar a un pueblo por el hambre, aunque Cartagena demostró, desde los tiempos de la Guerra de la Oreja de Jenkins, que para someter a un pueblo digno no bastan los cañones. El desembarco de Vernón en Cartagena en 1741 fue el más grande de...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colombia en el planeta william ospina

ENSAYO DEL RELATO “COLOMBIA EN EL PLANETA DE WILLIAM OSPINA’’ “Es la hora de recostar las sillas en la puerta, y de empezar a contar la historia, antes de que lleguen los historiadores”. Primeramente, vale la pena empezar un análisis del ensayo “Colombia en el Planeta”, donde el escritor William Ospina desarrolla varias ideas que sustentan la importancia de involucrar a nuestra sociedad, y en particular a nosotros la juventud, en un proyecto de reconocimiento y rescate de nuestro entorno...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lampara Maravillosa- William Ospina

William Ospina se pregunta y qu es el conocimiento El echo de que pensemos que el conocimiento no es algo que podamos crear sino que necesariamente lo recibimos de otros, esto es lo que formulan la mayoria de los educadores, dando como conclusin que ellos son los que tienen el poder del saber y los alumnos simplemente pueden absorber informacin, entonces donde queda lo que somos nosotros las experiencias propias porque al preguntarnos sobre el mundo debemos hacerlo partiendo de nosotros mismos y...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escrito De William Ospina

Los veinte mil- William Ospina. Uno no deja de preguntarse si la guerrilla es tan importante como nos dice el establecimiento colombiano. Durante 45 años no se pudo modernizar el país porque la guerrilla no dejaba; ahora llevamos cinco años aplazando las reformas hasta que el proceso de paz las permita. Cincuenta millones de personas seguimos dependiendo de veinte mil. Alrededor de la mesa de negociación, Santos inventa cada día una guirnalda nueva, una comisión, un festón, una gira, un preacuerdo...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESE A WILLIAM OSPINA

 RESEÑA WILLIAM OSPINA ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? 1. WILLIAM OSPINA: (Herveo, Tolima, 2 de marzo de 1954) es un poeta, ensayista y novelista colombiano. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Santiago de Cali, pero se retiró en 1975. Se dedicó al periodismo y la literatura; también trabajó en publicidad. En 1982 ganó el Premio Nacional de Ensayo en la Universidad de Nariño, Pasto, con el ensayo Aurelio...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo William Ospina

EL SURGIMIENTO DEL GLOBO (WILLIAM OSPINA) Estas copias son de gran reflexión y un poco de acercamiento sobre como fue el proceso de globalización y como desde allí se ha desenvuelto todo este proceso hasta hoy en día. Nos habla que con el surgimiento del globo, también surgió el mercado mundial. La sociedad de esta época tuvo cambios drásticos y radicales en su organización social, política, económica y cultural. Gracias a todos estos cambios  Hoy esto que llama el tercer mundo es pobre, y...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del Articulo de William Ospina

 El artículo de William Ospina nos da a conocer ciertas expectativas de la vida como puede evidenciarse en esta frase “Al nacer no somos más que criaturas de la naturaleza, un poco más despojadas de instintos que otras” dicho por el grande Estanislao Zuleta; además nos comparte ciertas experiencias que ha tenido durante el transcurso de su vida una de ellas era la visita que le realizo a una de sus más queridas amigas Ilse konig la cual encontró hablando con su hijo de meses explicándole detalladamente...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El viejo remedio- william ospina

como quieren hacernos creer los que no ven en la violencia del Estado un recurso extremo y doloroso para salvar el orden social, sino el único instrumento, década tras década, y el único remedio posible para los viejos males de la nación. Por: William Ospina...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

William Ospina - Franz Kafka

William Ospina (Padua, Tolima, 2 de marzo de 1954) es un poeta, ensayista y novelista colombiano. Obras Poesía * Hilo de arena (1986). * El país del viento (1992, Premio Nacional de Poesía, Colcultura). * ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? (1995). * África (1999). * La tienda de la esquina * Poesía 1974-2004 (2007). Ensayo * Aurelio Arturo (1991). * Es tarde para el hombre (1994). * Esos extraños prófugos de Occidente (1994). * Los dones...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Franja Amarilla De William Ospina

porque ellos descubren en otros países la maravilla que puede ser Colombia, ellos ven que todo por allá es perfecto y aquí todo es cruel e inhumano y por eso se identifican con otro país y no con el nuestro. 6. El texto “La franja amarilla” de William Ospina, Nos enseña a ver a Colombia desde diversas perspectivas a identificar lo que somos y lo que se ha perdido por la clase política en nuestro país. Comparto lo que el autor escribe en su texto pero también como colombiano leer este texto es un...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relatoria de el canto de las sirenas

RELATORIA DE EL CANTO DE LAS SIRENAS Temática del texto Tesis En el texto el autor trata de hacer una analogía de lo que estamos viviendo hoy nuestra sociedad con el tema de el consumismo y la publcidad como su arma principal para atraer a los hombres a lo mas profundo de sus entrañas y hacer que el mismo camine hacia su propia destrucción. Para empezar el autor denuncia la condición en la que esta inmersa nuestra sociedad occidental, una condición que nos trata de hacer entender que gracias...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

William ospina- La franja amarilla

Wilmar Ospina ¿Dónde está la franja amarilla? El origen de este libro está basado de la pregunta que le hizo una amiga extranjera muy querida a Wilmar Ospina; la pregunta era: “No entiendo...Con el país que ustedes tienen con el talento de sus gentes, porque Colombia se ve tan acorralada por la crisis social; por que vive una situación de violencia creciente tan dramática, porque hay allí tanta injusticia, tanta inquietud, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de esto? “ . Él explicó la condición...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo: El Canto de las Sirenas

¨El Canto de las Sirenas¨ Muchas veces nos hemos imaginado a una sirena con ojos claros, cabello rubio, pechos voluptuosos y una cola de pez, sin caer en cuenta en realidad que sería al revés, con cara de pez (muy fea por cierto) y piernas de humana, por lo que se justifica que en sus ¨cantos¨ nos digan, o peor, nos inciten a tener sexo indiscriminado sin mirar (o claro también fijándose) en las apariencias internas y externas de la persona. Así doy inicio a nuestro mensaje claro y conciso acerca...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reseña william ospina

RESEÑA No: 1 RESEÑADOR: ANGIE PAOLA PÉREZ. FECHA: 22/ FEBRERO/ 2013. AUTOR: OPSINA WILLIAM. TÍTULO: LOS CAMINOS DE HIERRO DE LA MEMORIA (i, ii, iii, iv). DESCRIPCIÓN: ARTÍCULO DE OPINIÓN. EDITORIAL: TOMADO DEL DIARIO EL ESPACTADOR - http://www.elespectador.com/search/apachesolr_search/william%20ospina?filters=tid%3A11 PAGS: 4 ARTÍCULOS DEL DOMINGO 19 DE ENERO AL DOMINGO 9 DE FEBRERO. TEMA: “Los caminos, que prometían el progreso, también abrieron paso al conflicto incesante”...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria Y Futuro Por: William Ospina

llanuras del Magdalena; las casas de prensado y de distribución del tabaco son también el recuerdo de ese país que se comunicaba con el mundo a través del río, en tiempos en que las selvas de la orilla estaban vivas, en que la fauna silvestre saltaba y cantaba en sus ramas, en que el agua era algo más que energía hidráulica y detritus. Como la de los individuos, la memoria de un país está hecha de asociaciones y enlaces: no consiste tanto en recuerdos particulares cuanto en la articulación de todos ellos...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN EL CANTO DE LA SIRENA

EL CANTO DE LAS SIRENAS En la era actual donde lo importante es estar a la moda, tener el ultimo carro, tener el ultimo celular con su respectivo plan de datos, tener una casa más bonita, en el afán de ser alguien, de ganar cada día más dinero, sin importarnos sobre quien tengamos que pasar. Diariamente con la ansiedad de tener más y de ser mas, nos olvidamos de lo que somos, seres humanos, nos olvidamos de dar afecto de que el otro, sin importar si tiene más o menos que nosotros es igual, de que...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografía semi-completa william ospina

(algunos) no presentan linealidad. Los datos están dados en manera cronológica. _________________________________________ William Ospina Buitrago (2 de marzo de 1954) Nació en Padua, Tolima, Su padre era el cantante de folclore colombiano Luis Ospina e Ismenia Buitrago, es hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carta al maestro desconocido william ospina

“Carta al maestro desconocido” por William Ospina El plantea una forma diferente de ver la educación y en lo que poco a poco la evolución, el sistema y la innovación ha llevado a muchos cambias no solo educativos, si no a nivel global. William Ospina plantea que “Es el maestro el que tiene el deber y la posibilidad de salvar a la sociedad” esta es una frase esencial ya que en nuestra posición como futuros docentes debemos tener en cuenta que no solo vamos a enseñar un tema, vamos a marcar la vida...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO lo que le falta a colombia William Ospina

ENSAYO “LO QUE LE FALTA A COLOMBIA” DE WILLIAM OSPINA YIYI RODRÍGUEZ RDRIGUEZ CÓDIGO: 20111101723 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2011 En Colombia hemos sido educados para obedecer, aceptar y aplicar las ordenes de unos cuantos, con poderes y con intereses particulares. Alabar y no rechazar, es lo que nos imponen, aun así esto sea en contra de nosotros, el pueblo. En Colombia tenemos una fábrica de hijos del neoliberalismo, aquí se producen en serie y se reproducen espontáneamente;...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Franja Amarilla De William Ospina

por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de violencia creciente tan dramática, por qué hay allí tanta injusticia, tanta inequidad, tanta impunidad. ¿Cuál es la causa de todo eso?.Entonces el autor (William ospina) comienza hacer un esbozo de los hechos políticos, económicos, sociales y culturales; que se han presentado en Colombia de desde el siglo XIX hasta nuestros días.Narra de manera precisa como las clases pudientes del país junto con algunos representantes...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PA QUE SE ACABE LA VAINA DE WILLIAM OSPINA

vaina” deldoctor William Ospina considero que él hizo un gran trabajo; debido a que muchas de las cosas no las sabia y considero que todos los Colombianos deberian saber. ¿Cómo es posible que los extranjeros sepan mas de nuestro de país que nosotros?. Como decía un ilustre de Colombia “en Colombia no hay colombianos; los de clase alta copian a los ingleses, los de clase media copian a los estadounidenses y los de clase baja copian a los mexicanos.” DESARROLLO El Dr. Ospina nos habla de la...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CANTO DE SIRENAS de Susana Torres Molina

Canto 1: El deseo Canto 2: La soledad Canto 3: La pasión Canto 4: El deseo Protagonizada por KATJA ALEMANN y bajo la dirección de la autora, esta obra se estrenó en la Fundación Banco Patricios el 23 de enero de 1995. CANTO 1: EL DESEO ELLA: Soy un bello animal, miles de años ejercité mis movimientos hasta conseguir que surjan redondos, sigilosos, sutiles. Entrené el aire que serpentea por mi pecho, hasta lograr comunicar a cada uno de los otros, lo que siempre resulta incomunicable...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ospina

 William Ospina con su texto me recordó a qué pasaje del libro de Homero (La Odisea), aunque no lo descubrí al principio, sino mientras avanzaba en el texto cuando comprendí a lo que se refería el autor cuando citaba "las sirenas", aquellas que con su canto (según la mitología griega), podían engañar a los marineros atrayéndolos a una trampa mortal, a esto es a lo que se refiere el autor cuando nos habla del paraíso que nos vende la sociedad actual, un paraíso que solo existe en nuestras mentes...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS