Dr. Jorge Adoum (Mago Jefa) EL MAESTRO MASÓN Y SUS MISTERIOS BIBLIOTECA UPASIKA www.upasika.com Dr. Jorge Adoum – El Maestro Masón y Sus Misterios ESTA ES LA MASONERÍA EL MAESTRO MASÓN Y SUS MISTERIOS Tercer Grado JORGE ADOUM (Mago Jefa) 2 Dr. Jorge Adoum – El Maestro Masón y Sus Misterios ÍNDICE Introducción, página 4. Capítulo I Leyenda del Grado de Maestro, página 5. Capítulo II La Exaltación al Magisterio, página 13. Capítulo III Los Elementales, página 16. Capítulo...
34079 Palabras | 137 Páginas
Leer documento completoLOS MASONES Francmasones, s. Orden con ritos secretos, ceremonias y atuendos de fantasía, fundada durante el reinado de Carlos II entre los artesanos de Londres, a la que se han ido uniendo sucesivamente los difuntos de siglos anteriores a su fundación hasta que, en la actualidad, abarca a todas las generaciones de hombres desde Adán, y trata de conseguir fieles distinguidos incluso entre los moradores del Caos y el Vacío Informe que precedió a la Creación. La orden la fundaron en diferentes épocas...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Masones: En este ensayo, hablaremos sobre la masonería y sus orígenes. Indagaremos sobre la interesante historia que rodeaba a esta antigua sociedad, una institución discreta, no religiosa y que tenía por objetivo la búsqueda de la verdad a través de la razón y fomentar el desarrollo moral e intelectual del ser humano, además del progreso social. Este selecto grupo tiene su procedencia de Europa, aproximadamente a fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Los principios fundamentales...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooraciones propias. La filosofía masona exalta la capacidad de la mente y la lógica sin tomar en cuenta la necesidad de la gracia y la misericordia divina nuestra plena realización y salvación. Ignora la realidad del pecado. Por lo tanto no considera la eficacia de la Cruz ni la vida en el Espíritu Santo que los cristianos recibimos en la Iglesia. Las doctrinas de la masonería contradicen la fe católica y por eso la Iglesia ha declarado que no se puede ser católico y masón. porque ambas se contradicen...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon rectitud, sin embargo la mejor manera de poseer las herramientas para un mayor grado de conciencias es realizando un autoestudio en principal importancia de ¿Qué es lo que se espera? Como una manera directa de concebir cual es el buen camino masónico y así poder trazar un campo de acción, en otras palabras si conocemos nuestro objetivo podremos definir que herramientas, métodos y estrategias utilizar para ello. La masonería debe sembrar en cada hombre la obra que ya ha sucedido, hacer a cada...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna institución de carácter iniciático, filantrópico y filosófico, fundada en el sentimiento de fraternidad. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones, tanto hombres como mujeres, se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada "Gran Logia", "Gran Oriente" o "Gran Priorato". Aparecida en...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MASONES Nadie conoce la verdadera historia de los masones, que está llena de especulaciones y sobre la que se ha escrito infinidad de títulos desde la aparición del fenómeno. La masonería es, en fondo y forma, una iniciación espiritual por medio de símbolos. Esta definición proviene de la que los grandes maestros dieron en Suiza por los años cincuenta. Los masones trabajan con un libro sagrado que es la Biblia, igual que nuestros los árabes lo hacen con el Corán o los judíos con la Torah. Los...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindependentista, existieran masones, vinculados a la Orden a través de las ideas ilustradas de finales del siglo XVIII. Sin embargo, historiadores masones y no masones de la talla de León Zeldis Mendel y José Antonio Ferrer Benimeli[->2], han apuntado reiteradamente que la masonería latinoamericana ha construido su propia mitología, alejándose de la cientificidad que tal empresa requiere.[1] La confusión entre Sociedades patrióticas latinoamericanas y logias masónicas es tentadora, ya que a finales...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Masones son una sociedad secreta o confraternidad internacional masculina ( que a veces admite mujeres). Para poder ser masón hay que ser adulto, creer en un ser divino o supremo y en la inmortalidad del alma, Y aunque no son una religión, sus creencias han sido influenciadas por ellas. Los críticos encuentran en ella una influencia del “ocultismo” (anticristianismo o incluso satanismo) aunque los masones juran creer en una divinidad superior. La masonería está abierta a personas de cualquier...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel tema. Reconoce que la organización “está presente en los liderazgos económicos y políticos del país”. Alertó que “uno de los riesgos que corre el país es el inducir un mayor grado de confrontación e intolerancia”. Luis Riveros Cornejo, gran maestro de la Gran Logia de Chile, no dudó en afirmarlo: la Masonería está presente en esferas del poder político, económico y del pensamiento en Chile y quiere jugar un rol en los cambios institucionales de la nación. Quieren impulsar una nueva Constitución...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontenido sólo reconocible para los iniciados, por principios racionalistas y promotores de la paz, la justicia y caridad, y por su estructuración en pequeños grupos denominados logias que determinarón su condición de sociedades secretas. El gremio de masones medievales había estado al principio lomitado a los albañiles (gremio de la construcción) pero en Inglaterra, durante la Reforma, empezaron a admitir como miembros a hombres ricos o con cierto nivel social. Estos gremios se convirtieron gradualmente...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Banda Del Maestro Mason.- 1. Descripción física.- La banda del maestro masón es definida por el hermano Diaz Carvallo en su Manual De La Masonería Simbólica como “banda azul con ribetes color punzó; la joya se compone de compas y escuadra con la letra G y dos ramas de acacia; en el centro de la banda, siete estrellas y esta se lleva de derecha a izquierda”; a su vez el libro de Los 27 Temas Que No Debe Ignorar El Maestro Masón La Describe, del Hermano Alfonso Terrones Benítez “una faja...
1916 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoA.:L.:G.:D.:G.:A.:D.:U.: ¿Soy Masón? Para que podamos respondernos esta gran pregunta debemos referirnos a la naturaleza de la palabra, en la Lengua Española, sabemos que la palabra "MASA", significa MEZCLA, de cuya interpretación parece que se hace venir el vocablo MASON, como el que trabaja a base de MEZCLA, ya que su raíz es originaria del término" MASS", que efectivamente, es la que se tiene como Génesis de la anterior expresión Española; por lo consiguiente, si nos proponemos a analizar...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounal.edu.co/cursos/ingenieria/2001619/lecciones/anali... Vicerrectoría General Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales INICIO DESCRIPCIÓN CONTENIDO APLICACIONES DESCARGAS CONTACTO SERVICIOS PROFESOR Subsecciones 3.4.1 Regla de Mason 3.4 Diagramas de flujo de señal La figura 3.8 presenta las relaciones básicas de un diagrama de flujo de señal. Nótese que el énfasis se pone en la señal y no en el sistema, a diferencia de los diagramas de bloques. Este es un texto de análisis...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“A L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.” S:. F:. U:. ¿POR QUÉ SOY MASÓN? Soy Masón porque creo en DIOS y en la Vida Eterna; porque aquí me ha sido dado amar sin condiciones ni intereses; porque en todo momento recibo el amor fraternal de mis hermanos, sin distingos ni falacias. Soy Masón porque aquí puedo estrechar la mano de mis hermanos sin diferencias sociales, religiosas, económicas, profesionales o políticas; porque aquí comparto el abrazo efusivo y sincero que no golpea por la espalda...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemocracia, la justicia y la solidaridad entre los seres humanos. Es una sociedad civil, está basada sobre bases humanitarias y científicas que lucha por el bienestar y el progreso de cada uno de sus miembros y de la comunidad en general. ¿Quiénes son los masones? Es gente buena y honesta, que está libre de prejuicios y fantasmas culturales, así como sociales, políticos, religiosos. Son personas que se preocupan por el bienestar de los demás ¿Es una sociedad secreta? La masonería no es una organización secreta...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Universidad Mexicana” Satelité Expresión Oral Jesús Amezcua Castillo Explicación de una ideología Los masones Nombre de la alumna Elvira Cambron Comunicaciones LOS MASONICOS Hipótesis: Los masónicos surgieron en el tiempo de la construcción del templo de Salomón , también aseguran que viene de los constructores de las pirámides de Egipto y otros a la orden de los Templarios; consiste en un llamado de tolerancia, en presentar a la masonería como una forma de unión de todos los hombres...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointensa, de vitalidad, con ganas de vivir en armonía con la creación. En esta apre¬ciación nos ayuda mucho la sentencia de Gabriel García Márquez cuando dice: "La edad no es la que uno tiene sino la que uno siente”. De esa manera, en los Talleres Masónicos brillan con luz propia ancianos con alma de fuego. Si la Masonería la viéramos como una empresa esta tendría como filosofía tres principios fundamentales: buena calidad de lo que se vende, buena presentación del vendedor, y saber escoger a sus...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Masones La masonería se presenta como una organización de orientación filosófica, pero en realidad tiene las características de una religión: Da culto al "Gran Arquitecto del Universo", formula sus propias doctrinas, por ejemplo sobre el camino de salvación y la retribución después de la muerte. Tiene su propio código de moral, templos, altares, jerarquía, ritos de iniciación y ritos fúnebres, vestimentas rituales, días festivos, y oraciones propias. La filosofía masona exalta la capacidad...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstructores o albañiles medievales, denominados masones, disponían de lugares de reunión y cobijo, denominados logias, situados habitualmente en las inmediaciones de las obras. Era común a los gremios profesionales de la época el dotarse de reglamentos y normas de conducta de régimen interior. Solían también seguir un modelo ritualizado para dar a sus miembros acceso a ciertos conocimientos o al ejercicio de determinadas funciones. Los masones destacaron especialmente en estos aspectos Aparecida...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolumna “B” que se encuentra a la izquierda, su esfera es terrestre y al lado izquierdo se encuntra la piedra en bruto y dentro el martillo y la regla. Estas dos grandes columnas son las que sostienen a la Boveda, del infinito que cubren los templos masonicos. La palabra COLUMNA viene de la lengua latina "COLUMNA", voz que se refiere a un Pilar de diferentes formas, estructura y tamaño; también se le da este nombre a la reunión de varias Unidades Militares en marcha, a una sucesión de objetos superpuestos;...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel Universo o sea, El Logos, y por lo tanto, forma el pedestal que nos eleva de lo concreto a lo abstracto. Hasta aquí llega el simbolismo de los Tres puntos, sus enseñanzas e interpretación. El hombre que aspira los beneficios de la Iniciación masónica, es presentado al Templo con una venda en los ojos, símbolo de la obscuridad en que viven los profanos; no llega ni vestido ni desnudo, cosa que lo convierte en un ser inocente, penetra despojado de armas y valores, que son las causas de sus vicios...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·. GRAN LOGIA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR B.·. R.·. L.·. S.·. “LUIS VARGAS TORRES” No. 17 R.·. E.·. A.·. A.·. LA CAMARA DE REFLEXIONES Un acercamiento a su simbología Cuando fuimos propuestos y aceptados para la iniciación masónica, nos condujeron, con los ojos vendados a la Logia, y más precisamente a un cuarto, o bóveda separada del templo, a la que posteriormente conoceríamos como la Cámara de Reflexiones. Una vez en ella, y en nuestra soledad, encontramos varios símbolos...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestrella del norte, a la que también se le conoce como estrella de Horus. Un nombre que posteriormente se le cambio a TAT o TA-AT, voces sanscritas que significan EN FORTALEZA Otra interpretación relacionada a la palabra sagrada de los aprendices masones es que la letra B se traduce como EN y las siguientes letras que conocemos se conocen como fortaleza Esta explicación es la más acertada entonces para saber el origen de la palabra sagrada ya que se toma en cuenta que la Voz divina le dijo ...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoetc.. Diversidad de Cámaras.- Existen tres CÁMARAS fundamentales que son; la de APRENDIZ, la de COMPAÑERO y la de MAESTRO, mismas que durante el desarrollo de sus trabajos regulares, se encuentran a cargo del Venerable maestro y los dos Vigilantes. CÁMARA DE INSTRUCCIÓN adscripta también, a cada una de las anteriores, éstas CÁMARAS se encuentran a cargo del MAESTRO ARQUITECTO, que al mismo tiempo desempeña el papel de ASESOR de las dignidades de las Logias, a la que debe proporcionar la...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLogias Masónicas Se refiere tanto al grupo de personas que forman un cuerpo masónico independiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de Taller y de Templo masónico. Tipos de logias masónicas En la actualidad, las distintas Logias Masónicas se distinguen por su nombre y por el número con que han sido inscritas en la obediencia, ya sea Gran Logia o Gran Oriente, al que están asociadas o federadas. •Gran Logia o Gran Oriente: La unión de varias logias masónicas, constituye...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:. RESP:. LOG:. SIMB:. LIBRES PENSADORES MATEO KULJIS Nº 21 LA FORMACION DE UN MASON M:.M:. Jorge Arce QQ:.HH:. Antes de iniciar el desarrollo de esta plancha deseo recordad la importancia de quien ingrese en la Masonería debe ser hombre libre, tolerante y no dogmático, tenaz y buscador de la verdad. El objetivo de la Masonería es un método de perfeccionamiento del individuo para lograr mejorar tanto individualmente como en el medio en el que se desarrolla...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANCHAS MASÓNICAS DICCIONARIO DE TÉRMINOS MASÓNICOS -A Plomo (estar) - Tener al día sus obligaciones con la logia. · Abatir columnas: Cierre de una logia -Abrazo fraternal: Forma ritual de saludarse los masones - Triple abraza fraternal. Formulismo de despedida en un escrito. -Abrir los trabajos: Comienzo de la reunión ritual en la logia. · Acacia: Símbolo masónico de la inmortalidad. Significa también la inocencia y es e símbolo de la iniciación. · Ágape: Banquete fraternal...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTT:. Con vuestra venia. Los Guantes del Masón Las herramientas principales para el trabajo físico son las manos del hombre, con ellas ejecutamos movimientos, nos orientamos en lugares, reconocemos texturas y descubrimos otras nuevas, nos saludamos, acariciamos, movemos, golpeamos; es decir, son de vital importancia para nuestra vida. Y así como son tan importantes, delatan nuestra vida y nuestra edad, nuestras costumbres y nuestra pureza. Los guantes del masón forman parte de los decoros que le son...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaudillos criollos que participaron en las guerras de independencia en América pertenecían a las logias masónicas que tenían su sede en Europa. Bolívar, San Martin, O’Higgins y muchos otros próceres de la independencia pertenecían a la masonería. La logia masónica es una institución de origen burgués; la burguesía en su confrontación con el clero feudalista utilizó la clandestinidad de la organización masónica y sus fondos económicos que recogían como organización secreta en la conquista de la independencia...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXALTACION A LA MADRE Augusta señora de mis sueños, fuente de amor y de ternura, para ti van dirigidas estas frases sencillas y dulces, para tu corazón, madre. MADRE, para ti hizo Dios el trino de las aves, el susurro melodioso de la brisa, el parloteo inexplicable de los arroyuelos, Para ti los amaneceres se tiñeron de luces inefables; el cielo azul y alto en plenitud de sol, la alada armonía de todas las músicas, tu voz es arrullo para todos los seres, cuantas veces en tu seno me adormeciste...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLogias masónicas La masonería surge en el continente europeo a finales del siglo XVII y principios del XVIII, Sus miembros tienen como fin la formación y la educación de sus los demás integrantes, así como el progreso social a través de la instrucción, el trabajo y la beneficencia. Su ética es la de la libertad, la razón, la tolerancia y la moderación. Los masones, tanto hombres como mujeres, se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en organizaciones...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRETEJADOR MASONICO UNIVERSAL El Ven:. Mtro:. deberá hacer las siguientes preguntas a los HH.. Visitadores al dar los pasos y saludos entre columnas: P.—Querido H:. ¿Sois masón? R.—Mis hermanos me reconocen por tal. P.-—-¿Qué edad tenéis, querido hermano? R.—Tres años, Venerable Maestro. P.—¿De dónde venís, querido hermano? R—De una Logia de San Juan. P.—¿Qué nos traéis, Querido hermano? R—Salud, Alegría y Prosperidad. P.—¿Qué más deseáis, querido hermano? R—Un sitio entre vosotros. P.—¿Con qué...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa primera Logia Mexicana fue fundada en el año de 1806 por el español Don Enrique Mugi en la casa de Don Manuel Luyando, regidor del Ayuntamiento, también de origen español, Los hermanos masones que integraron esta Logia del Rito de York fueron: el Marqués de Uluapa, el Lic. Primo de Verdad, Gregorio Martínez, Feliciano Vargas, José María Espinosa, Miguel Betancourt, Ignacio Moreno, Miguel Domínguez y otros. Esta Logia era en realidad un centro de conspiración política en la que fue iniciado el...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLogias Masónicas Las logias masónicas son pequeños grupos de la masonería, que es una organización o institución universal que tiene por objetivo la investigación de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad; trabajar por el mejoramiento moral y material y por el perfeccionamiento intelectual y social de la humanidad. Las principales bases de esta doctrina consisten en la creencia en un Dios único, al que denominan Gran Arquitecto del Universo, el amor a la humanidad y...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOGIAS MASONICAS La logia masónica es una institución de origen burgués; la burguesía en su confrontación con el clero feudalista utilizó la clandestinidad de la organización masónica y sus fondos económicos que recogían como organización secreta en la conquista de la independencia de América, sirviendo a los intereses del capitalismo en la apertura de los mercados en las colonias en su desarrollo y expansión. La masonería fue un fenómeno europeo a la que pertenecían las castas oligárquicas y los...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL MASON ANTE LA SOCIEDAD” INTRODUCCION: La Masonería es una Orden Filosófica, Filantrópica y Progresiva esparcida por todo el mundo, es una escuela de enseñanza mutua, con un principio basado en la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sus fines son unir a los hombres y mujeres haciéndoles más libres y perfectos por medio del conocimiento racional de la Voluntad Superior que rige el Universo. La definición oficial, aceptada universalmente, es la siguiente: “La Francmasonería es una...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las logias masónicas? La Masonería es una institución filosófica, filantrópica y progresista cuyo propósito es estimular el perfeccionamiento moral e intelectual de los hombres. Filosófica porque orienta al hombre a la investigación de las leyes de la naturaleza. Filantrópica por la práctica del altruismo y bienestar de todos los seres humanos. Progresista porque enseña y practica la solidaridad humana y la libertad de pensamiento. La Masonería no es una religión ni compite con ellas...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Nos falta Educación Masónica? Una pregunta pendiente en Masonería ¿Por qué abaten columnas las logias? ¿Por qué hay escisiones? ¿Por qué no hay armonía en los trabajos? ¿Por qué dejan de acudir sus miembros? ¿Por qué hay discusiones en los talleres? Como evitar todo esto: En mi opinión se resume en la falta de EDUCACIÓN MASÓNICA. Educar quiere decir: Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose coloca a la izquierda del Orador a la cabeza de la columna de Mediodía. Primer Experto, que se asienta delante del Tesorero. Segundo Experto, que se coloca a la derecha del Primer Vigilante, y Maestro de Ceremonias, que se coloca frente al Primer Experto. MALLETE.— Nombre que se da al martillo que, como símbolo de autoridad, corresponde al Venerable y a los dos Vigilantes, y se utiliza dando golpes rituálicos, con sentido concreto en las tenidas. MANDIL.— Uno de los símbolos más caracterizados...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLogias Masónicas Christian Sair Rivas Giles Felipe Hernández Díaz Historia de México 1er parcial 3° “A” Masonería o francmasonería, del francés francmaçonnerie, es una organización de carácter secreto que reúne a individuos agrupados en entidades conocidas como logias bajo un precepto de fraternidad. Se cree que la masonería surgió en el continente europeo a finales del siglo XVII. Su objetivo es formar a sus miembros para el desarrollo de la capacidad reflexiva y de diálogo, impulsando...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLogias las cuales cuentan con gran, número de masones de diferentes grados desde sueños hasta grados superiores como grado 33 el más alto de gran maestro,algunos de los personajes importantes como.Don Benito Juárez,Valentín Gómez Farías y algunos expresidentes de la Républica Mexicana. En la historia de la masonería es conocido que muchos de los caudillos criollos que participaron en las guerras de independencia en América pertenecían a las logias masónicas que tenían su sede en Europa. Bolívar, San...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLogias Masónicos Escocés: Escocia A partir de 1314, y luego de disuelta la Orden del Temple, se produce en Escocia el ingreso de templarios en los gremios masónicos, como medio de protección frente a persecuciones. Esto hace que la masonería operativa escocesa asuma características especiales, influenciada por las concepciones caballerescas templarías, y paulatinamente, a lo largo de siglos, vaya dejando su carácter operativo y asumiendo cada vez más un carácter especulativo; hasta que, en 1737...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CASIMIRO CASTILLO HISTORIA NACIONAL ENSAYO Tema: Logias Masónicas Alumna: Rodríguez Madera Rosa María Maestro: Manuel Valdez Gutiérrez Casimiro Castillo. Jalisco 10 de Diciembre del 2009 LOGIAS MASÓNICAS INTRODUCCIÓN Con el paso del tiempo han aparecido y desaparecido diferentes organizaciones y movimientos religiosos, políticos, sociales, etcétera. La mayoría con el...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooctubre de 1803 y permanece tres años y medio en el viejo continente, de donde regresa a mediados de 1807. En sus tres viajes a Europa, en 1799, 1803 y 1810, permaneció allí algo más de siete años. Cádiz era un importante centro de actividades masónicas, en cuyas logias había ministros y oficiales de las Secretarías de Estado. Dada la influencia de la Masonería, que venía siendo persistentemente denunciada, el Rey de España, Fernando VI, la había proscrito en 1751. El mismo Bolívar, diría años...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosurgieron? -Aparecida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII ¿De dónde proviene su nombre? -Logia: viene del italiano loggia y quiere decir Asamblea de francmasones. Masón: viene del francés maçon que quiere decir albañil. ¿En qué actividades, además de las políticas, participaban los masones? -En labores sociales, de beneficencia, educativas, humanitarias, etc. y por supuesto en todas las actividades económicas de la sociedad. ¿Se practica actualmente la masonería? -Sí que...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un masón? Todo aquel que piensa, reflexiona, que no se queda estancado en lo que le han dicho de buena intención sus padres, muchas veces manipulados por la sociedad. Aquí vienen a desarrollarse, a entrar en la duda filosófica, no a creer todo lo que se les dice. Orígenes de las Logias Masónicas Nadie sabe a ciencia cierta cuándo y dónde se inició la masonería. La tradición afirma que la antigua masonería se inició en Egipto, entre los maestros y arquitectos que dirigían la construcción...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] CAMBIO DE FOCO P: ¿Cuántos Masones se necesitan para colocar un foco? R: No se puede decir. Es secreto!! QUORUM PARA CAMBIAR UN BOMBILLO Cuántos Masones se necesitan para cambiar un bombillo? Se necesitan 21: 2 para quejarse que el foco no funciona. 1 para pasar el problema a una comisión, Consejo o al Venerable Maestro. 3 para estudiar la luz en la Logia. 2 para evaluar el tipo de luz que usan los del Opus Dei. 3 para objetar eso. 5 para planear una cena...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola enseñanza masónica igual relevancia, no lo manchemos con las impurezas de nuestras faltas, y sí con honrada labor. En Masonería, cada prenda, divisa, joya, utensilio, herramienta, etc., tiene el significado propio de las enseñanzas que representan y que se imparten según la filosofía que contiene el tema de estudio, como es el Mandil. Es el primer elemento que el Venerable Maestro pone al nuevo Aprendiz, gesto de transmisión por lo cual se le da esta insignia distintiva del masón, cuando el Venerable...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomún regido por el instinto de conservación. • Representa las luchas vitales, el mundo regido por las leyes de los mortales. • Es el símbolo de las pruebas. El mundo de los apegos. LA LOGIA AZUL ES: f 1. Aprendiz 2. Compañero 3. Maestro • Trabajan sobre el crecimiento personal a personal, través del desarrollo de las virtudes y las ciencias representadas por una escalera de espiral cuyos peldaños son: •Fuerza, Belleza, Sabiduría. •Inteligencia, Rectitud, Valor, Prudencia, Filantropía...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLASLOGIAS MASÓNICAS Al inicio de la vida independiente no existían partidos políticos, tal como ahora los conocemos, y eran las logias masónicas las que funcionaban como tales. Dos eran las principales,la escocesa y la yorkina. La primera se organizó en la Nueva España en 1814 y tenía como líder a Nicolás Bravo, la segunda fue organizada en 1825 por Guadalupe Victoria, Lorenzo de Zavala, VicenteGuerrero, Miguel Ramos Arizpe y otros liberales que eran considerados como radicales. El embajador estadounidense...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA\L\G\D\G\A\D\U\ S\F\U\ ¬LA PREHISTORIA MASONICA ¬ El trabajo aleja del vicio, el fastidio y la miseria (Refrán árabe) La historia de la Francmasonería lo mismo que la historia del mundo, tiene su base en la tradición y desde el principio de su existencia, la sociedad de francmasones ha tenido el privilegio de atraer sobre ella la atención del mundo; ha agitado y ocupado los espíritus más fuertes y más hábiles, y despertado un interés más o menos vivo entre los sabios de todas condiciones...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas logias masónicas Eran grupos de personas que tenían un fin común, de acuerdo a la logia, que son principalmente las que mencionas, yorkina y escocesa, y trabajaban para por medio del poder llevarlo a cabo. En concreto, lo yorkinos se identifican con las ideas liberales, pugnan por un sistema federalista; los escoceses, constituían el sector conservador y veían el tipo de gobierno centralista como el ideal. La masonería, las condiciones que permitieron a México consumar su independencia de ...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola mujer . En el “Libro de los Oficios del Preboste de Paris”, que data del año 1270, se detallan los oficios y corporaciones exclusivamente femeninas, las que presentaban en su construcción y funcionamiento, marcadas semejanzas con las de los masones operativos de la época. En este sentido, es particularmente destacable la cofradía de las Hilanderas. En el sistema de aprendizaje de oficios de las cofradías del Compañonage (una institución muy vieja en Europa), en el viaje que ha efectuado todo...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl estudio de las logias masonicas, de su definiciòn como de sus papeles polìticos y de sus diversas influencias en los paices es un ejercicio bastante dificìl. Hasta el dìa de hoy queda un subjecto polèmico, tambièn en la historiografìa. He utilizado fuentes generales sobre la Historia de Mèxico, que mencionan las logias masònicas, y obras màs especìficas sore este tema. Estas ùltimas fuentes se dividen sobretodo entre autores masones o no, siempre con una inevitable opiniòn bastante clara sobre...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE MASÓNICO La Masonería tiene un lenguaje para expresar sus ideas, que se llama “El Simbolismo”. Los símbolos masónicos son ricos en enseñanzas de elevadas significaciones intelectuales, filosóficas, científicas, morales, espirituales y prácticas. Debemos trabajar para descubrir las ideas que representan los símbolos, porque en estas ideas se encuentra la verdad y la verdad nos hará libres. Cada grado tiene su instrucción simbólica especial; pero su base es una sola y radica en...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué son? Se refiere tanto al grupo de personas que forman un cuerpo masónico independiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de Taller y de Templo masónico. origen y fundamento En 1812 se fundó en Buenos Aires la logia Lautaro, que tomó su nombre del caudillo americano que se sublevó en contra de los conquistadores españoles, una sociedad secreta de patriotas que tenían los mismos ritos y fórmulas de la masonería, creada por Francisco de Miranda, adoptando el nombre...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | | Los masones en la Revolución | | | | | | Las relaciones entre Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz con los dirigentes de la Logia del Rito Nacional Mexicano, del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y con los de la Gran Dieta , tuvieron períodos, durante la segunda mitad del siglo XIX, de consolidación pero también de tensiones entre la comunidad masónica mexicana. En su momento, Lerdo de Tejada autorizó que ingresaran cinco sociedades...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointentaban prestigiar sus logias. Se les llamo “masones aceptados” y su influencia fue creciendo en las instituciones a lo largo del siglo XXVII. La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, filosófico y progresista, fundada en el sentimiento de fraternidad, igualdad y libertad. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomenta el desarrollo intelectual y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones, tanto hombre como mujeres, se organizan...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLogia Masónica Logia. (del griego logos, Ciencia, Estudio, Equipo, Tratado) Tabla de contenidos [ocultar] 1 Logia Masónica 2 Tipos de Logias Masónicas 3 Simbolismo Arquitectónico 4 Simbolismo verbal 5 Enlaces externos Logia Masónica [editar]Los masones se reúnen formando una Logia. El término logia se refiere tanto al grupo de personas que forman un cuerpo masónico independiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de Taller y de Templo masónico. En...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo