El Celoso Prudente Personajes ensayos y trabajos de investigación

"El celoso prudente"

EL CELOSO PRUDENTE de Tirso de Molina (Gabriel Téllez) Personas que hablan en ella: • El REY de Bohemia • SIGISMUNDO, príncipe • Don SANCHO, caballero • LISENA, dama • DIANA, dama • LEONORA, princesa • FISBERTO, viejo • ALBERTO, infante • ENRIQUE, marqués • GASCÓN, lacayo • CAROLA, criada • ORELIO, criado • LAURINO,criado • FULCIANO, criado • ACOMPAÑAMIENTO ACTO PRIMERO Salen LISENA y DIANA. LISENA tiene en la mano un librillo de cera...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Celoso prudente

   la ausencia de su patria, en ella fiera. 975    Si Amor servicios de este modo paga,    y el príncipe la dicha considera    que los cielos le ofrecen con Leonora,    no a la infanta de Hungría, al sol adora.    Disimula prudente la tristeza 980    que, a pesar de su industria, por los ojos    no agravia, antes aumenta su belleza;    que suelen ser afeite los enojos.    Causarálos mudar naturaleza,    si ya no es que acierten los antojos 985   ...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El celoso prudente

EL CELOSO PRUDENTE Personas que hablan en ella: El REY de Bohemia SIGISMUNDO, príncipe Don SANCHO, caballero LISENA, dama DIANA, dama LEONORA, princesa FISBERTO, viejo ALBERTO, infante ENRIQUE, marqués GASCON, lacayo CAROLA, criada ORELIO, criado LAURINO,criado FULCIANO, criado ACOMPAÑAMIENTO ACTO PRIMERO Salen LISENA y DIANA.    LISENA tiene en la mano un librillo de cera blanca encendido, y en la otra un papel que DIANA quiere quitarle LISENA: No has de verle. Sueltalé; ...

20752  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Prudente

El Celoso Prudente ACTO PRIMERO Salen LISENA y DIANA. LISENA tiene en la mano un librillo de cera blanca encendido, y en la otra un papel que DIANA quiere quitarle LISENA: No has de verle. Sueltalé; que ya pecas de cansada. Mira que le rasgaré. DIANA: ¿Tú has de encubrirme a mi nada bien lo que me amas se ve. ¡Tú a tal hora en el jardín sola, con luz y papel, sin que yo sepa a qué fin! ¿Merece saber mas de él que yo esta murta y jazmín? Si de testigos te enojas, que hablar puedan...

20749  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

El celoso prudente

SIGISMUNDO: | Anda, necio. | GASCÓN: |    Al uso es esto. | {} | LISENA: | ¡Ay Dïana! Vesle allí. | {} | DIANA: | Despejarte quiero el puesto | {} | | hasta que sepa de ti | {475} | | que soy de Amor tan honesto | {} | | medianera. | | LISENA: |    La luz mato. | {} | DIANA:...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Prudente Tirso De Molina

Tirso de Molina (1583?-1648)EL CELOSO PRUDENTE | | | | | Personas que hablan en ella: * El REY de Bohemia * SIGISMUNDO, príncipe * Don SANCHO, caballero * LISENA, dama * DIANA, dama * LEONORA, princesa * FISBERTO, viejo * ALBERTO, infante * ENRIQUE, marqués * GASCON, lacayo * CAROLA, criada * ORELIO, criado * LAURINO,criado * FULCIANO, criado * ACOMPAÑAMIENTO | ACTO PRIMERO <TR> | Salen LISENA y DIANA.    LISENA tiene en la mano un librillo...

6808  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

El celoso

Celoso extremeño. Ésta historia trata sobre un hombre llamado Filipo de Carrizales, a los cuarenta años de edad despilfarro toda su fortuna, a causa de eso decide irse a vivir por un tiempo a América para reiniciar su vida. A pesar de haberse propuesto no casarse porque era muy celoso acaba casándose con una niña de catorce años, mientras que él disponía de sesenta y ocho. Por su obsesión de celos construye una mansión donde encierra a su mujer, Leonora, junto con sus criadas y esclavas, junto...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El celoso extremeño

1.EL CELOSO EXTREMEÑO 1.1.TEMA DE LA OBRA La novela narra una historia en la que se produce un matrimonio con una enorme diferencia de edad entre los cónyuges. Cervantes critica las costumbres de su época haciendo uso de sus principales personajes. Critica al matrimonio desigual y a los lujuriosos que solamente quieren hacer algo malo porque es malo hacerlo, y se proponen metas absurdas. 1.2. RESUMEN Filipo de Carrizales es un hidalgo extremeño que había desperdiciado toda su fortuna y a los...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CELOSO EXTREME O

EL CELOSO EXTREMEÑO La novela narra una historia en la que se produce un matrimonio con una enorme diferencia de edad entre los cónyuges. Como de costumbre Cervantes satiriza las costumbres de su época haciendo uso de sus principales personajes: al matrimonio desigual y a los lujuriosos que solamente quieren hacer algo malo, y se proponen metas absurdas. ARGUMENTO Filipo de Carrizales, un hidalgo extremeño que había despilfarrado toda su fortuna y a los cuarenta años se veía pobre, fue a América...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Extremeño

El celoso extremeño La obra “el celoso extremeño” forma parte de las Novelas ejemplares de Cervantes. Podemos considerar que esta pequeña historia ha obtenido críticas y que la mayoría son buenas. “El celoso extremeño” es la historia de un hombre mayor, que ha vivido mucho y que ha recorrido diferentes países buscando unos beneficios económicos, después de recorrer diversos lugares, paro en las Indias donde consiguió una gran fortuna y después decidió volver otra vez a España, y más concretamente...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El celoso extremeño

Jessica Wells 4 de Marzo 2014 Dr. José Bernal El Celoso Extremeño Esta novela famosa es una representación perfecta de la vida en esta época, del siglo XVII. Cervantes es uno de los autores más conocidos en este tiempo, y aquí, en El Celoso Extremeño, crea uno de sus personajes más extravagantes, Felipe de Carrizales. La característica más obvia de Carrizales es la de los celos extremos y el arrepentimiento de sus faltas morales. Los celos no sólo se utilizan para formar el carácter de Carrizales...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

celoso extremeño

principales personajes. Satiriza al matrimonio desigual y a los lujuriosos que solamente quieren hacer algo malo porque es malo hacerlo, y se proponen metas absurdas. ARGUMENTO:  Filipo de Carrizales, un hidalgo extremeño que había despilfarrado toda su fortuna y a los cuarenta años se veía pobre, fue a América a reiniciar su vida. En veinte años hizo una gran fortuna y volvió a España para esperar a que acabe su vida. A pesar de haberse propuesto no casarse porque era muy celoso acaba casándose...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El celoso extremeño

una enorme diferencia de edad entre los cónyuges. Como de costumbre Cervantes satiriza las costumbres de su época haciendo uso de sus principales personajes. Satiriza al matrimonio desigual y a los lujuriosos que solamente quieren hacer algo malo porque es malo hacerlo, y se proponen metas absurdas. Autor. Vida y obras Obra: celoso extremeño DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), dramaturgo y novelista español, autor de la novela El...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el celoso extremeño

padres de Leonora a casarla con un señor mucho más viejo que ella para conseguir ventajas económicas. También yo considero que es una novela psicológica porque vemos los celos incontrolables, la inseguridad y el uso de la manipulación en el personaje de Carrizales, el que manipuló la vida de su pobre esposa mientras vivió hasta el punto de quitarle su libertad y el contacto con el mundo exterior lo que resulta en un caso de abuso psicológico por un hombre que se creía muy poderoso porque logró...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el celoso extremeño

El celoso extremeño Se encuentra plasmada en una colección de novelas ejemplares cortas que Cervantes escribió entre los años 1590 y 1612 El estilo y la influencia italiana son notables en esta obra aunque este estilo no tenía el realismo de esta obra de Cervantes. El celoso extremeño es una novela corta con este modelo Imitando a Giovanni Boccaccio, y Giraldi Cinthio que fueron escritores de novelas cortas italianas. Esta novela corta es realista porque en ella se reflejan grandes problemas...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Extreme O

falto de dineros, se pasa a las Indias, dónde con grandes riquezas decide volver a España. Una vez en Sevilla, piensa que le gustaría tener a quién dejar sus bienes después de sus días y pensó que aún podría llevar la carga de matrimonio. Pero era tan celoso, que con tan solo pensar que podría estar casado le comenzaban a ofender los celos. Un día vio pasar por su calle una hermosa muchacha, de corta edad y no debía se ser rica por su aspecto, ella se llamaba Leonora. Les pidió a los padres que le diesen...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El celoso extremeño

había despilfarrado toda su fortuna y a los cuarenta años se veía pobre, fue a América a reiniciar su vida. En veinte años hizo una gran fortuna y volvió a España para esperar a que acabe su vida. A pesar de haberse propuesto no casarse porque era muy celoso acaba casándose con una niña de catorce años, mientras que él disponía de sesenta y ocho. Por su obsesión de celos construye una mansión donde encierra a su mujer, Leonora, junto con sus criadas y esclavas, junto con un esclavo eunuco al que no le...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Extremeño

comisario real de abastos de la Armada Invencible. Acusado de mala administración fue encarcelado. En 1605 publicó la primera parte del Quijote y empezó a alcanzar fama como escritor. La segunda se publicó en 1615. Murió el 23 de abril de 1616. EL CELOSO EXTREMEÑO MOTIVOS ESTRUCTURALES DE ESTA NOVELA EJEMPLAR Encuentro el rasgo común de enfocar la intención de la novela y su ejemplaridad en el entretenimiento, y particularmente mostrando como la mujer que está decidida a engañar a su marido...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Repuestas de los prudentes

La repuesta de los prudentes: son las opiniones de los jurisconsultos, consultas evacuadas que tenían fuerza obligatoria en la decisión de los jueces. Funciones: estos tenían 4 funciones 1 “Respondere” o dar consultar verbal 2 “Cavere o redactar documentos para las partes contratante 3 “Agere” asistir a las partes en un negocio judicial. 4 “Escribere” escribir obras del derecho Prudente: Una de las virtudes, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Por qué somos celosos?

vaya de maravilla, entre las peticiones y cometarios de problemas personales que me haces llegar el tema que siempre sale a colación son los celos, pues bien; estoy para complacerte juntos trataremos de responder la famosa pregunta: ¿Por qué somos celosos? Las respuestas al respecto pueden ser demasiadas me podrás decir que es el temor por la pérdida, el abandono de alguien y te puedo asegurar que en la actualidad en la pareja, hasta los celos tradicionales ya se transformaron en celos profesionales;...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

personajes

PERSONAJES Segismundo: es un personaje que trasciende fácilmente los límites humanos para convertirse en un arquetipo. Su dramático descubrimiento en el interior de la torre, con una luz que le ilumina débilmente y vestido de pieles, es muy simbólico, pero también presenta al personaje como ser humano. Sin saber quiénes son sus padres, ni cual es el motivo por el que esta encarcelado, consigue pensar que su único delito para comprender porque no estaba libre es: “el delito mayor/ del hombre es...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que consuela a un celoso

analíticamente más frecuentados por Sor Juana es el  amor verdadero, la integridad del valor y la virtud, todo ello reflejado en una de sus obras maestras, Amor es más laberinto y poemas como Que consuela a un celoso epilogando la serie de los amores. En éste ensayo analizaremos el poema Que consuela a un celoso epilogando la serie de los amores… Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego. Doctrínanle tibiezas y despego...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El celoso extremeño

“Resumen el celoso extremeño” La historia del celoso extremeño trata sobre un hombre que decía que era muy celoso y estaba decidido a nunca casarse, pero un día cuando iba caminando por la calle voltea a una casa y ve a una doncella de unos trece o catorce años y se da cuenta que ella es demasiado bella, días después va a hablar con sus padres y les propone casarse con ella y ellos deciden darle la respuesta días después. Días después llega Carrizales a preguntarles su respuesta y dicen que si aceptan...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hombre prudente

La paz – Bolivia EL HOMBRE PRUDENTE Y EL HOMBRE IMPRUDENTE El hombre actual está conformado por hombres prudentes y hombres insensatos. El hombre prudente es aquel que sabe distinguir lo bueno de lo malo. La persona prudente es aquella que conoce la palabra de Dios y la práctica para que su vida familiar y comunitaria sea prospera y así pueda afrontar los problemas de la vida que se presentan. El hombre prudente practica los valores que Dios nos enseñó. LA FE.- La fe es un don de Dios,...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Personajes: Odiseo: Odiseo es un varón fuerte, atractivo para las mujeres, caracterizado por un multiforme ingenio, es un ser divinal y prudente. Noble, paciente, magnánimo, luchador, buen guerrero, ingenioso y un valeroso padre. Es un hombre ingenioso, de mil recursos, que gracias a su destreza, sabe vencer las dificultades que le van saliendo al paso. Por ello mismo es humano a nuestra medida. Odiseo es un reflejo de nosotros mismos. Atrae nuestra simpatía por su capacidad de recuperación...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auditores prudentes

 Auditores Prudentes, S.A. C/ Salsipuedes, 5 N.I.F.: A-28/212442 Tfno.: 913228822 28.020 Madrid Informe de Auditoría independiente de cuentas anuales A los accionistas de Blanca Flor, S.A., por encargo del Consejo de Administración de dicha Compañía, a través de nombramiento solicitado al Registro Mercantil de Madrid. 1. Hemos auditado las cuentas anules de Blanca Flor, S.A., que comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2002, la cuenta de pérdidas y ganancias...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el celoso entremeño

 Ensayo de la novela: El Celoso Entremeño Materia: Teoría Literaria Alumna: Yolanda Reyes García Fecha 26/04/2014 INTRODUCCION Filipo hombre de buena cuna, pero bastante despilfarrador, se queda sin fortuna lo cual emigra a puerto de Cartagena. Y así a varios sitios hasta que llega a ala india, a la edad de 48 años quedándose en la cuidad, y empezar amasar fortuna por 20 años mas .pero siempre con la añoranza de volver algún día su terruños Lo cual logra...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El caballo Celoso

NOVELA El CABALLO CELOSO Javier Villafañe Era un caballo que no tenia nombre, durante un tiempo lo llamaron potrillo, pero despues lo llamaron caballo el cual acepto como nombre, era color gris, unos ojos hermosos de caballo, vivía en el campo, por las noches veía las luces de la ciudad, y el se imaginaba como seria la ciudad, por lo cual cierto día se animo a ir. En su camino se encontró al sapo abuelo, el sapo abuelo le pregunto a donde iba; y el caballo le respondió que ala ciudad, el sapo...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el celoso extremeño resumen completo

LECTURA DEL CELOSO EXTREMEÑO – CERVANTES 1.- Analiza el transcurso del tiempo en la vida de Carrizales. Indica cómo se narra de forma distinta su trayecto antes de transformarse en viejo celoso y a partir de entonces. Filipo Carrizales un hidalgo extremeño que había despilfarrado toda su fortuna a los cuarenta años se veía pobre, no le quedaba más remedio que irse hacer fortuna a las Indias. Durante veinte años hizo una gran fortuna y volvió a España para esperar a que acabe su vida. A pesar...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Y La Obsesión

sin que yo lo sepa”. Este es el diálogo que mantiene el celoso consigo mismo, con lo cual, cuanto más cariño demuestre su familia hacia él, más problemas ocasionará ya que más veces creerá que le están engañando. Es incapaz de creer en un cariño que está seguro que no merece. Se dedicará a recriminar a su pareja la falsedad y lo rastrero que es fingiendo que le quiere. Aquí entrará en juego la agresividad ya sea verbal o física. El celoso se tiene que defender de alguien que le está tomando el pelo...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario el celoso extremeño

EL CELOSO EXTREMEÑO Contexto Época en que fue escrita la obra. El celoso extremeño fue publicado en el 1612 en la época del barroco. Género literario de la obra El género literario del celoso extremeño es la novela y está escrito en prosa y español antiguo. Miguel Cervantes Saavedra: fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Se supone que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Celoso Extremeño

despreciar todo lo que posee?, el personaje principal de este libro se caracteriza por esto, tener una personalidad despreciable, teniéndolo todo, pero a la vez no teniendo nada. Desarrollo: Como se decía, el hombre cada vez más se ha transformado en un ser incomprendido, esto conlleva a muchas ocasiones el pesimismo y el inconformismo sean los protagonistas en los de las personas son características que engloban al personaje principal, llamado Holden...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El celoso estremeño

o La española inglesa. o La señora Cornelia. o La fuerza de la sangre. o El amante liberal o La tía fingida. o Las dos doncellas. o La ilustre fregona. o La gitanilla o El licenciado Vidriera. o El coloquio de los perros. o El celoso extremeño. • Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Obra de aventuras y de carácter poético. Teatro • Comedias o Los trados de Argel. o El gallardo español. o La gran sultana. o Los baños de Argel. o El rufián dichoso. o La casa de...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lectura del celoso extremeño

LECTURA DEL CELOSO EXTREMEÑO – CERVANTES 1.- Analiza el transcurso del tiempo en la vida de Carrizales. Indica cómo se narra de forma distinta su trayecto antes de transformarse en viejo celoso y a partir de entonces. Filipo Carrizales un hidalgo extremeño que había despilfarrado toda su fortuna a los cuarenta años se veía pobre, no le quedaba más remedio que irse hacer fortuna a las Indias. Durante veinte años hizo una gran fortuna y volvió a España para esperar a que acabe su vida. A pesar...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celoso Estremeño Trabajo

literatura a nivel mundial. Este trabajo se va a basar en una de las obras de Cervantes, llamada “El celoso estremeño”, en donde se detallaran, los datos de su autor, los aspectos generales de la obra, el lenguaje y la estructura utilizados. Se hara una síntesis argumental de la obra donde se detallaran distintos aspectos de la misma, como los sociales, psicológicos y religiosos. Se nombraran a los personajes presentes y sus respectivas características. Y se realizara al final una sección de comentarios...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario El Celoso Extremeño

ANÁLISIS LITERARIO DEL EL CELOSO EXTREMEÑO NICOL STEFANY NÚÑEZ VILLA 1004 JM LUIS CARLOS LÓPEZ LICENCIADO EN IDIOMAS INGLÉS- ESPAÑOL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRAL PILOTO OCTUBRE DEL 2012 BOGOTÁ D.C INTRODUCCIÓN El Celoso Extremeño  narra los celos enfermizos de un señor indiano que vuelve a España enriquecido y encierra a su joven esposa en una casa asegurada, sin permitirle que salga ni que nada masculino pase la puerta, en la cual ha instalado como vigilante...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario del celoso extremeño

tiene 68 años y la niña tan solo tiene 13). El hombre (Carrizales) por la hermosura de su esposa y por la edad decidió “protegerla” ya que él por estas razones era muy celoso con ella. Decidió que las ventanas que daban a la calle taparlas y que en su casa las personas que ayudaran en el servicio fueran todas mujeres y no hombres. El celoso marido comenzó a disfrutar de los frutos de su matrimonio y la niña como no tenía la experiencia, para ella no era ni gustoso ni desagradable. A Leonora sólo la...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

personaje

Descripción del Personaje Pete Puerco Grifen Este personaje vivía en su mundo ya loco de por si cuando de repente sucede otro de los experimentos de sus hijos SIETE quien hacía experimento con fusiones entre animales, humanos, peluches, cosas .. cuando de repente ocurre un error, una explosión y se derraman residuos tóxicos sobre este no tan inteligente personaje .. y lo transforman en una mutación de hombre y cerdo .. afortunadamente sobrevive pero con un carácter mas molesto enojado...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el Personaje

 Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL PERSONAJE

EL PERSONAJE Trabajo hecho por: Nadia Benyakhlef Otmani Maroua Chemali INDICE 1. Introducción 2. Caracterización del personaje 2.1. La designación 2.2. La presentación 2.2.1. Caracterización explicita 2.2.2. Caracterización implicita 3. Personaje y Sociedad 4. Evolucion del personaje dentro de la novela 4.1. Héroe épico 4.1.1. Héroe antiguo 4.1.2.Héroe heroico 4.2. De héroe satirico a héroe realista 4.2.1.Siglo XVIII 4.2.2.Del siglo XVIII al XIX 4.3. De héroe a anti-héroe 4.2.1.Siglo XX 4.4. Crisis...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Personajes

vivió entre 115 y 120 años aprox... Bueno la palabra ver puede ser una metáfora porque en los últimos años de su vida se quedó ciega como era muy activa y tenía un gran ánimo le permitió seguir igual que antes sin que nadie se diera cuenta. De este personaje también podemos sacar una conclusión: Con la muerte de Úrsula decae mucho la historia al igual que poco a poco van decayendo las paredes de su casa, la cual la reformó varias veces para mantener su familia; con esto podemos afirmar que Úrsula era...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes

principito Personaje principal: -El principito. Un niño de aproximadamente 12 años que vive solo en un país, decide recorrer muchos lugares, hasta llegar al planeta tierra, donde encuentra una amistad. -El aviador. Un adulto que no se encuentra a gusto con sus contemporáneos y decide recorrer el mundo con su avión. Personajes secundarios: -La flor: una rosa muy hermosa y bella pero orgullosa y algo egoísta. -El rey: Deseoso de poder sin importar como lo logre y sobre quien sea. -Él vanidoso:...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES

PERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes

 Personajes: José Arcadio Buen día: personaje principal. Es un hombre soñador e ingenuo. El fundador de Macondo. Un hombre con gran curiosidad por la ciencia y generoso. Úrsula: personaje principal. Úrsula es el personaje que tipifica la realidad de las madres en América Latina. Defensora de su familia y proveedora de lo necesario. Úrsula es supersticiosa y muy generosa. José Arcadio: personaje secundario. Lleno de vida y deseoso de conocer el mundo. Bondadoso y un poco bruto. El Coronel Aureliano: personaje...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes

alimentos y prefirió seguir teniendo estas comodidades a pesar de que su esposa le fuera infiel. El autor toca temas como la mentira, la avaricia, el engaño, la perdida, el hambre, la pobreza… pero todo esto lo supera lazarillo analicemos si este personaje es un héroe: luchador que supero las adversidades de su entorno o si por el contrario es un avaro, pícaro y ladrón; teniendo en cuenta la sociedad, la época literaria, el contexto y el fin de esta novela. El autor literalmente nos presenta un...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Cívica 10° año I Período: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos Profesora: Xinia Gómez Murillo Integrantes:   Pamela Rivas Bonilla Melany Gamboa Araujo Camila González Yendry Díaz Retana Sección: 10-6 Año: 2015 Personajes: Mijaíl Gorbachov:   ¿Qué cambios impulso?   -Intentó reformar la sociedad soviética introduciendo la tan conocida perestroika - en ruso la reestructuración de la economía - y la glasnost, la cual significaba la transparencia en asuntos políticos...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES

PERSONAJES Gabriel Araceli: Es el protagonista de nuestra historia. A los catorce años se ve envuelto en un episodio histórico para España como fue esta historia. Contempla con ojos ingenuos la derrota que sufrieron los españoles y franceses aquel malogrado 21 de octubre para todos nosotros. A través de sus reflexiones se dejan ver algunas ideas del autor. Gabriel se da cuenta de que la patria no está formada por un rey y sus ministros, sino por un conjunto de personas que se sienten unidas por...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Personajes: Julieta: es la protagonista principal de la novela, es una adolecente a la cual su abuela le invade su espacio, se muda a vivir con ella. Al principio ella está muy molesta, pero con el correr de los días se va acostumbrando y va disfrutando pasar tiempo con su abuela. Abuela Flora: Abuela de Julieta, padece de la enfermedad de alzheimer. Vive con suhija Raquel, hasta que esta se enferma y entonces se muda a la casa de Paula, otra de sus hijas.Paula: es la hija de Flora y la madre de...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los personajes

Los personajes Este término deriva del latín, significa máscara. Los personajes constituyen el eje dinamizador sobre el cual gira todo el desarrollo de la acción. Son entes (ser que tiene existencia real o imaginaria) ficticios creados por el autor, escritor o guionista, que participan en los acontecimientos que la obra refiere. Generalmente suelen ser personas, pero pueden ser también animales, cosas y seres imaginarios que adoptan rasgos humanos en su accionar. Clasificación de los personajes...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Personajes: •Don Juan Tenorio: era el hijo de Diego Tenorio, es un personaje egoísta e inmoral pero también fiel a su palabra, romántico y emotivo. Al principio es un hombre extraordinario que se enriquece y se crea una gran fama por sus hazañas pero al transcurrir la obra se torna como un hombre truhán y pendenciero. No respeta a nadie salvo a Doña Inés y hace todo sin atenerse mas que a su razón propia y en lo que él considera justo. Tiene un gran don de palabra con el que conquista a las mujeres...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

PERSONAJES PRINCIPALES Alicia: Es una niña, probablemente de unos 7 años. Tiene un sueño maravilloso en el que cambia de tamaño y bajo tierra conoce a varias criaturas extrañas, en el País de las Maravillas. Alicia es curiosa, inteligente, confiada y lista para aceptar lo imposible. A veces puede ser un poco audaz; además, tiende a considerarse a ella misma de forma seria y a veces su carácter es algo impetuoso. Conejo Blanco: Es un conejo que lleva un chaleco y un reloj de bolsillo que Alicia...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

personajes

hago con el propósito de realizar un análisis literario de la obra El Lazarillo de Tormes de autor desconocido (Anónimo). El primer paso, como es obvio, consiste en la lectura de la obra. Para poder realizar el análisis, se debe extraer tanto los personajes principales como secundarios, teniendo en cuenta, la importancia dentro de la trama. Se debe identificar el tiempo y el espacio en que se desarrollan los hechos, así como, la época en que vive el autor. 2. Objetivos...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Personajes

PERSONAJES DUPONT DURAND. MARTíN EL CABALLERO BONITO DUPONT. - No. . . DURAND. - Sí . . . DUPONT. - No . . . DURAND. - Sí . . . DUPONT. - No. . . DURAND. - Sí. . . DUPONT. - Le digo a usted que no. . . Cuidado con las macetas . . . DURANT. - Le digo a usted que sí . . . Cuidado con las macetas . . . DUPONT. - Puesto que le digo que no . . . DURAND. - Puesto que le digo que sí . . . y le repito que sí . . . DUPONT. - Por mucho que me repita usted que sí. . . es no, no y no, treinta...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes

PERSONAJES Tita (Josefita): Personaje principal, fue una mujer que desde su nacimiento lloró tanto como supiera el sufrimiento que la vida le tenia destinado, desde niña conoció a Pedro de quien se enamoro sin saber que para ella estaba negado el matrimonio, según la tradición familiar ella era la más pequeña y le tocaba cuidar a su madre hasta que esta muriera, fue criada por Nacha la cocinara quien le enseño la verdadera esencia del amor por medio del arte culinario y ella lo utilizó para...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Personajes PRINCIPALES Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Clemente Silva: En la segunda parte de la novela aparece un individuo que no solo muestra la suficiente fuerza como para ganarse el papel de segundo protagonista, sino que llega a acaparar el centro de la historia por un prolongado lapso Alicia: Pareciera obvio suponer...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes

lllllllllllll lllllllllllll lllllllllllll TEMA # 1: “BREVE HISTORIA DEL CÁLCULO” PERSONAJES QUE APORTARON AL CÁLCULO INFINITESIMAL. Isaac Newton (1642-1727) fue un físico, inventor y matemático inglés. Contribuyó aldesarrollo del cálculo integral y diferencial. También desarrollo el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes en el área de matemática. Gottfried Wilhelm Leibniz, (1646-1716) fueun filósofo, lógico, matemático...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes

LOS PERSONAJES Los personajes de una obra narrativa son los seres que realizan la acción. EJEMPLO. Como es el ejemplo de MISS MARPLE Que esta anciana tenía puesto un vestido muy adornado y muy pegado a su cuerpo y la anciana se encontraba tejiendo, y en el lugar había un joven el que era su sobrino que formaba parte de sus invitados. Primero descansaron en su propio RAYMOND satisfechos de sí mismo. Luego Joyce Lempriere, la artista, de espesos cabellos, negros y extraños ojos verdosos, Sir...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes De

Personajes de “Cronica de una muerte anunciada”  * Santiago Nasar: Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en lios, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que la desfloró.  * Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al no llegar virgen...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

PERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personaje

apagado y falta de optimismo nos impacta negativamente. * Vendedor Climático: Es aquel que está influenciado directamente por el clima, derivando su rendimiento a si está nublado, frío, caluroso, primaveral, etc. * Vendedor Técnico: Es aquel personaje que a primera vista te bombardea con cientos de datos técnicos o estadísticos, que no son para nada necesarios. * Vendedor Romántico (a): Es aquel que conquista a un cliente (a) a través de su atractivo físico, piropos y una excesiva sensualidad...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS