El Guaraguao ensayos y trabajos de investigación

El guaraguao

Publicó entre otras novelas: *Las cruces sobre el agua (1946) *Los guandos (1982) Entre otros cuentos publicó: *Los que se van (1930) *Cuentos completos (1956) *Los mejores cuentos ecuatorianos (1948) *Narrativa Andina (Lima 1972) * El Guaraguao (1996) En ensayos: *Biografía del pueblo indio (1952) *Escritos literarios y políticos (1995) Junto con Demetrio Aguilero Malta, José De La Cuadra, Enrique Gil Gilbert y Alfredo Pareja Diezcanseco, Joaquín Gallegos Lara compuso el denominado...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL GUARAGUAO

El Guaraguao Joaquín Gallegos Lara Era una especie de hombre. Huraño, solo. No solo: con una escopeta de cargar por la boca y un guaraguao. Un guaraguao de roja cresta, pico férreo, cuello aguarico, grandes uñas y plumaje negro. Del porte de un pavo chico. Un guaraguao es, naturalmente, un capitán de gallinazos. Es el que huele de más lejos la podredumbre de las bestias muertas para dirigir el enjambre. Pero este guaraguao iba volando alrededor o posado en el cañón de la escopeta de...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El guaraguao

EL GUARAGUAO Era una especie de hombre. Huraño, solo. No solo: con una escopeta de cargar por la boca y un guaraguao. Un guaraguao de roja cresta, pico férreo, cuello aguarico, grandes uñas y plumaje negro. Del porte de un pavo chico. Un guaraguao es, naturalmente, un capitán de gallinazos. Es el que huele de más lejos la podredumbre de las bestias muertas para dirigir el enjambre. Pero este guaraguao iba volando alrededor o posado en el cañón de la escopeta de nuestra especie de hombre. Cazaban...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El guaraguao

escopeta de cargar por la boca un guaraguao. Un guaraguao de roja cresta, pico férreo, cuello aguarico, grandes uñas y plumaje negro. Del porte de un pavo chico. Un guaraguao es, naturalmente, un capitán de gallinazos. Es el que huele de más lejos la podredumbre de las bestias muertas para dirigir el enjambre. Pero este guaraguao iba volando alrededor o posado en el cañón de te escopeta de nuestra especie de hombre. Cazaban garzas. El hombre las tiraba y el guaraguao volaba y desde media poza las...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Al Guaraguao, de jose De Diego

Gianni Rivera Robles Historia 12B Prof. Santana 7 de marzo del 2013. Al Guaraguao y José de Diego El autor del poema Al Guaraguao, José de Diego nació en Aguadilla en 1867 y murió en New York en 1918. Fue poeta, político y abogado puertorriqueño, gran defensor del idioma español y de la cultura puertorriqueña, llamado EL Caballero de la Raza. Cursó la enseñanza primaria en Mayagüez y el bachillerato en el Colegio...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pei proyecto educativo integral guaraguao

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Complejo Educativo Nacional “GUARAGUAO” Cód. 006564459 Puerto La Cruz — Edo. Anzoátegui  P.E.I.C.: “Fortalecer el ambiente escolar para el intercambio de saberes y la consolidación de valores” Objetivo General: ...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinculo hombre-naturaleza en el cuento “el guaraguao”

Vinculo Hombre-Naturaleza en el cuento “El Guaraguao” Dentro del cuento corto de Joaquín Gallegos Lara “El Guaraguao”, inmerso en la obra “Los que se van”>del denominado grupo de “Guayaquil” encontramos una inagotable cantidad de recursos de naturaleza heterogénea. A continuación mencionaré algunos de ellos. El cuento empieza con el uso del relato oral, equivalente a .Estructura tradicional del cuento: exposición, nudo y desenlace. Se narra la fábula por: el narrador omnisciente (tercera persona)...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guaraguao

GUARAGUAO Revista de Cultura Latinoamericana HISTORIAS AMERICANAS Los cuentos de Guaraguao CECAL Biblioteca para el diálogo GUARAGUAO Revista de Cultura Latinoamericana Biblioteca para el diálogo © de los cuentos: los autores o herederos © de la fotografía de portada: Ismael Llopis © de Literatura plural, mundo plural: Francisco Marín GUARAGUAO es una publicación del Centro de Estudios y Cooperación para América Latina (CECAL) Dirección: Pisuerga, 2, 1º 3ª, Barcelona, 08028....

55999  Palabras | 224  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA GUARAGUAO Y CANCIONES

“LOS GUARAGUAO” se iniciaprofesionalmente en Caracas (Venezuela) a finales del año 1972, después de ser sorprendidos con la proposición de grabar un LP (disco de larga duración) algo -para la época- a lo que solo tenían acceso aquellos artistas consagrados y con un nivel de popularidad suficientemente consolidado, pero nunca para un grupo de novatos y mucho menos con ese tipo de canciones. Sin embargo, se logra la grabación y es así como nace el lanzamiento del primer disco de Los Guaraguao “LAS...

2054  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen "El tren - Enrique Gil Gilbert" / "Guasinton - Jose de la Cuadra" / "El guaraguao - Jose Joaquim Lara" / "El cholo que se vengó - Demetrio Aguilera Malta"

versos se describe a Guasinton como el señor de la aguas, un animal majestuoso, justo y extraño entre los demás lagartos que fue difícil de matar ya que fueron necesarios 14 hombres para poder matarlo. 5.- El guaraguao Un hombre al cual llamaban Chancho-rengo tenía como mascota a un guaraguao llamado Arfonso, un capitán de gallinazos, el que huele de más lejos la podredumbre de las bestias. Chancho- rengo cazaba garzas y vendía las plumas de estas. Cuando reunía dos libras de plumas se las vendía...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Automatización del sistema de indicadores de gestión de documentos administrativos y técnicos del departamento de control de documentos, edf refinación oriente guaraguao, edo anzoátegui año 2012

MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS NÚCLEO BARCELONA AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS, EDIFICIO REFINACIÓN ORIENTE GUARAGUAO, EDO. ANZOÁTEGUI AÑO 2012. Anteproyecto presentado como requisito parcial para optar al título de: Ingeniero de Sistemas Tutor académico: Realizado por: Ing. Huvilmar Salazar ...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinculo Hombre-Naturaleza En El Guaraguao, Libro Los Que Se Van

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN Programa Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención: Lengua Castellana y Literatura Tema: VINCULO HOMBRE- NATURALEZA EN EL CUENTO “EL GUARAGUAO” Coordinador: Dr. Yovani Salazar Estrada. Estudiante: Borys Nahim Salinas Villavicencio. LOJA- ECUADOR Septiembre 2011-Febrero 2012 1. INTRODUCCIÓN Lo seductor en la obra “Los que se van “; sin lugar a dudas está en su entramado de...

4675  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Guia de actividades dirigidas a los docentes para desarrollar en el niño y la niña un aprendizaje libre en el espacio exterior de la unidad educativa “guaraguao” ubicada en puerto la cruz - estado anzoátegui

APRENDIZAJE LIBRE EN EL ESPACIO EXTERIOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GUARAGUAO” UBICADA EN PUERTO LA CRUZ - ESTADO ANZOÁTEGUI RESUMEN El trabajo de investigación se encuentra enfocado a solucionar una problemática suscitada en el preescolar de la Unidad Educativa “Guaraguao”, donde se ha detectado la falta de utilización del espacio...

5670  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

las raspadas

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Bolivariana “Guaraguao” Cód. 006564459 Puerto La Cruz — Edo. Anzoátegui B O L E T A D E R E T I R O Quien suscribe, Directora de la Unidad Educativa Bolivariana “Guaraguao”, hace constar por medio de la presente que el (la) Alumno(a): _______________________________________________ C.I.Nº: __________________ y de ______ años de edad, cursante del_______ Grado del Subsistema de Educación...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

queso

obtenidos en la aplicación del cuestionario, los resultados finales se presentan a continuación: 1. ¿Tiene Ud. conocimiento de un sistema de enmascaramiento/camuflaje de la Defensa Antiaérea en las áreas del Criogénico de Jose y la refinería de Guaraguao? Cuadro Nº 3: Conocimiento de sistemas de enmascaramiento/camuflaje. Respuesta de los Oficiales Opciones Frecuencia % SI 8 40 NO 12 60 TOTAL 20 100% Fuente: Encuesta realizada a los Oficiales Superiores y Subalternos de Ingeniería Militar...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

servicio comunitario

Febrero del 2014 NOMBRE DE LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO Municipio Mariño, Sector Guaraguao. 1. INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA 1.1. CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS SERVICIOS El sector Guaraguao, del Municipio Mariño cuenta con los distintos servicios básicos como luz, agua, transporte, aseo y telefonía. 1.2. EXISTENCIA O NO DE ESTOS Los servicios públicos con los que cuenta el sector Guaraguao son: Agua Medios de comunicación Gas por sistema de bombonas Educación Salud. Cuentan...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

amor

canoas, playas y manglares. AUTORES : JOAQUIN GALLEGOS LARA ,DEMETRIO AGUILERA MALTA Y ENRIQUE GIL GILBERT JOAQUIN GALLEGOS LARA OBRAS : “LOS QUE SE VAN” cuento del cholo y del montubio (1930); “Cruzes sobre el agua” (1946) ARGUMENTO EL GUARAGUAO Chanchorrengo era un hombre que tenía una escopeta y Alfonso su Gallinazo al que había criado desde polluelo Chanchorrengo que era el apodo de su amo Chanchorrengo este raro personaje había vendía de esmeraldas los hermanos Sánchez unos peones y...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Finanzas

Vista, Pastel, Cerro Gordo, Juan Ascencio, Guaraguao, Santa Oyala y Minillas. En 1878, hubo cambios notables en la organización municipal, ya que el barrio Ascencio pasó a ser parte del municipio de Agua Buenas y el barrio Palo Seco aparece como parte de Toa Baja. Para el 1878, Bayamón estaba compuesto por los siguientes barrios: Palmas, Cataño, Juan Sánchez, Hato Tejas, Pájaro, Santa Oyala, Buena Vista, Barrio Nuevo, Dajaos, Guaraguao Arriba, Guaraguao abajo, Minillas, Cerro Gordo, Guaynabo, Pueblo...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El Pitirre (Guatibirí); una de las aves más comunes de Puerto Rico, pertenece a una especie osada que persigue aves mucho más grandes como los halcones (el guaraguao). En este cuento el autor asocia al Puertorriqueño con el pitirre: pequeño y humilde, pero valiente. Su atrevido comportamiento le dio origen al refrán popular “todo guaraguao tiene su pitirre”. Como señala Abelardo Díaz Alfaro en su cuento El Pitirre; pájaro indio, puertorriqueño, símbolo de mi pueblo, pequeño y bravo, desde el cogollo...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

None

de origen taíno y tenga alguna relación con algún cacique. Barrios (Distritos) y su Población Censo 2000 Nombre del Distrito Cantidad Poblacional Pueblo de Bayamón 5,336 Buena Vista 15,878 Cerro Gordo 34,161 Dajaos 2,691 Guaraguao Abajo 8,494 Guaraguao Arriba 1,681 Hato Tejas 46,528 Juan Sánchez 25,747 Minillas 42,617 Nuevo 2,394 Pájaros 32,855 Santa Olaya 5,662 Total 224,044 El Municipio de Bayamón registró una población de 224,044 habitantes según el censo federal...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lambda

interrumpió la grulla __El premio consistirá de un viaje con gastos pagados alrededor de Puerto Rico, incluyendo a las islas de Vieques y Culebra. __Le contestó don Sapoconcho, disimulando la interrupción. __¡Ese premio lo gano yo! __exclamó el guaraguao. __¡Eso lo veremos! __le replicó el gorrión. __Ya comencé a entrenar __le murmuró el múcaro, en el oído, a la lagartija. Y así, fueron expresándose uno tras otro; cada quien, reclamando la victoria. La reunión duró hasta que las sombras de...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Iiii

En 1526 la gobernadora Isabel Manrique envió a sus tenientes Pedro de Villardiga y Pedro Alegría, a construir un fuerte en la bahía de Guaraguao, llamado de San Pedro Mártir. Hacia 1533 existía en el valle del Espíritu Santo una villa con este nombre, el cual sería conservado cuando el 26 de marzo de 1536 fray Francisco de Villacorta funda oficialmente la nueva villa y construye la iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción. Se le conocía con el nombre de Pueblo y Puerto de la...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

porlamar

Margarita. Su puerto es la amplia bahía de Guaraguao, protegida de los vientos del NE por el cabo El Morro. Atraviesa la localidad el río El Valle, de escasas aguas durante gran parte del año. La temperatura media es de 27 °C con extremas de 37 y 18,5 °C. Las precipitaciones medias anuales son de 512 mm. Historia En 1526 la gobernadora Isabel Manrique envió a sus tenientes Pedro de Villardiga y Pedro Alegría, a construir un fuerte en la bahía de Guaraguao, llamado de San Pedro Mártir. Hacia 1533 existía...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El josco

la mas chispa de miedo a su adversario el guaraguao. Con tristeza he visto la gradual desaparición de nuestro pájaro simbólico. Ya apenas se le ve volar, desde el renuevo de la palma real, el valle diafanizado por la luz crepuscular. Ornitólogo no soy, y razones científicas dar no puedo, pero quiera Dios que no sea un presagio de la muerte del pueblo pitirre que hay en nosotros. Personajes * Pitirre ( Ave de orgullo puertorriqueño) * Guaraguao (Ave majestuosa de nuestros campos) Conclusión...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rotulacion

López quien también es coordinador regional del IVSS, destacó que están a la espera de nuevos equipos médicos para el Guzmán Lander y para el Hospital César Rodríguez Rodríguez de Guaraguao. Además acotó que "Eso se sigue gestionando". PUERTO LA CRUZ.- En lo que va de 2005 el Hospital César Rodríguez Rodríguez de Guaraguao, Puerto La Cruz, sólo ha recibido 50% de la partida que le corresponde para la compra de insumos y material médico quirúrgico, según lo advirtió su subdirector administrativo Nelson...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El hombre es el lobo del hombre

guayaquileño Joaquín Gallegos Lara “El guaraguao” que trata sobre un ave que es, naturalmente, carroñero. Tan hábil que era capaz de dirigir a un enjambre en dirección a algo en putrefacción. Este animal, había sido criado y amado por un hombre, quien un día fue asaltado y asesinado por dos hermanos que querían apoderarse de sus ganancias. El cadáver del hombre se encontró ocho días en el monte, sin que nadie se diera cuenta. Durante estos ocho días, el guaraguao defendió a muerte al cuerpo de su...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Naturaleza

Guanica, Rio Tanama en Utuado. Todas estas maravillas son las que, junto con los animales regionales como: El Coquí, Sapo Concho, Paloma Sabanera, El Múcaro, Guaraguao, El Pitirre, La tintorera, La reinita, El carpintero, la culebra, Iguana, Murciélago y La Cotorra. Tenemos varias especies en peligro de extinción: La boa puertorriqueña, el guaraguao, la gaviota chica, el pelicano pardo entre otros. Los elementos agua, fuego, aire, tierra, forman parte del medio ambiente y nos proporcionan diferentes productos...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

microbiologia

Rodríguez, de Guaraguao. Así lo informó la representación de los médicos residentes, Angela González, quien estuvo ayer junto a colegas apostada en la entrada del centro asistencial, denunciando el estado de contaminación en el que laboran. Los galenos exigieron que se decrete el estado de emergencia, porque de mantenerse la situación aumentará el número de infectados. La doctora González y el doctor Eider Caldera explicaron que el paciente contaminado ingresó al hospital de Guaraguao el pasado...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Baquine

onomatopéyico distinto, oía: guatibirí, guatibirí, guatibirí. Es príncipe y asienta su aristocrática figura en trono de palma real bajo dosel de cielos de zafiro. Sobre el barrio, de continuo amodorrado, vense alas de muerte. Avión siniestro es el guaraguao. En espiral va descendiendo lentamente para atrapar su presa. El grito de alarma de las comadres cunde de guinda a guinda, mientras las ponedoras amparan bajo sus alas maternales a la indefensa pollada. Del filo esmeralda se desprende la diminuta...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bayamón

andaban con Ponce De León obtienen un conuco de yuca el 19 de Octubre de 1510. Además aparece mencionado en el juicio de residencia del juez Sancho Velázquez a principios del siglo XV1. Barrios Oficiales: Buena Vista Cerro Gordo Dajaos Guaraguao Abajo Guaraguao Arriba Flato Tejas Juan Sánchez Minillas Barrio Nuevo Dajaos Santa Olaya Recursos Naturales: El Rio Hondo de Bayamón Rio Bayamón Personalidades: José Celso Barbosa Alcalá José Antonio Dávila Francisco Oller Manuel Dueño Isabel Gutiérrez...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cancion

a J.R. Machete y siente la emoción de galopar por las verdes pampas, atravesar ríos llenos de lagartos gigantes y selvas donde el Manchano, el feroz tigre, pone a prueba el valor de las personas. Camina por la tupida maleza del monte y conoce al guaraguao, el rey de los gallinazos. Además sómbrate con la audacia de ña Ninfa y descubre el misterio del descabezado de la huerta de cacao. Este libro rescata elementos de identidad cultural y revaloriza hechos históricos trascendentes, deja un profundo...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis voces inocentes

emisora de la guerrilla y canciones "prohibidas", como "Casas de cartón", del grupo venezolano Los Guaraguao. "No quería contar mi historia -afirma Torres en declaraciones a La Opinión- sino la historia de la canción "Casas de cartón". Yo crecí oyéndola clandestinamente en El Salvador, me impactó en mi vida y quería hacer una película de lo que la canción fue para mí. Ocurrió que conocí a Los Guaraguao cuando llegaron a Los Angeles hace dos años y medio y me hice amigo de ellos, y les prometí que...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antropologia

Taíno aun utilizadas: 1. Ají 2. Ana = Flor 3. Arepa 4. Batata 5. Batey 6. Bija 7. Bohio= Casa 8. Cabuya 9. Canoa=Bote 10. Carey= Especie de Tortuga 11. Caribe 12. Cibao 13. Cocuyo = Luciernaga 14. Colibrí 15. Conuco 16. Guagua 17.Guaraguao 18. Guay = Ouch! 19. Guayo= Rayador de Queso 20. Haití 21. Hamaca 22. Huracán 23. Hutía= jutia (una especie de Animal) 24. Iguana 25. Jagua (una especie de fruta) 26. Jaiba (una especie de cangrejo de agua dulce) 27. Jicotea 28. Mabi ...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

refineria el palito

cuanto a los productos refinados, la refinería tiene el compromiso de suplir la demanda de Mercado Interno de la Región Sur-Oriental del país, a través del poliducto y las plantas de distribución de SISOR (Suministro de Oriente), el Llenadero de Guaraguao (camiones) y el Guamache (vía marítima), así como el incremento de las ganancias, aprovechando las oportunidades de exportación, optimizando los insumos para intercambiarlos con otras refinerías. Refinería de Puerto La Cruz procesa 187 mil barriles...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Wayuu

del río Calancala; el de Nazareth en la Macuira en 191324. Los orfelinatos estaban situados relativamente cercanos a las rancherías de los wayúu. Así, el de San Antonio extendía su influencia sobre las rancherías de Guarrachal, El Pájaro, Carazúa, Guaraguao, Murumana, Garra patamana y Karraipía El orfelinato de Nazareth controlaba las rancherías de Taroa, Maguaipa, Guaseipá, Alpanapause. La cercanía relativa de los orfelinatos a las rancherías permitió adoptar otra estrategia para reducir a los wayúu...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento Reconcrudo

tardes estimados Compañeros Un Cordial Saludo Mediante este correo quiero establecer o aclarar la forma de proceder con los cargamentos nominados de Venezuelan Reconstituted Crude que se realizan en el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Guaraguao. Como es bien conocido el Comúnmente Llamado Reconcrudo es una mezcla del Crudo mesa 30 con el Residual del chaure en una proporción de 90 % mesa 30 y 10 % Residual del chaure. Para este cargamento en particular existen algunas variables operacionales...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas de vida de holdrige

representativas son olivos, dividive y pardillo, alrededor de los cerros Copey, Matasiete y Guaraguao. El bosque muy seco se encuentra en áreas de vegetación muy intervenida. Las principales especies son: cují, guatacare, guamache, cardón, dividive y olivo MONTE ESPINOSO TROPICAL (me-T) Las especies más de vegetación muy intervenida. Las principales especies...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Definicion De Ecosistema

marinus. Aves: Iguaca-peligro de extencion Amazona vittata Carpintero de Puerto Rico, Melanerpes portoricensis. Comeñame de Puerto Rico, Loxigilla portoricensis portoricensis. Candelita, Setophaga ruticilla ruticilla. Guaraguao Colirrojo Buteo jamaicensis jamaicensis. Guaraguao de bosque, Buteo platypterus brunnescens. Judío, Crotophaga ani. Julián chiví, Vireo altiloquus altiloquus. Múcaro de Puerto Rico, Tyto cavatica. Pájaro Bobo Mayor, Saurothera vieillotil. Paloma Turca, Columba squamosa...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biodiversidad de Puerto Rico

incluyendo sus territorios, para que pudieran ser más restrictivos en la protección de la vida silvestre. Corredor Ecológico del Noreste El Guaraguao Colirrojo (Buteo jamaicensis) es uno de los halcones más comunes y de más amplia distribución en Puerto Rico Como alude su nombre, desde ciertos ángulos la cola del Guaraguao Colirrojo se ve rojiza. Foto: Alberto López La Calandria de Puerto Rico Puerto Rico alberga una gran cantidad de aves únicas. Son 17 nuestras especies...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes

S, (2005) en su estudio titulado “Recuperación del huerto escolar para favorecer el desarrollo cognitivo de los niños de la Unidad Educativa Guaraguao. Puerto La Cruz- Edo. Anzoátegui”. Estas alumnas concluyeron que la recuperación del huerto escolar, favorecerá de excelente manera en el desarrollo cognitivo de los niños de la Unidad Educativa Guaraguao de Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui. Natera. A, Rivas. M, Placencio. Y, (2005), en su estudio titulado “Creación de un huerto escolar para el desarrollo...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jhdh Hdsk

Entendí que la lectura enriquece mi ortografía y vocabulario. BIBLIOGRAFIA http://es.thefreedictionary.com/barricada http://www.revistaguaraguao.org/files/PDF25.pdf. Publicado en Guaraguao no. 18, verano 2004 Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967), es doctor en Lenguas y Literaturas Hispánicas Publicado en Guaraguao no. 16, verano 2003 Élmer Mendoza (Culiacán, México, 1949), además de dramaturgo es también autor de las novelas, COLEGIO HOLISTICO CAMPESTRE REALIZADO POR: ANGELICA MARIA...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas ambientales en la playa la isleta

calificadas como “no aptas” por el Ministerio del Ambiente tales como: El Tirano, Varadero, Bella Vista, Concorde, Valdés, Hilton, la isleta y guaraguao. Para la temporada vacacional pasada, hubieron varias playas que fueron calificadas como “no aptas” por el Ministerio del Ambiente fueron: El Tirano, Varadero, Bella Vista, Concorde, Valdés, Hilton, isleta y guaraguao. Como se puede ver es una gran cantidad de playas que van alejando al turismo y una de las fuentes de ingresos económicos en el nueva esparta...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

No Tiene

agouti parrot pacas golden Frog Tortoise IGUANA LEON TIGER MONKEY HARPY EAGLE DEER AGOUTI PACAS parrot RANA DORADA golden Frog Entre las aves abundan los guacamayos, loros, garzas, buitres, águilas reales, guaraguaos y gallinetas. En las aguas del Atlántico se pueden observar tortugas de carey y cangrejos. En las del Pacífico abundan camarones, ostras perlíferas y cangrejos, asimismo, peces como el atún, bonito, pez sierra, barracuda, pez vela, Merlín rayado...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la procedencia de los Tainos

instrumentos musicales (güiro, habao, tambor y maracas). Tejieron nasas o redes de pesca, canastas, hamacas, sogas, esteras y naguas. Esta dio uso medicinal, alimento y vivienda. 5. Entre los alimentos que consumían podemos mencionar a los múcaros, guaraguaos, cotorras, caracoles, murciélagos, lagartijos, gusanos, arañas, jutias, jueyes, tortugas, manatíes, langostas, moluscos, peces, entre otros. 6. La unidad socioeconómica de la cultura taina lo fue el yucayeque. 7. La similitud que se encuentra...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio mariño

Guevara, la Avenida 4 de Mayo, el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez entre otros. Este municipio esta conformado por diferentes barrios y urbanizaciones: de las cuales se pueden nombrar las siguientes: Los Conejeros, Achipano, los Cocos, Guaraguao, Sabana Mar, El Cuarto Los Restos, ciudad Cartón, La Arboleda, Costa Azul, y otros. Esta se encuentra ubicada en la parte Sur de la Isla de Margarita, a 11 kilómetros de la Asunción. Su situación Astronómica es la siguiente: Latitud Norte ...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bosque toro negro by: yessica m.

6 En el bosque de Toro Negro han sido reportadas 30 especies de aves. Incluyen 6 especies endémicas y dos que están consideradas en peligro de extinción como lo son el Falcón de sierra (Accipiter striatus) y el Guaragüao de bosque (Buteo platypterus). Existen 20 especies de reptiles y anfibios; con excepción de Bufo marinus todos son endémicos. En estudios recientes se identificaron 8 especies de murciélagos. En los ríos y lagos podemos encontrar varias especies...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la vispera del hombre

patronales de Lares. En este capítulo el padrastro le habla a Pirulo sobre la historia de la revolución, sobre el grito de Lares y de Albizu. Esa tarde Pirulo aprovechó un momento de libertad para ir hasta el rio, su meta era llegar al Monte de Guaraguao. Capítulo VII Estando en el río Pirulo pensó en Raúl (nieto de Don Rafa), recordó los momentos en que pasaban el verano en San Isidro. Luego escucho a la india Marcela cantar en latín. El canto súbito de Marcela le generó tristeza en el corazón...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bosques De Puerto Rico

Bosque húmedo Precipitación promedio y altura sobre el nivel del mar: tiene una precipitación frecuente que promedia 85 pulgadas anuales y tiene elevaciones que van de 250 a 903 metros sobre el nivel del mar. Fauna:  En peligro crítico: El guaraguao de bosque de Puerto Rico, El halcón de sierra, El coquí́ de Eneida, El coquí́ palmeado y El coquí́ dorado En los últimos estudios realizados no se ha podido encontrar dicha especie donde usualmente se encontraba, pero no se descarta la posibilidad...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canciones

Análisis Musical Apreciación de las artes Profesor: Magdalena Minerva Sánchez * “Balada de un loco”, Interprete Roberto Goyeneche, Compositor Astor Piazzola, (1970) * “Casas de Cartón”, interprete Los Guaraguao, compositor Ali Primera(1973) * “Jueves”, Composición e interpretación, Oreja de Van Gogh (2008) Valery Alejandra Gómez Escamilla 1518460 FCFM 31 Octubre de 2012 “Balada para un loco” Autor: Astor Piazzolla Interpretación: Amelita Duración: 4:53 min Liga...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yoquese

zonas de mayor altura. En el cerro Copey se encuentra el bosque húmedo premontano y en las zonas pantanosas y salinas abundan los manglares. Las especies más representativas son olivos, dividive y pardillo, alrededor de los cerros Copey, Matasiete y Guaraguao. El bosque muy seco se encuentra en áreas de vegetación muy intervenida. Las principales especies son: cují, guatacare, guamache, cardón, dividive y olivo. Los espinares y las malezas desérticas, formaciones dominantes del estado, ocupan las llanuras...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Animales En Peligro De Extinciom

especies ya que son muy variadas y numerosas. En la fauna panameña podemos encontrar mamíferos como el tapir, el venado cola blanca, jaguar, murciélagos, ballena azul entre mucho otros. Aves como los guacamayos, loros, garzas, buitres, águilas reales, guaraguaos y gallinetas. La más conocida y emblemática de nuestro país el águila arpía y el quetzal. Reptiles como las tortugas, iguanas y caimanes. También existe una gran diversidad de peces. Pero toda esta hermosa fauna con la que cuenta este pequeño...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan De Ventas

* Playa Naco ( Playa Naco Resort and Spa) * Cadena Amhsa (Amhsa Playa Real, Amhsa Marina Camino del Sol, Casa Marina Beach Reef, Paraíso del Sol,Casa Marina Bay) * Hacienda Resort * Starz Hoteles/Azzurro * Rancho Guaraguao (Rancho Guaraguao) 5. Coopseguros: La Cooperativa Nacional De Seguros, Inc. (COOP-SEGUROS), Es la única empresa del mercado aseguradora bajo la modalidad de una Cooperativa, la cuál opera todos los ramos de seguros. COOP-SEGUROS inició sus operaciones...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la vispera del hombre

y Ella se trato de suicidar pero alguien la salvo y despues de eso vive en una casa que hizoen el pozo Iturregui (pozo de la princesa) Ch. 11 Pirulo continua su ascenso de el guaraguao leg a la cueva donned el guardaba su pedazo de la powers rayo (hacha Antigua india) , en el camino ve a un pitirre dominar un guaraguao, hasta que cuando esta muy arriba lo "lo posee un demonio" (esto probablemente es su enojo por don Rafa al vender a San Isidrio manifestandose en lo que el cree ser un demonio). ...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de Ponce

cuadradas. Su territorio colinda por el oeste con Peñuelas, al noroeste tiene a Adjuntas, al norte a Utuado y Jayuya y al este colinda con Juana Díaz. Se divide en los siguientes barrios rurales: Anón, Bucana, Canas, Capitanejo, Carrillos, Coto Laurel, Guaraguao, Machuelo, Magüeyes, Maraguez, Marueño, Monte Llano, Portugués, Quebrada Limón, Real, Sabanetas, San Patricio, Tibes y Vayas. Hidrografía: Entre su importante sistema hidrográfico están la represa Cerrillos, la cual tiene 323 pies de...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tres picachos

el tabloncillo (Sideroxylon portoricense) y el ficus occidentalis. Entre las especies de árboles más comunes en el bosque se encuentran: la moca (Andira inermes), el granadillo (Buchenavia tetraphylla), el laurel espada (Ocotea floribunda), el guaraguao (Guarea guidonia), el jagüilla (Magnolia portoricensis), la nuez moscada (Ocotea moschata), el nemoca (Ocotea spathulata), el moralón (Coccoloba pubescens), el laurel avispillo (Nectandra coriacea), el tabonuco (Dacryodes excelsa) y el tulipán africano...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El yunque

bajura se encuentra desde las partes más bajas hasta los 2,000 pies de altura sobre el nivel del mar. Ahí crecen árboles de tabonuco, ausubo (Manilkara bidentata), yagrumo hembra (Cecropia schreberiana), yagrumo macho (Schefflera morotononi), guaraguao (Guarea guidonia) y laurel sabino (Magnolia splendens), que es endémico, y helechos gigantes. El valor ecológico de El Yunque también está asociado a factores históricos de los usos de terrenos en Puerto Rico. Al ésta ser la primera área protegida...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El chango como pajaro nacional

nacional, a pesar de que está a punto de extinguirse, lo cual se puede interpretar de mil maneras. Hay quienes piensan que debe ser el pitirre el pájaro nacional, pues ven en él un símbolo aguerrido del puertorriqueño, y recitan convencidos: "a cada guaraguao le llega su pitirre". Un grupo más idealista y pacifista desearía que la reinita, tan trabajadora, pequeña y delicada, nos representara internacionalmente. Y también hay seguidores del zumbadorcito de Puerto Rico, del músaro y hasta del falcón de...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autores Del Cuento Del Siglo XX

entundada *Cesar Dávila Andrade = El condor ciego *Raul Perez Torres = Cuando me gustaba el futbol *Aminta Buenaños = Un fulgor en la oscuridad Cuentos de las obras los que se van *La blanca de los ojos color de luna *El cholo que se castro * El guaraguao *El malo * Er si ella no * Por guardar el secreto Por que Raul Andrade denomino generación de capitada a un grupo de modernistas. Debido a que murieron jóvenes ellos mismos buscaron las sombras antes de dar toda la luz de sus talentos poeticos...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayos

característica la reproducción fonética del habla montuvia. Los cuentos de Gallegos Lara combinan trágicamente una violencia inocente y premoderna con la fatalidad de una especie humana que se busca a tientas. De entre sus cuentos cabe destavar: "El guaraguao" y "Era la mama".[cita requerida] En 1947, poco antes de su muerte publicó La última erranza (cuentos). En 1952 aparece su ensayo Biografía del pueblo indio (terminado en 1936) y en 1956 un volumen de sus Cuentos. Cabe aclarar que benito sigue...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Joaquín Gallegos

característica la reproducción fonética del habla montuvia. Los cuentos de Gallegos Lara combinan trágicamente una violencia inocente y premoderna con la fatalidad de una especie humana que se busca a tientas. De entre sus cuentos cabe destacar: "El guaraguao" y "Era la mama".[cita requerida] En 1947, poco antes de su muerte publicó La última erranza (cuentos). En 1952 aparece su ensayo Biografía del pueblo indio (terminado en 1936) y en 1956 un volumen de sus Cuentos....

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS