Jean Baptiste van Helmont: Si bien creía en la GE (Generación Espontánea), realizó un experimento clásico en la historia de la Biología, rebatiendo a Aristóteles, quien sostenía que las plantas se alimentaban tragando tierra. Después de casi 20 siglos, van Helmont demostró la falsedad de esta afirmación, formulando la siguiente hipótesis: • Si las plantas se alimentan tragando tierra (hipótesis): • Entonces (predicción), al cabo de un tiempo si tengo una planta en un macetero, ésta aumentará de...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJan Baptista van Helmont. Químico neerlandés. Su gran inquietud intelectual le llevó a efectuar profundas incursiones en diversos campos: medicina, astronomía, filosofía, teología y botánica. Influido por Paracelso, realizó diversos trabajos sobre la naturaleza de los elementos. Descubrió el óxido de nitrógeno y el dióxido de carbono, y sentó las bases del termómetro. Sus obras, con el título de Ortus medicinae, fueron publicadas póstumamente en 1648. Síntesis biográfica Hijo de una familia noble...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaptist Van Helmont (Bruselas, 1579-Vilvoorde, 1644) Químico neerlandés. Su gran inquietud intelectual le llevó a efectuar profundas incursiones en diversos campos: medicina, astronomía, filosofía, teología y botánica. Influido por Paracelso, realizó diversos trabajos sobre la naturaleza de los elementos. Descubrió el óxido de nitrógeno y el dióxido de carbono, y sentó las bases del termómetro. Su obra, con el título deOrtus medicinae, fue publicada póstumamente en 1648. EXPERIMENTOS DE VAN HELMOT: ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBREVE DESARROLLO HISTÓRICO. Aunque los trabajos de Van Helmont deberían haber puesto en tela de juicio la teoría aristotélica del humus, no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando, gracias a la autoridad de Liebig, fue totalmente abandonada. Por otra parte, la posibilidad de que la luz del sol tuviera algo que ver con el desarrollo del color verde de las plantas ya había sido apuntada por el mismo Aristóteles, pero pasó desapercibido. Stephen Hales hace la primera mención en este sentido...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque fue el problema o la pregunta que llevo a van Helmont a realizar el experimento? VAN HELMONT creía que todas las cosas estaban formadas por agua y que la materia solida no era otra cosa que agua la cual había cambiado de forma y se propuso la siguiente hipótesis: si el agua es solo el medio de transporte del material del suelo, la cual luego se EVAPORA. 2. Cual fue la hipótesis que probo Van Helmont mediante este experimento Si el agua es solo el medio de transporte...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola vida no puede proceder de materia inorgánica. Van Helmont. Teoría: Se le conoce como el “padre de la bioquímica”. Famoso por sus experimentos sobre el crecimiento de las plantas, que reconocieron la existencia de gases discretos. Identificó los compuestos químicos que hoy llamamos dióxido de carbono y óxido de nitrógeno; fue el primer científico que diferenció entre los conceptos de gas y aire. Antecedentes: Jan Baptist van Helmont (Bruselas 12 de enero de 1577 - Vilvoorde 25 de diciembre...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Jan Baptist o Johannes Baptista Van der Helmont; Bruselas, 1579-Vilvoorde, 1644) Químico neerlandés. Su gran inquietud intelectual le llevó a efectuar profundas incursiones en diversos campos: medicina, astronomía, filosofía, teología y botánica. Influido por Paracelso, realizó diversos trabajos sobre la naturaleza de los elementos. Descubrió el óxido de nitrógeno y el dióxido de carbono, y sentó las bases del termómetro. Sus obras, con el título de Ortus medicinae, fueron publicadas póstumamente...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJan Baptista van Helmont Jan Baptista van Helmont fue un físico, biólogo y químico muy lúcido. Con sus muy difíciles análisis y conclusiones dedujo, de manera asombrosa, que los ratones y los gusanos venían de la generación espotánea. Cuando una camisa sudada era frotada con maíz. Se dice que Baptista había ido al hospital por un dolor de muela y se encontró con un quirófano y, bueno, al ver lo que hacían adentro quedó horrorizado y continuó con dicha teoría. Van Helmont colocó un pedazo de salchichón...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExperimentos de Van Helmont, Redí y Pasteur Van Helmont: colocó un pedazo de salchichón en una camisa sudorosa y unas hierbas de trigo, luego esperó 21 días y mágicamente aparecieron los ratones de la nada, lo que prueba que los ratones nacieron de las semillas de la planta de trigo que a su vez coaccionó con el sudor; su lógica fue excelente. Otras teorías proponen que los ratones se encontraban allí sólo para comerse la planta pero eso ya sería caer en una ceguedad cerebral ante tal verdad. La...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExperimentos Aristóteles; Poniendo una bolita entre los dedos cruzados de una mano de modo que establezca contacto a la vez con la cara radial de uno y la cara cubital del otro, el sujeto, con los ojos cerrados, percibirá la sensación de dos objetos. Van Helmont; Fue en el siglo diecisiete cuando el químico flamenco Van Helmont (médico que dejó la práctica de la medicina para dedicarse a la química) realizó el experimento que se recoge a continuación, según su propia descripción. "Cogío una...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVAN HELMONT: MATERIALES: *planta joven de sauce 2,25kg *una maceta con peso de 89,9kg *90kg de tierra *agua de lluvia PROCEDIMIENTO: En una maceta, puso en su interior 90kg de tierra que había secado en un horno, la empapo en agua y planto en ella un vástago de sauce que pesaba 2.28 kg. Pero la maceta únicamente fue regada con agua de lluvia o (cuando fue necesario) con agua destilada; y era grande (en tamaño) y estaba hundido en la tierra; y para evitar que el polvo del aire de su alrededor...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNINGUN VEGETAL CRECE EN VANO. Lectura adicional tomada de Curtis 2000. Hasta hace aproximadamente 400 años, los observadores del mundo biológico, notando que los procesos vitales de los animales dependían del alimento que ingerían, pensaban que las plantas tomaban su alimento del suelo de un modo similar. Este concepto fue ampliamente aceptado hasta que el médico belga Jan Baptista van Helmont (1577- 1644) ofreció la primera evidencia experimental en contra. Van Helmont hizo crecer un pequeño...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTOS DE VAN HELMOT: Jan Baptist van Helmont (Bruselas 12 de enero de 1577 - Vilvoorde 25 de diciembre de 1644), químico, físico y médico flamenco. Procedente de una familia noble de Bruselas, fue educado en Lovaina. Incursionó en una gran cantidad de ramas científicas, como la medicina, área de la cual obtuvo un doctorado en 1599. Posteriormente, viajó a Suiza, Italia, Francia e Inglaterra, volviendo posteriormente a su tierra natal. Contrajo matrimonio y se estableció en 1609 en Vilvoorde...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola mente de él. 4 JEAN BAPTISTE VAN HELMONT. En el año 1652 Jean Baptiste Van Helmont, escribió un libro, en el cual afirmaba, que si se colocaban una camisa sucia y unos gramos de trigo en una caja, a los 21 días se formaban ratones. Se usaba una camisa sucia porque el principio activo estaba en el sudor del ser humano. Van Helmont, al igual que sus antecesores que...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiglo XVII, cuando el médico y químico belga Jan Baptista van Helmont, tuvo curiosidad de saber si las plantas realmente llevan a cabo toda su alimentación a partir del suelo, e hizo crecer un pequeño sauce llorón en una mac eta, agregando al suelo únicamente agua a medida que el árbol iba creciendo. Cinco años más tarde encontró que el árbol había ganado unos 75 kilos mientras que el suelo había perdido sólo unos 60 gramos. Van Helmont dedujo acertadamente que las plantas no ganan la mayor parte...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolución 2. Los resultados se presentan en la tabla 2. Tabla 2. Coloración del algodón | SOLUCION 1 | SOLUCION 2 | COLOR | amarillo | morado | Luego del procedimiento, la tela se lavó y mantuvo su color. Teñido por dispersión Para este experimento se debía utilizar 1 mL de m-nitroanilina, neutralizar con una gota de NaOH 1M y una gota de β-naftol; dejar que la solución tome temperatura ambiente y agitar. La solución debió ser color salmón, para luego agregar bifenilo y solución surfactante...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExperimentos de Louis Pasteur. Pasteur utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que había hervido durante algunos minutos. Al retirarlo del fuego, el aire entraba por el cuello, pero los microbios quedaban atrapados en él, lo que impedía que contaminaran el líquido y permitía conservarlo estéril indefinidamente. Sólo cuando se rompía el cuello, aparecían organismos en el caldo. Con esto, Pasteur derribó definitivamente la teoría de la generación espontánea, pues...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode generación, propagación y recepción de las ondas sonoras en diversos medios, así como su transducción, su percepción y sus variadas aplicaciones tecnológicas. La acústica tiene un carácter fuertemente multidisciplinario, abarcando cuestiones que van desde la física pura hasta la biología y las ciencias sociales. Nos proponemos aquí estudiar los principios físicos de la acústica, en particular la ecuación de onda uni- y tridimensional. Sintéticamente, las ondas sonoras se originan en la interacción...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExperimentos de Louis Pasteur. Pasteur utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que había hervido durante algunos minutos. Al retirarlo del fuego, el aire entraba por el cuello, pero los microbios quedaban atrapados en él, lo que impedía que contaminaran el líquido y permitía conservarlo estéril indefinidamente. Sólo cuando se rompía el cuello, aparecían organismos en el caldo. Con esto, Pasteur derribó definitivamente la teoría de la generación espontánea, pues...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante su embarazo, como lo prescriba su médico, para reducir el riesgo de anemia más tarde en el embarazo. Todas las mujeres en edad de procrear deben observar una dieta rica en hierro. J Jamás supere sus limitaciones. Informe a su médico si experimenta una de las condiciones siguientes: dolor de cualquier clase, cólicos fuertes, contracciones uterinas a 20 minutos de intervalo, sangrado vaginal, pérdida de líquido amniótico, mareos, desmayos, respiración difícil, palpitaciones, taquicardia (latidos...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparticipación en el mismo seno familiar. La primera y más sencilla forma de participación consiste en el conocimiento del Proyecto educativo del centro al que envíamos a los hijos. Este hecho implica ya un notable grado de compromiso pues difícilmente se van a implicar en un proyecto que les es desconocido o que, si fuera conocido, no les resultara digno de ser hecho una realidad. Conocido el proyecto, los padres pueden participar en la educación de sus hijos, como auténticos protagonistas de la misma...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaunque el control de las variables es menos riguroso tiene mayor validez externa y sus resultados son más fáciles de transferir a situaciones ajenas. Según el control de las variables se clasifica en cuasiexperimental porque al igual que en los experimentos verdaderos se utilizan grupos experimentales y de control para comparar los resultados, existe en los últimos años una tendencia a utilizar el mismo grupo comparando los resultados de antes y después de la aplicación de la propuesta metodológica...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste cantón. Enfocándonos a una corresponsabilidad tanto de las autoridades en generar proyectos como de la población en poder llevarlas a cabo. Es por este motivo que nosotros hemos decidido trabajar con los más jóvenes de esta población ya que ellos van a ser quienes promuevan el cambio tanto en la institución como en sus hogares. Para ello se han creado leyes establecidos en la Constitución que se mencionara a continuación: Art 45._ Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl calendario maya se ha estudiado y descifrado desde finales del siglo XIX, entonces, se comenzó a desarrollar una analogía de las fechas de los calendarios maya y occidental. "En esa correlación hay varias discrepancias entre investigadores, que van de días hasta años", indicó. Antes, el científico alemán, Nikolai Grube, de la Universidad de Bonn, señaló en uno de sus artículos sobre la cultura maya, que ninguna predicción del fin del mundo jamás existió."Cualquiera que analice los jeroglíficos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotienen ciertas obligaciones. Dentro de estas obligaciones se encuentran actividades cotidianas como ir al colegio o ayudar con las tareas de la casa. De a poco, ellos tienen que ir teniendo responsabilidades. A medida que crecen estas responsabilidades van en aumento, pero junto a ellas está el beneficio que obtiene por cada logro alcanzado. Respeto. Una comunicación abierta y clara es la base del respeto. Los niños deben aprender a hablar sin insultar y respetar a todos los integrantes de la familia...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el grado de discrepancia que existe entre los autores a lo largo de sus estudios regionales y territoriales, como ejemplo que con argumentaciones teóricas y practicas algunos sostienen que las diferencias territoriales de niéveles de desarrollo van en aumento y otros lo contario. 4. ¿Quiénes serán los protagonistas de este esquema o enfoque? Los principales protagonistas del tema, son principalmente los autores presentes en el texto de los cuales derivan entidades u organismos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| 38156.3 | 1.0833 | 38092.6 | 1.4444 | 37965.2 | 1.8571 | PARTE III Se realiza un proceso cíclico termodinámico a temperatura constante en la balanza analítica antes mencionada, destruyendo y produciendo trabajo como lo hicimos en el experimento. Empleando la grafica obtenida: 1. Determine el trabajo que produce el sistema a la velocidad de 1.5cm/s .¿a esta velocidad el proceso es reversible o irreversible? Explique W= 38060 ergios y el proceso es irreversible porque se puede medir...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna pregunta que muchos se hicieron desde siempre. Sin embargo, como veremos en este apartado, no fue tan sencillo encontrar una respuesta adecuada y llevó bastante tiempo, experimentos y argumentos convencer que los ratones no nacen del polvo o de la nada, como sostenían muchos. Un célebre médico holandés, Johann van Helmont propuso una receta para fabricar ratones: .Las Criaturas tales como los piojos, garrapatas, pulgas y gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose podrían obtener al reutilizar la mayoría de los desechos tales como cartón, papel, plástico ya que muchas veces los vemos como simples desperdicios o basura; que vistos desde otra punto seria materia prima la cual luego de un proceso de reciclaje van a servir mucho en la elaboración de productos ya sea para el hogar en sí o para la industria en sí que se beneficiarían de todos los productos que se puedan someter a este proceso. Y el cual ofrecemos alcanzar a través de nuestro objetivo a corto plazo...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL EXPERIMENTO El experimento es una película que nos hace reflexionar mucho, nos muestra como las cosas pasan de ser “inocentes” a un completo caos. Son 20 hombres totalmente distintos, cada uno con necesidades y dificultades diferentes y al hallar la manera de ganar bastante dinero y según pensaban ellos de manera fácil los hizo acudir a este llamado que hacia la ciencia y poder conocerse. Todos veían el experimento como una aventura, que les iba a dejar mucho conocimiento y los llenaba...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL EXPERIMENTO La película nos narra de varios hombres. En este caso 20, que se prestan para un experimento que trata sobre analizar el comportamiento humano en cautiverio. Estas personas van a postularse en el programa por diversas razones, personales o por el necesidad económica Al llegar con los científicos les informan acerca del cometido del hecho que pretendían hacer con ellos y les explicaron las necesidades y requisitos de este, entre esos requisitos les comentaron que de acuerdo a su...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablando de mi experimento con las aves que suelen visitar la terraza de mi casa. Este trabajo lo quise hacer con aves ya que son un sujeto fácilmente manipulable, además de que me llama la atención como andan en grupos, como comparten sus alimentos, entre otras cosas y las forma en que bajas de los arboles a buscar alimento y ramas para sus nidos y de muchas cosas interesantes que hacen estos animalitos. Método Sujetos Los sujetos utilizados en este experimento fueron la ciguita...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPELEANDO, LOS DOS VAN A UN BAR (TRAVIZ Y LA CHICA) PLATICAN Y ELLA LE COMENTA SUS PLANES Q TIENE PARA IR A LA INDIA Y LE PROPONE Q VAYA CON ELLA PERO EL DICE Q ES UN VIAJE CARO Y NO TIENE DINERO PERO LE PREGUNTA DE SI LA PUEDE VOLVER A VER TRAVIZ ESTA SENTADO EN SU SILLON CON UN PERIODICO EN LAS MANOS Y VE UN ANUNCIO DONDE SOLICITAN PERSONAS PARA UN EXPERIMENTO SOLO POR 2 SEMANAS OFRECIENDO MIL DOLARES DIARIOS AL CUAL ACUDE Y UN CIENTIFICO LES EXPLICA Q ES UN EXPERIMENTO PARA SABER EL COMPORTAMIENTO...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTOS Electronics 2010 TELE 1001 Prof. Figueroa 12/1/2010 Experimento 3: Antes de conectar la fuente de voltaje, mida el valor de R: 4.63 Ohms Cuáles son las bandas de colores de estas? Amarillo, Violeta, Rojo, Oro Cuáles son los valores máximos y mínimos de esta? Valor máximo: 4935 Ohms Valor mínimo: 4465 Ohms Mida la corriente a través de R utilizando el DMM: .125 A Cual será la caída de voltaje en R? 10V Sera la caída de volteje en R igual a la fuente de...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos Generales Demostrar que es un tipo de cañón que posee una pequeña sucesión de electroimanes para que magnéticamente un proyectil reciba una gran velocidad que le permita salir disparado. Probar que el experimento funcione según la teoría de Gauss Experimentar el magnetismo dado entre las bolas de metal y los imanes que al juntarlos crean una conservación de energía. Marco Teórico Un cañón Gauss (también conocido como coilgun, cañón Gauss o rifle Gauss)...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “El Experimento” Introducción Esta película está basada en hechos reales, sobre un experimento psicológico que consiste en reclutar a 20 personas y meterlas en una cárcel, en la cual 8 de ellos serán guardias de dicha cárcel y los 12 restantes serán los prisioneros y estos 20 prisioneros tendrán que convivir durante un lapso de 2 semanas ya que si lo logran recibirán una fuerte suma de dinero pero al transcurso de la película veremos como el ambiente va cambiando desde...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL EXPERIMENTO Es una película en donde desconciertan a las personas hasta que lleguen a un punto de perder la noción tanto del tiempo como de su personalidad, hacen que jueguen roles muy distintos a los que juegan en su vida cotidiana, y con esto van perdiendo su identidad y van adoptando otra. Se empieza a conformar el grupo en donde se van identificando los objetivos comunes el cual era: cumplir con el experimento, después de eso empieza el conflicto de intereses ya que si uno falla con su rol...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSierra Marta y Díaz Karina. Trabajo Práctico y Grupal Numero 1. Película: “El experimento” Fecha: 07/05/2010 Articulación con la Teoría del Primer Cuatrimestre El experimento es una película Alemana de Oliver Hirschbiegel, basada en una historia real. Un grupo de profesores de la Universidad de Alemania, dedicados a la investigación de la conducta humana, deciden realizar un experimento que consiste en: Contratar 20 personas de sexo masculino, a las cuales se les abonara una...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobasa en los distintos tipos de afinidad de los productos químicos por, en este caso, el papel y el disolvente. Los compuestos con más afinidad con el papel van a ser los que menos migren, mientras que los más susceptibles de migrar serán los compuestos menos afines con dicho soporte. Nuestro reporte de investigación consiste en un experimento realizado para fines de aclarar dudas en cuanto a la separación de mezclas o de componentes de una sustancia, en éste caso vendría siendo la tinta de los marcadores...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransportadores. Ejemplo en un alambre de cobre la conducción es posible porque los electrones van de un átomo a otro pasando por todo el alambre la fuerza que da impulso se denomina diferencia de potencial eléctrico; es decir de una sustancia con mayor carga entra en contacto con otra de menor carga eléctrica la carga mayor se desplazara hacia la menor. En el caso del bombillo se manifiesta que los electrones del ánodo van hacia el cátodo sin que realmente pasen por la disolución, ósea el ánodo produce electrones...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl experimento. Análisis de los personajes. Veo que los personajes tienen diferentes características, cada uno desenvuelve un papel, que se van desarrollando poco a poco, es decir hay algunos que tardan más en darse a conocer. Tenemos un personaje base, pero que forma parte luego de una sociedad, y es cuando vemos como los personajes empiezan a tomar un papel asignado para cumplir un experimento. Los personajes los dividí como los encargados del experimento, los que participan y gente externa...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoroles tienes tú en tu vida diaria y señala que implica cada uno de esos rolles. 4. ¿Qué crees que hubieses hecho tú si hubieses sido carcelero? 5. ¿Y si hubieses sido preso? 6. Busca en internet el experimento de Milgram. Señala en qué consiste. Y añade las diferencias y parecidos con el experimento descimbrado (en cuanto a la autoridad y la obediencia). 7. Señala las conclusiones que se obtienen sobre el poder y sobre la obediencia a la personalidad. 8. Realiza una breve conclusión. ...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE PASTEUR: EL MATRAZ CUELLO DE CISNE Pasteur utilizó recipientes con cuellos largos y curvos en los que colocó un caldo que había hervido durante algunos minutos. Al retirarlo del fuego, el aire entraba por el cuello, pero LOS MICROBIOS quedaban atrapados en el, lo que impedía que contaminaran el liquido y permitía conservarlo estéril indefinidamente. Sólo cuando se rompía el cuello se contaminaba el caldo. Con esto, Pasteur derribo completamente la teoría de la generación espontanea...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez llenos los vasos con diferentes cantidades cada uno de ellos, les pedimos que añadan unas gotas de colorante de alimentos a cada vaso y remuevan con la cuchara para que el agua se tiña de color. Les pedimos a los niños que cuenten las gotas que van añadiendo. Tenemos dos opciones: la primera es dar un número concreto de gotas, y que ellos cuenten hasta que las completen, y la segunda es dejar que ellos decidan las gotas que quieren poner según el color que quieran obtener, en cuyo caso igualmente...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagregar azúcar a un vaso de agua, o preparar una taza de café; en todos los casos, ya sea la sal, el azúcar o el café, se disuelven en el agua y se reparten en ella. Las mezclas heterogéneas están formadas por sustancias que no se llegan a disolver, se van al fondo, es decir, se sedimentan, o permanecen suspendidas (flotan). Por ejemplo si en una cubeta se coloca agua y se le agregan piedras pequeñas, éstas se irán al fondo del recipiente, o si por ejemplo, se pone a calentar azúcar para convertirlo en...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EXPERIMENTO Los grupos se comienza a conformar después de que los nombran policías y reclusos, cuando se uniforman y se hacen explícitas las reglas: No se permite la violencia, los presos deben ser llamados por su número, no por su nombre, después deapagar las luces los reclusos no deben hablar y los reclusos deben comerse toda la comida. En los dos primeros días en ambos grupos los participantes van tomando posiciones. En el grupo de policías considero que la fantasía está orientada por...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIERRA RAMIREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PSICOLOGIA COLOMBIA 2014EL EXPERIMENTO Trata sobre un grupo de científicos que quieren realizar un experimento con personas para ver cómo es su reacción frente al estar detenidos y por otra que reacción tienen al tener el papel de guardias en dicho experimento se quieren mostrar: ideas, culturas, costumbres y comportamiento de 20 personas en cautiverio para la verificación de la actitud y aptitud...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología del Comportamiento Social. Brenda Libia Rosado Peraza Película “El Experimento” La película trata de un grupo de veinte hombres, se presentan como voluntarios para realizar un experimento sobre la conducta. Estarán en una cárcel simulada, a ocho les asignan el papel de guardia, los otros doce harán de reclusos. Se trata de ver cómo asume cada uno su papel. La situación, que comienza como un juego, no tarda en degenerar en una situación violenta, cuando los guardias usan una violencia...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de Ciencias Experimento: Nube de alcohol en una botella Profesor: Esteban Ruiz Alumnas: Mónica Solís Daniela Corella 9-3 2015 Introducción Con este proyecto vamos a realizar un tipo de nube o clase de neblina dentro de una botella, en la cual se van a poder observar diferentes cambios de estado. En física y química se denomina cambio de estado la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Objetivo General Teniendo...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE LA PELICULA “EL EXPERIMENTO” Psicología y comunicación INTRODUCCIÓN: Descripción de la película “EL EXPERIMENTO” grabada en Estados Unidos, que consiste en que 26 hombres son escogidos para participar en un estudio psicológico en el que tomarán los papeles de guardas y prisioneros de una prisión. Las reglas son sencillas, los guardas deben mantener el orden en todo momento sin recurrir a la violencia y si no cumplen su cometido, el experimento terminará y nadie cobrará el dinero...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.- Mencionar y explicar brevemente los tipos de emoción. 1. Clasificación de los tipos de emociones: 1. Emociones negativas: son emociones desagradables que se experimentan cuando se bloquea una meta, se produce una amenaza o sucede una pérdida. 2. Emociones positivas: son emociones agradables que se experimentan cuando se alcanza una meta. 3. Emociones neutras: no son agradables ni desagradables, ni positivas ni negativas, pero comparten características de ambas. Emociones negativas ...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de química, facultad de ciencias naturales y exactas universidad del valle sede Yumbo, Colombia Resumen El experimento mostrara una transformación química, y por ende unas reacciones en este caso con el método redox; en una disolución de (Cu II) se introducirá una lámina, de (Zn) ocurriendo oxidación y reducción por el proceso de transferencia de electrones, relevante al experimento se tendrán en cuenta conceptos como electronegatividad, agentes reductores y oxidantes, y reacción espontánea....
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconceptos organizados en principios (que nos explican cómo se comportan los objetos y fenómenos) y teorías (que indican por qué lo hacen así). A partir de estos acontecimientos podemos planificar acciones (experimentos) que nos conducirán a responder la pregunta inicial. Los experimentos adquieren sentido gracias al esquema conceptual en el cual se ha formulado la pregunta, pero algunas veces los datos obtenidos en ellos requieren la introducción de cambios en los esquemas teóricos iniciales...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFECHA: 08/02/2013 CONVERSOR DE GASOLINA A GAS OBJETIVO Crear Gas a partir de objetos caseros.Sin hacer ningún tipo de Daño al medio Ambiente y demostrar que no solo con objetos que usualmente usamos podemos hacer fuego. En este experimento Basado en la realidad de la capacidad del ser humano de crear cosas novedosas en cualquier momento teniendo solo objetos caseros. MATERIALES Para crear nuestro conversor de gasolina a gas necesitamos los siguientes objetos caseros. En cualquier...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 aberrantes experimentos científicos que debes conocer PUBLICADO EL DIC 14, 2013(2) Comentarios HOPE MILAM/ISTOCK/THINKSTOCK Algunos científicos van demasiado lejos en el deseo de encontrar explicaciones a determinadas cuestiones. Es necesario encontrar un límite a los métodos utilizados, algo que no hicieron los responsables de estos experimentos científicos crueles y extravagantes que veremos a continuación. 1. Los tres Cristos BRAND X PICTURES/STOCKBYTE/THINKSTOCK Uno de los casos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManuel PROFESOR: José Sergio López Bojórquez TRABAJO: Ensayo De La Película “El Experimento” FECHA: 20/02/13 EL EXPERIMENTO Con personalidades muy distintas, 20 individuos llegan voluntariamente a formar parte de un experimento que les marcará su vida para siempre. La mayoría de ellos estaba ahí por conseguir dinero fácil, pero no se imaginan el precio que en realidad tendrán que pagar. El experimento trata de observar el comportamiento de los participantes durante dos semanas en una...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El Experimento” ¿El poder nos podrá cambiar? La conducta humana trae varios factores importantes para las acciones en la sociedad. Sabiendo que el hombre como ser social desde la antigüedad, necesita relacionarse con su entorno y esté, a la vez de forma comportamental, incluyendo dentro de estás, condiciones; y necesariamente reflexionar si estos comportamientos son adecuados o no lo son, para tener un correcto comportamiento humano en sociedad y según ésta. Entendiendo también que la sociedad...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoViña del Mar ENSAYO “EL EXPERIMENTO” Integrantes: alumnos Asignatura: Comportamiento ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012-04-19 17:36 Experimento: Globo que no estalla Globo que no estalla Áreas de conocimiento: Física Recomendado para (nivel estudios/edad): ESO (12-16) Experimento presentado por: * Entidad:Real Sociedad de Física * Equipo:Rafael García Molina y monitores Feria: VIII Feria Madrid es Ciencia (2007) Este experimento ha sido contrastado empíricamente sí ¿Has realizado un experimento similar pero no exactamente igual? Crea una variante de este experimento. Escribe el título...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimera parte del experimento: raíces abajo y tallos arriba Coloca 8 semillas en cada recipiente, entre la tira de papel y el cristal, pero cuida que queden acomodadas en distintas posiciones (panza arriba, panza abajo y panza a los lados) (Ojo: ilustrar con cierto detalle procurando que sea muy gráfico) Ahora deposita un poco de agua en la parte central de cada uno de los vasos. Sólo la suficiente para que todo quede impregnado (conste que no se trata de un experimento de inundaciones...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo