Elemento representativo Saltar a: navegación, búsqueda Archivo:Periodico tabla.svg La tabla periódica de los elementos químicos. Las columnas representan los grupos. Los grupos 1, 2 y del 13 al 18 son los grupos de "elementos representativos". En química y física atómicas, los elementos representativos o elementos de los grupos principales1 son elementos químicos de los grupos largos de la tabla periódica, encabezados por los elementos hidrógeno, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos Representativos Los elementos representativos están repartidos en ocho grupos y se caracterizan porque su distribución electrónica termina en s-p o p-s. El número del grupo resulta de sumar los electrones que hay en los subniveles s ó s y p del último nivel. por ejemplo el Z=35 La distribución electrónica correspondiente es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 la cual en forma ascendente es ; 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5 El último nivel de energía es el 4, por lo tanto el...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Michoacán es un estado con historia lleno de cultura gracias a su legado prehispánico de los primeros habitantes y también al legado español durante la época colonial del Virreinato de Nueva España, ahí nacieron grandes personajes, para México por lo tanto su cultura es muy extensa. A continuación se mostraran los personajes mas importantes y sobresalientes en los diferentes aspectos, un ejemplo seria artes plásticas un magnifico pintor Javier Marín que sus obras expresa palpables movimientos...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS REPRESNTATIVOS DE LATINOAMERICA. Si vamos a hablar de los elementos que representan a Latinoamérica hay que retroceder a la historia iniciando con sus poblaciones o tribus que por años iniciaron la cultura original de este continente y no solo eso nos dejaron la verdadera identidad, el valor y el orgullo de ser latinoamericano. Estas tribus nos dejaron como parte de la herencia muchos idiomas nativos. En gran parte de Latinoamérica además de que adoptamos algunas lenguas...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE NUESTRO FOLCLOR A. MÚSICA TÍPICA POPULAR PANAMEÑA La música típica, pindín o simplemente típico es un género musical y baile autóctono de Panamá, que representa la transformación de la música Panameña anónima y folclórica a la conformación de conjuntos de música típica popular de autor con ánimo de lucro. La música típica popular se diferencia de la folclórica en que esta tiene mayor libertad en la realización de fusiones y la instrumentación empleada por sus intérpretes...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1- Diferencia entre los elementos representativos y de transición Un pequeño repaso: -Elementos Representativos Según la posición en la tabla periódica se clasifican en: -Alcalinos Propiedades Físicas: Metales, Son blandos, se pueden cortar con un cuchillo, color plateado, brillantes, densidad baja. Propiedades Químicas: Donan un electrón cuando forman compuestos, son muy reactivos, es decir, reaccionan violentamente con el aire y agua, se almacenan en aceite para evitar que reaccionen...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Virtual del CNCI Elementos Representativos de la Educación a Distancia Fundamentos de la Educación a Distancia Ernestina Aguilar Figueroa Tutor: Ma. Ernestina Lara Monterrey, N.L. a 10 de Agosto del 2014 Elementos Reflexión Tutor El Tutor deberá alejarse de ser un transmisor de datos para adentrarse en la función de formador; interesándose por los aspectos emocionales, de aptitudes y de las condiciones de destrezas de los alumnos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituciones mas representativas de México | | |La familia |Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la| | |sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: | | |vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, | | |como el matrimonio...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1a Los metales alcalinos se encuentran en la primera columna (grupo IA) de la tabla periódica. Los elementos que conforman este grupo son: litio (Li) , sodio (Na) , potasio (K) , rubidio (Rb) , cesio (Cs) y francio (Fr). La única excepción de este grupo es el hidrógeno, que es un gas y no un metal alcalino. El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas; ya que los primeros compuestos de sodio y potasio fueron descubiertos en cenizas de maderas. Se emplean...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BANDERA DE MEXICO La bandera de Los Estados Unidos Mexicanos fue adoptada el 16 de septiembre de 1968, está dividida en tres partes iguales cada una de un color distinto que son el verde, blanco y rojo y con el escudo de armas de México en el centro de la parte blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de nuestra nación, su día se celebra el 24 de febrero. El escudo El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotema sistema representativo en México para analizar cómo se rige el pueblo mexicano. Hablaremos también de los artículos de la constitución política mexicana que hacen referencia al sistema democrático, a la soberanía por la cual el pueblo mexicano está representado estos artículos son el 39, 40 y 41. SISTEMA REPRESENTATIVO EN MEXICO. La aun vigente carta magna de 1917 en su artículo 40 establece que es la voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Representantes del romanticismo en México. • • Fernando Calderón: Fue un talento precoz “Los dibujos me salen de las manos. Es algo que no puedo controlar...”, con 11 años gana un concurso de dibujo en Radio Santander, con 13 le hacen su primer encargo, la escultura de un fauno, a los 19 su primera exposición en la Sala Alerta de Santander. Su verdadero espacio como artista está en los murales, de los que ha dejado buena muestra en diversos países. • Ignacio Rodríguez Galván: Fue narrador, poeta...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública de Panamá Ministerio de Educación Materia: Ciencias Sociales Tema: Elementos representativos del folclore de mi distrito y provincia. Índice Introducción 3 Contenido 4 1. ¿Qué es el folclore? 4 2. ¿Qué es la música? 4 3. ¿Cuáles son los vestidos típicos panameños? 4 4. ¿Cuáles son los bailes típicos más populares folclóricos? 5 5. ¿Cuáles son las fiestas notables? 6 6. ¿Cuáles son las leyendas más tradicionales? 6 7. ¿Cuáles son los instrumentos musicales...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos Diplomáticos de la Política Exterior Mexicana. El término “diplomacia” ha ido evolucionando desde tiempos de los romanos hasta nuestros días. Su uso en las relaciones internacionales fue hasta 1796, introducido por Edmund Burke en Inglaterra; en el primer Congreso de Viena, se la aceptó como profesión, el segundo estableció sus funciones contemporáneas, y el tercero ayudó a complementarla en lo referente a las Relaciones Consulares. La diplomacia es aquello que mueve a las Relaciones...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo10 artesanías más representativas de México Muchas veces no conocemos lo que realmente implica la elaboración de productos artesanales y las características que éste debe de poseer, confundiéndolos con manualidades u otro tipo de productos. FONART a través de su "Manual de diferenciación entre artesanía y manualidad",1 nos señala que la artesanía es: "Un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por procesos manuales continuos auxiliados por implementos rudimentarios y algunos...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos elementos que impiden al libro y la lectura llegar a los mexicanos Introducción, existen diferentes elementos que contribuyen a que no lean los mexicanos, ya que no existe una cultura de lectura y preocupación por los libros, existen bibliotecas y lugares de lectura pero la mayor parte de los mexicanos no saben en donde se encuentran así como tampoco saben buscar información en ella. la televisión es un elemento que es de lucha constante con la lectura y el libro, muchos mexicanos prefieren...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO DE MEXICO Alumno: Jonathan Samuel Colín Reyes Trabajo: Investigación: Elementos Importantes en México Materia: Química 1 Profesora: Maura Gonzales Villafuerte Grupo: 105 Especialidad: Mecatronica Introducción Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Algunos elementos se encuentran...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS PRINCIPALES DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO Fue un movimiento hecho por los crollos y para los criollos. - No hubo un plan homogéneo de los caudillos. Todos hicieron lo que pudieron, pero no seguían algún proyecto fijo, no había un documento que les indicara qué hacer cuando se lograra la derrota del Virrey. Hasta que llegó la Constitución de apatzingán en 1814. - Se inspiró en las ideas de ilustración francesas. - Muchos españoles lucharon en favor de la independencia, pero también hubo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTUTUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR MATERIA QUÍMICA ACTIVIDAD ELEMENTOS QUÍMICOS EN MÉXICO CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNO Juan Eduardo J 22 de septiembre de 2014 IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN MÉXICO Los elementos químicos los encontrar en el día a día de nuestras vidas, los vemos desde su forma natural, como el oro, la plata y el cobre que sirven para hacer joyas ó adornos, el estaño que se utiliza para soldar, el plomo que se emplea en fertilizante...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“México una República Democrática, Representativa y Federal” (Ensayo) Instituto 18 de marzo Asignatura: Formación Cívica y Ética Nombre: María Mayela de la Rosa Medrano Grado y sección: 3° “B” Profesor: Miguel Ángel Gamboa Fecha: 19/03/2014 Índice Págs. Marco referencial………………………………………….3 Justificación………………………………………………..3 Desarrollo………………………………………..………..3-4 Conclusión………………………………………………….5 ...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS GEOGRÁFICOS DEL ESTADO MEXICANO *TERRITORIO EN SENTIDO ESTRICTO Etimológicamente, el vocablo territorio procede del latín territorium, que significa porción de la superficie perteneciente a una provincia o región. Se afirma que el territorio es la zona dentro de la cual opera el ámbito competencial de Estado. Nuestra Carta Magna establece entre el Estado y el territorio una relación jurídica de dominio originario, eminente e indirecto, con excepción de los minerales y riquezas del subsuelo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos Químicos de Importancia Económica La extracción de la mayoría de los metales y algunos no metales es lo que brinda una gran ayuda monetaria en la economía actual de México, debido a que nuestro país se encuentra localizado en una región volcánica rica en minerales. México es un importante productor mundial de plata, celestita, sulfato de sodio, bismuto, cadmio, mercurio, barita, grafito, antimonio, arsénico, fluorita, plomo, zinc, molibdeno, feldespato, azufre, manganeso, sal, yeso...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. La construcción y representación del altar de muertos varía según la idiosincracia y elementos disponibles en una determinada región, así como de la cosmovisión de las diferentes culturas. Niveles: La cantidad de niveles en un altar de muertos varía en algunas regiones. Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos elementos culturales del México prehispánico en la actualidad Introducción Las comunidades que habitaron en el México antiguo, tenían una gran diversidad de formas de pensar, costumbres, tradiciones y grandes avances tecnológicos para la época en la que se encontraban. Cuando se dio la etapa de la conquista y la colonización de México por parte de los españoles, se perdieron muchas de estas culturas pues los españoles querían imponer su propia cultura sin importar lo que nosotros dijéramos...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn signo lingüístico no es un elemento sensible o perceptible que representa a otro elemento. Consta de un significante y un significado, produciéndose una relación inseparable entre ellos denominada significación. El signo lingüístico es una clase especial de multiplicación y la más importante en la comunicación humana. El concepto fue propuesto por Ferdinand de Saussure y ha tenido amplia aplicación en la lingüística, por ejemplo, la semántica lingüística se encarga de estudiar el significado...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Pensamiento: elemento irrefutable de la megadiversidad en México México es un país megadiverso por la cantidad de recursos naturales, así como la variedad de estos, dentro de este contexto se encuentra dentro de la lista de los 10 países que encabezan la lista, por lo anterior es considerado un país rico, ya que además de los recursos naturales vivos o abióticos, se encuentran los abióticos (que no tienen vida), como es el caso de la plata, el petróleo; ¿pero todo lo anterior es determinante...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Elementos químicos importantes en la economía de México Cloruro de Sodio (sal de mesa) 1. En México están las salinas más grandes del mundo Petróleo: 1. México posee una riqueza natural del petróleo, solo que se encuentra en aguas profundas El flúor 1. Los usos de los fluoruros principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable y en las pastas dentales para prevenir las caries. 2. Los compuestos que contienen flúor se utilizan para incrementar...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2011 Las tecnologías de la información y comunicación como elemento clave en la mejora de la educación en México L.S.C.Juan Luis Lucio R hh 01/01/2011 LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMUNICACI ÓN COMO ELEMENTOS CLAVE EN LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Las tecnologías de la información y comunicación hoy en día marcan una brecha generacional entre los nativos digitales y los migrantes digitales, una brecha que es muy evidente entre un cambio no sólo tecnológico, sino cultural, un...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos químicos que causan contaminación en México Incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos o dispersos en el agua. Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos. También desechos ácidos, alcalinos y gases tóxicos disueltos en el agua como los óxidos de azufre, de nitrógeno, amoníaco, cloro...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DEL DESARROLLO: Capital Humano: La calidad y la eficiencia se logran por medio de la mejora en el capital humano ¿Cómo puede aumentar el capital humano? Principalmente por dos vías: salud y educación. Dado que la desnutrición y la carencia de atención médica básica disminuye la productividad de las personas, así mismo la educación formal y la capacitación en los centros de trabajo no solo aumentan la productividad sino también la calidad de vida de los trabajadores. El capital humana...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1855------------------------------------------------- | Época Clásica(1325 - 1521)1325.- Los aztecas fundan la ciudad de Tenochtitlán( Hoy México) .1517.- Llegada de los españoles a la costa de Yucatán.1519.- Diego Velázquez que era el gobernador de cuba manda a Hernán Cortés a la costa de Yucatán.1519.- Hernán Cortés, funda el primer poblado español en México llamado Villa Rica de la Vera Cruz, y comienza su expedición hacia el centro de México.Noviembre 1519.- Los españoles llegan a Tenochtitlán...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos elementos representativos corresponden al grupo IA, exceptuando al hidrógeno, (metales alcalinos) IIA (metales alcalinos térreos), IIIA, IVA y VA.. * Tienen electrones de valencia mas externo en orbitales atómicos s y p. * Su carácter metálico se incrementa de abajo hacia arriba dentro de los grupos y de derecha a izquierda dentro de los períodos. * A excepción del H en el IA este y el IIA son metales. * Los del grupo IIA IVA y VA se denominan elementos de post...
2660 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoElementos culturales de México prehispánico que sobreviven en la vida actual “La mejor cultura son tus raíces” (Anónimo) es una frase que nos otorga una preciada enseñanza, en este ensayo discutiremos acerca de la importancia de conocer nuestras raíces como mexicanos y como repercute actualmente en desarrollo de nuestras vidas cotidianas. Como dice la composición “El patrimonio cultural en México” por Carlos Alberto Lara González: “El Patrimonio, un compromiso ineludible para México y los mexicanos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉXICO BARBARO. Capítulo VIII Elementos represivos del régimen de Díaz. Este capítulo se me hizo bastante interesante, ya que creo que de este se origina el nombre general del libro. Visto desde un punto de vista norteamericano, se empieza a hablar acerca de los elementos represivos que dañan a la población, podemos decir que un daño que afecto a la nación mexicana gravemente, pero siempre disfrazada, siempre cuidando las apariencias ante las grandes potencias, en especial Estados Unidos, al...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL VALPARAISO ELEMENTOS Y FACTORES DEL DESARROLLO ECONOMICO EN MEXICO Y VALPARAISO ESTRUCTURA SOOLOGICA DE MEXICO I FERNANDO AQUINO COSIO GRADO: 4 GRUPO: F VALPARAISO, ZACATECAS A 19 DE ABRIL DEL 2013 RECURSOS HUMANOS Son el conjunto de individuos que conforman la fuerza de trabajo, la fuerza laboral o el capital humano de una nación, un sector económico o una empresa, según sea el alcance del análisis que se desee realizar. Es necesario contar con...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo06 Título del Trabajo: Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en México. Fecha: 21/9/15. Introducción. En este escrito se aprecian 7 de los elementos más importantes económicamente en México, que son aquellos que pasan por cambios apreciables durante su utilización biológica, e industrialmente utilizados para la obtención de sustancias utilizadas en producción, como hidrógeno o el boro, por decir algunos ejemplos. Hidrógeno (H). Elemento químico de número atómico...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuentes primarias y secundarias y esto nos lleve a realizar una reflexión sobre el uso de las fuentes. LUGAR DONDE FUE LOCALIZADA LA FUENTE: http://www.dgespe.sep.gob.mx ESTADO DE PRESERVACIÓN DE LA FUENTE: Elementos para el Estudio de la Historia de la Educación en México, Reforma Curricular Escuelas Normales Materiales, DGESPE. CONTENIDO A TRAVES DE LA FUENTE ¿QUÉ PERSONAJES, PROCESOS, EVENTOS Y CONTEXTOS HISTÓRICOS PODEMOS CONOCER? Toda fuente le permite al historiador construir...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS REPRESENTATIVOS DEL RÉGIMEN DE DÍAZ Los norteamericanos que emprenden negocios en México, suelen recibir de las autoridades locales más o menos el mismo trato que acostumbran recibir en su país. Las más grandes exigencias de gratificación están compensadas con creces por los privilegios especiales que luego disfrutan. Algunas veces un norteamericano cae en desgracia con las autoridades, ves perseguido con ciertas precauciones; pero esto es raro. Mas si llegó a México para hacerse rico...
6758 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoDEFORESTACION EN MÉXICO Y EL IMPACTO QUE REPRESENTA EN LA ALIMENTACION ACTUAL. NOMBRE DE LA ALUMNA: MONICA GARCIA GONZALEZ. NOMBRE DEL PROFESOR: BEATRIZ R. GUTIERREZ. GRUPO: 1° “I”. SEMESTRE: AGOSTO 2011- ENERO 2012. TEMOAC, MOR. A 03 DE OCTUBRE DEL 2011. INDICE: ¿Qué es la deforestación? ____________________________________3 La deforestación en México ___________________________________3 La importancia de los bosques en México_________________________ 4 La alimentación en México ____________________________________5...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo nos representan LOS POLÍTICOS no sólo no gozan actualmente en España de un aprecio mínimo de los ciudadanos, sino que encima se han convertido en el cuarto problema nacional tras el paro, la situación económica y la corrupción. Es más: la corrupción es una de las facetas que definen hoy a la clase política española, pues un día sí y otro también, se destapan los escándalos que, más allá de a políticos aislados, involucran a partidos políticos en su conjunto. No hace falta dar nombres, basta...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPRESENTANTES Diego de Ojeda: Nacido en Sevilla, en el año 1571 llegó al Perú antes de cumplir los quince años. Se ordenó sacerdote y ocupó altos puestos eclesiásticos. Estuvo estrechamente vinculado con los intelectuales de su época y cumplió con ellos la influencia renacentista. Su obra más importante: "La Cristiada". Falleció en el año 1615 "La Cristiada" es un extenso poema religioso que a lo largo de doce cantos, relata la pasión de Cristo desde la última cena hasta la crucifixión. Amarilis:...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| SINTESIS DE INVESTIGACION SOBRE LOS PRINCIPALES ASPECTOS, ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO | | | | | BACHILLERATO TECNOLOGICO EN COMPUTACION | 27/09/2012 PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA EN MEXICO Nadie desconoce que en años recientes los niveles y la velocidad del progreso material constituyen la vara principal con que se mide el desempeño de un pueblo, de un país o de un bloque determina. Los países subdesarrollados...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN Representaciones individuales y representaciones colectivas La sociedad no puede constituirse a no ser con la condición de penetrar en las conciencias individuales hasta formarlas a su propia imagen y semejanza. El producto por excelencia de la actividad colectiva es ese conjunto de bienes intelectuales y morales que llamamos civilización. El hombre es hombre solamente cuando es civil. Busca las causas...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUALES SON LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES Y APORTES DE LOS COLONIZADORES EN GUAYANA. Es muy importante destacar que los primeros colonizadores de Guayana llegaron por la supuesta existencia de oro en las entrañas de estas tierras. los pobladores originarios de Centroamérica y de lo que hoy es Colombia, los de Guayana apelaron al mito de El Dorado para librarse del aislamiento. Entre los principales representantes tenemos: Diego de Ordaz, Gonzalo Jiménez de Quesada, Antonio de Berrio, ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Caso particular de los abogados directivos de las sociedades comerciales y de los agentes representantes LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES Ley Nº 19.550 SECCION VIII De la Administración y Representación Representación: régimen. ARTICULO 58. El administrador o el representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social. Este régimen se aplica aun en infracción...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.3 AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVAS Cada país tuvo precursores diferentes: En Francia comenzó con las novelas de Gustave Flaubert así como con los relatos cortos de Guy de Mapassant, en los que reaccionan contra el lirismo y la idealización románticas. En Rusia, estuvo representado en las obras de teatro y en los relatos cortos de Antón Chéjov. La novelista George Eliot introdujo en la ficción inglesa el realismo, como declaró en su libro Adam Bede (1859), su propósito era “dar fiel representación...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelegidos por sus compañeros, que representan a toda la plantilla, independientemente de si están afiliados o no a un sindicato. - Representación sindical: los trabajadores afiliados a un sindicato pueden crear dentro de la empresa secciones sindicales que elegirán a los llamados delegados sindicales. Los empresarios se organizan en Asociaciones empresariales para la defensa de sus intereses. COMPETENCIAS DE LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA. Los representantes de los trabajadores poseen unos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompañeros Preguntas 1. Representante de la teoría Matemática 2. Problemas estructurados en la teoría de las matemáticas. 3. Abreviatura de la investigación de operaciones. 4. causa que se origina en la teoría matemática. 5. conceptos de investigación de operaciones en la teoría matemática. 6. Fundamento básico de la teoría matemática. 7. Perspectiva del proceso decisorio. 8. Modelo matemático. 9. Principales técnicas 10. Representante de la teoría de los juegos 3.3.3. Realice...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVAS DEL EXISTENCIALISMO PAOLA GONZALEZ PUEBLA DOSTOYEVSKI Uno de los antecedentes importantes del existencialismo es el novelista ruso Fiódor Dostoyevski. En muchas de sus llamadas “novelas de ideas”, Dostoyevski nos presenta imágenes de gente en situaciones extremas, en un mundo carente de valores y en el que esta gente tiene que decidir cómo actuar sin más guía que su propia conciencia. Tal vez una de sus obras más emblemáticas en este sentido sean las Memorias...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoensayo que a continuación realizamos hará referencia a la relación que existente entre las representaciones que los adultos, entendidos como docentes del IPEM 333, directivos, y nosotras mismas, tienen respecto a los adolescentes y la participación de los mismos, en actividades escolares que pudimos encontrar a lo largo de nuestra practica pre-profesional. Para el mismo, identificamos estas representaciones analizando sus componentes, tales como valores, saberes y habitus, incluyendo en este ultimo...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonombramiento, faccionada y autorizada en la ciudad de Guatemala el día dieciséis de agosto de dos mil quince, por la Notaria Blanca Hernández Del Cid, la cual se encuentra inscrita con el número veinticinco, folio treinta, del libro cincuenta y dos de Representaciones Legales, en el Registro de Cooperativas del Instituto Nacional de Cooperativas con fecha veinte de agosto de dos mil quince… 8. Representación de un mandatario judicial. Acredita su representación con fotocopia legalizada del primer testimonio...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodejado de ocupar el cargo de presidente de México y después de haber permanecido en coma desde hacía dos años. En 1963 trató de equilibrar los procesos electorales, para lo cual realizó una significativa reforma a la ley electoral. Otro hecho importante fue el surgimiento de la revista Política. López Mateos estrechó los lazos de México con la Organización de los Países No Alineados y apoyó al gobierno emanado de la revolución cubana. En 1962, México declaro que la política de Cuba era “ajena...
6391 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo por representantes de epa Buenos días profesora Sara rubilar y compañeros presentes. Reciban nuestros más cordiales saludos. Les hablaremos acerca de uno de los problemas más críticos que esta afectando a nuestro planeta. La contaminación ambiental, especialmente nuestras comunas . El ecosistema con el que todos convivimos a diario, y es por eso que es un tema que a todos nos debe de interesar. Nuestro planeta ya no es el mismo, ha ido cambiando mucho desde las últimas décadas a consecuencia...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA: LA OPCIÓN MONÁRQUICA EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE Doctor Miguel Luque Talaván Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo México CONFERENCIA ESCUELA “MARQUÉS DE AVILES” DE GENEALOGÍA, HERÁLDICA Y NOBILIARIA Jueves, 16 de diciembre de 2004 2 MIGUEL LUQUE TALAVÁN Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid. Núm. Solicitud: M-008764/2004 Madrid, 10/12/2004 3 DE REINO A REPÚBLICA: LA OPCIÓN MONÁRQUICA EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE Doctor Miguel Luque...
9683 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE CALIDAD DE LA CARNE FRESCA DE RES, EMPLEADOS POR LOS CARNICEROS DE LA REGIÓN NORTE DE MÉXICO Pérez D., M. M.1; Moctezuma L., G.2; Espinosa G., J. A.3; Vélez I., A.3; Braña V., D.3; Jolalpa B., J.4; 1Planificación para el Desarrollo Agropecuario de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. UNAM. 2 CENID COMEF-INIFAP.3 CENID FISIOLOGIA- INIFAP 4 CEVAMEX-INIFAP Introducción El consumo de carne forma...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinventario de trabajo en proceso. El costo de los materiales indirectos se debita al control de costos indirectos de fabricación. Los materiales directos se debitan al inventario de trabajo en proceso porque representan un elemento importante del costo de un producto y los indirectos en general representan cantidades insignificantes y / o no son directamente atribuibles a un producto y en consecuencia se cargan al control de costos indirectos de fabricación....
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado y sus elementos Concepto de estado El Estado es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción, es la forma en la que esta organizado políticamente un país, puede considerarse también como la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Elementos del estado. a) Territorio: El...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcedieron también gran importancia a este elemento y algunos de ellos consiguieron preparar uno de sus compuestos más importantes, el ácido sulfúrico, de profusa aplicación en la industria química. El azufre, representado por el símbolo S, es un elemento químico perteneciente a la familia de los anfígenos (generadores tanto de ácido como de bases), en la que también se incluyen el oxigeno, selenio, el teluro y el polonio. Fue clasificado como tal elemento por primera vez en 1777 por el químico francés...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregiones de elementos, los metálicos ala izquierda de la tabla, y cuyo comportamiento es el perder electrones convirtiéndose en cationes. No metales. La otra región esta ala derecha y corresponde a los no metales cuyo comportamiento es el de ganar electrones convirtiéndose en aniones. Semimetales. Son los elementos que se encuentran en la región fronteriza entre metales y no metales. Su comportamiento en unos casos corresponde al de un metal. Metales. Metales en México. En este...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos del Estado Territorio Población Gobierno Orden Jurídico Es el elemento material del estado, se le conoce con ese nombre al espacio delimitado donde habita una población, más no es necesario en sí la existencia de un territorio determinado para dar lugar al estado pero es esencial para cumplir sus fines; es decir el territorio es la porción material donde el gobierno ejerce sus poderes y en el que cada Estado está limitado a ejercer dichos poderes. En México, En cuanto...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo