Evolucion Cultural De Los Paleoindia Mesoindia Neoindia ensayos y trabajos de investigación

Periodos paleoindio, neoindio, mesoindio

El periodo paleoindio es la era más larga de la prehistoria americana. Parte desde el advenimiento de los primeros pueblos asiáticos al cruzar el Puente de Beringia hace aproximadamente 40 mil años hasta hace 10 mil años con el descubrimiento de la Agricultura en Mesoamérica. == Polémica con la llegada de las primeras poblaciones venidas de Asia al continente americano señala el comienzo de la Historia en el Nuevo Mundo. Asistimos de esta manera al inicio del Período Prehispánico, en el que gradualmente...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mesoindios

comunidades reciben también el nombre de culturas paleoindias. Se localizaban en las costas e islas del caribe, la Patagonia Argentina, la selva de la cuenca Amazónica y algunas zonas de Norteamérica. La cultura pre-agrícola tuvo una duración del 20000 al 50000 a.C. Estas eran comunidades nómadas que no conocían la agricultura y se dedicaban a la recolección de raíces, frutos y conchas marinas, en combinación con la caza y la pesca. Los aborígenes del paleoindio dejaron pocas huellas. Se conocen sus formas...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Paleoindio

SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL SUR FRENTE DE TRABAJADORES “SAMUEL ROBINSON” ÁREA: POSTGRADO – MAESTRÍA DE HISTORIA PERÍODO PALEOINDIO Prof.: Autor: Sandra Villanueva Yurviris Gómez NOVIEMBRE, 2014 INTRODUCCIÓN La presente investigación está dirigida a brindar información clara y sencilla acerca del Período Paleoindio. El periodo paleoindio es la era más larga de la prehistoria americana. Parte desde el advenimiento de los primeros pueblos asiáticos al cruzar el Puente...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Paleoindio

EL PALEOINDIO El Paleoamericano o Paleoindio es la era inicial y la más larga de la historia americana. Comprende todos los sucesos ocurridos aproximadamente antes del 8000 a. C.). Durante ese tiempo se desarrollaron las primeras herramientas de piedra y las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina. El inicio de esta gran fase histórica es motivo de debate entre los especialistas. Si bien todos están de acuerdo en que inicia con la primera presencia humana en América...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion Cultural

Jimmy Alexander Amaya Mojica 2103048 ¿COMO LA EVOLUCION CULTURAL HA AFECTADO EL ECOSISTEMA GLOBAL? La evolución cultural a diferencia de la evolución natural se caracteriza por ser creada por el hombre, es decir esta no viene dada por cuestiones genéticas causadas por adaptaciones a cambios del medio ambiente como sucede mayormente con las demás especies que habitan el planeta, un ejemplo con el objeto de contextualizar sería el caso de los mamuts citado en el libro los orígenes...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucion cultural

EVOLUCION CULTURAL El siguiente escrito se enfocara principalmente en el tema tratado en el capitulo veinte dos del libro El desarrollo de la teoría antropológica, Materialismo cultural: La evolución general. A continuación se harán algunos esbozos importantes del recorrido hecho por Marvin, pero principalmente, lo que planteó el reconocido antropólogo Leslie White sobre este tema. La discusión se dará en un ámbito de desarrollo cultural a través de los diferentes supuestos planteados a lo largo...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucion cultural

Evolución cultural Se entiende por evolución cultural el cambio a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad (o una parte de la misma). La evidencia muestra que, la cultura -usos, costumbres, religión, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguaje, artefactos, herramientas, transportes-, se desarrolla evolutivamente por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente. Las tesis evolucionistas aplicadas...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La evolucion Cultural

La Evolución Cultural Introducción Se entiende por evolución cultural la transformación a lo largo del tiempo de elementos culturales de una sociedad (o una parte de esa). La evidencia muestra que la cultura se puede definir como desarrollo de los usos, costumbres, religiones, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguajes, artefactos, herramientas, transportes-, se desarrolla por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente. - El hombre...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolución cultural

Santo Domingo, D. N. 25 de noviembre 2013 Evolución Cultural Como punto de partida de este informe tomaremos la culminación del proceso evolutivo de los homínidos que fueron la primera familia de mamíferos que caminaban en dos patas y de forma vertical, hasta la aparición de nuestra especie Homo sapiens hace unos 200,000 años. La prehistoria abarca desde el surgimiento del hombre hasta el surgimiento de la escritura, esta se dividió en varios periodos entre los cuales está uno de los más largo...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evolucion cultural

Evolución histórica de la descentralización administrativa en Venezuela Durante el período colonial, Venezuela no existió como realidad jurídica o económica, pues fue sólo a partir de la creación de la Capitanía General de Venezuela en 1777, cuando se creó una base jurídica para que el país que se formaría posteriormente tuviera una base territorial unificada, pero, al momento de la independencia, tal proceso de unificación apenas comenzaba. Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, el...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolucion cultural

primeras constituciones datan del año 1727; en 1807 y 1809, se elaboraron documentos para las reformas de estudios. El rey fue el primero en reconocer la necesidad de reformas, pero sólo en reconocer y proclamar. Afortunadamente, en la práctica había evolución y avances reformistas, ya que en las aulas de clase, se enseñaba a Descartes, Locke, Condillac, Newton, Lavoisier y Brison. Corrían los días en que el claustro se disponía a elegir al rector. Existían dos candidatos: El doctor José Cecilio Ávila...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El paleoindio

El Paleoindio. En el periodo Paleoindio (10000-600 a. C.), etapa del hombre temprano, el escenario ecológico se caracterizó por tres acontecimientos principales: el levantamiento de los Andes, la concomitante actividad volcánica y las glaciaciones pleistocénicas, que sobrevinieron sobretodo en los Andes septentrionales más que en los meridionales. La cuarta y última glaciación, denominada Wisconsin, comenzó hacia el año 24000 a. C.; y se prolongó hasta el 16000 a. C.; el predominio de un riguroso...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolución cultural sinónimo de evolución pedagógica.

Evolución Cultural Sinónimo De Evolución Pedagógica. Daniela Galvis Henao. Estamos atravesando la era de la información, de lo acelerado, una revolución cultural y tecnológica sin precedentes, una era en la cual todos consumimos información sin reparo, “es la cultura del Zapping informativo, una cultura hecha de retazos de conocimiento”. ( Juan Ignacio pozo, la nueva cultura del aprendizaje), es por esto que debido a esos cambio de concepción de mundo, de absorción de la información, la manera...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proceso be evolucion social en el orden hispanico

períodos:  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Paleoamericano" \l "Periodo_paleoindio" \o "Paleoamericano" Paleoindio (30.000 a.C - 5.000 a.C),  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Paleoamericano" \l "Periodo_mesoindio" \o "Paleoamericano" mesoindio (5.000 a.C. - 1.000 a.C), neoindio (1.000 a.C - 1.500 d.C) e indohispano (1.500 hasta el presente). Los períodos paleoindio y mesoindio se caracterizaron por la elaboración de instrumentos de caza de grandes animales como el megaterio, el mastodonte y...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La evolución cultural del hombre

LA EVOLUCIÓN CULTURAL DEL HOMBRE. La cultura tomada como el desarrollo de las potencialidades humanas no puede eximirse de entrar en las consideraciones de la evolución biológica del hombre. Ya que es impertinente hacer una división cuerpo-mente en el desarrollo integral[1], cognitivo y biológico del universal natural de los seres vivos; de los cuales el hombre parece poseer cualidades superiores con respecto a éstos en su modo particular de ejercer control sobre su medio modificándolo y adecuándolo...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Identidad Cultural Un Concepto Que Evoluciona

Identidad cultural un concepto que evoluciona Según Olga Lucia Molano Introducción El documento aporta la discusión sobre el territorio y su desarrollo con identidad cultural, a través de una reseña sobre la evolución de los conceptos de cultura, identidad y patrimonio cultural, los cuales realizan un constante aporte a la humanidad. El tema cultural es tratado desde aspectos económicos, donde la cultura es vinculada al mercado y al consumo y se manifiestan en las llamadas culturas industriales...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educación como evolución cultural

educativo: la evolución cultural y el desarrollo cognitivo del individuo. La evolución cultural tiene relación con la idea de que el hombre, junto con su desarrollo biológico, ha ido creciendo y desarrollándose en base a un traspaso de información, pero no del tipo genético, sino cultural, social, lo que le ha significado conseguir constantes logros, hecho que le ha permitido dar solución a las diversas problemáticas y dificultades a las que se ha visto enfrentado. Por esta razón es que la evolución cultural...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento Y Evolucion Cultural En Venezuela

POBLAMIENTO Y EVOLUCION CULTURAL DE VENEZUELA La evolución histórica del poblamiento en el territorio venezolano, se inicia desde los tiempos primitivos llamados por los historiadores prehispánicos, con la espontaneidad y naturalidad con que los primeros grupos humanos ingresaron al Continente americano hasta llegar al actual territorio venezolano. Desde este punto de vista, se puede expresar que este hecho antes de constituir una invasión por parte de las diferentes culturas prehispánicas...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion Cultural De Los Primeros Hombres

* Evolución cultural de los primeros hombres. Empezó desde de que aparecieron los homínidos familia de monos que luego se dividieron en grupos de primates; que luego con el pasar del tiempo fueron cambiando sus hábitos y características físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro y podían tomar objetos con las manos y así fueron evolucionando hasta el hombre actual. * Australopithecus. Las tres especies más conocidas de austrolopithecus son: Australopithecus Afarensis, el más antiguo...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Ecologia Cultural

EVOLUCIÓN DE LA ECOLOGÍA CULTURAL En la historia de nuestro planeta, los grupos humanos se han adaptado a los diferentes ambientes que han encontrado y han establecido diferentes relaciones con el entorno. Las diferentes actividades económicas que han hecho posible la reproducción social han demandado una gran cantidad de recursos para la satisfacción de necesidades (alimentación, vestuario, vivienda, rituales religiosos, simbología…), de modo que la administración de estos recursos y las relaciones...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

evolucion socio cultural del futbol

otros tiempos. Su significado se ha ido modificando, puesto que es un hecho social y como tal es reflejo de la evolución de la propia sociedad, sobre la que a su vez ejerce una importante influencia. El fútbol, como primer exponente del deporte, es un fenómeno que adquiere a diario un gran impacto dentro de las diferentes sociedades. Tan sólo la música ha representado un fenómeno socio-cultural equiparable a este deporte, aunque de dimensión y naturaleza diferentes. Podemos empezar a entender la importancia...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evolucion cultural de venezuela

Evolución cultural de Venezuela La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea en particular española, la indígena y la africana.1 2 3 4 5 El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991.6 7 La influencia europea fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Turismo y la evolución cultural

EL TURISMO Y LA EVOLUCION CULTURAL Desde los años 80 el turismo de masas ha sido el principal protagonista del sector turístico, pero, en los últimos años, la demanda y sus necesidades han cambiado. Los turistas, a día de hoy más informados y con mayor experiencia, han pasado de comprar paquetes turísticos con destinos de sol y playa a solicitar viajes que ofrezcan más alternativas para el disfrute de su ocio; que tengan un valor añadido, como es la cultura. La población adulta ha incrementado en...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La tecnología educativa en la evolución cultural

"La Tecnología Educativa en la Evolución Cultural" Alfredo Macías Narro/ noviembre del 2009. Generalmente, se acepta que el término Tecnología es aplicable a los procesos por medio de los cuáles el hombre se sirve para producir herramientas y máquinas para incrementar su comprensión y control sobre su entorno material. Quizá es menos sabido que tal término proviene de las raíces griegas que conjugan la palabra “tekne”, que significa “arte” o “oficio” y “logos”, que significa “conocimiento”...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paleoindio

diferenciación cultural de las distintas poblaciones que en ese momento abarcaban todo el territorio nacional, por que el medio ambiente es el que determina el comportamiento de una población y como este lo utiliza para sus fines. Durante el pleistoceno las poblaciones emigrantes hacia el territorio chileno eran mayoritariamente nómadas; estas se organizaban en bandas las cuales cazaban y recolectaban alimentos de pequeños arbustos es por eso la denominación cazador-recolector, su periodo cultural es denominado...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje como producto de la evolución cultural

genes y la evolución en el asunto? ¿Procede de la biología o de la cultura? Estas preguntas son esenciales a la hora de comprender qué es ser humano y tiene implicaciones fundamentales en la relación entre genes y cultura. Según un estudio reciente de unos expertos de University College London el lenguaje habría evolucionado más bien culturalmente en lugar de biológicamente. Según su estudio las adaptaciones genéticas necesarias para el lenguaje difícilmente podrían haber evolucionado por selección...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucionismo Cultural Y Particularismo Hist Rico

historia. •  Teoría de la evolución por selección natural en varias disciplinas académicas. •  Antropología: Teoría unilineal de la evolución social o “darwinismo social” DARWINISMO EDWARD BURNETT TYLOR (1832-1917) •  Inglés •  Viajó a México en 1856: su primera publicación. •  Considerado el fundador de la antropología cultural •  Influenciado por la teoría de la evolución de Darwin. •  Contexto histórico: imperialismo y colonización. EVOLUCIONISMO CULTURAL/SOCIAL •  Movimiento...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución del Concepto y de la Significación del Patrimonio Cultural

Katherine  Díaz  Navarrete   Abstract     En   este   texto   Evolución   del   Concepto   y   de   la   significación   social   del   patrimonio   cultural,     se   habla   sobre   la   evolución  del  concepto  de  conservación  y  patrimonio,  durante  muchas  épocas  hasta  la  actualidad,    las  cuales   son:  La  Edad  Antigua,  Grecia,  Roma  y  Edad  Media,  Renacimiento  o  siglo ...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El papel de la palabra en la evolución cultural humana

de Antioquia El papel de la palabra en la evolución cultural humana Por: Íngrid Vélez toro (ingridvelez@comfama.com.co) “De todos los fenómenos sociales, el lenguaje es el único que hoy parece susceptible de un estudio verdaderamente científico que nos explique la manera en que se ha formado y que prevea ciertas modalidades de su evolución ulterior” Lévi-Strauss, Claude (1994). Antropología estructural Si asumimos el concepto de evolución en su más amplio sentido como un cambio gradual...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCION CULTURAL DE LOS HOMINIDOS (herramientas y alimentacion)

EVOLUCION CULTURAL DE LOS HOMINIDOS Uno de los avances más importantes en la evolución cultural de los homínidos se dio cuando estos adquirieron la habilidad de desarrollar sus propias herramientas. Estas eran formadas a partir de huesos, cuernos, y madera, pero principalmente estaban hechas de piedra. Es por eso que los historiadores distinguen un gran período de la Historia como la Edad de Piedra. Las herramientas de piedra más antiguas que se encontraron tenían 2,5 millones de años de antigüedad...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paleoindio

El apogeo del Paleoindio La cultura mejor estudiada de este periodo es la cultura Clovis. Se trata de pueblos que se dedicaban a la caza de mamuts en las planicies de Oklahoma, Colorado y Nuevo México; destaca la belleza poco común de las puntas de sus lanzas. Estas bandas de cazadores y recolectores no conocían las clases sociales, ni el Estado. En un periodo que comprende la mayor parte de la historia del hombre sobre la faz de la tierra –desde hace más de 150,000 años hasta apenas unos 10 mil...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL PALEOINDIO

 EL PALEOINDIO Entendemos por Paleoindio , paleoamericano o periodo precerámico al espacio de tiempo comprendido entre 40.000 y 8000 años a.C. En esta época, que es la más larga de la historia o prehistoria americana, se desarrollan las primeras herramientas de piedra, así como las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina.En este periodo de tiempo se producen los grandes cambios climáticos que implicaron la desaparición especialmente de la megafauna.La ocupación humana...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paleoindio

paleo indio Ensayos y Documentos Principio del formulario Búsqueda Final del formulario Documentos 1 - 20 de 497 Paleoindio [pic] Caracterice la importancia de las condiciones paleo ambientales para la definición del modo de vida cazador recolector durante el pleistoceno desde norte grande hasta centro sur. Los fenómenos ambientales ocurridos dentro de l 1071 Palabras5 Páginas Periodos Paleo indio, Neo indio, Meso indio El periodo paleo indio es la era más larga de la prehistoria americana...

2528  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

evolucion cultural de los grupo indijena americano

vista social y cultural, sino que también en cuanto a lo económico. Gracias al turismo aumenta notablemente las construcciones de infraestructura y edificaciones, genera mayores inversiones en diversas áreas, los medios de trasporte suelen ser mejorados en cuanto a la calidad y la frecuencia, aumentan las divisas, las tasas de desempleo disminuyen notablemente en diversas áreas, generando un mayor bienestar en las comunidades afectadas directamente. Desde el punto de vista cultural resulta muy útil...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paleoindios

Los Paleoindios: Cazadores especializados 15,000-9,000 a.p. Etnografía de América 22 octubre del 2009 Tradiciones históricas de los pueblos originarios americanos Paleoindio Arcaico Formativo Paleoindio El PERIODO empieza con la llegada de los primeros habitantes de América (entre hace 15,000 y 40,000 años) y termina con los cambios climáticos (y resultantes cambios en la flora y fauna) del final del Pleistoceno, alrededor de hace 10,000 años. Pero algunos ESTILOS DE VIDA paleoindios...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo antiguo o cultural de los aborigenes venezolanos

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. Liceo Nacional Bolivariano “Henrique Ignacio Gutiérrez” Libertad Estado Barinas Periodo Cultural Antiguo De Los Indígenas Venezolanos Libertad, 27 de Noviembre del 2013 ...

1880  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cultura preagricolas o paleoindia

1. Cultura preagricolas o Paleoindias En la cultura Paleoindias se agrupan todas aquellas comunidades nómadas que no conocían la agricultura y se dedicaban a la recolección de raíces, fritos, y conchas marinas, en combinación con la caza y la pesca. Su estructura social Era muy simple, la autoridad del grupo la ejercía un cacique quien a veces la compartía con el brujo o el chaman, se practicaba la promiscuidad. Se localizaban En las costas e isla del Caribe, la Patagonia argentina, la...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODOS CULTURALES DE LOS ABORIGENES DE VENEZUELA

PERIODOS CULTURALES DE LOS ABORIGENES DE VENEZUELA Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas culturas permanecieron inalterados hasta el año 1498 DC y que se conoce también como Época Prehispánica. Se trata de una época anterior al uso de la escritura y por ello se sabe muy poco de lo ocurrido en...

2579  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

O Desenvolvimento Do Conceito De Cultura. Evolucionismo Cultural.

O desenvolvimento do conceito de cultura. Evolucionismo cultural. “Mas outros obstáculos para a investigação das leis da natureza humana surgem das considerações metafísicas e teológicas...” Edward Tylor reafirma a igualdade da natureza humana: “que pode ser estudada com precisão na comparação das raças do mesmo grau de civilização”. A seu modo, preocupa-se com a igualdade existente na humanidade. A diversidade seria o resultado da desigualdade de estágios existentes no processo de evolução....

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodo paleoindio

Se le denomina paleoindio, porque proviene de la palabra griega palaios que significa antiguo. Otros autores prefirieron llamarlo lítico (de la palabra griega lithos que significa piedra) porque todos los hallazgos culturales pertenecientes a este periodo son utensilios de piedra. Durante esos milenios hubo fríos intensos debido a los avances del glaciar Wisconsin y etapas templadas durante las interglaciaciones o retrocesos de los hielos. Existen muy pocos vestigios culturales con antigüedad...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la evolucion humana,cultural y que es la biodivercidad y que bentajas tiene en mexico

Evolucion humana. La Evolución Humana se define como el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. Es decir, es un proceso de cambio que finalmente dio lugar al Homo sapiens, nuestra especie, actualmente la única especie humana que existe en el planeta. Pero ¿cómo hemos llegado a ser cómo somos? ¿Cómo hemos ido cambiando? Han sucedido muchos cambios e innovaciones a lo largo de los años que nos han hecho ser humanos. Una de esas primeras características...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

5a Semana Evolucion Cultural Teorias de la sociedad

LA SOCIEDAD CORRIENTES REPRESENTATIVAS  la sociedad humana no siempre ha sido la misma, ha estado y está en constante evolución y ha pasado, de dimensiones pequeñas y formas organizativas simples hasta dimensiones más grandes y con grados complejos de organización interna. La mayoría de historiadores y antropólogos están de acuerdo en que más allá de las diversas clasificaciones o combinaciones que se puedan hacer, las sociedades humanas han pasado, por un proceso que va de la horda en los...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”.

TRABAJO PRÁCTICO DE ANTROPOLOGÍA DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”. Integrantes: Cáceres, Oriana Leiva, Pía Longo, Florencia Paris, Santiago Teilletchea, Agustina DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”. La antropología social aborda el tema de la alimentación y se interroga sobre diferentes temas, insistiendo en la dimensión imaginaria, simbólica y social de los...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolución Cultural En El Territorio Santiagueño A Través De La Arqueología

Evolución cultural en el territorio Santiagueño a través de la arqueología 1) Etapa Prehistórica – Precerámico La arqueología ha revelado que el poblamiento del Noroeste Argentino se inició a comienzos del Postglacial aproximadamente 10.000-8.000 aC. 1.1) Recolectores Inferiores La más antigua cultura que pobló una zona de Santiago (Sierras Ambargasta y Sumampa) fue una cuya industrias primitivas, reflejó una economía recolectora de tipo inferior. Tradición precerámica que se puede...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Explicar Las Características De La Evolución Cultural De Los Grupos Indígenas Americanos

Evolución cultural de los indígenas Venezolanos En Venezuela se puede aplicar la misma clasificación que se usa para ubicar las culturas del Continente, en relación con la llegada de los españoles, o sea, culturas pre-agrícolas, proto-agrícolas avanzadas. 1. Culturas Pre-agrícolas Estas culturas se ubican entre los Llanos Centrales y el Delta del Orinoco, en Guayana y en la Península de la Guajira. Estos corresponden a pueblos principalmente caribes. Sus características eran las siguientes: ...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolución indigena

arraigo del llamado Homovenezuelanensis que ha venido evolucionando,lentamente en los primeros años, y luego arrolladora ydefinitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a partir del mestizaje.El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde elsiglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativasy culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto...

9465  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Paleoindios

2. Busca imágenes sobre la mega fauna de Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. 3. Elabora un esquema para el paleoindio y el arcaico sobre la información leída. 1. Una de las teorías más aceptadas dice que por el estrecho de Bering entraron los primeros hombres que llegaron América. El poblamiento de América es el proceso por el cual se disemino...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIAS DE LAS EPOCAS PRECOLONBINO resumen

hasta el año 1498 DC y que se conoce también como Época Prehispánica. Las excavaciones arqueológicas que han permitido establecer cuatro períodos prehistóricos bien diferenciados. Paleoindio Mesoindio Neoindio Indohispano Período Paleoindio aproximadamente desde 15000a.C o 20000a.C al 5000a.C Durante el período Paleoindio, hubo grandes cambios climáticos en Venezuela entre los años 15000 al 5000 AC en la que se establecieron grupos de cazadores que vivían al aire libre formando pequeños grupos que...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña: Evolución Cultural Y Organización Industrial En China

BETTELHEIM, Charles. Revolución Cultural y organización industrial en China. Traducción de F. Hoyos. Medellín: 8 de Junio Editorial, 1974. 195 p. “Revolución Cultural y organización industrial en China” reúne diversas de las exposiciones que presentó el economista Charles Bettelheim en su seminario en la École Pratique des Hautes Études  entre 1971 y 1972, acerca de un estudio sobre las transformaciones que tuvo la industria China a partir de la llamada Revolución Cultural. La investigación inició...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia

transformista por asentar que el género homo (y con él todos los animales) proviene de la evolución de seres inferiores. Teoria Poligenista Teoría que admite variedad de orígenes en la especie humana. Por lo tanto, según ella, todos los seres humanos no descienden de una sola pareja (Adán y Eva). Esta teoría parte de la creencia de que la evolución es un hecho establecido…. ↨ Mas, cuando ya se trata de la otra hipótesis, es a saber...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución cultural

Formación Cultural Unidad 2. La evolución cultural http://www.xtec.net/asarbach/actius/filosofial/esserhuma/ruffie.doc Guía de análisis 1. ¿Quiénes eran los homínidos? 2. ¿Por qué se dice que el hombre no hubiera sobrevivido al no tener ciertas cualidades biológicas? 3. ¿Para qué el hombre inventa sus propias reglas? 4. El hombre llegando al estadio de sapiens, ¿por qué ya no evloluciona? 5. ¿Por qué la evolución biológica y la evolución cultural difieren profundamente en su naturaleza...

2851  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

evolucionismo cultural

 El evolucionismo cultural nace en el último tercio del s.XIX pero esta idea de que las sociedades cambian hacia formas más perfectas es mucho más antigua. En cambio la ilustración, el desarrollo de la filosofía del evolucionismo biológico de Darwin con su obra "el origen de las especies", fueron motivos para desarrollar teorías evolutivas. También influyó la segunda expansión europea por los países que hicieron una revolución industrial, la cual supuso un nuevo contacto de occidente con culturas...

2023  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Trabajo

 República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB Estadía Cultural De Los Indígenas Venezolanos En Tiempos Prehispánico VS Europa Occidental Realizado Por: Raul Arquímedes Velásquez Solano. C.I: 20.086.360 Sección: 21132 Introducción La siguiente investigación refiere al estudio cultural de los indígenas Venezolanos en tiempos prehispánicos y Europa occidental, Teniendo como objeto de estudio La comparación de estas...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evolucion Cultural

UNIDAD II La Evolución Cultural. El Evolucionismo cultural es un término antropológico que en un sentido unilineal se esboza antes de Darwin, pero que en último término deriva del evolucionismo biológico que surgió a finales del siglo XIX. En su sentido clásico, teoría según la cual las sociedades “deben” pasar por sucesivos estadios de desarrollo. En un sentido más actual, se elimina la obligatoriedad del tránsito por etapas pero se mantiene contradictoriamente la existencia de alguna clase...

1867  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Evolución Cultural

EVOLUCIÓN CULTURAL: 1.-Cultura de Piedra Período de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos crearon herramientas de piedra debido a la carencia de una tecnología más avanzada. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero...), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana...) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión. 2.- Cultura...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

PERIODO PALEOINDIO

PERIODO PALEOINDIO: El Ecuador inició su poblamiento via terrestre y marítima, ya que con la llegada de los homos sapiens sapiens a América todo el continente poco a poco fue habitado .En su principio (hace 40000 años )existían grupos de cazadores de grandes animales como los mastodontes ,dientes de sable etc. Estos se establecieron en norte América pero con el pasar de los miles de años se expandieron por todo el continente. Hace 6 mil años se establecieron en Ecuador los primeros pobladores...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

De evolución biológica a evolución cultural

LA «CULTURA» HUMANA: UN SALTO CUALITATIVO EN LA EVOLUCIÓN | De la evolución biológica a la evolución cultural. |  EVOLUCIÓN HUMANA Evolución biológica Conjunto de cambios genéticos Atributo compartido con el resto de las especies Evolución cultural Conjunto de cambios producidos por la capacidad propia del ser humano para crear, transformar la naturaleza, sobreponerse al medio, generar y reproducir pensamientos conscientes, trasmitir técnicas y generar un sistema de relaciones sociales...

3813  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Evolución cultural

Índice 1- Introducción 2- Desarrollo {Evolución {Cultura {Evolucionismo cultural {Desde la prehistoria hasta nuestros días {Religión {Culturas {Costumbres {Mitología {Arqueología 3- Conclusión {Opinión personal {Bibliografía Introducción Con este trabajo sobre la “Evolución Cultural”, lo que pretendo es ampliar mis conocimientos en este aspecto, al cual nunca le había dado tanta importancia como ahora, ya que será parte de mi nota en la asignatura de Filosofía. Empezare con una concepción...

40738  Palabras | 163  Páginas

Leer documento completo

Evolucion biologica en evolucion cultural

Primera Lectura. Evolución biológica en evolución cultural - La evolución cultural como motor de la evolución biológica Captar paradojas exige sentido de las ironías, sentido del humor, y no un regusto resentido por la lucha y el conflicto. “Algunos pesimistas creen que el que el hombre llame a su propia especie //Homo sapiens// (hombre sabio) es un acto insoportable de arrogancia, pero no puede negarse que es //Homo faber// (hombre creador)” [Dobzhansky //et al//, 1979: 439]. Ser //Homo loquens//...

2402  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Crecimiento De La Poblaci N

Crecimiento de la Población El crecimiento de la población venezolana ha estado referido tanto a la evolución de los factores naturales, nacimientos y muertes, como a la del movimiento poblacional, las migraciones, las cuales han mantenido un signo positivo constante: CELADE estima que entre 1950 y 1990 inmigraron al país más de un millón y cuarto de personas, de las cuales 725 mil ingresaron durante la década de los años setenta, cuando tenía lugar la expansión petrolera. Según las estimaciones...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS