Ensayo Con Introduccion Resumen Y Conclusion De Mascaras Mexicanas ensayos y trabajos de investigación

resumen mascaras mexicanas

RESUMENMASCARAS MEXICANAS” En el ensayo escrito por Octavio Paz podemos ver varios puntos importantes que destacan la idea que quiere transmitir este texto en donde la idea general esta llevada hacia una audiencia de gente mexicana pues tiene el fin de dar una opinión acerca de cualidades y defectos que uno como mexicano puede llegar a ver en su cultura. Dos temas que se pueden ver con más facilidad son el de el uso de la máscara para esconder sentimientos o más aun el hecho de “rajar” y de...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas. resumen y opinion

MÁSCARAS MEXICANAS” El laberinto de la soledad de Octavio Paz es y seguirá siendo uno de los ensayos más completos, controvertidos y acertados sobre la personalidad del mexicano. Su visión e interpretación sobre nosotros, como mexicanos, es demasiado exacta y demasiado cierta. Paz ofrece la posibilidad al lector de conocer el perfil del pueblo mexicano, pero también le permite descubrir gran parte de su historia, sus costumbres y tradiciones. Por esa forma de desnudar, a través de la palabra...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas En el segundo capítulo, Paz, habla sobre el machismo y diferentes facetas que vive el mexicano a lo largo de su vida, la cual denomina “Máscaras mexicanas”. Se refiere a la variedad de mascaras que el mexicano utiliza en la vida para protegerse para que no le hagan daño, y no sólo de los hombres, sino también de las mujeres, las cuales portan una máscara que a los demás les conviene ver. ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen las mascaras mexicanas

LAS MASCARAS MEXICANAS. RESUMEN: Viejo o adolecente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado, el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro y máscara la sonrisa. Tan celoso de su intimidad como de la ajena, ni siquiera se atreve a rozar con los ojos al vecino: una mirada puede desencadenar la cólera de esas almas cargadas de electricidad. En suma, entre la realidad y su persona establece una muralla, no por invisible menos infranqueable, de...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de mascaras mexicanas

Resumen Mascaras mexicanas El mexicano las usa para todo para ocultar todo lo que siente, viejo o adolescente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado, el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro, máscara la sonrisa. El lenguaje popular refleja hasta qué punto nos defendemos del exterior: el ideal de la "hombría" consiste en no "rajarse" nunca. Los que se "abren" son cobardes. Las mujeres son seres inferiores porque, al entregarse, se abren...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo mascaras mexicanas

MASCARAS MEXICANAS Octavio Paz Enero de 2009 MASCARAS MEXICANAS El ensayo de Octavio Paz es una reflexión cultural mexicana y aparece como una necesidad, un instrumento de la búsqueda de la identidad de nuestra cultura y una justificación del porqué de nuestro comportamiento. Según Paz, las máscarasMáscaras mexicanas” son versiones de la soledad, metaforizada en los conceptos de lo abierto y lo cerrado. Paz presenta el concepto de soledad como un término abstracto para la explicación...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Concepto De Introducción, Resumen Y Conclusión

El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad. El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto original o de partida. Elaborar un resumen no es más que...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de mascaras mexicanas

S M E X I C A N A S” Para Octavio Paz, los mexicanos no somos más que una mentira que se encierra en una bola de cristal y no quiere mostrar su verdadera identidad. Octavio Paz dice que todos sin excepción de nadie (ya sean obreros o grandes empresarios) somos gente arisca, que solo nos importa estar con nosotros mismos, celosos de uno mismo. Aquí lo que él quiere dar a entender, es que él se considera de esa manera, porque, el también es mexicano, y no es justo que él esté hablando en nombre...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Y Conclusion Resumen Y Recomendaciones

Introducción El avance tecnológico de hoy en día transforma diferentes factores como las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales porque las nuevas tecnologías influyen en diversos aspectos de la vida, desde el trabajo y el entretenimiento hasta la educación. En el mundo las tecnologías de información y comunicación juega un papel muy importante en nuestra cotidianidad ya que gracias a ella muchas personas dispersan sus conocimientos. Las innovaciones tecnológicas se están...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO MASCARAS MEXICANAS DE OCTAVIO PAZ

MASCARAS MEXICANAS Octavio Paz dentro del capitulo “Mascaras Mexicanas” nos habla sobre la doble identidad que muestra el mexicano con la sociedad, sea del color y nivel educativo o económico que tenga, el mexicano es único e indescriptible. Desde un principio el mexicano se siente decepcionado de su pasado y menos precia a los nativos del territorio, creándose ideas egoístas de alguna manera. El mexicano no puede doblegarse ante los demás y siempre debe mostrar autoridad, esta en él atreverse...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de octavio paz mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas como el nombre dice, de las mascaras que los mexicanos ponen para no “rajarse”, porque rajarse es darle el arma a otro para destruir su dignidad, nos afrontamos a las adversidades como se debe como un macho, el mexicano puede bajarse, doblarse, pero nunca rajarse, también de que la mujer para los mexicanos solo es un objeto, la mujer es un animal desatado que puede cometer pecados y que nosotros debemos aplacar, la mentira se hace parte de nosotros, mentir se convierte en placer...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

INTRODUCCIÒN Mascaras mexicanas como el nombre dice, de las mascaras que los mexicanos ponen para no “rajarse”. En este ensayo, Paz analiza la sociedad mexicana y da a conocer la problemática de esta sociedad. Paz nos va envolviendo mediante sus palabras, para así convencernos de que su pensamiento acerca del mexicano describe a la perfección la actitud y personalidad de estos seres “machistas y aguerridos”. Mostrando así también a la mujer como el sexo débil, sumiso, virgen, dócil y nos plantea...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de introduccion de la revolucion mexicana

originalidad de la mexicana fue que primero se hizo y luego se pensó. La imagen es exagerada, pero no hay duda de que la Revolución fue pensada al calor de la guerra. Esa flexibilidad para ampliar el arco de alianzas, sobre la base de profundizar o radicalizar bases programáticas, encontró su mejor exponente en el carrancismo que a la postre se alzó con el triunfo que, sin embargo, no fue definitivo a juzgar por los sucesos de Tlaxcalantongo en 1920. Garciadiego cierra su ensayo en este año, no sin...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen introduccion a la revolucion mexicana

introduccion historica a la revolucion mexicana La Revolucion mexicana estallo como resultado de varios factores: la especifica situacion historica del pais; la crisis generilzada del gobierno de Porfirio Diaz; el fracaso de una solucion pacifica a la sucesion presidencial de 1910; las aspiraciones de las clases medias y populares, contrarias al regimen oligarquico y el complejo contexto internacional de aquellos dias. A principios xx la situacion historica mexicana era muy distinta a la de...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Máscaras Mexicanas Octavio Paz Estrategias lingüisticas

Los mexicanos, —al menos así lo considera Octavio Paz en su obra “El laberinto de la soledad” que publicó durante 1950 y que ganó el premio nobel de literatura en 1990—, escondemos mucho, somos enigmáticos, misteriosos. El autor nos lleva hasta la colonia y nos conduce de manera muy concreta hasta al porqué de nuestras actitudes, que hasta entonces parecieran ser indescifrables tanto para los extranjeros, como para nosotros mismos. En el ensayo llamado “Los hijos de la Malinche” incluido en esta...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

 El laberinto de la soledad es un ensayo escrito por el poeta y autor mexicano Octavio Paz, publicado en 1950. En este ensayo el autor analiza la sociedad mexicana y da a conocer la dualidad de los ciudadanos. El autor presenta esta duplicidad como uno de los rasgos que más identifica la idiosincrasia del mexicano. Además, llega a la conclusión de que la consecuencia directa de que sus compatriotas muestren estas dos caras es que el mexicano se vuelve un ser solitario e individualista. El autor...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

TÍTULO DEL ENSAYO: “MÁSCARAS MEXICANAS” P R E S E N T D O P O R : ALUMNO: JOSÉ MANUEL ZACARIAS DÍAZ P A R A: PROFESOR: BARTOLOME BASTIDA SANTILLAN GRUPO: 349 23/10/2013 E n s a y o “Máscaras Mexicanas” ¿Máscaras mexicanas?, ¿Qué son las máscaras de mexicana? , pero ¿Qué es el machismo? Hay muchas dudas en el contorno de estas palabras claves, pero no hay palabra inexplicable, solo hace falta tener el significado de estas mismas. Pero… ¿Qué son las máscaras mexicanas...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

Máscaras mexicanas. Máscaras mexicanas de Octavio paz es un ensayo que nos brinda distintos puntos de vista y nos permite adentrarnos un poco en la vida y cultura de un mexicano común desde la visión del autor, también nos informa sobre algunos de los secretos con los que estos personajes deben lidiar en su vida diaria y es posible considerar que es un complemento de su anterior ensayo “Pachucho y otros extremos” porque comparte una opinión similar y nos informa sobre la otra cara que no conocemos...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Mascaras Mexicanas De Octavio Paz

Ensayo sobre el capitulo: Mascaras Mexicanas del libro El laberinto de la soledad de Octavio Paz. Por Marco Peralta. Entre lo que mas me disgusta esta la generalización de las personas, ese derecho con el que se sienten algunas personas de catalogar y etiquetar muchísimas personas o a un país entero o una raza etc. Me pregunto si este escritor conocía tanto como creía, me pregunto si tan siquiera se dio el lujo de subir y bajar en la sociedad para conocer tanto lo bueno como lo malo, para...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la mascara del mexicano

 LA MASCARA DEL MEXICANO Introducción El hablar del mexicano aboca a muchas cuestiones, pues es un conjunto de diferentes factores entre la historia de distintos países y también de su cultura. Algunos otros pretenden alcanzar ideales que son inalcanzables. Si hablamos de esto nos referimos a que varios de ellos pierden su ser interior por medio de la imitación, al crear una apariencia que nos da cierta libertad de algún sentimiento comprimido. En este tema hemos querido abordar...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Introducción El laberinto de la soledad de Octavio Paz, nos habla de cómo una persona que nació en México, siempre trata y prefiere ocultar sus sentimientos (que con frecuencia son de inferioridad e inseguridad) mediante todo tipo de acciones. Nos explica sobre cómo puede llegar a desconfiar hasta de una simple mirada, pues teme que esta sea un intento por descubrir lo que en realidad es. Octavio Paz nos hace notar como el hombre mexicano a consecuencia de su extrema desconfianza, termina afectando...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Critica De Mascaras Mexicanas

Materia: Lenguaje ¿Cuáles son nuestras mascaras? Profesor (a): Mónica Lizeth Ibarra Estévez Alumno: Pérez Monzón David Grado y grupo: 1° “D” Puebla, Puebla a 23 de mayo de 2011 Ficha bibliográfica: Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. Ediciones Cuadernos Americanos, México, 1950. ¿Cuáles son nuestras mascaras? David Pérez Monzón. Octavio Paz Lozano fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, y ganador del premio Nobel de Literatura (1990). Se le considera...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

MASCARAS MEXICANAS Viejo o adolescente, criollo o mestizo, obrero o licenciado, el mexicano se me parece como un ser que se encierra y se preserva: mascara el rostro, mascara la sonrisa. A si comienza el ensayo máscaras mexicanas del autor Octavio Paz, donde refleja la actitud o forma de ser del mexicano nos dice que el mexicano es un ser el cual no se deja ver tal y como es, que se esconde de tras de mascaras las cuales lo ocultan de su verdadero ser. El mexicano siempre está lejos, lejos del...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

MASCARAS MEXICANAS Mascaras mexicanas como el nombre dice, de las mascaras que los mexicanos ponen para no “rajarse”, porque rajarse es darle el arma a otro para destruir su dignidad, nos afrontamos a las adversidades como se debe como un macho, el mexicano puede bajarse, doblarse, pero nunca rajarse, también de que la mujer para los mexicanos solo es un objeto, la mujer es un animal desatado que puede cometer pecados y que nosotros debemos aplacar, la mentira se hace parte de nosotros, mentir...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Máscaras Mexicanas

2014 - 2015 Quinto Semestre Literatura Mexicana I Impartido por Hilda Ugalde Máscaras mexicanas por Octavio Paz. Ensayo Dentro de “El laberinto de la soledad” encontré nueve ensayos, y debatí dentro de mi por cual leer primero y en cual centrarme para hacer este ensayo. Todos tienen un pensamiento mexicano, si juzgamos por el título y la información que tenía de esta compilación. Al leer “máscaras mexicanas” me atrapó el sentido de dualismo mexicano; ¿Qué queremos ser? ¿Qué aparentamos ser...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

MASCARAS MEXICANAS (Octavio Paz) El ensayo de Octavio Paz es una reflexión cultural mexicana y aparece como una necesidad, un instrumento de la búsqueda de la identidad de nuestra cultura y una justificación del porqué de nuestro comportamiento. Según Paz, las “Máscaras mexicanas” son versiones de la soledad, metaforizada en los conceptos de lo abierto y lo cerrado. Paz presenta el concepto de soledad como un término abstracto para la explicación existencial, cultural e histórica, describe la mascara...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introducción desarrollo y conclusión de la revolución mexicana y la independencia de méxico

Introducción. La Revolución mexicana inició en 1910 y terminó oficialmente en1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, aunque los conflictos internos y rebeliones armadas continuaron hasta la década de los treinta. Este movimiento inició como una rebelión en contrade la dictadura de Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por 33 años. Mucha gente cansada de la situación, consideraba que el pueblo debía tener más participación en la vida política del país; secrearon grupos liberales que...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

 Mascaras mexicanas ( EL LABERINTO DE LA SOLEDAD) En este Cuento dice que todo lo que pasa en la en nuestra vida dice que puede ser un viejo o un adolecente que siente que se le aparece la máscara mexicana que siente que la máscara le sonríe que en su cara muestra sinceridad y que muestra una gran soledad donde el quiere defender el silencio de las personas que la máscara mexicana piensa que una mirada puede desatar una cólera en las multitudes de las personas que las los están rodeando donde...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas 2

“Mascaras Mexicanas” Con base al ensayo leído, realiza un análisis del mismo, conteniendo los siguientes puntos: 1.- La localización del texto. 1.1 Nombre del Autor y fecha que fue publicada. Es un ensayo de Octavio Paz, perteneciente de su libro “El Laberinto De La Soledad” fue publicado en 1950. 1.2 Relación del texto con su contexto histórico. Este trata de cómo es que son los sentimientos del hombre y de la mujer y como deben de comportarse ante la sociedad, algo que realmente ha pasado en la...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Máscaras mexicanas

Máscaras mexicanas” Octavio Paz Máscaras mexicanas. Máscaras mexicanas forma parte del libro El laberinto de la soledad de Octavio Paz, ensayo que tratamos en clase. Habla sobre la identidad de un mexicano, la imagen que mostramos al mundo y siendo participes de lo que nos rodea, llevarlo hasta genéticamente a causa de nuestra historia principalmente. Octavio paz tiene unas ideas que plasma en su obra que a mi gusto son determinantes para cambios de ideologías en una nación, pues todos los...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

Despues de aver leído el ensayo de las mascaras mexicasnas que por sierto se me iso muy interesante por medio de la vicion de Octavio paz me pude dar cuenta de la manera de como describe al mexicano. Su visión e interpretación sobre nosotros, como mexicanos, es demasiado exacta y demasiado cierta. Puez ofrece la posibilidad al lector de conocer el perfil del pueblo mexicano, pero también le permite descubrir gran parte de su historia, sus costumbres y tradiciones. Por esa forma de desnudar...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

primeros en hacer todo este tipo de delitos y lo que ellos utilizan son máscaras para podernos manejar a su antojo. Dicen que las máscaras tienen muchas funciones como: esconder, proteger , liberar , transformar , disfrazar , actuar e impartir poder a quien se la pone y es precisamente lo que los políticos hacen , ellos se esconden detrás de esas mascaras para poder tomar poder sobre nosotros y realizar las cosas a su conveniencia...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas ensayo Se habla de un mexicano multifacético, "mascaras mexicanas" se entiende por las diferentes facetas del mexicano que las utiliza para no ser agredido, o humillado, dando un buen uso como herramienta de defensa, no solo de ellos mismos sino también de la mujer, esos seres que conviven día a día com los hombres que no se "rajan", esas mujeres que lucen sus mascaras. Para los mexicanos el "rajarse", es símbolo de traición y cobardía, el abrirse es debilidad, por eso la...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

 Máscaras Mexicanas. El mexicano es un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro, máscara la sonrisa. Plantado en su arisca soledad, espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación. El mexicano usa máscaras para proteger su intimidad, no le interesa la ajena y por lo tanto, el círculo de la soledad se vuelve a cerrar. La manera instintiva en la que considera peligroso a todo lo que representa...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "Máscaras Mexicanas" del Laberinto de la Soledad de O. Paz

Máscaras Mexicanas México, país lleno de riquezas en todos los sentidos que puedan haber, tanto cultural como en la variedad de personas que habitan aquí. Estas personas son las que conforman nuestra nación y junto con nuestra forma de ser nos unen en comunión. Los nacidos en este país, regularmente, tenemos una actitud que nos distingue del resto, nos da esa característica especial que nos hace ser mexicanos. Al oír la palabra máscaras entendemos como la artesanía de distintos materiales pintados...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

"La idiosincrasia del mexicano" ensayo basado en "Los hijos de la malinche" y "Máscaras mexicanas" de Octavio Paz

 La idiosincrasia del mexicano Después de leer “Máscaras mexicanas” y “Los hijos de la malinche”, ambos fragmentos del nobel Octavio Paz, me percato de tantas cosas tan insignificantes y cotidianas para nosotros, que no nos damos cuenta del peso que tienen en nosotros como sociedad; en cómo nos afecta, como nos marca. ¿Qué puedo decir de la sociedad mexicana? ¿Qué más resta decir si sabemos a ciencia cierta que nuestro extenso y bello país es, a consideración del resto, una nación en vías...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

texto que describe al mexicano tal cual es, lo “abre” al mundo y lo descubre consigo mismo. Es un texto muy realista que habla de la vida social e individual de los mexicanos, nos dice claramente como esta estructurado el mexicano dentro de una sociedad, sus comportamientos, actitudes hacia los demás y hacia si mismo, sus aptitudes entre otras cosas, todas estas en comparación con algunas otras culturas y/o regiones. Nos habla también de la dureza del mexicano, de su firmeza y sus...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

Macaras mexicanas El mexicano es muy desconfiado, se encierra en el mismo, tiene la idea de que si alguien más sabe de su vida es “Rajón” no es parte de su “Hombría” y se aleja, el mexicano dice “Me he vendido con fulano”, Cuando ha hecho saber a alguien más de su vida y ahí empieza la desconfianza del hombre con la sociedad. La revolución abrió muchas puertas para México, apareció el arte moderno y la poesía, que también por medio de esta se cerraban al mundo; porque tienen la idea de que se...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas Al comenzar la lectura noto una ligera complejidad yo en lo personal no me había dado la oportunidad de leer a Octavio paz, me llama un poco la atención el genero literario que maneja este autor y su estilo para el cual no estoy muy acostumbrado. Comenzando a leer me llama la atención inmediatamente un renglón que dice así “el mexicano siempre está lejos, lejos del mundo y de los demás, también, de sí mismo” el cual me en verdad que me puso a pensar y desierta manera pienso...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máscaras Mexicanas

El capítulo de máscaras mexicanas nos dice que independientemente de nuestra apariencia todos los mexicanos compartimos muchas similitudes una de ellas es que somos muy cerrados ante los demás. Siempre estamos alejados de todo nunca nos cuestionamos nuestra existencia. Por otro lado hablando del género masculino, en los hombres la hombría se debe cuidar nunca nos debemos echar para atrás. Al que se echa para atrás se le llama rajado, su significado es una persona que traiciona los secretos y no...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Máscaras Mexicanas “El lenguaje popular refleja hasta qué punto nos defendemos del exterior”1 Esta frase representa lo que el libro ve en las actitudes del mexicano el no rajarse porque el que se raja es mal visto en la sociedad y más si se es hombre, esto nos lo dicen desde pequeños no rajarse y tratar de ser mejores que los demás, vivimos en una competencia tratando de superar a los demás en cualquier tema deportes, en fortaleza y en tratar de conquistar a una mujer para lo cual sacamos...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

Reseña Crítica Valorativa: Mascaras mexicanas Mexicali, B.C. Abril 2012 Autor: Octavio Paz Libro: El Laberinto de la Soledad Editorial: Fondo de Cultura Económico Lugar: México, D.F. Fecha: 2004 Mascaras mexicanas -Octavio Paz Octavio Paz da una visión real de nosotros como mexicanos; en este fragmento del gran libro ¨El laberinto de la soledad¨, muestra como el mexicano se defiende, como busca...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MASCARAS MEXICANAS

Algunas de las máscaras que usan los danzantes son de origen prehispánico, como por ejemplo, aquéllas donde intervienen el llamado "tigre" que en realidad es un jaguar y cuyo retrato se encuentra frecuentemente en códices y en otra imágenes del México antiguo. Por otro lado, danzas como la de los "moros y cristianos" documentan un hecho importante en la historia española que fue trasladado por los conquistadores a suelo novohispánico. Sin embargo, cabe señalar que ni las máscaras ni las danzas han...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

LABERINTO DE LA SOLEDAD” CAPITULO 2: MASCARAS MEXICANAS Miriam Cristina García Leal Jesús Gerardo Chávez Leal V semestre Nombre del catedrático: Sandro Mina Muñoz Gómez Palacio, Dgo. 19 de Agosto del 2015 En Máscaras mexicanas nos habla de la reacción del mexicano ante la expresión de las emociones, no puede confiar sus sentimientos, dudas o temores ante otro hombre eso hace que este sea vulnerable y poco confiable. El mexicano esconde sus emociones no le da permitido mostrarlas...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máscaras Mexicanas

II MÁSCARAS MEXICANAS Este capítulo en especial, llamó mi atención ya que tiene mucho que ver con el primero, se relaciona en varios aspectos, de nuestra cultura, nuestro comportamiento pero en especial de la enorme inseguridad que presentan los mexicanos. Este capítulo trata varias facetas del mismo y describe a un mexicano que se preocupa por su intimidad, reservado, inseguro, un mexicano que se oculta en máscaras; se oculta en su propio ser, en su propia persona para así evitar el rechazo...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Máscaras Mexicanas Viejo o adolescente, criollo o mestizo, general, obrero o licenciado, el mexicano se me parece como un ser que se encierra y se preserva: máscara el rostro y máscara la sonrisa. Plantado en su arisca soledad, espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación. Atraviesa la vida como desollado; todo puede herirle, las palabras y sospecha de palabras. Entre la realidad y su persona establece...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

Máscaras mexicanas.  Varias son las facetas del mexicano, ser singular que sin embargo, “siempre está lejos, lejos del mundo y de los demás. Lejos también de sí mismo.” Capaz incluso de hacer uso del silencio, además de la palabra, como un instrumento de defensa. Y a propósito de la palabra, el poeta reflexiona sobre el poder real que la palabra misma ejerce sobre el mexicano. Conceptos como “rajarse”, revelan el grado de machismo que todos llevamos dentro. ¡Puto el que se raje! Otro ejemplo,...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

mexicanas “CORAZÓN APASIONADO DISIMULA TU Mascaras mexicanas Ser que se encierra y se preserva, todo le sirve para defenderse Mexicanos jóvenes o adultos Origen Cortes a tiempo y máscara la sonrisa El mexicano desconfía de sus capacidades, se avergüenza de su origen, tiene un hábito de mentir, de disimular, se reprime, es muy consiente de su apariencia “Al poco entendedor pocas palabras” Hombría Rajarse Abrirse Su yo verdadero Lo que muestra al mundo Históricamente socialmente Nuestra...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas como el nombre dice, de las mascaras que los mexicanos ponen para no “rajarse”, porque rajarse es darle el arma a otro para destruir su dignidad, nos afrontamos a las adversidades como se debe como un macho, el mexicano puede bajarse, doblarse, pero nunca rajarse, también de que la mujer para los mexicanos solo es un objeto, la mujer es un animal desatado que puede cometer pecados y que nosotros debemos aplacar, la mentira se hace parte de nosotros, mentir se convierte en placer...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máscaras Mexicanas

Máscaras mexicanas, máscaras institucionales En el segundo capítulo de su libro “El laberinto de la soledad”, Octavio Paz pretende hacer un retrato de lo que es el mexicano, de su forma de actuar y las máscaras que lleva y que no permiten ver la singularidad de cada uno, sino que nos mostramos tapados con estos rostros falsos que son creados en moldes genéricos que autoalimentamos. Se dice popularmente que “cada pueblo tiene el gobierno que merece”, y la sabiduría que la frase pretende transmitirnos...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

Máscaras mexicanas. Varias son las facetas del mexicano, ser singular que sin embargo, “siempre está lejos, lejos del mundo y de los demás. Lejos también de sí mismo.” Capaz incluso de hacer uso del silencio, además de la palabra, como un instrumento de defensa. Y a propósito de la palabra, el poeta reflexiona sobre el poder real que la palabra misma ejerce sobre el mexicano. Conceptos como “rajarse”, revelan el grado de machismo que todos llevamos dentro. ¡Puto el que se raje! Otro ejemplo,...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Esta vez ablaremos sobre el mexicano y sus diferentes mascaras para ocultar sus sentimientos, como este para que vean que no es un rajado crea mundos en el de ser muy valiente para que no se mire lo que hay dentro de el para no mostrar algun sentimiento que lo convierta en esto. Consiste en no rajarse por nada, el mexicano es un receptor de chismes que le afectan. Los que rajan son cobardes rajarse es que todos sepan su intimidad. El mexicano es un hombre que se esfuersa por la pobreza de nuestro...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mascaras mexicanas

MASCARAS MEXICANAS El mexicano se me parece como un ser que se encierra y preserva: mascara el rostro y mascara la sonrisa. El lenguaje popular refleja hasta que punto nos defendemos del exterior: el ideal de la “hombría” consiste en no “rajarse” nunca. Los que se “abren” son cobardes. El mexicano puede doblarse, humillarse “agacharse”, pero no “rajarse”, esto es, permitir que el mundo exterior penetre en su intimidad. El “rajado” es de poco fiar, un traidor o un hombre de dudosa fidelidad, que...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Reporte: “Máscaras Mexicanas” Octavio paz. En este reporte sobre “Máscaras Mexicanas” de Octavio Paz, nos trata de mostrar de cómo es el Hombre Mexicano, en que se basa para ser como es, o al menos en esos tiempos era un Hombre, heredero de indios y españoles. Nos habla sobre la “Hombría” del hombre, en que consiste en no rajarse, no echarse para atrás de que no pueden ser cobardes, ya que esto significa que penetren en su intimidad. Trata de explicar de que un hombre de poco fiar es un...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

 Jimenez Calyeca Jonathan Grupo:1IV7 “MASCARAS MEXICANAS” Se trata de una obra muy buena, donde se basa la realidad del país a si como la política y la forma de gobierno incompetente que tiene nuestro país . Esta obra esta basada en una historia de una madre y su hijo de un aspecto regular y un lenguaje no muy claro o...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El pachuco y otros extremos... mascaras mexicanas

El Pachuco y Otros Extremos Introducción. Este capítulo trata sobre la identidad del mexicano ante la sociedad norteamericana, se describe como se ven los mexicanos que son rechazados o la incapacidad de acoplarse por la sociedad norteamericana. Desarrollo. En él se comienza a hablar sobre la identidad, en la cual, nos preguntamos ¿Quiénes somos?; y sobre todo esta interrogante se nos hace presente aun mas en la adolescencia. Así también cómo en los pueblos en crecimiento, se presenta dicha...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Mascaras mexicanas Plantado en su arisca soledad, espinoso y cortés a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación. Tan celoso de su intimidad como de la ajena. Aun en la disputa prefiere la expresión velada a la injuria: "al buen entendedor pocas palabras". En suma, entre la realidad y su persona se establece una muralla, no por invisible menos infranqueable, de impasibilidad y lejanía. El mexicano siempre está lejos...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mascaras mexicanas

Creo que los mexicanos somos más que una población que está encerrada o enfrascada en una botella de cristal y no queremos mostrar nuestra verdadera identidad. Octavio Paz dice que todos sin excepción de nadie, ya sean obreros o grandes empresarios, todos somos gente arisca, que solo nos importa estar bien con nosotros mismos, y que somos celosos de nosotros mismos en otras palabras que le tenemos miedo hasta nuestra propia sombra. En la lectura nos damos cuenta de que habla o explica el significado...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción Y Conclusion

organizar y elaborar la introducción y la conclusión Isabel le pidió a Diana que la escuchara en el ensayo de su discurso. Cuando se paró frente al salón de clases, donde estaba practicando, Isabel comenzó su discurso: "El día de hoy, deseo hablarles acerca de los diamantes. Existen varios criterios que se pueden utilizar para evaluar un diamante". c: ..... o Cómo elaborar la introducción Los objetivos de la introdUCCIón 1ipos de introducción Cómo seleccionar la introducción "Caray, Isabel"...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mascaras Mexicanas

siguientes valores que hemos podido desarrollar en clases. Autoestima Sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. Valores (Confianza, solidaridad, amor, respeto, confianza, etc…) Emociones Como el amor asía una persona encerrada en su mundo ya que fue victima de un suceso que le marco su vida. La ayuda mutua de...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS